Jornada Asociación Chilena de Municipalidades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jornada Asociación Chilena de Municipalidades"

Transcripción

1 Jornada Asociación Chilena de Municipalidades Gestión del Déficit Cualitativo Mejoramiento de Viviendas y Entorno División de Política Habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo

2 Antecedentes de contexto del Déficit Habitacional A CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE HABITACIONAL B ESTRATEGIA DE FOCALIZACIÓN C PROGRAMA 2016

3 A CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE HABITACIONAL

4 Fuente: Catastro de Bienes Raíces SII, 2014 / *Catastro Nacional de Condominios Sociales 2013 Composición del parque habitacional según tipo de vivienda COMPOSICIÓN (100%) viviendas (81%) casas (19%) departamentos (69%) casas avaluadas en 950 UF o menos (12%) casas avaluadas sobre 950 UF (8%) condominios sociales* (11%) condominios no sociales

5 Fuente: Catastro de Bienes Raíces SII, 2014 / *Catastro Nacional de Condominios Sociales 2013 Composición del parque habitacional según tipo de vivienda, por región casas COMPOSICIÓN departamentos Arica y Parinacota 94% 6% Arica y Parinacota 88% 12% Tarapacá 80% 20% Tarapacá 43% 57% Antofagasta 76% 24% Antofagasta 18% 82% Atacama 89% 11% Atacama 75% 25% Coquimbo 89% 11% Coquimbo 8% 92% Valparaíso 86% 14% Valparaíso 45% 55% Metropolitana 80% 20% Metropolitana 36% 64% O'Higgins 89% 11% O'Higgins 83% 17% Maule 93% 7% Maule 83% 17% Biobío 92% 8% Biobío 49% 51% Araucanía 90% 10% Araucanía 29% 71% Los Ríos 89% 11% Los Ríos 73% 27% Los Lagos 88% 12% Los Lagos 39% 61% Aysén 91% 9% Aysén 76% 24% Magallanes 85% 15% Magallanes 65% 35% Total 85% 15% Total 40% 60% Casas hasta 950 UF Casas sobre 950 UF Deptaramentos en CVS Otros Departamentos

6 Fuente: Encuesta Panel Vivienda 2014 Estado de conservación según antigüedad del Parque Habitacional ANTIGÜEDAD 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Antes de % 38% 5% Entre 1931 y % 40% 10% Entre 1990 y % 38% 21% Después de % 27% 3% Total 56% 36% 7% Bueno Recuperable Irrecuperable Sin Dato Información en base a muestras en Santiago, Valparaíso, Concepción, Coquimbo y Temuco.

7 Fuente: CASEN 2013 Déficit habitacional cualitativo DÉFICIT déficit habitacional cualitativo viviendas con déficit cualitativo 25% del parque habitacional Materialidad y Conservación Viviendas que poseen una materialidad recuperable y/o un estado de conservación malo. Se excluye a las viviendas irrecuperables viviendas 21,7% del parque Hogares con Hacinamiento Hogares con 2,5 o más personas por dormitorio. Se excluye a hogares con allegamiento interno, además de hogares en viviendas irrecuperables viviendas 4,9% del parque Servicios Sanitarios Básicos Viviendas con déficit en cuanto a disponibilidad de agua, el origen de ésta, y el sistema de eliminación de excretas. Se excluyen las viviendas irrecuperables viviendas 4,9% del parque

8 Fuente: CASEN 2013 Número de viviendas con déficit cualitativo según tipo de requerimiento por región DÉFICIT Región Requerimientos de ampliación Requerimientos de mejoramiento Requerimientos de saneamiento Hogares con al menos un requerimiento (Déficit cualitativo) Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O'Higgins Maule Biobío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Total

9 Fuente: CASEN 2013 Mejoramiento y Conservación según Estado de Conservación y Calidad Material DÉFICIT Viviendas con requerimientos de Mejoramiento y Conservación según Estado de Conservación de cada elemento Viviendas con requerimientos de Mejoramiento y Conservación según Calidad Material de cada elemento MUROS PISO TECHO General Vivienda 0 MUROS PISO TECHO General Vivienda Bueno Aceptable Malo Aceptable Recuperable

10 Fuente: Catastro de Bienes Raíces SII, 2014 Viviendas con superficie inferior a 30 m2 por región DÉFICIT Región Viviendas Superficie <30 m2 N % Arica y Parinacota ,5% Tarapacá ,2% Antofagasta ,6% Atacama ,0% Coquimbo ,1% Valparaíso ,2% Metropolitana ,6% O'Higgins ,2% Maule ,6% Biobío ,1% Araucanía ,0% Los Ríos ,4% Los Lagos ,9% Aysén ,7% Magallanes ,9% Total ,8%

11 Fuente: CASEN 2013 Viviendas según factores de Saneamiento DÉFICIT Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Origen del Agua Distribución de Agua Eliminación Excretas ACEPTABLE DEFICITARIO

12 Fuente: Encuesta Panel Vivienda 2014 Estado de conservación según antigüedad del Parque Habitacional ANTIGÜEDAD 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Antes de % 38% 5% Entre 1931 y % 40% 10% Entre 1990 y % 38% 21% Después de % 27% 3% Total 56% 36% 7% Bueno Recuperable Irrecuperable Sin Dato Información en base a muestras en Santiago, Valparaíso, Concepción, Coquimbo y Temuco.

13 B ESTRATEGIA DE FOCALIZACIÓN

14 Lineamiento Generales A partir de 2016, reorientar y promover una mejor y eficiente intervención para la atención del DEFICIT CUALITATIVO a partir de factores de Focalización y Diagnósticos Territoriales Protección del Patrimonio Familiar Programa Condominios Sociales Mejoramiento de Viviendas y Entorno Programa Habitabilidad Rural Intervenciones especiales definidas según demanda Intervenciones definidas desde el déficit cualitativo

15 Factores de focalización Déficit de materialidad Tipologías deficitarias Grupos Vulnerables Programas y Territorios prioritarios

16 Estrategia de atención 2016 Déficit de materialidad Superficie < 30 m2 Déficit en seguridad Déficit estructural

17 Estrategia de atención 2016 Déficit de materialidad Cubiertas Asbesto Cemento Presencia Termitas y otras Instalaciones deficitarias

18 Estrategia de atención 2016 Llamados focalizados Cités Tipologías Deficitarias Patrimoniales CVS Vulnerables CVS Sectores Medios Antiguas 1931

19 Estrategia de atención 2016 Grupos de Vulnerables Adultos Mayores Familias con Discapacitados Familias vulnerables con niños y niñas Familias propietarias hacinadas

20 Estrategia de atención 2016 Llamados focalizados Programas y Territorios prioritarios Programa Pequeñas Localidades Programa de Habitabilidad Rural Zonas Urbanas de Extremo Déficit

21 Estrategia de atención 2016 Programas y Territorios prioritarios Zonas PDA Programa Quiero mi Barrio Acciones Conjuntas Ministeriales ( Barrios Comerciales)

22 PROGRAMA 2016

23 Programa Habitacional 2016 Unidades viviendas Subsidio de Arriendo % Leasing % Fondo Solidario de Elección de Vivienda % Sectores Medios % Unidades UF Protección del Patrimonio Familiar % Habitabilidad Rural %

24 Distribución Programa Protección del Patrimonio Familiar Eficiencia Energética % U.F. Entorno % Condominios de Vivienda Social % Mejoramiento de Vivienda % U.F

25 Programa Protección del Patrimonio familiar OBJETIVOS Recuperar el patrimonio Familiar. Detener el proceso de deterioro de las viviendas y sus entornos. Promover la acción colectiva de los habitantes, buscando que se organicen en torno a objetivos comunes. Cambiar la percepción que tienen los vecinos de sus barrios.

26 Programa Protección del Patrimonio familiar TÍTULO I: EQUIPAMIENTO COMUNITARIO Y/O MEJORAMIENTO DEL ENTORNO PROGRAMA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR CAPITULO I PROGRAMA REGULAR CAPITULO II CONDOMINIOS DE VIVIENDA SOCIAL TÍTULO II: MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA + ACONDICIONAMIENTO TERMICO TÍTULO III: AMPLIACION DE LA VIVIENDA TÍTULO I: EQUIPAMIENTO COMUNITARIO Y/O MEJORAMIENTO DEL ENTORNO TÍTULO II: MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA TÍTULO III: AMPLIACION DE LA VIVIENDA

27 Programa Protección del Patrimonio familiar Postulación Ser propietario de la vivienda o su cónyuge o conviviente (excepto Título I). No ser propietario de otra vivienda. Ser una familia que viva en condiciones de vulnerabilidad social hasta III Quintil No haber sido beneficiario con subsidio anterior para el mismo fin (excepto Título I). Que postule con una Vivienda Objeto del Programa. Acreditar ahorro mínimo. Contar con PSAT con convenio y constructor inscrito en Registros MINVU. En postulación colectiva, constituidos como Grupo Organizado.

28 Tramo Programa Protección del Patrimonio familiar Montos de Subsidios y ahorro Título I Título II Título III Proyecto de Equipamiento Comunitario y/o Mejoramiento del Entorno Proyecto de Mejoramiento de la Vivienda * Proyecto de Ampliación de la Vivienda (Casa) Viviendas de hasta 8 m /1 50/ 3 225/ / 1 55/ 3 235/ / 1 60/ 3 255/ / 1 65/ 3 270/ 5 Viviendas de más de 8 m2 y hasta 28 m2 279 (m2 Vivienda x 6,75) 289 (m2 Vivienda x 6,75) 309 (m2 Vivienda x 6,75) 324 (m2 Vivienda x 6,75) * En el caso de los proyectos de Acondicionamiento Térmico se duplica el monto Viviendas de más de 28 m

29 Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales Objetivo Mejorar la organización de la comunidad y la calidad de los bienes comunes en Condominios Sociales que presentan deterioro y vulnerabilidad social, a través del otorgamiento de subsidios para la ejecución de proyectos de intervención física y la conformación de los órganos de administración descritos en la Ley sobre Copropiedad Inmobiliaria. Conjunto habitacional Reina Luisa, Parral, Maule Villa Scola, Copiapó, Atacama

30 Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales Montos de subsidio Subsidio Base Subsidio adicional - Plagas Financiamiento - Título I: equipamiento y entorno - Título II: bienes edificados - Incremento ambiente salino - Eficiencia energética (título I II) - Riesgo Monto máx. 80 UF 10 UF 50 UF 50 UF 5 UF Ahorro 1 UF Proyectos de Reparación y/o Mejoramiento de Bienes Comunes 210 UF $ Asbesto cemento 15 UF Tramo Comuna Departamentos Hasta 45 m2 Departamentos Sobre 45 m2 1 (55 m2 depto.) x UF 2 (55 m2 depto.) x UF 3 (55 m2 depto.) x 14,5 145 UF 4 (55 m2 depto.) x 15,5 155 UF Ahorro 3 UF Proyectos de Ampliación 280 UF $ Ref. 35 m2:

31 Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales Resultados

32 Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales Esquema de atención 2016 Diversificar oferta MINVU en Condominios Sociales En 2016, se diversificará la oferta en Condominios Sociales, generando tres tipos de llamado a postulación según las siguientes categorías de demanda: LLAMADO CONDOMINIOS VULNERABLES LLAMADO CONDOMINIOS SECTORES MEDIOS LLAMADO CONDOMINIOS QUIERO MI BARRIO

33 Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales Llamados en curso Vivienda Objeto de atención Resolución N 1290/ 2016 Llamado Extraordinario Condominios de Viviendas Sociales Condominios construidos por SERVIU o sus antecesores. Condominios donde el valor de tasación de la vivienda no supere las 520 UF Resolución N 3663/2016 Llamado Extraordinario Condominios de Vivienda Económica Condominios Económicos financiados y/o construidos por Cooperativas, Municipalidades o por las instituciones de previsión fusionadas en el IPS (ex INP). Condominios de Viviendas Económicas que, independientemente del origen de su financiamiento o de la entidad a cargo de su construcción, posean una antigüedad mínima de 25 años y presenten graves condiciones de deterioro u obsolescencia en sus bienes comunes, constituyendo un riesgo para sus habitantes, certificadas por el respectivo SEREMI.

34 Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales Llamado Condominios de Viviendas Económicas Montos de subsidio Res. Ex. N 3663, (V. y U.) de 2016 Financiamiento Monto máx. Ahorro Subsidio* Base Incrementos - Título I: equipamiento y entorno - Título II: bienes edificados - Incremento ambiente salino - Riesgo - Plagas - Asbesto cemento 50 UF 5 UF 25 UF 2,5 UF 7,5 UF 3 UF Proyectos de Reparación y/o Mejoramiento de Bienes Comunes 175 UF $ Subsidio Adicional - Acondicionamiento Térmico o Eficiencia Energética 85 UF 0,5 UF *Condominios de Vivienda Económica, no financiados y/o construidos por Cooperativas, Municipalidades o por las instituciones de previsión fusionadas en el IPS, sólo podrán utilizar los recursos pertenecientes al subsidio base para obras que permitan subsanar las graves condiciones de deterioro u obsolescencia en los bienes comunes.

35 Programa de Habitabilidad Rural Objetivo Mejorar las condiciones de habitabilidad de familias que residen en zonas rurales y en localidades urbanas de menos de habitantes.

36 Programa de Habitabilidad Rural Oferta del Programa, modalidades y tipologías de proyectos Construcción de Viviendas Nuevas Mejoramiento y Ampliación de Viviendas Existentes Mejoramiento del Entorno y Equipamiento Comunitario

37 Programa de Habitabilidad Rural Oferta del Programa, modalidades y tipologías de proyectos Construcción de conjuntos habitacionales Construcción en Sitio Propio Construcción de Viviendas Nuevas

38 Programa de Habitabilidad Rural Oferta del Programa, modalidades y tipologías de proyectos Sistemas Sanitarios Básicos Acondicionamiento Térmico Mejoramiento de la Vivienda Existente Eficiencia Energética e Hídrica

39 Programa de Habitabilidad Rural Oferta del Programa, modalidades y tipologías de proyectos Ampliación o Construcción Baño Ampliación o Construcción Cocina Ampliación o Construcción Dormitorio Ampliación de Viviendas Existentes Ampliación o Construcción Recinto Complementario

40 Programa de Habitabilidad Rural Oferta del Programa, modalidades y tipologías de proyectos Acceso Canalización de canales o acequias Mejoramiento del Entorno a la vivienda Drenaje de aguas lluvias Cierros perimetrales

41 Programa de Habitabilidad Rural Oferta del Programa, modalidades y tipologías de proyectos Construcción de recintos para deporte y recreación Recinto de acopio para producción agrícola o pesquera Huertos o invernaderos comunitarios Mejoramiento del Equipamiento Comunitario Recintos para la comercialización de productos

42 Programa de Habitabilidad Rural Subsidio Base y Ahorro según clasificación socioeconómica MONTOS SUBSIDIO BASE Y AHORRO EN UF CORRESPONDIENTES SEGÚN CALIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA ACREDITADA Modalidad Calificación SE Tipología Conjunto Habitacional Sitio del Residente Mejoramiento Ampliación Entorno Inmediato Montos Subsidio Base no considera Factor de Incremento para Localidades Aisladas. Equipamiento Comunitario 40% 570/10 500/10 90/ 3 120/5 90/3 25//1 41% hasta 60% 500/30 450/30 90/5 120/5 90/5 25//1 61% hasta 80% 300/50 300/50 90/7 120/7 90/7 25//1 81% hasta 100% 150/50 150/50 90/7 120/7 90/7 25//1 (Montos ahorro indicador en color rojo) Const. Vivienda Mejoramiento y Ampliación Mejoramiento del Entorno Aislamiento Factor multiplicador del Subsidio Base con criterio de aislamiento de la SUBDERE

43 Programa de Habitabilidad Rural Subsidios Complementarios para Vivienda Nueva Solución Sanitaria o Energética Hasta 200 UF Equipamiento y Espacio Público Hasta 20 UF sólo para conjuntos habitacionales Mejoramiento Terreno Hasta 100 UF Arquitectura Local Hasta 100 UF para incentivar soluciones con mayor pertinencia

44 Programa de Habitabilidad Rural Subsidios Complementarios para Mejoramiento y Ampliación Mejoramiento Terreno Hasta 30 UF Arquitectura Local Hasta 30 UF para incentivar soluciones con mayor pertinencia Regularización de Estándares Hasta 25 UF para regularizar estándares constructivos de viviendas existentes

45 Simultaneidad de postulación a Tipologías y/o clases de proyecto Ampliación Dormitorio Recinto Complementario Regla General: 3 tipologías. Alternativas: 3 tipologías + 1 Proyecto Comunitario Equipamiento Comunitario

46 Estrategia de atención 2016 Llamados Focalizados Entorno Viviendas Eficiencia Energética Condominios de Viviendas Social Adultos Mayores Familias con Discapacitados Familias vulnerables con niños y niñas Termitas y otras plagas Ampliación viviendas<30 m2 Cubiertas Asbesto Cemento Sanitarias eléctricas - gas Deslindes cortafuegos Déficit estructural Zonas PDA Cités Patrimoniales / Antiguas 1931 Territorios Rurales / Aislados / Urbanas de Extremo Déficit CVS Vulnerables CVS Sectores Medios Programa Pequeñas Localidades Quiero mi Barrio / Acciones Conjuntas Ministeriales

47 Jornada Asociación Chilena de Municipalidades Gestión del Déficit Cualitativo Mejoramiento de Viviendas y Entorno División de Política Habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Programa de Habitabilidad Rural

Programa de Habitabilidad Rural Programa de Habitabilidad Rural Septiembre 2015 DIAGNÓSTICO Pob. Rural en Chile (INE, 2012) 2.285.000 hab. 13,1% Pob. Rural (OCDE Banco Mundial) 6.105.679 hab. 35,0% Hogares Rurales (CASEN 2013) Población

Más detalles

CONSTRUIR MÁS Y MEJOR. Política Habitacional

CONSTRUIR MÁS Y MEJOR. Política Habitacional CONSTRUIR MÁS Y MEJOR Política Habitacional 2014-2018 Lineamientos de la política habitacional 2014-2018 Avanzar en equidad territorial - urbana y rural- garantizando a los/as ciudadanos/as el acceso a:

Más detalles

Llamado Especial PPPF en Barrios de Julio de 2016

Llamado Especial PPPF en Barrios de Julio de 2016 Llamado Especial PPPF en Barrios 2016 07 de Julio de 2016 Contenidos 1. Resultados Llamado Especial PPPF en Barrios 2015 2. Flujograma del proceso, roles y funciones para la implementación del Llamado

Más detalles

PROGRAMA HABITABILIDAD RURAL D.S.N 10, (V. y U.), de Jornada Asociación Chilena de Municipalidades

PROGRAMA HABITABILIDAD RURAL D.S.N 10, (V. y U.), de Jornada Asociación Chilena de Municipalidades PROGRAMA HABITABILIDAD RURAL D.S.N 10, (V. y U.), de 2015 Jornada Asociación Chilena de Municipalidades JULIO 2018 1 0 Objetivo del Programa Mejorar las condiciones de vida de las familias que RESIDEN

Más detalles

DÉFICIT HABITACIONAL CASEN 2013

DÉFICIT HABITACIONAL CASEN 2013 DÉFICIT HABITACIONAL CASEN Región del Maule NACIONAL Déficit Cuantitativo Evolución Al analizar la proporción de hogares con déficit, a nivel país, se observa que éste se ha mantenido estable entre los

Más detalles

DÉFICIT HABITACIONAL CASEN 2013

DÉFICIT HABITACIONAL CASEN 2013 DÉFICIT HABITACIONAL CASEN Región de Tarapacá NACIONAL Déficit Cuantitativo Evolución Al analizar la proporción de hogares con déficit, a nivel país, se observa que éste se ha mantenido estable entre los

Más detalles

EXPERIENCIAS SECTORIALES DE REDUCCIÓN DE BRECHAS: AVANCES Y DESAFÍOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

EXPERIENCIAS SECTORIALES DE REDUCCIÓN DE BRECHAS: AVANCES Y DESAFÍOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO EXPERIENCIAS SECTORIALES DE REDUCCIÓN DE BRECHAS: AVANCES Y DESAFÍOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO MAYO 2002 Contenidos Presentación Chile

Más detalles

Política Habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Política Habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo Política Habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo 1 Mandato Nuestra Política de Vivienda será más que construir casas, trabajaremos en los barrios y en las ciudades a través de una política integral

Más detalles

RESUMEN CATASTRO PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS SECTOR RURAL AÑO 2012

RESUMEN CATASTRO PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS SECTOR RURAL AÑO 2012 RESUMEN CATASTRO PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS SECTOR RURAL AÑO 2012 ESTADO DE FUNCIONAMIENTO PROFESIONALES URS REGIÓN BUENO REGULAR MALO FUERA DE SERVICIO TOTAL CATASTRO 2012 TOTAL OPERATIVAS

Más detalles

Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Presentación Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales

Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Presentación Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales Presentación Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales Ejes estratégicos Política habitacional- urbana Ampliar y diversificar el acceso a la vivienda adecuada Promover barrios socialmente

Más detalles

Chile Unido Reconstruye Mejor

Chile Unido Reconstruye Mejor Chile Unido Reconstruye Mejor Magnitud y Extensión de los daños del sismo 400 km.desde la costa hasta la precordillera. Plan de Reconstrucción Nacional Dos líneas paralelas: Reconstrucción Continuidad

Más detalles

Programa de Protección del Patrimonio Familiar

Programa de Protección del Patrimonio Familiar Programa de Protección del Patrimonio Familiar D.S. Nº 255, (V. y U.), de 2006 Noviembre 2010 1 OBJETIVOS Recuperar el patrimonio Familiar: Detener el proceso de deterioro de las viviendas y sus entornos

Más detalles

SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES en miles de pesos

SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES en miles de pesos SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES Subt. 24-511 Subt. 24-01 regiones Subt. 31-01 Subt. 33 no Perímetros Programa de Apoyo Al Regional (Art. 5a*) Operación Servicio Elecciones TNE EXT Art.5 (3

Más detalles

Vivienda. Síntesis de resultados. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. 30 enero 2014

Vivienda. Síntesis de resultados. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. 30 enero 2014 Vivienda Síntesis de resultados 3 enero 214 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional Contenidos: VIVIENDA 1. CONDICIONES HABITACIONALES DE LOS HOGARES Caracteriza las condiciones habitacionales

Más detalles

SERIE INFORME SOCIAL Cuántos subsidios habitacionales se necesitan?: La evolución del déficit habitacional, Paulina Henoch I.

SERIE INFORME SOCIAL Cuántos subsidios habitacionales se necesitan?: La evolución del déficit habitacional, Paulina Henoch I. SERIE INFORME SOCIAL Cuántos subsidios habitacionales se necesitan?: La evolución del déficit habitacional, 1992-2015 Paulina Henoch I. serie informe social ISSN 0717-1560 Diciembre 2016 163 Libertad y

Más detalles

VIVIENDA CASEN Gobierno de Chile

VIVIENDA CASEN Gobierno de Chile VIVIENDA CASEN 2011 Gobierno de Chile TENENCIA DEL SITIO Y VIVIENDA Gobierno de Chile TENENCIA DEL SITIO 2000-2011. 2011 63.7 17.0 16.1 3.2 2009 64.9 17.0 16.4 1.6 2006 66.3 16.0 16.3 1.4 2003 62.8 16.1

Más detalles

Ampliación de la Vivienda

Ampliación de la Vivienda TÍTULO III: PROGRAMA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR (PPPF) Ampliación de la Vivienda MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO ESTIMADAS Y ESTIMADOS POSTULANTES: Nuestro ministerio tiene a su disposición

Más detalles

Desafíos en Calefacción Residencial. Angel Navarrete T. Jefe Sección Habitabilidad y Eficiencia Energética DITEC-MINVU

Desafíos en Calefacción Residencial. Angel Navarrete T. Jefe Sección Habitabilidad y Eficiencia Energética DITEC-MINVU Desafíos en Calefacción Residencial Angel Navarrete T. Jefe Sección Habitabilidad y Eficiencia Energética DITEC-MINVU Introducción Introducción Introducción Modelaciones CEV 2.0 Demanda de energía promedio

Más detalles

Financiamiento para la Vivienda Grupos Medios. 28 de agosto de 2017

Financiamiento para la Vivienda Grupos Medios. 28 de agosto de 2017 Financiamiento para la Vivienda Grupos Medios 28 de agosto de 2017 Contexto Cuantificación del Déficit Habitacional 391.546 Déficit habitacional cuantitativo 7,7 % Viviendas irrecuperables 92,3% Hogares

Más detalles

Construir Más y Mejor Proyecto Ley de Presupuestos ta Subcomisión Mixta de Presupuestos

Construir Más y Mejor Proyecto Ley de Presupuestos ta Subcomisión Mixta de Presupuestos Construir Más y Mejor Proyecto Ley de Presupuestos 2017 4ta Subcomisión Mixta de Presupuestos Vivienda Ciudad Reconstrucción Gestión Institucional Ampliar y diversificar acceso a la vivienda Mejorar la

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS v/agosto 2018 Para mejorar las condiciones de aislación térmica de las viviendas que fueron construidas hasta 2007, antes de la entrada en vigencia

Más detalles

Fondo Solidario de Vivienda

Fondo Solidario de Vivienda D.S. Nº174, (V. y U.), de 2005 Mayo 2010 DEFINICIONES Entrega subsidios habitacionalespara: Construir viviendas en conjuntos o individualmente en terreno del postulante. Adquirir viviendas ya construidas.

Más detalles

SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS

SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS El Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene una serie de instrumentos que buscan mejorar la calidad de vida de las familias que habitan el país. Para

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO PARTIDA 8 SERVICIO SERVICIO REGIONAL DE VIVIENDA Y URBANIZACION CAPÍTULO 9 IX REGION Ley orgánica

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO. Cronograma de Llamados a postulación. Subsidios Habitacionales

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO. Cronograma de Llamados a postulación. Subsidios Habitacionales MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Cronograma de Llamados a postulación Subsidios Habitacionales Santiago, Enero 2017 Glosa 03 letra i): El Ministerio de vivienda y Urbanismo deberá enviar trimestralmente

Más detalles

Migración extranjera en campamentos Centro de Investigación Social TECHO-Chile

Migración extranjera en campamentos Centro de Investigación Social TECHO-Chile Migración extranjera en campamentos Centro de Investigación Social TECHO-Chile Número de migrantes en campamentos según gobierno regional De dónde provienen? Caracterización Diagnóstico Identificación

Más detalles

Déficit Habitacional en Chile: Las Cifras que Revela la CASEN 2011

Déficit Habitacional en Chile: Las Cifras que Revela la CASEN 2011 ISSN 0717-1528 Déficit Habitacional en Chile: Las Cifras que Revela la CASEN 2011 Se estima que los requerimientos habitacionales aumentan con respecto a 2009, tanto en las mediciones de la metodología

Más detalles

Mecanismos de subsidios para sistemas solares térmicos

Mecanismos de subsidios para sistemas solares térmicos Seminario Oportunidades y desafíos de la energía solar en el sector inmobiliario 05 de enero 2017 Mecanismos de subsidios para sistemas solares térmicos Rubén Muñoz Jefe Unidad Energía Solar Térmica, Ministerio

Más detalles

Gobierno de Chile Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo

Gobierno de Chile Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo OBJETIVO Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de escasos recursos que habita en condiciones de marginalidad sanitaria, otorgando infraestructura para implementar los servicios básicos

Más detalles

Programa de Reconstrucción Nacional en Vivienda. Chile Unido Reconstruye Mejor

Programa de Reconstrucción Nacional en Vivienda. Chile Unido Reconstruye Mejor Programa de Reconstrucción Nacional en Vivienda Chile Unido Reconstruye Mejor Programa de Reconstrucción Nacional Vivienda Llamado Especial FSV Llamado en condiciones especiales FSV Se realizará un llamado

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO. Cronograma de Llamados a postulación. Subsidios Habitacionales

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO. Cronograma de Llamados a postulación. Subsidios Habitacionales MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Cronograma de Llamados a postulación Subsidios Habitacionales Santiago, Octubre 2016 Glosa 03 letra i): El Ministerio de vivienda y Urbanismo deberá enviar trimestralmente

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR (PPPF) Título III Ampliación de la Vivienda

PROGRAMA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR (PPPF)  Título III Ampliación de la Vivienda PROGRAMA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR (PPPF) Título III Ampliación de la Vivienda Abril 2013 EN QUÉ CONSISTE EL TÍTULO III? El programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) del MINVU permite,

Más detalles

Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49) División de Política Habitacional

Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49) División de Política Habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49) División de Política Habitacional FSEV D.S. N 49 de 2011 Programa habitacional destinado preferentemente a familias vulnerables Provee viviendas en propiedad,

Más detalles

FONDO SOLIDARIO DE ELECCION DE VIVIENDA

FONDO SOLIDARIO DE ELECCION DE VIVIENDA FONDO SOLIDARIO DE ELECCION DE VIVIENDA D. S. 49, (V. y U. ) 2011 12/27/2012 A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA? A familias sin vivienda, que viven en situación de vulnerabilidad social, sin capacidad

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR (PPPF) Título I Mejoramiento del Entorno y Equipamiento Comunitario

PROGRAMA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR (PPPF)  Título I Mejoramiento del Entorno y Equipamiento Comunitario PROGRAMA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR (PPPF) Título I Mejoramiento del Entorno y Equipamiento Comunitario Marzo 2014 EN QUÉ CONSISTE EL TÍTULO I? El programa de Protección del Patrimonio Familiar

Más detalles

Proceso de Fiscalización SEREMI Dirección de Fiscalización

Proceso de Fiscalización SEREMI Dirección de Fiscalización Proceso de Fiscalización SEREMI Dirección de Fiscalización FISCALIZACIÓN SEREMIS 2015 Secretarías Regionales Ministeriales Las Secretarías Regionales Ministeriales son órganos desconcentrados de los Ministerios

Más detalles

DÉFICIT DE VIVIENDAS Y DESAFÍOS PARA LA POLÍTICA HABITACIONAL

DÉFICIT DE VIVIENDAS Y DESAFÍOS PARA LA POLÍTICA HABITACIONAL DÉFICIT DE VIVIENDAS Y DESAFÍOS PARA LA POLÍTICA HABITACIONAL Patricio Donoso Tagle Vicepresidente CChC Osorno, 10 de noviembre Gerencia de Estudios / Agosto 2017 EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA SIGUE PLENAMENTE

Más detalles

Programa de Agua Potable Rural. 4 de abril de 2018 Subdirección de Agua Potable Rural

Programa de Agua Potable Rural. 4 de abril de 2018 Subdirección de Agua Potable Rural Programa de Agua Potable Rural 4 de abril de 2018 Subdirección de Agua Potable Rural 1 Contenido I. Introducción II. Situación Actual III. Convenios con Empresas Sanitarias IV. Planes de Inversión V. Saneamiento

Más detalles

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2015

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2015 Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Diciembre de 2015 Gasto Devengado al 31 de Diciembre de 2015 REGION MARCO DE EVALUACION GASTO DEVENGADO ACUMULADO

Más detalles

SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS

SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS El Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene una serie de instrumentos que buscan mejorar la calidad de vida de las familias que habitan el país. Para

Más detalles

Ciudades con calidad de vida Diagnósticos estratégicos de ciudades chilenas

Ciudades con calidad de vida Diagnósticos estratégicos de ciudades chilenas Ciudades con calidad de vida Diagnósticos estratégicos de ciudades chilenas Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos, División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo Enfoque Premisas

Más detalles

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2016

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2016 Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Diciembre de 2016 Gasto Devengado al 31 Diciembre de 2016 Montos Miles de $ REGION MARCO DE EVALUACION GASTO

Más detalles

SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL CHILE SOLIDARIO. ADULTO MAYOR INDIGENTE, POBRE: CON FAMILIA y ADULTO MAYOR QUE VIVE SOLO

SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL CHILE SOLIDARIO. ADULTO MAYOR INDIGENTE, POBRE: CON FAMILIA y ADULTO MAYOR QUE VIVE SOLO SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL CHILE SOLIDARIO Y ADULTO MAYOR INDIGENTE, POBRE: CON FAMILIA y ADULTO MAYOR QUE VIVE SOLO CHILE Antecedentes Demograficos Chile 1950, 2005, 2025, 2050 1950 2005 80+ 75-79 80

Más detalles

Mesa de Trabajo Ministerial: Déficit Urbano Habitacional RANCAGUA 10 DE SEPTIEMBRE 2009

Mesa de Trabajo Ministerial: Déficit Urbano Habitacional RANCAGUA 10 DE SEPTIEMBRE 2009 Mesa de Trabajo Ministerial: Déficit Urbano Habitacional RANCAGUA 10 DE SEPTIEMBRE 2009 DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO DE LA MESA DE TRABAJO: Objetivo general: Revisar conceptos, categorías, dimensiones, metodologías,

Más detalles

Claudia Bustos Gallardo Secretaria Ejecutiva Programa de Recuperación de Barrios División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Claudia Bustos Gallardo Secretaria Ejecutiva Programa de Recuperación de Barrios División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo Claudia Bustos Gallardo Secretaria Ejecutiva Programa de Recuperación de Barrios División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo I. DIAGNÓSTICO Evolución Déficit Habitacional DISMINUCIÓN

Más detalles

Qué requisitos debe cumplir para postular?

Qué requisitos debe cumplir para postular? O I D I S B U S ECCIÓ E PROT AMA D PROGR MILIAR NIO FA O ATRIM N AL P N DE Ó I C A STAL ÉRMICOS N I A L PARA S SOLARES T ENTES A ST SISTEM NDAS EXI IE EN VIV El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en su

Más detalles

FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA PARA SECTORES VULNERABLES. Sistema Integrado de Atención a la Ciudadanía (SIAC) Ministerio de Vivienda y Urbanismo

FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA PARA SECTORES VULNERABLES. Sistema Integrado de Atención a la Ciudadanía (SIAC) Ministerio de Vivienda y Urbanismo FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA PARA SECTORES VULNERABLES Sistema Integrado de Atención a la Ciudadanía (SIAC) Ministerio de Vivienda y Urbanismo Mayo de 2009 EN QUÉ CONSISTE ESTE PROGRAMA? El Fondo Solidario

Más detalles

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Ministerio del Interior y Seguridad Pública I SECCIÓN LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Núm. 42.117 Viernes 27 de Julio de 2018 Página

Más detalles

Programa de Integración

Programa de Integración Programa de Integración Social y Territorial Mayo 2016 En qué consiste? Construcción de 25.000 nuevas viviendas, adicionales al Programa 2016 del MINVU, que cumplan requisitos de calidad, integración y

Más detalles

Valle de San Clemente, Maule

Valle de San Clemente, Maule Valle de San Clemente, Maule Énfasis 2017 Compromisos Avances Agosto Cumplir compromisos presidenciales 235 barrios (PQMB) intervenidos 28 Parques Urbanos en ejecución 166 kms. ciclovías alto estándar

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES 1. N de empleadores cotizantes por actividad económica, según región. Arica y Parinacota 436 11 166 11 136 1.473 596 14 1.910-4.753 Tarapacá 73 19 254

Más detalles

PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN NACIONAL DE VIVIENDA Chile Unido Reconstruye Mejor

PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN NACIONAL DE VIVIENDA Chile Unido Reconstruye Mejor 12.04.2010 Chile Unido Reconstruye Mejor TAREAS DEL MUNICIPIO EN EL PLAN DE RECONSTRUCCIÓN (Llamados Especiales) Aplicación de Ficha de Registro de Damnificado. Ingreso al Rukan de información de la ficha

Más detalles

TERMINOLOGIAS. Adulto mayor: Persona mayor de 60 años, o aquélla que cumple dicha edad en el año calendario de la postulación.

TERMINOLOGIAS. Adulto mayor: Persona mayor de 60 años, o aquélla que cumple dicha edad en el año calendario de la postulación. TERMINOLOGIAS. Adscripción o Adscripción a proyecto: Procedimiento mediante el cual un beneficiario o grupo de beneficiarios de subsidio se integran a un proyecto habitacional calificado. Adulto mayor:

Más detalles

RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012

RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012 OFERTA Y CONSUMO DE CINE EN CHILE - CIRCUITO CINEMATOGRÁFICO RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012 Cifras ordenadas descendentemente cada mes por número de espectadores ENERO

Más detalles

Programa de Integración Social y Territorial D.S. N 19, de Julio de 2018

Programa de Integración Social y Territorial D.S. N 19, de Julio de 2018 Programa de Integración Social y Territorial D.S. N 19, de 2016 Julio de 2018 Programa de Integración Social y Territorial D.S. N 19 (V. y U.) de 2016 Integración Social Viviendas de distintos precios

Más detalles

Programa Integración. Social y Territorial DS 19

Programa Integración. Social y Territorial DS 19 Programa Integración Social y Territorial DS 19 Programa de Integración Social y Territorial Objetivos Objetivos: En qué consiste? Construcción de nuevas viviendas, adicionales al Programa Habitacional

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR (PPPF) Título II Mejoramiento de la Vivienda

PROGRAMA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR (PPPF)  Título II Mejoramiento de la Vivienda PROGRAMA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR (PPPF) Título II Mejoramiento de la Vivienda Marzo 2014 EN QUÉ CONSISTE EL TÍTULO II? El programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) del MINVU permite,

Más detalles

Cuenta Pública. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Construir Más y Mejor

Cuenta Pública. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Construir Más y Mejor Cuenta Pública Ministerio de Vivienda y Urbanismo Construir Más y Mejor 2015 Reconstrucción Post Desastres Naturales 9 Planes de Reconstrucción 12 regiones 283.562 unidades habitacionales 84% de soluciones

Más detalles

SUBSIDIOS PARA INSTALACIÓN DE SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS

SUBSIDIOS PARA INSTALACIÓN DE SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS SUBSIDIOS PARA INSTALACIÓN DE SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS El Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene una serie de instrumentos que buscan mejorar la calidad de vida de las familias que habitan el país.

Más detalles

PRESUPUESTO VIGENTE 2017 SERVIU REGIÓN METROPOLITANA (Cifras en M$)

PRESUPUESTO VIGENTE 2017 SERVIU REGIÓN METROPOLITANA (Cifras en M$) PRESUPUESTO VIGENTE 217 SERVIU REGIÓN METROPOLITANA (Cifras en M$) SUBT. ITEM ASIG. SUB- ASIG. Fechas de Decretos Fechas de Decretos Totalmente Tramitados DENOMINACIONES Ley 217 I N G R E S O S 487.277.9

Más detalles

Vivienda Adecuada y Asequible Aprendizajes de la Política Habitacional Chilena

Vivienda Adecuada y Asequible Aprendizajes de la Política Habitacional Chilena Vivienda Adecuada y Asequible Aprendizajes de la Política Habitacional Chilena Impacto de los Programas Habitacionales Vivienda adecuada y asequible 42% de la población ha sido beneficiada por algún subsidio

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE EDIFICACIÓN 2017 Instituto Nacional de Estadísticas

ESTADÍSTICAS DE EDIFICACIÓN 2017 Instituto Nacional de Estadísticas Síntesis ESTADÍSTICAS DE EDIFICACIÓN 2017 Instituto Nacional de Estadísticas Noviembre 2018 Edificación 1 autorizada de viviendas y otros destinos 2 Presentación En esta edición de la Síntesis Estadísticas

Más detalles

Programa Extraordinario de Reactivación. D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social

Programa Extraordinario de Reactivación. D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social Programa Extraordinario de Reactivación D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social 1 En qué consiste? Programa extraordinario que convoca al sector privado al desarrollo

Más detalles

Programa Extraordinario de Reactivación. D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social

Programa Extraordinario de Reactivación. D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social Programa Extraordinario de Reactivación D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social 1 En qué consiste? Programa extraordinario que convoca al sector privado al desarrollo

Más detalles

FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES

FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES 2010 INTRODUCCION Proyectos Habitacionales: Para dar solución a los requerimientos habitacionales de las familias más vulnerables ellas pueden en conjunto con una

Más detalles

SUBSIDIOS PARA EL ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE LA VIVIENDA Y SISTEMA SOLAR TÉRMICO PARA AGUA CALIENTE SANITARIA

SUBSIDIOS PARA EL ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE LA VIVIENDA Y SISTEMA SOLAR TÉRMICO PARA AGUA CALIENTE SANITARIA SUBSIDIOS PARA EL ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE LA VIVIENDA Y SISTEMA SOLAR TÉRMICO PARA AGUA CALIENTE SANITARIA Subsidios para Acondicionamiento Térmico de la Vivienda Artículo 6 bis, DS N 255/2006, V.

Más detalles

Heidi Berner H. Subsecretaria de Evaluación Social Ministerio de Desarrollo Social

Heidi Berner H. Subsecretaria de Evaluación Social Ministerio de Desarrollo Social ESCUELA DE TEMPORADA DE VERANO DESARROLLO SOCIAL, VULNERABILIDAD Y ADULTO MAYOR Coquimbo, 22 al 26 de enero de 2018 Actualización de los Instrumentos de Medición: desde la pobreza multidimensional hasta

Más detalles

Ampliando la mirada sobre la pobreza y la desigualdad en Chile

Ampliando la mirada sobre la pobreza y la desigualdad en Chile Ampliando la mirada sobre la pobreza y la desigualdad en Chile Intercambio de Experiencias sobre la Medición de Pobreza Multidimensional 4th High-Level Meeting of the MPPN Heidi Berner H. Subsecretaria

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL h MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 JULIO 2014 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA Miles de $

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA Miles de $ PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA SERVICIO DE INTERIOR OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA AGENCIA NACIONAL DE INTELIGENCIA SECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO SERVICIO

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2014 ABRIL 2014 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS En la capacitación SIAPER RE a Instituciones Públicas participaron 558 funcionarios de servicios públicos pertenecientes a todas las regiones del país. La ejecución del

Más detalles

Línea Jóvenes con Discapacidad

Línea Jóvenes con Discapacidad Línea Jóvenes con Discapacidad Programa de Gobierno / 50 Medidas Línea jóvenes con discapacidad Programa de formación en oficios e inserción laboral que permitirá dotar a los jóvenes con discapacidad de

Más detalles

Nº1. Serie alianza Centro UC - Canal 13. Clase Media

Nº1. Serie alianza Centro UC - Canal 13. Clase Media Nº1 Serie alianza Centro UC - Canal 13 Clase Media Serie alianza Centro UC - Canal 13 Caracterizando a la Clase Media Quiénes son realmente los chilenos de clase media? Existen múltiples formas para caracterizar

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS CONVOCATORIA A ENTIDADES PATROCINANTES PROGRAMA HABITACIONAL FONDO SOLIDARIO DE ELECCION DE VIVIENDA, TIPOLOGIA CONSTRUCCION EN SITIO PROPIO CONFORME D.S. N 49/11 (V. Y U.) Y

Más detalles

SUBSIDIOS HABITACIONALES PARA GRUPOS VULNERABLES PARA COMPRAR VIVIENDAS NUEVAS O USADAS FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA I

SUBSIDIOS HABITACIONALES PARA GRUPOS VULNERABLES PARA COMPRAR VIVIENDAS NUEVAS O USADAS FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA I SUBSIDIOS HABITACIONALES PARA GRUPOS VULNERABLES PARA COMPRAR VIVIENDAS NUEVAS O USADAS FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA I Postulación: 26 de agosto al 15 de septiembre de 2011. Ahorro mínimo: 10 UF (alrededor

Más detalles

Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC 2009) Victimización hogar por delito según región

Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC 2009) Victimización hogar por delito según región Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC 2009) Victimización hogar por delito según región Robo con fuerza en la vivienda!! "#$ % & '() & $ #$ % &!% ## Robo con fuerza en la vivienda: porcentaje

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES 1. N de empleadores cotizantes por actividad económica, según región. Arica y Parinacota 447 7 164 12 126 1.513 633 13 1.955-4.870 Tarapacá 77 20 272 8

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES 1. N de empleadores cotizantes por actividad económica, según región. Arica y Parinacota 441 11 166 12 131 1.544 662 14 1.963-4.944 Tarapacá 76 24 267

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2014 OCTUBRE 2014 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS DE DOMINIO

REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS DE DOMINIO REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS DE DOMINIO 1.- D.L. 2.695/79 (Saneamiento): Permite transformar un poseedor irregular en poseedor regular de un inmueble y obtener el título de dominio por prescripción de un

Más detalles

Ministerio de vivienda y Urbanismo REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Ministerio de vivienda y Urbanismo REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Ministerio de vivienda y Urbanismo REGIÓN DE LA ARAUCANÍA A CONTEXTO B EJEMPLO VIVIENDA NUEVA: PROGRAMA DS.10 C EJEMPLO MEJORAMIENTO TÉRMICO APLICADO D DESAFÍOS Y CONCLUSIONES Temuco: Agosto 2017 A Hitos

Más detalles

ANALISIS DEL PRESUPUESTO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO AÑO Cuadro N 1: Resumen del Presupuesto MINVU (Cifras en $MM 2013)

ANALISIS DEL PRESUPUESTO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO AÑO Cuadro N 1: Resumen del Presupuesto MINVU (Cifras en $MM 2013) ANALISIS DEL PRESUPUESTO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO AÑO 2013 1. Análisis Global Comparando el año 2012 con el 2013 se tienen las siguientes variaciones generales del presupuesto: Cuadro N 1: Resumen

Más detalles

Programa Extraordinario de Reactivación. D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social

Programa Extraordinario de Reactivación. D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social Programa Extraordinario de Reactivación D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social 1 En qué consiste? Programa extraordinario que convoca al sector privado al desarrollo

Más detalles

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO PARA SERVICIOS PÚBLICOS

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO PARA SERVICIOS PÚBLICOS TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO PARA SERVICIOS PÚBLICOS Al finalizar la jornada de capacitación, los participantes serán capaces de comprender, OBJETIVO ACTIVIDAD: aplicar y operar los contenidos de

Más detalles

Política Habitacional /1/2016 Ministerio de Vivienda y Urbanismo - DPH 1

Política Habitacional /1/2016 Ministerio de Vivienda y Urbanismo - DPH 1 Política Habitacional 2014-2018 7/1/2016 Ministerio de Vivienda y Urbanismo - DPH 1 Lineamientos MINVU 2014-2018 Avanzar en equidad Territorial urbana y rural, garantizando el acceso a: Viviendas Adecuadas:

Más detalles

PROGRAMA APRENDICES. Ministerio del Trabajo Previsión Social Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Santiago, Marzo 2016.

PROGRAMA APRENDICES. Ministerio del Trabajo Previsión Social Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Santiago, Marzo 2016. PROGRAMA APRENDICES Ministerio del Trabajo Previsión Social Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Santiago, Marzo 2016. 1. OBJETIVO. El programa posee el doble objetivo de generar: EMPLEABILIDAD al

Más detalles

XX Informe de Morosidad de Personas. Primer Trimestre 2018

XX Informe de Morosidad de Personas. Primer Trimestre 2018 XX Informe de Morosidad de Personas Primer Trimestre 2018 Introducción El Informe de Deuda Morosa USS-Equifax se realiza producto de un convenio de colaboración recíproca para el análisis técnico y académico

Más detalles

INFORME PRIMER SEMESTRE 2015 EGIS MUNICIPAL

INFORME PRIMER SEMESTRE 2015 EGIS MUNICIPAL INFORME PRIMER SEMESTRE 2015 EGIS MUNICIPAL El Programa de la EGIS Municipal está encargado de entregar orientación a personas y familias que necesitan información en relación al tema de vivienda. Del

Más detalles

Etapas del proceso censal

Etapas del proceso censal Etapas del proceso censal 29 14 Levantamiento Recuperación de cobertura Citaciones Resultados Preliminares Lectura óptica / procesamiento de los Cuestionarios Censales Primeros Resultados Definitivos Entrega

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2017 JULIO 2017 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

XV Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2016

XV Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2016 Escuela de Ingeniería Comercial Centro de Economía Aplicada Facultad de Economía y Negocios XV Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2016 USS-Equifax Enero, 2017. Introducción 2 El Informe de Deuda Morosa

Más detalles

Contexto Política Urbana en la Región de Antofagasta. Taller de Discusión Hacia una Política Nacional de Desarrollo Urbano Antofagasta, Enero 2013

Contexto Política Urbana en la Región de Antofagasta. Taller de Discusión Hacia una Política Nacional de Desarrollo Urbano Antofagasta, Enero 2013 Contexto Política Urbana en la Región de Antofagasta Taller de Discusión Hacia una Política Nacional de Desarrollo Urbano Antofagasta, Enero 2013 Cómo ha cambiado nuestro país? CÓMO HA CAMBIADO NUESTRO

Más detalles

DÉFICIT HABITACIONAL 2015: AUMENTO EN EL ALLEGAMIENTO INTERNO

DÉFICIT HABITACIONAL 2015: AUMENTO EN EL ALLEGAMIENTO INTERNO DÉFICIT HABITACIONAL 2015: AUMENTO EN EL ALLEGAMIENTO INTERNO El déficit habitacional cuantitativo estimado a partir de la metodología de Libertad y Desarrollo disminuiría en 6.237 unidades entre 2013

Más detalles

Serie Regionalizada de Inversión Pública Efectiva,

Serie Regionalizada de Inversión Pública Efectiva, La División de Planificación Regional del Ministerio de Planificación pone a disposición de todos los interesados, el documento Serie Regionalizada de Inversión Pública Efectiva, 1999 2009. La publicación

Más detalles

PRIORIDADES NACIONALES

PRIORIDADES NACIONALES PRIORIDADES NACIONALES Qué son las Prioridades Nacionales? Son auditorías que, por sus características de riesgo, materialidad e importancia social, son consideradas de especial relevancia por la CGR.

Más detalles

CASEN 2013: INDICADORES SELECCIONADOS

CASEN 2013: INDICADORES SELECCIONADOS CASEN 2013: INDICADORES SELECCIONADOS Unidad de Estudios SENAMA 13 de Marzo de 2015 Acerca de la información estadística y la generación de conocimientos Los datos dan cuenta de realidades. La información

Más detalles

Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional. Al 31 de Diciembre de 2010

Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional. Al 31 de Diciembre de 2010 Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Diciembre de 2010 Gasto Devengado Fondo Nacional de Desarrollo Regional. (no incluye deuda flotante) 31 de Diciembre 2010

Más detalles