Presentación y bienvenida. Motivo de la reunión: explicar las pruebas realizadas a los alumnos e informar sobre la etapa de Educación Primaria.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentación y bienvenida. Motivo de la reunión: explicar las pruebas realizadas a los alumnos e informar sobre la etapa de Educación Primaria."

Transcripción

1

2 Presentación y bienvenida. Motivo de la reunión: explicar las pruebas realizadas a los alumnos e informar sobre la etapa de Educación Primaria. Estos resultados nos ofrecen una información más sobre la marcha de los alumnos al finalizar la Educación Infantil. Las pruebas se han realizado en pequeños grupos (6-7). Con ello se pretende mantener un buen nivel de ATENCIÓN. Todas las pruebas han sido dirigidas, los alumnos las van realizando al mismo tiempo. Los resultados son orientativos (fase de aprendizaje). Se han utilizado BAREMOS diferentes de comparación según la edad.

3

4

5

6 Media de las 3 pruebas verbales Pruebas verbales

7 Media de las 3 pruebas no verbales Pruebas no verbales

8 En las siete diapositivas siguientes ofrecemos algunos de ejemplos para explicar mejor el tipo de tarea que han tenido que realizar los alumnos

9 Encuentra lo que falta en cada escena

10 Marca el árbol que tiene una más una manzanas Señala el cesto que tiene menos manzanas que el árbol Señala el collar que tiene las bolitas ordenadas de mayor a menor

11 Señala el dibujo diferente en cada fila

12 Señala el alimento Señala lo que se refiere a la música Señala lo que es una parte del cuerpo humano Señala el animal que da lana

13 Marca la pieza que falta en cada dibujo

14 Señala El señor que es un artista La luz eléctrica El destornillador Las bolas que están unidas El mueble La fruta

15 Esta prueba consiste en copiar cada dibujo dentro de los cuadros de color

16 Repasar la lectura: Reforzar lo aprendido y progresar un poco más Cuidar y reforzar los hábitos ya adquiridos de escritura (posición de los dedos, cuidar la postura ) Realizar actividades que mejoren la destreza manual Vigilar los pequeños hábitos que se van formando en estas edades (comida, sueño, autonomía )

17

18 MERCADO DE TRABAJO UNIVERSIDAD ADMISIÓN UNIVERSIDAD FP GRADO SUPERIOR ADMISIÓN FP GRADO SUP. BACHILLERATO 2º 2º FP GRADO MEDIO 1º 1º ADMISIÓN FP GRADO MEDIO E.S.O. 4º Curso 16 años E.S.O. 1er. ciclo años EVALUACIÓN FINAL E. ACADÉMICAS EVALUACIÓN FINAL E. APLICADAS FORMACIÓN 2º 4º E. Académicas 4º E. Aplicadas PROFESIONAL BÁSICA 1º Programa de mejora Programa de mejora 1º 3º 2º PRIMARIA 6-12 años EVALUACIÓN FINAL 6º 5º 4º 3º EVALUACIÓN 2º 1º INFANTIL 3-6 años 3º 2º 1º INFANTIL 0-3 años 3º 2º 1º

19 EDUCACIÓN PRIMARIA Organización por cursos, no por ciclos. Elección entre Religión o Valores Sociales y Cívicos. La evaluación será continua y global y tendrá en cuenta su progreso en el conjunto de las áreas

20 Sin perjuicio de su tratamiento específico en algunas de las áreas de la etapa, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las tecnologías de la información y la comunicación, la educación cívica y constitucional se trabajarán en todas las áreas. El alumno accederá al curso o etapa siguiente cuando supere los objetivos del curso. De no ser así podrá repetir una vez en la etapa, con un plan de refuerzo o recuperación.

21 Evaluación individualizada al finalizar 3º y 6º de Primaria a todos los alumnos según dispongan las Administraciones educativas. Esta evaluación tendrá un carácter informativo y orientador para los centros, equipos docentes y padres de los alumnos. Las familias y el propio centro recibirán los resultados de dichas pruebas. Servirán para comprobar el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas. De resultar desfavorable esta evaluación, el equipo docente deberá adoptar las medidas ordinarias o extraordinarias más adecuadas: (Ejemplo: Planes de mejora de resultados colectivos o individuales).

22 HORAS SEMANALES PRIMARIA LOMCE COLEGIO LOS ÁNGELES CURSO / ASIGNATURAS 1º 2º 3º 4º 5º 6º Lengua Castellana Matemáticas Inglés CC. Naturales 1,5 1,5 1, CC. Sociales 1,5 1,5 1, Educación Física Educación Plástica y Música Religión/Valores TOTAL

23

24 Principios educativos 1. Es mejor coger a sus hijos cuando se portan bien y elogiarlos, que estar pendiente de ellos para decirles que están haciendo algo mal. 2. Dejen que sus hijos les ayuden o pídanselo sin agobiarlos ni exigirles. 3. Anime de vez en cuando a sus hijos en sus juegos y en sus tareas. No hace falta invertir mucho tiempo, con unos segundos puede bastar. 4. Acostumbre a sus hijos a tener responsabilidades en el hogar. Plantéelas como una obligación de todos los miembros. 5. Procure una disciplina positiva. Si su hijo hace algo mal, debe pagar por ello y reconocer su culpa. Después es mejor olvidar y no volver a recordarlo. 6. Demuestre compasión cuando ejerza disciplina. Procure que las muestras de compasión no duren excesivo tiempo. Simplemente se manifiesta y ya está. 7. Los sermones son para las iglesias no para el hogar. Se debe hablar con los hijos; pero no es bueno hacerlo en los momentos de crisis, ni siquiera con el pretexto de hacerlos razonar. 8. Aproveche cualquier momento del día para establecer una conversación con sus hijos. Cualquier tema es válido, lo importante es dialogar. 9. Los niños aprenden lo que ven y oyen. Si usted grita cuando se enoja, lo menos que puede esperar es que su hijo siga el ejemplo. Es conveniente manejar los problemas sin perder la calma. 10. Los padres son maestros. Lo haya planeado o no, lo intente o no, enseñará a sus hijos a través de la interacción con ellos. Especialmente en niños pequeños, lo que ustedes hagan es más importante que lo que digan.

25 La importancia de los modelos Los niños aprenden lo que viven Si un niño vive criticado, aprende a criticar. Si un niño vive con hostilidad, aprende a pelear. Si un niño vive avergonzado, aprende a sentirse culpable. Si un niño vive con tolerancia, aprende a ser tolerante. Si un niño vive con estímulo, aprende a confiar. Si un niño vive apreciado, aprende a apreciar. Si un niño vive con equidad, aprende a ser justo. Si un niño vive con seguridad, aprende a tener fe. Si un niño vive con aprobación, aprende a quererse. Si un niño vive con aceptación y amistad, aprende a hallar amor en el mundo.

26 Estilos educativos

27 Estilos educativos

28 PAUTAS SER COHERENTES (lo que digo = lo que hago) ESTAR DE ACUERDO EN LAS DECISIONES (aunque cada uno tenga su estilo a la hora de llevarlo a cabo) SER CONSTANTES en la aplicación de las consecuencias APLICAR EL SENTIDO COMÚN A LA EDUCACIÓN

29 Y recuerda

30

Qué ha cambiado?... 2. Asignaturas de la etapa... 3. Evaluación y promoción... 3

Qué ha cambiado?... 2. Asignaturas de la etapa... 3. Evaluación y promoción... 3 ÍNDICE Qué ha cambiado?... 2 Asignaturas de la etapa.... 3 Evaluación y promoción.... 3 Evaluación individualizada al finalizar el 3 o curso de Educación Primaria.... 4 Evaluación individualizada al finalizar

Más detalles

6º E. PRIMARIA. Información sobre el paso de Primaria a Secundaria.

6º E. PRIMARIA. Información sobre el paso de Primaria a Secundaria. 6º E. PRIMARIA Información sobre el paso de Primaria a Secundaria. INFORMACIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA MERCADO DE TRABAJO UNIVERSIDAD ADMISIÓN UNIVERSIDAD FP GRADO SUPERIOR ADMISIÓN FP

Más detalles

6º E. PRIMARIA. Informes Psicopedagógicos. Información sobre el paso de Primaria a Secundaria.

6º E. PRIMARIA. Informes Psicopedagógicos. Información sobre el paso de Primaria a Secundaria. 6º E. PRIMARIA Informes Psicopedagógicos. Información sobre el paso de Primaria a Secundaria. - Importancia del curso: final de etapa. Preparación de los alumnos para el paso a Secundaria. - Referencia:

Más detalles

El paso de Educación Primaria a la Etapa Secundaria

El paso de Educación Primaria a la Etapa Secundaria El paso de Educación Primaria a la Etapa Secundaria GUÍA PARA PADRES, MADRES Y EDUCADORES INTRODUCCIÓN Con esta guía pretendemos aproximarnos a la etapa educativa a la que se van a incorporar los chicos

Más detalles

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013).

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). LOMCE EN RESUMEN Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). NDICE LOMCE y currículo... 2 Nuevo concepto Elementos que lo integran

Más detalles

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013).

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). LOMCE EN REsUMEN Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). NDICE LOMCE y currículo... 2 Nuevo concepto Elementos que lo integran

Más detalles

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. BASE LEGAL Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria

Más detalles

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 VALLADOLID LOMCE E.S.O. https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/boe-a-2015-37.pdf CALENDARIO LOMCE Curso 15-16: 1º ESO, 3º ESO y 1º BACH

Más detalles

Educación Infantil. Vamos a analizar más detenidamente la Educación Infantil y Primaria. SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria

Educación Infantil. Vamos a analizar más detenidamente la Educación Infantil y Primaria. SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria Programas de cualificación profesional inicial jbernal@unizar.es Sistema Educativo LOE LOMCE Vamos a analizar más detenidamente la Educación Infantil y Primaria

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE LA LOMCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE LA LOMCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE LA LOMCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO 2014-15 I. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 PRIMARIA 1º, 3º, 5º Prueba 3º 2º, 4º, 6º Prueba 6º ESO 1º,

Más detalles

CRITERIOS CALIFICACIÓN Pruebas de conocimientos 50% 50% Trabajo diario 30% 30% Actitud y participación 20% 20%

CRITERIOS CALIFICACIÓN Pruebas de conocimientos 50% 50% Trabajo diario 30% 30% Actitud y participación 20% 20% CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA ETAPA DE PRIMARIA La evaluación de los aprendizajes del alumnado en Primaria será continuay tendrá en cuenta su progreso en cada una de las áreas del currículo. Se evaluará

Más detalles

Guía para Padres y Madres- Transición de Primaria a Secundaria INTRODUCCIÓN

Guía para Padres y Madres- Transición de Primaria a Secundaria INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Con esta guía pretendemos aproximarnos a la etapa educativa a la que se van a incorporar los chicos y chicas al acabar 6º de Primaria, así como a alguno de los aspectos psicosociales del desarrollo

Más detalles

Desarrollando la Inteligencia Emocional.

Desarrollando la Inteligencia Emocional. Cómo formar hijos con actitudes positivas ante situaciones negativas Desarrollando la Inteligencia Emocional. Nuria Ortega Lamaignère Psicóloga del Dpto. de Orientación La Familia Es el lugar en que aprendemos

Más detalles

9 diciembre 2013 1970 1980 1985 1990 1995 2002-2006 Desarrollo e implantación de la Lomce (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) LOMCE: Ley 8/2013: 10 diciembre 2013 Real Decreto 1105/2014

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TRÁNSITO ENTRE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TRÁNSITO ENTRE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TRÁNSITO ENTRE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL Actuaciones relacionadas con el tránsito entre etapas: ALUMNOS/AS:

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO CURSO 2016/2017 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA PARA CADA UNO DE LOS CURSOS 3. CRITERIOS Y PROCEDMIENTOS SEGUIDOS PARA LA INCORPORACIÓN

Más detalles

MERCADO DE TRABAJO 2º FP GRADO MEDIO 1º 1º ADMISIÓN FP GRADO MEDIO BACHILLERATO EVALUACIÓN FINAL E. ACADÉMICAS EVALUACIÓN FINAL E.

MERCADO DE TRABAJO 2º FP GRADO MEDIO 1º 1º ADMISIÓN FP GRADO MEDIO BACHILLERATO EVALUACIÓN FINAL E. ACADÉMICAS EVALUACIÓN FINAL E. MERCADO DE TRABAJO UNIVERSIDAD ADMISIÓN UNIVERSIDAD FP GRADO SUPERIOR ADMISIÓN FP GRADO SUP. BACHILLERATO 2º 2º FP GRADO MEDIO 1º 1º ADMISIÓN FP GRADO MEDIO E.S.O. 4º Curso 16 años E.S.O. 1er. ciclo 13-15

Más detalles

Desararollo e implantación de la Lomce (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa)

Desararollo e implantación de la Lomce (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) 9 diciembre 2013 Desararollo e implantación de la Lomce (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) LOMCE: Ley 8/2013: 10 diciembre 2013 Real Decreto 1105/2014 ESO currículo básico MECyD: 3 enero

Más detalles

ASIGNACIÓN HORARIA DE MATERIAS EVALUACIÓN

ASIGNACIÓN HORARIA DE MATERIAS EVALUACIÓN LOMCE EN ASTURIAS PRIMARIA ASIGNACIÓN HORARIA DE MATERIAS EVALUACIÓN CALENDARIO APLICACIÓN www.anpe-asturias.com ASIGNACIÓN HORARIA DE MATERIAS LOMCE EDUCACIÓN PRIMARIA ÁREAS Ciencias de la Naturaleza

Más detalles

LOMCE Y CURRÍCULO EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNIDAD DE MADRID

LOMCE Y CURRÍCULO EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNIDAD DE MADRID LOMCE Y CURRÍCULO EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNIDAD DE MADRID 2 PRINCIPALES OBJETIVOS REFORMA Reducir la tasa de abandono temprano, mejora resultados internacionales, mejora tasa comparativa alumnos excelentes

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

ORIENTACIÓN ACADÉMICA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Charla 1º de ESO 2º ESO LOMCE BILINGÜE Sistema Educativo LOMCE Jefatura de Estudios Dpto. de Orientación Colegio Ártica 2015-2016 1º E.S.O. 2º E.S.O. 3º E.S.O. 4º E.S.O. EDUCACIÓN

Más detalles

DIRECTORA Y ORIENTADORA DEL I.E.S. FRANCISCO NIEVA 3 MAYO 2017

DIRECTORA Y ORIENTADORA DEL I.E.S. FRANCISCO NIEVA 3 MAYO 2017 DIRECTORA Y ORIENTADORA DEL I.E.S. FRANCISCO NIEVA 3 MAYO 2017 Objetivos de la charla: Informar de las opciones al acabar 3º E.S.O. Explicar el plan de estudios de 4º E.S.O y las opciones al acabar la

Más detalles

Cambios LOMCE. Tránsito Infantil Primaria Tránsito Primaria Secundaria Tránsito Postobligatoria- Universidad

Cambios LOMCE. Tránsito Infantil Primaria Tránsito Primaria Secundaria Tránsito Postobligatoria- Universidad Cambios LOMCE Tránsito Infantil Primaria Tránsito Primaria Secundaria Tránsito Postobligatoria- Universidad Las enseñanzas Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria: Educación Secundaria

Más detalles

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE - 1º DE E.S.O. ASIGNATURA DÍA HORA AULA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA A1.2 GEOGRAFÍA E HISTORIA C1.

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE - 1º DE E.S.O. ASIGNATURA DÍA HORA AULA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA A1.2 GEOGRAFÍA E HISTORIA C1. EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE - 1º DE E.S.O. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1 16.00 A1.2 GEOGRAFÍA E HISTORIA 1 17.00 C1.2 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 18.00 A1.2 EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL

Más detalles

PASO DE ED. INFANTIL A ED. PRIMARIA. Pulse para añadir texto

PASO DE ED. INFANTIL A ED. PRIMARIA. Pulse para añadir texto PASO DE ED. INFANTIL A ED. PRIMARIA Pulse para añadir texto La etapa de Educación Primaria Finalidad de la Educación Primaria. Adquirir habilidades relativas a la expresión y comprensión oral, a la lectura,

Más detalles

ORIENTACIONES PARA EL VERANO

ORIENTACIONES PARA EL VERANO / 1. Recortar dibujos de papel con tijeras apropiadas para conseguir una adecuada destreza manual. 2. Pintar un dibujo cada día de un cuaderno ilustrado con el fin de afianzar el dominio del trazo. 3.

Más detalles

federación de enseñanza comisiones obreras castilla-la mancha Cómo será el nuevo sistema educativo? Índice Prólogo 4

federación de enseñanza comisiones obreras castilla-la mancha Cómo será el nuevo sistema educativo? Índice Prólogo 4 2 LOMCE Cómo será el nuevo sistema educativo? Índice Prólogo 4 7 9 13 25 36 40 42 42 42 43 45 3 LOMCE Prólogo Esta ley no debería llegar a aplicarse nunca. Y en ello estamos. - - - - - - - CCOO - - - 4

Más detalles

Solamente se puede repetir una vez en un mismo curso Como máximo se puede repetir dos veces en toda la ESO Se puede pasar de curso con dos

Solamente se puede repetir una vez en un mismo curso Como máximo se puede repetir dos veces en toda la ESO Se puede pasar de curso con dos Solamente se puede repetir una vez en un mismo curso Como máximo se puede repetir dos veces en toda la ESO Se puede pasar de curso con dos asignaturas pendientes como máximo (siempre que no sean Lengua

Más detalles

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE - 1º DE E.S.O. ASIGNATURA DÍA HORA AULA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA A0.2 / A0.3

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE - 1º DE E.S.O. ASIGNATURA DÍA HORA AULA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA A0.2 / A0.3 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE - 1º DE E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3 8.30 A0.2 / A0.3 GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 9.30 C1.2 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3 10.30 A1.2 REFUERZO EN COMPETENCIAS 3 10.30

Más detalles

Departamento de Orientación

Departamento de Orientación Departamento de Orientación CALENDARIO DE JUNIO 2016 1 al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de calificaciones finales y comunicación de actividades

Más detalles

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA 2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA CIENCIAS TRONCALES (4 horas): Historia de España Lengua y literatura Primera lengua extranjera Matemáticas II TRONCALES DE OPCIÓN (4 horas, se cursan 2): Química

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 1º DE BACHILLERATO COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD. VALENCIA.

PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 1º DE BACHILLERATO COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD. VALENCIA. PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 1º DE BACHILLERATO 2016 2017. COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD. VALENCIA. 1º CURSO DE BACHILLERATO INICIO DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA NO OBLIGATORIA! EL BACHILLERATO ES LA ÚLTIMA

Más detalles

Departamento de Orientación

Departamento de Orientación Normativa Legislativa Orden 1029/2008 de 29 de Febrero de La Consejería de Educación, por la que se regula la evaluación en la ESO Art.14 Todos los alumnos recibirán un consejo orientador sobre su futuro

Más detalles

L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa

L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa SECUNDARIA NUEVOS ITINERARIOS EDUCATIVOS LOMCE Materias 1 º ESO ASIGNATURAS TRONCALES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (3h) GEOGRAFÍA E HISTORIA (3h)

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA: SEGUNDO ESO

OFERTA EDUCATIVA: SEGUNDO ESO OFERTA EDUCATIVA: SEGUNDO ESO LOMCE GRUPOS BILINGÜES MÚSICA(2 h). MATEMÁTICAS (4 h). GRUPOS PLURILINGÜES MÚSICA (2 h). MATEMÁTICAS (4 h). Libre configuración autonómica: FRANCÉS SEGUNDO IDIOMA (3 h) GRUPOS

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que modifica la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE). ESTRUCTURA DE LA ETAPA ENSEÑANZAS

Más detalles

AL TERMINAR 2º ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA, 2015

AL TERMINAR 2º ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA, 2015 AL TERMINAR 2º ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA, 2015 SITUACIONES AL TERMINAR 2º E.S.O. Promoción a 3º de E.S.O. si, una vez terminada la evaluación extraordinaria de septiembre, el alumno aprueba todas las asignaturas

Más detalles

CURSO 2º DE BACHILLERATO

CURSO 2º DE BACHILLERATO CURSO 2º DE BACHILLERATO LENGUA Y LITERATURA II 1 11:30-13:00 h. USOS MÚLTIPLES BIOLOGÍA 208 QUÍMICA 1 13:00-14:30 h. 206 GEOGRAFÍA 210 INGLÉS II 1 16:00-17:30 h. USOS MÚLTIPLES CTMA 1 17:30-19:00 h. 208

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

ORIENTACIÓN ACADÉMICA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Charla 1º de ESO 2º ESO LOE BILINGÜE Sistema Educativo LOMCE Departamento de Orientación Colegio Ártica 2014-2015 1º E.S.O. 2º E.S.O. 3º E.S.O. 4º E.S.O. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Más detalles

3. Procedimiento para desarrollar la evaluación de los aprendizajes del alumnado.

3. Procedimiento para desarrollar la evaluación de los aprendizajes del alumnado. 3. Procedimiento para desarrollar la evaluación de los aprendizajes del alumnado. 3.1. CRITERIOS GENERALES La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado en esta etapa educativa será continua y

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL COLEGIO LAS ROSAS

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL COLEGIO LAS ROSAS MEMORIA JUSTIFICATIVA El colegio Las Rosas quiere presentar un proyecto innovador que esté dentro del marco de la Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte,

Más detalles

MEDIDAS LOMCE QUE SE PONDRÁN EN MARCHA DESDE SEPTIEMBRE

MEDIDAS LOMCE QUE SE PONDRÁN EN MARCHA DESDE SEPTIEMBRE MEDIDAS LOMCE QUE SE PONDRÁN EN MARCHA DESDE SEPTIEMBRE 2014 EN PRIMARIA.- Se implantará en los cursos 1º, 3º y 5º 1.- Asignaturas.- En la LOE Áreas En la LOMCE Asignaturas troncales.- a) Conocimiento

Más detalles

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2013 CURSO: 2º BACHILLERATO. DÍA 3 (Martes) HORA MATERIA AULA

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2013 CURSO: 2º BACHILLERATO. DÍA 3 (Martes) HORA MATERIA AULA CURSO: 2º BACHILLERATO 10:00 11:30 11:30 13:00 Matemáticas II / Pendientes Matemáticas I Matemáticas Aplicadas a Ciencias Sociales II / Pendientes de Matemáticas Aplicadas a Ciencias Sociales I Aula 2

Más detalles

BACHILLERATO GUÍA INFORMATIVA. I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso

BACHILLERATO GUÍA INFORMATIVA. I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2014-2015 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO PRESENTACIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONFIGURACIÓN 4ºESO

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONFIGURACIÓN 4ºESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONFIGURACIÓN 4ºESO LOMCE PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LOMCE CICLOS: dos ciclos Primer Ciclo: de 1º a 3º Segundo Ciclo: 4º (propedéutico)

Más detalles

Reunión con familias 23 mayo 2018

Reunión con familias 23 mayo 2018 IES CARREÑO MIRANDA 1 DE BACHILLERATO 2º de BACHILLERATO Reunión con familias 23 mayo 2018 OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Informar sobre los itinerarios educativos del alumnado. 2. Informar sobre la formación

Más detalles

Distribución horaria. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

Distribución horaria. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Distribución horaria Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Calendario de implantación de la LOMCE 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 PRIMARIA 1º 3º 5º Primaria 2º 4º 6º Primaria SECUNDARIA

Más detalles

Colegios Santa María del Bosque

Colegios Santa María del Bosque Colegios Santa María del Bosque Curso 2014-2015 45 años aprendiendo juntos Fundación Docente Santa María del Bosque 1 2 El Bachillerato y la LOMCE Actividades complementarias que desarrollan el Currículo

Más detalles

MEJORANDO TODOS PROYECTO PROPIO DE MEJORA PARA EL CURSO 2013/2014 CEIP PERÚ

MEJORANDO TODOS PROYECTO PROPIO DE MEJORA PARA EL CURSO 2013/2014 CEIP PERÚ MEJORANDO TODOS PROYECTO PROPIO DE MEJORA PARA EL CURSO 2013/2014 CEIP PERÚ DATOS GENERALES DEL CENTRO Denominación del CEIP: PERÚ C.I.F.: Q 7868120 B Domicilio: C/ BALEARES Nº 18 C.P.: 28019 Tlfno: 91

Más detalles

Colegio Dominicas. 24 de mayo de

Colegio Dominicas. 24 de mayo de Colegio Dominicas 24 de mayo de 2017 Punto de partida! Estamos aquí º ESO Hablaremos de esto 4º ESO Para llegar aquí Bachillerato LOMCE CFGS ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias

Más detalles

Orientación académica en 4º de E.S.O. I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Departamento de Orientación

Orientación académica en 4º de E.S.O. I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Departamento de Orientación Orientación académica en 4º de E.S.O. Opciones al finalizar 4º de E.S.O. AL FINALIZAR LA ESO BACHILLERATO Apruebas 4º GRADUADO EN SECUNDARIA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO MUNDO LABORAL No apruebas 4º

Más detalles

Novedades de la LOMCE en ESO y BACHILLERATO y su aplicación en el Centro Educativo. Fundación San Bernardo

Novedades de la LOMCE en ESO y BACHILLERATO y su aplicación en el Centro Educativo. Fundación San Bernardo Novedades de la LOMCE en ESO y BACHILLERATO y su aplicación en el Centro Educativo. Fundación San Bernardo INFANTIL Primer ciclo 0-3 años CICLOS Curso 2014-2015 Curso 2015-2016 Curso 2016-2017 Segundo

Más detalles

9 diciembre 2013 1970 1980 1985 1990 1995 2002-2006 Desararollo e implantación de la Lomce (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) LOMCE: Ley 8/2013: 10 diciembre 2013 Real Decreto 1105/2014

Más detalles

1º de ESO Programa bilingüe

1º de ESO Programa bilingüe PLAN DE ESTUDIOS DE LA E.S.O. 2018-19 1º de ESO Programa bilingüe Número de materias: 5 Número de materias: 3 GENERALES (5) 2h. /c.u. 2h. /c.u. Literatura Extranjera -Inglés - Geografía e Historia - Biología

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA ORIENTACIÓN AL ACABAR Educación Secundaria Obligatoria

SESIÓN INFORMATIVA ORIENTACIÓN AL ACABAR Educación Secundaria Obligatoria SESIÓN INFORMATIVA ORIENTACIÓN AL ACABAR Educación Secundaria Obligatoria Después de 4º de ESO / 2º FPB: TOMAR UNA DECISIÓN: ASPECTOS A TENER EN CUENTA Información sobre el ALUMNO/A Cuestionarios: intereses

Más detalles

BACHILLERATO GUÍA INFORMATIVA. I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso

BACHILLERATO GUÍA INFORMATIVA. I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2013-2014 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO PRESENTACIÓN

Más detalles

CALENDARIO DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE º DE BACHILLERATO

CALENDARIO DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE º DE BACHILLERATO CALENDARIO DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 2º DE BACHILLERATO ASIGNATURAS PENDIENTES DE 1º DE BACHILLERATO LENGUA Y LITERATURA 3 8:30 C2 FÍSICA Y QUÍMICA 3 8:30 C3 MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

Colegio San Juan Bautista

Colegio San Juan Bautista REUNIÓN DE PADRES 1º, 2º y 3º de ESO 25 de abril de 2018 ORGANIZACIÓN GENERAL La etapa de Educación Secundaria obligatoria se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares

Más detalles

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PEDRO DE LUNA

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PEDRO DE LUNA INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PEDRO DE LUNA Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte Gobierno de Aragón C/ UNIVERSIDAD, 2 50001 ZARAGOZA (ESPAÑA) www.iespedrodeluna.es 3º ESO LOMCE

Más detalles

1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas semanales

1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas semanales MATERIAS QUE SE CURSAN EN 1º DE ESO EN EL CURSO 2014/15: 1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas Educación Física (en inglés) 2 Educación Plástica y Visual (en inglés) Ciencias de la Naturaleza (en

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TRÁNSITO ENTRE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TRÁNSITO ENTRE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TRÁNSITO ENTRE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL Actuaciones relacionadas con el tránsito entre etapas: ALUMNOS/AS:

Más detalles

Información académica al término de 2º ESO

Información académica al término de 2º ESO PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL (P.O.A.P.) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. LAS SALINAS DEL MAR MENOR Información académica al término de 2º ESO Criterios de promoción Aprueba todas las materias

Más detalles

NUEVA ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE)

NUEVA ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE) NUEVA ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE) DISTRIBUCIÓN HORARIA DE ASIGNATURAS POR CURSOS. ORGANIZACIÓN DEL PRIMER CICLO TIPO DE ASIGNATURA MATERIAS 1º 2º 3º Biología y Geología 3-3 TRONCALES Física

Más detalles

Orientación académica en 4º de E.S.O. I.E.S. González Allende Departamento de Orientación

Orientación académica en 4º de E.S.O. I.E.S. González Allende Departamento de Orientación Orientación académica en 4º de E.S.O. Opciones al finalizar 4º de E.S.O. AL FINALIZAR LA ESO BACHILLERATO Apruebas 4º GRADUADO EN SECUNDARIA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO MUNDO LABORAL REPETIR 4º (menos

Más detalles

Llega el momendo de decidir

Llega el momendo de decidir INFORMACIÓN PARA PADRES DE ALUMNOS DE 3º de E. SECUNDARIA Llega el momendo de decidir Qué pueden elegir en 4º de E.S.O.? Qué pueden hacer al terminar la Educación Secundaria? QUIÉN LES PUEDE AYUDAR A DECIDIR?

Más detalles

EDUCANDO A NUESTROS

EDUCANDO A NUESTROS EDUCANDO A NUESTROS HIJ@S... BOLETÍN Nº 4. FEBRERO. CÓMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS HAY QUE TENER EN CUENTA QUE: Cuando hablamos de estudio, nos referimos a todo lo que tiene que ver con el trabajo escolar:

Más detalles

PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO EDUCATIVO (PMARE)

PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO EDUCATIVO (PMARE) PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO EDUCATIVO (PMARE) 1.- El programa costará de dos cursos, y se desarrollará a lo largo de 2º y 3º de ESO. Cara al curso 2015-2016 solamente, y de forma

Más detalles

SERIE DOCUMENTOS: ESCUELA DE PADRES

SERIE DOCUMENTOS: ESCUELA DE PADRES EOEP de Benavente y subsede de Puebla de Sanabria SERIE DOCUMENTOS: ESCUELA DE PADRES Psicopedagógica de Benavente - Subsede Puebla de Sanabria (Zamora) JUSTIFICACIÓN El paso al IES no sólo supone un cambio

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICA SOBRE 1º ESO

INFORMACIÓN ACADÉMICA SOBRE 1º ESO 1 INFORMACIÓN ACADÉMICA SOBRE 1º ESO Bienvenidos! Bueno, casi ha llegado el final del curso y no nos hemos dado ni cuenta!! A todos los maestros y maestras que este curso han estado contigo les alegra

Más detalles

1º ESO (LOMCE) Asignaturas comunes. Asignaturas optativas (3h) Elegir solo una asignatura

1º ESO (LOMCE) Asignaturas comunes. Asignaturas optativas (3h) Elegir solo una asignatura 1º ESO (LOMCE) Asignaturas comunes Biología y Geología Educación Física Matemáticas Música Tecnología Elegir una () Religión Católica Valores Éticos Asignaturas optativas () Elegir solo una asignatura

Más detalles

Plan de estudios I.E.S. José Hierro Curso

Plan de estudios I.E.S. José Hierro Curso Plan de estudios I.E.S. José Hierro Curso 017-18 Contenido 1º de ESO LOMCE... º de ESO LOMCE... 3º de ESO LOMCE... 3 4º de ESO LOMCE... 3 1º BACHILLERATO MODALIDAD CIENCIAS... 4 1º BACHILLERATO MODALIDAD

Más detalles

Colegio Campestre San Diego.

Colegio Campestre San Diego. La Misión Del Padre En El Desarrollo De La Inteligencia Emocional Del Niño 1. Dominar sus propias respuestas emocionales, porque su conducta incide más en el comportamiento de los niños y adolescentes

Más detalles

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA DE TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Curso ).

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA DE TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Curso ). EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA DE TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Curso 2015-2016). Contenido Marco legal.... 2 Finalidad de la evaluación individualizada de tercer curso de educación primaria.... 3 Características

Más detalles

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011 Colegios de Educación Infantil y Primaria 29 de noviembre de 2011 Imparten las enseñanzas correspondientes al segundo ciclo de Educación Infantil y la Educación Primaria completa Escolarización gratuita

Más detalles

RESUMEN REAL DECRETO 126/2014, DE 28 DE FEBRERO, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA (BOE 1 DE MARZO DE 2014)

RESUMEN REAL DECRETO 126/2014, DE 28 DE FEBRERO, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA (BOE 1 DE MARZO DE 2014) RESUMEN REAL DECRETO 126/2014, DE 28 DE FEBRERO, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA (BOE 1 DE MARZO DE 2014) El Ministerio de Educación en colaboración con las Administraciones

Más detalles

LOMCE CAMBIOS EN SECUNDARIA

LOMCE CAMBIOS EN SECUNDARIA LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) CAMBIOS EN La Ed. Primaria y la ESO constituyen la Educación básica, obligatoria y gratuita Estructura de la ESO: Comprende 4 cursos, que se seguirán

Más detalles

[METOD O NALLAM APOYO A L BILINGÜISMO]

[METOD O NALLAM APOYO A L BILINGÜISMO] [METOD O NALLAM APOYO A L BILINGÜISMO] Convierta su centro en referencia uniéndose a numerosos colegios, institutos, universidades e instituciones de todo el mundo que utilizan nuestro método. www.extraescolares.nallam.es

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación

EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación EDUCACIÓN INFANTIL Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación Motivación Trabajo por proyectos, rincones de juego y actividad. Partir del nivel

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Colegio NUESTRA SEÑORA DEL REMEDIO INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS (Programa de Transición de Primaria a Secundaria) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1. OFERTA EDUCATIVA DEL COLEGIO Educación Secundaria Obligatoria.

Más detalles

PILARES BÁSICOS LOMCE

PILARES BÁSICOS LOMCE - Reducir el fracaso y abandono escolar. PILARES BÁSICOS LOMCE - Aplicar un sistema de evaluación homologado para todo el sistema educativo español (basado en el establecimiento de estándares de aprendizaje

Más detalles

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR CURSO

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR CURSO ORGANIZACIÓN PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR CURSO 2014-2015 COLEGIO SALESIANOS EL PILAR SOTO DEL REAL - MADRID ÍNDICE 1. Claustro de profesores... Pág. 1 2. Seguimiento pedagógico... Pág. 2 3.

Más detalles

CURSO 2010/ 2011 IES GABRIELA MISTRAL (ARROYOMOLINOS)

CURSO 2010/ 2011 IES GABRIELA MISTRAL (ARROYOMOLINOS) CURSO 2010/ 2011 IES GABRIELA MISTRAL (ARROYOMOLINOS) 1 CARACTERÍSTICAS DE LA ESO: La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es obligatoria y por tanto gratuita. Comprende de los 12 a los 16 años, si bien

Más detalles

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA 2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN INFANTIL Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación Motivación Trabajo por proyectos, rincones de juego

Más detalles

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca Bachillerato Autor Luis Miguel Mulas Tavera sábado, 02 de enero de 2010 Qué es Bachillerato y cuánto dura? Es la última etapa de la Educación Secundaria, pero ya no es obligatoria. Su duración es de 2

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

ORIENTACIÓN ACADÉMICA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Charla 2º de ESO 3º ESO LOMCE BILINGÜE Sistema Educativo LOMCE Jefatura de estudios Dpto. de Orientación Colegio Ártica 2015-2016 1º E.S.O. 2º E.S.O. 3º E.S.O. 4º E.S.O. EDUCACIÓN

Más detalles

Objetivos específicos de la educación preescolar.

Objetivos específicos de la educación preescolar. (Ley 115/1994) Objetivos específicos de la educación preescolar. (Artículo 16º, de ley 115/1994) a) El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de su identidad

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA 2º ESO. CURSO 2017/2018

SESIÓN INFORMATIVA 2º ESO. CURSO 2017/2018 SESIÓN INFORMATIVA 2º ESO. CURSO 2017/2018 PROMOCIONAS A 3º ESO SI ALUMNO/A materias suspensas Superas todas la materias Tras la convocatoria extraordinaria de septiembre tienes evaluación negativa en

Más detalles

DESCRIPCIÓN. Orden Foral 110/2011, de 12 de julio, que regula aspectos básicos del PAI en los centros educativos no universitarios públicos.

DESCRIPCIÓN. Orden Foral 110/2011, de 12 de julio, que regula aspectos básicos del PAI en los centros educativos no universitarios públicos. ESPECIFICACIONES DE 3º DE EDUCACIÓN INFANTIL DESCRIPCIÓN Esta etapa comprende tres cursos académicos, desde los 3 a los 6 años y no tiene carácter obligatorio. Se estructura en un ciclo de 3 cursos. Son

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE APRENDIZAJE EN ALEMÁN COLEGIO PUBLICO PADERBORN ENSEÑANZA BILINGÜE ALEMÁN CASTELLANO

PROGRAMA INTEGRAL DE APRENDIZAJE EN ALEMÁN COLEGIO PUBLICO PADERBORN ENSEÑANZA BILINGÜE ALEMÁN CASTELLANO PROGRAMA INTEGRAL DE APRENDIZAJE EN ALEMÁN COLEGIO PUBLICO PADERBORN ENSEÑANZA BILINGÜE ALEMÁN CASTELLANO UN FUTURO MEJOR EINE BESSERE ZUKUNFT Los idiomas son importantes para el futuro. Los alumnos del

Más detalles

FECHAS IMPORTANTES 12, 13 y 14 de junio La entrega de notas será el día 16 de junio.

FECHAS IMPORTANTES 12, 13 y 14 de junio La entrega de notas será el día 16 de junio. FECHAS IMPORTANTES En la última sesión de evaluación que se realizará los días 12, 13 y 14 de junio, para aquellos alumnos/as que tengan todo aprobado el equipo de evaluación del grupo respectivo propondrá

Más detalles

BACHILLERATO. Qué título se obtiene? El título de Bachiller, una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos que lo componen.

BACHILLERATO. Qué título se obtiene? El título de Bachiller, una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos que lo componen. Qué es? Son unos estudios no obligatorios a los que pueden acceder los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria o del título de Técnico correspondiente a las enseñanzas

Más detalles

RD 1105/2014 CURRÍCULO BÁSICO E.S.O. BACHILLERATO

RD 1105/2014 CURRÍCULO BÁSICO E.S.O. BACHILLERATO RD 11052014 CURRÍCULO BÁSICO E.S.O. BACHILLERATO CURRÍCULO OBJETIVOS COMPETENCIAS CONTENIDOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CRITERIOS DE EVALUACIÓN METODOLOGÍA DIDÁCTICA COMPETENCIAS DEL CURRÍCULO

Más detalles

1º de ESO. ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS Número de materias: 3. 2h. /c.u. 2h. /c.u. Educación física en Inglés. Religión/Valores Éticos.

1º de ESO. ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS Número de materias: 3. 2h. /c.u. 2h. /c.u. Educación física en Inglés. Religión/Valores Éticos. 1º de ESO Número de materias: 5 OBLIGATORIAS Número de materias: 3 DE GENERALES (5) 2h. /c.u. 2h. /c.u. Literatura (5h) Educación física en Inglés Tecnología, Programación y Robótica* Extranjera -Inglés

Más detalles

DESCRIPCIÓN. c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.

DESCRIPCIÓN. c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales. ESPECIFICACIONES DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL DESCRIPCIÓN Esta etapa comprende tres cursos académicos, desde los 3 a los 6 años y no tiene carácter obligatorio. Se estructura en un bloque de 3 cursos. Son

Más detalles

7. Criterios de Evaluación y Promoción

7. Criterios de Evaluación y Promoción 7. Criterios de Evaluación y Promoción Durante el curso la evaluación y promoción de los alumnos seguirá la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de Educación, LOE. Los criterios en cada etapa son los siguientes:

Más detalles

ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS. -Curso

ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS. -Curso ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS -Curso 2017-2018- NECESIDAD DE SEGURIDAD ESTILOS EDUCATIVOS: Permisivo Autoritario Democrático Cómo encontrar el equilibrio LIMITES Y NORMAS REFUERZOS Y CASTIGOS

Más detalles

1º Educación Primaria Tutora: Mª Luisa Pomar García. Horas \ Días LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Teresa Arija Fernández

1º Educación Primaria Tutora: Mª Luisa Pomar García. Horas \ Días LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Teresa Arija Fernández 1º Educación Primaria Tutora: 9:30 10:30 MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 10:30 11:30 MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 12:00 13:00 RELIGIÓN RELIGIÓN INGLÉS 16:00 17:00 MÚSICA INGLÉS Profesores 2º Educación Primaria Tutora:

Más detalles