PROPUESTA DE VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Número de estudiantes** horas mínimo 10 horas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPUESTA DE VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Número de estudiantes** horas mínimo 10 horas"

Transcripción

1 PROPUESTA DE VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA: CONSULTORIO TRIBUTARIO (APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO) Carrera: Contabilidad y Auditoría y Administración Empresas Objetivos las prácticas pre profesionales: Fortalecer las strezas los estudiantes en el área tributaria Contribuir a fortalecer la cultura tributaria los pequeños empresarios y personas naturales Consultorio Tributario Posibles actividas a sarrollar Asesoramiento contable y tributario a pequeñas empresas y personas naturales. Consultorio Capacitación a los estudiantes y docentes en el área tributaria contabilidad contabilidad mínimo 10 8 estudiantes los últimos ciclos la carrera con 4 diarias por estudiante 16 estudiantes por Derecho Tributario Estaciones Trabajo para 5 personas. Materiales oficina, papel, esferográficos, textos, leyes, Capacitadores l SRI, Aula, Retroproyector, materiales, refrigerios. Se estima que el Consultorio be atenr 40 semanales (8 diarias) por lo menos con 4 estudiantes simultáneamente. Amás 4 diarias docentes. Se bería firmar un convenio con SRI, para capacitación y asistencia continua. *Se estima que podrían atenr, asesorar y coordinar el trabajo los estudiantes en el consultorio dos profesores con 2 diarias, uno en la mañana y otro en la tar. ** Se estima que diariamente puen practicar 8 estudiantes, divididos en 4 en la jornada matutina y 4 en la vespertina, con una carga horaria 4 diarias por estudiante. Cada estudiante haría 20 semanales prácticas por 16 semanas clases que tiene un, cubriría las 0 requeridas.

2 PROGRAMA DE ASISTENCIA A LOS GADs DE LA REGION Carrera: Economía, Administración y Contabilidad Objetivos las prácticas pre profesionales: Fortalecer las strezas los estudiantes en las áreas administrativas, contables y sarrollo, planificación y proyectos Contribuir a fortalecer la planificación socio económica los GADs la región Gobiernos Autónomos Descentralizados Posibles actividas sarrollar Colaborar en la recolección y procesamiento información primaria y secundaria. Colaborar en formulación y evaluación planes y proyectos sarrollo territorial los GADs regionales Capacitación a los estudiantes y docentes en el área planificación y proyectos a Desarrollo o planificación, o proyectos 10 semanales por proyecto Por cada Plan se requiere por la menos 5 estudiantes los últimos ciclos la carrera economía y sociología con 20 semanales por estudiante Senplas 20 estudiantes por Oficina con Estaciones Trabajo 1 computador por proyecto. Materiales oficina, papel, esferográficos, etc. Capacitadores la senplas, Retroproyector, materiales, refrigerios. Cada Plan bería contar al menos con 5 estudiantes simultáneamente. Cada estudiante be dicar 20 semanales las cuales por lo menos 10 be ser trabajo campo. Se bería firmar un convenio con Senplas, para capacitación y asistencia continua. *Se estima que podrían colaborar con 4 o 5 GADs por. ** Cada estudiante haría 20 semanales prácticas por 16 semanas clases que tiene un, cubriría las 0 requeridas.

3 PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Carrera: Administración Empresas, Contabilidad y Marketing Objetivos las prácticas pre profesionales: Fortalecer las strezas los estudiantes en la generación ias inversión Fortalecer la relación con las cámaras la producción y microempresarios Local Vinculación con la colectividad la Facultad Local los emprendimientos en ejecución Posibles actividas a sarrollar Establecer una base datos con proyectos innovadores Asesoramiento en ejecución nuevos emprendimiento locales. Asesoramiento en, contabilidad y tributación a pequeños emprendores Facultad Capacitación a los estudiantes y docentes en el área inversiones Administración Administración 10 8 estudiantes los últimos ciclos la carrera con 4 diarias por estudiante. Estaciones Trabajo Materiales oficina, papel, esferográficos, textos, leyes, Capacitadores en temas emprendimiento Se estima que este programa bería asesorar al menos un emprendimiento por

4 PROGRAMA DE INVESTIGACION DE MERCADOS Y MARKETING Carrera: Marketing, Administración Empresas y Economía Objetivos las prácticas pre profesionales: Fortalecer las strezas los estudiantes en la investigación mercados locales Contribuir a fortalecer la economía regional y su inserción en la economía nacional Empresas receptoras Posibles actividas a sarrollar Diseños estudios mercado Recolección y procesamiento información cuantitativa y cualitativa Análisis resultados las investigaciones Formulación estrategias marketing. Consultorio Capacitación a los estudiantes en investigación mercados marketing marketing 10 8 estudiantes los últimos ciclos la carrera con 4 diarias por estudiante Estaciones Trabajo Materiales oficina, papel, esferográficos, textos, leyes, Capacitadores la universidad

5 PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Carrera: Sociología a través ACORDES Objetivos las prácticas pre profesionales: Fortalecer las strezas los estudiantes en la construcción organizaciones sociales Fortalecer las capacidas lirazgo social que se realizan las Organizaciones sociales Facultad Posibles actividas sarrollar a Asesoramiento en la conformación, administración y lirazgo organizaciones sociales. Capacitación a los estudiantes en temas organizativos y lirazgo social Sociología Sociología 10 8 estudiantes los últimos ciclos la carrera con 4 diarias por estudiante Oficina en Nuevo local Estaciones Trabajo para 5 personas. Materiales oficina, papel, esferográficos, textos, leyes, Capacitadores la Facultad.

URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendedoras y Trabajadoras. Sistema de Evaluación del Proyecto

URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendedoras y Trabajadoras. Sistema de Evaluación del Proyecto URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendoras y Trabajadoras Sistema Evaluación l Proyecto I. Introducción: El proyecto URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional

Más detalles

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL 2015 PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL Educamos para la Excelencia usuario Hewlett-Packard 01/01/2015 PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL OPCIÓN: EDUCACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS Los/as estudiantes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PRÁCTICAS. Prácticas Versión 2 28 de Junio de 2018 Página 1 de 9

PROCEDIMIENTO DE PRÁCTICAS. Prácticas Versión 2 28 de Junio de 2018 Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO DE PRÁCTICAS ST-PS-01-P-01 Proyección Social Prácticas Versión 2 28 Junio 2018 Página 1 9 ÍNDICE 0. Objetivo... 2 1. Alcance... 2 2. Definiciones... 2 3. Responsable... 3 4. Responsabilidas...

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO

DIPLOMADO EN GERENCIA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO DIPLOMADO EN GERENCIA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO JUSTIFICACIÓN SIGESP, por ser una organización de producción social que durante 20 años ha venido trabajando al servicio

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales HORARIOS DEL CURSO 2012/2013

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales HORARIOS DEL CURSO 2012/2013 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS - CURSO 2012-13 1 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales HORARIOS DEL CURSO 2012/2013 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

I CICLO II CICLO. Psicología Jurídica. Seminario de Investigación I. Filosofía del Derecho. Derecho Penal. Criminología. Derecho Procesal Comparado

I CICLO II CICLO. Psicología Jurídica. Seminario de Investigación I. Filosofía del Derecho. Derecho Penal. Criminología. Derecho Procesal Comparado Filosofía del Derecho Derecho Penal Criminología Psicología Jurídica Derecho Penal Especial Derecho Procesal Penal Política Criminal Derecho Procesal Comparado I I Filosofía del Derecho Teoría general

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo HORARIOS DEL CURSO 2012/2013

Facultad de Economía, Empresa y Turismo HORARIOS DEL CURSO 2012/2013 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS - CURSO 2012-13 1 Facultad de Economía, Empresa y Turismo HORARIOS DEL CURSO 2012/2013 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS LICENCIATURA

Más detalles

FORMULARIO GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACION E INNOVACION TECNOLOGICA Juan A. Sábato

FORMULARIO GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACION E INNOVACION TECNOLOGICA Juan A. Sábato FORMULARIO GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACION E INNOVACION TECNOLOGICA Juan A. Sábato Presentación Línea: 4. Proyectos que aporten al sarrollo emprendor, con énfasis en b. Acciones y

Más detalles

Asistente Técnico en Adquisiciones de Organizaciones para el Convenio INACOOP y Proyecto Piloto de Inclusión Rural.

Asistente Técnico en Adquisiciones de Organizaciones para el Convenio INACOOP y Proyecto Piloto de Inclusión Rural. Asistente Técnico en Adquisiciones de Organizaciones para el Convenio INACOOP y Proyecto Piloto de Inclusión Rural. Perfil requerido Técnico con formación contable, con al menos 2 años de experiencia laboral

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Ica - 2008 PRESENTACIÓN El Plan Operativo Institucional 2008 POI, es un documento

Más detalles

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1994) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1994) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias riales (Plan 1994) Al Grado en s Diplomatura en Ciencias riales Plan 94 (BOE 17-02-1994) Diplomatura en Ciencias riales (plan 2000) 5998 Informática

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO Grado en ADE

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO Grado en ADE CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2017 2018 Grado en ADE Grado en ADEEXÁMENES DEL PRIMER SEMESTRE Fundamentos de Administración de Empresas 29 enero 9:30 h Magna, 01, 02 y 09 Matemáticas de las Operaciones

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA NOMBRE DEL PROYECTO: CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA - 2018 Asesor Senior Especialista en Desarrollo Económico Local DEL (Con enfoque en Cadenas Productivas)

Más detalles

Oferta. Académica I/2018

Oferta. Académica I/2018 Oferta Académica I/2018 OFERTA ACADÉMICA SEMESTRE 1 2018 POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Para este primer semestre de la gestión 2018 el Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas presenta

Más detalles

Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos CURSOS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN TURISMO

Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos CURSOS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN TURISMO Durante el año académico los Cursos de Adaptación al Grado tendrán el mismo calendario académico que el resto de las titulaciones impartidas (primer semestre, segundo semestre y periodos oficiales de examen).

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS E.U.A. RELACIONES LABORALES

UNIVERSIDAD DE BURGOS E.U.A. RELACIONES LABORALES PRIMER CUATRIMESTRE PRIMERO MAÑANA AULA Nº 1 9 10 11 ESTADISTICA I ESTADISTICA I 12 ESTADISTICA I ESTADISTICA I 13 DEL DEL DEL DEL CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONTABILIDAD PRIMER CUATRIMESTRE

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Facultad de Ciencias Económicas Portafolio de Servicios Educación Continuada www.unillanos.edu.co CURSOS 1. Curso básico de diseño gráfico Conocer y manejar los fundamentos y herramientas de diseño gráfico

Más detalles

1. OBJETIVO DE LA GUIA

1. OBJETIVO DE LA GUIA GUÍA DEL TRABAJO PRÁCTICO DE GABINETE DE AUDITORIA I 1. OBJETIVO DE LA GUIA El objetivo esta guía es proporcionar al estudiante la asignatura (Gabinete Auditoría I) una orientación básica para la aplicación

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE AULAS Y HORARIO 1ª CONVOCATORIA ORDINARIA PRIMER SEMESTRE

DISTRIBUCIÓN DE AULAS Y HORARIO 1ª CONVOCATORIA ORDINARIA PRIMER SEMESTRE DISTRIBUCIÓN DE AULAS Y HORARIO 1ª CONVOCATORIA ORDINARIA PRIMER SEMESTRE Matemáticas Grupos T1 y T4: aulas 2.1, 2.2, 2.3, 2.4 y 17/01 MI 2.5 Grupos T2, T3 y T5: aulas Magna, 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4 1ª CONVOCATORIA

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO Grado en ADE

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO Grado en ADE CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2016 2017 Grado en ADE Grado en ADEEXÁMENES DEL PRIMER SEMESTRE Matemáticas de las Operaciones Financieras 23 enero 9:30 h Magna, 01, 09 y Contabilidad I Aula 25 enero 9:30

Más detalles

GESTION DE COMUNICACIONES PROCEDIMIENTO DE AUDIOVISUALES

GESTION DE COMUNICACIONES PROCEDIMIENTO DE AUDIOVISUALES Página 1 5 1. OBJETIVO Atenr y prestar soporte técnico satisfactorio a todos los requerimientos los procesos académicos y administrativos en cuanto a préstamo equipos audiovisuales, auditorios, aulas especiales

Más detalles

Fundamentación de la carrera. Misión de la Carrera. Visión de la Carrera. Perfil del Egresado

Fundamentación de la carrera. Misión de la Carrera. Visión de la Carrera. Perfil del Egresado Fundamentación de la carrera La carrera de Licenciatura en Administración Empresarial forma profesionales capaces de desempeñar funciones directivas y ejecutivas referentes a la dirección y administración

Más detalles

R E S O L U C I Ó N N 493

R E S O L U C I Ó N N 493 15º Ord. EXP-UNC:0031337/2018 R E S O L U C I Ó N N 493 VISTO: La propuesta elevada por Consejeros Estudiantiles de la Agrupación Franja Morada, solicitando incorporar al Calendario Académico 2018 la distribución

Más detalles

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA FORMULARIO Nº 5 -FORMULACION DE S Y RESULTADOS PARA LA 2016 VICEMINISTERIO DE : DIRECCION GENERAL : EMPRESA PUBLICA NACIONAL ESTRTEGICA "BOLIVIANA DE AVIACION - BOA" PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION

Más detalles

Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos CURSOS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos CURSOS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos S Durante el año académico los Cursos de Adaptación al Grado tendrán el mismo calendario académico que el resto de las titulaciones impartidas

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN TURISMO LAPSO ACADÉMICO: De Enero a Diciembre de

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN TURISMO LAPSO ACADÉMICO: De Enero a Diciembre de CODIGO: PNF-T D T-I G-1 I G-01 DIURNO 3-1 ENERO - JUNIO ( 15-01-2018 AL 08-06-2018) METODO 05 10:40 a 11:20 PATRIMONIO, IDENTIDAD Y PATRIMONIO ENTIDAD Y METODO CUANTITATIVO CODIGO: PNF-T D T-I G-2 I G-02

Más detalles

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA LUNES Y MIÉRCOLES 6:30-8:10 A.M. 1 301-302 Ética y Desarrollo Profesional 2 304 Estadística I 3 307 Teoria Administrativa I 4 308 Estadística II 5 309 Derecho Laboral 6 CC3B Informática I /Introducción

Más detalles

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS.

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS. PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO -2015 GESTIÓN ACADÉMICA Oportunid ad 1. Implementación las TICS en los procesos académicos. Propiciar el sarrollo competencias y habilidas en la consecución

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO. LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Modelo de Gestión Hospitalaria

DOCUMENTO TÉCNICO. LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Modelo de Gestión Hospitalaria CÓDIGO DT-CON-PR-3-A N DE PÁGINAS 7 FECHA 18/03/2015 DOCUMENTO TÉCNICO LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Molo Gestión Hospitalaria Tegucigalpa, Honduras Marzo 2015 CONTENIDO 1.

Más detalles

Plan de estudios Contaduría Pública

Plan de estudios Contaduría Pública Dirección: Cra 6 No 24-56 Pereira, Colombia Línea institucional: (+57 6) 3400 100 WhatsApp: 314 3400 100 mercadeo@ciaf.edu.co www.ciaf.edu.co El egresado del Programa de, será coherente con los fundamentos

Más detalles

Unidad Municipal de Prevención de la Violencia. Alcaldía Municipal de San Miguel. MEMORANDUN

Unidad Municipal de Prevención de la Violencia. Alcaldía Municipal de San Miguel. MEMORANDUN Unidad Municipal Prevención la Violencia Alcaldía Municipal San Miguel. MEMORANDUN De: Lic. Mario Arnoldo Hernánz Chicas. (JefelaUMPV) Para:Lic. Sucely Argueta Molina Jefe l Dpto. Contabilidad la Alcaldía

Más detalles

Plan de estudios. Licenciatura en Administración y Gestión Universitaria

Plan de estudios. Licenciatura en Administración y Gestión Universitaria Plan de estudios Licenciatura en Administración y Gestión Universitaria Noviembre de 2013 Perfil profesional del egresado: Se pretende que el egresado pueda asistir, asesorar, coordinar o dirigir, según

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS LOS ALUMNOS DE ESTA TITULACIÓN DISPONEN DE UNA SÓLIDA BASE DE CONOCIMIENTOS DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN GENERAL. EN EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS DE

Más detalles

Formar Ingenieros Minero Metalúrgicos capaces de aplicar conocimientos y metodologías de diagnóstico, planificación, diseño, implementación, control

Formar Ingenieros Minero Metalúrgicos capaces de aplicar conocimientos y metodologías de diagnóstico, planificación, diseño, implementación, control Formar Ingenieros Minero Metalúrgicos capaces aplicar conocimientos y metodologías diagnóstico, planificación, diseño, implementación, control y optimización procesos en la explotación y beneficio minerales,

Más detalles

SEMINARIO. reforma tributaria estructural HOTEL DOUBLETREE 9 FEBRERO BOGOTÁ HORARIO 8:00 AM - 5:30 PM

SEMINARIO. reforma tributaria estructural HOTEL DOUBLETREE 9 FEBRERO BOGOTÁ HORARIO 8:00 AM - 5:30 PM SEMINARIO reforma tributaria estructural BOGOTÁ HOTEL DOUBLETREE 9 FEBRERO HORARIO 8:00 AM 5:30 PM JUSTIFICACIÓN: Sancionada con fecha 29 de diciembre de 2016, la ley 1819 contiene la denominada Reforma

Más detalles

Procedimiento de adaptación en su caso de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios

Procedimiento de adaptación en su caso de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios Procedimiento de adaptación en su caso de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios Respecto a los criterios seguidos para elabora la Tabla de Adaptaciones, es preciso tener

Más detalles

Organización y gestión del laboratorio. Recursos humanos Perfiles y habilidades. Buenas prácticas de laboratorio (BPL)

Organización y gestión del laboratorio. Recursos humanos Perfiles y habilidades. Buenas prácticas de laboratorio (BPL) S3-1 Organización y actividas un pruebas: ambientes, procedimientos y metodologías, gestión y mantenimiento un centro pruebas que cubre diferentes tipos áreas pruebas C&I Rubens Fujiki Maeda, CPqD Brasil

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN FINANZAS Y CONTABILIDAD S CURSO ACADÉMICO 2017/2018 PRIMER CURSO 2290005 FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD DERECHO CONSTITUCIONAL I 2290001 2290006 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA FORMACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO 2290004 2290009

Más detalles

CARACTERÍSTICAS 240 créditos 4 cursos

CARACTERÍSTICAS 240 créditos 4 cursos OBJETIVOS Formar a profesionales capaces de realizar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las empresas. Estas labores se pueden desempeñar en el ámbito global de la organización o en cualquiera

Más detalles

Calendario de 2º Parciales y Exámenes FCCEE MONTEVIDEO

Calendario de 2º Parciales y Exámenes FCCEE MONTEVIDEO Calendario de 2º Parciales y Exámenes FCCEE - 2017 - MONTEVIDEO Carrera Año Materia Diciembre Hora Local CP 4º II Actuación del Contador 18/12/2017 10:00 Centro LAE 4º I Administración Agropecuaria 02/12/2017

Más detalles

1.1 PROFESORADO Y OTROS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS Y DISPONIBLES PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO

1.1 PROFESORADO Y OTROS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS Y DISPONIBLES PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO PERSONAL ACADEMICO. PROFESORADO Y OTROS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS Y DISPONIBLES PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO Personal académico La calidad de un programa educativo depende fundamentalmente

Más detalles

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN MERCADEO Y VENTAS. TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ASISTENCIA SOCIAL Y COMUNITARIA.

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN MERCADEO Y VENTAS. TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ASISTENCIA SOCIAL Y COMUNITARIA. 1 Dando respuesta a las realidades y contextos actuales de la región, el instituto de Capacitación Comfamiliar Risaralda cuenta con 4 programas de formación técnico laboral por competencias, los cuales

Más detalles

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS 6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS La Unidad Formación y Capacitación Defensores Públicos está adscrita a la Dirección General l Instituto, con el carácter apoyo con relación

Más detalles

ESTRATEGIAS DE APOYO para el sector Tecnología y Comunicaciones de la Educación Media Técnico Profesional

ESTRATEGIAS DE APOYO para el sector Tecnología y Comunicaciones de la Educación Media Técnico Profesional ESTRATEGIAS DE APOYO para el sector Tecnología y Comunicaciones de la Educación Media Técnico Profesional Oportunidades de la Economía Digital para la Especialidad de Programación Martes 4 de octubre de

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN FINANZAS Y CONTABILIDAD S CURSO ACADÉMICO 2017/2018 PRIMER CURSO 2290005 FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD DERECHO CONSTITUCIONAL I 2290001 2290006 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA FORMACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO 2290004 2290009

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2011 Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA)

Matriz de Indicadores para Resultados 2011 Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) Matriz para Resultados 2011 Programa Atención a Agrícolas (PAJA) Eje 3 Igualdad oportunidas. Objetivo 17 Vinculación al Plan Nacional Desarrollo 2007-2012 Abatir la marginación y el rezago que enfrentan

Más detalles

FORMULACIÓN Plan Estratégico de Desarrollo Institucional Plan Operativo Anual 2018 Planes Estratégicos de las Carreras

FORMULACIÓN Plan Estratégico de Desarrollo Institucional Plan Operativo Anual 2018 Planes Estratégicos de las Carreras FORMULACIÓN - T3 CARRERA: LICENCIATURA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ASPECTO DOCENCIA VINCULACIÓN GESTIÓN LOGROS Incremento de 16 docentes titulares a la carrera. 100% de los docentes con título cuarto nivel.

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN FINANZAS Y CONTABILIDAD S CURSO ACADÉMICO 2018/2019 PRIMER CURSO 2290005 FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD DERECHO CONSTITUCIONAL I 2290001 2290006 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA FORMACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO 2290004 2290009

Más detalles

Formación del Profesorado

Formación del Profesorado Formación l Profesorado Modalidas Formativas ORDEN EDU 1057/2014 4 diciembre por la que se regulan las modalidas,, reconocimiento, certificación y registro las actividas formación permanente l profesorado

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS ESTUDIOS GENERALES I II ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS 2015-2019 000003 Matemática I 4 3 2 5 --------- 000005 Realidad Nacional 4 3 2 5 --------- 000022 Métodos de Estudio

Más detalles

Programa Conjunto DADE

Programa Conjunto DADE Quinto curso Primer semestre [Horario provisional del curso] Viernes 9 10 Aragonés Contabilidad Directiva Contabilidad Directiva Dirección de la producción 10 11 11 12 Aragonés Contabilidad Directiva Aragonés

Más detalles

Subdirección General de Cumplimiento Tributario. Junio

Subdirección General de Cumplimiento Tributario. Junio Estrategias de la Administración Tributaria para la implementación de Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal y su proceso de capacitación a estudiantes y docentes Subdirección General de Cumplimiento Tributario

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VIGENTE DESDE /9 /8/ 9 DAD SEMESTRE : 98 9 9 ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL DESARROLLO HUMANO TRABAJO INTELECTUAL UNIVERSITARIO 9 GEOGRAFIA ECONOMICA 9 GEOGRAFIA ECONOMICA 9 GEOGRAFIA ECONOMICA 9 DESARROLLO

Más detalles

FORMALIZACIÓN DESPACHOS CONTABLES

FORMALIZACIÓN DESPACHOS CONTABLES DESPACHOS CONTABLES Permisos Gubernamentales: - Afiliación al Colegio de Contadores Privados de Costa Rica - Uso de suelos - Permiso de funcionamiento sanitario - Registro ante la CCSS - Patente municipal

Más detalles

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra 1. Antecedentes TÉRMINOS DE REFERENCIA Arquitecto/s para seguimiento de proyectos territoriales

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO CUARTO AÑO. Primer Cuatrimestre. Primer Cuatrimestre

PLAN DE ESTUDIOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO CUARTO AÑO. Primer Cuatrimestre. Primer Cuatrimestre LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Fundamentos de Administración. Matemática I. Informática. Fundamentos de Marketing. Economía General 07. Comercialización Aplicada. Matemática II 09. Historia Económica

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera Profesional de: Contabilidad Administrativa y Auditoria PLAN DE ESTUDIOS PEPT

Plan de Estudios de la Carrera Profesional de: Contabilidad Administrativa y Auditoria PLAN DE ESTUDIOS PEPT H SEMANAL HP HV total Créd. Primer Ciclo CO-101 Matemática I 8 2 10 4 CO-102 Lengua I 6 2 8 3 CO-103 Fundamentos Generales de la Carrera 8 2 10 3 CO-104 Informatica I 6 2 8 3 CO-105 IES: Métodos de Investigación

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DEL AÑO LECTIVO 2011 VALORACIÓN X

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DEL AÑO LECTIVO 2011 VALORACIÓN X INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DEL AÑO LECTIVO 2011 Fecha : diciembre 12 2011 ÁREA: GESTIÓN DIRECTIVA COMPONENT PROCESO E Misión, visión y principios en el marco una institución

Más detalles

Curso Presencial. Contabilidad General con Aplicación Tributaria

Curso Presencial. Contabilidad General con Aplicación Tributaria Curso Presencial Contabilidad General con Aplicación Tributaria Tabla de contenido Contabilidad General... 3 Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje... 4 Contenidos del curso... 5 Recursos...

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PLANES DE NEGOCIOS

SÍLABO DEL CURSO DE PLANES DE NEGOCIOS SÍLABO DEL CURSO DE PLANES DE NEGOCIOS I. INFORMACIÓN GENERAL. Facultad. Carrera Profesional Negocios Administración y Gestión Comercial.3 Departamento.4 Requisito.5 Periodo Lectivo.6 Ciclo Estudios.7

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROYECCIÓN SOCIAL 1ER CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS Y PLANES DE NEGOCIO UNILLANOS 2012

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROYECCIÓN SOCIAL 1ER CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS Y PLANES DE NEGOCIO UNILLANOS 2012 1ER CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS Y PLANES DE NEGOCIO UNILLANOS 2012 1. BASES DE CONCURSO Las siguientes bases tienen como objetivo establecer los mecanismos participación, presentación, evaluación y premiación

Más detalles

Ventajas de estudiar a través del Aula Virtual de la UPAP. Fundamentación de la carrera. Misión de la Carrera. Visión de la Carrera

Ventajas de estudiar a través del Aula Virtual de la UPAP. Fundamentación de la carrera. Misión de la Carrera. Visión de la Carrera Ventajas de estudiar a través del Aula Virtual de la UPAP Oportunidad para tomar un papel activo en la auto-formación académica, pues en la educación virtual se promociona el autoaprendizaje. Su calidad

Más detalles

Desafía tus limites!!!

Desafía tus limites!!! Desafía tus limites!!! CETPEM, es un centro de formación educativa emprendedora y de calidad, aliados en la formación de jóvenes con programas técnicos de estudios innovadores a la medida de las exigencias

Más detalles

Procedimiento INCUBACIÓN DE NEGOCIOS. Representante del SGC Revisó

Procedimiento INCUBACIÓN DE NEGOCIOS. Representante del SGC Revisó Procedimiento INCUBACIÓN DE NEGOCIOS Dirección de Emitió Representante del SGC Revisó Rectoría Aprobó Pág 1 de 7 1. Propósito Brindar apoyo a los empresarios establecidos y potenciales emprendedores en

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES REGLAMENTO TRABAJO SOCIAL CENTRO DE PRÁCTICAS Y ASESORÍA EMPRESARIAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES REGLAMENTO TRABAJO SOCIAL CENTRO DE PRÁCTICAS Y ASESORÍA EMPRESARIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES REGLAMENTO TRABAJO SOCIAL CENTRO DE PRÁCTICAS Y ASESORÍA EMPRESARIAL 2017 1 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES REGLAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

DOBLE GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Y EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

DOBLE GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Y EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS S CURSO ACADÉMICO 2018/2019 PRIMER CURSO 2200003 FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD SOCIOLOGÍA DE LAS RELACIONES LABORALES 2200001 2200004 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2200002 2200005

Más detalles

DOBLE GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Y EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

DOBLE GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Y EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS S CURSO ACADÉMICO 2017/2018 PRIMER CURSO 2200003 FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD SOCIOLOGÍA DE LAS RELACIONES LABORALES 2200001 2200004 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2200002 2200005

Más detalles

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS OFERTA ACADÉMICA CICLO

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS OFERTA ACADÉMICA CICLO UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS OFERTA ACADÉMICA CICLO 01-2016 LUNES Y MIERCOLES 6:30-8:10 A.M. 1 306 Teoría Administrativa I 2 208 Ética y Desarrollo Profesional 3 309 Mercadotecnia

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION Reporte Baja de Materias Autorizadas 2017-2 MATRICULA MATERIAS AUTORIZADAS 1 123960 DICTAMENES 2 259025 CONSULTORIA 3 263069 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO PSICÓLOGO, PSICOPEDAGOGO O GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARA CUBRIR PUESTO DE DIRECCIÓN TÉCNICA.

OFERTA DE EMPLEO PSICÓLOGO, PSICOPEDAGOGO O GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARA CUBRIR PUESTO DE DIRECCIÓN TÉCNICA. OFERTA DE EMPLEO FECHA PUBLICACIÓN: 13 de septiembre de 2018 PSICÓLOGO, PSICOPEDAGOGO O GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARA CUBRIR PUESTO DE DIRECCIÓN TÉCNICA. APROSUBA-3 de Badajoz ofrece un puesto de Dirección

Más detalles

Escrito por Administrator Lunes, 22 de Junio de :31 - Actualizado Lunes, 05 de Septiembre de :12

Escrito por Administrator Lunes, 22 de Junio de :31 - Actualizado Lunes, 05 de Septiembre de :12 La carrera de Ingeniería Comercial, otorga el título de tercer nivel ofreciendo una formación científica técnica y humanista basada en un enfoque por competencias. Su formación es universal, lo que implica

Más detalles

PROPUESTA: FORMACIÓN DE EDUCADORES EN SERVICIO (FES) CATÁLOGO DE TEMAS: DESARROLLO PROFESIONAL DIRIGIDO DISTRITO

PROPUESTA: FORMACIÓN DE EDUCADORES EN SERVICIO (FES) CATÁLOGO DE TEMAS: DESARROLLO PROFESIONAL DIRIGIDO DISTRITO PROPUESTA: FORMACIÓN DE EDUCADORES EN SERVICIO (FES) CATÁLOGO DE TEMAS: DESARROLLO PROFESIONAL DIRIGIDO DISTRITO 1 Perfil l proponente y los ofrecimientos sarrollo profesional a ofrecer Completar la información

Más detalles

CURSOS HABILITADOS PARA EL SEMESTRE

CURSOS HABILITADOS PARA EL SEMESTRE D341201011 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. 2012 LENGUAJE 1 A D341201021 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. 2012 INGLÉS I 1 A D341201031 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. 2012 MÉTODOS Y TÉCNICAS DEL ESTUD. UNIVERSITARIO

Más detalles

D.N.I. Granada, / / GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD 233. Apellido 1 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y

D.N.I. Granada, / / GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD 233. Apellido 1 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD 233 Nombre Firma Curso 2015-2016 11 MATEMÁTICAS T S 1 6 12 FUNDAMENTOS DE DIRECC. Y ADMINISTR. EMPRESAS T S 1 6 13 INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS T S 1 6 14

Más detalles

VAMOS A VENDER MÁS. entrenamiento de habilidades comerciales para todo tipo de fuerzas de venta y de atención de clientes.

VAMOS A VENDER MÁS. entrenamiento de habilidades comerciales para todo tipo de fuerzas de venta y de atención de clientes. VAMOS A VENDER MÁS entrenamiento de habilidades comerciales para todo tipo de fuerzas de venta y de atención de clientes. POR QUÉ PREFERIRNOS Porque entregamos resultados concretos Cada taller se diseña

Más detalles

Facultad de Economía y Empresa GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Facultad de Economía y Empresa GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Plan de Estudios 950 (anterior al curso 2018/19) (enlace) Plan de Estudios 1416 (a partir del curso 2018/19) (enlace) Plan de estudios 950 (ANECA 15 de marzo

Más detalles

TALLER FORMACIÓN DE FACILITADORES C.E.F.E

TALLER FORMACIÓN DE FACILITADORES C.E.F.E TALLER FORMACIÓN DE FACILITADORES C.E.F.E Competency-based Economies trough Formation of Entrepreneurs 96 horas 12 días Código SENCE Nota: Nueva versión de 25 de Marzo adaptada por requerimientos acordados

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS 326 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD I.1

Más detalles

Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca. Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación

Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca. Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación Ejecución Área de las Ciencias Técnicas. Área de las Ciencias de la Salud, la vida y

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ASISTIDA (PPA) PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ASISTIDA (PPA) PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ASISTIDA (PPA) PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de Tucumán Se entiende por Práctica Profesional Asistida (PPA)

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Administración. A) Datos Generales

Plan de estudios Licenciatura en Administración. A) Datos Generales Plan de estudios Licenciatura en Administración A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Social y Humano 2. Carrera Licenciatura en Administración 3. Título/s que otorga la carrera

Más detalles

HORARIOS CURSO ACADÉMICO 2017/ ER SEMESTRE CURSO 1º GRUPO T1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

HORARIOS CURSO ACADÉMICO 2017/ ER SEMESTRE CURSO 1º GRUPO T1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD CURSO 1º GRUPO T1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD AULA B02 1 ER SEMESTRE B02, B01, B11 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES T1 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA (5575) T1 INFORMÁTICA APLICADA A LA EMPRESA (5582)

Más detalles

Deja tu huella ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. carrera de. emprendiendo para generar fuentes de empleo en el país

Deja tu huella ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. carrera de. emprendiendo para generar fuentes de empleo en el país Deja tu huella carrera de ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CERTIFICACIÓN ISO 9001 2015 Deja tu huella perfil DE EGRESO Diseñar e implementar la planificación estratégica y operativa, implementar la estructuración

Más detalles

REUNIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD

REUNIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD REUNIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD En la Corporación Regional Económica Empresarial de Riobamba se realizó a las 08:00 una reunión sobre la Agenda de Competitividad a personeros del IICA (Instituto

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES GRADO EN TURISMO Curso 2017/18 Última actualización: 6/6/18 PRIMER CURSO

CALENDARIO EXÁMENES GRADO EN TURISMO Curso 2017/18 Última actualización: 6/6/18 PRIMER CURSO PRIMER CURSO Inglés turístico I PRIMER SEMESTRE ESPECIAL ORDINARIA 1 EXTRAORDINARIA 09/01/18-09:00- +02 06/11/17-25/06/18-09:00 16/01/18-16:00 Fundamentos de economía y turismo 08/11/17-11/01/18-09:00-

Más detalles

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre la asignatura Creatividad Empresarial 2. Competencias Diseñar planes comerciales acors a las capacidas la organización, para mejorar su competitividad

Más detalles

Convenio Interadministrativo No 562, celebrado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y el Ministerio de la Protección Social

Convenio Interadministrativo No 562, celebrado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y el Ministerio de la Protección Social Convenio Interadministrativo No 562, celebrado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y el Ministerio de la Protección Social Objetivo Formular estrategias de generación de trabajo digno

Más detalles

Uso de evaluaciones de rendimiento escolar y las políticas de mejora de los aprendizajes. Flor Pablo Medina 26 de marzo del 2015

Uso de evaluaciones de rendimiento escolar y las políticas de mejora de los aprendizajes. Flor Pablo Medina 26 de marzo del 2015 Uso de evaluaciones de rendimiento escolar y las políticas de mejora de los aprendizajes Flor Pablo Medina 26 de marzo del 2015 Planificación y uso de evaluaciones de rendimiento escolar Centralidad en

Más detalles

I. PLAN DE ESTUDIOS ESTUDIOS GENERALES I SEMESTRE Nº CODIGO ASIGNATURA HT HP TH C REQUISITOS

I. PLAN DE ESTUDIOS ESTUDIOS GENERALES I SEMESTRE Nº CODIGO ASIGNATURA HT HP TH C REQUISITOS I. PLAN DE ESTUDIOS ESTUDIOS GENERALES I SEMESTRE 1 EGL101 COMPRENSION LECTORA Y REDACCION 3 4 7 5 NINGUNO 2 EGL102 REALIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACION 2 2 4 3 NINGUNO 3 EGL103 FILOSOFIA Y ETICA 3 2 5 4

Más detalles

Marco Lógico CRI-RHA

Marco Lógico CRI-RHA Marco Lógico CRI-RHA Síntesis Narrativa Objetivo Amplio Contribuir con los procesos avance la calidad vida las y los habitantes las subregiones Barra l Colorado y el buen vivir los territorios Telire y

Más detalles

Agencia de Desarrollo Paysandú

Agencia de Desarrollo Paysandú Agencia de Desarrollo Paysandú La Agencia de Desarrollo Paysandú es una asociación civil constituida el 28 de diciembre del año 2004 por el Consejo Económico y Social para apoyar el desarrollo de la región

Más detalles

Grado en Marketing e Investigación de Mercados CURSO 12/13

Grado en Marketing e Investigación de Mercados CURSO 12/13 Grado en Marketing e Investigación de Mercados http://wwwucaes/ccsociales/ ES CURSO SEM CODIGO ASIGNATURA 1 1S 31307001 DERECHO EMPRESARIAL I 28-1 12:00 1 11-6 9:00 1 2-9 9:00 1 1 1S 31307002 ECONOMÍA

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS PRESUPUESTO DE EGRESOS Fecha corte: PTO-54 Página 1 16 30-septiembre- Fecha impresión: 17-octubre- 2111131Secretaría l Trabajo Nivel / Resumen Narrativo / Nombre l (C) l Unidad Proyecto: 013121D06101I13A012

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS PRESUPUESTO DE EGRESOS Fecha corte: PTO-54 Página 1 16 31-marzo- Fecha impresión: 19-abril- 2111131Secretaría Trabajo Nivel / Resumen Narrativo / Nombre (C) Proyecto: 013121D06101I13A012 $2,137,386.44

Más detalles

ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO

ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO A continuación se presentan las fortalezas y bilidas l programa Enfermería intificadas en el proceso autoevaluación y se proponen algunas acciones que se constituyen

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura PRÁCTICAS EXTERNAS

Guía Docente de la Asignatura PRÁCTICAS EXTERNAS Guía Docente de la Asignatura PRÁCTICAS EXTERNAS Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2016/17 1 de 8 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia PRÁCTICAS EXTERNAS PRÁCTICAS EXTERNAS

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN - DILE DE SUBA. Proyecto de Investigación Interinstitucional e Interdisciplinario PRAE

UNIVERSIDAD LIBRE DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN - DILE DE SUBA. Proyecto de Investigación Interinstitucional e Interdisciplinario PRAE Proecto Investigación Interinstitucional e Interdisciplinario PRAE PLAN ESTRATÉGICO 2013 2018 MEAL UPZs BRITALIA Y SAN JOSÉ DE BAVARIA ETAPA O FASE OBJETIVO ACTIVIDADES RESPONSABLES PRESUPUESTO 1. Proección

Más detalles

CURSO CONTABILIDAD GENERAL SEPTIEMBRE 2018

CURSO CONTABILIDAD GENERAL SEPTIEMBRE 2018 CURSO CONTABILIDAD GENERAL SEPTIEMBRE 2018 OBJETIVOS DEL CURSO: Comprender el proceso contable de una organización sobre la base de las normas de contabilidad que permita aportar los elementos de juicio

Más detalles