Comisión Reguladora de Energía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comisión Reguladora de Energía"

Transcripción

1 Comisión Reguladora de Energía 2o. Encuentro Regional de Energías Renovables en las Instituciones de Educación Superior y los Organismos Empresariales y Públicos. Ing. Enrique Guzmán Lara Dirección General de Electricidad y Energías Renovables 16 de noviembre de 2010

2 El Estado y su organización En términos generales un Estado moderno se organiza a partir de una clara división de poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial El poder Ejecutivo en México se divide a su vez en la administración pública centralizada (secretarías y organismos desconcentrados) y descentralizada (paraestatales y fideicomisos) En el sector energético, existen tres funciones a desempeñar: Definición de política Regulación Operación

3 Separación de funciones Conforme el país evoluciona, las distintas funciones que lleva a cabo el Estado se van separando en distintos organismos que manteniendo vinculación cuentan con autonomía en su desempeño. Idealmente, la política energética corresponde a SENER, la regulación a la CRE y a la CNH, y la operación a las empresas paraestatales Política Energética Planificación SENER Operación Industrial PEMEX y CFE Regulación CRE CNH SENER

4 Regulación y política energética El marco de la política energética está dado por las leyes que el Congreso aprueba; La definición específica de la política energética es una función de SENER; En consecuencia, el Regulador no fija (ni debe fijar) la política energética; La separación entre regulación y política energética no implica nula comunicación, descoordinación y/o ausencia de retroalimentación.

5 La regulación y su justificación En términos generales la regulación es una forma de intervención del Estado a través de restricciones legales expedidas por órganos administrativos del mismo y que buscan alcanzar resultados que difícilmente se alcanzarían sin la misma; La regulación busca corregir diversas fallas de mercado (fallas en la competencia, externalidades, información incompleta, bienes públicos) o lograr la consecución de ciertos fines sociales; La regulación se justifica en la medida que: Se justifique la intervención del Estado para responder a fallas de mercado o para la consecución de ciertos fines sociales; Los beneficios sean mayores que los costos.

6 Balance de intereses Gobierno Garantizar las inversiones Proteger a los consumidores Regulador Empresas Consumidores Promover la eficiencia económica

7 Sectores regulados Gas (natural y LP) Petrolíferos Petroquímicos básicos Bioenergéticos Electricidad Energías renovables (y cogeneración) 7

8 Facultades Electricidad Promover la generación, exportación e importación de energía eléctrica que realicen los particulares. Otorgar y revocar los permisos, para la generación de energía eléctrica. Aprobar y expedir los modelos de convenios y contratos. Aprobar la metodología para los cargos por transmisión (porteo) Aprobar los criterios y las bases para determinar el monto de las aportaciones para la realización de obras específicas, ampliaciones o modificaciones de las existentes. 8

9 Facultades Energías renovables Normas, directivas y metodologías Instrumentos para determinar las contraprestaciones Revisión de reglas de despacho Metodologías para determinar la aportación de capacidad Reglas de interconexión Procedimientos de intercambio de energía y sistemas de compensación Nota: Lo anterior aplica también a cogeneración 9

10 Proyectos con energía renovable Proyectos con energía renovable Conectados al SEN Aislados del SEN X < 30 kw 500 >X > 30 kw > 500 kw X > 500 kw X < 500 kw Permiso de generación de e.e. Permiso de generación de e.e. Contrato de interconexión Contrato de interconexión Contrato de interconexión

11 Proyectos con energía renovable Permisos de Generación de Energía Eléctrica Autoabastecimiento Cogeneración Pequeña Producción Producción Independiente Importación Exportación

12 Fuente de Energía Renovable o Cogeneración Contrato de Interconexión para fuente de energía renovable o sistema de cogeneración en pequeña escala Fuente de Energía Renovable o Sistema de Cogeneración Contrato de compraventa de energía eléctrica para pequeño productor en el sistema interconectado nacional Contrato de Interconexión para fuente de energía renovable o sistema de cogeneración en mediana escala Contrato de Interconexión para centrales de generación de energía eléctrica con energía renovable o cogeneración eficiente Contrato de Interconexión para fuente de energía hidroeléctrica Convenio para el servicio de transmisión de energía eléctrica para fuente de energía Convenio para el servicio de transmisión de energía eléctrica para fuente de energía hidroeléctrica Metodología para la determinación de los cargos correspondientes a los servicios de transmisión que preste el suministrador a los permisionarios con centrales de generación eléctrica con fuente de energía renovable o cogeneración eficiente Metodología para la determinación de los cargos por servicios de transmisión de energía eléctrica para fuente de energía hidroeléctrica

13 Contrato de Interconexión para Fuentes de Energía Renovabley Sistemas de Cogeneración en Pequeña Escala (publicado el 8 de abril de 2010 en el DOF)

14 Aplicación Contrato de Interconexión para Fuente de Energía Renovable o Sistema de Cogeneración en Pequeña Escala (1/2) Aplicable para personas físicas o morales Generadores con fuente de energía renovable y cogeneración en pequeña escala Para usuarios con servicio de uso residencial: hasta 10 kw Para usuarios con servicio de uso general en baja tensión hasta: 30kW No requieran portear energía a sus cargas Vigencia del Contrato indefinida No se requiere permiso de generación de energía eléctrica, toda vez que es un contrato anexo al de suministro normal.

15 Contrato de Interconexión para Fuente de Energía Renovable o Sistema de Cogeneración en Pequeña Escala (2/2) Interconexiónalaredentensionesmenoresde1kV Las inversiones necesarias para la construcción de las instalaciones o equipos que técnicamente sean necesarios, serán a cargo del Generador. El Generador pagará la diferencia entre el costo del equipo necesario para realizar la medición neta y el costo del equipo convencional que instalaría el Suministrador para la entrega de energía eléctrica que corresponda. El Generador se obliga a mantener vigente un contrato de suministro de energía eléctrica en la tarifa aplicable durante todo el tiempo que dure la interconexión de su fuente con la red del Suministrador.

16 Contrato de Interconexión para Fuentes de Energía Renovabley Sistemas de Cogeneración en Mediana Escala (publicado el 8 de abril de 2010 en el DOF)

17 Aplicación Contrato de Interconexión para Fuente de Energía Renovable o Sistema de Cogeneración en Mediana Escala (1/2) Aplicable para personas físicas o morales Generadores con fuente de energía renovable o sistemas de cogeneración conectados en media tensión Para usuarios con servicio de hasta 500 kw No requieran portear energía a sus cargas Vigencia del Contrato indefinida No se requiere permiso de generación de energía eléctrica, toda vez que es un contrato anexo al de suministro normal. Interconexiónalaredentensionesmenoresde69kV El Generador podrá satisfacer su demanda eléctrica de forma parcial o total.

18 Contrato de Interconexión para Fuente de Energía Renovable o Sistema de Cogeneración en Mediana Escala (2/2) En caso de que la fuente de energía no satisfaga el total de la demanda eléctrica, ésta será suministrada por Comisión Federal de Electricidad. Si la fuente de energía genera más energía que la demandada por su centro de consumo, ésta podrá ser incorporada a la red eléctrica y será compensada hasta por un periodo de 12 meses. De no efectuarse la compensación en ese periodo, el crédito será cancelado y el Generador renuncia a cualquier pago por este concepto. Lacompensaciónserealizarádeacuerdoalpreciodelaenergíaenlatarifa que se generó vs el precio cuando se consumió, y podrá compensarse entre los mismos o diferentes períodos horarios.

19 Contrato de Interconexión para Centrales de Generación Eléctricacon Energía Renovable o Cogeneración Eficiente (Publicado en 28 de abril de 2010 en el DOF)

20 Contrato de Interconexión para Fuente de Energía Renovable o Cogeneración Eficiente (1/2) Aplica para personas físicas o morales Se requiere permiso de generación en la modalidad de autoabastecimiento o cogeneración Será a cargo del permisionario cualquier modificación que sea necesaria realizar a las instalaciones existentes para lograr la interconexión Cuando exista energía sobrante del Permisionario, ésta podrá ser vendida al Suministrador en el mes en que se generó (85 % CTCP) o acumulada para su venta en meses posteriores SielPermisionarionoinformaal Suministradordesudeseodevender la energía sobrante, se entenderá que el Permisionario ha elegido acumular la energía para su venta o compensación en meses posteriores (tendrá un periodo de 12 meses para su almacenamiento en el banco )

21 Contrato de Interconexión para Fuente de Energía Renovable o Cogeneración Eficiente (2/2) Base Intermedia Punta Generación de Energía Eléctrica Capacidad de la Planta Demanda de Energía Eléctrica Energía Sobrante Energía Faltante

22 Metodología para la Determinación de los Cargos correspondientes a los Servicios de Transmisión que preste el Suministrador a los Permisionarios con Centrales de Generación de Energía Eléctrica con Fuente de Energía Renovable o Cogeneración Eficiente (publicado el 20 de abril de 2010 en el DOF)

23 Metodología de Transmisión (Permisionarios con Centrales de Generación de Energía Eléctrica con Fuente de Energía Renovable o Cogeneración Eficiente de Energía) (1/2) Mediante estampilla postal Cargos mediante niveles de tensión (noviembre de 2010) Alta tensión Media tensión Baja tensión $/kwh $/kwh $/kwh Para cada punto de carga, el cargo por el servicio de transmisión será el resultado de sumar los cargos para cada uno de los niveles de tensión requeridos

24 Metodología de Transmisión (Permisionarios con Centrales de Generación de Energía Eléctrica con Fuente de Energía Renovable o Cogeneración Eficiente de Energía) (2/2)

25 Contrato de Compromiso de Compraventa de Energía Eléctrica para Pequeño Productor en el Sistema Interconectado Nacional

26 Contrato de compromiso compraventa de energía eléctrica para Pequeño Productor en el Sistema Interconectado Nacional Características Aplicación Aplicable para Permisionarios de generación de energía eléctrica en la modalidad de Pequeño Productor Capacidad instalada menor a 30 MW Permisionarios que se encuentran ubicados en el Sistema Interconectado Nacional La vigencia del Contrato es a 20 años, renovables. La totalidad de la energía generada es adquirida por el Suministrador (CFE) La energía eléctrica generada es comprada por el Suministrador hasta el 98% del Costo Total de Corto Plazo (CTCP)

27 Estadísticas de Permisos de Generación de Energía Eléctrica con Fuentes de Energía Renovable Vigentes

28 Permisos de Generación de Energía Eléctrica con Fuentes de Energía Renovables Vigentes

29 Gracias!

Energía a Eléctrica para Fuentes de Energía a Renovable y Cogeneración n Eficiente

Energía a Eléctrica para Fuentes de Energía a Renovable y Cogeneración n Eficiente Regulación n de Generación n de Energía a Eléctrica para Fuentes de Energía a Renovable y Cogeneración n Eficiente Ing. Enrique Guzmán Lara Business Forum Enerwable Abril de 2011 Índice de Temas 1. Marco

Más detalles

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición n Energética 2do Coloquio Internacional en Sistemas

Más detalles

El papel de la CRE en el desarrollo de las energías renovables

El papel de la CRE en el desarrollo de las energías renovables El papel de la CRE en el desarrollo de las energías renovables I Seminario de Energías Renovables 25 de mayo de 2011 M. C. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente, CRE Funciones

Más detalles

Modelos de contrato para energías renovables y cogeneración eficiente. Mtro. Noé Navarrete González 5 de Octubre 2010

Modelos de contrato para energías renovables y cogeneración eficiente. Mtro. Noé Navarrete González 5 de Octubre 2010 Modelos de contrato para energías renovables y cogeneración eficiente Mtro. Noé Navarrete González 5 de Octubre 2010 1 Evolución del marco legal Se permite una mayor participación privada en el sector

Más detalles

La regulación económica del sector. renovables en México

La regulación económica del sector. renovables en México La regulación económica del sector energético y el impulso a las energías renovables en México V Congreso Nacional de la Academia de Ingeniería 23 de febrero de 2012 M. C. Francisco Xavier Salazar Diez

Más detalles

Energías Renovables: Regulación en México

Energías Renovables: Regulación en México Energías Renovables: Regulación en México XIII Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Sesión II 19 de mayo de 2009 M. C. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente,

Más detalles

La Regulación del Sector Energético como Instrumento para el Desarrollo de Infraestructura

La Regulación del Sector Energético como Instrumento para el Desarrollo de Infraestructura La Regulación del Sector Energético como Instrumento para el Desarrollo de Infraestructura Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Comité Técnico Nacional de Infraestructura 16 de agosto de 2011 M.

Más detalles

MARCO REGULATORIO PARA FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE

MARCO REGULATORIO PARA FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/4tocol/22-alejandrocre.pps#1 Fecha de consulta: 20/09/2009. MARCO REGULATORIO PARA FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE 4to. Coloquio Internacional del Corredor Eólico

Más detalles

Regulación de Energías Renovables y Cogeneración

Regulación de Energías Renovables y Cogeneración Regulación de Energías Renovables y Cogeneración Conferencia sobre Generación Distribuida AMEE, CRE, CONUEE, ANES, AMCA 25 de junio de 2009 M. C. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente,

Más detalles

Contratos de Interconexión Eléctrica para proyectos con Energías Renovables

Contratos de Interconexión Eléctrica para proyectos con Energías Renovables Contratos de Interconexión Eléctrica para proyectos con Energías Renovables Seminario Regional de Oportunidades para el Desarrollo Sostenible con Energías Renovables Guanajuato, Gto. a 7 de junio de 2002

Más detalles

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México Indicadores de Eficiencia Energética en México Hotel Meliá México Francisco Barnés de Castro Marzo 14, 2011 Situación de las energías renovables en

Más detalles

Regulación para Fuentes de Energía Renovable

Regulación para Fuentes de Energía Renovable Regulación para Fuentes de Energía Renovable 3er Coloquio Internacional Sistemas Fotovoltaicos Interconectados con la Red Ing. Enrique Guzmán Lara Dirección General de Electricidad Querétaro, 11 de noviembre

Más detalles

Nuevas fronteras regulatorias en México

Nuevas fronteras regulatorias en México Nuevas fronteras regulatorias en México M. C. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano 18 de junio de 2007 XI Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Funciones del Estado y regulación

Más detalles

Marco Regulatorio de la Cogeneración Eficiente. Proceso de Acreditación

Marco Regulatorio de la Cogeneración Eficiente. Proceso de Acreditación Marco Regulatorio de la Cogeneración Eficiente Proceso de Acreditación México, D.F., 13 de noviembre de 2012 Francisco Granados Rojas Director Gral. Adjunto de Electricidad y Energías Renovables Comisión

Más detalles

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente Mesa Redonda sobre Energía en México: Reforma & Regulación Hotel Presidente Intercontinental Francisco Barnés de Castro

Más detalles

Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México

Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía México, 13 de Noviembre de 2012 Objetivo de la Guía

Más detalles

Regulación sobre cogeneración eficiente en México

Regulación sobre cogeneración eficiente en México Regulación sobre cogeneración eficiente en México X Curso de Regulación Energética de Ariae El papel de los reguladores en la eficiencia energética 31 de octubre de 2012 Montevideo, Uruguay M. C. Francisco

Más detalles

Regulación sobre cogeneración eficiente en México

Regulación sobre cogeneración eficiente en México Regulación sobre cogeneración eficiente en México XV Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía 7 de abril de 2011 M. C. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente,

Más detalles

La Guía práctica de Trámites y

La Guía práctica de Trámites y Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México La Guía práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México

Más detalles

Generación Distribuida Disposiciones Administrativas de Carácter General Septiembre 2017

Generación Distribuida Disposiciones Administrativas de Carácter General Septiembre 2017 Generación Distribuida Disposiciones Administrativas de Carácter General Septiembre 2017 www.cre.gob.mx @CRE_Mexico La información contenida no representa la opinión del Órgano de la CRE 1 Sistema Eléctrico

Más detalles

Criterio de Cogeneración Eficiente y Crédito de Capacidad de Fuentes Intermitentes. 5 de octubre de 2010 Dr. Francisco Barnés de Castro Comisionado

Criterio de Cogeneración Eficiente y Crédito de Capacidad de Fuentes Intermitentes. 5 de octubre de 2010 Dr. Francisco Barnés de Castro Comisionado Criterio de Cogeneración Eficiente y Crédito de Capacidad de Fuentes Intermitentes 5 de octubre de 2010 Dr. Francisco Barnés de Castro Comisionado 1 1 1. Metodología para el Cálculo de la Eficiencia de

Más detalles

Cogeneración eficiente: Beneficios y Proceso de Acreditación

Cogeneración eficiente: Beneficios y Proceso de Acreditación Cogeneración eficiente: Beneficios y Proceso de Acreditación Capacidad instalada en el Sistema Eléctrico Nacional (MW) Usos Propios Continuos 399.8 0.6% Exportación 1,330.4 2.1% Cogeneración 3,250.5 5.0%

Más detalles

La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Guía Fácil Marco Normativo Cogeneración

La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Guía Fácil Marco Normativo Cogeneración La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Guía Fácil Marco Normativo Cogeneración Baker & McKenzie Benjamin Torres Barrón Foro de Lanzamiento COGENERA México México, D.F., 13 de noviembre de 2012 14.11.2012

Más detalles

Avances de la implementación de la Reforma Energética

Avances de la implementación de la Reforma Energética Avances de la implementación de la Reforma Energética Mtro. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente México, D. F., a 24 de noviembre de 2015 Etapas de Implementación de la Reforma

Más detalles

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector La reforma energética y el papel de la CRE en el sector Reunión Anual de Consejeros Consultivos de la Región Centro 14 de noviembre de 2014 Querétaro, Qro. Francisco Xavier Salazar Comisionado Presidente,

Más detalles

La Comisión Reguladora de Energía ante la Reforma Energética

La Comisión Reguladora de Energía ante la Reforma Energética La Comisión Reguladora de Energía ante la Reforma Energética Montserrat Ramiro Ximénez Comisionada Pláticas de Derecho Energético Instituto Mexicano para la Justicia Junio 24 de 2015 Evolución de los reguladores

Más detalles

Capacidad instalada en operación para la generación de electricidad del Sistema Eléctrico Nacional (Megawatts)

Capacidad instalada en operación para la generación de electricidad del Sistema Eléctrico Nacional (Megawatts) 2003 Fuentes alternas Dual 2,100.00 Hidroeléctrica 9,615.15 Total 16,641.74 Hidrocarburos Térmica convencional 14,282.50 Ciclo combinado CFE 3,848.00 Ciclo combinado PIE 6,755.73 Turbogás 2,889.78 Combustión

Más detalles

Avances y Retos de la Generación Distribuida en México. Montserrat Ramiro Ximénez

Avances y Retos de la Generación Distribuida en México. Montserrat Ramiro Ximénez Avances y Retos de la Generación Distribuida en México Montserrat Ramiro Ximénez www.cre.gob.mx @CRE_Mexico La generación distribuida ha crecido exponencialmente Evolución de contratos y capacidad instalada

Más detalles

Acciones específicas en materia eléctrica I. Modificaciones al Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, en Materia de Aportaciones. Institución/Acción SENER CRE CFE LFC 1 2 3 4 Entrega

Más detalles

El aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en México y la transición energética

El aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en México y la transición energética El aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en México y la transición energética Ing. Julio Valle Pereña Director General 29 de junio de 2011 Fotografía: Chunca del Istmo, Santo Domingo Ingenio

Más detalles

Avances de la implementación de la Reforma Energética

Avances de la implementación de la Reforma Energética Avances de la implementación de la Reforma Energética Mtro. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente Cancún, Quintana Roo a 8 de octubre de 2015. Etapas de Implementación de la Reforma

Más detalles

La participación de la CRE en la regulación del gas LP en México: Alcance, visión y lógica económica

La participación de la CRE en la regulación del gas LP en México: Alcance, visión y lógica económica La participación de la CRE en la regulación del gas LP en México: Alcance, visión y lógica económica Mtro. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente 6 de octubre de 2010 Descripción

Más detalles

Generación Distribuida en México

Generación Distribuida en México Generación Distribuida en México Perspectivas sobre el mercado actual y estimaciones sobre su crecimiento Noviembre 2016 Contexto Actual del Sistema Eléctrico Nacional Líneas de Transmisión: 104 394 km

Más detalles

Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos. Octubre de 2010

Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos. Octubre de 2010 Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos Octubre de 2010 Contenido I. Introducción II. Antecedentes III. Definición de la Estrategia IV. Implantación de la Estrategia V. Factores de Cambio

Más detalles

Potenciando la Generación Distribuida en México: Nuevos Instrumentos de Regulación

Potenciando la Generación Distribuida en México: Nuevos Instrumentos de Regulación Potenciando la Generación Distribuida en México: Nuevos Instrumentos de Regulación Dr. Marcelino Madrigal Martinez* Comisionado, Comisión Reguladora de Energía Simplificación administrativa y beneficios

Más detalles

Mejora Regulatoria en el Sector Energético

Mejora Regulatoria en el Sector Energético Mejora Regulatoria en el Sector Energético 7 de octubre de 2005 Dionisio Pérez-Jácome Comisión Reguladora de Energía Contenido I. La Comisión Reguladora de Energía II. Compromisos con la Mejora Regulatoria:

Más detalles

RED ELÉCTRICA EN MÉXICO: Retos y oportunidades

RED ELÉCTRICA EN MÉXICO: Retos y oportunidades RED ELÉCTRICA EN MÉXICO: Retos y oportunidades Que es energía Descripción de la red eléctrica en México Energía renovable, solución o problema Porque líneas de corriente directa Generación distribuida

Más detalles

Regulación del Sector Eléctrico: Estado, Resultados y Retos

Regulación del Sector Eléctrico: Estado, Resultados y Retos Regulación del Sector Eléctrico: Estado, Resultados y Retos Dr. Marcelino Madrigal Martinez* Comisionado, Comisión Reguladora de Energía Reforma Energética: Retos por Superar IX Congreso Anual de Asociaciones

Más detalles

Oportunidades de negocio en el nuevo Mercado Eléctrico Generación Distribuida y Abasto Aislado Unidad de Electricidad

Oportunidades de negocio en el nuevo Mercado Eléctrico Generación Distribuida y Abasto Aislado Unidad de Electricidad Oportunidades de negocio en el nuevo Mercado Eléctrico Generación Distribuida y Abasto Aislado Unidad de Electricidad Agosto 2018 www.gob.mx/cre @CRE_Mexico ComisionReguladoraEnergia cregobmx Comisión

Más detalles

PROASIR PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A LAS SOLICITUDES DE INTERCONEXIÓN PARA FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE O SISTEMA DE COGENERACIÓN EN MEDIANA O PEQUEÑA

PROASIR PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A LAS SOLICITUDES DE INTERCONEXIÓN PARA FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE O SISTEMA DE COGENERACIÓN EN MEDIANA O PEQUEÑA PROASIR PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A LAS SOLICITUDES DE INTERCONEXIÓN PARA FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE O SISTEMA DE COGENERACIÓN EN MEDIANA O PEQUEÑA ESCALA A LA RED DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Más detalles

La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México

La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México IX Congreso Nacional e Internacional de Consultoría La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México Mayo 20, 2002 Índice 1. Marco Regulatorio

Más detalles

La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Actividades en México

La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Actividades en México La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Actividades en México Curso de Especialización Especificaciones Técnicas de Proyectos e Instalaciones de Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red. Marco

Más detalles

tica:reforma Regulatoria

tica:reforma Regulatoria Reforma Energética tica:reforma Regulatoria Rogelio López L Velarde López Velarde, Heftye y Soria, S.C. México, Distrito Federal Febrero 3, 2009 Reforma Regulatoria Por qué tantos reglamentos necesitan

Más detalles

Reglas generales de Interconexión al Sistema Eléctrico Nacional

Reglas generales de Interconexión al Sistema Eléctrico Nacional Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía Curso de Especialización Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red 16 a 20 de enero de 2012, Oaxtepec, Morelos Reglas generales

Más detalles

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay MARCO REGULATORIO Dr. Ing. Mario Vignolo 20 de agosto de 2009 EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL 500 kv 500/150kV 150/30kV 500 kv EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL

Más detalles

Regulaciones del Sector Energías Renovables en México

Regulaciones del Sector Energías Renovables en México Regulaciones del Sector Energías Renovables en México "Mecanismos de entrada al mercado eléctrico para plantas fotovoltaicas México, D.F., 10 de septiembre de 2013 Ing. Enrique Guzmán Lara Dirección General

Más detalles

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015 Unidad de Inteligencia de Negocios 2015 Fuente GWh/a Hidráulica 38,821 Geotérmica 6,104 Eólica 6,086 Bioenergía 1,399 Solar 84 Total 52,494 Eólica Solar Biomasa Marina Total # de proyectos En Construcción

Más detalles

Esquema para el Desarrollo del Sector Energético. México, D.F. 27 Noviembre, 2001

Esquema para el Desarrollo del Sector Energético. México, D.F. 27 Noviembre, 2001 Esquema para el Desarrollo del Sector Energético México, D.F. 27 Noviembre, 2001 Indice Regulación en la Industria Eléctrica Regulación en la Industria del Gas Natural Conclusiones 1 Regulación de la Industria

Más detalles

La Iniciativa de Ley para el Aprovechamiento de Fuentes Renovables de Energía

La Iniciativa de Ley para el Aprovechamiento de Fuentes Renovables de Energía Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/5tocol/5%20xsalazar%20cdiputados.pps#1 Fecha de consulta: 20/09/2009. La Iniciativa de Ley para el Aprovechamiento de Fuentes Renovables de Energía V Coloquio

Más detalles

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES Oportunidades e Implicaciones en la Industria David Berezowsky Octubre 2015 Reflexionemos Qué industrias consumen más energía? Cuánta electricidad consume mi empresa?

Más detalles

La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Actividades en México. Reglas generales de Interconexión al Sistema Eléctrico Nacional

La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Actividades en México. Reglas generales de Interconexión al Sistema Eléctrico Nacional La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Actividades en México Curso de Especialización Especificaciones Técnicas de Proyectos e Instalaciones de Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red. Reglas

Más detalles

Marco Normativo para la Interconexión a la Red

Marco Normativo para la Interconexión a la Red Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía Curso de Especialización Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red 16 a 20 de enero de 2012, Oaxtepec, Morelos Marco Normativo

Más detalles

Impacto del FIDE en la Eficiencia Energética. Dr. Juan Manuel Carreras López Director General FIDE

Impacto del FIDE en la Eficiencia Energética. Dr. Juan Manuel Carreras López Director General FIDE Impacto del FIDE en la Eficiencia Energética Dr. Juan Manuel Carreras López Director General FIDE Agosto 3, 2011 1 Importancia de la Eficiencia Energética Necesario satisfacer la demanda de energía de

Más detalles

REGULACIÓN DEL SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO

REGULACIÓN DEL SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO XI Curso de Regulación Energética ARIAE: Avances tecnológicos y regulatorios aplicados a la energía: energías renovables y redes tecnológicas inteligentes. REGULACIÓN DEL SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES EN

Más detalles

Iniciativas de las energías renovables en México. Octubre, 2013

Iniciativas de las energías renovables en México. Octubre, 2013 Iniciativas de las energías renovables en México Octubre, 2013 Marco legal La ley que rige al sector eléctrico fue reformada en 1992 para permitir la participación privada a través de seis formas legales

Más detalles

Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México

Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México M.C. Noé Navarrete González Comisionado Comisión Reguladora de Energía Santa Cruz, Bolivia a 22 de octubre de 2015. Evolución e implementación del Marco

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ SACRAMENTO, CA. AUG. 2015 1 DIAGNÓSTICO 2010 2027 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES SE CONTABILIZARON 384 CIUDADES SE ESTIMAN 489

Más detalles

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015 DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO Ontier México Mayo de 2015 La nueva Ley de la Industria Eléctrica y su Reglamento forman parte de una serie de normativas expedidas mediante

Más detalles

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Energías Renovables y Eficiencia Energética Octubre de 2013 1 Introducción De acuerdo con datos de un estudio (Mckinsey & Company, 2011)

Más detalles

Contrato de Interconexión con reconocimiento de capacidad.

Contrato de Interconexión con reconocimiento de capacidad. Nuestros Asociados Logros de AMDEE Contrato de Interconexión con reconocimiento de capacidad. Conciliación con CFE y SENER para la dar viabilidad a 2,000 MW eólicos en Oaxaca; la infraestructura se construye

Más detalles

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación.

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación. Jornada Suministro de Energía Eléctrica por balance Neto Saypower Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación. Santiago Caravantes Moreno. Subdirector Gral. Adjunto

Más detalles

Reforma energética en México: el nuevo arreglo institucional

Reforma energética en México: el nuevo arreglo institucional Reforma energética en México: el nuevo arreglo institucional XVIII Reunión Anual de Reguladores de la Energía Montevideo, Uruguay, 1 de abril de 2014 Centro de Formación de la Cooperación Española Francisco

Más detalles

El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva

El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva Asociación Mexicana de Derecho Energético Francisco de Rosenzweig Unidad de Reestructuración Eléctrica Octubre 2002 La CRE toma sus decisiones

Más detalles

Marco Legal de las Energías Alternativas en México. Francisco Granados Rojas Director Gral. Adjunto de Electricidad Comisión Reguladora de Energía

Marco Legal de las Energías Alternativas en México. Francisco Granados Rojas Director Gral. Adjunto de Electricidad Comisión Reguladora de Energía Marco Legal de las Energías Alternativas en México Francisco Granados Rojas Director Gral. Adjunto de Electricidad Comisión Reguladora de Energía 15 de julio de 2010 Sistema Eléctrico Nacional Generación

Más detalles

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009 Entorno político general del sector energético en México 22 de junio de 2009 Índice Estructura del sector energético Reforma Energética Programa Nacional de Desarrollo Índice Estructura del sector energético

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 6 de junio de 2014

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 6 de junio de 2014 ANEXO 4 DE LA RESOLUCIÓN Núm. RES/194/2014 Catálogo de trámites que se deberán presentar exclusivamente a través de la Oficialía de Partes Electrónica Materia Promoción Fundamento Gas licuado de petróleo

Más detalles

Regulación del servicio de electricidad

Regulación del servicio de electricidad AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Regulación del servicio de electricidad Ing. Daniel A. Mina Dirección Nacional de Electricidad, Agua y Alcantarillado Sanitario 2016 Datos Datos del sector

Más detalles

SECRETARIA DE ENERGIA

SECRETARIA DE ENERGIA Miércoles 27 de junio de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 59 SECRETARIA DE ENERGIA RESOLUCION por la que se aprueba el modelo de Contrato de Interconexión para Fuente de Energía Solar en Pequeña Escala.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía Programa de Estudio Aspectos Legales de la Energía 7,8 8 Asignatura Clave Semestre Créditos Pre-especialización Ciclo Energías

Más detalles

El papel de la CRE en el nuevo mercado eléctrico

El papel de la CRE en el nuevo mercado eléctrico El papel de la CRE en el nuevo mercado eléctrico Sesión de análisis de las reformas en el sector eléctrico MUTEC 18 de noviembre de 2014 Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente

Más detalles

MARCO LEGAL Y REGULATORIO DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

MARCO LEGAL Y REGULATORIO DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO MARCO LEGAL Y REGULATORIO DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO C APÍTULO A VANCE POR C APÍTULO MARCO LEGAL Y REGULATORIO DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO En México, el marco legal que define la organización

Más detalles

México, D.F., a 13 de noviembre de Las opiniones expresadas en esta colaboración son a título personal del autor.

México, D.F., a 13 de noviembre de Las opiniones expresadas en esta colaboración son a título personal del autor. Papel de los reguladores ante Rf Reforma México, D.F., a 13 de noviembre de 2013 Las opiniones expresadas en esta colaboración son a título personal del autor. I. Regulación Regulación es la mano visible

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA MÉXICO, DF. OCTUBRE, 2015 1 DIAGNÓSTICO 2010 2027 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES SE CONTABILIZARON 384 CIUDADES SE ESTIMAN 489 CIUDADES

Más detalles

Participación de la COFECE en la Reforma Energética. Alejandra Palacios Comisionada Presidenta

Participación de la COFECE en la Reforma Energética. Alejandra Palacios Comisionada Presidenta Participación de la COFECE en la Reforma Energética Alejandra Palacios Comisionada Presidenta 13 de noviembre de 2014 Índice 1 Qué es la COFECE 2 La COFECE en el contexto de la Reforma Energética Atribuciones

Más detalles

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación www.pwc.com La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación 14 de enero de 2014 Contenido 1 Contexto

Más detalles

Tarifas Finales del Suministro Básico. Memorias Documentales

Tarifas Finales del Suministro Básico. Memorias Documentales Tarifas Finales del Suministro Básico. Memorias Documentales Octubre 31, 2018 1 Memorias Documentales Qué es? Contenido Finalidad Recopilación documental y descriptiva de temas considerados relevantes

Más detalles

DESARROLLO DE ENERGIAS RENOVABLES Y SUS RETOS IMEF FEBRERO 2012

DESARROLLO DE ENERGIAS RENOVABLES Y SUS RETOS IMEF FEBRERO 2012 DESARROLLO DE ENERGIAS RENOVABLES Y SUS RETOS IMEF FEBRERO 2012 CONTENIDO Fuentes renovables de energía Energías limpias en el contexto del Sistema Eléctrico Nacional Desarrollo de proyectos de energías

Más detalles

Panorámica de las Energías Renovables en México. - La Energía FV-

Panorámica de las Energías Renovables en México. - La Energía FV- Panorámica de las Energías Renovables en México - La Energía FV- México, D.F, 10 septiembre de 2013 Generación bruta del Servicio Público Generación Bruta en el Servicio Público por tipo energético utilizado

Más detalles

Lineamientos para la Operación del Mercado Eléctrico Mexicano

Lineamientos para la Operación del Mercado Eléctrico Mexicano Lineamientos para la Operación del Mercado Eléctrico Mexicano Jesús Serrano Landeros Guadalajara, 30 de septiembre de 2015 1 Principios de la Reforma Energética Reducir costos a través de mayor eficiencia

Más detalles

Propuesta de Información de Interés Nacional Origen y destino de la energía a nivel nacional

Propuesta de Información de Interés Nacional Origen y destino de la energía a nivel nacional ANEXO 6.1 a PROYECTOS ESTADÍSTICOS CON LOS QUE SE GENERA LA INFORMACIÓN SOBRE EL ORIGEN Y DESTINO DE LA ENERGÍA A NIVEL NACIONAL CARBÓN Y COQUE DE CARBÓN Nombre del estadístico 1 Anuario Estadístico de

Más detalles

México: Perspectivas frente a la reforma energética

México: Perspectivas frente a la reforma energética México: Perspectivas frente a la reforma energética Desayuno-Coloquio Madrid, 29 de enero de 2014 Hotel InterContinental Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente, CRE Los límites

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC PR 07 CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO Aprobado en S.D. N 18 del 18 de octubre de 1995. Modificación

Más detalles

Marco Regulatorio Sector Eléctrico

Marco Regulatorio Sector Eléctrico Marco Regulatorio Sector Eléctrico México Junio, 2016 Sistema Eléctrico Mexicano La industria eléctrica comprende las actividades de: El sector eléctrico comprende: Generación Distribución La industria

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ

REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ THE GREEN EXPO. MÉXICO, D.F: SEPTIEMBRE 2015 1 DIAGNÓSTICO 2010 2027 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES

Más detalles

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Energías Renovables y Eficiencia Energética Octubre de 2013 1 Introducción De acuerdo con datos de un estudio (Mckinsey & Company, 2011)

Más detalles

CAMBIOS EN EL MERCADO MUNDIAL DE ENERGÍA: CASO MÉXICO. México, D.F. 16 de enero de 2002

CAMBIOS EN EL MERCADO MUNDIAL DE ENERGÍA: CASO MÉXICO. México, D.F. 16 de enero de 2002 CAMBIOS EN EL MERCADO MUNDIAL DE ENERGÍA: CASO MÉXICO México, D.F. 16 de enero de 2002 Índice Importancia del Sector Energético en México Gas Natural Electricidad 1 Importancia del Sector Energético en

Más detalles

Generación Distribuida

Generación Distribuida Generación Distribuida Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad 28 de julio 2016 www.reformaenergetica.gob.mx CONCEPTO HOY (LIE y RLIE) AYER (LSPEE, RLSPEE y RLSPEEMA ) Clasificaciones

Más detalles

ANEXO DE C APÍTULO A VANCE POR C APÍTULO

ANEXO DE C APÍTULO A VANCE POR C APÍTULO I NSTRUMENTOS DE LA R EGULACIÓN C APÍTULO MENÚ PRINCIPAL ANEXO DE C APÍTULO A VANCE POR C APÍTULO INSTRUMENTOS DE LA REGULACIÓN Como se desprende de lo señalado en el capítulo anterior, la regulación energética

Más detalles

BOE n º 243 de 10 de octubre de

BOE n º 243 de 10 de octubre de Real Decreto 900/2015 Por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo

Más detalles

Asociación Mexicana para la Energía y el Desarrollo Sustentable, A.C. (AMEDES) Programa de Trabajo de la Comisión Reguladora de Energía 2006

Asociación Mexicana para la Energía y el Desarrollo Sustentable, A.C. (AMEDES) Programa de Trabajo de la Comisión Reguladora de Energía 2006 Asociación Mexicana para la Energía y el Desarrollo Sustentable, A.C. (AMEDES) Programa de Trabajo de la Comisión Reguladora de Energía 2006 1 Contenido I. Agenda Institucional CRE 2006 II. Agenda Regulatoria

Más detalles

INSTRUMENTOS DE LA REGULACIÓN

INSTRUMENTOS DE LA REGULACIÓN I NFORME A NUAL 2008 CARTA DEL PRESIDENTE MARCO LEGAL Y REGULATORIO DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO INSTRUMENTOS DE LA REGULACIÓN OTORGAMIENTO DE PERMISOS SEGUIMIENTO DE OBLIGACIONES Y OTRAS ACTIVIDADES

Más detalles

El Sector Eléctrico y su Transformación

El Sector Eléctrico y su Transformación Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción El Sector Eléctrico y su Transformación México, D.F. World Trade Center 28 de abril de 2004 Dionisio Pérez-Jácome Comisión Reguladora de Energía Contenido

Más detalles

Programa Energía Sustentable en México. Guía Fácil del Marco Normativo de la Cogeneración

Programa Energía Sustentable en México. Guía Fácil del Marco Normativo de la Cogeneración Programa Energía Sustentable en México Guía Fácil del Marco Normativo de la Cogeneración Guía Fácil del Marco Normativo de la Cogeneración México, D.F., Abril de 2013 La Comisión Reguladora de Energía

Más detalles

ANEXO F. Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato.

ANEXO F. Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato. ANEXO F Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato. I. Introducción. En este Anexo se establecen los procedimientos

Más detalles

CONGRESO COGENERA MÉXICO. Octubre de 2016.

CONGRESO COGENERA MÉXICO. Octubre de 2016. CONGRESO COGENERA MÉXICO. Octubre de 2016. Venta de Energía Excedente de una Central de Cogeneración Ing. Daniel Salazar Gonzalez daniel@electriz.com.mx www.electriz.com.mx Energía Eficiente, Económica

Más detalles

Micro y pequeña cogeneración y trigeneración Ejemplo de Buenas Prácticas y recomendaciones para México

Micro y pequeña cogeneración y trigeneración Ejemplo de Buenas Prácticas y recomendaciones para México Micro y pequeña cogeneración y trigeneración Ejemplo de Buenas Prácticas y recomendaciones para México Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) Juan Rubén Zagal León Coordinador de Eficiencia Energética

Más detalles

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico Comisión Federal de Electricidad Diálogo Latinoamericano sobre el Financiamiento de Electricidad

Más detalles

Reporte Mensual de Estadísticas del Sector Eléctrico Noviembre Generación

Reporte Mensual de Estadísticas del Sector Eléctrico Noviembre Generación Reporte Mensual de Estadísticas del Sector Eléctrico Noviembre 213 Generación Para septiembre de 213, la generación bruta nacional para servicio público fue de 22.1 TWh, la cual, se redujo en en comparación

Más detalles