Síntesis de la programación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Síntesis de la programación"

Transcripción

1 Síntesis de la programación Artes escénicas y danza 4º ESO 30 de agosto de 2018

2 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones Unidades de programación Introducción a la materia Artes Escénicas y Danza Breve descripción de la unidad didáctica Temporalización Expresión corporal Breve descripción de la unidad didáctica Temporalización El teatro a través del tiempo Breve descripción de la unidad didáctica Temporalización En danza Breve descripción de la unidad didáctica Temporalización Sobre el escenario Breve descripción de la unidad didáctica Temporalización Evaluación Procedimientos e instrumentos de evaluación Criterios de calificación Procedimientos extraordinarios de evaluación Pruebas de Septiembre Contenidos mínimos Criterios específicos de evaluación Evaluación del alumnado absentista Planes de recuperación para el alumnado con la materia pendiente...5 i

3 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones Los contenidos de esta materia están divididos en dos bloques de aprendizajes. El primero es común, y en él se presentan aprendizajes imprescindibles para la comunicación, expresión y desarrollo personal desde el ámbito escénico en el alumnado. El segundo, más específico, está vinculado con todas las artes Escénicas, la Danza y sus diferentes especificidades, que irán encaminadas a la experimentación de las mismas con la finalidad de que los contenidos asuman un valor instrumental en el marco de los intercambios que se producen en el aula, y se justifiquen en la medida en que contribuyen al desarrollo cognitivo, emocional y motriz que necesita el alumnado para su proceso de aprendizaje. En este punto hay que incidir en la evitación del conocimiento de las artes Escénicas y la danza desde un punto de vista simplemente historicista y teoricista, para no convertir la materia en un cúmulo de contenidos aislados de la práctica, sino en una herramienta educativa y artística que dote al alumnado de una cultura general para su vida, acercándolo a tradiciones e innovaciones artísticas, al mismo tiempo que le crea curiosidad por el saber universal. También lo hará consciente de las diversas maneras que tiene el ser humano de expresarse, tanto individualmente como en grupo, al mismo tiempo que les recuerda la diversidad cultural y social del ser. Por tanto, la premisa de los contenidos que se trabajan en esta materia es desarrollar el pensamiento divergente, crítico y reflexivo por medio de una educación con enfoque práctico, creativo, artístico y lúdico, brindando oportunidades únicas para impulsar la búsqueda de significados, de desarrollar el liderazgo compartido, la resiliencia y tolerancia, y de crear sentido de pertenencia y ciudadanía. 2. Unidades de programación 2.1. Introducción a la materia Artes Escénicas y Danza Breve descripción de la unidad didáctica En esta unidad se van a establecer los principios que van a regir el desarrollo de la programación de la materia Artes Escénicas y Danza. A través de la sensibilización se va a tomar conciencia del propio cuerpo que es la materia prima con la que se va a trabajar. La unidad tiene un enfoque totalmente práctico y se van a realizar dinámicas sencillas de movimiento y de juego teatral. 1

4 Temporalización La unidad se desarrollará a lo largo de seis semanas Expresión corporal Breve descripción de la unidad didáctica Se trata de desarrollar las habilidades básicas de la expresión corporal con el fin de generar un conocimiento más profundo del propio cuerpo para poder aumentar y mejorar las posibilidades de movimiento Temporalización La unidad se desarrollará a lo largo de seis semanas aproximadamente El teatro a través del tiempo Breve descripción de la unidad didáctica A lo largo de esta unidad se va a explicar la evolución del teatro como espectáculo desde sus orígenes hasta nuestros días Temporalización La unidad se desarrollará a lo largo de ocho semanas En danza Breve descripción de la unidad didáctica En esta unidad se van a conocer diferentes tipos de danza, desde la danza social hasta puestas en escena especializadas como el ballet o la danza contemporánea Temporalización La unidad se desarrollará a lo largo de seis semanas 2

5 2.5. Sobre el escenario Breve descripción de la unidad didáctica En esta unidad se pretende que el alumnado plasme las diferentes técnicas teatrales y de danza desarrolladas durante el curso en una obra de su propia creación. Para ello se partirá de un núcleo y se trabajará la escritura creativa, la creación de pequeñas secuencias y la unificación de las diferentes propuestas en un proyecto final sobre el escenario, Temporalización Dada la complejidad del proyecto, la unidad se desarrollará a lo largo de todo el tercer trimestre. 3. Evaluación 3.1. Procedimientos e instrumentos de evaluación El currículo de Artes Escénicas y Danza consta de cinco criterios de evaluación, que no se trabajan de forma aislada ni independiente, sino que son criterios interrelacionados, integrados y conectados entre sí, orientados a cultivar la comunicación y la expresión artística para una mejora en la práctica escolar y la práctica social, según situaciones y contextos diversos. Se evaluará la evolución personal del alumnado a partir de destrezas y habilidades, respetando y atendiendo siempre los diferentes ritmos y necesidades en su aprendizaje. El enfoque es, por tanto, eminentemente competencial, educativo y creativo, a partir de proyectos de diversa índole, que fomentan la creatividad, la convivencia y la inclusividad. 1. Realizar reflexiones y valoraciones críticas sobre la función de los diferentes espectáculos de danza, teatro y otras artes escénicas, en diferentes contextos de la vida social, así como sobre su importancia como medio de expresión de sentimientos, emociones, ideas y sensaciones, a partir del análisis y comentario de espectáculos diversos, apreciando la importancia del patrimonio español y canario en lo que respecta a las artes escénicas. Todo ello con la finalidad de contribuir a su formación integral, física, estética y cultural. 2. Realizar prácticas escénicas para la experimentación y reflexión sobre el papel de la danza y el teatro en la mejora de la salud física y psíquica, afianzando el autoconocimiento, la autoestima, la gestión de las emociones, los hábitos de cuidado y salud corporales y cognitivos, con la finalidad de reconocer los beneficios de estas disciplinas/artes en la salud integral de la 3

6 persona. 3. Emplear capacidades y destrezas lingu ísticas orales y escritas, no verbales, gestuales y mímicas mediante la participación en propuestas creativas y comunicativas, que aumenten el acervo expresivo y el repertorio comunicativo, generando recursos para desarrollar y mostrar un mayor conocimiento de sí mismo, y una personalidad autónoma e independiente en prácticas educativas y sociales íntegras. 4. Construir una visión global, integrándose en dinámicas de grupo creativas, sobre los diferentes estilos y formas de teatro, los diferentes estilos y formas de danza, y las características de otras artes escénicas, a través de su evolución a lo largo de la historia y su papel en la sociedad, como medio de desarrollo personal y social. 5. Interpretar, individualmente o en grupo, piezas teatrales o de diferentes danzas a través de textos escénicos, coreografías e y secuencias de movimientos, libres o con un fin determinado, que serán improvisadas o memorizadas y ensayadas a lo largo del curso para su escenificación. Todo ello con la finalidad de desarrollar su acervo expresivo y de superar inhibiciones, miedos y obstáculos comunicativos. En cuanto a los instrumentos de evaluación, la observación directa en el aula, de la que quedará constancia en el registro del profesorado, servirá para determinar el grado de consecución de los criterios de evaluación a través de los estándares de aprendizaje. Otros instrumentos de evaluación que se emplearán son: Diario de clase Tareas grupales Tareas individuales Cabe destacar que para realizar un registro exhaustivo de las prácticas teatrales y de danza del aula, éstas podrán ser grabadas con tal fin únicamente. Podrán ser grabaciones de audio y/o de vídeo Criterios de calificación La calificación trimestral será la que se obtenga al realizar la media aritmética de la calificación de cada criterio de evaluación. La calificación de la evaluación final ordinaria se realizará teniendo en cuenta lo anterior (realizando la media aritmética de las tres evaluaciones del curso) y además la valoración de la evolución del alumnado. 4

7 3.3. Procedimientos extraordinarios de evaluación Pruebas de Septiembre Contenidos mínimos Para el alumnado que no supere la evaluación final ordinaria, se diseñará una prueba específica que contendrá aspectos diversos relacionados con la materia. Esta prueba consistirá en una parte escrita de carácter teórico sobre el teatro, la danza y otras artes escénicas y una parte práctica en la que se tendrán que desarrollar una improvisación teatral y otra de movimiento contando con un tiempo de preparación de quince minutos Criterios específicos de evaluación Evaluación del alumnado absentista Cuando el absentismo del alumnado impida la aplicación de la evaluación continua, se emplearán sistemas de evaluación alternativos que serán aprobados por la comisión de coordinación pedagógica y que prestarán especial atención a las características del propio alumnado y a las causas o los motivos que lo generan. En el caso de la materia Artes escénicas y danza, el alumnado absentista dispondrá de una prueba final que tendrá lugar durante el mes de junio y que consistirá en una parte escrita de carácter teórico sobre el teatro, la danza y otras artes escénicas y una parte práctica en la que se tendrán que desarrollar una improvisación teatral y otra de movimiento contando con un tiempo de preparación de quince minutos Planes de recuperación para el alumnado con la materia pendiente No procede 5

CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)

CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10) 1. Realizar reflexiones y valoraciones críticas sobre la función de los diferentes espectáculos de danza, teatro y otras artes escénicas, en diferentes contextos de la vida social, así como sobre su importancia

Más detalles

20% Interpretación colectiva. 30%

20% Interpretación colectiva. 30% CONTENIDOS, CRITERIOS EVALUACIÓN, ESTÁNDARES APRENDIZAJE Y CRITERIOS CALIFICACIÓN LA ASIGNATURA ARTES ESCÉNICAS Y DANZA 4º ESO. PARTAMENTO ORIENTACIÓN BLOQUE 1: COMÚN APRENDIZAJE/COMPETENCIAS CLAVE 1.

Más detalles

CONTENIDOS. Unidad 2: Grecia y Roma Unidad 3: El teatro medieval Unidad 4: La comedia del arte

CONTENIDOS. Unidad 2: Grecia y Roma Unidad 3: El teatro medieval Unidad 4: La comedia del arte OBJETIVOS 1. Aproximarse a la adquisición de conocimientos de los conceptos básicos de las artes escénicas. 2. Comprender las características básicas de las diferentes formas de representación escénica

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Prácticas comunicativas y creativas 1º ESO 4 de julio de 2016 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades didácticas...1

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Prácticas comunicativas y creativas 1º ESO 4 de octubre de 2018 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...1

Más detalles

ARTES ESCÉNICAS Y DANZA Introducción Las Artes Escénicas y la Danza constituyen un camino de consciencia y, por tanto, un área de crecimiento y

ARTES ESCÉNICAS Y DANZA Introducción Las Artes Escénicas y la Danza constituyen un camino de consciencia y, por tanto, un área de crecimiento y ARTES ESCÉNICAS Y DANZA Introducción Las Artes Escénicas y la Danza constituyen un camino de consciencia y, por tanto, un área de crecimiento y comunicación. Estados de ánimo, emociones, sentimientos y

Más detalles

ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA SEXTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ASIGNATURA: TALLERES COREOGRÁFICOS DE DANZA ESPAÑOLA.

ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA SEXTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ASIGNATURA: TALLERES COREOGRÁFICOS DE DANZA ESPAÑOLA. ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA SEXTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ASIGNATURA: TALLERES COREOGRÁFICOS DE DANZA ESPAÑOLA. A.- OBJETIVOS: La enseñanza de Talleres Coreográficos de danza española en

Más detalles

Curso 1.º Educación Secundaria Obligatoria

Curso 1.º Educación Secundaria Obligatoria Curso 1.º Educación Secundaria Obligatoria Criterio de evaluación 1. Expresar y comunicar emociones, sentimientos y estados de ánimo, propios y ajenos, mediante el uso de elementos y códigos artísticos,

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación

EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación EDUCACIÓN INFANTIL Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación Motivación Trabajo por proyectos, rincones de juego y actividad. Partir del nivel

Más detalles

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA 2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN INFANTIL Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación Motivación Trabajo por proyectos, rincones de juego

Más detalles

ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA TERCER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ASIGNATURA: TALLERES COREOGRÁFICOS DE DANZA ESPAÑOLA.

ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA TERCER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ASIGNATURA: TALLERES COREOGRÁFICOS DE DANZA ESPAÑOLA. ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA TERCER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ASIGNATURA: TALLERES COREOGRÁFICOS DE DANZA ESPAÑOLA. A.- OBJETIVOS: La enseñanza de Talleres Coreográficos de danza española en

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: SUSANA RUIZ ROS CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: SUSANA RUIZ ROS CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: SUSANA RUIZ ROS CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ASIGNATURA: CREACIÓN Y COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA Asignatura Materia (R.D. 630/2010) Concepto y definición

Más detalles

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA CONTENIDOS ANUALES DE TODOS LOS NIVELES EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMPRENDE LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y LA EDUCACIÓN MUSICAL. LA EDUCACIÓN MUSICAL TAMBIÉN

Más detalles

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.)

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL (E.P.V.) Y EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL (E.P.V. Y A.) PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: GEMMA LEZÁUN ECHALAR CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO: TEXTO

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: GEMMA LEZÁUN ECHALAR CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO: TEXTO DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: GEMMA LEZÁUN ECHALAR CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO: TEXTO ASIGNATURA: MOVIMIENTO APLICADO I Asignatura Materia (R.D. 630/2010) ECTS

Más detalles

Departamento de Educación Física Extracto de la Programación Educación Física 1º ESO Curso I.E.S. Profesor Ángel Ysern

Departamento de Educación Física Extracto de la Programación Educación Física 1º ESO Curso I.E.S. Profesor Ángel Ysern Departamento de Educación Física Extracto de la Programación Educación Física 1º ESO Curso 2017-2018 I.E.S. Profesor Ángel Ysern CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Más detalles

CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) I.E. Federico Ozanam

CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) I.E. Federico Ozanam CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) 2016-2017 Identificación Marco legal Acorde con lo establecido en la ley 1170/07 y dando cumplimiento a la misma surge la necesidad

Más detalles

PARA 1º Y 2º DE LA ESO

PARA 1º Y 2º DE LA ESO 5.2.-CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS MATERIAS DEPENDIENTES DEL ÁREA DE MÚSICA. El Procedimiento por el que se comunica a los alumnos los criterios de evaluación y calificación será el siguiente. A principio

Más detalles

EXPRESIÓN CORPORAL OPTATIVA DE 3º DE ESO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/12

EXPRESIÓN CORPORAL OPTATIVA DE 3º DE ESO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/12 EXPRESIÓN CORPORAL OPTATIVA DE 3º DE ESO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/12 ÍNDICE 1. OBJETIVOS 3 2. CONTENIDOS 3 3. TEMPORALIZACIÓN 4 4. METODOLOGÍA DIDÁCTICA 4 5. CAPACIDADES MÍNIMAS 4 6.

Más detalles

MÚSICA 3º ESO 1. INTRODUCCIÓN

MÚSICA 3º ESO 1. INTRODUCCIÓN MÚSICA 3º ESO Esta programación se adecua al Decreto 48/2015, de 14 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria.

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Prácticas comunicativas y creativas 2º ESO 19 de junio de 2018 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...2

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN IES ATENEA CURSO

PROGRAMACIÓN ANUAL AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN IES ATENEA CURSO PROGRAMACIÓN ANUAL AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN IES ATENEA CURSO 2013-2014 Profesora de P.T.: María Rodríguez Valle. OBJETIVOS GENERALES. I.E.S. Atenea. Atender las necesidades educativas especiales

Más detalles

3. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR EVALUACIÓN

3. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR EVALUACIÓN Curso 2017-2018 DATOS TÉCNICOS DEPARTAMENTO: Música MATERIA: Música CARGA LECTIVA SEMANAL: 3horas ENSEÑANZA: E.S.O. NIVEL: Cuarto LIBRO DE TEXTO: PROFESOR/A: Carmen Jiménez 1. Justificación de la materia

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Primer ciclo de Educación Primaria CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS OBJETIVOS DE ÁREA OBJETIVOS DE ETAPA.

Más detalles

Curso: 2º. UNIDAD UF1: Orígenes- Renacimiento Fecha inicio prev.: 20/09/2017 Fecha fin prev.: 15/12/2017 Sesiones prev.: 38

Curso: 2º. UNIDAD UF1: Orígenes- Renacimiento Fecha inicio prev.: 20/09/2017 Fecha fin prev.: 15/12/2017 Sesiones prev.: 38 IES J. MARTÍNEZ RUIZ (AZORÍN) Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: ARE2B - Artes Escénicas (LOMCE) Plan General Anual Curso: ETAPA: Bachillerato de Artes UNIDAD UF1: Orígenes- Renacimiento Fecha

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO.ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Primer ciclo Criterio de evaluación Competencia básica CONTENIDOS OBJETIVO ÁREA OBJETIVO DE ETAPA 1. Indagar en los procesos

Más detalles

INTERPRETACIÓN. 1. Conocer las técnicas básicas de la interpretación y su utilización en la escena.

INTERPRETACIÓN. 1. Conocer las técnicas básicas de la interpretación y su utilización en la escena. INTERPRETACIÓN OBJETIVOS. La asignatura de Interpretación en las enseñanzas profesionales de danza tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en el alumnado las capacidades siguientes: 1. Conocer las

Más detalles

PROGRAMACIÓN ARTES ESCÉNICAS Y DANZA. (4º ESO)

PROGRAMACIÓN ARTES ESCÉNICAS Y DANZA. (4º ESO) PROGRAMACIÓN ARTES ESCÉNICAS Y DANZA. (4º ESO) IES San Nicolás 2017-2018 1. JUSTIFICACIÓN 1.1 Justificación de la Programación Anual atendiendo a los resultados del curso anterior 1.2 Justificación atendiendo

Más detalles

15% X X X X X X X X X Estándares básicos Estándares intermedios 50% Estándares avanzados 50% Criterio 4 Interpretar vocal y/o instrumentalmente 15%

15% X X X X X X X X X Estándares básicos Estándares intermedios 50% Estándares avanzados 50% Criterio 4 Interpretar vocal y/o instrumentalmente 15% Departamento de Música. Curso 2017-18 c. Criterios de calificación y de recuperación Curso 2º Bachillerato Historia de la Música y de la Danza Peso UDs 1º Trimestre UDs 2º Trimestre UDs 3º Trimestre 1

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: SUSANA RUIZ ROS CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO MUSICAL

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: SUSANA RUIZ ROS CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO MUSICAL DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: SUSANA RUIZ ROS CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO MUSICAL ASIGNATURA: DANZA EN EL MUSICAL II Asignatura Materia (R.D. 630/2010) ECTS 10

Más detalles

Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete

Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete ENSEÑANZAS PROFESIONALES PIANO ÍNDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 2 CONTENIDOS POR CURSOS 3, 4 CRITERIOS DE EVALUACION...5 COMPETENCIAS BÁSICAS EN CASTILLA LA MANCHA...6, 7, 8 COMPETENCIAS RELACIONADAS

Más detalles

PROYECTO ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS

PROYECTO ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS PROYECTO ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS ÁREA DE CULTURA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR I. Introducción II. Descripción III. Objetivos IV. Bloques IV.1. Danza IV.2. Música IV.3. Artes Visuales IV.4. Teatro

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORES: AMPARO ESTELLÉS CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: DIRECCIÓN DE ESCENA Y DRAMATURGIA

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORES: AMPARO ESTELLÉS CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: DIRECCIÓN DE ESCENA Y DRAMATURGIA DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORES: AMPARO ESTELLÉS CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: DIRECCIÓN DE ESCENA Y DRAMATURGIA ASIGNATURA: TÉCNICA CORPORAL (PARA DIRECTORES) Asignatura Materia (R.D. 630/2010)

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE REPITE CURSO. Curso 2017/2018. Centro: Código:

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE REPITE CURSO. Curso 2017/2018. Centro: Código: PLAN DE RECUPERACIÓN (ALUMNADO QUE REPITE CURSO) Curso 2017/2018 Centro: Código: CURSO ESCOLAR 2017/18: Ed.Primaria: Orden de 21 de abril de 2015, por la que se regula la evaluación y la promoción del

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS CENTRO: CEO MOGAN DOCENTES RESPONSABLES: LIDIA FRANCES SOTO CURSO: Primero Punto de partida Contamos un grupo heterogéneo, solo dos alumnos, que presenta

Más detalles

Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete

Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete ENSEÑANZAS PROFESIONALES SAXOFÓN ÍNDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 2 CONTENIDOS POR CURSOS 3 CRITERIOS DE EVALUACION...6 COMPETENCIAS BÁSICAS EN CASTILLA LA MANCHA...7 COMPETENCIAS RELACIONADAS

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS Y DANZA. 4º de la E.S.O. CURSO

PROGRAMACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS Y DANZA. 4º de la E.S.O. CURSO PROGRAMACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS Y DANZA 4º de la E.S.O. CURSO 2016-2017 I.E.S. DOLORES IBÁRRURI FUENLABRADA Jesús Saiz Huedo Isabel González Fernández 1 ÍNDICE 1 1. Introducción 3 2. Composición y organización

Más detalles

Programa de la Asignatura

Programa de la Asignatura Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Módulo Titulación Curso Carácter Modalidad Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal

Más detalles

CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)

CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10) 1. Identificar, valorar y saber utilizar los diferentes estilos escénicos y paradigmas interpretativos, desde una perspectiva histórica, demostrando un conocimiento sólido y crítico de los conceptos fundamentales

Más detalles

Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO.

Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO. DANZA (TERCER GRADO) BLOQUE: 1 Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO. Semana del 22 agosto al 28 octubre de 2011 PROPÓSITO ACTIVIDADES FECHAS PRODUCTOS ESPERADOS PUNTUACIÓN Subtema: Expresar e interpretar sentimientos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º Y 3º DE ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º Y 3º DE ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA 1. Utilizar de forma creativa los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical en la improvisación y la creación musical. 2. Reproducir

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CSG 2º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CSG 2º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN CSG 2º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CB Sobre la adquisición de conceptos básicos 1. Conocer, distinguir y comprender conceptos básicos: sexo-género,

Más detalles

TALLER DE INTERPRETACION I

TALLER DE INTERPRETACION I TALLER DE INTERPRETACION I ESPECIALIDAD ASIGNATURA MATERIA TIPO CURSO SEMESTRE CRÉDITOS H/L/S COMPOSICIÓN/ PEDAGOGÍA TALLER DE INTERPRETACIÓN MÚSICA DE CONJUNTO OB/P 1º 1º y 2º 3 1,5 PROFESOR DIRECCIÓN

Más detalles

TALLER DE LENGUA Y LITERATURA 2º DE ESO

TALLER DE LENGUA Y LITERATURA 2º DE ESO TALLER DE LENGUA Y LITERATURA 2º DE ESO INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN De acuerdo con lo establecido en el artículo 11.6 del Decreto 111/2016, de 14 de junio, este taller se presenta como materia dentro

Más detalles

MAESTRO. objetivos TÍTULO DE MAESTRO EN ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS

MAESTRO. objetivos TÍTULO DE MAESTRO EN ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS objetivos TÍTULO DE MAESTRO EN ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS El Título de MAESTRO EN ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS es una titulación propia de la Fundación Psico Ballet Maite León (FPBML) que plasma en cinco

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

ÍNDICE. IES VALDEBERNARDO Departamento de Lengua castellana y Literatura TALLER DE TEATRO 3º ESO Curso

ÍNDICE. IES VALDEBERNARDO Departamento de Lengua castellana y Literatura TALLER DE TEATRO 3º ESO Curso 1 ÍNDICE 1. OBJETIVOS...2 2. COMPETENCIAS...2 3. CONTENIDOS...3 4. ARTICULACIÓN DE LOS CONTENIDOS...5 5. METODOLOGÍA...5 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN...5 7. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN...6 2 PROGRAMACIÓN DE

Más detalles

PROYECTO EL MUSEO DOMINGO VIEJO TEMPORALIAZACIÓN/ Nº SESIONES 6 TAREA FINAL ESCENIFICACIÓN DE CUADROS: DAMOS VIDA A LOS CUADROS EVALUACIÓN

PROYECTO EL MUSEO DOMINGO VIEJO TEMPORALIAZACIÓN/ Nº SESIONES 6 TAREA FINAL ESCENIFICACIÓN DE CUADROS: DAMOS VIDA A LOS CUADROS EVALUACIÓN PROYECTO EL MUSEO DOMINGO VIEJO TEMPORALIAZACIÓN/ Nº SESIONES 6 TAREA FINAL CONTENIDOS - B5. Exploración y toma de conciencia de las posibilidades y recursos del lenguaje corporal con espontaneidad y creatividad.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA DIBUJO ARTÍSTICO II DE 2º BACHILLERATO DE ARTES

PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA DIBUJO ARTÍSTICO II DE 2º BACHILLERATO DE ARTES Programación del Departamento de: Dibujo 1/7 PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA DIBUJO ARTÍSTICO II DE 2º BACHILLERATO DE ARTES 1.- CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTANDARES DE APRENDIZAJE, COMPETENCIAS,

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Acondicionamiento Físico 2º CIE 23 de diciembre de 2016 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...2

Más detalles

Objetivos del centro Objetivo 1 (Tránsito entre etapas): Objetivo 2 (Docencia compartida con 2 sesiones): Objetivo 3 (Uso de herramientas TIC):

Objetivos del centro Objetivo 1 (Tránsito entre etapas): Objetivo 2 (Docencia compartida con 2 sesiones): Objetivo 3 (Uso de herramientas TIC): PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS Centro educativo: CEO Juan XXIII Estudio (nivel educativo): 2º ESO Docentes responsables: Francisco Javier Acosta Rodríguez CURSO: 2017-2018 Punto de partida (diagnóstico

Más detalles

Aula Siena. Qué te ofrecemos

Aula Siena. Qué te ofrecemos Aula Siena. Qué te ofrecemos Aula Siena es nuestra marca especializada en formación para el profesorado de centros educativos. Nuestra misión es proporcionar contenidos formativos de calidad al profesorado.

Más detalles

MÓDULO: HISTORIA DE LA IMAGEN PUBLICITARIA II DEPARTAMENTO: COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL PROFESOR/A: MARTA CERDÁN CIFUENTES

MÓDULO: HISTORIA DE LA IMAGEN PUBLICITARIA II DEPARTAMENTO: COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL PROFESOR/A: MARTA CERDÁN CIFUENTES MÓDULO: HISTORIA DE LA IMAGEN PUBLICITARIA II DEPARTAMENTO: COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL PROFESOR/A: MARTA CERDÁN CIFUENTES 7. FICHA INFORMATIVA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN En cumplimiento de la Orden

Más detalles

OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA (Artículo 4 del Decreto 52/2007 de 17 de mayo, BOCyL de 23 de mayo)

OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA (Artículo 4 del Decreto 52/2007 de 17 de mayo, BOCyL de 23 de mayo) ÁREA DE MÚSICA 2º DE LA E.S.O. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA (Artículo 4 del Decreto 52/2007 de 17 de mayo, BOCyL de 23 de mayo) La enseñanza de la Música en esta etapa tendrá como finalidad el

Más detalles

PROFESORADO EN EDUCACION INICIAL

PROFESORADO EN EDUCACION INICIAL PROFESORADO EN EDUCACION INICIAL Cátedra: Teatro 1 er. Año Segundo Cuatrimestre Prof.: Antonio R. Vargas I.E.S.S.M.A. Competencias: Apropiarse de conceptos y elementos del lenguaje dramático, de las técnicas

Más detalles

INCLUSIÓN DEL TEATRO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN UNIVERSITARIOS

INCLUSIÓN DEL TEATRO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN UNIVERSITARIOS INCLUSIÓN DEL TEATRO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN UNIVERSITARIOS PATRICIA ROCU GÓMEZ ROSAURA NAVAJAS SECO p.rocu@edu.ucm.es rnavajas@edu.ucm.es PROFESORAS DEL DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN

Más detalles

1. Analizar piezas musicales según los parámetros del sonido y otros elementos musicales.

1. Analizar piezas musicales según los parámetros del sonido y otros elementos musicales. JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN IES SUEL http://www.iessuel.org MATERIA Música NIVEL 2º E.S.O. DEPARTAMENTO Música OBJETIVOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS GENERALES PRIMERA EVALUACIÓN UNIDAD 1: ANÁLISIS

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA UNIVERSAL 2º DE BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA UNIVERSAL 2º DE BACHILLERATO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA UNIVERSAL 2º DE BACHILLERATO Centro educativo: IES SANTA BRÍGIDA Estudio(nivel educativo): LITERATURA UNIVERSAL 2º BACHILLERATO Docentes responsables: JUAN JOSÉ MENDOZA

Más detalles

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES DANZA

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES DANZA 1 (Resolución DG-182-2012/ / Resolución DG-129-2014/ Resolución DG-017-2015/DG-106-2017) 2 1. DEFINICIÓN Esta especialidad se orienta al estudio del movimiento corporal. Es de naturaleza práctica y su

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años DECRETO 67/2007, de 29-05-2007 por el que se establece y ordena el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha EDUCACIÓN INFANTIL 1º ciclo De 0 a

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Ciencias Sociales, Geografía e Historia 2º ESO 16 de julio de 2018 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...1

Más detalles

IES CASTILLO DE LUNA DE LA PUEBLA DE CAZALLA CURSO 2013/ 2014

IES CASTILLO DE LUNA DE LA PUEBLA DE CAZALLA CURSO 2013/ 2014 PROGRAMACIÓN DIDACTICA DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN COMPOSICIÓN: Reyes López Montero Jaime Rodríguez Moreno Reuniones: Lunes de 13,00 a 14,00 h. MATERIA: PROYECTO INTEGRADO 4º ESO 0. Introducción. En

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESOR: FRANCISCO ALBEROLA Y DIEGO MONTESINOS CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO: TEXTO

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESOR: FRANCISCO ALBEROLA Y DIEGO MONTESINOS CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO: TEXTO DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESOR: FRANCISCO ALBEROLA Y DIEGO MONTESINOS CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO: TEXTO ASIGNATURA: MOVIMIENTO APLICADO II Asignatura Materia (R.D.

Más detalles

Departamento de Música. Curso c. Criterios de calificación y de recuperación. UDs 2º. UDs 3º Trimestre. UDs 1º. Trimestre.

Departamento de Música. Curso c. Criterios de calificación y de recuperación. UDs 2º. UDs 3º Trimestre. UDs 1º. Trimestre. Departamento de Música. Curso 2017-18. c. Criterios de calificación y de recuperación Curso 1º Bachillerato Lenguaje y práctica musical Peso UDs 1º UDs 2º UDs 3º Trimestre Trimestre Trimestre Bloque 1:

Más detalles

WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás

WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás CONSIDERACIONES PREVIAS La presente guía tiene como objetivo orientar al profesorado en el uso de esta WebQuest para llevar a cabo

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS DE 3º E.P. 1. TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN POR CONTENIDOS: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS DE 3º E.P. 1. TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN POR CONTENIDOS: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS DE 3º E.P. 1. TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN POR CONTENIDOS: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE -Las

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BLOQUE 1: CONDICIÓN FÍSICA ORIENTADA A LA SALUD. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Las capacidades físicas: factores anatómicos funcionales básicos que condicionan

Más detalles

OBJETIVOS DE ETAPA DE EDUCACIÓN FÍSICA

OBJETIVOS DE ETAPA DE EDUCACIÓN FÍSICA OBJETIVOS DE ETAPA DE EDUCACIÓN FÍSICA La enseñanza de la Educación Física en la etapa de Educación Primaria tiene como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades: Conocer y valorar su cuerpo

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO APRENDEAVER Aprendeaver es una metodología para hacer visitas culturales escolares basada en descubrimientos de la

Más detalles

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA Departamento de Música 1. Contenidos mínimos Segundo Curso Bloque 1: ESCUCHA 1. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de voces e instrumentos. 2. Apreciación crítica de obras

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ARTES ESCÉNICAS Y DANZA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ARTES ESCÉNICAS Y DANZA A I E S G T U S T Í N D E B E T A N C U R O PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ARTES ESCÉNICAS Y DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2017-2018 1 Contexto de la programación Esta programación corresponde a la asignatura

Más detalles

Formación instrumental

Formación instrumental Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 298 - Graduado en Magisterio en Educación Primaria Créditos 6.0 Curso 4 Periodo de impartición

Más detalles

Programación de la asignatura LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (TROMPA) (Departamento de viento metal)

Programación de la asignatura LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (TROMPA) (Departamento de viento metal) REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL DE FALLA DE CÁDIZ (ESPAÑA) Programación de la asignatura LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (TROMPA) (Departamento de viento metal) www.conservatoriomanueldefalla.es

Más detalles

ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA QUINTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES.

ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA QUINTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA QUINTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ASIGNATURA: DANZA ESTILIZADA. A.- OBJETIVOS: La enseñanza de la Danza Estilizada en el quinto curso de enseñanzas profesionales

Más detalles

CRITERIOS EVALUACIÓN MÚSICA 5º EPO CURSO 2016/2017

CRITERIOS EVALUACIÓN MÚSICA 5º EPO CURSO 2016/2017 CRITERIOS EVALUACIÓN MÚSICA 5º EPO CURSO 2016/2017 PRIMER TRIMESTRE Utilizar la escucha musical para indagar en las posibilidades del sonido de manera que sirvan como marco de referencia para creaciones

Más detalles

Departamento de Música. Curso c. Criterios de calificación y de recuperación. UDs 2º Trimestre. UDs 3º Trimestre.

Departamento de Música. Curso c. Criterios de calificación y de recuperación. UDs 2º Trimestre. UDs 3º Trimestre. Departamento de Música. Curso 2017-18 c. Criterios de calificación y de recuperación Curso 1º ESO Música Peso UDs 1º UDs 2º UDs 3º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Bloque 1: Destrezas y habilidades musicales Criterio1:

Más detalles

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Taller de Introducción al Estudio de Grabación... 2 Taller de Iniciación Musical para niños... 3 Taller de Danza Contemporánea para niños...

Más detalles

Teatro para aprender jugando

Teatro para aprender jugando Teatro para aprender jugando EL TEATRO El teatro es juego, resulta muy divertido hacerlo, pero al mismo tiempo ayuda y complementa a la formación integral del niño. En la práctica teatral juego y aprendizaje

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESOR: PACO MACIÀ CURSO ACADÉMICO: ASIGNATURA: EXPRESIÓN CORPORAL II. 2º curso Anual. Práctica

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESOR: PACO MACIÀ CURSO ACADÉMICO: ASIGNATURA: EXPRESIÓN CORPORAL II. 2º curso Anual. Práctica DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESOR: PACO MACIÀ CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO: TEXTO ASIGNATURA: EXPRESIÓN CORPORAL II Asignatura Materia (R.D. 630/2010) ECTS 5 Curso y

Más detalles

ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA SEXTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES.

ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA SEXTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA SEXTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ASIGNATURA: DANZA ESTILIZADA. A.- OBJETIVOS: La enseñanza de la Danza Estilizada en el sexto curso de enseñanzas profesionales tendrá

Más detalles

Asignatura de música

Asignatura de música Asignatura de música CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO 1. El sonido y su audición. 2. Elementos de una obra musical: lenguaje musical. 3. La voz y su clasificación 4. Los instrumentos, sus familias y las diferentes

Más detalles

Dramaturgia y ciencias teatrales Interpretación, Voz y Movimiento. Tipo de asignatura: Teórica Teórico-práctica X Práctica

Dramaturgia y ciencias teatrales Interpretación, Voz y Movimiento. Tipo de asignatura: Teórica Teórico-práctica X Práctica EXPRESIÓN CORPORAL II DATOS DE LA ASIGNATURA Materia: Movimiento Especialidad: X Interpretación Dirección escénica y Dramaturgia Curso: Segundo Interpretación. Año 2018 2019. Carácter de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE MAQUILLAJE 3º, 4º CURSO

PROGRAMACIÓN DOCENTE MAQUILLAJE 3º, 4º CURSO PROGRAMACIÓN DOCENTE MAQUILLAJE 3º, 4º CURSO 2017-2018 1 1 1. OBJETIVOS.....3 1.1. OBJETIVOS GENERALES...3 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.....3 1.3. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA DE MAQUILLAJE.......4 2. CONTENIDOS......5

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CURSO 2016/2017 ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CURSO 2016/2017 ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Según la Orden ECD/65/2015, en la evaluación de los aprendizajes de los alumnos deberá tenerse en cuenta el grado de dominio de las

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA. Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA. Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/ CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/ SOCIALES Y CÍVICAS/ COMPETENCIA MATEMÁTICA) 1.-Resolver situaciones

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA curso 2016-2017 EXPRESIÓN CORPORAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos y manifestaciones básicas de la motricidad PROFESOR(ES) Manifestaciones básicas

Más detalles

Documento resumen Habilidades Sociales , turno vespertino

Documento resumen Habilidades Sociales , turno vespertino Módulo Profesional: Habilidades Sociales Equivalencia en créditos ECTS 6 Código 0017 Duración en horas totales 110 1.- CONTENIDOS 1. Habilidades sociales 2. La comunicación Las habilidades sociales El

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

Consideraciones generales sobre las Competencias Clave

Consideraciones generales sobre las Competencias Clave JORNADA DE DIFUSIÓN: TRABAJAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO (CEP El Ejido) Consideraciones generales sobre las Competencias Clave Pedro Lozano A. ANTECEDENTES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MÚSICA 1º ESO

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MÚSICA 1º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA MÚSICA 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN (con especificación de %) Pruebas teóricas....20% (contenidos teóricos) Practica, cuaderno / trabajos...40% (contenidos de carácter práctico)

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PRIMER TRIMESTRE OBJETIVOS 1. Conocer el significado de las principales señales viales. 2. Conocer diferentes medidas para evitar accidentes de tráfico.

Más detalles