SOLICITUD DE CONSULTORIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOLICITUD DE CONSULTORIA"

Transcripción

1 PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría: 2. Términos de Referencia a. Propósito de la consultoría: Consultoría para prestar asistencia técnica en el departamento de Chocó en las líneas programáticas de UNICEF que contribuyan al mejoramiento del acceso con oportunidad y calidad a los servicios de agua, saneamiento e higiene (WASH) de niñas, niños y adolescentes y población en general en las zonas de influencia de las ETCR de Chocó Prestar asistencia técnica y profesional en el departamento de Chocó mediante el acompañamiento técnico en la aplicación de la estrategia de intervención para el mejoramiento del acceso de los servicios de agua, saneamiento e higiene, conforme a la normativa y política nacional vigente y a las herramientas e instrumentos de planificación territorial que el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico viene desarrollando con especial énfasis en la gestión comunitaria y del conocimiento; lo que permitirá implementar acciones similares en otras ETCR e incluirlos en los Planes de Desarrollo con Enfoque territorial y al fortalecimiento la política pública sectorial, así como el posicionamiento de las acciones en WASH como eje de desarrollo territorial en el marco de la construcción de paz. b. Contexto: En el actual contexto de paz y desarrollo se busca reducir a la mitad la pobreza multidimensional, en donde los temas de agua y saneamiento básico tienen una contribución del 8% sobre el indicador. Por lo anterior, UNICEF en cumplimiento a su mandato internacional, acompaña el desarrollo del proyecto "Mejoramiento del acceso con oportunidad y calidad a los servicios de agua, saneamiento e higiene de niñas, niños y adolescentes y población en general en las zonas de influencia del ETCR de Chocó, se propone fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias para la gestión en agua, saneamiento e higiene a través de tres componentes: a. Aseguramiento de la prestación y administración de soluciones alternativas: comprendiendo un diagnóstico de las condiciones y sistemas de prestación y administración actualmente existentes, apoyando la conformación de comités comunitarios de agua, saneamiento e higiene, e implementando estrategias de fortalecimiento de capacidades para operadores, comunidad y autoridades locales. Así como la asistencia técnica para garantizar que la institucionalidad desarrollen soluciones a corto, mediano y largo plazo conforme a las necesidades de las comunidades y a los instrumentos de planificación que desde el sector han sido formuladas por el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico. b. Promoción de prácticas clave de higiene: A partir de diagnóstico de conocimientos, actitudes y prácticas (CAP), formulando e implementando estrategias de promoción de prácticas clave de higiene por entorno (escolar y comunitario), género y grupos de edad. c. Provisión de servicios y suministros en agua potable, saneamiento e higiene: comprendiendo estudio con soluciones en acceso a agua potable y saneamiento básico, acciones de construcción y/o rehabilitación de infraestructuras y estrategia para la reducción de defecación a campo abierto. Para esto se realizará un diagnostico que refleje la situación de las infraestructuras de agua, saneamiento e higiene de las zonas de Request for consultancy, Page 1 of 6

2 intervención, permitiendo, de manera coordinada con las alcaldías, realizar acciones en la construcción/rehabilitación de los servicios de agua y saneamiento, asegurando la prestación del servicio. Iniciativa que fue formulada de manera conjunta entre UNICEF, Ministerio de Salud y Protección Social, Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico y la Agencia para la Renovación del Territorio y de la misma manera se tendrán mecanismos de coordinación institucional que permitan que su ejecución den respuesta a las necesidades y prioridades intersectoriales y al cumplimiento de los objetivos del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Posconflicto, como ente financiador de esta iniciativa, que apoya los esfuerzos nacionales de estabilización, generación de confianza e implementación temprana de los acuerdos de paz. Por lo anterior, la consultoría dará acompañamiento técnico en la implementación de la política pública del sector de agua, saneamiento e higiene y en la implementación de una estrategia para promoción de prácticas clave de higiene. La consultoría debe dar cumplimiento a los objetivos que se enuncian en los presentes términos de referencia. c. Objetivos de la consultoría: Prestar asistencia técnica al departamento de Chocó, mediante el uso de las herramientas y normativas que el sector de agua, saneamiento e higiene ha desarrollado, en estrecha coordinación con el área de supervivencia infantil y desarrollo. Tiendo como objetivos: 1. Construir e implementar un plan de asistencia técnica para autoridades departamentales, municipales y comunitarias donde se incluya la normativa nacional relevante para prestar servicios de agua, saneamiento e higiene a la población rural. Mediante: a. El fortalecimiento de la capacidad institucional (planes departamentales de agua y equipos técnicos municipales) y comunitaria para la sostenibilidad de las intervenciones en agua, saneamiento e higiene que se implementan en el área rural. b. Formulación e implementación de una estrategia orientada al desarrollo de la capacidad institucional para fortalecer y permitir una interlocución constructiva con las comunidades y con las instituciones locales responsables de las acciones WASH y de la implementación de los acuerdos del fin del conflicto que les permitan a todos aprovechar las múltiples oportunidades de la paz para el territorio. c. Acompañar la implementación del proyecto desde las fases de diagnóstico y priorización hasta la implementación, fomentando apropiación de las iniciativas y desde allí desarrollar el fortalecimiento de las capacidades y generar compromisos institucionales conforme a las competencias que por ley se tienen para garantizar el mantenimiento de las obras y el resultados de cada uno de los componentes del proyecto (aseguramiento de prestación y administración de soluciones alternativas en agua, saneamiento e higiene; Promoción de prácticas clave de higiene y Provisión de servicios en agua y saneamiento). 2. Desarrollar e implementar una estrategia de participación comunitaria que fomente y favorezca la participación activa y el empoderamiento de las comunidades en la sostenibilidad del proyecto y en la promoción de prácticas clave de higiene, teniendo como referentes los resultados de los diagnósticos realizados. Mediante: a. Liderar la formulación e implementación de la estrategia de participación comunitaria, que fomente y Request for consultancy, Page 2 of 6

3 favorezca la participación activa y el empoderamiento de las comunidades frente al proceso, donde se resalte el rol fundamental de cada uno de los miembros de las comunidades, en particular de las mujeres, hombres, niños y niñas, en el desarrollo, éxito y sostenibilidad del proyecto. Se trata de acciones escalonadas que se desarrollarán en las comunidades y en las escuelas que permitirán constatar el avance y progreso del proceso de apropiación de las iniciativas propias del proyecto. Esta estrategia de participación comunitaria se fortalecerá mediante la conformación de los comités de manejo del agua, espacio donde miembros de diferentes núcleos familiares tendrán la oportunidad de interactuar y desarrollar roles de liderazgo. b. Participar en los procesos de trabajo comunitario, mediante los cuales se fomente de manera voluntaria los aportes de contrapartidas o esfuerzos de los miembros de la comunidad como parte del proceso de corresponsabilidad del proyecto, de manera tal que al finalizar el proyecto se disponga de capacidades para el manejo, réplica, reparación de las obras ejecutadas. c. Conforme al tipo de respuesta que se dé por comunidad, acompañar la formulación e implementación de una estrategia de sostenibilidad comunitaria, que contengan acciones que pueden generar dinámicas económicas para el mantenimiento de los equipos e infraestructura para la gestión del agua y acciones que promuevan el cambio de comportamiento para la promoción de prácticas clave de higiene. 3. Liderar los espacios sectoriales e intersectoriales a nivel municipal y departamental donde se tenga relevancia en la implementación de la política y normativa nacional vigente para el acceso agua, saneamiento e higiene a nivel rural. Mediante: a. Liderar iniciativas de seguimiento y sostenibilidad del proyecto, que permitan dar cuenta de los resultados de la implementación de políticas públicas e instrumentos de planificación sectorial implementados a lo largo de la intervención. b. Seguimiento y evaluación permanente a las iniciativas que en materia de Agua, Saneamiento e Higiene se implementen a nivel departamental, acompañando o liderando los diferentes espacios de discusión y trabajo que para tal fin sean creados. c. Apoyo o liderazgo a la coordinación de la mesa técnica en agua, saneamiento e higiene, dando seguimiento a los compromisos técnicos allí establecidos y a los requerimientos de gestión e información por parte de las instituciones del sector. d. Actividades específicas a ser completadas para el alcance de los objetivos Participación activa en los espacios de trabajo local y/o nacional en el marco del proyecto, favoreciendo el desarrollo de enfoques como: niñez, desarrollo y paz, género, curso de vida, capacidades diversas, étnicas, dando respuesta a los compromisos técnicos asumidos por UNICEF. Apoyar la elaboración de documentos técnicos e informes conforme a las necesidades del proyecto. Fomentar la articulación y complementariedad de las acciones de agua, saneamiento e higiene que las diferentes instituciones realizan a nivel territorial, por ejemplo, con secretarías de educación, salud, etc. Coordinar las acciones que el socio implementador de UNICEF realiza en terreno en agua, saneamiento e higiene. Coordinar con otras áreas de UNICEF que estén implementando acciones en Chocó. Request for consultancy, Page 3 of 6

4 e. Productos tangibles y medibles de la consultoría Producto Producto 1: Producto 2: Descripción del producto Plan de trabajo con objetivos, metas, actividades, metodología y cronograma. 2.1 Un plan de asistencia técnica a autoridades departamentales, municipales y comunitarias donde se incluya la normativa nacional relevante para prestar servicios de agua, saneamiento e higiene a la población rural. 2.2 Implementación de al menos el 80% del plan de asistencia técnica a autoridades departamentales, municipales y comunitarias donde se incluya la normativa nacional relevante para prestar servicios de agua, saneamiento e higiene a la población rural. Se deberá incluir medios de verificación y análisis de la implementación. Producto 3: Producto 4: Producto 5: 3.1 Propuesta de una estrategia de participación comunitaria que fomente y favorezca la participación activa y el empoderamiento de las comunidades en la sostenibilidad del proyecto y en la promoción de prácticas clave de higiene, teniendo como referentes los resultados de los diagnósticos realizados; la cual deberá estar concertada con comunidades y el área de supervivencia infantil y desarrollo 3.2 Implementación de al menos el 80% de la estrategia de participación comunitaria que se ha definido en el punto 3.1 para fomentar y favorecer la participación activa y el empoderamiento de las comunidades en la sostenibilidad del proyecto y en la promoción de prácticas clave de higiene, teniendo como referentes los resultados de los diagnósticos realizados. Se deberá incluir medios de verificación y análisis de implementación. Documento que dé cuenta de los avances y resultados del liderazgo o participación articulación sectorial e intersectorial de agua, saneamiento e higiene a nivel municipal y departamental. Documento que analice cuellos de botella, lecciones aprendidas de los factores que facilitaron el logro de los objetivos de la consultoría. f. Indicadores de desempeño para la evaluación de resultados (por ejemplo puntualidad, valor de servicios prestados en relación con su costo, etc.) Cumplimiento de los objetivos establecidos. Oportunidad en la entrega de los productos acordados. Calidad y pertinencia de los documentos técnicos elaborados. Fortalecimiento de las alianzas técnicas con las instituciones locales del sector WASH. Comunicación asertiva en los diferentes espacios de gestión y coordinación. Request for consultancy, Page 4 of 6

5 g. Viajes durante la consultoría, si aplica Se realizarán viajes a las zonas de influencia de os ETCR, capitales de departamento y a Bogotá. h. Entregables. Tiempo: Producto: (Total: 300 días) Producto 1: (20 días) Producto 2: (80 días) Producto 3: (80 días) Producto 4: (60 días) Producto 5: (30 días) i. Fecha de inicio propuesta: k. Sección, Lugar de trabajo: Plan de trabajo con objetivos, metas, actividades, metodología y cronograma. 2.1 Un plan de asistencia técnica a autoridades departamentales, municipales y comunitarias donde se incluya la normativa nacional relevante para prestar servicios de agua, saneamiento e higiene a la población rural. 2.2 Implementación de al menos el 80% del plan de asistencia técnica a autoridades departamentales, municipales y comunitarias donde se incluya la normativa nacional relevante para prestar servicios de agua, saneamiento e higiene a la población rural. Se deberá incluir medios de verificación y análisis de la implementación. 3.1 Propuesta de una estrategia de participación comunitaria que fomente y favorezca la participación activa y el empoderamiento de las comunidades en la sostenibilidad del proyecto y en la promoción de prácticas clave de higiene, teniendo como referentes los resultados de los diagnósticos realizados; la cual deberá estar concertada con comunidades y el área de supervivencia infantil y desarrollo 3.3 Implementación de al menos el 80% de la estrategia de participación comunitaria que se ha definido en el punto 3.1 para fomentar y favorecer la participación activa y el empoderamiento de las comunidades en la sostenibilidad del proyecto y en la promoción de prácticas clave de higiene, teniendo como referentes los resultados de los diagnósticos realizados. Se deberá incluir medios de verificación y análisis de implementación. Documento que dé cuenta de los avances y resultados del liderazgo o participación articulación sectorial e intersectorial de agua, saneamiento e higiene a nivel municipal y departamental. Documento que analice cuellos de botella, lecciones aprendidas de los factores que facilitaron el logro de los objetivos de la consultoría. Agosto de 2018 j. Fecha de Julio de 2019 Supervivencia y Desarrollo Infantil Bogotá. finalización l. Primer Supervisor: Segundo Supervisor 3. Perfil y experiencia requerida a. Formación académica: Profesional con título universitario y deseable postgrado en una de las siguientes áreas: Ciencias sociales, ciencias políticas de áreas de la Salud Pública, ingeniería ambiental, ingeniería civil. b. Experiencia necesaria: Con experiencia y trabajo de por lo menos tres años en procesos de fortalecimiento institucional y comunitario, trabajo técnico con grupos sectoriales, coordinación y seguimiento de proyectos, incorporación y desarrollo de Request for consultancy, Page 5 of 6

6 enfoques diferenciales (curso de vida, género, capacidades diversas, étnicas, entre otras). Manejo de herramientas para el análisis de información cuantitativa y cualitativa y conocimiento de la política sectorial para el acceso a agua, saneamiento e higiene a nivel rural es una ventaja. c. Idioma requerido: Español. d. Requisitos para la contratación: Estar afiliado a una EPS, lo cual debe verificarse entregando copia del último recibo de pago con cada cuenta de cobro. Entregar fotocopia de cédula de ciudadanía. Presentar certificado médico donde conste que la persona es apta para trabajar. El profesional seleccionado deberá residir en la ciudad de Riosucio o algún municipio cercano mientras el desarrollo de la consultoría, asumiendo los costos que ello implique. Request for consultancy, Page 6 of 6

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría Consultoría para prestar asistencia técnica a nivel nacional y territorial en la estrategia de Estilos de Vida Saludable. 2. Términos

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría Coordinar el diseño de una estrategia de formación y acompañamiento a docentes etnoeducadores en ejercicio en el Departamento de La

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría 2. Términos de Referencia a. Propósito de la consultoría Diseño y aplicación de una metodología para el desarrollo de análisis de situación

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título general de la consultoría Desarrollo de la estrategia Somos Paz en Soacha y en Antioquia: niñas, niños y adolescentes en mayor riesgo de vinculación a

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título general de la consultoría Desarrollo de la estrategia Somos Paz en cuatro (4) zonas de la ciudad de Medellín: niñas, niños y adolescentes en mayor riesgo

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título general de la consultoría Apoyo a la implementación de la estrategia Escuela de influenciadores en sus aspectos logísticos, administrativos y pedagógicos,

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría Consultoría sobre Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, en el marco del conflicto armado y el escenario de post-acuerdo:

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría Consultor Corporativo para implementar la Estrategia Escuelas en Paz en el municipio de Tumaco. 2. Términos de Referencia a. Propósito

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local No. DEL PROYECTO 00081530 ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

REQUISITOS Y EXPERIENCIA

REQUISITOS Y EXPERIENCIA CONVOCATORIA No.01 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE TRES PROFESIONALES DE LA SALUD PARA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE EL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 15/06/2018 Fecha: CONVOCATORIA N 125- SOLUCIONES DURADERAS CONSOLIDANDO LA PAZ- CÚCUTA CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ANEXO No. O1 - TÉRMINOS DE REFERENCIA Proceso No. PNUD-IC-120/2018 A. Información General Consultoría: Plazo: Lugar de destino: Coordinación: Supervisor: Consultoría individual para Comunicador/a del Proyecto

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 91845 TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO Apoyo a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución

Más detalles

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Objetivos de la Estrategia Contribuir con la generación de condiciones dignas y seguras

Más detalles

2.- OBJETIVO. Objetivo General

2.- OBJETIVO. Objetivo General TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATISTA INDIVIDUAL ASISTENCIA TECNICA ENFOCADA EN EL DESARROLLO DE RESILIENCIA EN LA NIÑEZ Y JUVENTUD, REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRE Y LA PREPARACION Y RESPUESTA DE EMERGENCIAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS CONTRATACION DE SERVICIOS PARA FORTALECIMIENTO DE BANDAS MUSICALES DE PAZ Y CHIRIMÍAS, MEDIANTE UN PROCESO DE FORMACION Y ACOMPAÑAMIENTO TECNICO

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. MIGRACIÓN Y SALUD Dimensión 3. Componente Convivencia y Salud Mental del Proyecto

TERMINOS DE REFERENCIA. MIGRACIÓN Y SALUD Dimensión 3. Componente Convivencia y Salud Mental del Proyecto TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa MIGRACIÓN Y SALUD Dimensión 3. Componente Convivencia y Salud Mental del Proyecto Convenio de Cooperación

Más detalles

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES En el marco del proyecto de asistencia técnica Agua y Saneamiento Integral Rural financiado por la Agencia de Cooperación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA EMPRESARIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA EMPRESARIAL 1 de 5 1. CONTEXTO Contexto: La estrategia del proyecto Oportunidades para hombres y mujeres jóvenes en los campos de Colombia: Aportes para la Paz se sustenta en un modelo de cambio que pretende contribuir

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN CONSULTOR PARA LA MUNICIPALIDAD DE CHOLOMA Y PUERTO CORTES EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PROMOSAS) 1. ANTECEDENTES

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-006 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Extensión en fecha de cierre: 30 de julio de 2017 a las 23:59 hora local Asistencia técnica para la implementación de la estrategia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Asesor principal para el diseño del modelo de detección e intervención temprana del consumo de sustancias psicoactivas.

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Asesor principal para el diseño del modelo de detección e intervención temprana del consumo de sustancias psicoactivas. No. DEL PROYECTO COL C-81 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO NACIONAL Y LOCAL PARA LA REDUCCIÓN DEL

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría Desarrollo de materiales, metodologías y herramientas pedagógicas sobre los temas de justicia, verdad y reparación con enfoque niñez

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Proyecto Building a new police/community relationship through enhancing participation in local security planning Cargo

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 87774 TÍTULO DEL PROYECTO Retos y acciones comunes entre Estado, empresas y sociedad civil para prevenir y erradicar la Explotación Sexual Comercial

Más detalles

Por una cultura social y solidaria

Por una cultura social y solidaria Sonia Vásquez Mejía Comunicadora Social Periodista, Magíster en Participación y Desarrollo Comunitario Ex Concejala, Medellín Ex Secretaria de las Mujeres, Alcaldía de Medellín Consultora en Desarrollo,

Más detalles

Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo

Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 91845 TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz,

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 90671 y 91845 ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Programa Ciudadanía de las mujeres

Más detalles

CONTRATACIÓN DE ASISTENTE DEL PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL SECTOR DE EDUCACIÓN EN PARAGUAY CONVENIO DE SUBVENCIÓN OEI-UE- LA2017/

CONTRATACIÓN DE ASISTENTE DEL PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL SECTOR DE EDUCACIÓN EN PARAGUAY CONVENIO DE SUBVENCIÓN OEI-UE- LA2017/ CONTRATACIÓN DE ASISTENTE DEL PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL SECTOR DE EDUCACIÓN EN PARAGUAY CONVENIO DE SUBVENCIÓN OEI-UE- LA2017/389-169 Fecha de Publicación: 10 de mayo del 2018. Fecha Límite de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA TECNICA PARA EL PROGRAMA INTERAGENCIAL EN AGUA Y SANEAMIENTO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA TECNICA PARA EL PROGRAMA INTERAGENCIAL EN AGUA Y SANEAMIENTO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA TECNICA PARA EL PROGRAMA INTERAGENCIAL EN AGUA Y SANEAMIENTO El 18 de diciembre de 2006, el administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Kemal

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Proyecto Titulo Duración del Contrato Lugar de Ejecución Honorarios Gastos de Viaje Desplazamientos Cargo

Más detalles

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS No. 035 Fecha de convocatoria y publicación página web: 17 Mayo 2018 Plazo para presentación de propuesta: 24 de mayo de 2018 Cargo requerido: Especialista Regional Comunitario Número de vacantes: uno

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto Resumen Narrativo

Más detalles

SOSTENIBLE Y LA RECONSTRUCCIÓN COMUNITARIA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA- COLOMBIA.

SOSTENIBLE Y LA RECONSTRUCCIÓN COMUNITARIA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA- COLOMBIA. TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL APOYO EN EL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL DISEÑO DEL ANEXO A.1 DOCUMENTO DE SÍNTESIS, ANEXO A.2 FORMATO DE SOLICITUD COMPLETO Y ANEXO C MARCO LÓGICO, DE UNA

Más detalles

Implementación del acuerdo de paz

Implementación del acuerdo de paz Implementación del acuerdo de paz Oportunidades y desafíos desde la perspectiva de una organización de cooperación internacional ERIN MCFEE 320 840 36 27 EMCFEE@IOM.INT PROGRAMA REINTEGRACION Y PREVENCIÓN

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría Asistencia técnica a la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) en la incorporación

Más detalles

1. ALCANCE DEL TRABAJO

1. ALCANCE DEL TRABAJO PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD REGIONAL RGA USAID Términos de referencia para una consultoría en asistencia técnica y acompañamiento al municipio de Planadas (Tolima) en la implementación de buenas prácticas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA CONSULTOR FORTALECIMIENTO DEL PUEBLO BARI - TIBÚ

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA CONSULTOR FORTALECIMIENTO DEL PUEBLO BARI - TIBÚ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 30/07/2018 Fecha: CONVOCATORIA 159-18 CONSULTOR FORTALECIMIENTO DEL PUEBLO BARI - TIBÚ CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR SOCIOEMPRESARIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR SOCIOEMPRESARIAL 1 de 5 1. CONTEXTO Contexto: La estrategia del proyecto Oportunidades para hombres y mujeres jóvenes en los campos de Colombia: Aportes para la Paz se sustenta en un modelo de cambio que pretende contribuir

Más detalles

PROGRAMA AGUA A LA VEREDA

PROGRAMA AGUA A LA VEREDA EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A ESP PROGRAMA EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A.-ESP, en su calidad de gestor del PAP-PDA, tiene como uno de sus objetivos lograr el mejoramiento en la prestación

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Proyecto Titulo Duración del Contrato Lugar de Ejecución Honorarios Gastos de Viaje Desplazamientos Cargo

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 83618 TÍTULO DEL PROYECTO Transitional Solutions Initiative TSI TÍTULO DEL CARGO Consultor agroindustrial para la evaluación de iniciativas de medios

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 014 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 014 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 014 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONFORMACIÓN DE UN BANCO

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de 2015 MSPS-OIM Título

TERMINOS DE REFERENCIA. Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de 2015 MSPS-OIM Título TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Migración y Salud Proyecto Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de

Más detalles

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM. Gestor Territorial Crónicas y Salud Mental. Proyectos Prioritarios

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM. Gestor Territorial Crónicas y Salud Mental. Proyectos Prioritarios Términos de Referencia Para Contrato Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM CONVOCATORIA CO-PS XXX/XX Gestor Territorial Crónicas y Salud Mental Proyectos Prioritarios 15 Profesionales I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO

Más detalles

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales - El Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender 2.0, inicia el proceso de selección interna para

Más detalles

Términos de Referencia (TdR)

Términos de Referencia (TdR) Términos de Referencia (TdR) Título Programa: Objetivo del trabajo: Cargo: Región: Asistencia técnica para la formulación de plan estratégico, portafolio de servicios y esquema de comunicaciones de la

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Proyecto Titulo Duración del Contrato Lugar de Ejecución Honorarios Gastos de Viaje Desplazamientos Cargo

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL COORDINADOR DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y

Más detalles

Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS. Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social

Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS. Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social Octubre 11 de 2012 NATURALEZA Y PAPEL DEL SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO

Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (AGUA Y SANEAMIENTO) EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (AGUA Y SANEAMIENTO) EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Republica de Colombia Libertad y orden MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (AGUA Y SANEAMIENTO) EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Taller de cierre Quito Agosto 2003 1. CRITERIOS DE SELECCIÓN QUE HAN

Más detalles

ELEMENTOS CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEM EN GIRARDOTA (Propuesta general 1, marzo 11 de 2009)

ELEMENTOS CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEM EN GIRARDOTA (Propuesta general 1, marzo 11 de 2009) ELEMENTOS CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEM EN GIRARDOTA (Propuesta general 1, marzo 11 de 2009) 1. OBJETIVO Liderar el proceso de reflexión y construcción del Proyecto Educativo Municipal (PEM) en Girardota,

Más detalles

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto Proyecto: Economía social y solidaria por la paz y el bien común en Colombia ECOMUN I. Antecedentes We Effect es una organización para el desarrollo,

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 91845 TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Programa Ciudadanía de las mujeres para

Más detalles

Se requiere que el consultor mínimo cumpla con el siguiente perfil:

Se requiere que el consultor mínimo cumpla con el siguiente perfil: Términos de referencia para una consultoría que brinde asesoría y acompañamiento en temas de planeación, presupuesto y gasto en los municipios de Chaparral y Rioblanco en el departamento del Tolima. 1.

Más detalles

F e b r e r o,

F e b r e r o, 1 SOLICITUD DE PROPUESTAS Identificar, caracterizar y proponer una estrategia financiera para fortalecer la autoridad competente en gestión ambiental y recursos naturales del Gobierno Regional de Ancash.

Más detalles

Profesional contratado para realizar las actividades asignadas. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN).

Profesional contratado para realizar las actividades asignadas. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN). TÉRMINOS DE REFERENCIA Para la Contratación de los servicios de un consultor como CONSULTOR EN ANÁLISIS DE POLÍTICAS SOCIALES Y METAS DEL MILENIO FASE I DEFINICIONES Consultor: Entidad Beneficiaria: Profesional

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2017

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2017 PORTAFOLIO PROYECTOS DE VIGENCIA 07 TABLA DE CONTENIDO 0 Distribución de los proyectos de inversión 0 Proyectos de inversión del Viceministerio de Política Criminal y Justicia Restaurativa 03 Proyectos

Más detalles

ANEXO 1. No. DEL PROYECTO Profesional de territorialización de la Estrategia Nacional de Garantía de los Derechos Humanos

ANEXO 1. No. DEL PROYECTO Profesional de territorialización de la Estrategia Nacional de Garantía de los Derechos Humanos ANEXO 1 No. DEL PROYECTO 00087774 TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Alianzas territoriales para la paz Profesional de territorialización

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes CONVENIO DE COOPERACION COMUNIDAD EUROPEA GOBIERNO DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes ANTONIO BALLESTEROS SEDAN Medellín,

Más detalles

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra 1. Antecedentes TÉRMINOS DE REFERENCIA Arquitecto/s para seguimiento de proyectos territoriales

Más detalles

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local Introducción El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- Argentina junto

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL SUBÁREA DE PLANIFICACIÓN DE LA RED NACIONAL DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL (REDCUDI) I. JUSTIFICACIÓN. UNICEF (Fondo de Naciones

Más detalles

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM Términos de Referencia Para Contrato Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM Dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles componente de Modos, Condiciones y Estilos de Vida Saludable. CONVOCATORIA CO-PS

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR PLAN DE MEJORA SAN SALVADOR, 09 DICIEMBRE 2011 Plan de Mejora Programa Conjunto Reducción de Violencia y Construcción

Más detalles

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia 1

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia 1 1 Atención Primaria en Salud sus componentes y herramientas 2 ATENCION PRIMARIA EN SALUD Estrategia intersectorial. Se desarrolla de acuerdo al contexto político, económico y social. Centrada en los individuos,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 13/03/2018 Fecha: CONVOCATORIA 049-CONSULTOR ASISTENCIA TÉCNICA-NARIÑO CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS ANEXO: PRIORIDADES - Cambio Social -Garantizar un abordaje integral coherente con nuestra visión del derecho a la salud en todas nuestras intervenciones. -Impulsar, como estrategia para conseguir el cambio

Más detalles

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS Taller «Fortalecimiento Institucional, Cooperación, Diálogo y Asociación para la

Más detalles

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Pautas para el mejoramiento organizacional y potenciar la gestión de resultados

Más detalles

Programa Promoción de Políticas Públicas de Igualdad de Género en Colombia - Fase II

Programa Promoción de Políticas Públicas de Igualdad de Género en Colombia - Fase II Programa Promoción de Políticas Públicas de Igualdad de Género en Colombia - Fase II TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATAR UNA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO

Más detalles

LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS

LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS I. Propósito y Objetivos Contribuir al desarrollo y difusión de experiencias con resultados

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor distritos de adecuación de tierras en Colombia Misión Rural

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor distritos de adecuación de tierras en Colombia Misión Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL/76188 Formulación Ideas De Proyecto- Misión Rural

Más detalles

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL Ministerio de Salud DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD DIRECCION EJECUTIVA DE PARTICIPACION COMUNITARIA EN SALUD NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL 2013 PROCESO DE ACREDITACIÓN

Más detalles

COLOMBIA RESPONDE-REGIÓN CENTRAL ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL

COLOMBIA RESPONDE-REGIÓN CENTRAL ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL COLOMBIA RESPONDE-REGIÓN CENTRAL ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES DE FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL DEL PROYECTO APOYO A LA

Más detalles

Inversiones de Prosperidad Social en Infraestructura Social y Hábitat

Inversiones de Prosperidad Social en Infraestructura Social y Hábitat Inversiones de Prosperidad Social en Infraestructura Social y Hábitat Tatyana Orozco Directora General Tatyana Orozco TatyanaOrozco 19 de Septiembre, 2016 Nuestro Rol desde Prosperidad Social Hemos contribuido

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 08/05/2018 Fecha: CONVOCATORIAS 093-COORDINADOR PEDAGÓGICO CAQUETÁ CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 25/05/2018 Fecha: CONVOCATORIA 108-PROFESIONAL MEDIOS DE SUBSISTENCIA Y EMPLEO CONSOLIDANDO LA PAZ CORPORACIÓN

Más detalles

Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación

Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación El Programa Art-Redes se propone contribuir a la construcción social de la paz, el desarrollo humano sostenible,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 00069440 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Coordinación para Resultados Consultor/a Evaluación

Más detalles

Abril diciembre Durante el año 2018, se estará desarrollando las siguientes actividades del PROCAGICA:

Abril diciembre Durante el año 2018, se estará desarrollando las siguientes actividades del PROCAGICA: PROCAGICA Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café Términos de Referencia para la Contratación de una Asistencia Técnica para el desarrollo de un mecanismo de coordinación y alineamiento

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 EXTERNA No.80 2018 CARGO DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 Fecha de cierre Julio 18 de 2018 Lugar de trabajo SOCIEDAD NACIONAL CRUZ ROJA Directa por la Sociedad Nacional

Más detalles

Título del contrato: PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD CONTRATACIÓN DE UN/A PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD

Título del contrato: PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD CONTRATACIÓN DE UN/A PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD TÉRMINOS DE REFERENCIA Locación: Bogotá, Colombia Fecha de cierre: 20 de abril de 2018 Categoría: PROFESIONAL ESPECIALIZADO Tipo de contrato: SC SB3-2 Título del contrato: PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA

Más detalles

FASE DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVA C A P Í T U L O. CAPÍTULO 5: Fase de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación Participativa

FASE DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVA C A P Í T U L O. CAPÍTULO 5: Fase de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación Participativa FASE DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVA C A P Í T U L O 5 CAPÍTULO 5: Fase de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación Participativa 81 82 GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MUNICIPIOS

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Título Programa Objetivo Trabajo Cargo Región del ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO DE LOS MUNICIPIOS DE: Hatonuevo, Barrancas y Manaure en la Guajira y los distritos

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Operaciones de Campo Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles