Los Objetivos del Milenio, Estrategias para la Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Presentación Congreso AIDIS Dra. Mirta Roses Periago Directora OPS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los Objetivos del Milenio, Estrategias para la Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Presentación Congreso AIDIS Dra. Mirta Roses Periago Directora OPS"

Transcripción

1 Los Objetivos del Milenio, Estrategias para la Ingeniería Sanitaria y Ambiental Presentación Congreso AIDIS Dra. Mirta Roses Periago Directora OPS

2 Organización Panamericana de la Salud (OPS) Organismo internacional de salud pública con 100 años Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud - OMS Organismo Especializado en Salud del Sistema Interamericano - OEA Sede en Washington, D. C. 27 Representaciones en países y 8 centros regionales CEPIS - Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. Crea en 2003 el Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental

3 Los ODMs (MDGs) y su significado para la OPS La OPS también esta revisando la implementación de los ODMs Varios ODMs impactan o dependen directamente de la salud ODMs colocaran la inversión en la salud en el centro del desarrollo En la medida que se invierte en los ODMs se contribuye al desarrollo sostenible La Cumbre de las Américas Cumbres de Miami (1994), Québec (2001), y Monterrey (2004) adoptaron decisiones importantes para la salud La OPS apoya las cumbres y promueve Reuniones de Ministros de Salud y Ambiente: a Reunión de seguimiento a Rio-92, sede de la OPS en Washington Carta Panamericana sobre Salud y Desarrollo Humano Sostenible Reunión de los Ministros de Salud y Ambiente de las Américas (HEMA), Ottawa 2002 revisión de la implementación de la Carta Panamericana

4 Agua potable 90.3% en las Américas (95,6% urbana y 76.3% rural) 84.6% en América Latina y el Caribe (93.0% urbana y 61.3% rural) 77 millones de personas (15%) sin acceso a ningún servicio Aguas residuales 50 % utiliza servicios de alcantarillado 31% atendida por sistemas in situ (tanques sépticos, letrinas u otros) 105 millones no disponen de sistemas para la eliminación de aguas residuales y excretas (37 millones en zonas urbanas y 68 millones en zonas rurales)

5 Mortalidad Infantil * - Acceso AP & S CAN EUA CUB CHI COR URU VEN ARG PAN COL M EX DOR HON ECU ELS BRA GUT NIC PER HAI M ortalidad Infantil Acceso a agua potable Acceso a saneamiento Fuente: Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas. * Mortalidad infantil (por 1,000 nacidos vivos)

6 Consideraciones sobre Carga de Enfermedad Ambiental Un 11% de carga de enfermedad en LAC es debida a factores ambientales (Vs un 18% para regiones en desarrollo en conjunto y un 4.5% para las desarrolladas). Principales enfermedades asociadas con el ambiente son diarreas e infecciones respiratorias. En LAC, un 5.5% de la carga de enfermedad ambiental se asocia con AP&S y un 3.5% con contaminación de aire en interiores y exteriores Un 43 % de carga de enfermedad ambiental afecta niños menores de 5 años, aunque ellos solo representan 12% de la población.

7 Estrategias para el Alcance de los Objetivos del Milenio en AP & S Implantación y fortalecimiento de la Regulación y Controle Social Institucionalización de las funciones de Rectoría Participación de la iniciativa privada. Compromiso de la Autoridad Sanitaria vigilancia y certificación de la calidad de los servicios. Fortalecimiento de las capacidades nacionales. Subsidios a las comunidades menos privilegiadas: Infraestructura, operación y mantenimiento. Rehabilitación de la infraestructura y control del funcionamiento de los sistemas. Saneamiento y tratamiento de las aguas residuales.

8 Residuos hospitalarios Manejo inadecuado es un problema grave en ALC Hospitales producen entre 1 a 6 Kg. por cama 10 a 40% son peligrosos: infectocontagiosos, químicos y elementos punzo cortantes Residuos peligrosos en las Américas Sitios con residuos peligrosos han originado demandas de la comunidad Poca información y problema creciente de la agenda común entre Salud y Ambiente Desde 1992 OPS generó transferencia de tecnología para Evaluación de Riesgos a la salud a los países (México, Brasil, Bolivia y Chile). En breve estará disponible un curso a distancia sobre este tema Estudios sobre POPs cambiaron enfoque de los países y generaron proyectos como el GEF-DDT para eliminar DDT en el combate a Malaria

9 Residuos Sólidos Evaluación Regional de Residuos Sólidos OPS finalizará en 2004 Generación promedia de residuos domésticos 0.88 Kg./hab./día Países con bajo IDH (Haití) no ultrapasa a los 0.24 Kg/hab/día Países con turismo puede alcanzar 2.4 Kg/Hab/día Cobertura de recolección es superior al 80%, pero solo 35%, tiene disposición adecuada.

10 Situación de la Vivienda en las Américas 399 millones de habitantes en las zonas urbanas de América Latina y el Caribe 128 millones (32%) viven en asentamientos precarios urbanos 39% de los hogares de ALC viven en condiciones de pobreza 18% de los hogares viven en condiciones de indigencia, 37% de las viviendas son inadecuadas para ser habitadas, y Sólo el 21% puede convertirse en habitables con renovaciones

11 ESTRATEGIAS DE LA INICIATIVA DE VIVIENDA SALUDABLE INCREMENTAR EL NIVEL DE SALUD DE LOS MORADORES DE LA VIVIENDA CON UNA MAYOR EDUCACIÓN SOBRE LA PLANIFICACIÓN, CONSTRUCCIÓN, USO Y MANEJO DE LA VIVIENDA. BUSCAR EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE SUS CONDICIONES ESTRUCTURALES Y PERIDOMICILIARIAS QUE FAVOREZCAN ESTILOS DE VIDA MUCHO MÁS SALUDABLES. LA VIVIENDA COMO BASE DE LA INICIATIVA DE MUNICIPIOS SALUDABLES.

12 La Estrategia de Atención Primaria Ambiental Estrategia de acción ambiental en el nivel local. Fortalecer la capacidad de gestión ambiental de los gobiernos locales con la comunidad Empoderar a las comunidades para que logren sostenibilidad local. Formar líderes ambientales Ecoclubes es un movimiento internacional de jóvenes que promueve la participación ciudadana.

13 Conclusiones La Región tiene una situación que requiere de atención prioritaria El principal desafío es establecer alianzas que sean efectivas en movilizar recursos necesarios Cambiar la situación de cobertura para ser eficiente y tener como meta la salud pública Incorporar las estrategias de promoción de la salud y crear espacios saludables Facilitar la participación ciudadana para el desarrollo sostenible OMS y OPS están listas para sumar esfuerzos y contribuir para que los países puedan cumplir con sus compromisos en los ODMs (MDGs).

Agua y Saneamiento en ALAC con consideraciones específicas sobre Centroamérica

Agua y Saneamiento en ALAC con consideraciones específicas sobre Centroamérica II Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental - Seminario Internacional para el Mejoramiento de la Calidad de Agua para el Consumo Humano 8 al 12 de octubre de 2001 Agua y Saneamiento en ALAC

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EN PIP DEL SECTOR SANEAMIENTO 03 al 04de Mayo de 2012 Lugar: Huancayo POLÍTICAS DEL SECTOR

Más detalles

América Latina: crecimiento y pobreza urbana. Pobreza rural

América Latina: crecimiento y pobreza urbana. Pobreza rural UNA ESTRATEGIA PARA LA GESTION DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS Ing. Julio Moscoso, CEPIS/OPS XXIX CONGRESO INTERAMERICANO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL San Juan de Puerto Rico, agosto 2004 América

Más detalles

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral en la Niñez, Acción para las Américas

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral en la Niñez, Acción para las Américas Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral en la Niñez, Acción para las Américas Región de las Américas, 2012-2017 Christopher Drasbek Asesor Regional Salud Integral de la Niñez OPS/OMS Washington

Más detalles

Los impactos sociales del abastecimiento de agua potable y del saneamiento en América Latina

Los impactos sociales del abastecimiento de agua potable y del saneamiento en América Latina Los impactos sociales del abastecimiento de agua potable y del saneamiento en América Latina Horst Otterstetter Acquasur 2004-3º. Encuentro Latinoamericano Dos mil millones de personas, en el mundo actual,

Más detalles

CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS REPORTE DE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD,

CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS REPORTE DE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS REPORTE DE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, 2008-2009 Dr. Jon Kim Andrus Director Adjunto Washington, DC, 26 Marzo 2009 Contenido

Más detalles

Situación de las Estadísticas de Mortalidad en las Américas

Situación de las Estadísticas de Mortalidad en las Américas Situación de las Estadísticas de Mortalidad en las Américas Fatima Marinho,, MD, MSc, PhD Coordinadora, Información n y Análisis de Salud Organización n Panamericana de la Salud Lima, Abril 2010 Contenido

Más detalles

Sector Saneamiento. Hacia el cumplimiento de los Objetivos del Milenio

Sector Saneamiento. Hacia el cumplimiento de los Objetivos del Milenio Sector Saneamiento Hacia el cumplimiento de los Objetivos del Milenio Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento Urbano (EPS) 17,1 millones

Más detalles

EL DESAFIO DE LA DISMINUICION DE LA MORTALIDAD MATERNA COMPONENTE CLAVE DE LA PLATAFORMA DE CAIRO.

EL DESAFIO DE LA DISMINUICION DE LA MORTALIDAD MATERNA COMPONENTE CLAVE DE LA PLATAFORMA DE CAIRO. EL DESAFIO DE LA DISMINUICION DE LA MORTALIDAD MATERNA COMPONENTE CLAVE DE LA PLATAFORMA DE CAIRO. Un imperativo moral y de derechos humanos, así como una prioridad de importancia crucial para el desarrollo

Más detalles

DISPARIDADES NUTRICIONALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

DISPARIDADES NUTRICIONALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Protegiendo la nutrición de madres y niños en tiempos de crisis: Herramientas para gestores COORDINACION PARA?? DISPARIDADES NUTRICIONALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE MsC. Enrique Paz, Oficina Regional

Más detalles

Envejecimiento y protección social en América Latina

Envejecimiento y protección social en América Latina Envejecimiento y protección social en América Latina Daniel Titelman Panel sobre seguridad social y empleo en la vejez: tendencias y perspectivas en América Latina y el Caribe Segunda Conferencia regional

Más detalles

Atención n Primaria Ambiental, APA. Bases

Atención n Primaria Ambiental, APA. Bases Atención n Primaria Ambiental, APA Bases ESTRATEGIA SALUD AMBIENTAL PARADIGMA INTEGRAL MEDICINA BIOLOGISTA + SALUD AMBIENTAL = SALUD INTEGRAL + = Salud Ambiental 1. Aspectos de la Salud Ambiental. Medio

Más detalles

Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, MiSAmA

Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, MiSAmA Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, MiSAmA Reunión MiSAmA 2005 Antecedentes -(Washington 1995: Carta Panamericana) - Ottawa 2002: Comunicado Ministerial - Cumbre Extraordinaria de Nuevo León

Más detalles

Los Desafíos de la Gestión del Capital Humano / Talento Humano en Salud

Los Desafíos de la Gestión del Capital Humano / Talento Humano en Salud Los Desafíos de la Gestión del Capital Humano / Talento Humano en Salud Instituciones Públicas y Privadas Giovanni Escalante Guzmán Méd. MSP Consultor Nacional en Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos

Más detalles

Fuentes OPS. Suministro de sangre para transfusiones en los países del Caribe y Latinoamérica, Washington (DC) 2013

Fuentes OPS. Suministro de sangre para transfusiones en los países del Caribe y Latinoamérica, Washington (DC) 2013 Fuentes 1. OPS. Suministro de sangre para transfusiones en los países del Caribe y Latinoamérica, 2010-2011. 2. Situación de salud en las Américas. Indicadores Básicos 2011 y 2013 ANEXO A Fuentes 3. OPS.

Más detalles

Lecciones aprendidas con la introduccion de la vacuna neumocócica conjugada en la Region de las Americas

Lecciones aprendidas con la introduccion de la vacuna neumocócica conjugada en la Region de las Americas Lecciones aprendidas con la introduccion de la vacuna neumocócica conjugada en la Region de las Americas Buenos Aires, 20 y 21 de Marzo de 2012 Neumococo: carga de enfermedad, introducción de la vacuna

Más detalles

Protección social en Salud: Una agenda Pendiente. Daniel Titelman CEPAL

Protección social en Salud: Una agenda Pendiente. Daniel Titelman CEPAL Protección social en Salud: Una agenda Pendiente Daniel Titelman CEPAL Algunos Hechos Estilizados Gasto total en relación al PIB y gasto per cápita en salud, 2000 y 2004 2000 2004 % Gasto total en salud

Más detalles

Dr. Yehuda Benguigui Coordinador Salud del Niño y del Adolescente Salud Familiar y Comunitaria

Dr. Yehuda Benguigui Coordinador Salud del Niño y del Adolescente Salud Familiar y Comunitaria REUNION CON ENFERMERIA 14 de Julio del 2009 Lima, Perú AIEPI para Enfermería: propuesta de implementación Dr. Yehuda Benguigui Coordinador Salud del Niño y del Adolescente Salud Familiar y Comunitaria

Más detalles

Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Taller Fortalecimiento de la Cooperación n Técnica T en Países Prioritarios y Poblaciones Vulnerables en AL y C Lima, Perú, 17 a 20 noviembre,

Más detalles

Políticas de Salud y Pueblos Indígenas. El enfoque intercultural como una estrategia para el logro de la equidad

Políticas de Salud y Pueblos Indígenas. El enfoque intercultural como una estrategia para el logro de la equidad Políticas de Salud y Pueblos Indígenas El enfoque intercultural como una estrategia para el logro de la equidad Dra. Rocío Rojas, THS/OS rojasroc@paho.org Colombia, 2004 El agua es un ser vivo al cual

Más detalles

Informes de evaluaciones a nivel país y región, avances alcanzados e indicadores de cobertura

Informes de evaluaciones a nivel país y región, avances alcanzados e indicadores de cobertura Informes de evaluaciones a nivel país y región, avances alcanzados e indicadores de cobertura Taller sobre los Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión 3, para países

Más detalles

Transición Rural-Urbana en las Américas,

Transición Rural-Urbana en las Américas, proporción poblacional (%) Transición Rural-Urbana en las Américas, 195-21 1 8 6 4 ALC urbano NA urbano ALC rural NA rural 2 195 1955 196 1965 197 1975 198 1985 199 1995 2 25 21 Pirámides de población

Más detalles

Agua Potable & Disposición de Excretas: determinantes ambientales de la salud regional

Agua Potable & Disposición de Excretas: determinantes ambientales de la salud regional Agua Potable & Disposición de Excretas: determinantes ambientales de la salud regional una exploración analí ca de sus gradientes y desigualdades Dra. Mirta Roses Directora OPS XXXIII Congreso AIDIS Salvador,

Más detalles

AGUA, SANEAMIENTO, SALUD Y DESARROLLO

AGUA, SANEAMIENTO, SALUD Y DESARROLLO AGUA, SANEAMIENTO, SALUD Y DESARROLLO El presente documento se produce como material de referencia en Agua y Saneamiento en el contexto del IV Foro Mundial del Agua: Acciones Locales para un Reto Global,

Más detalles

Ministerio de Salud COLOMBIA

Ministerio de Salud COLOMBIA Ministerio de Salud CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ COLOMBIA COLOMBIA 42,000,000 Hab. Aprox. 32 Departamentos 1,070 Municipios SECTOR URBANO 70% RURAL 30% Fuente Mapa: Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Más detalles

La situación n regional de saneamiento en América Latina. Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS

La situación n regional de saneamiento en América Latina. Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS La situación n regional de saneamiento en América Latina Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS La situación Se estima que para el año 2004, la población de América

Más detalles

La mortalidad materna, una tragedia evitable Joaquín Guillermo Gómez Dávila

La mortalidad materna, una tragedia evitable Joaquín Guillermo Gómez Dávila La mortalidad materna, una tragedia evitable Joaquín Guillermo Gómez Dávila Ginecobstetra, Magíster en Epidemiología, docente en la Universidad de Antioquia, Coordinador de Nacer, Salud Sexual y Reproductiva

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Principales Reformas ANTES -Atomización y desaprovechamiento de economías de escala -- Deficiente transformación empresarial y estructuras ineficientes - El rubro de

Más detalles

Agenda Regional de Saneamiento

Agenda Regional de Saneamiento Cooperación Suiza en América Central Agenda Regional de Saneamiento 2014-2018 Elaborado por: Grupo Temático Regional de Saneamiento FOCARD-APS Octubre 2014 Contenido GTR Saneamiento DIAGNÓSTICOS NACIONALES

Más detalles

La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento

La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento ACCESO UNIVERSAL Y EQUITATIVO A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO CON SOSTENIBILIDAD DISMINUCION DE ENFERMEDADES DIARRÉICAS AGUDAS PRINCIPALMENTE Personas

Más detalles

SALUD FINANCIAMIENTO y UNIVERSALIDAD

SALUD FINANCIAMIENTO y UNIVERSALIDAD SALUD FINANCIAMIENTO y UNIVERSALIDAD (una mirada metodológica) RAFAEL URRIOLA U. AES-CHILE rurriola@chile21.cl Santiago, noviembre de 2013 Por qué inquietan los montos del financiamiento de la salud Multiples

Más detalles

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria Iniciativas Regionales Subida de los Precios de los Alimentos (ISPA) America Latina y Caribe Sin Hambre (ALCSH) Sr. Juan Carlos García Cebolla, Coordinador

Más detalles

Escuelas Promotoras de la Salud

Escuelas Promotoras de la Salud Escuelas Promotoras de la Salud Iniciativa de las Américas de Salud y Educación para el Desarrollo Humano Sostenible Unidad de Entornos Saludables Área de Salud Ambiental y Desarrollo Sostenible La Iniciativa

Más detalles

EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación

EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación Contenido: 1 2 3 4 LOS ODM en Venezuela: Implicaciones en todos sus Sistemas Estadísticos (INE y SEN) Abordaje

Más detalles

Contenido. Situación. Oportunidades. Propuesta Trabajo compartido

Contenido. Situación. Oportunidades. Propuesta Trabajo compartido Manejo de Aguas Residuales y Control de la Contaminación Un concenso para la acción en ALC Mauricio Pardón Director CEPIS-OPS/OMS Contenido Situación Oportunidades Propuesta Trabajo compartido DISPONIBILIDAD

Más detalles

Actividades de Colaboración e Indicadores TB/VIH en las Américas

Actividades de Colaboración e Indicadores TB/VIH en las Américas Actividades de Colaboración e Indicadores TB/VIH en las Américas Dr. Rafael López Programa Regional de TB - OPS/OMS Consulta Regional en Latinoamérica y el Caribe sobre Información Epidemiológica de la

Más detalles

Reunión de expertos en población, territorio y desarrollo sostenible

Reunión de expertos en población, territorio y desarrollo sostenible Reunión de expertos en población, territorio y desarrollo sostenible TRANSFORMACIONES RURALES EN AMÉRICA LATINA Y SUS RELACIONES CON LA POBLACIÓN RURAL Adrián G. Rodríguez UNIDAD DE DESARROLLO AGRÍCOLA

Más detalles

Taller Cuentas Nacionales de Salud y Genero

Taller Cuentas Nacionales de Salud y Genero Taller Cuentas Nacionales de Salud y Genero Cuentas de Salud y Cuentas Nacionales de Salud: Rubén M. Suárez-Berenguela Asesor Regional, Economía y Financiamiento de la Salud Fecha: Octubre 18 y 19, 2001

Más detalles

Fondo Rotatorio de la OPS para la compra de Vacunas. Inmunización Integral de la Familia

Fondo Rotatorio de la OPS para la compra de Vacunas. Inmunización Integral de la Familia Fondo Rotatorio de la OPS para la compra de Vacunas Inmunización Integral de la Familia Consejo Directivo de la OPS,1977 Resolución CD25.R27 Se crea el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de las Américas

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES. Especialista Sectorial DGPI - MEF

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES. Especialista Sectorial DGPI - MEF MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EN PIP DEL SECTOR SANEAMIENTO POLÍTICAS DEL SECTOR SANEAMIENTO (PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO)

Más detalles

Hacia la Erradicación n de la Desnutrición n Infantil en

Hacia la Erradicación n de la Desnutrición n Infantil en Seminario-Taller Hacia la Erradicación n de la Desnutrición n Infantil en Centroamérica rica y República Dominicana Iniciativa Hacia la Erradicación de la Desnutrición Infantil Francisco Espejo Asesor

Más detalles

Cero muertes maternas por hemorragia Origen, coordinación y evolución del proyecto

Cero muertes maternas por hemorragia Origen, coordinación y evolución del proyecto Cero muertes maternas por hemorragia Origen, coordinación y evolución del proyecto Dr. Bremen De Mucio Asesor Regional en Salud Sexual y Reproductiva Ciudad de Panamá Panamá Setiembre, 2015 Necesidad de

Más detalles

REUNIÓN DE MINISTROS DE SALUD Y DE AMBIENTE DE LAS AMÉRICAS MiSAmA DECLARACIÓN DE MAR DEL PLATA, 17 de junio de 2005 Nosotros, los Ministros de Salud

REUNIÓN DE MINISTROS DE SALUD Y DE AMBIENTE DE LAS AMÉRICAS MiSAmA DECLARACIÓN DE MAR DEL PLATA, 17 de junio de 2005 Nosotros, los Ministros de Salud REUNIÓN DE MINISTROS DE SALUD Y DE AMBIENTE DE LAS AMÉRICAS MiSAmA DECLARACIÓN DE MAR DEL PLATA, 17 de junio de 2005 Nosotros, los Ministros de Salud y de Ambiente de los estados miembros de la Organización

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) Dra. Mirta Roses Periago Washington, D.C. Estados Unidos Teléfono: 202-743000

PERFIL EJECUTIVO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) Dra. Mirta Roses Periago Washington, D.C. Estados Unidos Teléfono: 202-743000 PERFIL EJECUTIVO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Directora Representante OPS/OMS Para Guatemala: Dra. Mirta Roses Periago Washington, D.C. Estados Unidos

Más detalles

Estimación de los Recursos Hídricos Existentes y su Utilización Anual

Estimación de los Recursos Hídricos Existentes y su Utilización Anual Medios de Comunicacion y Manejo de Recursos Hidricos en America Latina y el Caribe Mesa Redonda: Alternativas e Indicadores de una Provisión Efectiva de Servicios Santiago de Chile, 2,3 y 4 de Diciembre,

Más detalles

SOSTENIBILIDAD DE LA RESPUESTA AL VIH EN MUJERES

SOSTENIBILIDAD DE LA RESPUESTA AL VIH EN MUJERES ONUSIDA NOVIEMBRE 2017 SOSTENIBILIDAD DE LA RESPUESTA AL VIH EN MUJERES DR. CESAR NUÑEZ, DIRECTOR DE LA OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Por qué es importante garantizar gasto público en

Más detalles

Guía para la vigilancia y el control de la calidad del agua en situaciones de emergencia y desastre

Guía para la vigilancia y el control de la calidad del agua en situaciones de emergencia y desastre Guía para la vigilancia y el control de la calidad del agua en situaciones de emergencia y desastre Serie manuales y guías sobre desastres Nº 10 Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del

Más detalles

Estadísticas Tributarias en América Latina

Estadísticas Tributarias en América Latina Estadísticas Tributarias en América Latina 199 - Taller: Evasión e Impuesto a la Renta en América Latina Montevideo, Uruguay, 22-23 de noviembre de 12 Contenido 1. Presentación de Las estadísticas tributarias

Más detalles

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017 Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 8 objetivos acordados

Más detalles

Una Promesa Renovada

Una Promesa Renovada Una Promesa Renovada Estado Global de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 4 y 5 LOGROS Disminución de 70% en la mortalidad infantil y una reducción del número de defunciones de menores de 5 años de

Más detalles

ESTADO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

ESTADO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO ESTADO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Guatemala Msc. Ing. Nery Martín Méndez y Méndez Reunión de Expertos Políticas Tarifarias y Regulatorias en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Una necesaria revisión de las prioridades y estrategias regionales

Una necesaria revisión de las prioridades y estrategias regionales Capítulo 2 Cómo evitar que las aguas residuales domésticas sigan afectando la salud de los más pobres? Una necesaria revisión de las prioridades y estrategias regionales C ada año mueren aproximadamente

Más detalles

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS Septiembre 2006 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos Proyecto GAVI-Nicaragua 3. Socios Clave 4. Actividades a desarrollar

Más detalles

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC)

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC) Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC) División de Agua y Saneamiento Banco Interamericano de Desarrollo 29 de Marzo de 2011 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Más detalles

5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE MANIFIESTO PSOE. Gestión sostenible del agua. Un reto global y un desafío moral.

5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE MANIFIESTO PSOE. Gestión sostenible del agua. Un reto global y un desafío moral. 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE MANIFIESTO PSOE Gestión sostenible del agua. Un reto global y un desafío moral. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Junio 2008 GESTION SOSTENIBLE

Más detalles

Agua y Saneamieto en la Agenda 2030 Monitoreo de indicadores

Agua y Saneamieto en la Agenda 2030 Monitoreo de indicadores Agua y Saneamieto en la Agenda 2030 Monitoreo de indicadores Ing. Patricia Rodezno Segurado Asesora Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental OPS/OMS México. Evaluación y Análisis Global Temas ODS Agua y

Más detalles

Guatemala 22 de marzo de 2011

Guatemala 22 de marzo de 2011 Guatemala 22 de marzo de 2011 AIDIS ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA 14 de abril de 1948. AIDIS fue creada siete días después de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más detalles

ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente

ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente Nombre del Cuso: ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente ESTUDIOS DE POSGRADO Maestría a la que pertenece: MSc. Ing. Gustavo Adolfo Figueroa Campos

Más detalles

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina III Jornadas Nacionales de Política Hídrica (Palacio de las Aguas Corrientes (AySA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 27

Más detalles

Perspectivas Económicas Mundiales, y el Rol del Presupuesto para Resultados

Perspectivas Económicas Mundiales, y el Rol del Presupuesto para Resultados Perspectivas Económicas Mundiales, desafíos para ALC y el Rol del Presupuesto para Resultados Guadalajara, 27 de Abril 2012 Roberto García López Presentación Situación y contexto actual de ALC Las dos

Más detalles

Impacto de la iniciativa de reducción de riesgo y daños: modificación de la ley de aborto. Dr. Jorge Quian Director General de Salud M.S.P.

Impacto de la iniciativa de reducción de riesgo y daños: modificación de la ley de aborto. Dr. Jorge Quian Director General de Salud M.S.P. Impacto de la iniciativa de reducción de riesgo y daños: modificación de la ley de aborto. Dr. Jorge Quian Director General de Salud M.S.P. Uruguay Mortalidad materna Que pasaba en la década de 1990 2000?

Más detalles

Casos de Manejo del Agua Residual. Latina

Casos de Manejo del Agua Residual. Latina Taller Sudamericano VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL Y HACER MÁS SOSTENIBLE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Convenio IDRC OPS/HEP/CEPIS 2005 Casos de Manejo del Agua Residual

Más detalles

OPS: INICIATIVA REGIONAL PARA LA ELIMINACIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DESATENDIDAS RELACIONADAS CON LA POBREZA ELIMINACION DE CASOS DE PESTE HUMANA

OPS: INICIATIVA REGIONAL PARA LA ELIMINACIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DESATENDIDAS RELACIONADAS CON LA POBREZA ELIMINACION DE CASOS DE PESTE HUMANA OPS: INICIATIVA REGIONAL PARA LA ELIMINACIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DESATENDIDAS RELACIONADAS CON LA POBREZA ELIMINACION DE CASOS DE PESTE HUMANA Dr. Hugo Tamayo OPS, Perù Seminario Taller: Control

Más detalles

HAMBRE Y DESIGUALDAD EN LOS PAISES ANDINOS La desnutrición y la vulnerabilidad alimentaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú

HAMBRE Y DESIGUALDAD EN LOS PAISES ANDINOS La desnutrición y la vulnerabilidad alimentaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú FORO DEL HAMBRE DE LOS PAISES DE LA REGIÓN ANDINA Quito, Noviembre 22-23 de 2004 HAMBRE Y DESIGUALDAD EN LOS PAISES ANDINOS La desnutrición y la vulnerabilidad alimentaria en Bolivia, Colombia, Ecuador

Más detalles

Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, 1-3 de Diciembre de 2009

Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, 1-3 de Diciembre de 2009 Introducción de nuevas vacunas y vigilancia epidemiológica regional de rotavirus y neumococo Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, 1-3 de Diciembre de 2009 Lúcia Helena De Oliveira FCH/IM Tópicos principales

Más detalles

ESCUELA DE CALDEYRO-BARCIA

ESCUELA DE CALDEYRO-BARCIA Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud Global Congress of Maternal and Infant Health Barcelona España SIMPOSIO ESCUELA DE CALDEYRO-BARCIA Centro Latinoamericano de Perinatología

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

Jornada REGLAMENTO REACH Después s del Registro 2010 REACH Y SALUD. Carmen Amela Heras Directora General de Salud Pública y Sanidad Exterior

Jornada REGLAMENTO REACH Después s del Registro 2010 REACH Y SALUD. Carmen Amela Heras Directora General de Salud Pública y Sanidad Exterior Jornada REGLAMENTO REACH Después s del Registro 2010 REACH Y SALUD Carmen Amela Heras Directora General de Salud Pública y Sanidad Exterior Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias

Más detalles

Protección Social en Salud

Protección Social en Salud Protección Social en Salud Simposio: La atención de controversias entre usuarios y prestadores de servicios de salud Dr Julio Suárez Representación OPS/OMS, México 2009 Protección Social Universal en Salud

Más detalles

Género y salud en el marco de los ODS

Género y salud en el marco de los ODS Género y salud en el marco de los ODS XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Desafíos Estadísticos hacia la implementación de la Agenda de Desarrollo Post 2015 Aguascalientes, México, 11

Más detalles

Hacía un cumplimiento de los Objetivos de desarrollo de milenio en materia de agua potable

Hacía un cumplimiento de los Objetivos de desarrollo de milenio en materia de agua potable Hacía un cumplimiento de los Objetivos de desarrollo de milenio en materia de agua potable Alternativas tecnológicas para el tratamiento de agua para consumo humano Posgrado de la Facultad de Ingeniería

Más detalles

Derecho Humano al Agua y al Saneamiento Del Enunciado hacia la Implementación Efectiva

Derecho Humano al Agua y al Saneamiento Del Enunciado hacia la Implementación Efectiva Derecho Humano al Agua y al Saneamiento Del Enunciado hacia la Implementación Efectiva ic. Rodolfo Lizano Rojas nstituto Costarricense de eductos y Alcantarillados Declaración de la Asamblea General de

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

http://www.cepis.org.pe/residuossolidos/evaluacion/e/index.htm ESTRATEGIA GESTION OSP 2003-2007 Proceso de Urbanización en América Latina y El Caribe Región de América Latina y el Caribe: Evolución de

Más detalles

Rotavirus: vigilancia de las diarreas e introducción de la vacuna

Rotavirus: vigilancia de las diarreas e introducción de la vacuna . Rotavirus: vigilancia de las diarreas e introducción de la vacuna Lucia Helena De Oliveira Asesora Regional para Novas Vacunas Unidad de Inmunizaciones Área de Salud Familiar y Comunitaria Tópicos principales.

Más detalles

Efectividad en la promoción de la salud: Evaluación de la Iniciativa

Efectividad en la promoción de la salud: Evaluación de la Iniciativa Escuelas Promotoras de la Salud Efectividad en la promoción de la salud: Evaluación de la Iniciativa Maria Teresa Cerqueira Jefe Unidad de Espacios Saludables Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental IV

Más detalles

Estrategia de Seguridad Vial

Estrategia de Seguridad Vial Estrategia de Seguridad Vial Cerrando la brecha de siniestralidad en América Latina y el Caribe Guayaquil - Ecuador 16 de Octubre de 2013 Contenido Diagnóstico Estrategia de Seguridad Vial Plan de Acción

Más detalles

EL GASTO PÚBLICO RURAL MÁS ALLÁ DE TRANSFERENCIAS Y SUBSIDIOS

EL GASTO PÚBLICO RURAL MÁS ALLÁ DE TRANSFERENCIAS Y SUBSIDIOS GOBERNANZA Y GASTO PÚBLICO RURAL EL GASTO PÚBLICO RURAL MÁS ALLÁ DE TRANSFERENCIAS Y SUBSIDIOS Luis Gómez Oliver Octubre 2008 PRIMERA PARTE El desarrollo agroalimentario de México M en el contexto latinoamericano

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Viceministerio de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano Viceministra Noviembre, 2007 Indice 1.Definición de saneamiento 2.Saneamiento en cifras 3.Retos y metas del sector

Más detalles

Taller de Expertos Medición de Metas Regionales de RHUS y Evaluación de Programas: Hacia una agenda de RHUS Post 2015

Taller de Expertos Medición de Metas Regionales de RHUS y Evaluación de Programas: Hacia una agenda de RHUS Post 2015 Taller de Expertos Medición de Metas Regionales de RHUS y Evaluación de Programas: Hacia una agenda de RHUS Post 2015 Mónica Padilla Asesora Regional de Desarrollo de RHUS Centroamérica y Republica Dominicana

Más detalles

VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA FORMULAR POLÍTICAS SOBRE GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA EN AMERICA LATINA

VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA FORMULAR POLÍTICAS SOBRE GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA EN AMERICA LATINA IDRC PROPUESTA VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA FORMULAR POLÍTICAS SOBRE GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA EN AMERICA LATINA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN En América Latina las enfermedades infecciosas

Más detalles

PERSISTENTES SUEÑOS, NUEVOS DESAFIOS EN LATINOAMERICA: INTEGRACIÓN Y TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

PERSISTENTES SUEÑOS, NUEVOS DESAFIOS EN LATINOAMERICA: INTEGRACIÓN Y TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PERSISTENTES SUEÑOS, NUEVOS DESAFIOS EN LATINOAMERICA: INTEGRACIÓN Y TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (octubre de 2005) Giovanni E. Reyes, Ph.D. http://giovr.tripod.com/alca Contenido Caracterización económica

Más detalles

Alianzas Público Privadas: Estrategias de gestión y administración en Hospitales en los últimos años INEN, 29 de mayo, 2009

Alianzas Público Privadas: Estrategias de gestión y administración en Hospitales en los últimos años INEN, 29 de mayo, 2009 II Congreso Peruano de Administración Hospitalaria El Hospital del Milenio: Aprender y desaprender! I Curso Internacional de Gestión Económico Financiera en Hospitales Públicos y Privados Lima - Perú 27-29

Más detalles

TEMAS DEL CONGRESO Los temas a ser abordados en función a los ejes temáticos en el Congreso son los siguientes:

TEMAS DEL CONGRESO Los temas a ser abordados en función a los ejes temáticos en el Congreso son los siguientes: TEMAS DEL CONGRESO Los temas a ser abordados en función a los ejes temáticos en el Congreso son los siguientes: EJES TEMATICOS COGIGO CONTENIDOS GRHSB 01 El Derecho Humano al Agua GRHSB 02 Sectores Estratégicos

Más detalles

Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú. Marzo 15, 2011

Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú. Marzo 15, 2011 .... Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú Marzo 15, 2011 Premisas de la ECT de la OPS/OMS Desarrollar enfoques que pongan énfasis en la disminución de las inequidades en salud, privilegiando la salud como

Más detalles

Taller sobre el monitoreo de los ODM en América Latina

Taller sobre el monitoreo de los ODM en América Latina Taller sobre el monitoreo de los ODM en América Latina Mecanismos de coordinación n para la elaboración n del Informe ODM de Costa Rica Febrero 2011 Costa Rica definió desde el 2003 8 objetivos 24 metas

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Programa para acceso universal en Sistemas de Abastecimiento de Agua en Colombia Leyla Rojas Molano Viceministra de Agua y Saneamiento Julio, 2008 AGUA COMO PRIORIDAD

Más detalles

ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS

ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS Proyecto de Cooperación entre Bolivia, Ecuador, Paraguay y Chile Dra. Sylvia Santander Rigollet Ministerio de Salud de Chile Agosto 2010 ODM

Más detalles

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral de la Niñez 2012-2017. Dra. Gina Tambini. OPS/OMS Washington DC

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral de la Niñez 2012-2017. Dra. Gina Tambini. OPS/OMS Washington DC Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral de la Niñez 2012-2017 Dra. Gina Tambini OPS/OMS Washington DC Antecedentes JCI/PAHO Memorandum of Understanding Los niños de la Región son su mayor recurso

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL INSTALACIÓN SANITARIA INTRADOMICILIARIA

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL INSTALACIÓN SANITARIA INTRADOMICILIARIA PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL INSTALACIÓN SANITARIA INTRADOMICILIARIA Cuál es el objetivo del PNSR? El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), del Ministerio de Vivienda, Construcción

Más detalles

Sistemas de Protección Social en Salud en América Latina y el Caribe Acceso y Financiamiento Frente a los Nuevos Escenarios Epidemiológicos

Sistemas de Protección Social en Salud en América Latina y el Caribe Acceso y Financiamiento Frente a los Nuevos Escenarios Epidemiológicos Sistemas de Protección Social en Salud en América Latina y el Caribe Acceso y Financiamiento Frente a los Nuevos Escenarios Epidemiológicos O. Cetrángolo, G. Cruces y D. Titelman CEPAL Reunión de Expertos

Más detalles

Laboratorio sociodemográfico de América Latina?

Laboratorio sociodemográfico de América Latina? Laboratorio sociodemográfico de América Latina? Investigadora-Profesora en el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM. Miembro del Seminario Universitario Interdisciplinario

Más detalles

Actualmente, el Estado no es capaz de satisfacer todas las demandas de la comunidad porque las estrategias nacionales de mejoramiento ambiental no

Actualmente, el Estado no es capaz de satisfacer todas las demandas de la comunidad porque las estrategias nacionales de mejoramiento ambiental no Ministerio de Salud y Desarrollo Social Dirección General de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria Dirección de Vigilancia Epidemiológica Sanitario Ambiental AGOSTO, 2001 Actualmente, el Estado no es

Más detalles

Hacia una Agenda Regional del Sector Agua Potable y Saneamiento. Abel Mejía Betancourt Banco Mundial Marzo, 2003

Hacia una Agenda Regional del Sector Agua Potable y Saneamiento. Abel Mejía Betancourt Banco Mundial Marzo, 2003 Hacia una Agenda Regional del Sector Agua Potable y Saneamiento Abel Mejía Betancourt Banco Mundial Marzo, 2003 Una Región en Crisis Proceso de Reformas en los 90 s Estancamiento/Descenso del GDP Crecimiento

Más detalles

55. o CONSEJO DIRECTIVO

55. o CONSEJO DIRECTIVO 55. o CONSEJO DIRECTIVO 68. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA LAS AMÉRICAS Washington, D.C., EUA, del 26 al 30 de septiembre del 2016 CD55.R9 Original: inglés RESOLUCIÓN CD55.R9 PLAN DE ACCIÓN

Más detalles

INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- SANSARE, EL PROGRESO

INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- SANSARE, EL PROGRESO INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- SANSARE, EL PROGRESO Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas, Descripción Casos/Razón MM Casos reportados a nivel 0 municipal (2009)

Más detalles

INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- DEL DE SAN ANTONIO LA PAZ, EL PROGRESO

INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- DEL DE SAN ANTONIO LA PAZ, EL PROGRESO INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO LA PAZ, EL PROGRESO Recuadro No. 1 Mortalidad materna Casos de muertes maternas, Descripción Casos/Razón MM Casos reportados

Más detalles