IGS 3301-L10M USO DE SCANNER LECTURA DE PARÁMETROS Y BORRADO DE FALLAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IGS 3301-L10M USO DE SCANNER LECTURA DE PARÁMETROS Y BORRADO DE FALLAS"

Transcripción

1 IGS 3301-L10M USO DE SCANNER LECTURA DE PARÁMETROS Y BORRADO DE FALLAS CARRERA: ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: IGS 3301 SISTEMAS DE INYECCION DE GASOLINA SEMESTRE: III PROFESOR: AXEL HERRERA. Introducción En la actualidad los motores utilizan sistemas de alimentación de combustible electrónicos, lo que hace mas difícil su diagnostico, ya que hay sensores y actuadores que son los encargado de lograr un funcionamiento armónico y optimo del motor. Existen equipos especiales para lograr diagnosticar y verificar los parámetro y funciones del motor, estos son los scanner, los hay multimarca y exclusivos de la marca. Estos nos ayudan al diagnostico, de una forma fácil segura y amigable, lo que repercute en una producción mas rápida y un diagnostico certero. Deberá solicitar las herramientas necesarias para la actividad en el pañol. Utilizara los motores asignados por el profesor para realizar la actividad. Deberá leer cuidadosamente las instrucciones de este manual para evitar accidentes. Cada vez que vea este símbolo llame al profesor para que le entregue instrucciones y aclare dudas. Sigas las instrucciones de esta guía para evitar accidentes y lograr los objetivos planteados. Esta actividad se realizara en motores vivos y automóviles. Las llaves de los motores deben solicitarse en el pañol y ser devueltas en el mismo lugar. Objetivos El objetivo es prender a conectar, interpretar y leer los parámetros de un scanner, además de borrar fallas existentes en el motor. Duración 90 minutos Prerrequisitos No tiene prerrequisito

2 Bibliografía previa Sistema de control del motor Motronic Autor Bosch Paginas 173 a la 177 Marco teórico Sin marco teórico IMPORTANTE: LEER TODAS LAS INDICACIONES QUE ENTREGA EL SCANNER, ES LA FORMA QUE TIENE EL EQUIPO DE COMUNICARSE CON UD. EL NO LEER LOS MENSAJES PODRÍA CAUSAR PROBLEMAS PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD. Actividades a realizar Actividad 1.1 : Uso de scanner. Lectura de parámetros y borrado de fallas Equipos requeridos Motores vivos y automóviles que posean inyección de gasolina

3 Número de alumnos sugerido por equipo Se recomienda realizar la actividad con 1 alumnos Instrumentos requeridos Conector para la conexión de scanner. Scanner Herramientas requeridas No requiere de herramientas Descripción y procedimiento 1. Solicite al pañolero el manual correspondiente al motor o automóvil que va a utilizar. 2. Ubique en el manual la sección correspondiente al sistema de alimentación de combustible. 3. Solicite al pañolero el scanner. 4. Ubique la toma de diagnostico del motor. Toma de diagnostico del motor, conexión para el scanner Fig. 1

4 5. Seleccione el conector adecuado para la toma de diagnostico. Dependiendo de la marca del automóvil considerando la cantidad de pines y la forma del conector. Conectores multimarca para los motores. Fig Conecte el cable de diagnostico al scanner y al motor o automóvil. Conector de diagnostico en el scanner. Fig. 3 Conector para la conexión de scanner. Fig. 4

5 Toma de diagnostico en el scanner, cable de conexion Fig. 5 Apriete bien el puerto de conexión en el scanner. Fig Conecte el cable de diagnostico al conector seleccionado por Ud. correspondiente al motor que va a scannear Conexión del cable al conector correspondiente del automóvil o motor. Fig. 7

6 8. Chequee los niveles de aceite y gasolina y refrigerante del motor. 9. De arranque al motor 10. Encienda el scanner. Encendido de scanner con el botón power. Fig Entre en la función scanner. Entre en la función scanner presionando el botón nº1 Fig Seleccione la procedencia del automóvil o motor.. Selecciona la procedencia del automóvil o motor Fig. 10

7 13. Seleccione la marca del motor si el scanner lo pide. Selección de la marca del motor. Fig Seleccione el modelo del automóvil o motor. Selección del modelo del motor o automóvil Fig Seleccione el parámetro de datos del motor Selección del parámetro de datos motor. Fig. 13

8 16. Selección de D.T.C o datos generales dependiendo de lo que vaya a realizar. Para realizar borrado de fallas seleccione D.T.C. Selección de lectura de códigos de fallas. Fig Seleccione leer códigos de fallas. Lectura de códigos de fallas Fig. 15 Lectura de los códigos existentes. Fig. 16

9 18. Seleccione limpiar códigos de fallas de la memoria Limpiar códigos de fallas. Fig Para borrar los códigos deberá detener el motor dejando el contacto puesto, para evitar que el equipo se pague. ( verificación del trabajo realizado y desconexión de un sensor para verificar la respuesta del scanner) 20. Seleccione si en la pantalla, asegurándose de seguir las instrucciones entregadas por el scanner. Borrado de los códigos, presionando yes. Fig Entre ahora a datos generales del motor. Selección de lectura de datos generales. Fig. 19

10 22. Analice lo datos obtenidos por el scanner Datos generales Fig Anote los valores de los sensores y tiempo de inyección entregados por el scanner a velocidad de ralentí, a r.p.m y en aceleraciones bruscas, evitando sobrepasar las r. p. m Tabla de valores medidos por el scanner. Nombre Sensor o actuador Contacto Ralentí aceleración Unida física de medida Tensión

11 Nombre Sensor o actuador Contacto ralentí aceleración Unidad física de medida Tensión 24. Realice unas conclusiones en base al trabajo realizado Cuadro de comentarios y conclusiones.

12 Guía de auto evaluación para el alumno Conteste las siguientes preguntas Individualmente y Luego realice una evaluación a su compañero. Justifique cada respuesta si es necesario El scanner es capaz de leer todas las fallas del sistema de inyección de gasolina? Con el scanner es posible determinar cual es la falla? Explique Los códigos de falla entregados por el scanner se deben comprobar con el manual del fabricante? Qué utilidad nos brinda el scanner el la función de datos generales?

13 Pauta de evaluación de la guía Rut Nota Alumno Asignatura SISTEMAS DE INYECCION DE GASOLINA Sigla IGS3301 Sección N Actividad Nombre Fecha 7 - Logrado 1 - No Logrado 40% Habilidades % Descripción U/ Herramientas 10% Usa correctamente las herramientas U/ Manuales 10% Usa correctamente los manuales de servicio U/ Instrumentos 10% Usa correctamente los Instrumentos de diagnóstico S/ Instrumentos 10% Primer intento: Falla y/o Actividad 7 Selecciona el equipo adecuado para la medición a realizar Diagnóstico o solución de la (s) falla solicitada y/o actividad 60% Segundo intento: 4 30% Tercer intento: 1 Descripción Determina la falla o realiza la actividad de forma satisfactoria Asocia/Conoc. 30% Logra manejo del scanner automotriz. N1: Actitudes : Descuento (si se aplica) en cada item - Máximo 3,5 puntos menos de la nota - Logrado - No Logrado Orden 0.5 Limpieza 0.5 Cuidado 1.0 Seguridad 1.0 Autocontrol 0.5 El alumno debe Firma Alumno Descuento Repetir la experiencia Descripción Mantiene su espacio de trabajo ordenado mientras realiza la experiencia y se comporta en forma ordena mientras realiza las actividades Mantiene su espacio de trabajo limpio mientras realiza la experiencia y se preocupa de que quede limpio al finalizar la actividad Realiza la experiencia cuidando no producir daños físicos a los componentes, compañeros y a sí mismo. Observa las normas y ocupa los implementos de seguridad al trabajar Se mantiene controlado a pesar de los intentos fallidos y ante la presión del tiempo para realizar las actividades Pasar a la experiencia siguiente Nota: N1 N2.

14

IGS 3301-L08M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL Y DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS

IGS 3301-L08M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL Y DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS IGS 3301-L08M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL Y DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA

Más detalles

RMS3301-L07M EXTRACCIÓN, VERIFICACIÓN DE VÁLVULAS

RMS3301-L07M EXTRACCIÓN, VERIFICACIÓN DE VÁLVULAS RMS3301-L07M EXTRACCIÓN, VERIFICACIÓN DE VÁLVULAS CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: RMS3301 REPARACIÓN

Más detalles

RMS3301-L03O OBTENCIÓN DE OSCILOGRAMAS DEL SISTEMA DE ENCENDIDO

RMS3301-L03O OBTENCIÓN DE OSCILOGRAMAS DEL SISTEMA DE ENCENDIDO RMS3301-L03O OBTENCIÓN DE OSCILOGRAMAS DEL SISTEMA DE ENCENDIDO CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: RMS3301

Más detalles

IGS 3301-L05M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE OXIGENO Y DEL INYECTOR

IGS 3301-L05M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE OXIGENO Y DEL INYECTOR IGS 3301-L05M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE OXIGENO Y DEL INYECTOR CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 411803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: IGS

Más detalles

IGS 3301-L04M DIAGNOSTICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE CON MULTIMETRO

IGS 3301-L04M DIAGNOSTICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE CON MULTIMETRO IGS 3301-L04M DIAGNOSTICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE CON MULTIMETRO CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

Más detalles

RMS3301-L16M TOMA DE COMPRESIÓN Y PRUEBA DE FUGAS DE LOS CILINDROS.

RMS3301-L16M TOMA DE COMPRESIÓN Y PRUEBA DE FUGAS DE LOS CILINDROS. RMS3301-L16M TOMA DE COMPRESIÓN Y PRUEBA DE FUGAS DE LOS CILINDROS. CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA:

Más detalles

IGS 3301-L06M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA Y DEL FLUJOMETRO

IGS 3301-L06M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA Y DEL FLUJOMETRO IGS 3301-L06M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA Y DEL FLUJOMETRO CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

Más detalles

TMS 3301-LO7O DESMONTAJE DE CAJA CAMBIO TRACCIÓN TRASERA.

TMS 3301-LO7O DESMONTAJE DE CAJA CAMBIO TRACCIÓN TRASERA. TMS 3301-LO7O DESMONTAJE DE CAJA CAMBIO TRACCIÓN TRASERA. CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: TMS2201 TRANSMISIONES

Más detalles

IGS 3301-L16O COMPROBACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE.

IGS 3301-L16O COMPROBACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE. CARRERA: IGS 3301-L16O COMPROBACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE. 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

Más detalles

IDS3301-L09M CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441703 INGENIERÍA EN EJECUCION MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

IDS3301-L09M CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441703 INGENIERÍA EN EJECUCION MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA IDS3301-L09M UBICACIÓN DE LOS SENSORES Y ACTUADORES DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN COMMON RAIL, MEDICIÓN DE RESISTENCIA Y TENSIÓN DE LOS SENSORES Y ACTUADORES DEL SISTEMA DE INYECCIÓN COMMON RAIL. CARRERA:

Más detalles

GL-SCS6301-L11M DIAGNOSTICO DE FALLAS EN SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

GL-SCS6301-L11M DIAGNOSTICO DE FALLAS EN SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA GL-SCS6301-L11M DIAGNOSTICO DE FALLAS EN SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: SCS6301 SEGURIDAD Y CONFORT SEMESTRE: VI

Más detalles

HTS1301-L05 M RELOJ COMPARADOR CON BASE MAGNETICA

HTS1301-L05 M RELOJ COMPARADOR CON BASE MAGNETICA HTS1301-L05 M RELOJ COMPARADOR CON BASE MAGNETICA CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441703 INGENIERIA MECANICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRONICA ASIGNATURA: HTS 1301 HERRAMIENTAS Y TECNICAS

Más detalles

GL-SCS6301-L13O RECONOCIMIENTO Y UBICACIÒN DE COMPONENTES EN CLIMATIZADOR CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

GL-SCS6301-L13O RECONOCIMIENTO Y UBICACIÒN DE COMPONENTES EN CLIMATIZADOR CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA GL-SCS6301-L13O RECONOCIMIENTO Y UBICACIÒN DE COMPONENTES EN CLIMATIZADOR CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: SCS6301 SEGURIDAD Y CONFORT SEMESTRE: VI PROFESOR:

Más detalles

IDS3301-L11M DIAGNÓSTICO DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO DIESEL COMMON RAIL. INSERCIÓN DE FALLAS

IDS3301-L11M DIAGNÓSTICO DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO DIESEL COMMON RAIL. INSERCIÓN DE FALLAS IDS3301-L11M DIAGNÓSTICO DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO DIESEL COMMON RAIL. INSERCIÓN DE FALLAS CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441703 INGENIERÍA EN EJECUCION MECÁNICA

Más detalles

RMS3301-L04M DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN MOTOR DESDE UN AUTOMOVIL

RMS3301-L04M DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN MOTOR DESDE UN AUTOMOVIL RMS3301-L04M DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN MOTOR DESDE UN AUTOMOVIL CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: RMS3301

Más detalles

MMS4201-L9M ASIGNACIÓN DE TIEMPOS A LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO.

MMS4201-L9M ASIGNACIÓN DE TIEMPOS A LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO. MMS4201-L9M ASIGNACIÓN DE TIEMPOS A LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO. CARRERA: 441402 INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA 444803 TÉCNICO EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA ASIGNATURA: MIS4201 MANTENCION

Más detalles

RMS3301-L09M VERIFICACIÓN DEL BLOQUE DE CILINDROS.

RMS3301-L09M VERIFICACIÓN DEL BLOQUE DE CILINDROS. RMS3301-L09M VERIFICACIÓN DEL BLOQUE DE CILINDROS. CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: RMS3301 REPARACIÓN

Más detalles

RMS3301-L13O VERIFICACIÓN Y LIMPIEZA DEL VOLUMEN DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN

RMS3301-L13O VERIFICACIÓN Y LIMPIEZA DEL VOLUMEN DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN RMS3301-L13O VERIFICACIÓN Y LIMPIEZA DEL VOLUMEN DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA:

Más detalles

RMS3301-L08M EXTRACCIÓN, VERIFICACIÓN DEL ÁRBOL Y TUNEL DE LEVAS

RMS3301-L08M EXTRACCIÓN, VERIFICACIÓN DEL ÁRBOL Y TUNEL DE LEVAS RMS3301-L08M EXTRACCIÓN, VERIFICACIÓN DEL ÁRBOL Y TUNEL DE LEVAS CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: RMS3301

Más detalles

RMS3301-L11M VERIFICACIÓN DE BIELAS Y METALES.

RMS3301-L11M VERIFICACIÓN DE BIELAS Y METALES. RMS3301-L11M VERIFICACIÓN DE BIELAS Y METALES. CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: RMS3301 REPARACIÓN DE

Más detalles

5. Puesta en marcha de equipos de refrigeración y climatización

5. Puesta en marcha de equipos de refrigeración y climatización 5. Puesta en marcha de equipos de refrigeración y climatización INTRODUCCIÓN En este módulo de 228 horas pedagógicas se pretende que los y las estudiantes conozcan los distintos tipos de fluidos que se

Más detalles

SÍMBOLOS ELECTRÓNICOS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

SÍMBOLOS ELECTRÓNICOS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Capítulo 1 SÍMBOLOS ELECTRÓNICOS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Una de las principales actividades del profesional en mecánica es sin duda revisar dispositivos y circuitos mediante los instrumentos de

Más detalles

DIPLOMADO MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL

DIPLOMADO MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL DIPLOMADO MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL DIPLOMADO MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL Escuela de Ingeniería Los motores diésel corresponden a una de las herramientas más utilizadas en los procesos productivos,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Paso 2: Revisa en tu vehículo y busca el conector de diagnóstico que se muestra en el ilustración 1.

Paso 2: Revisa en tu vehículo y busca el conector de diagnóstico que se muestra en el ilustración 1. Bienvenido GPS Lite de Entel Empresas te da la bienvenida a la mejor y más segura plataforma de monitoreo satelital que existe en el mercado. Te invitamos a seguir estos sencillos pasos: Paso 1: Revisa

Más detalles

USO DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

USO DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIO 1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Electrónica. Asignatura: Electrónica I. Lugar de ejecución: Fundamentos Generales (Edificio 3, 2da planta). USO DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIO Objetivo General Obtener

Más detalles

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 128 Apéndice A MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 129 MANUAL DE OPERACIÓN. 1.- Es muy importante que antes de operar la máquina se realice la lectura minuciosa del manual de operación y mantenimiento.

Más detalles

Además, es compatible con las versiones de software para el CJ4, sin embargo no tendrá conectividad para automóviles gasolina ni el osciloscopio.

Además, es compatible con las versiones de software para el CJ4, sin embargo no tendrá conectividad para automóviles gasolina ni el osciloscopio. GUIA DE INICIO HDS Que es el HDS? El scanner HDS es un equipo que tiene los conectores especializados en conectividad Diesel y su funcionalidad es similar al Scanner CJ4 para gasolina. Su diseño ergonómico,

Más detalles

Ensayo de bombas de incendio - LEA

Ensayo de bombas de incendio - LEA 1 CONTROL Y MANTENIMIENTO DE LA SALA DE BOMBAS DEL SISTEMA DE HIDRANTES 1.1 OBJETIVOS GENERALES Los sistemas de hidrantes son eficientes en la medida que se cumplan las siguientes condiciones: Que hayan

Más detalles

GEOVISTA GESTIÓN Y CONTROL DE FLOTA www.controldeflota.com

GEOVISTA GESTIÓN Y CONTROL DE FLOTA www.controldeflota.com GEOVISTA GESTIÓN Y CONTROL DE FLOTA www.controldeflota.com Contenido 03 04 05 Presentación Nuestra Empresa Característica 03 Solución Es una solución asequible e integral para la gestión de su flota, que

Más detalles

2 USO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

2 USO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 2 USO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Introducción Para poder revisar, diagnosticar y reparar algún daño, falla o mal funcionamiento en el sistema eléctrico del automóvil, es necesario utilizar algunas herramientas

Más detalles

TAS4301-GL05O BOMBA HIDRÁULICA Y BOMBA DE ACEITE DE UNA CAJA TRACCIÓN TRASERA

TAS4301-GL05O BOMBA HIDRÁULICA Y BOMBA DE ACEITE DE UNA CAJA TRACCIÓN TRASERA TAS4301-GL05O BOMBA HIDRÁULICA Y BOMBA DE ACEITE DE UNA CAJA TRACCIÓN TRASERA CARRERA: 441703ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA. 441803 TECNICO EN MECANICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRONICA

Más detalles

IDS3301-L03O IDENTIFICAR COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN DIESEL CON BOMBA EN LÍNEA, DESARMAR Y VERIFICAR GOBERNADORES DE UNA BOMBA EN LÍNEA.

IDS3301-L03O IDENTIFICAR COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN DIESEL CON BOMBA EN LÍNEA, DESARMAR Y VERIFICAR GOBERNADORES DE UNA BOMBA EN LÍNEA. IDS3301-L03O IDENTIFICAR COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN DIESEL CON BOMBA EN LÍNEA, DESARMAR Y VERIFICAR GOBERNADORES DE UNA BOMBA EN LÍNEA. CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

Más detalles

Configuración de acceso a INTERNET para servicios GSM/GPRS

Configuración de acceso a INTERNET para servicios GSM/GPRS Configuración de acceso a INTERNET para servicios GSM/GPRS INTRODUCCIÓN Pág.2 REQUERIMIENTOS MÍNIMOS Pág.2 ETAPAS DE LA CONFIGURACIÓN Pág.2 INSTALACIÓN DEL MÓDEM Pág.3 CONFIGURACIÓN DEL MÓDEM Pág.5 Microsoft

Más detalles

Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión BÁSICA Cliente: PROMOTOR

Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión BÁSICA Cliente: PROMOTOR Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión BÁSICA Cliente: PROMOTOR Fecha: Octubre de 2009 Índice Cliente: PROMOTOR M2iT Consultores Fecha: Octubre de 2009 Página: 3/12 1. SERVICIOS INCLUIDOS

Más detalles

Tester o Comprobador de Fuentes de alimentación para PC s

Tester o Comprobador de Fuentes de alimentación para PC s Tester o Comprobador de Fuentes de alimentación para PC s La forma más rápida, cómoda y segura de comprobar si la fuente de alimentación de su ordenador funciona correctamente. Copyright 2011 Cursos Audiovisuales

Más detalles

2 EQUIPO SCANNER CON OBD II

2 EQUIPO SCANNER CON OBD II 2 EQUIPO SCANNER CON OBD II INTRODUCCIÓN En la actualidad los vehículos cuentan con una computadora que es la encargada de monitorear los diversos sensores y activar los actuadores para que el vehículo

Más detalles

DIPLOMADO DIAGNÓSTICO ELECTRÓNICO AUTOMOTRIZ

DIPLOMADO DIAGNÓSTICO ELECTRÓNICO AUTOMOTRIZ DIPLOMADO DIAGNÓSTICO ELECTRÓNICO AUTOMOTRIZ DIPLOMADO DIAGNÓSTICO ELCTRÓNICO AUTOMOTRIZ Escuela de Ingeniería La innovación tecnológica en estos últimos años y el cuidado con el medio ambiente ha llevado

Más detalles

Enermol GRUPOS ELECTROGENOS SOLUCIONES EN ENERGIA www.grupos-electrogenos.com.ar

Enermol GRUPOS ELECTROGENOS SOLUCIONES EN ENERGIA www.grupos-electrogenos.com.ar 1 INTRODUCCION Con la finalidad de controlar el funcionamiento del grupo electrógeno como fuente alternativa de la red eléctrica es necesario contar con tableros que se detallan a continuación. Cabe destacar

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO Módulo profesional: Vehículos híbridos y eléctricos. Código: CL14. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Caracteriza el funcionamiento de los vehículos híbridos y eléctricos, interpretando

Más detalles

Programa de Certificación Nacional de Calidad y Servicio en Mecánica Automotriz Consejo de Directores A.M.P.S.A.S

Programa de Certificación Nacional de Calidad y Servicio en Mecánica Automotriz Consejo de Directores A.M.P.S.A.S Código NOCNCS/MM-428/10 Norma desarrollada por el Consejo Certificador del Programa C.N.C.S.M.A Nombre/ Titulo Afinación de Motocicletas con Motor Carburado Datos de la Calificación Propósito Esta norma

Más detalles

Tema: PARÁMETROS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Tema: PARÁMETROS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Líneas de transmisión Tema: PARÁMETROS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Objetivos Medir impedancia característica Medir factor de velocidad Determinar atenuación

Más detalles

Materiales: (Preparación previa) Para cada subgrupo: 6 pedazos de cinta adhesiva de 20 cm 1 carro de batería Concepto: Movimiento (rapidez,

Materiales: (Preparación previa) Para cada subgrupo: 6 pedazos de cinta adhesiva de 20 cm 1 carro de batería Concepto: Movimiento (rapidez, GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: )CUÁL LLEGARÁ PRIMERO? Tiempo Sugerido: 200 minutos (cuatro períodos de 50 minutos) Objetivo General: Analizar el movimiento de los cuerpos. Objetivos Específico: a. Definir

Más detalles

INSTALACIÓN 2. 2.1 El Proceso de Instalación. 2.2 El Asistente de Instalación

INSTALACIÓN 2. 2.1 El Proceso de Instalación. 2.2 El Asistente de Instalación INSTALACIÓN 2 2.1 El Proceso de Instalación El proceso total de instalación, consiste en la ejecución en estricta secuencia, de cada uno de los siguientes componentes: Asistente de instalación de Microsoft

Más detalles

Pago de Facturas. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi

Pago de Facturas. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi Pago de Facturas Bizagi Suite Pago de Facturas 1 Tabla de Contenido Pago De Facturas... 2 Elementos del proceso... 4 Llegada de Factura... 4 Recibir Factura... 4 Validar Factura... 5 Factura concuerda

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA Agosto 24 de 2015

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA Agosto 24 de 2015 Agosto 4 de 05 Introducción Este documento constituye el manual de usuario del sistema de gestión de solicitudes utilizado para el soporte, asesoría y acompañamiento a los usuarios de los servicios institucionales

Más detalles

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios:

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios: MANUAL DE CAPACITACIÓN EN CONDUCCIÓN EFICIENTE INTRODUCCIÓN Señor Conductor: Este manual esta dedicado a usted CONDUCTOR PROFESIONAL!, en cuyas capaces y hábiles manos descansa la responsabilidad final

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ZEBRA ELECTRÓNICA SOFTWARE CONTROL DE ASISTENCIA Y TIEMPOS SCAT REMOTO CON USB. www.zebraelectronica.com

MANUAL DE USUARIO ZEBRA ELECTRÓNICA SOFTWARE CONTROL DE ASISTENCIA Y TIEMPOS SCAT REMOTO CON USB. www.zebraelectronica.com MANUAL DE USUARIO SOFTWARE CONTROL DE ASISTENCIA Y TIEMPOS SCAT REMOTO CON USB ZEBRA ELECTRÓNICA 2 ÍNDICE MANUAL DE USUARIO SOFTWARE CONTROL DE ASISTENCIA Y TIEMPOS SCAT REMOTO CON LECTOR BIOMÉTRICO USB

Más detalles

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router 9014 (AFN4000UP)

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router 9014 (AFN4000UP) Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router 9014 (AFN4000UP) La presente guía tiene como objetivo, proporcionar de una manera sencilla, los pasos para configurar al 9014 en su funcionalidad básica

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Manual del Usuario del Power Commander III USB

Manual del Usuario del Power Commander III USB El software del Power Commander III USB cargará automáticamente el mapa y las correspondientes anotaciones del PCIIIUSB, una vez conectado. Esta pantalla muestra cómo es el software sin estar conectado

Más detalles

Sesión 8 Sensor de Ultrasonido

Sesión 8 Sensor de Ultrasonido Sesión 8 Sensor de Ultrasonido FIG. 16.1 - ANIMALES ULTRASÓNICOS. FUENTE: [1] Qué aprenderemos en esta sesión? Recordemos Para esta sesión, necesitaremos un aporte de la sesión pasada, ya que, así como

Más detalles

Inspecciones con infrarrojos. Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales

Inspecciones con infrarrojos. Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales Inspecciones con infrarrojos Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales Optimizando los recursos Hay que cuidarse del entusiasmo de escanear todas las máquinas para encontrar problemas

Más detalles

WATTSAVER INDUSTRIES, INC.

WATTSAVER INDUSTRIES, INC. WATTSAVER INDUSTRIES, INC. INSTALACION MODELO MICRO 2K Para facilitar la instalación sugerimos tener las herramientas siguientes: Broca de1/4 para madera o metal. Broca de 25/64 para madera o metal. Desarmador

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) DESCRIPCIÓN CÓDIGO TIPO DE CURSO BACHILLERATO PROFESIONAL 052 PLAN: 2008 2008 ORIENTACIÓN: MECÁNICA AUTOMOTRIZ 576

Más detalles

CREAR TICKETS DE SOPORTE

CREAR TICKETS DE SOPORTE CREAR TICKETS DE SOPORTE El Sistema de Soporte por Tickets, permite que el centro de asistencia técnica reciba su consulta y responda sobre la misma o solicite mayor información cuando sea necesario. De

Más detalles

GL-PCS2201-L05M FUNCIONES Y LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA EN LENGUAJE C

GL-PCS2201-L05M FUNCIONES Y LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA EN LENGUAJE C GL-PCS2201-L05M FUNCIONES Y LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA EN LENGUAJE C CARRERA: 441402 INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA 444803 TÉCNICO EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA ASIGNATURA: PCS2201

Más detalles

Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR. Guía de inscripción

Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR. Guía de inscripción Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR Guía de inscripción INTRODUCCIÓN Esta guía tiene el propósito de ofrecerte información útil para que realices tu inscripción al Concurso Nacional de Innovaciones

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD 4. GLOSARIO

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD 4. GLOSARIO PÁGINA: 1 DE 10 INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS 1. OBJETIVO Este instructivo tiene por objetivo sensibilizar a todos los usuarios de la plataforma

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA CONTENIDO 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 5. PROCEDIMIENTO... 4 5.1 Planificación de la Auditoría... 4 5.2 Calificación de Auditores... 4 5.3 Preparación

Más detalles

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS MARZO 2014

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS MARZO 2014 Teléfono: (506) 25112965 Oficina de Suministros Universidad de Costa Rica Fax: ((506) 25114242 Correo electrónico: antonio.marin@ucr.ac.cr ANÁLISIS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS MARZO 2014

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECÁNICA ÁREA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL AUTOMOTRIZ

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECÁNICA ÁREA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL AUTOMOTRIZ TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECÁNICA ÁREA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES Página 1 de 12 ASIGNATURA DE UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir el soporte técnico de sistemas mecánicos

Más detalles

Guía Rápida de Instalación Internet Access Server (IAS)

Guía Rápida de Instalación Internet Access Server (IAS) Guía Rápida de Instalación Internet Access Server (IAS) La presente guía tiene como objetivo, proporcionar de una manera sencilla, los pasos para configurar al IAS en su funcionalidad básica (Conexión

Más detalles

GUIA DE INICIO CJ500

GUIA DE INICIO CJ500 GUIA DE INICIO CJ500 Primeros pasos Le agradecemos que haya adquirido la herramienta de diagnóstico INJECTOCLEAN. CJ500 Scantool permite obtener códigos de diagnóstico de averías (DTC) e información de

Más detalles

Decisión: Indican puntos en que se toman decisiones: sí o no, o se verifica una actividad del flujo grama.

Decisión: Indican puntos en que se toman decisiones: sí o no, o se verifica una actividad del flujo grama. Diagrama de Flujo La presentación gráfica de un sistema es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos relevantes de una manera rápida y simple. El

Más detalles

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 2 de 6 1 PROPOSITO 1.1 El Objetivo de este Procedimiento es definir las líneas a seguir para planificar y realizar el proceso de auditoria interna

Más detalles

Cambiando un filtro de combustible

Cambiando un filtro de combustible Cambiando un filtro de combustible Objetivo: Quitar y reemplazar un filtro de combustible. Esta hoja de actividades contiene: Instrucciones paso por paso para completar los procedimientos del taller. Control

Más detalles

Capítulo 6: Conclusiones

Capítulo 6: Conclusiones Capítulo 6: Conclusiones 6.1 Conclusiones generales Sobre el presente trabajo se obtuvieron varias conclusiones sobre la administración del ancho de banda en una red inalámbrica, basadas en la investigación

Más detalles

ESTABILIZADORES Diginex

ESTABILIZADORES Diginex ESTABILIZADORES Diginex DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL a) Interruptor de encendido. b) Lectura digital de la tensión de entrada. c) Indicación luminosa de correcta polaridad de entrada y existencia de tierra.

Más detalles

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas.

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Son equipos que proveen de energía eléctrica en forma autónoma ante interrupciones prolongadas y

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Simulador de sensores y actuadores ECU-22

Simulador de sensores y actuadores ECU-22 www.electronicaysevicio.com Simulador de sensores y actuadores ECU-22 Versión del manual V.1.0. clientes@mdcomunicacion.com Tel. (0155) 2973-1122 Teléfono México. Tel. (01152) 552973-1122 Internacional

Más detalles

Reglas de Uso del PACE

Reglas de Uso del PACE (PACE) Reglas de Uso del PACE Dirección de Operación y Financiamiento Dirección General de Bachillerato SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1 CONTENIDO Introducción... 3 Requisitos para operar el

Más detalles

FLOTA MANAGEMENT. Sistema Telemático para la gestión de su flota

FLOTA MANAGEMENT. Sistema Telemático para la gestión de su flota FLOTA MANAGEMENT Sistema Telemático para la gestión de su flota QUE ES FLOTA MANAGEMENT? El sistema más avanzado y completo del mercado El sistema Flota Management de Smartway es el sistema de Administración

Más detalles

CURSO DE INTERRUPTORES Y SENSORES DE POSICION

CURSO DE INTERRUPTORES Y SENSORES DE POSICION 1 Interruptores y Sensores de Posición Beto Booster CURSO DE INTERRUPTORES Y SENSORES DE POSICION Hola y bienvenido al curso de "Interruptores y Sensores de Posición". Mi nombre es Beto Booster de www.encendidoelectronico.com

Más detalles

Guía de Acceso rápida para Participantes Marzo 2014

Guía de Acceso rápida para Participantes Marzo 2014 Guía de Acceso rápida para Participantes Marzo 2014 Qué es Blackboard Collaborate Es un espacio de comunicación para reuniones virtuales de colaboración, y educación a distancia. Blackboard Collaborate

Más detalles

Manual Operativo Sistema de Postulación Online

Manual Operativo Sistema de Postulación Online Manual Operativo Sistema de Postulación Online Este Manual está diseñado en forma genérica para apoyar el proceso de postulación en línea, las Bases de cada Concurso definen los requerimientos oficiales

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FINANCIERA - esigef MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FINANCIERA - esigef MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS CURSO DE CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS PÚBLICOS SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FINANCIERA - esigef MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS DIRIGIDO A MODALIDAD DURACIÓN PRERREQUISITO Funcionarios del Sector Público

Más detalles

GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL

GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL TTB Ref.: 16430 El Transmisor Telefónico Bidireccional TTB de Merlin Gerin (ref. 16430) permite: Controlar equipos de salida: Mediante una llamada telefónica podremos

Más detalles

Página 1 de 16. Utilización del Osciloscopio para electromecanicos

Página 1 de 16. Utilización del Osciloscopio para electromecanicos Página 1 de 16 Utilización del Osciloscopio para electromecanicos Los multímetros digitales son un instrumento totalmente eficaz para la comprobación estática de circuitos y para casos en que los cambios

Más detalles

GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN EL EQUIPAMIENTO AUDIOVISUAL E INFORMÁTICO DE LAS AULAS DE DOCENCIA Y SALAS COMUNES

GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN EL EQUIPAMIENTO AUDIOVISUAL E INFORMÁTICO DE LAS AULAS DE DOCENCIA Y SALAS COMUNES GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN EL EQUIPAMIENTO AUDIOVISUAL E INFORMÁTICO DE LAS AULAS DE DOCENCIA Y SALAS COMUNES Contenido INCIDENCIAS MÁS COMUNES EN PROYECTORES.... 2 INCIDENCIAS MÁS

Más detalles

IGS3301-L03M MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE CADA SENSOR Y ACTUADOR

IGS3301-L03M MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE CADA SENSOR Y ACTUADOR IGS3301-L03M MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE CADA SENSOR Y ACTUADOR CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: IGS

Más detalles

PROBLEMA DE PROCESADOR ECU HYUNDAI

PROBLEMA DE PROCESADOR ECU HYUNDAI 1 PROBLEMA DE PROCESADOR ECU HYUNDAI PRESENTACIÓN Este caso se muestra un módulo de control de motor de un Hyundai Santa Fe modelo 2004 a gasolina que presenta un inconveniente en el área de procesamiento,

Más detalles

Guía de instalación y control del software. DCANXT Remote-Control

Guía de instalación y control del software. DCANXT Remote-Control Guía de instalación y control del software DCANXT Remote-Control Sitio de descarga: http://www.dcatechnologies.com/index.html Descripción Control remoto DCA NXT permite a un robot NXT ser controlado de

Más detalles

INFORME FINAL SEGUIMIENTO

INFORME FINAL SEGUIMIENTO INFORME FINAL SEGUIMIENTO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA UNIVERSIDADE DE VIGO 1. Datos del título DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Máster Universitario en Economía CÓDIGOS IDENTIFICATIVOS RAMA DE CONOCIMIENTO

Más detalles

X5 E53 3.0i motor M54.

X5 E53 3.0i motor M54. Cambio de viscoso y sensor de temperatura DIFICULTAD: Baja CREADO POR: RAIDEN X5 E53 3.0i motor M54. PROPOSITO: Por problemas de exceso de temperatura, cambio del viscoso ventilador principal de motor

Más detalles

MANUAL BÁSICO PARA CLIENTES

MANUAL BÁSICO PARA CLIENTES 2011 MANUAL BÁSICO PARA CLIENTES DEPARTAMENTO TÉCNICO COMENERSOL WIRELESS ÍNDICE Paso 0: Qué hacer cuando internet no funciona....3 Paso 1: Comprobar que la antena está bien conectada..4 Paso 2: Comprobar

Más detalles

Funcionamiento y control de los componentes electro-mecánicos más importantes, montados en el Renault Laguna II.

Funcionamiento y control de los componentes electro-mecánicos más importantes, montados en el Renault Laguna II. Funcionamiento y control de los componentes electro-mecánicos más importantes, montados en el Renault Laguna II. Para: ClubLaguna2 (joseramon) ÍNDICE INYECTOR...2 CAUDALÍMETRO (Medidor del flujo de la

Más detalles

Diplomado Artritis Reumatoide. Manual de navegación Participante

Diplomado Artritis Reumatoide. Manual de navegación Participante Diplomado Artritis Reumatoide Manual de navegación Participante Contenido 1. Portal 2. Plataforma 2 1. Portal Al acceder al portal del Diplomado en Artritis Reumatoide se presenta un menú de navegación

Más detalles

GUÍA EXPEDIENTE DEL EMPLEADO

GUÍA EXPEDIENTE DEL EMPLEADO GUÍA EXPEDIENTE DEL EMPLEADO 0 INDICE I.- INTRODUCCIÓN...2 II.- ACTUALIZACIÓN DE DATOS GENERALES. 3 III.- OPCIONES GENERALES....4 EDITAR FECHAS DE INGRESO...5 IV.- CURSOS SOLICITADOS........6 DISPONIBILIDAD

Más detalles

IDS3301-L04M DESMONTAJE, MONTAJE DE UNA BOMBA ROTATIVA Y PUESTA A PUNTO DE UNA BOMBA INYECTORA ROTATIVA.

IDS3301-L04M DESMONTAJE, MONTAJE DE UNA BOMBA ROTATIVA Y PUESTA A PUNTO DE UNA BOMBA INYECTORA ROTATIVA. IDS3301-L04M DESMONTAJE, MONTAJE DE UNA BOMBA ROTATIVA Y PUESTA A PUNTO DE UNA BOMBA INYECTORA ROTATIVA. CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441703 INGENIERÍA EN EJECUCION MECÁNICA

Más detalles

Microsoft Dynamics Sure Step Fundamentos

Microsoft Dynamics Sure Step Fundamentos Fundamentos 06-10-2015/Serie Microsoft Dynamics Sure Step Proyectos Ágiles / Octubre 2015 Rosana Sánchez CCRM: @rosana-sanchez-2 Twitter: @rosansasanchez6 Correo: ingrossanbar@hotmail.com ingrossanbar@gmail.com

Más detalles

Su Solicitud del Mercado de Seguros: Comprobación de identidad (ID) e inconsistencias en la información

Su Solicitud del Mercado de Seguros: Comprobación de identidad (ID) e inconsistencias en la información Su Solicitud del Mercado de Seguros: Comprobación de identidad (ID) e inconsistencias en la información Cuando llene una solicitud para conseguir cobertura médica a través del Mercado de seguros, tendrá

Más detalles

Indice. Cómo accedo al B2B? Acceso y Login. Pantalla de inicio. Vista rápida. Cómo hago los pedidos? Búsquedas y pedidos

Indice. Cómo accedo al B2B? Acceso y Login. Pantalla de inicio. Vista rápida. Cómo hago los pedidos? Búsquedas y pedidos Manual de usuario Indice Cómo accedo al B2B? Acceso y Login 3 Pantalla de inicio. Vista rápida 4 Cómo hago los pedidos? Búsquedas y pedidos 5 Continuar con el proceso de compra 8 Fin de la compra 9 Cómo

Más detalles

Guía de Reparación de Equipamiento

Guía de Reparación de Equipamiento Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional Estimado Sostenedor y Director, El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación de Calidad (TEC), que

Más detalles

Unidades de control electrónico (U.C.E.)

Unidades de control electrónico (U.C.E.) Oscar Zapatería Unidades de control electrónico (U.C.E.) Cuando nos encontramos frente a una U.C.E. averiada nos sentimos indefensos por no saber como actuar, ya que el coste económico en la reparación

Más detalles

comprobaciones de gestión del motor

comprobaciones de gestión del motor 6 comprobaciones de gestión del motor 6. COMPROBACIONES DE GESTIÓN DEL MOTOR 6.1. Precauciones 6.2. Verificación de los distintos elementos del sistema 6.2.1. Control visual 6.2.2. Fusibles y relés 6.2.3.

Más detalles

SIIGO PYME PLUS. Proceso de Recuperación. Cartilla I

SIIGO PYME PLUS. Proceso de Recuperación. Cartilla I SIIGO PYME PLUS Proceso de Recuperación Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es el Proceso de Recuperación? 3. Cuál es el Objetivo del Proceso de Recuperación? 4. Cuáles son los Pasos que

Más detalles

Protocolo Nº 1 Confirmación de Participación, Firma de Acta de Compromiso Digital e Instalación de la solución en los Establecimientos

Protocolo Nº 1 Confirmación de Participación, Firma de Acta de Compromiso Digital e Instalación de la solución en los Establecimientos Protocolo Nº 1 Confirmación de Participación, Firma de Acta de Compromiso Digital e Instalación de la solución en los Establecimientos Proyecto Optimización de Acceso a Internet, Primera Etapa. Mayo de

Más detalles