FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura. Estrategias y herramientas de intervención socio-comunicativa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura. Estrategias y herramientas de intervención socio-comunicativa"

Transcripción

1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Estrategias y herramientas de intervención socio-comunicativa Módulo Comunicación, cambio social y desarrollo. Materia Créditos para alumnos La investigación de la comunicación en el desarrollo y el cambio social. 6 ECTS Carácter Prerrequisitos Idioma/s Obligatoria No hay Español Recomendaciones Descriptores PROFESORES RESPONSABLES Profesor coordinador Coral Hernández mclhernandez@ucm.es

2 OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA El objetivo principal del curso se centra en aprender los conceptos teóricos y en desarrollar las habilidades prácticas necesarias para diseñar, hacer el seguimiento y evaluar proyectos de intervención socio-comunicativa y de innovación social que promuevan mejoras sostenibles para el bienestar individual y colectivo. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA Durante el proceso de aprendizaje, el alumnado adquirirá las siguientes competencias y habilidades: HABILIDADES Y DESTREZAS: Al final del curso, el alumnado habrá desarrollado un manejo elemental de las siguientes habilidades: Ser capaz de diseñar y planificar un proyecto de comunicación para la transformación social, desde los principios de la innovación, la sostenibilidad y la transparencia. o Saber evaluar la justificación social y la sostenibilidad de los objetivos de un proyecto de intervención social o Desagregar los objetivos en acciones y tareas concretas o Elaborar cronogramas y diagramas de flujo de dichas acciones y tareas. o Dar seguimiento a su implementación, anticipando posibles problemas y estableciendo medidas correctoras. o Sistematizar la eperiencia, convirtiendo el proyecto en un modelo de aprendizaje. o Evaluar los resultados del proyecto en términos de acciones, objetivos y metas. o Comunicar los resultados del proyecto, siguiendo los principios de la transparencia. Saber para qué sirven y cómo se utilizan algunas herramientas tecnológicas básicas que pueden ayudar al diseño, seguimiento, evaluación y difusión de resultados de un proyecto de innovación social: o Herramientas conceptuales (mapas conceptuales, nubes de contenido...) o Herramientas de representación gráfica (cronologías, infografías, mapeados territoriales...) o Herramientas de contenido audiovisual y multimedia (infografías animadas, edición de videos combinados...) Identificar los factores que se afectan o pueden afectar a los usos de la comunicación en el desarrollo humano y el cambio social, así como sus posibles causas y efectos. COMPETENCIAS DE CONOCIMIENTO: El alumnado estará capacitado para la comprensión básica de: Los principios básicos del análisis, planificación y elaboración de estrategias de comunicación en el ámbito la innovación y el cambio social. Los conceptos fundamentales de: o El diseño y la planificación de proyectos de intervención social a través de la comunicación. o Los métodos para realizar el seguimiento del proyecto, incluyendo la construcción, análisis e interpretación de indicadores. o Los sistemas de evaluación de proyectos. o La sistematización de eperiencias. El potencial de las nuevas tecnologías para ayudar a diseñar, planificar y presentar los resultados de un proyecto de innovación social: o Herramientas analíticas que ayuden a la comprensión de los problemas o o Herramientas de gestión que faciliten el seguimiento de las acciones Herramientas comunicativas que contribuyan a la difusión de los resultados, los logros y las metas alcanzados.

3 CONTRIBUYE A LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA MATERIA (señalar con X donde proceda) CE 16.- Saber identificar los diversos factores que se relacionan con los usos de la comunicación en el desarrollo humano y el cambio social, y poder eplicar sus causas. Saber evaluar los efectos de esos factores. CE 17.- Saber y poder dar a conocer las aplicaciones que se han hecho de la Comunicación al desarrollo social y humano en programas mundiales, regionales y nacionales, y sus resultados. CE 18.- Saber seleccionar y valorar los resultados de las investigaciones, para el análisis de los problemas, demandas, necesidades, que son objeto de las actividades relacionadas con la comunicación, el cambio social y el desarrollo. CE 19.- Saber aplicar los conocimientos obtenidos en las investigaciones, en la ejecución de programas en comunicación para el desarrollo y el cambio social. CONTENIDOS TEMÁTICOS MÓDULO 0. Introducción. Presentación del curso. Introducción: El ciclo de la planificación y las fases del proyecto Unidad Didáctica 1. Diseño y planificación de proyectos. Antecedentes. o El diagnóstico de situación como punto de partida del diseño. o Los factores que afectan a la comunicación en el ámbito del cambio y la transformación social y el impacto de las nuevas tecnologías. o Innovación, sostenibilidad y transparencia como nuevos paradigmas de la intervención social. o El desarrollo de estrategias de innovación social y de intervención sobre el territorio social: revisión crítica de usos y eperiencias y en el ámbito internacional, regional y nacional. El diseño y la planificación de un proyecto. o Definición del ámbito de actuación, de los objetivos que se persiguen, de los colectivos a los que se dirige y de los resultados que se esperan obtener. o Transformación de los objetivos en acciones: Esquema de planificación y diagrama de flujo del proyecto o Momentos y acciones clave dentro el desarrollo del proyecto. Los hitos y las fases de un proyecto. Unidad Didáctica 2. Seguimiento y evaluación de proyectos El seguimiento de las acciones o Indicadores y medidas de progreso. Usos y funciones de los indicadores. Diseño y selección de indicadores Parámetros necesarios para la correcta interpretación de los indicadores y medidas. o Planificación del seguimiento: Momentos y etapas en que se utilizará cada uno de los indicadores y medidas seleccionadas.

4 La evaluación de resultados. o Organización de los indicadores y medidas dentro de un sistema de general de evaluación. o La evaluación de las acciones como sistema de aprendizaje-emprendizaje. o La evaluación según objetivos y resultados esperados de la acción. La comunicación de progresos, logros y resultados. o El proyecto como herramienta de emprendizaje. o El empoderamiento a través del conocimiento o La transparencia como sistema modelo Unidad Didáctica 3. Herramientas tecnológicas que ayudan al diseño, seguimiento y evaluación de proyectos. o Herramientas analíticas que ayudan a la comprensión de los problemas La sistematización y organización de conceptos e ideas: nubes de palabras y mapas conceptuales (wordle, tagedo, cmaptools) Diagramas causa-efecto y árboles de problemas. Mapeados gráficos, territoriales y audio-visuales (mapme) o Herramientas que facilitan el seguimiento y la evaluación de las acciones. Cronogramas y diagramas de flujo (ecel, timeline, MS project) o Herramientas comunicativas que contribuyan a la difusión de los resultados, los logros y las metas alcanzados. Infografías (easy.ly) Cartografías (myhistro) Infografías animadas (powtoon, Wideo) Video combinado (wevideo, magistro) MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS Bibliografía básica La bibliografía obligatoria comprenderá una Selección de Lecturas compuesta por artículos de revistas y capítulos de libros. El contenido final de dichas Lecturas se acordará en clase y estará abierto a la participación y aportaciones de los alumnos. Siempre que sea posible, se dará preferencia a los recursos electrónicos, facilitando el acceso a los tetos a través del Campus Virtual. Bibliografía Otros recursos Durante el desarrollo del curso se proporcionará material didáctico complementario (links a contenidos multimedia, artículos e informaciones) disponible en red.

5 GESTIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES PRESENCIALES DE ALUMNOS/AS Y PROFESORES/AS Horas previstas Sesiones académicas teóricas Sesiones académicas de casos prácticos Tutorías grupales Presentaciones y debates TOTAL DE HORAS PRESENCIALES 20 horas 15 horas 15 horas 10 horas 60 horas ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO DE LOS/AS ALUMNOS/AS Horas previstas Preparación de seminarios, lecturas, investigaciones, etc., para eponer y entregar en las clases teóricas y prácticas Preparación de trabajos finales para entregar a la conclusión del curso: trabajos de análisis y revisiones teóricas y de investigación en el campo de la comunicación (trabajos eploratorios, de recopilación de fuentes bibliográficas, estadísticas, históricas, etc. Actividades formativas alternativas relacionadas con la asignatura y de interés para la formación del estudiante. Asistencia a jornadas, congresos y conferencias, etc. TOTAL DE HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO DE LOS ALUMNOS/AS 25 horas 60 horas 5 horas 90 horas EVALUACIÓN (detallar % de la nota según las actividades) Actividades que serán evaluadas Calificación (% nota final) Asistencia y participación en las clases 10% Trabajos individuales y grupales a desarrollar durante el curso 50% Eposiciones orales 10% Memoria final. Aplicación práctica de conocimientos a un Estudio de Caso 30%

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Diseños experimentales en la investigación de la comunicación. 603418 Módulo La investigación de la

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Modelos epistemológicos contemporáneos en comunicación, ciencias humanas y sociales. Código 603419 Módulo

Más detalles

FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura. Comunicación e innovación para la transformación social

FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura. Comunicación e innovación para la transformación social MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Comunicación e innovación para la transformación social 603427 Módulo Comunicación, cambio social

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática)"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática)" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Fundamentos para el análisis del desarrollo económico. 603437 Módulo Comunicación, cambio social y

Más detalles

FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMACIÓN OBLIGATORIA

FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMACIÓN OBLIGATORIA FICHA DE LA ASIGNATURA DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Nombre de la Asignatura Código (no rellenar) Módulo (no rellenar) Materia PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Créditos para alumnos 4 Carácter Prerrequisitos Idioma/s

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Comunicación e interacción en grupos y organizaciones. 603449 Módulo Comunicología aplicada Materia

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Iniciación a la Investigación en Enseñanza de Economía y Empresa Introduction to Research in the Teaching of Economics and Business Máster Universitario en Formación del Profesorado

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos para

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura. Sociedad del conocimiento. Sociedad y Tecnología.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura. Sociedad del conocimiento. Sociedad y Tecnología. MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Sociedad del conocimiento. Sociedad y Tecnología. 603461 Módulo Comunicología aplicada. Materia Comunicaciones

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/1018 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Innovación Docente e Iniciación

Más detalles

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA)

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA GUÍA DOCENTE: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) Curso

Más detalles

Didáctica de las Matemáticas

Didáctica de las Matemáticas 1 GUÍA DOCENTE Master Oficial de Formación de Profesorado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Didáctica de las Matemáticas Módulo Especifico de Matemáticas Universidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2018/19 GUÍA DOCENTE DE PSICOMETRÍA 2 ECTS Asignatura: Psicometría

Más detalles

CURSO 2016/2017. Datos de la asignatura Prácticas clínicas en equipos de cuidados paliativos.

CURSO 2016/2017. Datos de la asignatura Prácticas clínicas en equipos de cuidados paliativos. CURSO 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas clínicas en equipos de cuidados paliativos. Datos de la materia PRÁCTICUM Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN CUIDADOS PALIATIVOS Asignatura/as Prácticas

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN POLITICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DE LA GESTIÓN DE CRISIS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (parte II) Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 20/11/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DISEÑO CURRICULAR DE LA BIOLOGÍA Y LA GEOLOGÍA M92. Didáctica de la Biología y la Geología ME9. Módulo específico de Biología y Geología

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster en Gestión cultural Curso Académico 2011-2012

Más detalles

Informática. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Informática. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Informática Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Informática : Lda. Marina Beltrán Martínez IDIOMA IMPARTICIÓN:

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan GESTION PUBLICA: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y CONTRATACION MARCO JURÍDICO MÁSTER EN DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Y LOCAL Y

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario Datos

Más detalles

Fronteras de la Química

Fronteras de la Química Fronteras de la Química Máster Universitario en Investigación en Ciencias Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fronteras de la Química Código: 202253 Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Conclusión Fecha de inicio y conclusión de las clases presenciales del profesor calificador (José Antonio Alcoceba)

GUÍA DOCENTE. Conclusión Fecha de inicio y conclusión de las clases presenciales del profesor calificador (José Antonio Alcoceba) GUÍA DOCENTE Asignatura: PRODUCCIÓN SOCIAL DE COMUNICACIÓN Código: 157062 Nº Créditos: 6 CR Carácter: Obligatoria Docencia: No compartida Especialidad: CURSO COMÚN Curso: 2008/2009 Cuatrimestre: PRIMER

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001530 - PLAN DE ESTUDIOS 05AZ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá PLANIFICACIÓN Y DIFUSIÓN COMUNICATIVA DE PROYECTOS CULTURALES Máster Universitario en Gestión Cultural y de Industrias Creativas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Políticas de Promoción de la Igualdad de Género CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2017-2018. SEGUNDO SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION SEPTIEMBRE, 2017 Datos Descriptivos

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 2/1 7 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 5 DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS prácticos: 2/1 7 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 5 DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PSICOPEDAGOGÍA FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

LABORATORIO DE QUIMICA

LABORATORIO DE QUIMICA Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación LABORATORIO DE QUIMICA Experimental FISICA Y QUIMICA MASTER DE PROFESORADO Plan 40811 Código 51722 Periodo de impartición PRIMER CUATRIMESTRE

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA 1. DATOS

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código La historia del cine como tema de investigación 608089 Módulo

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Metodología de Investigación Inductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:

Más detalles

LA GESTIÓN UNIVERSITARIA

LA GESTIÓN UNIVERSITARIA LA GESTIÓN UNIVERSITARIA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La gestión universitaria Código: 201212

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Métodos de investigación en Historia de la Televisión. Casos prácticos 608097 Módulo Materia Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. Guía Docente. MU Estética Dental PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Descripción pormenorizada de los complementos de formación

Descripción pormenorizada de los complementos de formación Descripción pormenorizada de los complementos de formación 1. Metodología para la Elaboración de un Trabajo de Investigación en Educación Duración: 6 ECTS Capacidad para utilizar con rigor y precisión

Más detalles

Aspectos psicológicos y sociales de la discapacidad visual. Master en Rehabilitación Visual. Castellano. Valle Flores Lucas

Aspectos psicológicos y sociales de la discapacidad visual. Master en Rehabilitación Visual. Castellano. Valle Flores Lucas Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación HABILIDADES DE COMUNICACION, NEGOCIACION, RESOLUCION DE CONFLICTOS Y TRABAJO COLABORATIVO Fundamentos psicosociales de la discapacidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Herramientas Prácticas para el Desarrollo del Curriculo de Matemáticas Código de asignatura: 70352118 Plan: Máster en

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas MFPD40 ORIENTACIÓN PROFESIONAL Asignatura: ORIENTACIÓN

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2016/17

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL CONTENIDO (OCW-UNIA)

GUÍA DIDÁCTICA DEL CONTENIDO (OCW-UNIA) GUÍA DIDÁCTICA DEL CONTENIDO (OCW-UNIA) Datos identificativos del contenido Título del contenido Diseño y creación de presentaciones eficaces: herramientas y recursos (Prezi, Power Point, Piktochart, Powtoon)

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

CURSO 2015/2016. MASTER UNIVERSITARIO EN CUIDADOS PALIATIVOS Asignatura/as TRABAJO FIN DE MASTER Créditos ECTS 12 TRABAJO FIN DE MASTER

CURSO 2015/2016. MASTER UNIVERSITARIO EN CUIDADOS PALIATIVOS Asignatura/as TRABAJO FIN DE MASTER Créditos ECTS 12 TRABAJO FIN DE MASTER CURSO 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster Datos de la materia TRABAJO FIN DE MASTER Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN CUIDADOS PALIATIVOS Asignatura/as TRABAJO FIN DE MASTER

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Dirección Estratégica Organización Industrial Módulo Titulación Grado en Organización Industrial Plan 447 Código 42515 Periodo de impartición 1º CUATRIMESTRE

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Plan 406 Código Periodo de impartición Primer cuatrimestre Tipo/Carácter Obligatoria. Nivel/Ciclo Grado Curso 3º

Guía docente de la asignatura. Plan 406 Código Periodo de impartición Primer cuatrimestre Tipo/Carácter Obligatoria. Nivel/Ciclo Grado Curso 3º Asignatura Materia Módulo Creación artística y cultura visual y musical Enseñanza y aprendizaje de la educación musical, plástica y visual Didáctico-Disciplinar Titulación Plan 406 Código 40646 Periodo

Más detalles

Las TIC y la Gestión del Centro. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Las TIC y la Gestión del Centro. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Las TIC y la Gestión del Centro Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Las TIC y

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2017/18

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Metodología del Trabajo Académico Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Aplicaciones Matemáticas a Problemas de la Vida Cotidiana Código de asignatura: 70352116 Plan: Máster en Profesorado de Educación

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Ingeniería

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster Universitario de Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, por las Universidades de La Laguna

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE INFANTIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE INFANTIL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE INFANTIL DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN

Más detalles

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO (PLAN ANTIGUO)

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO (PLAN ANTIGUO) CURSO 2017-18 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO (PLAN ANTIGUO) MATERIA Datos de la materia Coordinador Titulación Asignatura/as Créditos ECTS 6 Carácter Departamento Área Universidad

Más detalles

Informática (Itinerario Informática) Curso (Fecha última actualización: 24/11/15)

Informática (Itinerario Informática) Curso (Fecha última actualización: 24/11/15) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Complementos de Formación de la Tecnología y Procesos Industriales e Informática (Itinerario Informática) Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 24/11/15) MÓDULO MATERIA

Más detalles

ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS. Universidad Católica de Valencia

ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS. Universidad Católica de Valencia 1 ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS Universidad Católica de Valencia Curso 2016/2017 2 Modelo de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS 6 Materia: Prácticas eternas y TFM 15 Módulo:

Más detalles

hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

hola  Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola nfo@ucam.edu www.ucam.edu Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Inicación a la Investigación de la Enseñanza de Expresión Artística y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONCEPTOS PROFESIONALES DE MARKETING DIGITAL 1.

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE GRANDES PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE GRANDES PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE GRANDES PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02377 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN MICROECONOMÍA

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Filosofía moral, social y política Filosofía moral Módulo Titulación Máster Profesor de Enseñanza Secundaria especialidad Filosofía Plan 4083 Código

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001530 - PLAN DE ESTUDIOS 05AZ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura DENDROLOGÍA Materia Módulo Titulación Grado de Ingeniería Forestal Plan Código 42201 Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter Optativa Nivel/Ciclo Grado

Más detalles

ASIGNATURA. Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria. Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria. Universidad de Alcalá ASIGNATURA Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Evaluación

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS Curso 07/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 00900 Plan de estudios: GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Denominación del módulo al que pertenece: Materia: POLÍTICAS SOCIOLABORALES

Más detalles

FICHA DE LA ASIGNATURA

FICHA DE LA ASIGNATURA FICHA DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN COMERCIO Departamento: ESTADÍSTICA e INVESTIGACIÓN OPERATIVA II (MÉTODOS DE DECISIÓN) Nombre de asignatura: Creación y Gestión de Bases de Datos de Clientes

Más detalles

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador MARIA GARCIA GARCIA PROFESOR SUSTITUTO INTERINO S

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador MARIA GARCIA GARCIA PROFESOR SUSTITUTO INTERINO S Fichas de asignaturas 2014-15 GESTIÓN Y REALIZACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES Código Nombre Asignatura 31309036 GESTIÓN Y REALIZACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES Créditos Teóricos 4 Título 31309 GRADO

Más detalles

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en la especialidad de Música y Danza

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en la especialidad de Música y Danza Información del Plan Docente 68550 - Fundamentos de diseño instruccional y Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 364 - Máster Universitario en Profesorado de Música

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Administración Pública

Máster Universitario en Gestión y Administración Pública Máster Universitario en Gestión y Administración FACULTAD DE CAMPUS DE JEREZ FRONTERA Actividades formativas y metodología docente. La metodología docente tomará como referente los modelos de innovación

Más detalles

Guía Docente: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

Guía Docente: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CARÁCTER: Obligatoria MATERIA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Innovación en Telecomunicaciones

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Innovación en Telecomunicaciones GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Innovación en Telecomunicaciones Código ASI34 Titulación Grado en Ingeniería

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA MÁSTER EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Gestión del conocimiento, dirección, planificación, obtención,

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16 Asignatura: ATENCIÓN EDUCATICA AL ALUMNADO CON ALTA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16 Asignatura: ATENCIÓN EDUCATICA AL ALUMNADO CON ALTA CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100862 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 4 Denominación

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 19 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 19 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 19 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS Y PROCESOS CULTURALES Titulación: Grado en Gestión Cultural Código: 101312213 Tipo: Formación Obligatoria Curso: Tercero Materia:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100819 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 3 Denominación

Más detalles

Comportamiento del Consumidor. Comportamiento del Consumidor. Marketing y Comunicación

Comportamiento del Consumidor. Comportamiento del Consumidor. Marketing y Comunicación FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor Marketing y Comunicación GRADO EN COMERCIO Plan 418 Código

Más detalles

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Dunia Palencia García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (RESTAURACIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO)

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Dunia Palencia García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (RESTAURACIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO) Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva COFPYD GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I 2017-2018 Dunia Palencia

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I

GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I 1 GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I Grado en Psicología Departamento de Personalidad, Evaluación e Intervención Terapéutica FACULTAD DE PSICOLOGÍA, MAGISTERIO Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Universidad

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PRACTICUM PRÁCTICAS EXTERNAS 1º 2 10 Obligatoria PROFESOR

Más detalles

Guía Docente MATERIA TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE 2º MÁSTER: FISIOTERAPIA INVASIVA CURSO 2018/2019 FACULTAD DE MEDICINA

Guía Docente MATERIA TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE 2º MÁSTER: FISIOTERAPIA INVASIVA CURSO 2018/2019 FACULTAD DE MEDICINA MATERIA TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE 2º MÁSTER: FISIOTERAPIA INVASIVA CURSO 2018/2019 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo en el que se integra la materia: Trabajo Fin de Master

Más detalles

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023)

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 4ºCurso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles