INFORME CURSO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÁREAS PÚBLICAS 6 Y 7 DE JULIO DE 2011.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME CURSO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÁREAS PÚBLICAS 6 Y 7 DE JULIO DE 2011."

Transcripción

1 INFORME CURSO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÁREAS PÚBLICAS 6 Y 7 DE JULIO DE ANTECEDENTES La gestión de Residuos Sólidos es una tarea compleja que se ha convertido en un problema común en los países en vías de desarrollo, debido a múltiples factores, como el crecimiento de la población la cantidad cada vez mayor de residuos que genera la población, la crisis económica que ha obligado a reducir el gasto publico y a mantener tarifas bajas en los servicios de aseo urbano, la debilidad institucional y la poca educación sanitaria. Lo anterior se refleja en la falta de limpieza de las áreas públicas, la recuperación de residuos en las calles, el incremento de las actividades informales, la descarga de basura los cursos de agua o su abandono en botaderos a cielo abierto y la presencia de personas en estos sitos en condiciones infrahumanas. La eficiencia de la gestión de este tipo de residuos es reducir al mínimo la cantidad de desechos enviados al vertedero. Estos esfuerzos incluyen el reciclaje, convertir los desechos en energía, diseñando productos que usen menos material, y la legislación que confiere por mandato a que los fabricantes se hagan responsables de los gastos de disposición de productos y del embalaje. Por ejemplo en la ecología industrial, donde se estudian los flujos de materiales entre industrias, los subproductos de una industria pueden ser una materia útil a otro, lo que redunda en una disminución de los desechos finales. Una idea relacionada con esto, es el establecimiento de un vertedero 'selectivo' que contiene sólo un tipo de desechos (por ejemplo neumáticos de vehículos). Una idea relativamente reciente en la gestión de residuos ha sido para tratar el material de desecho como un recurso para ser explotado, en vez de simplemente como un problema que hay eliminar. Hay un número de métodos diferentes por los cuales los recursos pueden ser extraídos desde residuos: los materiales pueden ser extraídos y reciclados, o el contenido calorífico de los residuos puede ser convertido en electricidad. El proceso de extraer recursos de los residuos se denomina de varias formas: recuperación de recursos secundarios, reciclaje, etc. La práctica de tratar materiales de desecho como un recurso se hace más común, sobre todo en

2 áreas metropolitanas donde el espacio para nuevos vertederos se hace más escaso. Hay también un conocimiento creciente de que la eliminación sin más es insostenible a largo plazo, ya que hay un suministro finito de la mayor parte de materias primas. Hay una serie de métodos de recuperación de recursos, con nuevas tecnologías y métodos que están siendo desarrollados continuamente. En algunas naciones en desarrollo la recuperación de recursos todavía se realiza mediante mano de obra manual que tamiza la basura no segregada para recuperar el material que puede ser vendido en el mercado de reciclaje. Estos trabajadores no reconocidos son parte del sector informal, pero juegan un papel significativo en reducir los Residuos Sólidos Urbanos. El reciclaje significa recuperar para otro uso un material que de otra manera sería considerado un desecho. El significado popular de 'reciclaje' en la mayor parte de países desarrollados ha venido refiriéndose al almacenaje y reutilización de artículos desechables de uso diario. Estos son recogidos y clasificados en grupos comunes, de modo que las materias primas de estos artículos puedan ser usadas otra vez (reciclado). 2. OBJETIVO DEL CURSO Capacitar a los encargados, técnicos y personal involucrado en el tema, sobre la adecuada Gestión de Residuos Sólidos en Áreas Públicas. 3. EXPOSITOR Se invitó al señor Laerty Dudas, Coordinador de Residuos del Estado de Paraná, Brasil que promovió el exitoso programa de Residuos Cero en su estado. 4. METODOLOGÍA Se realizó una previa invitación al evento vía fax a 24 municipios de la ciudad de Cochabamba, y vía mail se invitó a 280 personas relacionadas con el tema:

3 profesionales, estudiantes y personas pertenecientes a instituciones y empresas municipales de aseo (Cuadro 1). Ejecutivo INSTANCIA Cuadro 1. Invitaciones enviadas por instancia. INSTITUCIÓN CANTIDAD INVITACIONES Ministerio 2 Gobiernos Municipales (Cochabamba) 24 Gobiernos Municipales (Otros Departamentos) 16 Expositores Internacionales 2 Cooperación internacional ONG s y fundaciones 4 Otros Invitados Empresas Municipales de Aseo (EMA's) 15 Instituciones 15 Diplomantes 34 Profesionales 88 Estudiantes 80 Total de invitaciones cursadas 280 Fuente: SGAB-CF, 2011 El curso se realizó en el Auditorio de la Universidad Simón I. Patiño los días miércoles 6 y jueves 7 de julio de horas 17:30-22:30 hrs. 5. RESULTADOS LOGRADOS Del total de personas invitadas, asistieron al curso 45 personas; 34 pertenecían al Diplomado en Gestión Integral e Integrada de Residuos Sólidos. Las personas restantes eran profesionales independientes o que pertenecían a alguna institución (Figura 1).

4 Figura 1. Número de personas participantes por Institución. Como se puede observar en la Figura 2 el mayor porcentaje de participación pertenece a los diplomantes quienes asistieron en un 100% al curso, por otra parte hubo una mínima asistencia por parte de instituciones y Gobiernos Municipales quienes debían ser los principales actores a este tipo de cursos que van en beneficio de la constante capacitación y actualización que deben recibir los técnicos y responsables de Residuos Sólidos en nuestro país. Figura 2. Porcentaje de participantes por Institución

5 6. LECCIONES APRENDIDAS: El docente Laerty Dudas exhortó a todos los participantes del curso a involucrarse un poco mas en el proceso de separación y reciclaje de los desperdicios que generamos nosotros mismos, pues de lo contrario, afirma que es muy difícil que se logre resolver la situación del destino final de los mismos. Explicó como se desarrolla su programa Desperdicio Cero, implementado en el Estado brasileño de Paraná, hace ya cuatro años. Comentó que en Paraná hay 10 millones de habitantes que producen, diariamente, toneladas de basura y que el programa lo que ha hecho es aprovechar los desperdicios generados, de forma tal, que además de cuidar el medio ambiente, se genera una fuente de ingresos y de empleos. Todo esto con el fin de combatir la generación de envases, plásticos y llantas entre otros desperdicios, afirma también que este programa se puede implementar en diferentes países. Enfatizó que para que el programa rinda resultados, es necesario que el empresariado asuma su responsabilidad en la recolección de los desperdicios que él mismo ayuda a generar tienen la responsabilidad de brindar un tratamiento post consumo a los desechos de manera sostenible, los cuales, han de ser reciclados, promoviéndose con esto la generación de empleos. Otra de las acciones importantes es la Educación de la ciudadanía, pues en Paraná se incluyó una campaña masiva de comunicación dirigida a todos los segmentos de la población y las empresas, así como también de un programa de educación, que tuvo como objetivo concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de tener una ciudad limpia con la colaboración de 200,000 estudiantes y 160,000 maestros. La ficha clave del éxito para el cumplimiento del programa desperdicio Cero, en el estado de Panamá, Brasil, es Publicidad esto acompañada de una buena Educación que tiene como compañeros La Participación y el Compromiso. Dudas manifiesta que en Brasil tienen un sistema de reciclado muy competitivo, ya que cuentan con 23 municipios que tratan los desechos sólidos de manera muy responsable. En Paraná tenemos una producción de 3,000 toneladas de llantas viejas al mes, las cuales son utilizadas por una

6 cementera en su totalidad, por otra parte tenemos una normativa que prohíbe la entrada (de llantas usadas). Otro tipo de reciclaje desarrollado exitosamente es con los envases tetrapak de los cuales se extraen el papel y el plástico. El reciclaje del papel es considerado uno de los más importantes, en consideración al consumo de bosques que implica su producción. 7. CONCLUSIONES El curso permitió motivar y capacitar a los asistentes sobre la forma de implementar una innovadora práctica de Manejo de Residuos Sólidos en Áreas Públicas. Es importante coordinar entre gobiernos nacionales, municipales, productores primarios de envases y población, para lograr un adecuado manejo de los residuos. La clave para lograr el éxito de un programa de manejo adecuado de residuos, similar al presentado por el docente es la publicidad y la educación a la ciudadanía.

LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Alemana. 5to. Foro de Ciudades Sostenibles LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS A N G E L A G O N Z Á L E Z L. A B R I L 2 0 1 6 CONTENIDO La Agenda

Más detalles

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS.

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. QUE ES CIUDAD LIMPIA COMO POLITICA PUBLICA? Es un esfuerzo conjunto de los municipios que conforman cada Mancomunidad,

Más detalles

Agenda Ambiental Montevideo Avances: Capítulo Residuos Sólidos

Agenda Ambiental Montevideo Avances: Capítulo Residuos Sólidos Agenda Ambiental Montevideo 2008-2012 Avances: Capítulo Residuos Sólidos Participantes Cámara de Industrias del Uruguay CEMPRE - Uruguay Compañía Uruguaya de Cemento Portland IMM Junta Departamental de

Más detalles

DIARIO - LA VOZ DEL INTERIOR - CBA

DIARIO - LA VOZ DEL INTERIOR - CBA LINK: http://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/conoce-las-10-ciudades-modelo-en-manejode-basura LINK: http://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/conoce-las-10-ciudades-modelo-en-manejode-basura Conocé las

Más detalles

Mancomunidad para la prestación de un servicio público: alternativa de desarrollo en marcha. Gestión integral de residuos sólidos.

Mancomunidad para la prestación de un servicio público: alternativa de desarrollo en marcha. Gestión integral de residuos sólidos. EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL MANCOMUNADA DE ASEO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL JUBONES EMMAICJ -EP Mancomunidad para la prestación de un servicio público: alternativa de desarrollo en marcha. Gestión integral

Más detalles

Responsabilidad Extendida del Productor

Responsabilidad Extendida del Productor Responsabilidad Extendida del Productor Según la definición de la OCDE, la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) es una estrategia dentro del marco de la política ambiental, que busca involucrar

Más detalles

SEPARADOR DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

SEPARADOR DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Diagnóstico Institucional y Normativo SEPARADOR DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico 49 Diagnóstico de la Gestión de Residuos Sólidos en Bolivia

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS 5 TO SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES LA CONTRIBUCIÓN DE LOS RESIDUOS AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL CAMBIO CLIMÁTICO Modelos de Gestión de Residuos en las Ciudades de América Latina Mataró, Barcelona-

Más detalles

Cero plásticos en vertedero. Manuel Fernández, Director General PlasticsEurope o.r. España CONAMA 2016 Madrid

Cero plásticos en vertedero. Manuel Fernández, Director General PlasticsEurope o.r. España CONAMA 2016 Madrid Cero plásticos en vertedero Manuel Fernández, Director General PlasticsEurope o.r. España CONAMA 2016 Madrid 30.11.2016 Quiénes somos? PlasticsEurope es una asociación europea, que representa al 90% de

Más detalles

Responsabilidad Extendida y Compartida: República Dominicana

Responsabilidad Extendida y Compartida: República Dominicana Responsabilidad Extendida y Compartida: Beneficios para República Dominicana Lic. Izarelly Rosillo Pantoja www.izarellyrosillo.net irosillo@enlaw.net izarellyrosillo@gmail.com 52+(442) 2168864 Móvil 52+(442)

Más detalles

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y 11 ANÁLISIS BRECHA Teniendo en cuenta la información obtenida en el diagnostico realizado a cada uno de los componentes de la actual gestión de los residuos sólidos, se identificarán las causas y consecuencias

Más detalles

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015 HACIA EL RESIDUO CERO ORIENTANDO EL CICLO DEL RESIDUO HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR Jornada sobre Economía Circular REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015 economía circular Aspectos de la economía

Más detalles

Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras. Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012

Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras. Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012 Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012 Contenido 1. Reciclaje hoy en Chile: Principales características 2. Tendencias

Más detalles

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) MAR Ministerio de Medio Ambiente y Recursos N Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) 20 Marzo de 2013 El Programa Nacional MIDS Componentes Plan de Recuperación para el reciclaje

Más detalles

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I PLAN FORMATIVO MODALIDAD I Modalidad Acción: TELEFORMACIÓN Nº de la Acción: FPTO/2018/926/023 Familia Profesional: Tipo Especialidad: SEA / SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE NUEVA ESPECIALIDAD Objetivo general

Más detalles

RecisurChile S.A. Gestión de Residuos Recuperables

RecisurChile S.A. Gestión de Residuos Recuperables RecisurChile S.A. Gestión de Residuos Recuperables Antecedentes En Chile, se producen alrededor de 16.000 toneladas/día de basura, equivalente a una producción de 0,5 a 1,7 kg/día por persona, dependiendo

Más detalles

SOCIEDAD COMERCIAL DEGRAF LTDA

SOCIEDAD COMERCIAL DEGRAF LTDA Nuestra Empresa SOCIEDAD COMERCIAL DEGRAF LTDA. nace en 1998 como continuadora de la actividad de reciclaje de residuos gráficos iniciada en 1982 por su fundador, Juan Pablo Pérez Reyes. Más de treinta

Más detalles

Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo

Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo Los residuos producidos por los habitantes urbanos comprenden basura, muebles y electrodomésticos viejos, embalajes y desperdicios de la actividad comercial,

Más detalles

Ley N , Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. 19 de mayo 2016

Ley N , Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. 19 de mayo 2016 Ley N 20.920, Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje 19 de mayo 2016 Objeto de la ley Disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización,

Más detalles

GESTION INTEGRAL DE LA BASURA. Prof. Miguel Cabeza CIDIAT - ULA

GESTION INTEGRAL DE LA BASURA. Prof. Miguel Cabeza CIDIAT - ULA GESTION INTEGRAL DE LA BASURA Prof. Miguel Cabeza CIDIAT - ULA miguel@ula.ve CONTENIDO LEY DE GESTION INTEGRAL DE LA BASURA ACLARATORIA DE LOS TERMINOS BASURA, DESECHOS SOLIDOS Y RESIDUOS SÓLIDOS Qué comprende

Más detalles

Matriz de Marco Lógico

Matriz de Marco Lógico Matriz de Marco Lógico Fin: Resumen Narrativo Disminución de la presencia de desechos sólidos en el Municipio Los SalÍas del Estado Miranda. Indicadores Sensación de limpieza por parte de la comunidad

Más detalles

MUNICIPIO DE PANAMÁ

MUNICIPIO DE PANAMÁ Programa Basura Cero 2015-2035 MUNICIPIO DE PANAMÁ Un programa para una ciudad que impulsa la ejecución de políticas de gestión integral de sus residuos sólidos. REDUCE REUTILIZA RECICLA reducción de los

Más detalles

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL EN AMERICA LATINA

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL EN AMERICA LATINA RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR EN AMERICA LATINA Carina Quispe CONFERENCIA INTERNACIONAL ISWA «GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS» BUENOS AIRES, 27 DE ABRIL DE 2017 PUNTO DE PARTIDA LEGISLACIÓN SOBRE

Más detalles

Innovación en el manejo de residuos sólidos

Innovación en el manejo de residuos sólidos Innovación en el manejo de residuos sólidos Donde otros ven sólo basura, nosotros vemos soluciones potenciales Índice 1. Presentación Ciudad Saludable 2. Nuestro Trabajo Problemática Soluciones Resultados

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro, /45122 DEPARTAMENTO DE LIMPIAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro, /45122 DEPARTAMENTO DE LIMPIAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro, 775 75 45148/45122 DEPARTAMENTO DE LIMPIAS 0 Índice: Presentación.... 2 Base Legal. 3 Atribuciones...... 4 Misión..........

Más detalles

LA PLATA CONSIDERANDO:

LA PLATA CONSIDERANDO: LA PLATA VISTO el expediente Nº 2145-40960/2013, el artículo 41 de la Constitución Nacional, el artículo 28 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, las Leyes Nacionales de Presupuestos Mínimos

Más detalles

Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos

Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos Nombre de la Institución: Ministerio de Comercio Exterior Fecha de inicio de implementación del PGAI: 2011 RESUMEN DE LOS PRINCIPALES

Más detalles

SUSTENTA. Compromiso Empresarial para el Manejo Integral de Residuos Sólidos A.C.

SUSTENTA. Compromiso Empresarial para el Manejo Integral de Residuos Sólidos A.C. SUSTENTA Compromiso Empresarial para el Manejo Integral de Residuos Sólidos A.C. SUSTENTA FORO INTERNACIONAL UNA NUEVA ETAPA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN MÉXICO SUSTENTA QUÉ ES SUSTENTA? ES UNA

Más detalles

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por: ELECCIONES 2016 ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO 1 RESIDUOS SÓLIDOS Elaborado por: CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? 1 En el Perú se producen aproximadamente 18 mil toneladas de residuos al día. 1 El 48% termina

Más detalles

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) PROGRAMA AMBIENTAL

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) PROGRAMA AMBIENTAL Objetivo general Sensibilizar a la población estudiantil, personal docente y administrativo acerca de la importancia de la protección y conservación de los recursos naturales así como el uso adecuado de

Más detalles

DESAFÍOS EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES ASOCIADOS A LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

DESAFÍOS EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES ASOCIADOS A LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DESAFÍOS EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES ASOCIADOS A LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES Gerardo Canales Director de Proyectos para Latinoamérica Santiago, 27 de Abril de 2016 Ministerio de Medio

Más detalles

b) Promover la valorización de los residuos domiciliarios, a través de la implementación de métodos y procesos adecuados;

b) Promover la valorización de los residuos domiciliarios, a través de la implementación de métodos y procesos adecuados; Artículo 1.- Créase en el ámbito de la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Ambientales, dependiente de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Jefatura de Gabinete de Ministros de

Más detalles

MITOS O REALIDADES EN LA GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS

MITOS O REALIDADES EN LA GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS MITOS O REALIDADES EN LA GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS Dra. Pilar Tello Espinoza Presidenta de AIDIS MAYO 2018 Mitos o realidades Los rellenos sanitarios son la tecnologia mas economica de DF de residuos?

Más detalles

INFORME CURSO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN SITUACIONES DE DESASTRE 8 Y 9 DE JULIO DE 2011.

INFORME CURSO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN SITUACIONES DE DESASTRE 8 Y 9 DE JULIO DE 2011. INFORME CURSO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN SITUACIONES DE DESASTRE 8 Y 9 DE JULIO DE 2011. 1 ANTECEDENTES Un desastre natural esta definido como la ocurrencia de un fenómeno en un espacio y tiempo

Más detalles

PRO. 4 de Junio, 2018 Ing. Mariely Ponciano, M.Sc.

PRO. 4 de Junio, 2018 Ing. Mariely Ponciano, M.Sc. PRO 4 de Junio, 2018 Ing. Mariely Ponciano, M.Sc. Somos una organización empresarial de referencia nacional y regional dedicada a la promoción del desarrollo sostenible a través del fomento de buenas prácticas

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN LEY DE FOMENTO AL RECICLAJE

IMPLEMENTACIÓN LEY DE FOMENTO AL RECICLAJE IMPLEMENTACIÓN LEY DE FOMENTO AL RECICLAJE L Hoja de Ruta y Avances 2017-2018 12 de mayo de 2017 17 MILLONES DE TONELADAS DE RESIDUOS CADA AÑO En 1995 la totalidad de los residuos domiciliarios se eliminaban

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

LA DIFUSIÓN DE LA LEY GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERAL, COMO ESTRATEGIA DE ACEPTACIÓN Y APLICACIÓN EN EL IFC DE LA UNAM

LA DIFUSIÓN DE LA LEY GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERAL, COMO ESTRATEGIA DE ACEPTACIÓN Y APLICACIÓN EN EL IFC DE LA UNAM LA DIFUSIÓN DE LA LEY GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERAL, COMO ESTRATEGIA DE ACEPTACIÓN Y APLICACIÓN EN EL IFC DE LA UNAM GEMA SUSANA CANO DÍAZ, IRMA C. GAVILAN GARCIA, ARMANDO CANTO, ELVIRA

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS CUADRO 1 EN PUERTO RICO

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS CUADRO 1 EN PUERTO RICO 1.Reducción Primer Año Año 5 1.Establecimiento de Incentivos económicos que ayuden a reducir los residuos en la fuente 1.5 1,758,000 13,557 1,771,557 1,616,000 12,614 1,628,614 2.Concienciar a todos los

Más detalles

un mundo limpio Biciclaje Perú

un mundo limpio Biciclaje Perú un mundo limpio Biciclaje Perú Biciclaje - Perú 2 EL PROGRAMA La campaña Biciclaje recolectó botellas PET de Maltin Power para reciclarlas y convertirlas en bicicletas. Estas bicicletas fueron donadas

Más detalles

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar.

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar. La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar. Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el impacto humano sobre el medio ambiente

Más detalles

Eduardo Giesen A. Colectivo VientoSur

Eduardo Giesen A. Colectivo VientoSur Articulación social e incidencia pública para el manejo sustentable de residuos sólidos urbanos: La experiencia incipiente de la Alianza Basura Cero Chile Eduardo Giesen A. Colectivo VientoSur Encuentro

Más detalles

XXV CONGRESO INTERNACIONAL AMBIENTAL CONIECO

XXV CONGRESO INTERNACIONAL AMBIENTAL CONIECO XXV CONGRESO INTERNACIONAL AMBIENTAL CONIECO Responsabilidad Extendida y Compartida: Beneficios para el Estado Mexicano irosillo@enlaw.net izarellyrosillo@gmail.com 52+(442) 2168864 Móvil 52+(442) 2379607

Más detalles

9. ASPECTO TÉCNICO-OPERATIVO

9. ASPECTO TÉCNICO-OPERATIVO 9. ASPECTO TÉCNICO-OPERATIVO 9.1 CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS La caracterización de los residuos sólidos muestra el volumen de generación y la composición de los residuos. Esto permite establecer

Más detalles

Experimentación del tetra pack reciclado para el Título del Proyecto

Experimentación del tetra pack reciclado para el Título del Proyecto Universidad Universidad Católica de Pereira Programa Académico Diseño Industrial Nombre del Semillero Estética, artesanía y diseño Nombre del Grupo de Investigación (si aplica) Grupo GAD Línea de Investigación

Más detalles

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-012

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-012 Página 1 de 6 GENERALIDADES Punto de inicio: Contar con el registro como generador de residuos sólidos urbanos y de manejo especial de la Universidad Politécnica de Tulancingo. Punto final: Elaboración

Más detalles

El modelo del reciclaje empresarial a través de CEMPRE

El modelo del reciclaje empresarial a través de CEMPRE El modelo del reciclaje empresarial a través de CEMPRE Objetivo Visión Incrementar el índice de aprovechamiento a nivel nacional Referente técnico en la gestión integral de residuos sólidos Experiencias

Más detalles

Joost Meijer Jefe Sección Residuos Sólidos 11 de septiembre de 2012

Joost Meijer Jefe Sección Residuos Sólidos 11 de septiembre de 2012 Aspectos ambientales asociados Taller en.lighten Innovación y Competitividad: Una estrategia de iluminación eficiente para Chile Joost Meijer Jefe Sección Residuos Sólidos 11 de septiembre de 2012 Política

Más detalles

Proyecto de ley: Fomento al Reciclaje, REP CPRE Comité Pro Reciclaje del Empresariado

Proyecto de ley: Fomento al Reciclaje, REP CPRE Comité Pro Reciclaje del Empresariado Proyecto de ley: Fomento al Reciclaje, REP CPRE Comité Pro Reciclaje del Empresariado Jaime Espinola F. Bogotá, 5 de Febrero 2015 Proyecto de Ley de Fomento al Reciclaje, REP Agenda 1.Introducción 2. Evolución

Más detalles

Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales Gestión de Residuos Sólidos

Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales Gestión de Residuos Sólidos Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales Gestión de Residuos Sólidos 2016 Contenido 1 Importancia de los registros administrativos 2 Objetivo 3

Más detalles

SEPARADOR EDUCACION AMBIENTAL Y FORMACION

SEPARADOR EDUCACION AMBIENTAL Y FORMACION Educación Ambiental y Formación SEPARADOR EDUCACION AMBIENTAL Y FORMACION Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico 199 Diagnóstico de la Gestión de Residuos Sólidos en Bolivia 200 Viceministerio

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN MAE-PNGIDS 201 INFORME DE LOGROS ALCANZADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS

INFORME DE GESTIÓN MAE-PNGIDS 201 INFORME DE LOGROS ALCANZADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS INFORME DE GESTIÓN MAE-PNGIDS 201 INFORME DE LOGROS ALCANZADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS 1.- Antecedentes El PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS 1. Denominación: BOLSA TIPO MUNICIPAL 2. Definición: Composición promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. La figura 1 muestra el resultado de

Más detalles

DPTO. DE MEDIO AMBIENTE

DPTO. DE MEDIO AMBIENTE DPTO. DE MEDIO AMBIENTE CIRCULAR SOBRE LA APROBACIÓN DEL DECRETO 78/2016, POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN INTEGRADO DE GESTION DE RESIDUOS DE CASTILLA LA MANCHA Entrada en Vigor: 30 de Diciembre de 2016

Más detalles

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015 INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Denominación: GENERACIÓN DE RESIDUOS POR FRACCIONES 2. Definición: Cantidad de residuos recogidos por fracción al año. Figura 1. Generación de residuos municipales

Más detalles

RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE COLLADO VILLALBA

RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE COLLADO VILLALBA A rea de Medio Ambiente RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE COLLADO VILLALBA Gestión de residuos en el Municipio de Collado Villalba Página 1 RESIDUOS URBANOS. GESTIÓN ACTUAL

Más detalles

Encuentro RedBioLAC 2015 en Chile! Santiago, del 9 al 13 de noviembre

Encuentro RedBioLAC 2015 en Chile! Santiago, del 9 al 13 de noviembre Encuentro RedBioLAC 2015 en Chile! Santiago, del 9 al 13 de noviembre Ingeniero Ambiental, Especialista en Energías renovables, estudiante de maestría en la Universidad de Sao Paulo, miembro de la Alianza

Más detalles

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos SANEAMIENTO PANAMA Adopción de Decisiones Programas y Proyectos Status Capacitación, Educación, Formación y Toma de Conciencia Información Investigación y Tecnología Financiación Cooperación Autoridad

Más detalles

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso

Más detalles

Plataforma de Información Ambiental Municipal

Plataforma de Información Ambiental Municipal Plataforma de Información Ambiental Municipal Con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible *Obligatorio 1. Dirección de correo electrónico * Gestionado a través del Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

SUJETO DE REVISIÓN: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA AÑO: 2014

SUJETO DE REVISIÓN: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA AÑO: 2014 CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO CLASIFICACIÓN DÍGITO CONCEPTO Finalidad 2 DESARROLLO SOCIAL Función 2.2. VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD Subfunción 2.2.1 DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Más detalles

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS? COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias Los 78 Ayuntamientos asturianos El Gobierno del Principado COGERSA S.A.U. Compañía para la Gestión de Residuos

Más detalles

PROGRAMA BASURA CERO PANAMÁ

PROGRAMA BASURA CERO PANAMÁ PROGRAMA BASURA CERO PANAMÁ 2015-2035 Alida Spadafora Municipio de Panamá, República de Panamá P a n a m á P o b l a c i ó n e s t i m a d a d e l d i s t r i t o c a p i t a l a p. un millón de habitantes

Más detalles

Retos en la implementación del modelo de responsabilidad extendida del productor para envases y empaques, avanzando hacia la economía circular.

Retos en la implementación del modelo de responsabilidad extendida del productor para envases y empaques, avanzando hacia la economía circular. Retos en la implementación del modelo de responsabilidad extendida del productor para envases y empaques, avanzando hacia la economía circular. ORDEN DEL DÍA 1 ANTECEDENTES 2 LINEAMIENTOS DE REP PARA COLOMBIA

Más detalles

Estrategia de Gestión Sustentable de Residuos para el Estado de Nuevo León. Deseable

Estrategia de Gestión Sustentable de Residuos para el Estado de Nuevo León. Deseable Estrategia de Gestión Sustentable de Residuos para el Estado de Nuevo León Deseable Contenido Producción y Consumo sustentable Amenazas Política pública Estrategia estatal en materia de residuos Conclusiones

Más detalles

PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE RESIDUOS SOLIDOS EN LOS CANTONES MACHALA, PASAJE, SANTA ROSA, EL GUABO, ARENILLAS, HUAQUILLAS Y C.PONCE ENRÍQUEZ.

PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE RESIDUOS SOLIDOS EN LOS CANTONES MACHALA, PASAJE, SANTA ROSA, EL GUABO, ARENILLAS, HUAQUILLAS Y C.PONCE ENRÍQUEZ. PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE RESIDUOS SOLIDOS EN LOS CANTONES MACHALA, PASAJE, SANTA ROSA, EL GUABO, ARENILLAS, HUAQUILLAS Y C.PONCE ENRÍQUEZ. LOCALIZACIÓN La Planta Industrializadora de RS estará ubicada

Más detalles

LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (R.S.U) Y SU RECICLAJE

LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (R.S.U) Y SU RECICLAJE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (R.S.U) Y SU RECICLAJE Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son las basuras que producimos diariamente en nuestras casas, tiendas, oficinas, mercados, restaurantes, calles, etc.

Más detalles

Política Verde del Estado Panameño. Jueves, 20 de abril de 2017

Política Verde del Estado Panameño. Jueves, 20 de abril de 2017 Política Verde del Estado Panameño Jueves, 20 de abril de 2017 Contenido 1. Marco Regulatorio. 2. Objetivos de la Política Verde del Estado. 3. Aspectos Generales de la Política Verde del Estado. 4. Estado

Más detalles

Manejo de residuos tecnológicos en Chile

Manejo de residuos tecnológicos en Chile Manejo de residuos tecnológicos en Chile TIC y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: experiencias e iniciativas de política Joost Meijer Jefe Sección Residuos 23 de octubre de 2012 POLÍTICA

Más detalles

EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación

EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación Contenido: 1 2 3 4 LOS ODM en Venezuela: Implicaciones en todos sus Sistemas Estadísticos (INE y SEN) Abordaje

Más detalles

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Denominación: NIVEL DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS 2. Definición: Recogida selectiva bruta (%): cantidad de residuos recogidos selectivamente en porcentaje. Recogida

Más detalles

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR Pilar Vázquez Palacios Directora Gerente EMULSA 18 octubre 2017 ECONOMÍA CIRCULAR. LA EXPERIENCIA EN EMULSA EL MUNICIPIO DE GIJÓN 181,7 km 2 de superficie

Más detalles

Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos

Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos 28 de junio de 2016 Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos J. M. Fernández-González EVOLUCIÓN POBLACIÓN MUNDIAL Fuente: EUROSTAT, 2013. España ha pasado de generar 526 kg

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Estudio técnico, económico, ambiental y diseños técnicos para el proyecto de Construcción del Relleno Sanitario y Sistema de tratamiento de lixiviados del municipio de Estelí, Estelí.

Más detalles

Disposición de Envases vacíos de plaguicidas SALUD, AMBIENTE Y PRODUCCION NUESTRA OCUPACION

Disposición de Envases vacíos de plaguicidas SALUD, AMBIENTE Y PRODUCCION NUESTRA OCUPACION Disposición de Envases vacíos de plaguicidas Envases y sus usos Contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías En cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o venta. Después

Más detalles

RESIDUOS SÓLIDOS Y VERTIMIENTOS EN BRASIL! Aspásia Camargo!

RESIDUOS SÓLIDOS Y VERTIMIENTOS EN BRASIL! Aspásia Camargo! RESIDUOS SÓLIDOS Y VERTIMIENTOS EN BRASIL! Aspásia Camargo! Aspásia Camargo! Diputada Estadual do Estado do Rio de Janeiro Presidente de la Comisión de Saneamiento Ambiental Partido Verde!!Email: aspasia@aspasiacamargo.com.br!!twitter:

Más detalles

Responsabilidad Extendida del Productor sobre envases y empaques en Colombia: Reto para ingresar a la OCDE

Responsabilidad Extendida del Productor sobre envases y empaques en Colombia: Reto para ingresar a la OCDE FORO Y WORKSHOP: Responsabilidad Extendida del Productor sobre envases y empaques en Colombia: Reto para ingresar a la OCDE Septiembre 21 y 22 de 2017 Bogotá, Colombia Hotel Bogotá Plaza, Salón Santa Fé

Más detalles

Programa piloto de recolección selectiva

Programa piloto de recolección selectiva Programa piloto de recolección selectiva Alejandro Smythe Secretario ejecutivo AMUSA Gobierno Central Recicladores de base Ciudadanía Municipios Gestores Sistema Integrado de Gestión Ministerio de Medio

Más detalles

Capítulo 1. Introducción. Cada hombre, mujer y niño genera basura. Las empresas, fábricas y establecimientos

Capítulo 1. Introducción. Cada hombre, mujer y niño genera basura. Las empresas, fábricas y establecimientos Capítulo 1 Introducción 1.1 Planteamiento del problema Cada hombre, mujer y niño genera basura. Las empresas, fábricas y establecimientos institucionales generan basuras. La cuestión no es si produciremos

Más detalles

Gestión Integral de Residuos

Gestión Integral de Residuos Gestión Integral de Residuos UNA-Campus Sostenible Lic. Julián Rojas Vargas Marzo 2016 Contenidos Tipos de residuos Factores influyen en la generación de residuos Legislación Etapas en la generación de

Más detalles

C.C. Secretarios de la Mesa Directiva, Del Honorable Congreso del Estado de Puebla, P r e s e n t e s.

C.C. Secretarios de la Mesa Directiva, Del Honorable Congreso del Estado de Puebla, P r e s e n t e s. C.C. Secretarios de la Mesa Directiva, Del Honorable Congreso del Estado de Puebla, P r e s e n t e s. El que suscribe, Diputado Pablo Fernández del Campo Espinosa, integrante de la LIX Legislatura del

Más detalles

El Apoyo de JICA a la Mejora del Manejo de los RSU a los Municipios de Bolivia. YUKO OKAMURA JICA Bolivia

El Apoyo de JICA a la Mejora del Manejo de los RSU a los Municipios de Bolivia. YUKO OKAMURA JICA Bolivia El Apoyo de JICA a la Mejora del Manejo de los RSU a los Municipios de Bolivia YUKO OKAMURA JICA Bolivia INDICE Proyectos Ejecutados Resultados de los Proyectos Cooperación de JICA Recomendación ASEO EN

Más detalles

Actitud de los Dominicanos hacia la recolección selectiva de los residuos domésticos y cuidado medioambiental.

Actitud de los Dominicanos hacia la recolección selectiva de los residuos domésticos y cuidado medioambiental. Actitud de los Dominicanos hacia la recolección selectiva de los residuos domésticos y cuidado medioambiental. Gloria Sánchez, MSc. Gsanchez@ufhec.edu.do Por qué el Dominicano no recicla? Realmente el

Más detalles

RESIDUOS ALIMENTARIOS

RESIDUOS ALIMENTARIOS ST-32 HACIA EL VERTIDO CERO HACIA EL VERTIDO CERO EN EL SECTOR DE LOS RESIDUOS COMERCIALES E INDUSTRIALES: RESIDUOS ALIMENTARIOS Carlos Antuña Fernández 1 Índice 00 ÍNDICE 2 00. Índice Índice 1. Historia.

Más detalles

BASURA CERO una estrategia alternativa a la incineración de residuos sólidos urbanos

BASURA CERO una estrategia alternativa a la incineración de residuos sólidos urbanos BASURA CERO una estrategia alternativa a la incineración de residuos sólidos urbanos Cecilia Allen Alianza Global por Alternativas a la Incineración (GAIA) Sección III Mejores técnicas disponibles y mejores

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL / PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

POLÍTICA AMBIENTAL / PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PRIMER ENCUENTRO DE LOS ACTORES EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS POLÍTICA AMBIENTAL / PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS 2013 2018 Asociación Mexicana de Empresas Ambientales A.C. (AMEXA) /

Más detalles

9. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

9. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE SAN JUAN DE MIRAFLORES 9. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE El PIGARS es un instrumento que surge de un proceso participativo de planificación, por este motivo su formulación no sólo debe desembocar en

Más detalles

Reciclaje de Residuos Tecnológicos basados en el Modelo de la Economía Circular.

Reciclaje de Residuos Tecnológicos basados en el Modelo de la Economía Circular. Reciclaje de Residuos Tecnológicos basados en el Modelo de la Economía Circular. Clasificación de AEE 1. Equipos de intercambio de calor. 2. Pantallas, monitores. 3. Equipos grandes. 4. Lámparas. 5. Equipos

Más detalles

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios EXPERIENCIAS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS S EN COLOMBIA Magda Carolina Correal Sarmiento Directora Técnica de Gestión de

Más detalles

Fomentar una cultura de Consumidor Responsable en México, por medio del reciclaje de envases de vidrio

Fomentar una cultura de Consumidor Responsable en México, por medio del reciclaje de envases de vidrio Nuestra empresa Es una de las líderes productoras de vidrio en el mundo Ofrece soluciones en envases de vidrio y vidrio plano Contribuye a la calidad de vida de sus colaboradores y de las comunidades donde

Más detalles

Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición en la UE

Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición en la UE Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición en la UE César Luaces Frades Director General ANEFA y Federación de Áridos 25/04/2018 1 Compromiso y apoyo sectorial Protocolo de gestión de

Más detalles

Modelo para el desarrollo del reciclaje en Municipalidades

Modelo para el desarrollo del reciclaje en Municipalidades Modelo para el desarrollo del reciclaje en Municipalidades Alejandro Navech Marzolo agosto 2018 EVOLUCIÓN SOCIOS A Agosto 2018 2014 2015 DIFUSIÓN 15 SOCIOS 2016 TRABAJO PARLAMENTARIO 19 SOCIOS 2017 TRABAJO

Más detalles

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Denominación: NIVEL DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS 2. Definición: Recogida selectiva bruta (%): cantidad de residuos recogidos selectivamente en porcentaje. Recogida

Más detalles

Experiencias de Empa en proyectos de e-waste en el contexto internacional

Experiencias de Empa en proyectos de e-waste en el contexto internacional Experiencias de Empa en proyectos de e-waste en el contexto internacional Maya Wolfensberger Malo Practicante sustainable technology cooperation Technology and Society Lab Empa Material Science and Technology

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS DE LA MUNICIPALIDAD DE MORAVIA.

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS DE LA MUNICIPALIDAD DE MORAVIA. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS DE LA MUNICIPALIDAD DE MORAVIA. PRESENTACIÓN RESUMEN Del Documento Ha sido presentado de forma preliminar al Consejo Municipal en el año Luego adaptado al reglamento

Más detalles

Gestión de Residuos en México RETOS OPRTUNIDADES

Gestión de Residuos en México RETOS OPRTUNIDADES Gestión de Residuos en México RETOS OPRTUNIDADES Qué queremos? Residuos Clase de Responsabilidad Eficiencia Basado en ciencia Estableciendo una Visión Responsabilidad Compartida Programas de sinergias

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en UDSS con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de esta manera contribuir

Más detalles

LA SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO DE ASEO Catalina Hernández León

LA SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO DE ASEO Catalina Hernández León LA SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO DE ASEO Catalina Hernández León La sostenibilidad en el servicio público de aseo Medellín Colombia en el mundo Antioquia en Colombia Área Metropolitana Características

Más detalles

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR CONTRATO CERTIFICACIÓN BLACKBELT GREENBELT PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO PROYECTO MERCADOS + LIMPIOS Y SALUDABLES

Más detalles