Magnitudes eléctricas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Magnitudes eléctricas"

Transcripción

1 Magnitudes eléctricas En esta unidad estudiaremos las principales magnitudes eléctricas: intensidad de corriente, voltaje, resistencia, potencia y energía, que resumimos en esta tabla: Magnitud eléctrica Símbolo de la magnitud eléctrica Unidad Símbolo de la unidad Intensidad de corriente I Amperios A Voltaje o tensión o diferencia de potencial V Voltios V Resistencia R Ohmios Ω Potencia P Vatios W Energía E Vatios por hora W x h 1.-VOLTAJE, TENSIÓN O DIFERENCIA DE POTENCIAL Se llama voltaje a la cantidad de energía que un generador (pila o batería) proporciona a cada electrón. Esta tensión o voltaje representa la diferencia de potencial entre dos puntos. Se mide en Voltios (V). Cuanto mayor sea la diferencia de potencial entre los dos polos de la pila, mayor será la cantidad de electrones que se desplacen por el circuito y mayor será su rapidez. El voltaje se mide con un aparato llamado voltímetro, que se conecta en paralelo con el componente cuya tensión deseamos medir. Voltímetros analógicos. Imagen tomada del banco de imágenes y sonidos del INTEF. 1

2 Símbolo del voltímetro: Voltímetro Aquí podemos ver un circuito con una bombilla. Para medir la tensión en la bombilla colocamos un voltímetro en paralelo con ella. 2.-INTENSIDAD DE CORRIENTE Se llama intensidad de corriente eléctrica al número de electrones que atraviesan un determinado conductor en la unidad de tiempo. Se mide en Amperios (A). I = Q t La carga eléctrica (Q) se mide en Culombios (C). 1C=6, electrones De manera que: 1A= 1C 1s La intensidad se mide con un aparato denominado amperímetro, que se conecta en serie con el elemento cuya intensidad queremos medir. Amperímetro. Imagen tomada de Wikipedia del usuario Algarabia 2

3 Símbolo del amperímetro: Amperímetro A Aquí podemos ver un circuito con una bombilla. Para medir la intensidad que pasa por la bombilla colocamos un amperímetro en serie con ella. 3.-RESISTENCIA ELÉCTRICA. LEY DE OHM Se llama resistencia eléctrica a la oposición que presenta un material al paso de la corriente. Se mide en Ohmios (Ω). Todos los materiales ofrecen mayor o menor resistencia al paso de la corriente, incluso los materiales conductores. El valor de la resistencia no sólo depende del tipo de material, sino también de su longitud y sección, así como de la temperatura. Por ejemplo, los cables se realizan con cobre, que presenta poca resistencia al paso de la corriente (el oro y la plata ofrecen todavía menos resistencia, pero son muy costosos). En algunos aparatos electrodomésticos (estufas eléctricas, planchas, secadoras de ropa, secador de pelo, etc. ) se utilizan metales con mayor resistencia al paso de la corriente (alambres de aleación de Níquel y Cromo), para que por efecto Joule produzcan calor. Secador de pelo. Imagen tomada de Wikipedia del usuario Magnus Manske 3

4 También podemos encontrar resistencias de carbón, que se utilizan como resistencias fijas y potenciómetros para regular los valores de corriente y tensión permitiendo controlar valores como el volumen y el tono en un amplificador de audio. Resistencias de carbón. Imagen tomada de Wikipedia del usuario afrank99 En un circuito, se puede aplicar la ley de Ohm a la resistencia, cumpliéndose: V =I x R donde V es la tensión de la resistencia, I es la intensidad de corriente que pasa por la resistencia, y R es el valor en Ohmios de la misma. Símbolos de la resistencia: Resistencia 4.-ENERGÍA ELÉCTRICA La energía que suministran los generadores a los electrones para que se muevan por el circuito es consumida por los receptores (motores,bombillas, etc). Esta energía consumida depende del tiempo que esté funcionando el receptor (t); también de la intensidad que circula por el circuito (I) y del voltaje de funcionamiento (V). Se mide en julios (J). E=V I t La energía también se puede medir en calorías (cal): 1cal=4,18 J 4

5 5.- POTENCIA ELÉCTRICA La potencia eléctrica es la energía que consume un receptor en un tiempo determinado. Se mide en vatios (W). Si el voltaje de funcionamiento del receptor es V y la intensidad que circula es I, se calcula la potencia como: P=V I La energía también se puede calcular utilizando la unidad kilovatio por hora (kwh) de la siguiente manera: E=P t expresando la potencia en kw y el tiempo en horas. La relación entre el kilovatio por hora y los julios es: 1kW h=3600 kj 5

Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa.

Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa. Electricidad: flujo o corriente de electrones. Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa. Elementos básicos de un circuito: generador,

Más detalles

UD 4.-ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO

UD 4.-ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO DPTO. TECNOLOGÍA (ES SEFAAD) UD 4.-ELECTCDAD UD 4.- ELECTCDAD. EL CCUTO ELÉCTCO. ELEMENTOS DE UN CCUTO 3. MAGNTUDES ELÉCTCAS 4. LEY DE OHM 5. ASOCACÓN DE ELEMENTOS 6. TPOS DE COENTE 7. ENEGÍA ELÉCTCA.

Más detalles

TEMA 2. CIRCUITOS ELÉCTRICOS.

TEMA 2. CIRCUITOS ELÉCTRICOS. TEMA 2. CIRCUITOS ELÉCTRICOS. 1. INTRODUCCIÓN. A lo largo del presente tema vamos a estudiar los circuitos eléctricos, para lo cual es necesario recordar una serie de conceptos previos tales como la estructura

Más detalles

U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS

U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores eléctricos que, conectados entre sí de forma adecuada, permite la circulación y el control de la corriente eléctrica. OPERADORES

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD Dpto. Escultura.Facultad de Bellas Artes de Valencia Prof: Moisés Mañas Moimacar@esc.upv.es Todas las cosas están formadas por átomos Todas las cosas están formadas por átomos Protones (carga +) Neutrones

Más detalles

REPASO EJERCICIOS ELECTRICIDAD DE 3º ESO

REPASO EJERCICIOS ELECTRICIDAD DE 3º ESO REPASO EJERCICIOS ELECTRICIDAD DE 3º ESO 1. Calcula la intensidad de una corriente eléctrica si por un conductor pasaron 180 C en 30 segundos. Solución: 6A 2. Qué intensidad tiene una corriente si por

Más detalles

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA I.E.S. Iturralde EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS 1. Los cables que normalmente utilizamos están hechos con cobre

Más detalles

3.1 En el circuito de la figura, calcular la resistencia total, la intensidad que circula y las caidas de tensión producidas en cada resistencia.

3.1 En el circuito de la figura, calcular la resistencia total, la intensidad que circula y las caidas de tensión producidas en cada resistencia. 1. CÁLCULO DE LA RESISTENCIA MEDIANTE LA LEY DE OHM. Hállese la resistencia de una estufa que consume 3 amperios a una tensión de 120 voltios. Aplicamos la ley de Ohm: El resultado será, despejando la

Más detalles

ENERGÍA Y ELECTRICIDAD Circuitos eléctricos

ENERGÍA Y ELECTRICIDAD Circuitos eléctricos Física y Química: guía interactiva para la resolución de ejercicios ENERGÍA Y ELECTRICIDAD I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química EJERCICIO 1 El cuadro siguiente muestra distintos materiales. Clasifica

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Instalaciones Eléctricas Electricidad Física ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Aprendizaje Esperado Incorporan el concepto de error en la medición de magnitudes físicas (por ejemplo, a través de la

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS .E.S. CÁ STULO 1 CRCUTOS ELÉCTRCOS 1. COMPONENTES DE UN CRCUTO. Los circuitos eléctricos son sistemas por los que circula una corriente eléctrica. Un circuito eléctrico esta compuesto por los siguientes

Más detalles

Tema 1: Circuitos eléctricos de corriente continua

Tema 1: Circuitos eléctricos de corriente continua Tema 1: Circuitos eléctricos de corriente continua Índice Magnitudes fundamentales Ley de Ohm Energía y Potencia Construcción y aplicación de las resistencias Generadores Análisis de circuitos Redes y

Más detalles

CIRCUITO ELÉCTRICO ELEMENTAL

CIRCUITO ELÉCTRICO ELEMENTAL CIRCUITO ELÉCTRICO ELEMENTL Elementos que integran un circuito elemental. Los elementos necesarios para el armado de un circuito elemental son los que se indican en la figura siguiente; Figura 1 Extremo

Más detalles

TEMA 2 CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA

TEMA 2 CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA TEMA 2 CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA II.1 Ley de ohm II.2 Resistencia II.3 Potencia II.4 Energía II.5 Instrumentos de medida II.6 Acoplamiento serie II.7 Acoplamiento paralelo II.8 Acoplamiento mixto

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios nº 137. Submódulo: Prueba Circuitos Eléctricos y Electrónicos Para Sistemas de Control

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios nº 137. Submódulo: Prueba Circuitos Eléctricos y Electrónicos Para Sistemas de Control Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios nº 137 Submódulo: Prueba Circuitos Eléctricos y Electrónicos Para Sistemas de Control Profr. Ing. Cesar Roberto Cruz Pablo Enrique Lavín Lozano

Más detalles

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año:

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año: (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año: La Ley de Ohm La Ley de Ohm dice que la intensidad de corriente que circula a través de un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial

Más detalles

Los Circuitos Eléctricos

Los Circuitos Eléctricos Los Circuitos Eléctricos 1.- LA CORRIENTE ELÉCTRICA. La electricidad es un movimiento de electrones, partículas con carga eléctrica negativa que giran alrededor del núcleo de los átomos. En los materiales

Más detalles

PRÁCTICAS DE ELECTRICIDAD CON CROCODILE CLIPS.

PRÁCTICAS DE ELECTRICIDAD CON CROCODILE CLIPS. PRÁCTICAS DE ELECTRICIDAD CON CROCODILE CLIPS. Repaso de electricidad (1). Circuito eléctrico. Arranca Crocodile Clips y presta atención a la explicación del profesor. Él te guiará y te enseñará la electricidad,

Más detalles

ELECTRICIDAD Secundaria

ELECTRICIDAD Secundaria ELECTRICIDAD Secundaria Carga eléctrica. Los átomos que constituyen la materia están formados por otras partículas todavía más pequeñas, llamadas protones, neutrones y electrones. Los protones y los electrones

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 8. ELECTRICIDAD Y ENERGÍA.

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 8. ELECTRICIDAD Y ENERGÍA. ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 8. ELECTRICIDAD Y ENERGÍA. 1.- Indica el nombre, el símbolo y la aplicación de los siguientes dispositivos eléctricos: COMPONENTE NOMBRE SÍMBOLO APLICACIÓN FUSIBLES Protege un

Más detalles

7.- Para construir un circuito eléctrico utilizamos 150 metros de hilo de cobre. Si su sección es de 0 8 mm 2 Cuánto valdrá su resistencia?

7.- Para construir un circuito eléctrico utilizamos 150 metros de hilo de cobre. Si su sección es de 0 8 mm 2 Cuánto valdrá su resistencia? 1. Calcula la Resistencia de un hilo de hierro (resistividad del mm 2 hierro ρ Fe = 0.1 Ω ) de longitud 3 m y sección de 10 m mm 2. 2. Ahora disponemos de dos hilos, uno de cobre (resistividad del cobre

Más detalles

CÁLCULO SECCIÓN CABLEADO DE ALIMENTACIÓN

CÁLCULO SECCIÓN CABLEADO DE ALIMENTACIÓN CÁLCULO SECCIÓN CABLEADO DE ALIMENTACIÓN V 1.0 SEPTIEMBRE 2005 Corriente máxima en el cable (A) CÁLCULO DE LA SECCIÓN MÍNIMA DEL CABLEADO DE ALIMENTACIÓN Longitud del cable en metros 0 1.2 1.2 2.1 2.1

Más detalles

III. Aparatos de medición

III. Aparatos de medición III. Aparatos de medición Voltímetro - Amperímetro - Ohmímetro Objetivos Conocer y manejar el multímetro digital para hacer mediciones de voltaje, corriente y resistencia en un circuito eléctrico que contiene

Más detalles

Tema 13: CORRIENTE ELÉCTRICA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Tema 13: CORRIENTE ELÉCTRICA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS Tema 13: CORRIENTE ELÉCTRICA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS CORRIENTE ELÉCTRICA Y MOVIMIENTO DE CARGAS Problema 1: Una corriente de 3.6 A fluye a través de un faro de automóvil. Cuántos Culombios de carga fluyen

Más detalles

TEMA 1: LA ELECTRICIDAD: CONCEPTOS, FENÓMENOS Y MAGNITUDES ELÉCTRICAS 2. FORMAS DE PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

TEMA 1: LA ELECTRICIDAD: CONCEPTOS, FENÓMENOS Y MAGNITUDES ELÉCTRICAS 2. FORMAS DE PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA TEMA 1: LA ELECTRICIDAD: CONCEPTOS, FENÓMENOS Y MAGNITUDES ELÉCTRICAS 1. QUÉ ES LA ELECTRICIDAD? 2. FORMAS DE PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 3. TEORÍA ATÓMICA 4. CARGA ELÉCTRICA 5. CORRIENTE ELÉCTRICA

Más detalles

Contenido avalado por Intecap Revisión técnica ENERGUATE Ing. Gustavo Pacheco

Contenido avalado por Intecap Revisión técnica ENERGUATE Ing. Gustavo Pacheco Contenido avalado por Intecap Revisión técnica ENERGUATE Ing. Gustavo Pacheco 1 Circuitos Eléctricos Por sí misma, la electricidad no es más que un fenómeno interesante. Para aprovecharla en algún uso

Más detalles

TEMA 3: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

TEMA 3: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA TEMA 3: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Francisco Raposo Tecnología 3ºESO 1. INTRODUCCIÓN. LA CARGA ELÉCTRICA Los materiales están formados por átomos que se componen a su vez de: - Electrones: son carga eléctrica

Más detalles

Seminario de Electricidad Básica

Seminario de Electricidad Básica Seminario de Electricidad Básica Qué es la Electricidad? Es una forma de energía natural que puede ser producida artificialmente y que se caracteriza por su poder de transformación; ya que se puede convertir

Más detalles

Figura 1 Fotografía de varios modelos de multímetros

Figura 1 Fotografía de varios modelos de multímetros El Multímetro El multímetro ó polímetro es un instrumento que permite medir diferentes magnitudes eléctricas. Así, en general, todos los modelos permiten medir: - Tensiones alternas y continuas - Corrientes

Más detalles

La intensidad I de corriente eléctrica es la relación entre la carga eléctrica q que atraviesa un conductor y tiempo que emplea en hacerlo:

La intensidad I de corriente eléctrica es la relación entre la carga eléctrica q que atraviesa un conductor y tiempo que emplea en hacerlo: EJERCICIOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA nº 1 La intensidad I de corriente eléctrica es la relación entre la carga eléctrica q que atraviesa un conductor y tiempo que emplea en hacerlo: Si en un conductor circula

Más detalles

Sol: 1,3 10-4 m/s. Sol: I = σωr 2 /2

Sol: 1,3 10-4 m/s. Sol: I = σωr 2 /2 2 ELETOINÉTI 1. Por un conductor filiforme circula una corriente continua de 1. a) uánta carga fluye por una sección del conductor en 1 minuto? b) Si la corriente es producida por el flujo de electrones,

Más detalles

ELECTRICIDAD BÁSICA EJERCICIOS DE ELECTROTECNIA 2º BACHILLERATO

ELECTRICIDAD BÁSICA EJERCICIOS DE ELECTROTECNIA 2º BACHILLERATO ELECTROTECNIA 2º BACHILLERATO EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD BÁSICA EJERCICIO 1 Calcula la intensidad que circula por un cable si le atraviesan 12,6 x 10 18 e - cada 2 segundos. EJERCICIO 2 Calcula la intensidad

Más detalles

ELECTRICIDAD BÁSICA EN REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES

ELECTRICIDAD BÁSICA EN REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES ELECTRICIDAD BÁSICA EN REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES 1) CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD 1.1 TEORÍA ELECTRÓNICA Los físicos distinguen cuatro diferentes tipos de fuerzas que son comunes en todo el Universo.

Más detalles

corriente) C Aquí q esta en Coulomb, t en segundos, I en Amperes (1A= 1 ) s

corriente) C Aquí q esta en Coulomb, t en segundos, I en Amperes (1A= 1 ) s UNA CORRIENTE i de electricidad existe en cualquier región donde sean transportadas cargas eléctricas desde un punto a otro punto de esa región.supóngase que la carga se mueve a través de un alambre.si

Más detalles

TEMA 1: LA ELECTRICIDAD

TEMA 1: LA ELECTRICIDAD TEMA 1: LA ELECTRICIDAD 1.- Producción y consumo de la electricidad Existen muchas formas de producir electricidad. Las podemos separar en energías no renovables y energías renovables. Las energías no

Más detalles

La electricidad. La electricidad se origina por la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.

La electricidad. La electricidad se origina por la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos. 1 La electricidad Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática,

Más detalles

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO EL CIRCUITO ELÉCTRICO -ELEMENTOS DE UN CIRCUITO -MAGNITUDES ELÉCTRICAS -LEY DE OHM -ASOCIACIÓN DE ELEMENTOS -TIPOS DE CORRIENTE -ENERGÍA ELÉCTRICA. POTENCIA -EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA 1. EL CIRCUITO

Más detalles

ASOCIACIÓN DE RESISTORES

ASOCIACIÓN DE RESISTORES ASOCIACIÓN DE RESISTORES Santiago Ramírez de la Piscina Millán Francisco Sierra Gómez Francisco Javier Sánchez Torres 1. INTRODUCCIÓN. Con esta práctica el alumno aprenderá a identificar los elementos

Más detalles

Electricidad y electrónica - Diplomado

Electricidad y electrónica - Diplomado CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Circuitos Eléctricos: principios, conceptos, tipos, características Unidades Básicas de los circuitos eléctricos: conceptos, tipos, características Leyes fundamentales

Más detalles

Nombre: 1. ACCIONES ENTRE CARGAS ELÉCTRICAS

Nombre: 1. ACCIONES ENTRE CARGAS ELÉCTRICAS / / UDI 2 - ELECTRICIDAD - FICHAS DE RECUPERACIÓN 3º ESO Nombre: 1. ACCIONES ENTRE CARGAS ELÉCTRICAS 2. CORRIENTE ELÉCTRICA Es un movimiento de electrones a través de un material conductor (cobre, aluminio,

Más detalles

corriente eléctrica. 1. Conductores y aislantes.

corriente eléctrica. 1. Conductores y aislantes. 1. Conductores y aislantes. Tanto los materiales conductores como los aislantes son de una gran importancia en electricidad, mientras los primeros dejan pasar la corriente eléctrica con mucha facilidad,

Más detalles

TEMA 5. Electricidad

TEMA 5. Electricidad 9º CCNN Departamento de Ciencias Naturales Curso 2012-13 1. Las cargas eléctricas TEMA 5. Electricidad La materia es eléctricamente neutra, sin embargo, un cuerpo se dice que está electrizado cuando gana

Más detalles

Si la intensidad de corriente y su dirección no cambian con el tiempo, entonces esa corriente se llama corriente continua.

Si la intensidad de corriente y su dirección no cambian con el tiempo, entonces esa corriente se llama corriente continua. 1.8. Corriente eléctrica. Ley de Ohm Clases de Electromagnetismo. Ariel Becerra Si un conductor aislado es introducido en un campo eléctrico entonces sobre las cargas libres q en el conductor va a actuar

Más detalles

EL ÁTOMO. Quiénes componen el átomo? El ion. Circulación de la corriente eléctrica

EL ÁTOMO. Quiénes componen el átomo? El ion. Circulación de la corriente eléctrica EL ÁTOMO Quiénes componen el átomo? El ion Circulación de la corriente eléctrica EL CIRCUITO ELÉCTRICO (1) Por qué se enciende la bombilla? Definición de circuito eléctrico Corriente eléctrica EL CIRCUITO

Más detalles

ELECTRICIDAD. 1.- Circuito eléctrico

ELECTRICIDAD. 1.- Circuito eléctrico ELECTRICIDAD 1.- Circuito eléctrico 2.- Generadores y/o acumuladores 3.- Conductores y aislantes 4.- Receptores 5.- Elementos de protección 6.- Elementos de maniobra 7.- Tipos de corriente eléctrica. Transformadores.

Más detalles

Energía eléctrica. Elementos activos I

Energía eléctrica. Elementos activos I La corriente eléctrica con mucha chispa Elementos activos y pasivos Circuitos eléctricos Corriente continua y alterna, las chispas de nuestras casas Almacenamiento y producción de energía eléctrica ehículos

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje LEY DE OHM

Servicio Nacional de Aprendizaje LEY DE OHM Ley de Ohm y fórmulas de potencia n cualquier circuito donde la única oposición al flujo de electrones es la resistencia, existen relaciones definidas entre los valores de voltaje, corriente y resistencia.

Más detalles

Liceo Los Andes Cuestionario de Física. Profesor: Johnny Reyes Cedillo Periodo Lectivo: 2015-2016 Temas a evaluarse en el Examen

Liceo Los Andes Cuestionario de Física. Profesor: Johnny Reyes Cedillo Periodo Lectivo: 2015-2016 Temas a evaluarse en el Examen Liceo Los Andes Cuestionario de Física Curso: Segundo Bachillerato Quimestre: Primero Profesor: Johnny Reyes Cedillo Periodo Lectivo: 2015-2016 Temas a evaluarse en el Examen Electrización: Formas de cargar

Más detalles

PRACTICA 1 1.1. INTRODUCCION 1.2. OBJETIVOS 1.3. CONCEPTOS BASICOS. 1.3.1. Teoría electrónica

PRACTICA 1 1.1. INTRODUCCION 1.2. OBJETIVOS 1.3. CONCEPTOS BASICOS. 1.3.1. Teoría electrónica PRACTICA 1 Conocimientos básicos de electricidad 1.1. INTRODUCCION Prácticamente en todos los aspectos de la vida interviene, de una u otra forma, la energía eléctrica, siendo cada día más frecuente el

Más detalles

Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua

Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua 1. El circuito eléctrico 2. Magnitudes eléctricas 3. Elementos de un circuito 4. Resolución de problemas complejos 5. Distribución de la energía eléctrica

Más detalles

Es el flujo de cargas eléctricas (electrones, protones, iones) a través de un medio conductor.

Es el flujo de cargas eléctricas (electrones, protones, iones) a través de un medio conductor. Corriente Eléctrica Es el flujo de cargas s (electrones, protones, iones) a través de un medio conductor. Los metales están constituidos por una red cristalina de iones positivos. Moviéndose a través de

Más detalles

U.D. 0: REPASO CONTENIDOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD

U.D. 0: REPASO CONTENIDOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA VILLA DE MAZO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA DEPORTE GOBIERNO DE CANARIAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. U.D. 0: REPASO CONTENIDOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Definición Se

Más detalles

LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS

LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS La electricidad está presente en casi todos los momentos de la vida cotidiana; bombillas, frigoríficos, estufas, electrodomésticos, aparatos de música, maquinas, ordenadores y

Más detalles

UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD

UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Centro CFP/ES CONCEPTO DE ENERGÍA La capacidad de desarrollar trabajo EA= EU + EP N (Rendimiento) = EU / EA 1 ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD Los electrones giran alrededor

Más detalles

UNIDAD TEMÁTICA 3: ELECTRÓNICA. 10. Dibuja los esquemas simbólicos de los siguientes circuitos.

UNIDAD TEMÁTICA 3: ELECTRÓNICA. 10. Dibuja los esquemas simbólicos de los siguientes circuitos. 10. Dibuja los esquemas simbólicos de los siguientes circuitos. 11. Sobre los esquemas dibujados en el ejercicio anterior indica mediante flechas el sentido de la corriente eléctrica: (considera que los

Más detalles

Temas de electricidad II

Temas de electricidad II Temas de electricidad II CAMBIANDO MATERIALES Ahora volvemos al circuito patrón ya usado. Tal como se indica en la figura, conecte un hilo de cobre y luego uno de níquel-cromo. Qué ocurre con el brillo

Más detalles

RESISTENCIA ELECTRICA

RESISTENCIA ELECTRICA RESISTENCIA ELECTRICA Definición. Eléctrica es un componente electrónico diseñado para introducir una oposición a un flujo de corriente que intente pasar a través de dos puntos de un circuito, esta oposición

Más detalles

UNIDAD TEMÁTICA 6 UNIDAD TEMÁTICA 3: ELECTRÓNICA. CPR COLEXIO SAGRADO CORAZÓN DE XESÚS (Placeres). Pontevedra. http://www.pelandintecno.blogspot.

UNIDAD TEMÁTICA 6 UNIDAD TEMÁTICA 3: ELECTRÓNICA. CPR COLEXIO SAGRADO CORAZÓN DE XESÚS (Placeres). Pontevedra. http://www.pelandintecno.blogspot. UNIDAD TEMÁTICA 6 ELABORADO POR: Pedro Landín CPR COLEXIO SAGRADO CORAZÓN DE XESÚS (Placeres). Pontevedra PÁGINA 1 DE 18 I. INTRODUCCIÓN E stamos acostumbrados a utilizar aparatos eléctricos sin saber

Más detalles

Instrumentación y Ley de OHM

Instrumentación y Ley de OHM Instrumentación y Ley de OHM A) INSTRUMENTACIÓN 1. OBJETIVOS. 1. Conocer el manejo de instrumentos y materiales de uso corriente en los experimentos de electricidad y magnetismo. 2. Conocer el área de

Más detalles

Sistema Integrador Ciencia y tecnología CIRCUITOS ELECTRICOS

Sistema Integrador Ciencia y tecnología CIRCUITOS ELECTRICOS Sistema Integrador Ciencia y tecnología CIRCUITOS ELECTRICOS FUNDAMENTOS La electricidad La electricidad es un fenómeno físico cuyo origen se encuentra en las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta

Más detalles

TEMA 4: ELECTRICIDAD

TEMA 4: ELECTRICIDAD TEMA 4: ELECTRICIDAD 1. Origen de los fenómenos eléctricos 2. La corriente eléctrica a. Corriente continua b. Corriente alterna 3. Elementos de un circuito a. Generadores b. Receptores c. Conductores d.

Más detalles

EL TESTER. TIPOS Y SU USO

EL TESTER. TIPOS Y SU USO EL TESTER. TIPOS Y SU USO El denominado multímetro, polímetro o simplemente tester, es como su nombre indica un instrumento para usos múltiples. Es por tanto varios instrumentos contenidos en uno. En el

Más detalles

3ºE.S.O. 4: ELECTRICIDAD

3ºE.S.O. 4: ELECTRICIDAD Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 4: ELECTRICIDAD 1. Qué es un átomo? Haz un dibujo de éste, señala sus elementos e indica la carga de cada uno de ellos. PROTÓN (carga POSITIVA) NEUTRÓN (SIN carga) ELECTRÓN (carga

Más detalles

APUNTE: ELECTRICIDAD-1 COMPONENTES DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO

APUNTE: ELECTRICIDAD-1 COMPONENTES DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO APUNTE: ELECTICIDAD-1 COMPONENTES DE UN CICUITO ELÉCTICO Área de EET Página 1 de 9 Confeccionado por: Ximena Nuñez Derechos eservados Titular del Derecho: INACAP N de inscripción en el egistro de Propiedad

Más detalles

UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD

UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Centro CFP/ES CONCEPTO DE ENERGÍA La capacidad de desarrollar trabajo EA= EU + EP N (Rendimiento) = EU / EA 1 ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD Los electrones giran alrededor

Más detalles

índice DEFINICIÓN DE ELECTRICIDAD ORIGEN DE LOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS CONCEPTO DE CARGA ELÉCTRICA

índice DEFINICIÓN DE ELECTRICIDAD ORIGEN DE LOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS CONCEPTO DE CARGA ELÉCTRICA índice Efectos de la energía eléctrica. Conversión y aplicaciones. Magnitudes eléctricas básicas. Ley de Ohm. Elementos de un circuito eléctrico. Simbología. Tipos de circuitos eléctricos. Potencia y energía

Más detalles

CONOCE SOBRE LA ENERGÍA ELECTRICA AREA DE SERVICIOS COMERCIALES EQUIPO DE EDUCACION AL CLIENTE Y GESTION SOCIAL

CONOCE SOBRE LA ENERGÍA ELECTRICA AREA DE SERVICIOS COMERCIALES EQUIPO DE EDUCACION AL CLIENTE Y GESTION SOCIAL CONOCE SOBRE LA ENERGÍA ELECTRICA AREA DE SERVICIOS COMERCIALES EQUIPO DE EDUCACION AL CLIENTE Y GESTION SOCIAL Qué pasaría si en el mundo no existiera la energía eléctrica? Conoce sobre la energía Eléctrica

Más detalles

3. 1 Generalidades y clasificación de los generadores. Según sea la energía absorbida, los generadores pueden ser:

3. 1 Generalidades y clasificación de los generadores. Según sea la energía absorbida, los generadores pueden ser: CAPITULO 3 GNRADORS LÉCTRICOS 3. 1 Generalidades y clasificación de los generadores. Se llama generador eléctrico todo aparato o máquina capaz de producir o generar energía eléctrica a expensas de otra

Más detalles

FÍSICA II : CORRIENTE Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS GUÍA DE PROBLEMAS

FÍSICA II : CORRIENTE Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS GUÍA DE PROBLEMAS UNSL ENJPP FÍSICA II : CORRIENTE Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS GUÍA DE PROBLEMAS 1. Una plancha eléctrica, con una resistencia de 30,25 Ω, está conectada a una línea eléctrica de 220 V de voltaje. Cuál es la

Más detalles

Resistencia y resistividad

Resistencia y resistividad Resistencia y resistividad 2 Conductancia y conductividad Variación de la resistencia con la temperatura EE10Medicioneseléctricas Unidadeseléctricas Culombio(C,unidaddecargaeléctrica) Conexióndeunamperímetroenuncircuito.

Más detalles

BLOQUE EXPRESIÓN GRÁFICA A1.- OBTENER LAS VISTAS DE LAS SIGUIENTE PIEZAS, SEGÚN LA NORMATIVA ESTABLECIDA.

BLOQUE EXPRESIÓN GRÁFICA A1.- OBTENER LAS VISTAS DE LAS SIGUIENTE PIEZAS, SEGÚN LA NORMATIVA ESTABLECIDA. BLOQUE EXPRESIÓN GRÁFICA A1.- OBTENER LAS VISTAS DE LAS SIGUIENTE PIEZAS, SEGÚN LA NORMATIVA ESTABLECIDA. Dpto. Tecnología 1/9 A2.- Dibuja la perspectiva isométrica de la siguiente pieza, a partir de sus

Más detalles

Electricidad. Electricidad. Tecnología

Electricidad. Electricidad. Tecnología Electricidad Tecnología LA CARGA ELÉCTRICA Oxford University Press España, S. A. Tecnología 2 Oxford University Press España, S. A. Tecnología 3 Oxford University Press España, S. A. Tecnología 4 Oxford

Más detalles

Polo positivo: mayor potencial. Polo negativo: menor potencial

Polo positivo: mayor potencial. Polo negativo: menor potencial CORRIENTE ELÉCTRICA Es el flujo de carga a través de un conductor Aunque son los electrones los responsables de la corriente eléctrica, está establecido el tomar la dirección de la corriente eléctrica

Más detalles

Instrucciones: No se permitirá el uso de calculadoras programables ni gráficas. La puntuación de cada pregunta está indicada en las mismas.

Instrucciones: No se permitirá el uso de calculadoras programables ni gráficas. La puntuación de cada pregunta está indicada en las mismas. PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN B ELECTROTECNIA DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: CALIFICACIÓN PRUEBA Nombre: D.N.I. o Pasaporte: Fecha de nacimiento: / / Instrucciones: No se permitirá

Más detalles

Resistencias. Tema 1 TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Resistencias. Tema 1 TEST DE AUTOEVALUACIÓN TEST DE AUTOEVALUACIÓN El nombre real del componente tratado en este primer tema es resistor, pero en el argot técnico suele cambiarse por el de su característica principal, denominándose popularmente

Más detalles

1. COMPONENTES DE UN CIRCUITO.

1. COMPONENTES DE UN CIRCUITO. . COMPONENTES DE UN CIRCUITO. Los circuitos eléctricos son sistemas por los que circula una corriente eléctrica. Un circuito eléctrico esta compuesto por los siguientes elementos: INTENSIDAD DE CORRIENTE

Más detalles

CURSO ELEMENTAL DE ELECTRICIDAD PROFESSOR: JUAN PLAZA L

CURSO ELEMENTAL DE ELECTRICIDAD PROFESSOR: JUAN PLAZA L CURSO ELEMENTAL DE ELECTRICIDAD PROFESSOR: JUAN PLAZA L VALORES DE LA C.A. Valor máximo (Vmax): es el valor de cresta o pico,. Valor instantáneo (Vi): Es el valor que toma la corriente en un momento determinado.

Más detalles

Objetivos. Equipo y materiales

Objetivos. Equipo y materiales Laboratorio Circuitos DC Experimento 3: Fuentes de Voltaje Objetivos Conectar fuentes de voltaje fotovoltaicas en serie, paralelo y serie paralelo Medir corriente de carga en circuitos con fuentes de voltaje

Más detalles

1 Indica las unidades de medida de la potencia y de la energía eléctrica. 2 Explica la diferencia ente voltaje y tensión eléctrica.

1 Indica las unidades de medida de la potencia y de la energía eléctrica. 2 Explica la diferencia ente voltaje y tensión eléctrica. 1 Indica las unidades de medida de la potencia y de la energía eléctrica. 2 Explica la diferencia ente voltaje y tensión eléctrica. 3 Formula la ley de Ohm. 4 Utilizando tres bombillas y una pila dibuja

Más detalles

TECNOLOGÍA 4º ESO TEMA 4: Electrónica analógica

TECNOLOGÍA 4º ESO TEMA 4: Electrónica analógica TECNOLOGÍA 4º ESO TEMA 4: Electrónica analógica Índice de contenido 1. Introducción... 4 2. Resistencias... 5 2.1. Definición... 5 2.2. Símbolo y unidades... 6 2.3. Código de colores de las resistencias...7

Más detalles

2. Electrónica. 2.1. Conductores y Aislantes. Conductores.

2. Electrónica. 2.1. Conductores y Aislantes. Conductores. 2. Electrónica. 2.1. Conductores y Aislantes. Conductores. Se produce una corriente eléctrica cuando los electrones libres se mueven a partir de un átomo al siguiente. Los materiales que permiten que muchos

Más detalles

Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Concepto de energía y sus unidades: La energía E es la capacidad de producir trabajo. Y trabajo W es cuando al aplicar una fuerza

Más detalles

Resistencias en serie I =I 1 +I 2 = V R 1

Resistencias en serie I =I 1 +I 2 = V R 1 Resistencias en serie Circuitos de Corriente Continua: La Dirección de la corriente no cambia con el tiempo. De la ley de Ohm:Entre los extremos de una resistencia R hay una diferencia de potencialv en

Más detalles

Unidad didáctica: Electricidad y Electrónica

Unidad didáctica: Electricidad y Electrónica Unidad didáctica: Electricidad y Electrónica Unidad didáctica: Electricidad y Electrónica ÍNDICE 1.- El átomo y sus partículas. 2.- Materiales conductores, aislantes y semiconductores. 3.- Resistencia.

Más detalles

Mediciones eléctricas

Mediciones eléctricas Mediciones eléctricas Unidades eléctricas Culombio (C, unidad de carga eléctrica) Conexión de un amperímetro en un circuito. La introducción de las magnitudes eléctricas requiere añadir una nueva unidad

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES 2.-MAGNITUDES ELÉCTRICAS. LEY DE OHM 3.- ANÁLISIS DE CIRCUITOS 3.1.- CIRCUITO SERIE 3.2.- CIRCUITO PARALELO 3.3.- CIRCUITO MIXTO 4.- INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA

CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA EL CIRCUITO ELÉCTRICO Definición: Es un conjunto de elementos empleados para la transmisión y control de la energía eléctrica desde el generador hasta el receptor

Más detalles

- Potencia contratada: Esto lo vamos a ver con más detalle al final. La potencia es una medida de la velocidad a la que se consume la energía.

- Potencia contratada: Esto lo vamos a ver con más detalle al final. La potencia es una medida de la velocidad a la que se consume la energía. EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE VII. TEMA 2: El recibo de la luz. PARTES DE LA FACTURA DE LA LUZ: 1) Los datos de identificación Sirven para identificar

Más detalles

ELECTRÓNICA ANALÓGICA. El circuito eléctrico. 1-1 Ediciones AKAL, S. A. Está formado por cuatro elementos fundamentales:

ELECTRÓNICA ANALÓGICA. El circuito eléctrico. 1-1 Ediciones AKAL, S. A. Está formado por cuatro elementos fundamentales: El circuito eléctrico Está formado por cuatro elementos fundamentales: Generador de corriente: pila. Conductor de la corriente: los cables. Control de la corriente: los interruptores. Receptores: bombillas,

Más detalles

SOLO PARA INFORMACION

SOLO PARA INFORMACION DOCENTE: TEMA: TURNO: ALUMNOS: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA LABORATORIO Nº 2 FISICA III CICLO: 2009-A JUAN

Más detalles

CORRIENTE CONTÍNUA (II) GENERADORES Y MOTORES

CORRIENTE CONTÍNUA (II) GENERADORES Y MOTORES CORRENTE CONTÍNU () GENERORES Y OTORES ES La agdalena. vilés. sturias En un circuito se pueden intercalar, además de resistencias, elementos activos tales como generadores y motores. Los generadores (o

Más detalles

En la 3ª entrega de este trabajo nos centraremos en la relación entre magnitudes eléctricas, hecho que explica la famosa Ley de Ohm.

En la 3ª entrega de este trabajo nos centraremos en la relación entre magnitudes eléctricas, hecho que explica la famosa Ley de Ohm. 3º parte En la 3ª entrega de este trabajo nos centraremos en la relación entre magnitudes eléctricas, hecho que explica la famosa Ley de Ohm. ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO Para poder relacionar las

Más detalles

Recomendaciones para la Instalación. de dispositivos de iluminación LED. Arq. Fabio Feria. Inicio. Fundamentos Electricidad

Recomendaciones para la Instalación. de dispositivos de iluminación LED. Arq. Fabio Feria. Inicio. Fundamentos Electricidad Recomendaciones para la Instalación de dispositivos de iluminación LED Arq. Fabio Feria Fundamentos de Electricidad Introducción Histórica a la electricidad Carga Eléctrica Corriente Eléctrica Voltaje

Más detalles

Fundamentos de Electricidad de C.C.

Fundamentos de Electricidad de C.C. LEY DE OHM El flujo de los electrones a través de un circuito se parece en muchas cosas al flujo del agua en las tuberías. Por tanto, se puede comprender la acción de una corriente eléctrica comparando

Más detalles

Tema 1: Electricidad y electrónica

Tema 1: Electricidad y electrónica Tema 1: Electricidad y electrónica 1.- La corriente eléctrica Cualquier trozo de materia está formado por una cantidad enorme de unas partículas pequeñísimas, a las que los científicos han dado el nombre

Más detalles

INSTRUMENTOS de medición

INSTRUMENTOS de medición INSTRUMENTOS de medición Medir: Es comparar una cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad. Al resultado de medir lo llamamos Medida

Más detalles

Guía de ejercicios 5to A Y D

Guía de ejercicios 5to A Y D Potencial eléctrico. Guía de ejercicios 5to A Y D 1.- Para transportar una carga de +4.10-6 C desde el infinito hasta un punto de un campo eléctrico hay que realizar un trabajo de 4.10-3 Joules. Calcular

Más detalles

PROBLEMAS Y EJERCICIOS

PROBLEMAS Y EJERCICIOS 24 PROBLEMAS Y EJERCICIOS 1.- Una corriente permanente de 10 A de intensidad circula por un conductor durante un tiempo de un minuto. Hallar la carga desplazada. (Sol: 600 C) 2.- Calcula la resistencia

Más detalles

IES VILLALBA HERVAS. Se dice que entre ellos hay una, pero este concepto se conoce más como eléctrica o y se mide en.

IES VILLALBA HERVAS. Se dice que entre ellos hay una, pero este concepto se conoce más como eléctrica o y se mide en. Electricidad La materia está formada por constituidos por tres tipos de partículas:, y. Los protones tienen carga eléctrica. Están en el. Los electrones tienen carga eléctrica y giran alrededor del núcleo

Más detalles