Región del Biobío, Quinquenio Instituto Nacional de Estadísticas Septiembre 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Región del Biobío, Quinquenio Instituto Nacional de Estadísticas Septiembre 2016"

Transcripción

1 ENFOQUE CARACTERIZACIÓN DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS Región del Biobío, Quinquenio Instituto Nacional de Estadísticas Septiembre 2016 EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE UNIDADES LEGALES Gráfico N 1: Evolución del Número de Unidades Legales y Participación por Rama de Actividad Económica. Región del Biobío. Años E ntre los años 2011 y 2015, el número de unidades legales 1 en la Región de Biobío registró un aumento de 9,2%, incidido fundamentalmente por las actividades de ; Servicios Sociales y de Salud; Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones; Actividades inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler; y Construcción. Las actividades económicas 2 que tienen mayor participación durante el periodo considerado son principalmente ; Agricultura, ganadería, caza y silvicultura; Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; Transporte, almacenamiento y ; actividades de servicios comunitarios, sociales y personales; e Industrias Manufactureras. En conjunto representan en promedio el 80,6% del total de unidades legales de la región. El mayor incremento interanual en cuanto a número de unidades se registró en el año 2012, siendo 3,1% superior a Unidades legales (RUT) cuya casa matriz se encuentra en la Región del Biobío. 2 Actividad económica principal teórica asignada al registro (unidad legal). 3 Ver nota explicativa en la página 6, sobre clasificación en función de rango de ventas Número Número de Unidades de Empresas Legales Actividades Industria Actividades de Servicios Comunitarios, Sociales y Personales actividades de servicios comunitarios, sociales y personales Transporte, almacenamiento Almacenamiento y y Comunicaciones Actividades inmobiliarias, Inmobiliarias, empresariales Empresariales y y de de Alquiler alquiler Agricultura, Agricultura, ganadería, Ganadería, caza Caza y silvicultura y Silvicultura Total Unid. Legales En promedio, aquellas de tamaño 3 micro y pequeña representan el 89,4% del total en la Región del Biobío, y son también las que más inciden en el crecimiento registrado respecto al número de unidades legales durante el quinquenio. La mayor concentración de las unidades de tamaño micro pertenecen al sector, con el 35,1%, seguido de lejos por Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura, con 11,, y Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler con un 10,4%. Dentro de las unidades pequeñas destacan, Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura, y Construcción, con el 52,9% del total. Gráfico N 2: Participación Promedio de Unidades legales Según Tamaño. Región del Biobío. Años ,6% 0,5% 8,4% 13,2% 76,2% * RAD: No declaran F29 ni F22(Registros de grandes contribuyentes moneda extranjera y grupos empresariales ENFOQUE DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS- REGIÓN DEL BIOBÍO - QUINQUENIO

2 En el caso de las unidades de tamaño mediano, destacan aquellas cuya actividad principal son (29,); seguido de Construcción (13,2%) e Industrias Manufactureras (12,5%). Finalmente, dentro de las unidades legales de tamaño grande, la mayor participación la tienen las actividades de, Industrias Manufactureras, y Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura, acumulando en conjunto el 58,6% del total. Gráfico N 3: Participación Promedio de Unidades legales Por actividad Económica, Según Tamaño. Región del Biobío. Años 20,1% 21,1% 12,5% 1, 2,1% 9,7% 9, 11,2% 10,2% 10,9% 25,3% 11,4% 26,6% 29, 18, 7,1% 9,1% 9,2% 10,4% 11, 35,1% 25,5% 10,9% 2, 10,4% 10,6% 11,8% 28,8% Industrias Industrias Manufactureras manufactureras Actividades de Servicios actividades Comunitarios, de servicios Sociales comunitarios y Personales Transporte Act Act. inmob, Inmob., Empresaria- empresariales y de Alquiler y de alquiler Agricultura al por mayor y por menor es el sector donde se concentran el mayor número de unidades, alcanzando en promedio a unidades (32,8%), experimentando un alza quinquenal de 5,8%, con unidades adicionales a las observadas en Respecto al número de unidades, la división al por Menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas; Reparación de efectos personales y enseres domésticos participa en promedio con el 82,3% del total de unidades de la sección. En el quinquenio analizado, el aumento del número de unidades fue incidido por el incremento en las divisiones al por Menor, y Venta, Mantenimiento y Reparación de Vehículos Automotores y Motocicletas. ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS IMPORTANTES Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura Esta sección está compuesta mayoritariamente por unidades de la división Agricultura, Ganadería, Caza y Actividades de Servicios Conexas, participando en promedio con el 86,5% del total de unidades de la sección, mientras que Silvicultura, Extracción de Madera y Actividades de Servicios Conexos participa en promedio con el 13,4%. Entre 2011 y 2015, el número de unidades legales de la sección registró disminución de 1,, incidido fundamentalmente por el retroceso en la división Agricultura, Ganadería, Caza y Actividades de Servicios Conexas. Gráfico N 5: Evolución unidades Agricultura y Participación por división. Región del Biobío. Años Gráfico N 4: Participación Promedio en el total de unidades de según división. Región del Biobío. Años ,2% 10,4% Venta, mant Mant. y rep Rep. de de vehículos automotores y motocicletas al por mayor y en comisión Participación en sección Total Unidades Legales 82,3% al por menor Agricultura Silvicultura Total Unidades ENFOQUE DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS- REGIÓN DEL BIOBÍO - QUINQUENIO

3 Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler Este sector es el tercero más importante a nivel regional en términos del número de unidades. Las divisiones con mayor participación promedio son actividades empresariales (que incluye por ejemplo a Actividades Jurídicas y de Contabilidad, Arquitectura, Ingeniería y otras Actividades Técnicas, Publicidad, etc.), con 69,5%; Actividades Inmobiliarias, con el 15,1% de las unidades de la sección, y Alquiler de Maquinaria y Equipo sin operarios y de efectos personales y enseres domésticos, que representa el 11,4%. Dentro del quinquenio el sector aumentó en unidades, experimentando un alza de 11,2%. Gráfico N 6: Participación Promedio en el total de unidades de Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler según división. Región del Biobío. Años Actividades Inmobiliarias. inmobiliarias Las divisiones que más incidieron en este aumento fueron actividades empresariales, que se incrementó en 6,; y Actividades inmobiliarias, con un crecimiento de 25,3% en el total de unidades. Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones Esta sección es la cuarta con mayor participación promedio. La división Transporte por vía terrestre; Transporte por tuberías participa en promedio con el 93,1% del total de unidades de la sección. En el quinquenio analizado, el número de unidades de la sección registró un aumento de 11,8%, incidido fundamentalmente por el incremento en las divisiones Transporte por vía terrestre; Transporte por tuberías, que aumentó en 13,1%, y Actividades de Transporte Complementarias y Auxiliares, Actividades de Agencias de Viaje, la cual se incrementó en 31,4%. Gráfico N 7: Participación Promedio en el total de unidades de Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones según división. Región del Biobío. Años ,5% 15,1% 11,4% 3,5% 0,4% Alquiler de maquinaria, equipo, efectos personales y enseres domésticos Informática y actividades conexas Investigación y y desarrollo Desarrollo actividades Actividades Em- empresariales 2,9% 3,7% Transporte por vía vía Terrestre; Transporte transporte Tuber- por 0,2% 0, terrestre; tuberías 93,1% Transporte por vía acuática Transporte por vía aérea Actividades de de transporte Transporte complementarias Complementarias y y Auxi- auxiliares Correo y y Tele tele A nivel provincial, Concepción y Ñuble concentran en promedio el 74,5% de las unidades a nivel regional. Además, la provincia de Concepción acumula el mayor número de unidades en todas las actividades económicas a nivel de sección, a excepción de Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura, en que Ñuble concentra el 56,2%, y Biobío el 25,6%, y Suministro de Electricidad, Gas y Agua, en que Concepción ocupa el tercer lugar con 22,3%, después de Ñuble y Biobío, que acumulan entre ambas el 69,. Por su parte, la Provincia de Concepción concentra la mayor parte de las unidades legales respecto a los tamaños de ventas. RESULTADOS POR PROVINCIA Gráfico N 8: Distribución promedio de número de unidades por provincia. Región del Biobío. Años ,9% Concepción 18,8% 48,6% ENFOQUE DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS- REGIÓN DEL BIOBÍO - QUINQUENIO ,8% Arauco Biobío Ñuble

4 PROVINCIA DE CONCEPCIÓN-EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE UNIDADES LEGALES Gráfico N 9: Evolución del Número de Unidades Legales y Participación por Rama de Actividad Económica. Provincia de Concepción Número de Empresas Número de Unidades Legales Actividades Inmobiliarias, inmobiliarias, Empresariales empresariales y de y Alquiler de alquiler Transporte, Almacenamiento almacenamiento y Comunicaciones actividades Actividades de de Servicios servicios Comunita- y comunitarios, Sociales y sociales Personales y personales Industria Manufacturera Construcción Actividades Desde el año 2011 la provincia ha presentado variaciones anuales positivas. De esta manera, en el periodo , anotó alza de 8,9%, al registrar unidades más. El comportamiento positivo que se presentó el quinquenio , se debe mayoritariamente al incremento de unidades de los sectores Servicios Sociales y de Salud, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler y. Gráfico N 10: Participación Promedio de Unidades Según Tamaño. Provincia de Concepción. Años ,8% 0,7% 8,7% 14,1% * En tanto, al analizar las unidades por sector económico durante el quinquenio , se tiene que la principal concentración se encuentra en el sector con un promedio del 32,7%, seguido por el sector de Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler y el de Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, con el 13,8% y 10,4%, respectivamente. Según criterio de ventas, la distribución de las unidades indica que el 90,6% es de menor tamaño, donde un 74,7% corresponde a microempresas, un 14,1% a pequeña y un 1,8% a unidades de tamaño mediano. Mientras que, las unidades grandes representan sólo el 0,7%. Se observa que dentro el quinquenio analizado, en el año 2015 se registró el mayor número de unidades, con un total de , lo que representa una variación positiva de 1,2%, es decir, 669 unidades más respecto a ,7% Se incluye a las siguientes unidades: RAD: No declaran F29 ni F22 (Registros de grandes contribuyentes moneda extranjera y grupos empresariales ENFOQUE DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS- REGIÓN DEL BIOBÍO - QUINQUENIO

5 PROVINCIA DE ARAUCO-EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE UNIDADES LEGALES Gráfico N 11: Evolución del Número de Unidades y Participación por Rama de Actividad Económica. Provincia de Arauco. Años Número Número de Unidades de Empresas Legales Agricultura, ganadería, Ganadería, caza Caza y silvicultura y Silvicultura Transporte, Transporte, almacenamiento Almacenamiento y y Comunicaciones Industria Manufacturera Hoteles y Restaurantes actividades Actividades de de servicios Servicios Comunitarios, Sociales comunitarios, sociales y Personales y personales Actividades Total Empresas Unidades Al igual que la provincia de Concepción, se observa una tendencia positiva desde el año En el periodo el total de unidades en la Provincia de Arauco presentó un incremento de 8,9%, con la entrada de 634 unidades legales. En el año 2015 se registró la mayor cantidad, con unidades, en cambio la mayor variación anual fue en el año 2013, con aumento de 3,. Gráfico N 12: Participación Promedio de Unidades Según Tamaño. Provincia de Arauco. Años El aumento de unidades pertenecientes a los sectores, Actividades de Servicios Comunitarios, Sociales y Personales y Construcción influyeron en el alza exhibida en el periodo de referencia. Al analizar por actividad económica, se observó que las tres principales, según participación, fueron:, que aportó el 48,8% del total de la provincia, Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura con el 11,3% y Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones con el 10,1%. La distribución de unidades según ventas señala que las consideradas micro y pequeñas concentran la mayor cantidad de unidades, con una participación del 79, y 12,2% respectivamente. 1,5% 0,3% 7, 12,2% * 79, RAD: No declaran F29 ni F22(Registros de grandes contribuyentes moneda extranjera y grupos empresariales ENFOQUE DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS- REGIÓN DEL BIOBÍO - QUINQUENIO

6 PROVINCIA DE BIOBÍO-EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE UNIDADES LEGALES Gráfico N 13: Evolución del Número de Unidades Legales y Participación por Rama de Actividad Económica. Provincia de Biobío Número Número de Unidades de Empresas Legales Agricultura, ganadería, Ganadería, caza Caza y silvicultura y Silvicultura Transporte, almacenamiento Almacenamiento y y Comunicaciones Actividades inmobiliarias, Inmobiliarias, empresariales Empresariales y y de Alquiler de alquiler actividades Actividades de servicios de Servicios Comunitarios, Sociales y comunitarios, Personales sociales y personales Construcción Actividades Total Empresas Unidades Un incremento quinquenal de 11,5% en el número de unidades legales se registró en la Provincia de Biobío, lo que significó un alza de unidades. Las unidades de los sectores, Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones y Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler incidieron en la conducta exhibida. En el quinquenio , la provincia aporta en promedio con el 18,8% del total de unidades de la Región del Biobío. Gráfico N 14: Participación Promedio de Unidades Según Tamaño. Provincia de Biobío. Años ,7% 0,5% 9,1% 13,4% 75,4% * RAD: No declaran F29 ni F22 (Registros de grandes contribuyentes moneda extranjera y grupos empresariales Dentro del período analizado, la mayor cantidad de unidades legales se observó en el año 2015, con , registrando un variación anual positiva de 1,5%, siendo la variación de menor magnitud dentro del periodo. Según sector de actividad, la mayor participación se presentó en el sector (32,7%), Agricultura, Ganadería, Caza y silvicultura (15,4%) y Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones (11,5%). Según ventas, la clasificación de las unidades es de la siguiente forma, las micro y pequeñas son las que concentran el mayor número de unidades, acumulando en conjunto el 88,8% del total provincial. NOTA: Clasificación de Unidades según Rango de ventas anuales Nombre Sin ventas Ventas Nulas Ventas Negativas Registros Adicionales Descripción Corresponden a unidades legales que declaran códigos contenidos en la fórmula de venta mensual del Formulario 29, cuya suma aritmética resulta igual a cero, debido a que realizan devoluciones de compras por el mismo monto declarado como venta, en uno o varios meses., (0 UF; UF], (2.400 ; UF], ( ; UF], ( y más UF] Corresponden a unidades legales que, por no declarar ninguno de los códigos considerados en la fórmula de venta mensual del Formulario 29, obtienen un valor de venta anual nulo o indeterminado. Corresponden a unidades legales que declaran códigos contenidos en la fórmula de venta mensual del Formulario 29, cuya suma aritmética resulta negativa, dado que los créditos (compras) son mayores que los débitos (ventas) en uno o varios meses. Corresponde a unidades legales que no declaran el Formulario 29 (IVA) y Formulario 22 (Renta) ENFOQUE DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS- REGIÓN DEL BIOBÍO - QUINQUENIO

7 PROVINCIA DE ÑUBLE-EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE UNIDADES LEGALES Gráfico N 15: Evolución del Número de Unidades y Participación por Rama de Actividad Económica. Provincia de Ñuble. Años Número Número de de Unidades Empresas Legales Agricultura, ganadería, Ganadería, caza Caza y silvicultura Silvicultura Transporte, Transporte, almacenamiento Almacenamiento y Comunicaciones Actividades inmobiliarias, Inmobiliarias, Empresariales empresariales y y de Alquiler de alquiler Actividades de Servicios Comunitarios, Sociales actividades y Personales de servicios comunitarios, sociales y personales Industria Manufacturera Actividades Total Total Empresas Unidades La provincia de Ñuble representa el 25,9% del total de unidades legales de la región, alcanzado un promedio de , ocupando el segundo lugar después de la provincia de Concepción. Se observa una conducta al alza en el número de unidades, pasando de en el año 2011 a unidades durante el año 2015, lo que equivale al crecimiento de unidades legales, con una variación de 8,3%. Gráfico N 15: Participación Promedio de Unidades Según Tamaño. Provincia de Ñuble. Años ,3% 0,3% 7,7% El incremento quinquenal de 8,3%, se explica fundamentalmente por el aumento de unidades en las actividades de, Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones e Industria Manufacturera. Los principales sectores económicos que concentraron la mayor cantidad de unidades en la provincia dentro del periodo fueron:, Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura y Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones. Estos sectores representaron el 59,6% del total de unidades de la provincia. El 78,8% de las unidades son de tamaño micro, seguido de las pequeñas que concentran el 11,3% de las unidades legales de Ñuble. 11,8% 78,8% * RAD: No declaran F29 ni F22 (Registros de grandes contribuyentes moneda extranjera y grupos empresariales Margot Inzunza Tapia, Directora Región del Biobío del Instituto Nacional de Estadísticas Edición: Unidad Técnica Región del Biobío Caupolicán 567, 5to piso, Edificio La Hechicera, Concepción, Chile - Teléfono Correo electrónico: ine.concepcion@ine.cl - ENFOQUE DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS- REGIÓN DEL BIOBÍO - QUINQUENIO

EVOLUCIÓN TASAS REGIONALES

EVOLUCIÓN TASAS REGIONALES La Encuesta Nacional de Empleo (ENE) entrega una visión general del mercado laboral chileno, dando cuenta de los niveles de participación, ocupación, desocupación e inactividad a nivel regional 1. Este

Más detalles

Informe de Deuda Morosa en Empresas USS-Equifax Marzo 2018

Informe de Deuda Morosa en Empresas USS-Equifax Marzo 2018 Informe de Deuda Morosa en Empresas USS-Equifax Marzo 2018 Análisis Global Empresas Número de Empresas Activas y Monto de Mora 2 TOTAL DE EMPRESAS MOROSAS 64000 (ACTIVAS) 62000 60000 58000 56000 54000

Más detalles

Gráfico 1. Tasa de crecimiento interanual del Índice General de Costos Empresariales (enero marzo 2015) 4.8% 4.6%

Gráfico 1. Tasa de crecimiento interanual del Índice General de Costos Empresariales (enero marzo 2015) 4.8% 4.6% Índice General de Costos Empresariales Marzo 2015 El presente documento muestra los resultados obtenidos por el Índice General de Costos Empresariales al mes de marzo del año 2015. Se observa una reducción

Más detalles

Capítulo III: Sociedades Anónimas y Personas Naturales

Capítulo III: Sociedades Anónimas y Personas Naturales Capítulo III: Sociedades Anónimas y Personas Naturales III. Sociedades Anónimas y Personas Naturales 3.1 Las sociedades anónimas Una de las principales formas de organización jurídica de las empresas

Más detalles

Resumen Ejecutivo PERÚ: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL,

Resumen Ejecutivo PERÚ: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL, Resumen Ejecutivo El Directorio Central de Empresas y Establecimientos elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha registrado a diciembre de 2014, 1 millón 883 mil 531 empresas

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2007

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2007 REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2007 Gerencia Nacional ÍNDICE 1 Estadísticas de la Base Empresarial al mes de agosto de 2007 3 1.1 Base Empresarial

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN TACNA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN TACNA Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN TACNA 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través

Más detalles

Monto de sueldos mensual (en balboas) Número TOTAL , ,828, , ,876, ,884 54,951,996

Monto de sueldos mensual (en balboas) Número TOTAL , ,828, , ,876, ,884 54,951,996 Empleados de empresas particulares y monto de TOTAL... 361,025 162,828,129 237,141 107,876,133 123,884 54,951,996 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura... 16,266 4,183,817 14,673 3,703,819 1,593

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2007

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2007 REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2007 Gerencia Nacional ÍNDICE 1 Estadísticas de la Base Empresarial al mes de junio de 2007 3 1.1 Base Empresarial

Más detalles

INFORME ANUAL DE EMPLEO

INFORME ANUAL DE EMPLEO INFORME ANUAL DE EMPLEO Región del Biobío Boletín del Instituto Nacional de Estadísticas Año 2015 La tasa de desocupación promedio regional en el año 2015 fue 7,5 /1. 1 13,0 1 11,0 9,0 7,0 5,0 Servicios

Más detalles

METODOLOGÍA MUESTRAL EFECTIVA TERCERA ENCUESTA LONGITUDINAL DE EMPRESAS AÑO CONTABLE 2012

METODOLOGÍA MUESTRAL EFECTIVA TERCERA ENCUESTA LONGITUDINAL DE EMPRESAS AÑO CONTABLE 2012 METODOLOGÍA MUESTRAL EFECTIVA TERCERA ENCUESTA LONGITUDINAL DE EMPRESAS AÑO CONTABLE 2012 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Febrero / 2015 1 DEPARTAMENTO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO METODOLOGÍA MUESTRAL

Más detalles

INFORME ENCUESTA NACIONAL DEL EMPLEO - Región del Biobío Boletín del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME ENCUESTA NACIONAL DEL EMPLEO - Región del Biobío Boletín del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME ENCUESTA NACIONAL DEL EMPLEO - Región del Biobío Boletín del Instituto Nacional de Estadísticas Tasa de Desocupación en el trimestre diciembre 20 - febrero 2015 fue 8,2%.. DICIEMBRE 20 - FEBRERO

Más detalles

PRESENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA

PRESENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Industria (DGI), se encuentra

Más detalles

Análisis de la estructura empresarial de Lima Metropolitana

Análisis de la estructura empresarial de Lima Metropolitana IV. Análisis de la estructura rial de Lima Metropolitana IV. Análisis de la Estructura Empresarial de Lima Metropolitana 4.1 Estructura general Como se ha observado la concentración de las unidades riales

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ENERO 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ENERO 2017 Montevideo, 24 de febrero de 2017 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ENERO 2017 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 4,04% en Enero de 2017 y su número

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN HUÁNUCO

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN HUÁNUCO Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN HUÁNUCO 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través

Más detalles

Resumen Ejecutivo PERÚ: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL,

Resumen Ejecutivo PERÚ: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL, RESUMEN EJECUTIVO Resumen Ejecutivo El Directorio Central de Empresas y Establecimientos elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), ha registrado hasta diciembre de 2015,

Más detalles

Boletín Nº 2 FEBRERO

Boletín Nº 2 FEBRERO Boletín Nº 2 FEBRERO 2 0 1 4 Fecha de cierre: 1 de Abril de 2014 3 EDITORIAL 4 ANÁLISIS MENSUAL ACUMULADO Y COMPARATIVA CON EL AÑO ANTERIOR 4 Índice de incidencia 4 Accidentes con baja en jornada de trabajo,

Más detalles

INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas ENERO-MARZO En el primer trimestre de, los ocupados y las exportaciones presentaron dinamismo positivo,

Más detalles

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE LIMA METROPOLITANA

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE LIMA METROPOLITANA CAPÍTULO V ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE LIMA METROPOLITANA V. Análisis de la Estructura Empresarial de Lima Metropolitana 5.1 Estructura general Como se ha observado el mayor número de s se

Más detalles

Estructura Empresarial en Lima Metropolitana

Estructura Empresarial en Lima Metropolitana V. Estructura rial en Lima Metropolitana V. Estructura rial en Lima Metropolitana 5.1 Estructura general Como se ha observado la concentración de las unidades empresariales del país comprende al departamento

Más detalles

Estructura del Mercado Laboral en El Salvador: Resultados del VI Censo de Población 2007*

Estructura del Mercado Laboral en El Salvador: Resultados del VI Censo de Población 2007* Banco Central de Reserva de El Salvador Coyuntura Nacional Entorno Internacional Análisis e Investigaciones Año I, No. 15 15 de Agosto de 2008 Elaborado por: Ricardo Salazar Especialista del Departamento

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2015

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2015 Montevideo, 29 de enero de 2016 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2015 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,21% en Diciembre de 2015 y su

Más detalles

INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas En el cuarto trimestre de, los ocupados y las exportaciones presentaron dinamismo positivo, creciendo

Más detalles

Producto Geográfico Bruto de la Ciudad de Buenos Aires. Año 2010

Producto Geográfico Bruto de la Ciudad de Buenos Aires. Año 2010 Producto Geográfico Bruto de la Ciudad de Buenos Aires. Año 2010 Mayo de 2012 Informe de resultados 504 R.I. 9000-2482 Signos convencionales * Dato provisorio - Dato igual a cero absoluto 0 ó 0,0-0 Dato

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2007

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2007 REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2007 Gerencia Nacional ÍNDICE 1 Estadísticas de la Base Empresarial al mes de septiembre de 2007 3 1.1 Base

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Región de Antofagasta

EMPLEO TRIMESTRAL. Región de Antofagasta TRIMESTRAL de Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 29 AGOSTO DE 2014 TRIMESTRE MÓVIL MAYO JULIO 2014 La tasa de desocupación regional se estimó en 5,5%; aumentando en 0,3 punto porcentual

Más detalles

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE ALOJAMIENTO ACTIVIDADES PARA ESTANCIAS CORTAS REGIÓN Edición nº 77 / 2 de Noviembre de 217. Las Pernoctaciones anotaron un incremento interanual de 16,7%, tras alcanzar un total de 11.66 en septiembre

Más detalles

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD PROVINCIA DE SAN LUIS 1º TRIMESTRE 2011 / 2012 Datos destacados: La participación de los puestos de trabajo del sector privado

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AREQUIPA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AREQUIPA Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AREQUIPA 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS MARZO 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS MARZO 2016 Montevideo, 29 de abril de 2016 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS MARZO 2016 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,33% en Marzo de 2016 y su número

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS MARZO 2018

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS MARZO 2018 Montevideo, 30 de abril de 2018 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS MARZO 2018 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,12% en Marzo de 2018 y su número

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2016 Montevideo, 31 de enero de 2017 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2016 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 1,01% en Diciembre de 2016 y su

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2018

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2018 Montevideo, 31 de enero de 2019 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2018 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,53% en Diciembre de 2018 y su

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN UCAYALI

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN UCAYALI Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN UCAYALI 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través

Más detalles

Región de O Higgins Perfil de la Dinámica Económica Regional

Región de O Higgins Perfil de la Dinámica Económica Regional Ocupados (Miles de Personas) Región de O Higgins Perfil de la Dinámica Económica Regional Servicios Sociales, Personales y Comunales D urante el cuarto trimestre del año, en comparación con igual periodo

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS MAYO 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS MAYO 2016 Montevideo, 30 de junio de 2016 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS MAYO 2016 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,14% en Mayo de 2016 y su número índice

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS NOVIEMBRE 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS NOVIEMBRE 2016 Montevideo, 30 de diciembre de 2016 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS NOVIEMBRE 2016 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,73% en Noviembre de 2016

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS JUNIO 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS JUNIO 2017 Montevideo, 31 de julio de 2017 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS JUNIO 2017 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,08% en Junio de 2017 y su número

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2016 Montevideo, 30 de noviembre de 2016 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2016 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,30% en Octubre de 2016 y su

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2017 Montevideo, 30 de Noviembre de 2017 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2017 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,56% en Octubre de 2017 y su

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2018

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2018 Montevideo, 30 de noviembre de 2018 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2018 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,62% en Octubre de 2018 y su

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS JULIO 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS JULIO 2016 Montevideo, 31 de agosto de 2016 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS JULIO 2016 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 1,65% en Julio de 2016 y su número

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS JULIO 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS JULIO 2017 Montevideo, 31 de agosto de 2017 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS JULIO 2017 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 2,00% en Julio de 2017 y su número

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS FEBRERO 2018

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS FEBRERO 2018 Montevideo, 23 de marzo de 2018 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS FEBRERO 2018 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,15% en Febrero de 2018 y su número

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ABRIL 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ABRIL 2017 Montevideo, 31 de mayo de 2017 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ABRIL 2017 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,10% en Abril de 2017 y su número

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN SAN MARTÍN

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN SAN MARTÍN Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN SAN MARTÍN 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE),

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ENERO 2018

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ENERO 2018 Montevideo, 28 de febrero de 2018 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ENERO 2018 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 4,47% en Enero de 2018 y su número

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2016 Montevideo, 30 de setiembre de 2016 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2016 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,33% en Agosto de 2016 y su

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2017 Montevideo, 29 de setiembre de 2017 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2017 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,21% en Agosto de 2017 y su

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2018

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2018 Montevideo, 28 de setiembre de 2018 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2018 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,14% en Agosto de 2018 y su

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS SETIEMBRE 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS SETIEMBRE 2017 Montevideo, 31 de octubre de 2017 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS SETIEMBRE 2017 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,08% en Setiembre de 2017 y

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS SETIEMBRE 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS SETIEMBRE 2016 Montevideo, 31 de octubre de 2016 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS SETIEMBRE 2016 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,16% en Setiembre de 2016 y

Más detalles

ocupados tradicionales representan el mayor porcentaje de participación con personas (92,6%), mientras que los ocupados ausentes representan

ocupados tradicionales representan el mayor porcentaje de participación con personas (92,6%), mientras que los ocupados ausentes representan INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Abril-Junio 2010 La tasa de desocupación en el trimestre móvil abril-junio de 2010 alcanzó 8,0%, 0,5

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS:

PRINCIPALES RESULTADOS: PRINCIPALES RESULTADOS: - Aumento en el empleo a nivel NACIONAL de 2,1%. - ORGANIZACIONES Y ORGANOS EXTRATERRITORIALES Y HOTELES Y RESTAURANTES registran los mayores aumentos porcentuales en empleo con

Más detalles

Boletín Nº 1 ENERO 2014

Boletín Nº 1 ENERO 2014 Boletín Nº 1 ENERO 2014 Fecha de cierre: 3 de Marzo de 2014 3 EDITORIAL 4 ANÁLISIS MENSUAL ACUMULADO Y COMPARATIVA CON EL AÑO ANTERIOR 4 Índice de incidencia 4 Accidentes con baja en jornada de trabajo,

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PUNO

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PUNO Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PUNO 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN LORETO

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN LORETO Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN LORETO 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PASCO

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PASCO Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PASCO 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE DE 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE DE 2010 Instituto Nacional de Estadísticas Croacia Nº 722 Piso 9 Edificio de los Servicios Públicos P. Arenas Chile Fono: (61)714550 Fax: (61) 714558 Casilla 86 ine.puntaarenas@ine.cl www.inemagallanes.cl SITUACIÓN

Más detalles

ENFOQUE PRODUCCIÓN PECUARIA

ENFOQUE PRODUCCIÓN PECUARIA ENFOQUE PRODUCCIÓN PECUARIA Región del Biobío periodo 2010-2014 Instituto Nacional de Estadísticas Noviembre 2015 INDUSTRIA DE LA CARNE Región del Biobío: Producción de Carne en Vara por especies, Periodo

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil NOVIEMBRE 2011-ENERO 2012

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil NOVIEMBRE 2011-ENERO 2012 SITUACIÓN DEL EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil NOVIEMBRE 2011-ENERO 2012 (RESULTADOS ENCUESTA DE EMPLEO - INE) Santiago, marzo 2012 PRESENTACIÓN El presente

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN ICA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN ICA Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN ICA 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL MAYO JULIO 2010

SITUACIÓN LABORAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL MAYO JULIO 2010 SITUACIÓN LABORAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL MAYO 2010 - JULIO 2010 La situación laboral de la región de Magallanes y Antártica Chilena, durante el trimestre móvil Mayo-Julio

Más detalles

Gráfica 1: PIB a precios corrientes *

Gráfica 1: PIB a precios corrientes * Millones USD Inteligencia de mercados / Perfil económico y comercial de Argentina Perfil económico Por: Legiscomex.com Marzo 12 del 2014 De enero a septiembre del 2013, el PIB a precios corrientes fue

Más detalles

Autor: Gerencia de Planificación y Control de Gestión

Autor: Gerencia de Planificación y Control de Gestión A partir de este Informe, se modificaron: - El criterio para definición de masa de empresas afiliadas a considerar, lo cual permite entregar una muestra más representativa de la población total. - Las

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Diciembre-2016 13/03/2017 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Septiembre-2016 01/12/2016 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

REPORTE ESTADISTICO COMUNAL Galvarino - Economía

REPORTE ESTADISTICO COMUNAL Galvarino - Economía REPORTE ESTADISTICO COMUNAL 2015 Galvarino - Economía Abril 2015 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.. email: ayuda@bcn.cl 1 de 6 1 Indicadores económicos Este capítulo contiene información sobre

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS:

PRINCIPALES RESULTADOS: (septiembre 2013-septiembre 2014) PRINCIPALES RESULTADOS: - Aumento en el empleo a nivel NACIONAL de 0,9%. - SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD Y ORGANIZACIONES Y ÓRGANOS EXTRATERRITORIALES registran los mayores

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Noviembre-2016 24/01/2017 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

EVOLUCIÓN ECONOMÍA. panameña registró que. electricidad, moderado. mostramos obteniendo. GRÁFICO No. CRECIMIENTO ELECTRICIDAD

EVOLUCIÓN ECONOMÍA. panameña registró que. electricidad, moderado. mostramos obteniendo. GRÁFICO No. CRECIMIENTO ELECTRICIDAD Economía EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Para el año 2009, la economía panameña registró un aumento, luego de que el Producto Interno Bruto (PIB) observara un incremento del 2.4 %, de acuerdo con las cifras publicadas

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Octubre-2016 06/01/2017 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima

Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima I. Estructura Empresarial del Departamento de Lima Al cierre del año 2014, el número de empresas formales en el departamento de Lima (excluyendo

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Junio-2016 22/08/2016 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Julio-2016 03/10/2016 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Abril-2015 19/06/2015 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MOQUEGUA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MOQUEGUA Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MOQUEGUA 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN APURÍMAC

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN APURÍMAC Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN APURÍMAC 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS:

PRINCIPALES RESULTADOS: PRINCIPALES RESULTADOS: - Aumento en el empleo a nivel NACIONAL de 1,6%. - SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD y ENSEÑANZA registran los mayores aumentos porcentuales en empleo con un 6,0% y 5,3% respectivamente.

Más detalles

AGOSTO Elaborado por CORDAP

AGOSTO Elaborado por CORDAP AGOSTO 2015 Elaborado por CORDAP INDICE INDICE DE CUADROs Cuadro N 1 Número empresas según tamaño Pág. 05 Cuadro N 2 Ventas según tamaño de empresa en miles UF Pág. 06 Cuadro N 3 Cantidad de empleados

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Marzo-2015 19/05/2015 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

Boletín Nº7 JULIO

Boletín Nº7 JULIO Boletín Nº7 JULIO 2 0 1 3 Fecha de cierre: 19 de Septiembre de 2013 3 EDITORIAL 4 ANÁLISIS MENSUAL ACUMULADO Y COMPARATIVA CON EL AÑO ANTERIOR 4 Índice de incidencia 4 Accidentes con baja en jornada de

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS:

PRINCIPALES RESULTADOS: (agosto 2013-agosto 2014) PRINCIPALES RESULTADOS: - Disminución en el empleo a nivel NACIONAL de -0,1%. - ORGANIZACIONES Y ÓRGANOS EXTRATERRITORIALES Y ENSEÑANZA registran los mayores aumentos porcentuales

Más detalles

I. Estructura empresarial por segmento a nivel nacional

I. Estructura empresarial por segmento a nivel nacional I. empresarial por segmento a nivel nacional I. Empresarial por Segmento a Nivel Nacional 1.1 empresarial general El Directorio Central de Empresas y Establecimientos (DCEE) registró al 31 de diciembre

Más detalles

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

ACTIVIDADES ECONÓMICAS Mayo 20 ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON TENDENCIA P O S I T I V A EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Evolución general de la contratación y por sectores económicos Evolución de la contratación

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PIURA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PIURA Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PIURA 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través

Más detalles

INFORME ECONOMICO Nº 22 ACTIVIDADES ECONOMICAS EN GENERAL PICO- LA PAMPA AÑO 2011

INFORME ECONOMICO Nº 22 ACTIVIDADES ECONOMICAS EN GENERAL PICO- LA PAMPA AÑO 2011 Marzo de 2012 INFORME ECONOMICO Nº 22 ACTIVIDADES ECONOMICAS EN GENERAL PICO- LA PAMPA AÑO 2011 Autor Lic. Laura P. Biasotti lbiasotti@fundacionregional.com.ar Objetivo: Actualizar la cantidad de habilitaciones

Más detalles

CUADROS Y GRÁFICOS COMPARATIVOS ENCUESTA ESTRUCTURAL DE COMERCIO Y SERVICIOS AÑO 2003

CUADROS Y GRÁFICOS COMPARATIVOS ENCUESTA ESTRUCTURAL DE COMERCIO Y SERVICIOS AÑO 2003 CUADROS Y GRÁFICOS COMPARATIVOS ENCUESTA ESTRUCTURAL DE COMERCIO Y SERVICIOS AÑO 2003 Una vez finalizado el levantamiento de la Encuesta Estructural de Comercio y Servicios, que se realiza cada año después

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de Antofagasta

EMPLEO TRIMESTRAL Región de Antofagasta EMPLEO TRIMESTRAL de Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 30 DE ENERO DE 2012 TRIMESTRE MÓVIL OCTUBRE DICIEMBRE 2011 La tasa de desocupación regional en el trimestre móvil octubre

Más detalles

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere.

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere. Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de, diferenciando en jornada laboral e in itinere. 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con

Más detalles

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere.

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere. Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de, diferenciando en jornada laboral e in itinere. 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS:

PRINCIPALES RESULTADOS: (julio 2013-julio 2014) PRINCIPALES RESULTADOS: - Disminución en el empleo a nivel NACIONAL de -0,1%. - ORGANIZACIONES Y ÓRGANOS EXTRATERRITORIALES Y SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD registran los mayores

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MADRE DE DIOS

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MADRE DE DIOS Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MADRE DE DIOS 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE),

Más detalles

Leve Grave Mortal Total Leve Grave Mortal Total

Leve Grave Mortal Total Leve Grave Mortal Total Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere. Periodo Acumulado Enero - Septiembre Año 2016 CNAE 01 Agricultura,

Más detalles

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS REGIÓN DEL BIOBÍO Edición nº 7 / 1 de Septiembre de 17. Se contabilizaron 13.83 Pernoctaciones en la región, experimentando

Más detalles

Boletín Nº 12 DICIEMBRE 2014

Boletín Nº 12 DICIEMBRE 2014 Boletín Nº 12 DICIEMBRE 2014 Fecha de cierre: 27 de Enero de 2015 3 EDITORIAL 4 ANÁLISIS MENSUAL ACUMULADO Y COMPARATIVA CON EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR 4 Índice de incidencia 4 Accidentes con baja

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS:

PRINCIPALES RESULTADOS: PRINCIPALES RESULTADOS: - Disminución en el empleo a nivel NACIONAL de 0,4%. - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA Y SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD registran los mayores aumentos porcentuales en empleo con

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN JUNÍN

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN JUNÍN Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN JUNÍN 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través

Más detalles

BOLETÍN DE SECTORES ECONÓMICOS

BOLETÍN DE SECTORES ECONÓMICOS BOLETÍN DE SECTORES ECONÓMICOS Región del Biobío EDICIÓN N 6 / MARZO DE 2018 Desembarque pesquero presentó crecimiento de 20,0% en 2017. El Índice de Ventas de Supermercados a precios constantes exhibió

Más detalles