ANDAMIOS. PLAN DE MONTAJE, UTILIZACION Y SEGUIMIENTO EN OBRA. ALEJANDRO PEREZ DE NANCLARES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANDAMIOS. PLAN DE MONTAJE, UTILIZACION Y SEGUIMIENTO EN OBRA. ALEJANDRO PEREZ DE NANCLARES"

Transcripción

1 ANDAMIOS. PLAN DE MONTAJE, UTILIZACION Y SEGUIMIENTO EN OBRA. ALEJANDRO PEREZ DE NANCLARES

2 1. ANDAMIO CERTIFICADO 1.1. Certificación Certificación en España Marcado CE. 2. MODIFICACIÓN DEL REAL DECRETO 1215/1997 POR REAL DECRETO 2177/ Disposiciones Generales Disposiciones relativas al Andamio. 3. PLAN DE MONTAJE UTILIZACION Y DESMONTAJE 3.1. Planificación Previa Montaje Mantenimiento Desmontaje. 4. MANUAL DEL PRODUCTO 5. ASUNTOS PENDIENTES 5.1. Formación Carné de Montador.

3 1.- ANDAMIO CERTIFICADO

4 1.- ANDAMIO CERTIFICADO 1.1 Certificación Un Andamio Certificado es el que cumple las Normas UNE-EN ,2 y UNE-EN ,2,3 y además registra y confirma mediante ensayos de un Laboratorio el cumplimiento de dichas normas.

5 1.- ANDAMIO CERTIFICADO 1.2 Certificación en España + Auditoria de aseguramiento del Sistema de la Calidad en la planta de fabricación. + Auditoria del Manual del Producto del fabricante. + Auditoria de los procesos de fabricación. + Toma de muestras para la realización de los ensayos. + Realización de ensayos en laboratorio. + Auditoria del Informe de cálculo del sistema de Andamio. = Obtención de la certificación y del derecho de uso de la marca N de AENOR.

6 1.- ANDAMIO CERTIFICADO 1.3 Marcado CE

7 Subdirección General del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales el 15 de Junio de 2005

8 La imposibilidad actual de que los andamios prefabricados, normalmente conocidos como Andamios Tubulares o de Fachada, puedan cumplir la exigencia de obtención del marcado CE, dado que no existe aún acuerdo en la UE en materia de comercialización sobre los mismos.

9 ANDAMIO CERTIFICADO NO NECESITA PLAN DE MONTAJE, UTILIZACIÓN Y DESMONTAJE. ANDAMIO AUTOCERTIFICADO SI NECESITA PLAN DE MONTAJE, UTILIZACION Y DESMONTAJE.

10 ISO 9001: Certificación del Sistema de Calidad de la empresa, cualquier empresa. UNE-EN 12810, UNE-EN Certificación del producto. Andamio

11 2.- MODIFICACION DEL REAL DECRETO1215/1997 POR EL REAL DECRETO 2177/2004

12 Este real decreto 2177/2004 constituye legislación laboral, dictada al amparo del artículo a de la Constitución. Este real decreto 2177/2004 constituye norma básica respecto del personal civil con relación de carácter administrativo o estatutario al servicio de las Administraciones públicas.

13 2.- MODIFICACION DEL REAL DECRETO 1215/1997 POR EL REAL DECRETO 2177/ Disposiciones Generales

14

15 - Los equipos de trabajo y sus elementos, deberán estar estabilizados. -h > 2,00 m. con riesgo de caída, se colocarán barandillas a una altura mínima de 90 cm.. - Peligro de deslizamiento o caída de objetos, se colocará barandilla intermedia y rodapié - El andamio, deberá tener la resistencia, los elementos de apoyo y las sujeciones necesarias para el trabajo que ha sido diseñado.

16

17

18 2.- MODIFICACION DEL REAL DECRETO 1215/1997 POR EL REAL DECRETO 2177/ Disposiciones relativas al Andamio

19 Subdirección General del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales el 15 de Junio de 2005

20 NO SI

21 Cuando un Sistema de Andamio está Certificado por un organismo independiente de la empresa fabricante (p. ej. AENOR), y además está montado según las instrucciones técnicas del fabricante, no necesitará de la elaboración de un Plan de Montaje, Utilización y Desmontaje ya que el Manual del Producto que entrega el fabricante hace las mismas funciones.

22 Cuando el andamio NO está Certificado óla configuración sea diferente a las configuraciones tipo previstas por el fabricante ó presenta solo una Auto certificación, deberá realizarse el Plan de Montaje, Utilización y Desmontaje que incluirá un cálculo de resistencia y estabilidad, por parte de una persona con una formación universitaria que lo habilite para la realización de estas actividades

23 1

24

25

26

27

28

29

30 FORMACION ADECUADA

31 La comprensión del plan de montaje, desmontaje o transformación del andamio de que se trate. La seguridad durante el montaje, el desmontaje o la transformación del andamio de que se trate. Las medidas de prevención de riesgos de caída de personas o de objetos. Las medidas de seguridad en caso de cambio de las condiciones meteorológicas que pudiesen afectar negativamente a la seguridad del andamio de que se trate. Las condiciones de carga admisible. Cualquier otro riesgo que entrañen las mencionadas operaciones de montaje, desmontaje y transformación.

32 Antes de su puesta en servicio. A continuación, periódicamente. Tras cualquier modificación, período de no utilización, exposición a la intemperie, sacudidas sísmicas, o cualquier otra circunstancia que hubiera podido afectar a su resistencia o a su estabilidad.

33 En el caso de ser un Andamio Tipo, Certificado, estas labores las podrá realizar una persona que disponga de una experiencia certificada por el empresario en esta materia de más de dos años y cuente con la formación en materia de RR.LL a nivel básico, conforme a lo previsto en el apartado 1 del artículo 35 del Reglamento de los Servicios de Prevención, aprobado por el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero.

34 3.- PLAN DE MONTAJE, UTILIZACIÓN Y DESMONTAJE

35 3.- PLAN DE MONTAJE, UTILIZACIÓN Y DESMONTAJE 3.1 Planificación previa

36

37 3.- PLAN DE MONTAJE, UTILIZACIÓN Y DESMONTAJE 3.2 Montaje

38 NO COMBINABILIDAD. LAS PIEZAS QUE COMPONEN UNA ANDAMIADA DEBEN PERTENECER AL MISMO SISTEMA DE ANDAMIO.

39

40 a. Se acotará la zona de acopio y montaje mediante vallas o cintas.

41 b. El acopio y almacenamiento del material, se hará de manera ordenada y evitando crear situaciones de riesgo.

42 c. El montaje deberá ser supervisado por un técnico competente.

43 d. El montaje deberá ser realizado por personal con formación suficiente.

44 e. Se respetarán los límites de carga del andamio, según la clase a la que pertenezca.

45 f. El personal de montaje llevará consigo los EPIs necesarios.

46 g. Bajo ningún concepto usaremos piezas en mal estado, piezas dobladas, rotas,...etc.

47 h. Durante el montaje y desmontaje, está prohibido hacer uso del andamio. Se señalizará esta prohibición con carteles.

48 i. Realizar el amarre del andamio a medida que se va realizando el montaje.

49 j. Se utilizarán poleas manuales o eléctricas para la elevación del material.

50 k. Se utilizará la barandilla de montaje como método de protección.

51 l. Nos abstendremos de manipular el andamio, si las condiciones Atmosféricas son adversas, con vientos lluvia que nos impidan trabajar con seguridad.

52 m. Se tendrá en cuenta la Normativa de Seguridad e Higiene.

53 n. Bajo ningún concepto, trabajaremos bajo el efecto de drogas o medicamentos que disminuyan las facultades físicas.

54

55 3.- PLAN DE MONTAJE, UTILIZACIÓN Y DESMONTAJE 3.3 Mantenimiento del Andamio

56 a. Cualquier modificación en la estructura del andamio será realizada por personal cualificado y quedará registrada b. Se respetarán los límites de carga del andamio, según la clase a la que pertenezca. c. Cuando haya que eliminar alguna medida de seguridad se sustituirá por otra. d. Las trampillas de las plataformas de acceso se mantendrán cerradas cuando no se usen. e. El personal que se encuentre trabajando en el andamio o su área de influencia llevará consigo los EPIs necesarios. f. Se revisará periódicamente el estado de la estructura y se anotará cualquier cambio. g. Bajo ningún concepto, modificaremos pieza alguna para su posterior uso.

57 3.- PLAN DE MONTAJE, UTILIZACIÓN Y DESMONTAJE 3.4 Desmontaje

58 Se tendrán en cuenta las instrucciones de montaje y se realizarán a la inversa. El montador siempre estará amarrado a la estructura mediante EPI Se utilizará barandilla de montaje

59 4. MANUAL DEL PRODUCTO

60 SISTEMA MULTIDIRECCIONAL

61 SISTEMA PORTICOS

62

63 1. DATOS DEL FABRICANTE. 2. OBJETIVO. 3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. 4. LISTADO DE COMPONENTES. 5. MATERIA PRIMA. 6. INSTRUCCIONES DE MONTAJE. 7. CARGAS VERTICALES Y HORIZONTALES. 8. LIMITACIONES DE USO. 9. INSTRUCCIONES DE ALMACEN Y MANTENIMIENTO. 10. SEGURIDAD.

64 5.- ASUNTOS PENDIENTES

65 5.- ASUNTOS PENDIENTES 5.1 Formación 5.2 Carné de Montador

66 RECONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL MONTADOR DE ANDAMIO.

67 FORMACION TITULACION

68

69 MUCHAS GRACIAS ALEJANDRO PEREZ DE NANCLARES SENDO 2010

Universidade de Vigo. Andamios de trabajo de componentes prefabricados. Xornada I: Traballos en altura. 24, 25 y 26 de abril de 2012

Universidade de Vigo. Andamios de trabajo de componentes prefabricados. Xornada I: Traballos en altura. 24, 25 y 26 de abril de 2012 Universidade de Vigo Campaña a de prevención n de riscos laborais 2012 Xornada I: Traballos en altura Andamios de trabajo de componentes prefabricados 24, 25 y 26 de abril de 2012 Tipos de andamios Andamios

Más detalles

Aplicación del RD 2177/2004 a los distintos tipos de andamios

Aplicación del RD 2177/2004 a los distintos tipos de andamios Aplicación del RD 2177/2004 a los distintos tipos de andamios Gijón, 29 de junio de 2006 José María Ruiz Barberán Técnico Superior de Prev. de Riesgos Laborales (IAPRL) RD 2177/2004 Disposiciones mínimas

Más detalles

Los andamios hace algunos años Un andamio es una estructura provisional. Básicamente fue y es, la unión de elementos horizontales, verticales y

Los andamios hace algunos años Un andamio es una estructura provisional. Básicamente fue y es, la unión de elementos horizontales, verticales y Los andamios hace algunos años Un andamio es una estructura provisional. Básicamente fue y es, la unión de elementos horizontales, verticales y diagonales. 2 Los andamios hace algunos años Un andamio es

Más detalles

REAL DECRETO 2177/2004 DE 12 DE NOVIEMBRE (MODIFICA EL REAL DECRETO 1215/1997 DE 18 DE JULIO)

REAL DECRETO 2177/2004 DE 12 DE NOVIEMBRE (MODIFICA EL REAL DECRETO 1215/1997 DE 18 DE JULIO) REAL DECRETO 2177/2004 DE 12 DE NOVIEMBRE (MODIFICA EL REAL DECRETO 1215/1997 DE 18 DE JULIO) 1ª MODIFICACIÓN: PUNTO 6 DEL APARTADO 1 DEL ANEXO I. Disposiciones específicas aplicables a las escaleras de

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INSPECTORA EN

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INSPECTORA EN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INSPECTORA EN ANDAMIOS COLGADOS MOVILES IDENTIFICACIÓN DE LA ACTUACION Empresa... N.I.F.... Domicilio social... Domicilio centro de trabajo... Actividad... Nº trabajadores plantilla...

Más detalles

INTERPRETACIÓN ACEBA RD2177/2004

INTERPRETACIÓN ACEBA RD2177/2004 INTERPRETACIÓN ACEBA RD2177/2004 Una vez traspuesta la Directiva 2001/45CE a través del RD2177/2004 sólo algunos de los puntos que dicha Directiva dejaba sin aclarar se han definido más en el RD, por lo

Más detalles

Introducción. Aplicación del R.D. 2177/2004

Introducción. Aplicación del R.D. 2177/2004 Introducción. Aplicación del R.D. 2177/2004 Términos nuevos introducidos por el R.D. y que siguen generando dudas: Cuando no se disponga de la nota de cálculo del andamio elegido, o cuando las configuraciones

Más detalles

Planes de montaje de andamios: análisis del RD 2177/2004

Planes de montaje de andamios: análisis del RD 2177/2004 Planes de montaje de andamios: análisis del RD 2177/2004 Apellidos, nombre Oliver Faubel, Inmaculada (inolfau@csa.upv.es) Departamento Centro Construcciones Arquitectónicas ETSIE. Universitat Politècnica

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID. IV Mañana de la Edificación de 2008

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID. IV Mañana de la Edificación de 2008 COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID IV Mañana de la Edificación de 2008 MATERIAL El material con el que se montan los andamios debe de estar certificado y cumplir la normativa

Más detalles

INSHT. ANEXO IV. Disposiciones mínimas de seguridad y de salud que deberán aplicarse en las obras.

INSHT. ANEXO IV. Disposiciones mínimas de seguridad y de salud que deberán aplicarse en las obras. REAL DECRETO 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización

Más detalles

GENERALIDADES NORMATIVAS EN CAÍDAS DE ALTURA Y COMENTARIOS A CASOS ESPECÍFICOS

GENERALIDADES NORMATIVAS EN CAÍDAS DE ALTURA Y COMENTARIOS A CASOS ESPECÍFICOS GENERALIDADES NORMATIVAS EN CAÍDAS DE ALTURA Y COMENTARIOS A CASOS ESPECÍFICOS Ponente: Pablo García Fernández Técnico del Centro de Seguridade e Saúde Laboral de Pontevedra (Rande) Arquitecto Técnico

Más detalles

Manual Técnico Para Andamios Tipo Ring Lock

Manual Técnico Para Andamios Tipo Ring Lock Manual Técnico Para Andamios Tipo Ring Lock GENERALIDADES En el momento de realizar un montaje de andamios para cualquier tipo de labor resulta imprescindible tener presente en todo momento los procedimientos

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

RD 1627/97 RD 1215/97. Ordenanza de trabajo de la Construcción, Vidrio y Cerámica -1970

RD 1627/97 RD 1215/97. Ordenanza de trabajo de la Construcción, Vidrio y Cerámica -1970 LEGISLACIÓN Dir 89/391/CEE Ley 31/95 Ley de Prevención de Riesgos Laborales Dir 92/57/CEE S y S en obras de Construcción RD 1627/97 Disposiciones mínimas de S y S en obras Construcción Dir 89/655/CEE Equipos

Más detalles

La seguridad en la retirada de amianto

La seguridad en la retirada de amianto Contenido de la ponencia: Desdeelpuntodevistadela seguridad lo peligroso para la salud que sea el amianto nos preocupa poco. Nos preocupan los accidentes durante su retirada y para ello desarrollaré: 1-

Más detalles

REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA EL MONTAJE, USO, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS ANDAMIOS TUBULARES UTILIZADOS EN LAS OBRAS

REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA EL MONTAJE, USO, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS ANDAMIOS TUBULARES UTILIZADOS EN LAS OBRAS ORDEN por la que se establecen los REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA EL MONTAJE, USO, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS ANDAMIOS TUBULARES UTILIZADOS EN LAS OBRAS (Actualizado a Octubre /2004) Servicio

Más detalles

PONENTE: LUIS MARÍA ROMEO SÁEZ LMRS/CNNT 1

PONENTE: LUIS MARÍA ROMEO SÁEZ LMRS/CNNT 1 PONENTE: LUIS MARÍA ROMEO SÁEZ LMRS/CNNT 1 PARTE A Disposiciones mínimas generales relativas a los lugares de trabajo en las obras (lugares donde permanecen o acceden los trabajadores para realizar su

Más detalles

PLATAFORMAS ELEVADORES CONSEJOS EN LA MANIPULACIÓN

PLATAFORMAS ELEVADORES CONSEJOS EN LA MANIPULACIÓN PLATAFORMAS ELEVADORES CONSEJOS EN LA MANIPULACIÓN Definiciones Equipo de trabajo: Cualquier maquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el equipo de trabajo. Zona peligrosa: Cualquier zona

Más detalles

GUÍA RESUMEN DEL RSIF: EXIGENCIAS ESENCIALES QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS FRIGORISTAS

GUÍA RESUMEN DEL RSIF: EXIGENCIAS ESENCIALES QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS FRIGORISTAS GUÍA RESUMEN DEL RSIF: EXIGENCIAS ESENCIALES QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS FRIGORISTAS Realizada por AEFYT 1.- Competencia de la Empresa Frigorista. La instalación, modificación, reparación y mantenimiento

Más detalles

Procedimiento PPRL- 603

Procedimiento PPRL- 603 Edición 1 Fecha: 24-02-2011 Página 1 de 11 Elaborado y revisado por: OFICINA DE PREVENCIÓN DE Fecha: 15-12-2010 Aprobado por: COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Fecha: 24-02-2011 Procedimiento PPRL- 603 PROCEDIMIENTO

Más detalles

NORMA DE SEGURIDAD PARA EL USO DE ANDAMIOS

NORMA DE SEGURIDAD PARA EL USO DE ANDAMIOS NORMA DE SEGURIDAD PARA EL USO DE ANDAMIOS COMO NORMA GENERAL, CUANDO HAYA QUE REALIZAR UN TRABAJO DE REPARACIÓN O MANTENIMIENTO A CIERTA ALTURA, SE UTILIZARÁ LA PLATAFORMA ELEVADORA EXISTENTE, SÓLO EN

Más detalles

Prevención del Riesgo Eléctrico

Prevención del Riesgo Eléctrico Prevención del Riesgo Eléctrico El riesgo eléctrico se produce en toda tarea que implique actuaciones sobre instalaciones eléctricas de baja, media y alta tensión, utilización, manipulación y reparación

Más detalles

1.- Ley 35/1995, de 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (Artículos 15-18). 3. Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

1.- Ley 35/1995, de 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (Artículos 15-18). 3. Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo. TRABAJOS EN ALTURA - LEGISLACION Al hablar de los trabajos en altura, hemos de diferenciar entre los métodos convencionales y las llamadas técnicas de trabajos verticales. La reglamentación referente a

Más detalles

Instrucciones para armado AndamiosC2

Instrucciones para armado AndamiosC2 Son superficies de trabajo transitorias, que sirven como plataforma de trabajo para personas, materiales y herramientas en varios niveles, y que se emplea en diferentes faenas. Con el fin de evitar condiciones

Más detalles

Certificaciones, ensayos y organismos de calificación

Certificaciones, ensayos y organismos de calificación Certificaciones, ensayos y organismos de calificación PRODUCTO SEGURO comprobar! Prescribir, adquirir y utilizar siempre productos seguros PRODUCTO SEGURO Manejar productos inseguros: Riesgo Riesgo >>>

Más detalles

CONVENIO DE PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN

CONVENIO DE PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN CONVENIO DE PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN Obra: Emplazamiento: Municipio: Promotor/a: La prevención de los riesgos para la salud y la seguridad laboral constituye una prioridad para quienes suscribimos este

Más detalles

PENTA ASESORES www.pentaasesores.es

PENTA ASESORES www.pentaasesores.es Palma, enero 2001 INFORMACION ESPECIFICA PARA EMPRESAS DE CONSTRUCCION Y ACTIVIDADES ANEXAS Además de la información general anterior sobre como organizar la prevención de riesgos en su empresa, las Empresas

Más detalles

Instrucción IPRL- 1003

Instrucción IPRL- 1003 Edición 1 Fecha: 24-02-2011 Página 1 de 8 Elaborado y revisado por: OFICINA DE PREVENCIÓN DE Fecha: 15-12-2010 Aprobado por: COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Fecha: 24-02-2011 Instrucción IPRL- 1003 INSTRUCCIONES

Más detalles

GARANTÍA. Garantía. Mantenimiento. Asistencia técnica. Sistemas de identificación. Servicios adicionales

GARANTÍA. Garantía. Mantenimiento. Asistencia técnica. Sistemas de identificación. Servicios adicionales Garantía Mantenimiento Asistencia técnica Sistemas de identificación Servicios adicionales La garantía proporcionada por PYV cubre, libres de cargo, la mano de obra y los materiales utilizados. El producto

Más detalles

GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)

GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) Existen diferentes modalidades de producción de PRP y es necesario establecer las garantías mínimas de calidad en la producción,

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL DPMPO13

PROCEDIMIENTO OPERATIVO SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL DPMPO13 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO PROTECCION INDIVIDUAL Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACION 4 3. NORMATIVA

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Disposiciones relativas a equipos de trabajo para la realización de trabajos temporales en altura: Andamios 26/10/2012 LMRS/CNNT 1

Disposiciones relativas a equipos de trabajo para la realización de trabajos temporales en altura: Andamios 26/10/2012 LMRS/CNNT 1 Disposiciones relativas a equipos de trabajo para la realización de trabajos temporales en altura: Andamios Luis María Romeo Sáez (CNNT MADRID) 26/10/2012 LMRS/CNNT 1 Se ejecutan en el ámbito laboral:

Más detalles

Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar

Más detalles

Prevención de riesgos laborales y comunidades de propietarios

Prevención de riesgos laborales y comunidades de propietarios Prevención de riesgos laborales y comunidades de propietarios Autor: Luis Guirado Pueyo, cofundador y Gerente de Multiges Consultoría y Alumno de Actúa así respecto de sus trabajadores por cuenta ajena,

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS MARCO CONCEPTUAL

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS MARCO CONCEPTUAL REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS MARCO CONCEPTUAL OBJETIVO Reconocer de acuerdo a la normatividad vigente, los términos utilizados en el desarrollo de actividades

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTION Y USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

PROCEDIMIENTO DE GESTION Y USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL 0 Página 1 de 9 Realizado por: Servicio de Prevención de Prevención de Riesgos Laborales del SERIS Fecha y firma: Agosto 2008 Aprobado por: Fecha y firma: VºBº: Comité de Seguridad y Salud Fecha y firmas

Más detalles

TRABAJO CON ANDAMIOS. Monográficos de P.R.L. del STAP de UGT Castilla y León

TRABAJO CON ANDAMIOS. Monográficos de P.R.L. del STAP de UGT Castilla y León TRABAJO CON ANDAMIOS. TRABAJOS EN ANDAMIOS TUBULARES. Siguiendo la serie de monograficos dedicados a la prevencion de riesgos de trabajos en altura I y II, en este se van a recoger que aspectos de seguridad

Más detalles

Ley 54/2.003, de 12 diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales:( Ley 31/1.995 y RDL 5/2.000)

Ley 54/2.003, de 12 diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales:( Ley 31/1.995 y RDL 5/2.000) Recurso Preventivo Antecedentes Ley 54/2.003, de 12 diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales:( Ley 31/1.995 y RDL 5/2.000) Combatir la siniestralidad laboral Fomentar

Más detalles

INSTRUCCIÓN OPERATIVA

INSTRUCCIÓN OPERATIVA IOP-PRL 07/11/2102 00 1 de 18 INSTRUCCIÓN OPERATIVA SEGURIDAD CON ANDAMIOS TUBULARES Y TORRES DE Esta instrucción operativa ha sido elaborada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO REVISION DEL SISTEMA Y AUDITORIA DE PREVENCION DPMPO14

PROCEDIMIENTO OPERATIVO REVISION DEL SISTEMA Y AUDITORIA DE PREVENCION DPMPO14 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACION 4 3. NORMATIVA APLICABLE 4 4. DEFINICIONES

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

Podemos justificar técnicamente el sistema de protección colectiva elegido?

Podemos justificar técnicamente el sistema de protección colectiva elegido? RESUMEN Los sistemas de protección colectiva que se colocan en las obras de construcción deben estar configurados de forma que sean capaces de soportar los esfuerzos a los que pueden ser sometidos. Cuando

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON AMIANTO

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON AMIANTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON AMIANTO El amianto ha sido un material muy utilizado en la construcción debido a sus propiedades, resistencia a altas temperaturas, resistencia eléctrica, a la abrasión

Más detalles

FICHA TÉCNICA > LEGISLACIÓN Y NORMATIVA. Felipe Manzano Sanz, Director del Departamento Jurídico de Enken Servicios de Prevención, S.L.

FICHA TÉCNICA > LEGISLACIÓN Y NORMATIVA. Felipe Manzano Sanz, Director del Departamento Jurídico de Enken Servicios de Prevención, S.L. > LEGISLACIÓN Y NORMATIVA FICHA TÉCNICA AUTOR: MANZANO SANZ, Felipe. TÍTULO: Trabajos en altura y equipos de trabajo: escaleras, andamios, y trabajos verticales (modificaciones y consecuencias derivadas

Más detalles

Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas

Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas REAL DECRETO 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación

Más detalles

L 393 ES Diario Oficial de la Unión Europea 30.12.89

L 393 ES Diario Oficial de la Unión Europea 30.12.89 DIRECTIVA 89/655/CEE DEL CONSEJO de 30 de noviembre de 1989 relativa a las disposiciones mínimas de seguridad y de salud para la utilización por los trabajadores en el trabajo de los equipos de trabajo

Más detalles

Manipulación manual de cargas R.D. 487/97

Manipulación manual de cargas R.D. 487/97 MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS RD 487/97 Manipulación manual de cargas R.D. 487/97 1 TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. 2 MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS RD 487/97 REAL DECRETO 487/1997, de 14 de

Más detalles

ANEXO 1 DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN.

ANEXO 1 DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN. ANEXO 1. PROCEDIMIENTO GENERAL DE CRITERIOS ESPECÍFICOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE Y SUS AUDITORÍAS Fecha Motivo de la modificación Preparado por: Revisado por: Aprobado por: Rev.

Más detalles

Departamento de Comunicación V CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Departamento de Comunicación V CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Departamento de Comunicación V CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN BOE nº64 de 15/03/2012 Firma y entrada en vigor El pasado 20 de enero de 2012 fue firmado por la Confederación Nacional

Más detalles

Master en Gestion de la Calidad

Master en Gestion de la Calidad Master en Gestion de la Calidad Registros de un Sistema de Gestion de la Calidad Manual, procedimientos y registros 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer que es un registro

Más detalles

II CIRCULAR ASESORIAS Y EMPRESAS SUJETAS AL CONVENIO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SEPTIEMBRE 2008

II CIRCULAR ASESORIAS Y EMPRESAS SUJETAS AL CONVENIO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SEPTIEMBRE 2008 II CIRCULAR ASESORIAS Y EMPRESAS SUJETAS AL CONVENIO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SEPTIEMBRE 2008 El pasado día 21 de Julio de 2008 se publicó el Decreto Nº 209/2008 de la Comunidad Autónoma de la Región

Más detalles

Andamios de fachada de componentes prefabricados (II): normas montaje y utilización

Andamios de fachada de componentes prefabricados (II): normas montaje y utilización AÑO 2014 1016 Andamios de fachada de componentes prefabricados (II): normas montaje y utilización Metal Scaffolds (II): assembly and utilisation standards Echafaudages de pied fixes (II): normes de montage

Más detalles

a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de :

a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de : La implantación y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa requiere la definición de las responsabilidades y funciones en el ámbito de los distintos niveles jerárquicos de la organización. a)

Más detalles

Contabilidad. BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFC051331 ICAC: 01-06-2014 Consulta 2 BOICAC, núm. 98 SUMARIO:

Contabilidad. BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFC051331 ICAC: 01-06-2014 Consulta 2 BOICAC, núm. 98 SUMARIO: BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFC051331 ICAC: 01-06-2014 Consulta 2 BOICAC, núm. 98 SUMARIO: PRECEPTOS: Auditoría de cuentas. Contratación y rotación el auditor. Sobre determinados

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Página 1 de 9 GESTIÓN Y USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Revisión Modificaciones realizadas 0 Revisión inicial Elaborado por: Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad Autónoma

Más detalles

TRABAJOS EN ALTURA Y PROTECCION DE CAIDAS SERVICIOS DE CAPACITACION TOK S.A.

TRABAJOS EN ALTURA Y PROTECCION DE CAIDAS SERVICIOS DE CAPACITACION TOK S.A. TRABAJOS EN ALTURA Y PROTECCION DE CAIDAS SERVICIOS DE CAPACITACION TOK S.A. CURSO MONTAJE DE ANDAMIOS PROTECCIÓN DE CAÍDA CONCEPTOS IMPORTANTES EL RIESGO DE DAÑOS POR CAÍDAS NUNCA PUEDE SER ELIMINADO,

Más detalles

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN

Más detalles

LEGISLACIÓN EN SSO. Ponente: Sr. Jesús Miguel Yeregui

LEGISLACIÓN EN SSO. Ponente: Sr. Jesús Miguel Yeregui LEGISLACIÓN EN SSO Ponente: Sr. Jesús Miguel Yeregui NUESTRA EMPRESA Creada en el año 1989 en Irudek Group llevamos más de 20 años trabajando por la seguridad y especializándonos en la protección contra

Más detalles

Procedimiento de trabajo seguro en el montaje de un andamio colgado de accionamiento motorizado

Procedimiento de trabajo seguro en el montaje de un andamio colgado de accionamiento motorizado Escuela Politécnica Superior Procedimiento de trabajo seguro en el montaje de un andamio colgado de accionamiento motorizado Grado en Arquitectura Técnica Trabajo Fin de Grado Autor: Lorena Aguilar Ortega

Más detalles

P u do h a b e r s e evita do N º 3 7, a b r i l de 2 0 1 5

P u do h a b e r s e evita do N º 3 7, a b r i l de 2 0 1 5 PUDO HABERSE EVITADO (BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS). ACCIDENTE MORTAL DE UN PINTOR POR CAÍDA DESDE ESCALERA EXTENSIBLE RESUMEN El trabajador cayó de la escalera cuando pintaba la fachada

Más detalles

Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca

Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca Sanidad e Higiene Industrial Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca HACCP y su relación con ISO Los sistemas de calidad en la industria son fundamentales para la elaboración de alimentos que no solo sean

Más detalles

Puntos y líneas de anclaje. Introducción y normativa

Puntos y líneas de anclaje. Introducción y normativa Puntos y líneas de anclaje Introducción y normativa Introducción: Definición según norma UNE-EN Punto de anclaje: Elemento al que puede ser sujeto un equipo de protección individual, tras la instalación

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

Aseguramiento de la Calidad

Aseguramiento de la Calidad Aseguramiento de la Calidad El Aseguramiento de la Calidad consiste en tener y seguir un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implantadas dentro del Sistema de Calidad de la empresa. Estas

Más detalles

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con

Más detalles

Por que ocurren las caídas desde escaleras?

Por que ocurren las caídas desde escaleras? SABIAS QUE? YA QUE LAS ESCALERAS PORTÁTILES SON FÁCILES DE USAR GENERALMENTE SU USO CORRECTO ES IGNORADO. POR ESTA RAZÓN OCURREN MÁS CAÍDAS DESDE ESCALERAS QUE DE CUALQUIER OTRA SUPERFICIE ELEVADA ASÍ

Más detalles

ANEXO 1 DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN.

ANEXO 1 DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN. ANEXO 1. PROCEDIMIENTO GENERAL DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE CRITERIOS ESPECÍFICOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE Y SUS AUDITORÍAS INTEGRADAS Fecha Motivo de la modificación 11/11/15

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales REAL DECRETO 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores.

Más detalles

Consejería de Trabajo, Consumo y Política Social. Jueves, 6 de mayo de 2004

Consejería de Trabajo, Consumo y Política Social. Jueves, 6 de mayo de 2004 Página 9616 las donaciones de órganos o que, cuanto menos, continúe reduciéndose el índice de negativas. Es en esta tarea donde pueden y deben jugar un papel fundamental los medios de comunicación social,

Más detalles

IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN

IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN Introducción 1. Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) se aplican a la auditoría de la información

Más detalles

Seguridad y Salud en mi Trabajo

Seguridad y Salud en mi Trabajo Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social Nº 275 Seguridad y Salud en mi Trabajo Manual de Prevención de Riesgos Laborales Trabajos en Altura Avanzado Mutua de

Más detalles

ADIESTRAMIENTO DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS. Folleto Informativo

ADIESTRAMIENTO DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS. Folleto Informativo ADIESTRAMIENTO DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS Folleto Informativo ASPECTOS GENERALES Dónde está regulado el adiestramiento de animales potencialmente peligrosos La Ley 50/1999, de 22 de diciembre,

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACION. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización

2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización Gestión de la prevención en la obra 2. La gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas constructoras. Aspectos generales 2.1 Generalidades El objetivo de este libro es definir la gestión

Más detalles

Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2

Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2 CONTENIDO: 1 Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 125 Sábado 22 de mayo de 2010 Sec. I. Pág. 44861 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 8190 Real Decreto 560/2010, de 7 de mayo, por el que se modifican diversas normas

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD. COPIA NO CONTROLADA Empresa S.A.

MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD. COPIA NO CONTROLADA Empresa S.A. Página : 1 de 14 MANUAL DE CALIDAD Empresa S.A. Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que su contenido puede ser objeto de modificaciones

Más detalles

Armado de andamios. Recomendaciones Preventivas

Armado de andamios. Recomendaciones Preventivas Recomendaciones Preventivas Armado de andamios Conozca cuál es la utilidad que brinda este tipo de estructuras para trabajos en altura y las recomendaciones de seguridad imprescindibles en la prevención

Más detalles

DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Página 1 de 11 -INDICE- 0. Introducción. Pág. 2 1. Objeto Pág. 3 2. Alcance Pág. 3 3. Abreviaturas Pág. 3 4. Condiciones Generales Pág. 4 4.1 Divulgación de la certificación Pág. 4 4.2. Uso de logos Pág.

Más detalles

Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, por el que se crea, organiza y regula el Funcionamiento del Registro de Entidades Locales.

Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, por el que se crea, organiza y regula el Funcionamiento del Registro de Entidades Locales. Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, por el que se crea, organiza y regula el Funcionamiento del Registro de Entidades Locales. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local,

Más detalles

Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario

Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE MEDICAMENTOS Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario Anexo 16: Certificación por una persona cualificada y liberación

Más detalles

Manual del buen uso de las escaleras portátiles

Manual del buen uso de las escaleras portátiles Manual del buen uso de las escaleras portátiles Autor: Miquel Playà. Ing. Técnico Dudas o cuestiones: Por favor háganoslas llegar a la siguiente dirección: info@afespo.com Nota de privacidad: Esta publicación

Más detalles

JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Santander, 31 de mayo de 2012 Gustavo A. Arcenegui Parreño INVASSAT Generalitat

Más detalles

(REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA

(REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA (REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA 400.1 DEFINICION Cuneta de hormigón ejecutada en obra es una zanja longitudinal abierta

Más detalles

Coordinación de actividades empresariales

Coordinación de actividades empresariales Coordinación de actividades empresariales Plan General de Actividades Preventivas de la Seguridad Social 2013 Sumario 1. Introducción 3 Qué es? Objetivo Tipos de empresarios 2. Supuestos de concurrencia

Más detalles

1er Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral - Campana. De OHSAS a ISO La futura norma ISO 45001

1er Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral - Campana. De OHSAS a ISO La futura norma ISO 45001 1er Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral - Campana De OHSAS a ISO La futura norma ISO 45001 sistema de gestión de SySO un sistema donde el foco está en la seguridad y la salud en el trabajo ISO

Más detalles

GUÍA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURAS

GUÍA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURAS GUÍA DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURAS La presente guía pretende brindar un apoyo para minimizar los riesgos que significa la realización de trabajos en alturas durante labores de construcción, así

Más detalles

CONTRATACIÓN DE TERCERIZACIÓN PARA PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL, COSMÉTICOS Y PERFUMES

CONTRATACIÓN DE TERCERIZACIÓN PARA PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL, COSMÉTICOS Y PERFUMES MERCOSUR/GMC/RES. Nº 26/06 CONTRATACIÓN DE TERCERIZACIÓN PARA PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL, COSMÉTICOS Y PERFUMES VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Decisión Nº 20/02 del Consejo

Más detalles

ESLINGAS DE SEGURIDAD Trabajos en Altura

ESLINGAS DE SEGURIDAD Trabajos en Altura ESLINGAS DE SEGURIDAD Trabajos en Altura C A T Á L O G O T É C N I C O E D. 0/009 R E V.0 SISTEMA ANTICAIDAS Q, es una empresa 00% venezolana, fundada en el año 00 por socios con una amplia experiencia

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Elaborado por: Antonio Jesús Peñalver García Revisado por: Aprobado por: Fecha: 4 de Abril de 2013 Fecha: Fecha: Firma Firma Firma Procedimiento PROCEDIMIENTO

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOM~A Y HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOM~A Y HACIENDA SECRETARIA, DE ESTADO DE ECONOMIA Y En relación con su consulta sobre adaptación de las normas de funcionamiento de los fondos de pensiones a las modificaciones del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA COORDINACIÓN Y LOS RECURSOS PREVENTIVOS EN EL ÁMBITO DE LA CONSTRUCCIÓN NORMATIVA RD 1627/1997, de 24 octubre, por el que se establecen

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES 4525 REAL DECRETO 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresas de trabajo temporal El

Más detalles

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS Página 1 de 6 1. 1.1. Definiciones Según la ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos se define: Residuo : cualquier sustancia u objeto perteneciente a alguna de las categorías que figuran en el anejo de

Más detalles