Dirección de Estudios Económicos. Misión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dirección de Estudios Económicos. Misión"

Transcripción

1 Dirección de Estudios Económicos Misión Asesorar en el área económica a las autoridades ministeriales así como a otras dependencias, mediante la realización de estudios e investigaciones tendientes a promover un adecuado funcionamiento del mercado, la libre concurrencia de los agentes económicos y consecuentemente la protección de los derechos de los consumidores. 1. Introducción. El marcado interés del Gobierno de la República para mejorar y ampliar la cobertura en los procesos de investigaciones del mercado, análisis de costos, estudios de abastecimiento y otros que permiten plantear medidas para preveer situaciones difíciles y que coadyuven en la toma de decisiones y medidas acertadas de forma oportuna, principalmente para aquellos productos cuyo impacto en la economía y en el Índice de Precios al Consumidor es mas sensible, ha sido clave para el fortalecimiento de la Dirección de Estudios Económicos (DEE) con el fin de ejercer estas funciones de acuerdo con el Decreto Ejecutivo Nº MEIC. Por lo que resulta indispensable dar seguimiento continuo al comportamiento de condiciones y factores que influyan en el mercado nacional, para encontrar las propuestas que aprovechan las mejores condiciones de dichos mercados en beneficio de la economía nacional en la que participan importadores, productores, comerciantes y consumidores. 2. Estructura Organizativa De acuerdo con el artículo 37 del Decreto Ejecutivo N o MEIC, la Dirección de Estudios Económicos depende directamente de los despachos del Ministro(a) y Viceministro(a) y está conformada por dos departamentos:

2 2.1. Departamento de Estudios Económicos Este Departamento es el encargado de realizar los estudios técnicos y económicos orientados a lograr condiciones justas para los distintos agentes económicos, de libre y equitativa competencia en el mercado interno y de este frente a los mercados internacionales, a solicitud de los Despachos del Ministro(a) y Viceministro(a) o de las diferentes Direcciones y Dependencias del Ministerio Departamento de Análisis de Mercado Es el encargado de analizar todos los aspectos relevantes de los mercados de bienes y servicios más sensibles y de mayor impacto en el presupuesto nacional con el fin de generar mayor transparencia y competitividad entre los distintos agentes económicos que los componen. La DEE para realizar sus funciones está integrado por 10 funcionarios distribuidos de acuerdo con el siguiente organigrama: Dirección de Estudios Económicos 1 Director 1 Secretaria Servicio Civil Depto. Estudios Económicos 1 Profesional Servicio Civil Depto. de Análisis De Mercado 1 Profesional Jefe Servicio Civil 6 Profesional Servicio Civil 3. Políticas y Programas prioritarios La DEE tiene como programas prioritarios y estratégicos cumplir con Leyes y Decretos que le asignan funciones específicas que repercuten en los objetivos institucionales; fomentar los estudios económicos y producir información enfocada a la protección de intereses de los consumidores.

3 Esta Dirección realiza estudios de abastecimientos, investigaciones, estudios de costos, revisiones de modelos de costos, estudios de mercado. Dentro de los temas que abordan todos estos estudios se encuentran: regulación de precios (arroz 80/20 y calidades inferiores y caja de banano para exportación), autorización de internamiento al territorio nacional de mercancías provenientes de zonas francas, recomendación para la exoneración a la importación de equipo, maquinaria e insumos para la actividad agropecuaria, estudios de tarjetas de crédito, investigaciones de precios y abastecimiento de productos de la canasta básica. Además en la DEE se ejerce el tema de Sistemas de ventas a plazo, las competencias de registros de asociaciones de vivienda de interés social, registro y autorización de contratos de tiempos compartidos, de empresas que participan en ese mercado y de los diferentes sistemas de ventas a plazo. 4. Cumplimiento de las metas Las metas estratégicas propuestas para el 2009 fueron la de realizar 54 estudios, sea, estudios de abastecimiento, investigaciones, estudios de costos, revisiones de modelos de costos, estudios de mercado. Además se encontraba plasmado el cumplimiento de un 90% en registros de ventas a plazo efectuados, así como también la implementación de un sistema de control interno. En relación con los estudios, la meta propuesta era alcanzar un 80% de estudios realizados. Dicha meta se cumplió satisfactoriamente, ya que se alcanzó un 98% en la realización de dichos estudios, tal como se puede observar en los siguientes cuadros.

4 Cuadro N o. 1 Dirección de Estudios Económicos, Programa 229 Enero - Diciembre, 2009 Indicadores de Resultados y Gestión Meta Realizados Número de Estudios de Abastecimiento Número de Investigaciones Número de Estudios de Costos Número de Revisiones de Modelos de Costos 7 6 Número de Estudios de Mercado Porcentaje de Registros Efectuados 90% 100% Sistema de Control Implementado 1 1 Total Estudios Porcentaje de Estudios Realizados 80% 98% Fuente: Elaborado en la DEE Cuadro N o. 2 Tema de los Estudios Realizados, durante el año 2009, por la Dirección de Estudios Económicos: Estudios Realizados Estudio Abastecimiento: 15 Precios de Varilla de acero 1 Zona Franca 7 MAG- MEIC 7 2. Investigaciones: 12 Precios de Pan simple (baguet, manitas y cuadrado) 2 Gastos de viaje 1 Márgenes sobre Concentrados Alimenticios para animales 2 Precios y Márgenes de Aceites Lubricantes 1 Margen de Utilidad Medicamentos 1 Estudio: Tarjetas de Crédito y Débito 1 Estudio: Reglamento de ventas a plazo 1 Estudio: Reglamento Unidades de medida 1 Productos lácteos 1 Precios de Arroz en el mercado nacional 1

5 Estudios Realizados Estudios de Costos 10 Costos y precios de Harina de trigo 1 Margen de costos de clifosato 1 Margen de costos de Abopac 1 Margen de costos de Cafesa 1 Margen de Costos de Fertica 1 MAG- MEIC 5 4. Revisiones de modelos de costos 6 Actualización modelo de costos del arroz 4 Revisión del modelo del banano 1 Revisión del modelo de frijoles 1 5. Estudios de Mercado: 10 Papa y cebolla 1 Tarjetas de Crédito 4 Carne Vacuna 2 Actualización de precios de Fertilizantes y herbicidas 1 Precios de Maíz blanco 1 Precios de frijoles 1 6. Registros de Ventas a Plazo Efectuados 100% Con la elaboración de los estudios presentados en los cuadros anteriores, podemos indicar algunos aspectos sobresalientes de los mismos: Los estudios realizados de acuerdo con la Ley Nº 7210 para el otorgamiento de permisos de internamiento al mercado nacional de mercancías provenientes de las zonas francas, promueven la creación y mantenimiento de fuentes de trabajo. Por otra parte con los estudios para la recomendación de exoneraciones arancelarias y demás impuestos a la importación de equipo, maquinaria e insumos para la actividad agropecuaria, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Ejecutivo Nº MAG-H-MEIC, se ha logrado incentivar la producción y la competitividad en el sector agrícola en general. Los temas de las investigaciones que se detallan en el cuadro N o.2 se llevaron a cabo, unas, por distorsiones que se presentaron en el mercado nacional y otras

6 para mejorar las condiciones existentes y se consideró que ameritaban una mejor práctica usual en la aplicación de medidas reglamentarias; tal es el caso del reglamento de ventas a plazo, reglamento de unidades de medida y el reglamento de tarjetas de debito y crédito. Esto con el fin de brindar una mayor protección al consumidor y de evitar el ejercicio de prácticas fraudulentas o engañosas en el mercado. Estas investigaciones también permiten obtener información oportuna y a tiempo en temas que son de gran interés para los costarricenses; además se logra estabilizar los precios de aquellos productos (pan, lácteos, medicamentos) que son de importancia en el consumo nacional. Los estudios de costos permiten a las Autoridades Superiores del MEIC y otras dependencias tomar medidas adecuadas y oportunas para normalizar el mercado de estos productos (ver cuadro N o.2); ya que presentaban distorsiones en los precios en toda la cadena de comercialización. También facilitó a otras dependencias del Gobierno el cumplimiento de Leyes y Decretos principalmente en la rama agrícola, en la que el trabajo del MEIC en apoyo a su función. Es importante mencionar que se realizó un estudio sobre algunos materiales de Construcción, específicamente, las varillas de acero, por que se presentó en el mercado un desabastecimiento lo que causó que su precio se elevara. Dicho estudio permitió que se tomaran las medidas pertinentes por parte del Despacho Ministerial para normalizar las condiciones del mercado, favoreciendo de esta forma la rama de construcción del país; y por ende beneficiando al consumidor de este producto, ya que se logro tener acceso al mismo a precios mas justos. También se debe destacar el estudio de los fertilizante y agroquímicos, productos de gran importancia en el sector agrícola, que permitió establecer las acciones necesarias para corregir las distorsiones que se estaban presentando en el mercado de los productores agrícolas y se logró obtener un mejor precio que permitió disminuir los costos en la producción de los alimentos agrícolas,

7 beneficiando a los consumidores por que pueden adquirir los alimentos a precios razonables. Lo mismo sucede cuando se exoneran algunos insumos para la actividad agrícola, es decir, los costos de producción disminuyen y por ende se benefician al poder producir con mayor eficiencia. En general se analizó el comportamiento del mercado de los productos calificados como de mayor interés en el consumo nacional y se logró mantener precios y abastecimiento adecuados según el funcionamiento del mercado de dichos productos. Con el seguimiento dado a las revisiones del modelo de costos del arroz se alcanzó garantizar una estabilidad competitiva al sector, incluye la etapa agrícola y la etapa industrial, cumpliendo con la obligación del Gobierno de garantizar un adecuado abastecimiento de este producto en el mercado nacional a precios justos en toda la cadena de comercialización, logrando cumplir con una de las metas propuestas por el Gobierno de la República de dar apoyo al sector agrícola, garantizando estabilidad competitiva al sector; resultando beneficiados tanto el sector empresarial como los consumidores. 5. Problemas y Limitaciones encontrados. Los inconvenientes son los recursos limitados y la duración en el proceso de compras, dado que existen limitaciones en el tiempo para presentar las solicitudes a la Proveeduría Institucional, que, principalmente para el segundo semestre no permite la adquisición de bienes. En cuanto a las contrataciones que resultaron infructuosas es debido a que los oferentes, principalmente en lo que respecta a equipo de computo cotizan a precios muy por encima de los que normalmente se presentan en el mercado nacional, razón por la cual con lo presupuestado no se logra cubrir el monto de las ofertas.

8 También el recorte (disminución) al presupuesto aprobado para el 2009 por razones de la crisis económica que se presento a nivel internacional, fue una limitante para desarrollar más estudios. 6. Conclusiones La labor realizada durante el año 2009, permitió cumplir con las metas definidas en el Plan Operativo Institucional, lo que propicio mejorar las condiciones que promueven el desarrollo de las empresas, mediante los estudios económicos realizados. También se suministró información oportuna para la toma de decisiones que contribuyeron a fortalecer la transparencia y el dinamismo en las acciones tomadas por las autoridades superiores, por otras entidades públicas y privadas y por el consumidor de bienes y servicios.

La Política de Competencia y La Eficiencia de los Mercados

La Política de Competencia y La Eficiencia de los Mercados La Política de Competencia y La Eficiencia de los Mercados Recomendaciones de Política PúblicaP MBA. Alberto Lozano Ferrera Comisionado Presidente de la CDPC Republica Dominicana, Noviembre, 2014 Objetivo

Más detalles

Agenda Estratégica Julio 2015

Agenda Estratégica Julio 2015 Agenda Estratégica 2015-2019 Julio 2015 Índice I. Resumen Ejecutivo... 3 II. Antecedentes Institucionales... 4 2.1 Misión... 4 2.2 Visión... 4 2.3 Valor Público... 4 III. Objetivos Estratégicos... 5 IV.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Informe de las acciones realizadas por el Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria dentro del Plan Nacional de Alimentos, año 2009.

Informe de las acciones realizadas por el Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria dentro del Plan Nacional de Alimentos, año 2009. Informe de las acciones realizadas por el Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria dentro del Plan Nacional de Alimentos, año 2009. 1. Asistencia técnica y capacitación Dentro del marco del Plan Nacional

Más detalles

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

SECRETARÍA DE ECONOMÍA Programa Institucional de Abasto en Zonas Marginadas SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONTENIDO I. Normas de actuación de la Secretaría de Economía II. Retos Institucionales III. Principales Variables e Indicadores

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 18 Energía Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 18 Energía Página 1 de 6 RAMO: 18 Energía Página 1 de 6 Misión. Conducir la política energética del país, dentro del marco constitucional vigente, para garantizar el suministro competitivo, suficiente, de alta calidad, económicamente

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ANUAL DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Más detalles

Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011

Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011 Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011 I. Panorama Actual II. Determinantes de la Volatilidad III. Perspectivas y Escenarios IV. Medidas para mejorar el futuro

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA RESEÑA HISTORICA En el año 1942, por decreto No. 40, se separa la Secretaría de Agricultura de la de Fomento, para establecer una Cartera independiente. La Ley 43

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado Plan operativo institucional 2015-2018 Programa 792 - Actividades centrales Modificado San José, febrero 2018 pág. 1 Tabla de contenido ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES... 3 Institución... 3 Misión

Más detalles

MEMORIA INSTITUCIONAL GESTIÓN 2011 DIRECCIÓN GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Materia:

MEMORIA INSTITUCIONAL GESTIÓN 2011 DIRECCIÓN GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Materia: MEMORIA INSTITUCIONAL GESTIÓN 2011 DIRECCIÓN GESTIÓN DE INFORMACIÓN Materia: Gestión de información y conocimiento 1. Introducción A esta Dirección (DGI) le corresponde proporcionar la información y el

Más detalles

1. Índice de Precios al Consumidor

1. Índice de Precios al Consumidor Monitoreo del comportamiento de los Índices Precios del Consumidor en Costa Rica y de los Precios Internacionales de los Alimentos. Elaborado por: Marianela Borbón 1 AEEI-001-2015 La Secretaría Ejecutiva

Más detalles

Programa Nacional Alimentario Medidas Implementadas por el Gobierno Federal

Programa Nacional Alimentario Medidas Implementadas por el Gobierno Federal Programa Nacional Alimentario Medidas Implementadas por el Gobierno Federal Junio 28, 2008 Instrumentos de Política Pública PRESIDEN CIA VISION 2030 PND 2007-2012 SAGARPA CIDRS Comisión Intersecretarial

Más detalles

Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo

Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo Diputada Susana Monreal Ávila Secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería

Más detalles

Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos. MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC

Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos. MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC Maíz en el mundo Situación y perspectivas Nuevo entorno: mercado mundial Demanda de maíz para uso no

Más detalles

Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos (SPAA)

Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos (SPAA) TCP/RLA/3509 Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos (SPAA) FAO / Miguel Herrera Sistemas Públicos de Abastecimiento de Alimentos (SPAA), clave para la

Más detalles

Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios

Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios Rendición de Cuentas e Intercambio de Experiencias Exitosas Agromensajes: Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios Situación Qué tan fácil es para un productor, un comerciante

Más detalles

Desarrollo tecnológico aplicado. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Desarrollo tecnológico aplicado. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Objetivo: Incrementar la productividad del sector agropecuario mediante el desarrollo y transferencia de tecnología aplicada al sector agropecuario hortoflorícola y frutícola del Estado de México. Conceptualización:

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

Anexo N o 2 CORPORACIÓN BANANERA NACIONAL, S.A. PLAN ESTRATÉGICO

Anexo N o 2 CORPORACIÓN BANANERA NACIONAL, S.A. PLAN ESTRATÉGICO ESTIMADA 1. Área de Investigación y Extensión: 40% 1.1 Lograr concluir los proyectos en forma eficiente y eficaz. 1-Contribuir a mejorar y mantener la productividad 1.2 Determinar medidas o prácticas para

Más detalles

Organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO

Organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO Organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO Ing. Mauricio Sánchez Monge M.Sc. Marzo 2010 Introducción Estrategia en contra de la tala ilegal Manejo sostenible de bosques

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2019-2020 1. ANTECEDENTES Por decisión soberana del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Decreto Supremo N 1448 de 29 de diciembre de 2012, se nacionaliza la empresa

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016 PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016 DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PROPUESTAS ESTRUCTURALES 1. Construiremos 1,000 micro y medianos reservorios. 2. Replicaremos el modelo de gestión del Programa

Más detalles

DEE-OF

DEE-OF 2010-05-06 DEE-OF-279-10 Señor Eduardo Sibaja Arias Ministro Ministerio de Economía, Industria y Comercio Asunto: Informe Estimado señor Ministro: Tengo el agrado de dirigirme a usted para hacer presentar

Más detalles

PROYECTO MERCABAR. 1. Importancia del Proyecto MERCABAR

PROYECTO MERCABAR. 1. Importancia del Proyecto MERCABAR PROYECTO MERCABAR 1. Importancia del Proyecto MERCABAR El abastecimiento de alimentos para garantizar la dieta básica a la población constituye, en una sociedad cualquiera, un propósito prioritario de

Más detalles

El presente informe muestra el Avance al término del I Semestre del Plan Estratégico Institucional año 2013 de SIMA-PERU S.A.

El presente informe muestra el Avance al término del I Semestre del Plan Estratégico Institucional año 2013 de SIMA-PERU S.A. Evaluación del Plan Estratégico I Semestre INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. (2009-) El presente informe muestra

Más detalles

ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA MIGRANTES

ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA MIGRANTES ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA MIGRANTES CONTENIDO I. Financiera Rural II. Remesas e inversión en el sector rural: Antecedentes III. Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes I. FINANCIERA

Más detalles

Informe V. Plan Institucional de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites 2017

Informe V. Plan Institucional de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites 2017 Informe V Plan Institucional de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites 2017 Noviembre, 2017 Prólogo La mejora regulatoria y la simplificación de los trámites, como una política pública integral,

Más detalles

Medidas que se están tomando y/o se deben tomar en los Países Andinos en relación a la crisis alimentaria 1

Medidas que se están tomando y/o se deben tomar en los Países Andinos en relación a la crisis alimentaria 1 Medidas que se están tomando y/o se deben tomar en los Países Andinos en relación a la crisis alimentaria 1 Introducción Jorge Tello Responsable de Seguridad Alimentaria Comunidad Andina (CAN) El propósito

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO DEE-INF ANÁLISIS DELMERCADO DE FRIJOLES Y DE MAIZ BLANCO

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO DEE-INF ANÁLISIS DELMERCADO DE FRIJOLES Y DE MAIZ BLANCO MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO DEE-INF-042-10 ANÁLISIS DELMERCADO DE FRIJOLES Y DE MAIZ BLANCO I SEMESTRE 2010 ELABORADO POR: KATHIA ZAMORA R. NOVIEMBRE, 2010 Nota: Este estudio contó con

Más detalles

REACTIVACION DE SILOS Y BODEGAS DE ENABAS

REACTIVACION DE SILOS Y BODEGAS DE ENABAS REACTIVACION DE SILOS Y BODEGAS DE ENABAS En la actualidad Nicaragua, produce 1.2 millones de toneladas de granos para su propio consumo. Nicaragua tiene déficit de producción en arroz, sorgo y maíz amarillo;

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ADICIÓN DE UN ARTÍCULO 20 BIS, A LA LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, N.º 8262 ALICIA FOURNIER VARGAS DIPUTADA

Más detalles

Seguimiento de las acciones de Política Comercial de Nicaragua 2014

Seguimiento de las acciones de Política Comercial de Nicaragua 2014 Seguimiento de las acciones de Política Comercial de Nicaragua 2014 CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO (MIFIC) Km 6 Carretera a Masaya, frente a Camino de Oriente

Más detalles

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012.

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012. Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012. Managua, Nicaragua Julio del 2012 INDICE DE CONTENIDO I.- II. III. IV. Producción Agrícola Café Oleaginosas Azúcar Granos Básicos Producción

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 SAN JOSE, COSTA RICA

MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 SAN JOSE, COSTA RICA MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 SAN JOSE, COSTA RICA Junio 2014 INDICE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI)... 3 A. PROGRAMACIÓN INSTITUCIONAL ANUAL INCLUIDA EN LA MAPSESI... 4 B.

Más detalles

- La actualización, especialización y acreditación de personas e instituciones en las materias normadas en la Ley de Calidad.

- La actualización, especialización y acreditación de personas e instituciones en las materias normadas en la Ley de Calidad. QUÉ ES EL CONSEJO NACIONAL DE CALIDAD (CNC)? El Consejo Nacional de Calidad (CNC) es una institución de derecho público, con personería jurídica y patrimonio propio, de carácter técnico, y con autonomía

Más detalles

SECRETARÍA EJECUTIVA DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL AGROPECUARIA, SEPSA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SECTOR AGROPECUARIO

SECRETARÍA EJECUTIVA DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL AGROPECUARIA, SEPSA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SECTOR AGROPECUARIO SECRETARÍA EJECUTIVA DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL AGROPECUARIA, SEPSA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SECTOR AGROPECUARIO CADENA PRODUCTIVA DE PAPA POLÍTICAS Y ACCIONES Elaborado por: Ing. Iveth Acuña

Más detalles

GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL EMPRESA NACIONAL DE ALIMENTOS BASICOS INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL AÑO 2009

GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL EMPRESA NACIONAL DE ALIMENTOS BASICOS INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL AÑO 2009 GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL EMPRESA NACIONAL DE ALIMENTOS BASICOS INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL AÑO 2009 INTRODUCCION ENABAS tiene como objetivo fundamental reforzar y dar respuestas

Más detalles

DCAL-DVM-INF

DCAL-DVM-INF DCAL-DVM-INF-009-2018 ADDENDUM DEL INFORME DCAL-DVM-INF-006-2018 COMPROBACIÓN DE HECHOS POR PRÁCTICAS DE BANDEO EN LA COMERCIALIZACIÓN DE ARROZ PILADO, SEGÚN DECRETO EJECUTIVO N 40310-MEIC, QUE REFORMÓ

Más detalles

Monitoreo del Costo de la Canasta Básica Alimentaria Enero a setiembre 2014

Monitoreo del Costo de la Canasta Básica Alimentaria Enero a setiembre 2014 Monitoreo del Costo de la Canasta Básica Alimentaria Enero a setiembre 204 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por Anabelle

Más detalles

Informe I. Plan Institucional de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites 2017

Informe I. Plan Institucional de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites 2017 Informe I Plan Institucional de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites 2017 Marzo, 2017 Prólogo La mejora regulatoria y la simplificación de los trámites, como una política pública integral, tiene

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS Página 1 de 5 Datos Financieros Finalidad Función SubFunción Sub-SubFunc. Importes Presupuesto Total 3 Desarrollo Económico 47,594,340.80 47,594,340.80 1 Asuntos económicos, comerciales y laborales en

Más detalles

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Misión de la Somos una institución que promueve el desarrollo económico mediante el impulso de programas y acciones orientadas a crear condiciones para el incremento de la afluencia turística, la generación

Más detalles

Acuerdo comercial con la Unión Europea

Acuerdo comercial con la Unión Europea Informe de Posición Estratégica 159 Acuerdo comercial con la Unión Europea 17/04/2016 1. Antecedentes El 1 de enero del 2017 entró en vigencia el Acuerdo Multipartes (ACM) con la Unión Europea. Este acuerdo

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTO ANÁLISIS PRESUPUESTARIO TÍTULO 208 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTO ANÁLISIS PRESUPUESTARIO TÍTULO 208 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO TÍTULO 208 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO INTRODUCCIÓN El presente informe tiene como finalidad brindar, a las Señoras Diputadas y Señores Diputados, una visión general sobre los recursos

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. En Materia de Desarrollo Económico: EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos

Más detalles

ACTUACIONES del MARM en la CADENA ALIMENTARIA. 3 octubre 2010

ACTUACIONES del MARM en la CADENA ALIMENTARIA. 3 octubre 2010 ACTUACIONES del MARM en la CADENA ALIMENTARIA 3 octubre 2010 Sector Agroalimentario en la UE 1. Σ sectores agrícola, ganadero, y pesquero y las actividades de transformación y comercialización asociadas

Más detalles

Instituto Costarricense sobre Drogas Auditoría Interna. Detalle sobre el Cumplimiento de Metas e Indicadores de Desempeño del año 2013

Instituto Costarricense sobre Drogas Auditoría Interna. Detalle sobre el Cumplimiento de Metas e Indicadores de Desempeño del año 2013 Instituto Costarricense sobre Drogas Auditoría Interna Detalle sobre el Cumplimiento de Metas e Indicadores de Desempeño del año 2013 2013 1. 1.1 Examinar aspectos específicos de orden contable y de tesorería,

Más detalles

El Plan Nacional de Competitividad Sistémica y la Ley : Instrumentos de competitividad de la industria dominicana

El Plan Nacional de Competitividad Sistémica y la Ley : Instrumentos de competitividad de la industria dominicana El Plan Nacional de Competitividad Sistémica y la Ley 392-07: Instrumentos de competitividad de la industria dominicana Fantino Polanco, M.A. Coordinador del área de Industrias, Pymes y Zonas Francas Consejo

Más detalles

INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE 2011 DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A.

INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE 2011 DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. Evaluación del Plan Estratégico I Semestre INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. (2009-2013) El presente informe muestra el

Más detalles

Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado

Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado Informe final de gestión, junio 2010 mayo 2014 Autor: Erick Ramón Jara Tenorio San José, Mayo 2014 DIEM-INF-004-2014 Informe final de gestión de la

Más detalles

Servicios de FIRA en apoyo a las Exportaciones

Servicios de FIRA en apoyo a las Exportaciones Servicios de FIRA en apoyo a las Exportaciones Contexto Las exportaciones agroalimentarias 2013 incremento del 7% vs 2012 > 290 productos agroalimentarios enviados a más de 160 países. Estados Unidos,

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN En el presente capítulo se da una breve descripción acerca de los antecedentes referente al sistema de abastecimiento en las Pymes del sector Hotelero en Hermosillo, que es el principal

Más detalles

EMPRESA PARAFINANCIERA

EMPRESA PARAFINANCIERA EMPRESA PARAFINANCIERA FINANCIERA SAKXIM, SPR DE RL UN MODELO DE ÉXITO EN FINANCIAMIENTO PARA EL CAMPO QUIENES SOMOS? FINANCIERA SAKXIM, S.P.R. DE R.L. (EMPRESA PARAFINANCIERA) Inicia operaciones en Marzo

Más detalles

CAPÍTULO I 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

CAPÍTULO I 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. CAPÍTULO I 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La apertura comercial que México está viviendo actualmente, con los diferentes tratados, como el TLC Y TLCUEM, ha hecho que muchas empresas se interesen por

Más detalles

ALIMENTOS CON SELLO CAMPESINO CORPORACION OBUSINGA

ALIMENTOS CON SELLO CAMPESINO CORPORACION OBUSINGA ALIMENTOS CON SELLO CAMPESINO CORPORACION OBUSINGA ALIMENTOS CON SELLO CAMPESINO Chimichagua, noviembre 13 de 2011 LANZAMIENTO DE ALIMENTOS CON SELLO CAMPESINO ALIMENTOS CON SELLO CAMPESINO 1. EL SURGIMIENTO

Más detalles

Muy buenos días: Mtro. Salomón Chertorivski Woldenberg Secretario de Salud

Muy buenos días: Mtro. Salomón Chertorivski Woldenberg Secretario de Salud Palabras de la Subsecretaria, Dra. Lorenza Martínez Trigueros, para la firma del Acuerdo de Equivalencia en materia de Dispositivos Médicos con Japón. 24 de enero de 2012 Muy buenos días: Mtro. Salomón

Más detalles

Septuagésima tercera reunión del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio

Septuagésima tercera reunión del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio Septuagésima tercera reunión del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio El Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebró su septuagésima tercera 1 reunión

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) Universidad de Costa Rica (UCR)

Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) Universidad de Costa Rica (UCR) Propuesta para desarrollar una Metodología para la Estimación y Determinación de Precios de Referencia para el Productor de Arroz bajo el Contexto de la Cadena de Comercialización Contexto: A raíz de la

Más detalles

INDICE AGRADECIMIENTOS... RESUMEN EJECUTIVO CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Objetivo del Proyecto... 17

INDICE AGRADECIMIENTOS... RESUMEN EJECUTIVO CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Objetivo del Proyecto... 17 INDICE AGRADECIMIENTOS... 2 RESUMEN EJECUTIVO... 15 CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN... 17 1.1 1.2 1.2.1 1.2.2 1.2.3 Objetivo del Proyecto... 17 Marco Conceptual... 17 Repasando el concepto de competitividad....

Más detalles

Estudio sobre el mercado porcino en Costa Rica. Setiembre 2015

Estudio sobre el mercado porcino en Costa Rica. Setiembre 2015 Estudio sobre el mercado porcino en Costa Rica Setiembre 2015 Contenido Contexto general Conclusiones Comportamiento del mercado Recomendaciones Situación Planteada Situación deseada Contexto general Caída

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION EVALUACIÓN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 INFORME I SEMESTRE POI 2013

CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION EVALUACIÓN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 INFORME I SEMESTRE POI 2013 CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION EVALUACIÓN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 INFORME I SEMESTRE POI 2013 J U L I O 2013 INFORME DE EVALUACIÓN I SEMESTRE 2013 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL JULIO, 2013 2 INDICE

Más detalles

DIARIO OFICIAL Lunes 26 de diciembre de 2011

DIARIO OFICIAL Lunes 26 de diciembre de 2011 DECRETO por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, y el Decreto por el que se establecen diversos Programas de Promoción Sectorial. Al margen

Más detalles

Plan Operativo Anual 2013

Plan Operativo Anual 2013 PRESENTACIÓN La Contraloría del Estado Bolívar es un órgano que forma parte de la estructura Constitucional del Estado, a quien compete ejercer el Control, la Vigilancia y Fiscalización de los ingresos,

Más detalles

Política de Control Interno

Política de Control Interno Elaborado por: Jefe PCCI Lic. Adrián Gómez Díaz Fecha: 11/06/2012 Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Unidad de Planificación, Gestión de la Calidad y Control Interno

Más detalles

INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN A LOS SUBSISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN A LOS SUBSISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN A LOS SUBSISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: Diciembre 27 de 2017 Comité institucional de Desarrollo Administrativo

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROCESO DE

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO Los mercados globales y locales ofrecen oportunidades, cuyo aprovechamiento implica retos de crecimiento y fortalecimiento para el sector lácteo. Por ello

Más detalles

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El Ministerio de Comercio

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca @rickynegri Medidas implementadas Quita de retenciones Reintegros a las exportaciones Políticas ejecutadas Apertura de mercados Ordenamiento

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 116 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE DECLARA EL ARROZ COMO CULTIVO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DEL

Más detalles

Programa de Desarrollo Minero

Programa de Desarrollo Minero Programa de Desarrollo Minero 2013-2018 Coordinación General de Minería Mayo, 2014 I. ANTECEDENTES II. DIAGNÓSTICO III. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN IV. INDICADORES PLANEACIÓN Constitución

Más detalles

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. DECRETO 1832 DE 2012 (agosto 31) Diario Oficial No. 48.539 de 31 de agosto de 2012 Departamento Nacional de Planeación Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. El

Más detalles

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

INFOCOOP y COOPERATIVISMO INFOCOOP y COOPERATIVISMO Qué es INFOCOOP? El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, es una Institución Pública descentralizada para impulsar el desarrollo armónico del cooperativismo en nuestro país,

Más detalles

Objetivo. Periodo de análisis: Enero 2010 Marzo 2011.

Objetivo. Periodo de análisis: Enero 2010 Marzo 2011. Objetivo Analizar el mercado de agroquímicos en Costa Rica con el propósito de identificar factores que pueden obstaculizar la libre competencia de mercado y limitan la competitividad del sector agrícola.

Más detalles

Dinámica Agropecuaria

Dinámica Agropecuaria Dinámica Agropecuaria 2003-2012 Lima - Perú Presentación DINÁMICA AGROPECUARIA 2003-2012, es un documento que presenta información estadística relacionada con los principales indicadores macro sectoriales,

Más detalles

MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO. (MIFIC) Dirección de Defensa del Consumidor VISITA AL MUNICIPIO DE JALAPA INFORME EJECUTIVO

MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO. (MIFIC) Dirección de Defensa del Consumidor VISITA AL MUNICIPIO DE JALAPA INFORME EJECUTIVO ( Dirección de Defensa del Consumidor VISITA AL MUNICIPIO DE JALAPA INFORME EJECUTIVO El día Viernes 30 de Noviembre del año 2012 se realizó una visita integral al municipio de JALAPA, departamento de

Más detalles

Nombre. 5 Directa 4.2 Adquisiciones por Modalidad de Compra por Contrato

Nombre. 5 Directa 4.2 Adquisiciones por Modalidad de Compra por Contrato 1 de 262 CONTENIDO No. Descripción 1 Introducción 2 2 Ámbito de Aplicación 3 3 Objetivo del Manual 4 4 Descripción de Procedimientos 4 4.1 Adquisiciones por Modalidad de Baja Cuantía y Compra 5 Directa

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD PROIND-TRUJILLO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES R.O.F.

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD PROIND-TRUJILLO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES R.O.F. GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD PROGRAMA DE APOYO Y FOMENTO A LA PEQUEÑA EMPRESA INDUSTRIAL PROIND-TRUJILLO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES R.O.F. TRUJILLO PRESENTACION En el marco de la Constitución

Más detalles

Seguridad Alimentaria y Competencia: La Experiencia de Honduras

Seguridad Alimentaria y Competencia: La Experiencia de Honduras Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia Seguridad Alimentaria y Competencia: La Experiencia de Honduras José Arturo Ochoa Director Económico CDPC Agosto 2015 1 Aspectos Generales INDICE

Más detalles

Puntos conclusivos y de seguimiento

Puntos conclusivos y de seguimiento Foro Internacional sobre Seguridad Alimentaria y Volatilidad de Precios de los Alimentos: Panorama, Perspectivas y Recomendaciones Octubre 17-18 de 2011 México D.F. Puntos conclusivos y de seguimiento

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 14 DE LA LEY N.º 6826, DE 8 DE NOVIEMBRE DE 1982, IMPUESTO GENERAL SOBRE LAS VENTAS PODER EJECUTIVO EXPEDIENTE N.º

Más detalles

Ficha de Monitoreo Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable

Ficha de Monitoreo Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Ficha de Monitoreo 2017-2018 Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN FIRCO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN FIRCO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN FIRCO EL FIRCO: AGENCIA PROMOTORA DE AGRONEGOCIOS FIRCO Promoción y Fomento de Agronegocios Programa del Fondo de Riesgo Compartido

Más detalles

Gerardo Alonso Schwarz

Gerardo Alonso Schwarz Perspectivas del NEA en el Marco Nacional e Internacional Gerardo Alonso Schwarz Economista Jefe del IERAL NEA de Fundación Mediterránea Cuentas Públicas Recursos Nacionales + 34% + 32% Cuentas Públicas

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO Dirección General de Presupuesto Nacional

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO Dirección General de Presupuesto Nacional MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL Al Ministerio de la Presidencia le compete brindar

Más detalles

ANEXO DE ACCIONES Actualización: 12 de enero

ANEXO DE ACCIONES Actualización: 12 de enero ANEXO DE ACCIONES Actualización: 12 de enero 1. PROTEGER LA ECONOMÍA FAMILIAR MANTENER LA ESTABILIDAD DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA A. El Grupo de Precios alineará los distintos instrumentos del Estado,

Más detalles

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO. Indicadores de realización objetivamente verificables

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO. Indicadores de realización objetivamente verificables MARCO LÓGICO DEL PROYECTO Lógica de Intervención Indicadores de realización objetivamente verificables Fuentes y medios de verificación Hipótesis de partida Objetivos generales (O) Contribuir a que a través

Más detalles

TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA. José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG

TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA. José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG La suscripción del tratado de libre comercio entre los países de Centro América Republica Dominicana y los EU

Más detalles

1. Desarrollo Económico Regional Sustentable

1. Desarrollo Económico Regional Sustentable PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 1. Regional Sustentable Misión de la Somos un equipo comprometido con la promoción de empleo digno para los tlaxcaltecas a través del impulso y consolidación de la

Más detalles

Comisión Nacional del Trigo Situación actual del sector. 20 de enero 2009

Comisión Nacional del Trigo Situación actual del sector. 20 de enero 2009 Comisión Nacional del Trigo Situación actual del sector 20 de enero 2009 Situación de la temporada de comercialización del trigo nacional 2009 Objetivo: informar y presentar medidas aprobadas por el MINAGRI

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018 Mes de Agosto del 28 Hoja No. de Fecha Impresión 25/9/28 2E48 / E3T2 VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 28 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN - DERECHOS

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Estudio por Alto Consumo. Institución: Instituto Costarricense de Electricidad. Dependencia: Negocio de Distribución y Comercialización.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Página 1 de 5 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tiene como Misión Promover

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO DIEE-INF ANÁLISIS DEL MERCADO DE FRIJOLES Y DE MAIZ BLANCO

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO DIEE-INF ANÁLISIS DEL MERCADO DE FRIJOLES Y DE MAIZ BLANCO MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO DIEE-INF-089-11 ANÁLISIS DEL MERCADO DE FRIJOLES Y DE MAIZ BLANCO II SEMESTRE 2010 ELABORADO POR: KATHIA ZAMORA R. JUNIO, 2011 Nota: Este estudio contó con

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas

Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas El Estado, Debe promover el desarrollo económico de la Nación, estimulando iniciativas, en actividades agropecuarias, forestales

Más detalles