La intensidad I de corriente eléctrica es la relación entre la carga eléctrica q que atraviesa un conductor y tiempo que emplea en hacerlo:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La intensidad I de corriente eléctrica es la relación entre la carga eléctrica q que atraviesa un conductor y tiempo que emplea en hacerlo:"

Transcripción

1 EJERCICIOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA nº 1 La intensidad I de corriente eléctrica es la relación entre la carga eléctrica q que atraviesa un conductor y tiempo que emplea en hacerlo: Si en un conductor circula un amperio, equivale a un culombio de carga eléctrica por segundo, es decir: El número de electrones que atraviesan un cable por el que circula una corriente de un amperio en un segundo es 6, ya que la carga del electrón es 1, C. nº 2 La resistencia R de un conductor sólido es proporcional a su longitud L, inversamente proporcional a su sección A, y proporcional a su resistividad La resistencia de otro conductor del mismo material el doble de ancho y la mitad de largo. nº 3

2 La ley de Ohm afirma que la diferencia de potencial V entre dos puntos de un conductor es igual al producto de la intensidad I que lo atraviesa por la resistencia R del conductor. Por otro lado, cualquier asociación de resistencias R 1, R 2, R 3,... puede sustituirse por una resistencia única llamada equivalente, R. En una asociación en serie, la corriente que pasa por una de ellas, recorre necesariamente las demás. Consecuentemente la diferencia de potencial V en los extremos del conjunto se reparte entre las resistencias V 1, V 2, V 3... según la ley de Ohm. En una conexión en paralelo cada resistencia recibe directamente la diferencia de potencial de los extremos. Según la ley de Ohm, la corriente se reparte entre cada una de las bifurcaciones pero la corriente total del circuito es constante.

3 En este ejercicio la resistencia total es 5 pues las dos resistencias están en serie. Aplicando la ley de Ohm se puede calcular la intensidad que circula por este circuito. a) La diferencia de potencial entre los extremos de la pila, destacada en el dibujo en color rojo, es 10 V. Aplicando la ley de ohm a la resistencia de 2 (azul) se puede calcular la diferencia de potencial entre sus extremos: De igual manera para la resistencia de 3 (morado), la diferencia de potencial entre sus extremos es: Se considera que los cables no tienen resistencia o es despreciable luego su diferencia de potencial es

4 b) El principio de conservación de la energía en el circuito se reduce a comprobar que nº 4 La resistencia del fusible se obtiene aplicando la ley de ohm: Un fusible es un conductor eléctrico cuya característica principal es su resistencia, 110. Si en el circuito eléctrico en el que está colocado circula una intensidad de corriente I, el fusible estará sometido a un voltaje V y una potencia P. Es decir, el fusible recibe una cierta cantidad de energía por unidad de tiempo. Cuando pasa corriente a través del alambre de un fusible, la energía eléctrica se transforma en calor aumentando su temperatura según el efecto Joule. Si la corriente eléctrica que circula por él es más elevada de lo permitido, la potencia consumida también lo es. Por ello, el metal del fusible se calienta y si su temperatura sube demasiado, éste se funde o «salta» interrumpiendo el paso de la corriente. El fusible es un elemento eléctrico básico y barato que protege los demás equipos eléctricos bastante más costosos. TODOS LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS LLEVAN SIEMPRE INDICACIONES CON LA POTENCIA MÁXIMA Y EL VOLTAJE A LOS QUE FUNCIONAN O PROPORCIONAN.

5 En todos los dispositivos eléctricos, desde una sencilla bombilla hasta el más complejo, se señalan la potencia P y la tensión V máximas a las que trabajan expresadas en vatios (W) y en voltios (V) respectivamente. A menudo; en vez de su potencia máxima se indica la intensidad eléctrica I máxima, en amperios (A), que puede circular por el dispositivo sin perjudicarlo. Recordar que la potencia está relacionada con el voltaje y la intensidad (P = IV). SI SE EXCEDE EL VALOR MAXIMO DE POTENCIA, EL EQUIPO SE RECALIENTA Y SE ESTROPEA. La potencia de un elemento eléctrico indica la rapidez con que convierte la electricidad en otras formas de energía o trabajo y especialmente en CALOR. Cuando el dispositivo eléctrico recibe demasiada potencia, no es capaz de utilizarla toda para el uso que está diseñado. Le "sobra" potencia, es decir energía por unidad de tiempo. Este exceso lo emplea en aumentar su temperatura. Si ésta se eleva demasiado, el material puede dilatarse, quemarse, fundirse..., se rompe. nº 5 a) La resistencia de cada aparato se calcula mediante obteniendose R E = 32,27 y R B = 484,6 para la estufa y la bombilla respectivamente. b) De forma similar, la intensidad de corriente de cada aparato es: c) La corriente total que circula por la instalación es

6 El fusible debe aguantar 7,27 A como máximo para satisfacer las necesidades de los dos aparatos. d) La potencia total de la instalación es 1600 w ( ), es decir, 1,6 Kw. El consumo energético en una hora es 1,6 kwh, en dos horas 3,2 kwh, etc.

1. COMPONENTES DE UN CIRCUITO.

1. COMPONENTES DE UN CIRCUITO. . COMPONENTES DE UN CIRCUITO. Los circuitos eléctricos son sistemas por los que circula una corriente eléctrica. Un circuito eléctrico esta compuesto por los siguientes elementos: INTENSIDAD DE CORRIENTE

Más detalles

UNIDAD TEMÁTICA 3: ELECTRÓNICA. 10. Dibuja los esquemas simbólicos de los siguientes circuitos.

UNIDAD TEMÁTICA 3: ELECTRÓNICA. 10. Dibuja los esquemas simbólicos de los siguientes circuitos. 10. Dibuja los esquemas simbólicos de los siguientes circuitos. 11. Sobre los esquemas dibujados en el ejercicio anterior indica mediante flechas el sentido de la corriente eléctrica: (considera que los

Más detalles

Magnitudes eléctricas

Magnitudes eléctricas Magnitudes eléctricas En esta unidad estudiaremos las principales magnitudes eléctricas: intensidad de corriente, voltaje, resistencia, potencia y energía, que resumimos en esta tabla: Magnitud eléctrica

Más detalles

Qué difewrencia de potencial hay que aplicar a un reóstato de 30 ohmios para que circulen a través de él 5 amperios?

Qué difewrencia de potencial hay que aplicar a un reóstato de 30 ohmios para que circulen a través de él 5 amperios? 1. CÁLCULO DE LA RESISTENCIA MEDIANTE LA LEY DE OHM. Hállese la resistencia de una estufa que consume 3 amperios a una tensión de 120 voltios. 2. CÁLCULO DE LA TENSIÓN DE UN CONDUCTOR Qué difewrencia de

Más detalles

TEMA 5 CIRCUITOS ELÉCTRICOS TECNOLOGÍA 1º ESO. Samuel Escudero Melendo

TEMA 5 CIRCUITOS ELÉCTRICOS TECNOLOGÍA 1º ESO. Samuel Escudero Melendo TEMA 5 CIRCUITOS ELÉCTRICOS TECNOLOGÍA 1º ESO Samuel Escudero Melendo QUÉ ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO? QUÉ VEREMOS? ELEMENTOS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO GENERADOR ELÉCTRICO VOLTAJE CONDUCTORES Y AISLANTES

Más detalles

6. Circuitos eléctricos con resistencias en serie y en paralelo

6. Circuitos eléctricos con resistencias en serie y en paralelo UNIDAD 8: ENERGÍA Y ELECTRICIDAD. Concepto de electricidad. Propiedades eléctricas de la materia 2. Interacción entre cargas 3. Corriente eléctrica 4. Circuitos eléctricos 5. Magnitudes de la corriente

Más detalles

ELECTRICIDAD QUE ES MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO

ELECTRICIDAD QUE ES MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO ELECTRICIDAD QUE ES MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO QUÉ ES? La electricidad se manifiesta por la presencia de cargas eléctricas ( negativas o positivas) tanto si están estáticas

Más detalles

ELECTRICIDAD MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES. que se fabrican con estos materiales? COMPOMENTES DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO

ELECTRICIDAD MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES. que se fabrican con estos materiales? COMPOMENTES DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO ELECTRICIDAD MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES 1. Completa las siguientes frases a. Las partículas con carga positiva de los átomos se llaman - b. Las partículas con carga negativa de los átomos se llaman

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 3: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 3: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA UNDAD DDÁCCA : ELECCDAD Y ELECÓNCA. DEFNCÓN DE ELECCDAD La corriente eléctrica o electricidad es la circulación de electrones libres a través de un conductor. BOMBLLA (ECEPO) NEUPO (CONOLADO) CABLE (CONDUCO)

Más detalles

La anterior ecuación se puede también expresar de las siguientes formas:

La anterior ecuación se puede también expresar de las siguientes formas: 1. LEY DE OHM GUÍA 1: LEYES ELÉCTRICAS El circuito eléctrico es parecido a un circuito hidráulico ya que puede considerarse como el camino que recorre la corriente (el agua) desde un generador de tensión

Más detalles

ACTIVIDADES ELECTRICIDAD

ACTIVIDADES ELECTRICIDAD 1.- INTRODUCCIÓN. ACTIVIDADES ELECTRICIDAD 1.1.- Observa los dos montajes, razona la respuesta que creas que es correcta. a) La pila A es más nueva. b) Son iguales, pero la A se acabará antes. c) Las bombillas

Más detalles

Electricidad. Electricidad. Tecnología

Electricidad. Electricidad. Tecnología Electricidad Tecnología LA CARGA ELÉCTRICA Oxford University Press España, S. A. Tecnología 2 Oxford University Press España, S. A. Tecnología 3 Oxford University Press España, S. A. Tecnología 4 Oxford

Más detalles

CORRIENTE CONTINUA (I) CONCEPTOS BÁSICOS. IES La Magdalena. Avilés. Asturias. l R = ρ. Símil de la corriente eléctrica

CORRIENTE CONTINUA (I) CONCEPTOS BÁSICOS. IES La Magdalena. Avilés. Asturias. l R = ρ. Símil de la corriente eléctrica OENTE ONTNU () ONEPTOS ÁSOS ES La Magdalena. vilés. sturias enominamos corriente eléctrica a un flujo de cargas eléctricas entre dos puntos conectados físicamente mediante una sustancia conductora. Para

Más detalles

U.D. Control eléctrico

U.D. Control eléctrico MAGNTUDES ELÉCTCAS En un circuito decimos que circula corriente cuando hay un paso continuo de electrones a través de los conductores del circuito desde el polo negativo al polo positivo debido a la diferencia

Más detalles

Seleccione la alternativa correcta

Seleccione la alternativa correcta ITEM I Seleccione la alternativa correcta La corriente eléctrica se define como: a) Variación de carga con respecto al tiempo. b) La energía necesaria para producir desplazamiento de cargas en una región.

Más detalles

Intensidad de corriente - Carga eléctrica 1C = e - ; I = N/t ; 1A = 1C/1sg.

Intensidad de corriente - Carga eléctrica 1C = e - ; I = N/t ; 1A = 1C/1sg. Intensidad de corriente - Carga eléctrica 1C = 6 25 10 18 e - ; I = N/t ; 1A = 1C/1sg. 1). Calcula qué intensidad de corriente ha circulado por una lámpara que ha estado encendida durante 10 segundos,

Más detalles

TEMA 1 FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNITUDES ELECTRICAS LA CARGA ELECTRICA

TEMA 1 FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNITUDES ELECTRICAS LA CARGA ELECTRICA LA CARGA ELECTRICA Carga eléctrica o cantidad de electricidad de un cuerpo es el exceso o defecto de electrones. UNIDAD DE CARGA ELÉCTRICA La unidad natural de carga eléctrica es la carga del electrón

Más detalles

Es el flujo de cargas eléctricas (electrones, protones, iones) a través de un medio conductor.

Es el flujo de cargas eléctricas (electrones, protones, iones) a través de un medio conductor. Corriente Eléctrica Es el flujo de cargas s (electrones, protones, iones) a través de un medio conductor. Los metales están constituidos por una red cristalina de iones positivos. Moviéndose a través de

Más detalles

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año:

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año: (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año: La Ley de Ohm La Ley de Ohm dice que la intensidad de corriente que circula a través de un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial

Más detalles

TEMA 2. CIRCUITOS ELÉCTRICOS.

TEMA 2. CIRCUITOS ELÉCTRICOS. TEMA 2. CIRCUITOS ELÉCTRICOS. 1. INTRODUCCIÓN. A lo largo del presente tema vamos a estudiar los circuitos eléctricos, para lo cual es necesario recordar una serie de conceptos previos tales como la estructura

Más detalles

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS ELEMENTOS ELÉCTRICOS EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS 1. Contesta los siguientes apartados: a) Cuánta energía consume una lámpara de 200 W en dos horas?, y cuánta potencia? b) Qué potencia

Más detalles

Ejercicios resueltos de Corriente Eléctrica. Ley de Ohm

Ejercicios resueltos de Corriente Eléctrica. Ley de Ohm Ejercicios resueltos de Corriente Eléctrica. Ley de Ohm Ejercicio resuelto nº 1 Una estufa está aplicada a una diferencia de potencial de 250 V. Por ella circula una intensidad de corriente de 5 A. Determinar

Más detalles

Actividades UNIDAD 1. ELECTRICIDAD

Actividades UNIDAD 1. ELECTRICIDAD Circuitos y esquemas eléctricos Actividades UNIDAD 1. ELECTRICIDAD 1. En la siguiente tabla se muestran imágenes de diferentes elementos que componen los circuitos eléctricos. Escribe debajo de cada una

Más detalles

Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa.

Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa. Electricidad: flujo o corriente de electrones. Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa. Elementos básicos de un circuito: generador,

Más detalles

3. Al conectar a un tomacorriente de 220 V una estufa cuya resistencia es R = 30 Ω. Qué intensidad de corriente circula por ella?

3. Al conectar a un tomacorriente de 220 V una estufa cuya resistencia es R = 30 Ω. Qué intensidad de corriente circula por ella? 3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS PROBLEMAS 1. Una corriente uniforme de 0,5 A fluye durante 2 minutos. a) Cuánta carga pasa a través del área transversal de uno de sus cables de conexión durante ese tiempo? b)

Más detalles

Los tubos fluorescentes contienen un gas que tiene la propiedad de producir luz al paso de la corriente eléctrica.

Los tubos fluorescentes contienen un gas que tiene la propiedad de producir luz al paso de la corriente eléctrica. TEMA VI. ELECTRICIDAD 1. CONCEPTO La electricidad es un fenómeno físico originado por cargas eléctricas estáticas o en movimiento. La circulación de cargas eléctricas a través de un conductor se le llama

Más detalles

Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua

Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua 1. El circuito eléctrico 2. Magnitudes eléctricas 3. Elementos de un circuito 4. Resolución de problemas complejos 5. Distribución de la energía eléctrica

Más detalles

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año:

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año: (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año: Magnitudes eléctricas básicas. La Ley de Ohm Las magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos son: Tensión o voltaje: Indica la diferencia de energía

Más detalles

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA Averigua lo que sabes La corriente eléctrica es: La agitación de los átomos de un objeto. EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA El movimiento ordenado de

Más detalles

FISICA II HOJA 3 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 3. ELECTRODINÁMICA FORMULARIO

FISICA II HOJA 3 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 3. ELECTRODINÁMICA FORMULARIO FISIC II HOJ 3 ESCUEL POLITÉCNIC DE INGENIERÍ DE MINS Y ENERGI 3. ELECTRODINÁMIC FORMULRIO FISIC II HOJ 3 ESCUEL POLITÉCNIC DE INGENIERÍ DE MINS Y ENERGI 3.1) Para la calefacción de una habitación se utiliza

Más detalles

1 Indica las unidades de medida de la potencia y de la energía eléctrica. 2 Explica la diferencia ente voltaje y tensión eléctrica.

1 Indica las unidades de medida de la potencia y de la energía eléctrica. 2 Explica la diferencia ente voltaje y tensión eléctrica. 1 Indica las unidades de medida de la potencia y de la energía eléctrica. 2 Explica la diferencia ente voltaje y tensión eléctrica. 3 Formula la ley de Ohm. 4 Utilizando tres bombillas y una pila dibuja

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS CC

CIRCUITOS ELÉCTRICOS CC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MISS YORMA RIVERA M. JONATHAN CASTRO F. Saint Gaspar College Misio nero s de la Precio sa Sangre F o r m a n d o P e r s o n a s I n t e g r a s CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Más detalles

CORRIENTE CONTINUA. Es una propiedad de la materia. Puede ser positiva o negativa según el cuerpo tenga defecto o exceso de electrones.

CORRIENTE CONTINUA. Es una propiedad de la materia. Puede ser positiva o negativa según el cuerpo tenga defecto o exceso de electrones. CORRENTE CONTNU CONTENDOS. 1.- Carga eléctrica. Conservación. 2.- Corriente continua. Diferencia de potencial. ntensidad. 3.- Ley de Ohm. 4.- Fuerza electromotriz suministrada por un generador. 5.- Fuerza

Más detalles

1 Leyes y magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos

1 Leyes y magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos 1 Leyes y magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos 1.1 Tensión Se denomina tensión eléctrica a la diferencia de potencial existente entre dos puntos de un circuito eléctrico. Su unidad de medida

Más detalles

3º ESO TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA TEMA ELECTRICIDAD

3º ESO TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA TEMA ELECTRICIDAD 3º ESO Tecnología, programación y robótica Tema Electricidad página 1 de 12 3º ESO TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA TEMA ELECTRICIDAD 1.Circuito eléctrico...2 2.MAGNITUDES ELÉCTRICAS...2 3.LEY de OHM...3

Más detalles

Unidad didáctica ELECTRICIDAD 2º ESO

Unidad didáctica ELECTRICIDAD 2º ESO Unidad didáctica ELECTRICIDAD 2º ESO TIPOS DE CONEXIONES conexión mixta EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SIMBOLOGÍA NORMALIZADA A la hora de dibujar los circuitos eléctricos en un plano, no se utiliza

Más detalles

8. POTENCIA Y ENERGÍA. CÁLCULO DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE SU COSTE.

8. POTENCIA Y ENERGÍA. CÁLCULO DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE SU COSTE. 8. POTENCIA Y ENERGÍA. CÁLCULO DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE SU COSTE. Cuando compramos un electrodoméstico o una simple bombilla, siempre vemos que nos da la potencia de consumo. Habrás visto bombillas

Más detalles

Electrónica REPASO DE CONTENIDOS

Electrónica REPASO DE CONTENIDOS Tema 1 Electrónica Conocerás las principales componentes de los circuitos eléctricos. Resistencias, condensadores, diodos y transistores. Sabrás cómo montar circuitos eléctricos simples. REPASO DE CONTENIDOS

Más detalles

GUIA DE FÍSICA LEY DE OHM. Nombre: Curso. 4º Medio:

GUIA DE FÍSICA LEY DE OHM. Nombre: Curso. 4º Medio: GUIA DE FÍSICA LEY DE OHM Nombre: Curso. 4º Medio: Profesor: Mario Meneses Señor Corriente eléctrica Una corriente eléctrica es un movimiento ordenado de cargas eléctricas (electrones libres) en un conductor.

Más detalles

ELECTRODINAMICA. Nombre: Curso: CONEXIÓN DE RESISTENCIAS ELÉCTRICAS

ELECTRODINAMICA. Nombre: Curso: CONEXIÓN DE RESISTENCIAS ELÉCTRICAS 1 ELECTRODINAMICA Nombre: Curso: CONEXIÓN DE RESISTENCIAS ELÉCTRICAS.Las resistencias eléctricas pueden conectarse o asociarse de tres maneras diferentes. 1. En serie 2. En paralelo o derivación 3. Mixto

Más detalles

CURSO ELEMENTAL DE ELECTRICIDAD PROFESSOR: JUAN PLAZA L

CURSO ELEMENTAL DE ELECTRICIDAD PROFESSOR: JUAN PLAZA L CURSO ELEMENTAL DE ELECTRICIDAD PROFESSOR: JUAN PLAZA L VALORES DE LA C.A. Valor máximo (Vmax): es el valor de cresta o pico,. Valor instantáneo (Vi): Es el valor que toma la corriente en un momento determinado.

Más detalles

TEMA 5. CORRIENTE ELÉCTRICA CONTINUA

TEMA 5. CORRIENTE ELÉCTRICA CONTINUA TEMA 5. CORRIENTE ELÉCTRICA CONTINUA 1. Corriente eléctrica continua (c.c.). 2. Magnitudes características de la corriente continua: 2.1 Diferencia de potencial (ddp), tensión o voltaje. 2.2 Fuerza electromotriz

Más detalles

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD RESPUESTAS AL CUESTIONARIO DE REFLEXIÓN 1. Señala si es verdadero o falso: A. En una gotita de leche hay millones de cargas positivas y negativas. VERDADERO B. Las cargas iguales

Más detalles

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO UNIDAD: ELECTRICIDAD. CONOCIENDO LA ELECTRICIDAD ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO 1.- INTRODUCCIÓN Hoy en día la energía eléctrica es imprescindible, gracias a ella funcionan infinidad de aparatos, máquinas, fábricas,

Más detalles

ELECTRICIDAD. Es la que resulta de unir el extremo de una resistencia con el principio de la siguiente. R1 R2 R3 Rt. Resistencias asociadas en serie

ELECTRICIDAD. Es la que resulta de unir el extremo de una resistencia con el principio de la siguiente. R1 R2 R3 Rt. Resistencias asociadas en serie ELECTRICIDAD 6. Asociación de resistencias. 7. El circuito eléctrico. Ejemplos de cálculo. 6. ASOCIACION DE RESISTENCIAS Las resistencias se pueden conectar entre si de manera que el valor de la resistencia

Más detalles

TEMA 6 ELECTROACÚSTICA. Sonorización industrial y de espectáculos

TEMA 6 ELECTROACÚSTICA. Sonorización industrial y de espectáculos TEMA 6 ELECTROACÚSTICA Sonorización industrial y de espectáculos Ley de Ohm La intensidad de corriente que circula en un circuito es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional

Más detalles

CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA:

CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA: ELECTRICIDAD: CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA CARGA ELÉCTRICA CORRIENTE ELÉCTRICA CIRCUITO ELÉCTRICO DEFINICIÓN Y COMPONENTES EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA TIPOS DE CIRCUITOS MAGNITUDES ELÉCTRICAS VOLTAJE

Más detalles

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD 1. Qué intensidad de corriente se habrá establecido en un circuito, si desde que se cerro el interruptor hasta que se volvió a abrir, transcurrieron 16 minutos y 40 segundos y

Más detalles

TEMA ELECTRICIDAD 3º ESO TECNOLOGÍA

TEMA ELECTRICIDAD 3º ESO TECNOLOGÍA 3º ESO Tecnologías Tema Electricidad página 1 de 6 TEMA ELECTRICIDAD 3º ESO TECNOLOGÍA 1.Circuito eléctrico...2 2.MAGNITUDES ELÉCTRICAS...2 3.LEY de OHM...3 3.1.Circuito EN SERIE...3 3.2.Circuito EN PARALELO...4

Más detalles

Producida por. Cargas eléctricas

Producida por. Cargas eléctricas Electricidad Producida por Cargas eléctricas Hay de dos tipos Positivas Negativas Un cuerpo las adquiere por Frotamiento Contacto Inducción LEY DE COULOMB La fuerza de atracción o repulsión entre dos objetos

Más detalles

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO EL CIRCUITO ELÉCTRICO -ELEMENTOS DE UN CIRCUITO -MAGNITUDES ELÉCTRICAS -LEY DE OHM -ASOCIACIÓN DE ELEMENTOS -TIPOS DE CORRIENTE -ENERGÍA ELÉCTRICA. POTENCIA -EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA 1. EL CIRCUITO

Más detalles

U.D. 0: REPASO CONTENIDOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD

U.D. 0: REPASO CONTENIDOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA VILLA DE MAZO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA DEPORTE GOBIERNO DE CANARIAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. U.D. 0: REPASO CONTENIDOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Definición Se

Más detalles

Es la cantidad de electricidad (electrones) que recorre un circuito eléctrico en una unidad. Q t I =

Es la cantidad de electricidad (electrones) que recorre un circuito eléctrico en una unidad. Q t I = 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA: EL CIRCUITO ELÉCTRICO Intensidad de corriente eléctrica (medida de una corriente eléctrica) Es la cantidad de electricidad (electrones) que recorre un circuito eléctrico en

Más detalles

ELECTRÓNICA ANALÓGICA. Tema 1 Introducción a la electrónica analógica

ELECTRÓNICA ANALÓGICA. Tema 1 Introducción a la electrónica analógica ELECTRÓNICA ANALÓGICA Tema 1 Introducción a la electrónica analógica Índice Tensión, diferencia de potencial o voltaje. Corriente eléctrica. Resistencia eléctrica. Potencia eléctrica. Circuito eléctrico

Más detalles

9. En la siguiente conexión: a) V L = V f b) V f = V L / 3 c) I L = I f / 3 d) ninguna de las anteriores es cierta. b) V f 3= V L c) I f = I L / 3

9. En la siguiente conexión: a) V L = V f b) V f = V L / 3 c) I L = I f / 3 d) ninguna de las anteriores es cierta. b) V f 3= V L c) I f = I L / 3 1. Un alternador a) es una maquina rotativa de corriente continua b) es una máquina estática de corriente alterna c) es una máquina rotativa de corriente alterna d) ninguna de las anteriores es correcta

Más detalles

Ejercicios PSU. Programa Electivo Ciencias Básicas Física. GUÍA PRÁCTICA Electricidad II: circuitos eléctricos GUICEL002FS11-A16V1

Ejercicios PSU. Programa Electivo Ciencias Básicas Física. GUÍA PRÁCTICA Electricidad II: circuitos eléctricos GUICEL002FS11-A16V1 Nº GUÍA PRÁCTICA Electricidad II: circuitos eléctricos Ejercicios PSU 1. La corriente continua es generada por I) pilas. II) baterías. III) alternadores. Es (son) correcta(s) A) solo I. B) solo II. C)

Más detalles

A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia.

A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN: TECNOLOGÍA 4E_F Primer trimestre Curso: 2014/2015 TEMA II: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA La electrónica forma parte de nuestra vida cotidiana.- Los electrodomésticos, los medios

Más detalles

IES VILLALBA HERVAS. Se dice que entre ellos hay una, pero este concepto se conoce más como eléctrica o y se mide en.

IES VILLALBA HERVAS. Se dice que entre ellos hay una, pero este concepto se conoce más como eléctrica o y se mide en. Electricidad La materia está formada por constituidos por tres tipos de partículas:, y. Los protones tienen carga eléctrica. Están en el. Los electrones tienen carga eléctrica y giran alrededor del núcleo

Más detalles

BLOQUE.- ELECTRICIDAD - GRUPO: 2º E.S.O. ALUMNO-A:

BLOQUE.- ELECTRICIDAD - GRUPO: 2º E.S.O. ALUMNO-A: BLOQUE.- ELECTRICIDAD - GRUPO: 2º E.S.O. ALUMNO-A: 1.- Completa la siguiente tabla. En la columna función escoge alguna de las siguientes expresiones. controla paso de corriente-proporciona energía-utiliza

Más detalles

U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS

U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores eléctricos que, conectados entre sí de forma adecuada, permite la circulación y el control de la corriente eléctrica. OPERADORES

Más detalles

3º ESO TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA Curso TEMA ELECTRICIDAD

3º ESO TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA Curso TEMA ELECTRICIDAD 3º ESO Tecnología, programación y robótica Tema Electricidad página 1 de 11 NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: 3º ESO TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA Curso 2016-17 TEMA ELECTRICIDAD 1.Circuito eléctrico...2

Más detalles

Unidad 2: Electricidad. Departamento de Tecnoloxía do IES de Pastoriza

Unidad 2: Electricidad. Departamento de Tecnoloxía do IES de Pastoriza Unidad 2: Electricidad Departamento de Tecnoloxía do IES de Pastoriza Qué vamos a aprender? 1. Qué es la electricidad? 2.Magnitudes eléctricas 3.Ley de Ohm 4.Circuíto eléctrico: elementos 1. Generadores

Más detalles

Circuitos eléctricos TECNOLOGÍA - ESO

Circuitos eléctricos TECNOLOGÍA - ESO Circuitos eléctricos TECNOLOGÍA - ESO 2009-0 Índice:. Componentes de un circuito 2. Circuitos. Tipos de circuito 3. Ejemplos numéricos de tipos de circuito. 3. En serie 3.2 En paralelo 4. Simbología colores

Más detalles

EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE LA LEY DE OHM

EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE LA LEY DE OHM Ejercicio resuelto Nº 1 La plancha de mi madre se ha roto. Podía alcanzar la temperatura de 60 o C cuando pasaba por el circuito de la plancha una intensidad de 15 Amperios. Pero se rompió y no calienta.

Más detalles

CONFIGURACIONES BÁSICAS DE CIRCUITOS

CONFIGURACIONES BÁSICAS DE CIRCUITOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES CORREO jesus.madronero@hotmail.com GRADO ONCE FECHA 02 DE MAYO DE 2016 CONFIGURACIONES

Más detalles

2- Un hilo metálico de 100m de longitud y 1 mm 2 de sección tiene una resistencia de 2,5 De qué metal se trata?.

2- Un hilo metálico de 100m de longitud y 1 mm 2 de sección tiene una resistencia de 2,5 De qué metal se trata?. CORRIENTE CONTINU 1- verigua el valor de la intensidad de corriente si a través de una sección transversal del hilo conductor circula una carga de 1 C cada 10 minutos. 2- Un hilo metálico de 100m de longitud

Más detalles

Corriente y Circuitos Eléctricos

Corriente y Circuitos Eléctricos Módulo: Medición y Análisis de Circuitos Eléctricos Unidad 1 Unidades y Mediciones Eléctricas Responda en su cuaderno las siguientes preguntas: Cuestionario 1 1.- Defina los siguientes conceptos, indicando

Más detalles

7.- Para construir un circuito eléctrico utilizamos 150 metros de hilo de cobre. Si su sección es de 0 8 mm 2 Cuánto valdrá su resistencia?

7.- Para construir un circuito eléctrico utilizamos 150 metros de hilo de cobre. Si su sección es de 0 8 mm 2 Cuánto valdrá su resistencia? 1. Calcula la Resistencia de un hilo de hierro (resistividad del mm 2 hierro ρ Fe = 0.1 Ω ) de longitud 3 m y sección de 10 m mm 2. 2. Ahora disponemos de dos hilos, uno de cobre (resistividad del cobre

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 12: CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA

EJERCICIOS TEMA 12: CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA EJERCICIOS TEMA 12: CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA 1. Qué cantidad de electrones habrán atravesado un cable si la intensidad ha sido de 5 A durante 30 minutos? I = Q = I. t = 5. 30. 60 = 9000

Más detalles

CONDUCTORES Y AISLANTES CORRIENTE ELÉCTRICA ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO SENTIDO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA TECNOLOGÍAS 4ºE.S.O.

CONDUCTORES Y AISLANTES CORRIENTE ELÉCTRICA ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO SENTIDO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA TECNOLOGÍAS 4ºE.S.O. CONTENIDOS. Pag 1 de 1 Nombre y Apellidos: Grupo: Nº de lista: CONDUCTORES Y AISLANTES Inicialmente los átomos tienen carga eléctrica neutra, es decir. Nº de protones = Nº de electrones. Si a un átomo

Más detalles

17. CURVA CARACTERÍSTICA DE UNA LÁMPARA

17. CURVA CARACTERÍSTICA DE UNA LÁMPARA 17. CURVA CARACTERÍSTICA DE UNA LÁMPARA OBJETIVO Medir las resistencias de los filamentos metálicos y de carbón de dos tipos de lámpara al variar la intensidad de corriente que pasa por los mismos. Representar

Más detalles

LEY DE OHM EN CORRIENTE CONTINUA

LEY DE OHM EN CORRIENTE CONTINUA LEY DE OHM EN CORRIENTE CONTINA "La intensidad de corriente que circula por un circuito de C. C. es directamente proporcional a la tensión aplicada, e inversamente proporcional a la Resistencia R del circuito."

Más detalles

ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO

ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO 2. ELEMENTOS DE UN CIRCUITO 3. MAGNITUDES ELÉCTRICAS 4. LEY DE OHM 5. ASOCIACIÓN DE ELEMENTOS 6. TIPOS DE CORRIENTE 7. ENERGÍA ELÉCTRICA. POTENCIA 8. EFECTOS DE LA

Más detalles

Cuando la carga fluye en forma continua por el circuito, la potencia consumida se obtiene mediante

Cuando la carga fluye en forma continua por el circuito, la potencia consumida se obtiene mediante POTENCIA ELÉCTRICA Siempre que una carga eléctrica se mueve en un circuito a través de un conductor realiza un trabajo, mismo que se consume por lo general en calentar el circuito o hacer girar un motor.

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1. LA CORRIENTE ELÉCTRICA. 1.1. Estructura del átomo. Todos los materiales están formados por átomos. En el centro del átomo (el núcleo) hay dos tipos de partículas: los protones (partículas

Más detalles

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD Intensidad por un conductor 1. Qué intensidad de corriente ha atravesado una lámpara por la que han pasado 280.000 electrones en 10 segundos? 2. Cuántos electrones han atravesado

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES 2.-MAGNITUDES ELÉCTRICAS. LEY DE OHM 3.- ANÁLISIS DE CIRCUITOS 3.1.- CIRCUITO SERIE 3.2.- CIRCUITO PARALELO 3.3.- CIRCUITO MIXTO 4.- INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Más detalles

ELECTRICIDAD PRODUCCIÓN Y APLICACIONES. Profesor: Julio Serrano

ELECTRICIDAD PRODUCCIÓN Y APLICACIONES. Profesor: Julio Serrano ELECTRICIDAD PRODUCCIÓN Y APLICACIONES Profesor: Julio Serrano LA ELECTRICIDAD: CÓMO SE PRODUCE Y EN QUÉ SE APLICA Los fenómenos eléctricos pueden ser naturales o artificiales. Naturales: Los relámpagos

Más detalles

Seminario de Electricidad Básica

Seminario de Electricidad Básica Seminario de Electricidad Básica Qué es la Electricidad? Es una forma de energía natural que puede ser producida artificialmente y que se caracteriza por su poder de transformación; ya que se puede convertir

Más detalles

CULOMBIO: unidad de carga eléctrica, se representa por C acumular un culombio necesitamos 6, electrones.

CULOMBIO: unidad de carga eléctrica, se representa por C acumular un culombio necesitamos 6, electrones. VOCABULARIO CULOMBIO: unidad de carga eléctrica, se representa por C acumular un culombio necesitamos 6,25 10 18 electrones. ELECTRIZACIÓN: proceso por el cual un cuerpo adquiere carga positiva o negativa.

Más detalles

17. CURVA CARACTERÍSTICA DE UNA LÁMPARA

17. CURVA CARACTERÍSTICA DE UNA LÁMPARA 17. CURVA CARACTERÍSTICA DE UNA LÁMPARA OBJETIVO Medir las resistencias de los filamentos metálicos y de carbón de dos tipos de lámpara al variar la intensidad de corriente que pasa por los mismos. Representar

Más detalles

E.E.S. I. Universidad Abierta Interamericana Facultad de Tecnología Informática. Trabajo de Investigación. Cristian La Salvia

E.E.S. I. Universidad Abierta Interamericana Facultad de Tecnología Informática. Trabajo de Investigación. Cristian La Salvia Universidad Abierta Interamericana Facultad de Tecnología Informática E.E.S. I Trabajo de Investigación Alumno: Profesor: Cristian La Salvia Lic. Carlos Vallhonrat 2009 Descripción de la investigación...

Más detalles

Corriente continua (Repaso)

Corriente continua (Repaso) Fundamentos de Tecnología Eléctrica (º ITIM) Tema 0 Corriente continua (epaso) Damián Laloux, 004 Índice Magnitudes esenciales Tensión, corriente, energía y potencia Leyes fundamentales Ley de Ohm, ley

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Corriente eléctrica

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Corriente eléctrica 1(8) Ejercicio nº 1 Un alambre de aluminio está recorrido por una corriente eléctrica de 30 ma. Calcula la carga eléctrica que atraviesa una sección recta del alambre cada media hora. Ejercicio nº 2 Una

Más detalles

APUNTES DE TECNOLOGÍA

APUNTES DE TECNOLOGÍA APUNTES DE TECNOLOGÍA 4º E.S.O. TEMA 1 CIRCUITOS ELÉCTRICOS Alumno: Grupo: 4º 1 CORRIENTE ELÉCTRICA 1.-CIRCUITOS ELÉCTRICOS La corriente eléctrica es un flujo de electrones en el seno de un material conductor.

Más detalles

5. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

5. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Departamento Tecnología I.E.S. Drago Cádiz PÁG. 1 # ACTIVIDADES POTENCIA ELÉCTRICA 1.- Calcula la potencia eléctrica consumida por una plancha conectada a una tensión eléctrica de 220 v y con una intensidad

Más detalles

Unidad Didáctica 1 Introducción Electricidad- Análisis en en Corriente Continua

Unidad Didáctica 1 Introducción Electricidad- Análisis en en Corriente Continua Instalaciones y Servicios Parte II Introducción Electricidad- Análisis en C.C. Unidad Didáctica 1 Introducción Electricidad- Análisis en en Corriente Continua Instalaciones y Servicios Parte II- UD1 CONTENIDO

Más detalles

Introducción unidades eléctricas. leyes de la electricidad (Ohm y Kirchhoff) Circuitos en serie y en paralelo Corriente alterna

Introducción unidades eléctricas. leyes de la electricidad (Ohm y Kirchhoff) Circuitos en serie y en paralelo Corriente alterna Introducción unidades eléctricas corriente eléctrica leyes de la electricidad (Ohm y Kirchhoff) Circuitos en serie y en paralelo Corriente alterna Principios Básicos Inicialmente los átomos tienen carga

Más detalles

9 La corriente eléctrica

9 La corriente eléctrica Solucionario 9 La corriente eléctrica EJERCICIOS PROPUESTOS 9. Identifica qué tipo de corriente (continua o alterna) circula por los siguientes aparatos y dispositivos: a) Una linterna de pilas. b) Una

Más detalles

Símil Hidráulico: La corriente eléctrica equivale al agua que circula por una tubería.

Símil Hidráulico: La corriente eléctrica equivale al agua que circula por una tubería. 1 2 1. COMPONENTES DE UN CIRCUITO. Los circuitos eléctricos son sistemas por los que circula una corriente eléctrica. Un circuito eléctrico esta compuesto por los siguientes elementos: INTENSIDAD DE CORRIENTE

Más detalles

Es la cantidad de electricidad (electrones) que recorre un circuito eléctrico en una unidad. Q t I =

Es la cantidad de electricidad (electrones) que recorre un circuito eléctrico en una unidad. Q t I = 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA: EL CIRCUITO ELÉCTRICO Intensidad de corriente eléctrica (medida de una corriente eléctrica) Es la cantidad de electricidad (electrones) que recorre un circuito eléctrico en

Más detalles

Tema 1: Circuitos eléctricos de corriente continua

Tema 1: Circuitos eléctricos de corriente continua Tema 1: Circuitos eléctricos de corriente continua Índice Magnitudes fundamentales Ley de Ohm Energía y Potencia Construcción y aplicación de las resistencias Generadores Análisis de circuitos Redes y

Más detalles

MINI ENSAYO DE FÍSICA Nº 5

MINI ENSAYO DE FÍSICA Nº 5 MINI ENSAYO DE FÍSICA Nº 5 TEMA: ELECTRICIDAD. 1. La siguiente figura muestra tres bolitas metálicas iguales, A, B y C, de las cuáles la esfera A tiene una carga q, mientras que las bolitas B y C se encuentran

Más detalles

Ejercicios de la unidad didáctica 6.- Electricidad y magnetismo. Efectos de la corriente eléctrica

Ejercicios de la unidad didáctica 6.- Electricidad y magnetismo. Efectos de la corriente eléctrica Nombre y apellidos: Ejercicios de la unidad didáctica 6.- Electricidad y magnetismo. Efectos de la corriente eléctrica En determinados materiales, como los metales y las sustancias iónicas fundidas o disueltas

Más detalles

Se insta a los estudiantes a estudiar y, en caso que corresponda, completar los ejercicios del material publicado anteriormente:

Se insta a los estudiantes a estudiar y, en caso que corresponda, completar los ejercicios del material publicado anteriormente: Material de apoyo para la realización de las actividades correspondientes a la preparación para el primer examen quimestral de la asignatura Física II. Parte A El presente material sirve de apoyo para

Más detalles

5.3 La energía en los circuitos eléctricos.

5.3 La energía en los circuitos eléctricos. CAPÍTULO 5 Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua Índice del capítulo 5 51 5.1 Corriente eléctrica. 5.2 esistencia y la ley de Ohm. 5.3 La energía en los circuitos eléctricos. 5.4 Asociaciones

Más detalles

CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS

CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS Laboratorio electrónico Nº 2 CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS Objetivo Aplicar los conocimientos de circuitos eléctricos Familiarizarse con la instalaciones eléctricas Realizar mediciones de los parámetros

Más detalles

Física Electricidad 1

Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización Voltaje Corriente eléctrica Ley de Ohm Potencia y ley de Joule Circuitos Eléctricos

Más detalles

1. INTENSIDAD DE CORRIENTE Y CORRIENTE ELÉCTRICA 1. Por un conductor circula una corriente eléctrica de 6 ma Qué cantidad de carga atraviesa una

1. INTENSIDAD DE CORRIENTE Y CORRIENTE ELÉCTRICA 1. Por un conductor circula una corriente eléctrica de 6 ma Qué cantidad de carga atraviesa una 1. INTENSIDAD DE CORRIENTE Y CORRIENTE ELÉCTRICA 1. Por un conductor circula una corriente eléctrica de 6 ma Qué cantidad de carga atraviesa una sección transversal cualquiera del conductor cada minuto?

Más detalles

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD 1.- Calcula la resistencia de un cable de 200 metros y sección 6 mm 2. Si la resistividad del cobre es ρ=0,01724 Ω.mm 2 /m. Calcula la resistencia si el cable fuera de Aluminio.

Más detalles