LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO"

Transcripción

1 LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO MARCO AUGUSTO MANRIQUE SÁNCHEZ DIRECTOR DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA ESTADOS UNIDOS

2 México: una de las economías más abiertas del mundo La política de liberalización comercial ha sido exitosa ya que ha incrementado los flujos de comercio e inversión y ha modernizado la economía mexicana El comercio representa 74% del PIB de México. La 16 a economía mas grande del mundo (2017). El 13 o exportador mas grande del mundo y el 1 o en AL. El 9 o receptor de IED entre los países emergentes. PIB Exportaciones totales $406 mmd 2.3% % 2015 Importaciones totales $417 mmd Fuente INEGI, SE-DGIE (Mar, 2018), WTO, IMF, UNCTAD, Brookings Institution, SHCP. e/ Estimaciones de la SHCP Pre Criterios de Politica Economica 2017 (Apr, 2018) 2.3% % 2017 $1.14 billones de dólares el PIB $823 mil millones de dólares de comercio exterior total $499.4 mil millones de dólares de atracción de IED desde millones de consumidores/ 60% clase media 2

3 Mexico es una economía diversificada y orientada a la exportación $ Millones Después de dos décadas de políticas macroeconómicas estables y de apertura comercial: Mexico ha trasformado su estructura exportadora en una base manufacturera a nivel global. Exportaciones mexicanas 89% Manuf % Petróleo Fuente: SE-NAFTA with data from INEGI 3

4 Red de TLC s y Acuerdos de México 14 Beneficios de los TLCs TLCAN 1994 TLC s concluidos TLC s en proceso de: Profundización Fundamentales para la integración de México en las cadenas de Producción Globales. Acceso preferencial a 46 países 58% PIB mundial 54% comercio global 1,161 millones consumidores potenciales Consolidación de preferencias con socios TLC y acceso a nuevos mercados TLCUEM Turquía AELC Brasil Argentina Nuevos Jordania Posiciona a México como un socio estratégico en iniciativas comerciales de gran calado. Permite el acceso a bienes y servicios de calidad a precios competitivos. Incentiva las preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras comerciales. Genera un compromiso con el libre comercio. Acuerdos: 12 de libre comercio 46 países 32 de inversión 6 de complementación económica 3 de alcance parcial. Fuente: OMC (International Trade and Market Access Database, octubre 2016) y FMI (World Economic Outlook octubre 2016). TLCAN: Tratado de Libre Comercio para América del Norte. TLC: Tratado de Libre Comercio. Incrementa la capacidad para competir en mercados globales. 4

5 TLCUEM 3 Socio Comercial 72 MMDD hasta Inversionista 175 MMDD acumulados desde 2000 Importancia de la Unión Europea Beneficios de la relación comercial Mayor intercambio de productos: Agroindustriales Servicios Compras Públicas Protección de los inversionistas mediante una corte permanente para la solución de controversias. Fomentó al desarrollo de PyMES Inclusión de regulaciones en materia de Transparencia, Anticorrupción y Desarrollo Sostenible Fortalezas del TLCUEM Fuente: Modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea TLCUEM 5

6 Australia Brunei Darussalam Canadá Chile Japón Malasia México Nueva Zelanda Perú Singapur Vietnam Países miembros CPTPP Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership CPTPP es un nuevo acuerdo conformado por siete artículos, que incorpora el contenido del TPP cuyo texto no sufrió cambio alguno, con excepción de una lista de 22 disposiciones que quedarán suspendidas en tanto que el TPP original no entre en vigor. Firma del CTPP: 8 de marzo de 2018 en Santiago de Chile Ratificación en México 24 de abril Entrada en vigor del CPTPP Se requiere que 6 países, o por lo menos el 50 por ciento de los signatarios lo hayan aprobado. 6

7 Alianza del Pacífico México Colombia Chile Perú Integración regional 52 observadores Estados Asociados (Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Singapur) Países miembros Libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas Proyección al mundo: énfasis en la región Asia Pacífico 8ª economía 8ª potencia exportadora Ampliación de la agenda: nuevos temas Cadenas de valor y fomentar las inversiones intra-alianza Mayor vinculación con países observadores y otros procesos de integración. Estado Asociado. XIII Cumbre Visión 2030 Fuente: Banxico (Diciembre 2016) FMI, World Economic Outlook (Datos a 2016) OMC, International Trade and Market Access Data 7

8 MUCHAS GRACIAS.

Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República

Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República Acuerdo de Asociación Transpacífico TPP Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República Secretaría de Economía 27 de febrero de 2013 México es una economía dinámica Total Exports $350 billion Exportaciones

Más detalles

LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO

LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Más detalles

Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Sector agropecuario

Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Sector agropecuario Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Sector agropecuario Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Comercio Nacional e Internacional (COCONI) del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable

Más detalles

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro 1. Introducción 2. Evolución reciente del comercio exterior 3. Retos 4. Posibles acciones Relevancia del Comercio Exterior Comercio exterior:

Más detalles

30 años de Política Comercial: del GATT al TPP Beneficios y Retos CIUDAD DE MÉXICO 9 DE NOVIEMBRE DE 2016

30 años de Política Comercial: del GATT al TPP Beneficios y Retos CIUDAD DE MÉXICO 9 DE NOVIEMBRE DE 2016 30 años de Política Comercial: del GATT al TPP Beneficios y Retos CIUDAD DE MÉXICO 9 DE NOVIEMBRE DE 2016 Hasta mediados de los 80 s, México tenía una política comercial cerrada Comercio Total de México,

Más detalles

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR. Conferencia Nacional de Gobernadores

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR. Conferencia Nacional de Gobernadores INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR Conferencia Nacional de Gobernadores 1 de diciembre de 2014 Objetivo de la Comisión Desarrollar estrategias y acciones encaminadas a fortalecer la participación

Más detalles

Negociación para la Modernización del TLCAN. 11ª Convención Nacional de ASOFOM 8 de septiembre de 2017 Guillermo Malpica Soto, SE

Negociación para la Modernización del TLCAN. 11ª Convención Nacional de ASOFOM 8 de septiembre de 2017 Guillermo Malpica Soto, SE Negociación para la Modernización del TLCAN 11ª Convención Nacional de ASOFOM 8 de septiembre de 2017 Guillermo Malpica Soto, SE TLCAN 2.0 2 En el TLCAN 2.0: Creatividad, momento de oportunidad 1. TLCAN

Más detalles

MÉXICO Y LAS RELACIONES ECONÓMICAS Y DE COOPERACIÓN CON CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

MÉXICO Y LAS RELACIONES ECONÓMICAS Y DE COOPERACIÓN CON CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE MÉXICO Y LAS RELACIONES ECONÓMICAS Y DE COOPERACIÓN CON CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE Selene Magdaleno Durán Directora para países Andinos, el Caribe y Foros Regionales Secretaría de Economía México: a la

Más detalles

LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO ESPACIO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN EL SIGLO XXI

LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO ESPACIO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN EL SIGLO XXI Seminario Visión Prospectiva de la Integración Latinoamericana y Caribeña Sistema Económico Latinoamericano (SELA) y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO

Más detalles

COMERCIO ANTES Y DESPUÉS DEL TLC MÉXICO-CHILE

COMERCIO ANTES Y DESPUÉS DEL TLC MÉXICO-CHILE COMERCIO ANTES Y DESPUÉS DEL TLC MÉXICO-CHILE Desempeño Comercial de México En los últimos años, México se ha convertido en la octava potencia comercial mundial y la primera en América Latina, con una

Más detalles

Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC)

Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) Senado de la República 26 de abril de 2016 México: a la vanguardia en política comercial 2 TLCAN 1994 TLC s concluidos en esta Administración TLC s en negociación

Más detalles

LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO ESPACIO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN EL SIGLO XXI

LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO ESPACIO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN EL SIGLO XXI Seminario Visión Prospectiva de la Integración Latinoamericana y Caribeña Sistema Económico Latinoamericano (SELA) y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO

Más detalles

Reunión con la sociedad civil

Reunión con la sociedad civil Acuerdo de Asociación Transpacífico TPP Reunión con la sociedad civil Subsecretaría de Comercio Exterior 26 de febrero de 2013 México es una economía dinámica Total Exports $350 billion Exportaciones totales

Más detalles

Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico

Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico - Mauricio de Miranda Parrondo, Ph. D. CECP CENTRO DE ESTUDIOS DE LA CUENCA DEL PACÍFICO

Más detalles

CANIETI. XXXII Convención Anual. Dr. Francisco de Rosenzweig Subsecretario de Comercio Exterior 14 de Septiembre de 2011

CANIETI. XXXII Convención Anual. Dr. Francisco de Rosenzweig Subsecretario de Comercio Exterior 14 de Septiembre de 2011 CANIETI XXXII Convención Anual Dr. Francisco de Rosenzweig Subsecretario de Comercio Exterior 14 de Septiembre de 2011 Rankings de México a nivel mundial (2010) 14 a Economía (PIB) 2 en América Latina

Más detalles

Secretaría de Comercio

Secretaría de Comercio Secretaría de Comercio NORMALIZACIÓN ECONÓMICA Reformas de primera generación QUÉ HICIMOS? PRIMERAS MEDIDAS DEL GOBIERNO Unificación del tipo de cambio Eliminación del cepo cambiario Eliminación de barreras

Más detalles

LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO

LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Más detalles

Norberto Amador Islas. Alianza del Pacífico La agenda económica más importante de la región

Norberto Amador Islas. Alianza del Pacífico La agenda económica más importante de la región Norberto Amador Islas Alianza del Pacífico La agenda económica más importante de la región La fortaleza de México Una democracia plena Una economía abierta al mundo Un destino confiable y atractio para

Más detalles

ACUERDO TRANSPACÍFICO DE LIBRE COMERCIO EL PRIMER ACUERDO COMERCIAL DEL SIGLO XXI BENEFICIOS PARA CHILE

ACUERDO TRANSPACÍFICO DE LIBRE COMERCIO EL PRIMER ACUERDO COMERCIAL DEL SIGLO XXI BENEFICIOS PARA CHILE ACUERDO TRANSPACÍFICO DE LIBRE COMERCIO EL PRIMER ACUERDO COMERCIAL DEL SIGLO XXI BENEFICIOS PARA CHILE Tasa de crecimiento de las exportaciones mundiales El TPP permitirá retomar el dinamismo de los envíos

Más detalles

Alianza del Pacífico: avances y desafíos. Cámara de Comercio Colombia-México 26 de agosto de 2015

Alianza del Pacífico: avances y desafíos. Cámara de Comercio Colombia-México 26 de agosto de 2015 Alianza del Pacífico: avances y desafíos Cámara de Comercio Colombia-México 26 de agosto de 2015 2 Alianza del Pacífico: iniciativa de vanguardia Acuerdo Marco: brinda personalidad jurídica a la alianza,

Más detalles

Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP)

Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP) Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP) Ficha Informativa Junio, 2012 1 Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP) I. Antecedentes: Una iniciativa regional para Asia, Oceanía y América El Acuerdo de Asociación

Más detalles

Tratados Comerciales Suscritos por Chile a Octubre de

Tratados Comerciales Suscritos por Chile a Octubre de Tratados Comerciales Suscritos por Chile a Octubre de 2010 1 Junto a su profunda transformación económica, paulatinamente Chile comienza a suscribir una serie de acuerdos comerciales, inicialmente en el

Más detalles

LA AGENDA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES DE ARGENTINA Y SU COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL. Marcelo Regúnaga Mayo de 2018

LA AGENDA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES DE ARGENTINA Y SU COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL. Marcelo Regúnaga Mayo de 2018 LA AGENDA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES DE ARGENTINA Y SU COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL Marcelo Regúnaga Mayo de 2018 TEMARIO 1. LA ESTRATEGIA ECONÓMICO-COMERCIAL DE ARGENTINA Y SU DECADENCIA SOCIO-ECONOMICA

Más detalles

Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios

Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios Dr. Ignacio Bartesaghi 13 de diciembre de 2016 Montevideo, Uruguay Agenda Por qué Asia Pacífico? Cómo reacciona la región? Restricciones

Más detalles

Roberto Hernández Hernández Universidad de Guadalajara

Roberto Hernández Hernández Universidad de Guadalajara Roberto Hernández Hernández Universidad de Guadalajara Introducción Procesos de integración y desintegración. Después de la 2ª. G.M. Desde mediados de los 90s. Regionalización. Integración de de facto

Más detalles

Perspectivas sobre los nuevos acuerdos de libre comercio: El caso de América Latina. Sergio Gómez Lora Bogotá, Colombia Noviembre 7, 2012

Perspectivas sobre los nuevos acuerdos de libre comercio: El caso de América Latina. Sergio Gómez Lora Bogotá, Colombia Noviembre 7, 2012 1 Perspectivas sobre los nuevos acuerdos de libre comercio: El caso de América Latina. Sergio Gómez Lora Bogotá, Colombia Noviembre 7, 2012 Contenido 1. Introducción 2. Cuánto comercian los países de AL?

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013 LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO COMEXI Enero, 2013 1. Implicaciones Estratégicas 2. Escenarios 3. Conclusiones 1. Implicaciones Estratégicas a. Importancia del TPP b. Reacciones

Más detalles

LAS IMPLICACIONES DEL TTP EN EL SECTOR AGRÍCOLA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS DE AGROQUÍMICOS

LAS IMPLICACIONES DEL TTP EN EL SECTOR AGRÍCOLA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS DE AGROQUÍMICOS LAS IMPLICACIONES DEL TTP EN EL SECTOR AGRÍCOLA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS DE AGROQUÍMICOS MTRO. JUAN ANTONIO DORANTES SOCIO DEL DESPACHO AGUILAR Y LOERA, S.C. Líder negociador de México para la mesa de

Más detalles

La Alianza del Pacífico y el Acuerdo de Asociación Transpacífico

La Alianza del Pacífico y el Acuerdo de Asociación Transpacífico Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org La Alianza del Pacífico y el Acuerdo de Asociación Transpacífico Semana Asia Centro de Estudios de Asia Pacífico Ignacio Bartesaghi

Más detalles

ESTADO DE AVANCE DE LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA COMERCIAL

ESTADO DE AVANCE DE LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA COMERCIAL ESTADO DE AVANCE DE LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA COMERCIAL 2017 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES PAULINA NAZAL DIRECTORA GENERAL

Más detalles

RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA NEGOCIACIÓN DEL TLCAN

RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA NEGOCIACIÓN DEL TLCAN RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA NEGOCIACIÓN DEL TLCAN ALBERTO JIMÉNEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR GENERAL ADJUNTO PARA AMÉRICA DEL NORTE EN-CLELAC: 4TO ENCUENTRO DE NEGOCIOS DEL CLUSTER DE ELECTRODOMÉSTICOS MONTERREY,

Más detalles

Posición de Brunéi Darussalam en el Mundo

Posición de Brunéi Darussalam en el Mundo Posición de Brunéi Darussalam en el Mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 13 mil millones de dólares (mmdd): 12 en TPP y 127 del mundo (0.02% del PIB mundial, 2015). Población de 0.42 millones de personas

Más detalles

Posición de Canadá en el Mundo

Posición de Canadá en el Mundo Posición de Canadá en el Mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 1,551 miles de millones de dólares (mmdd): 3 economía en TPP y 10 del mundo (2.1% del PIB mundial). Población de 35.8 millones de personas

Más detalles

Resultados del Sector Agroalimentario de México con los países del Acuerdo global y progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP)

Resultados del Sector Agroalimentario de México con los países del Acuerdo global y progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP) COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES Resultados del Sector Agroalimentario de México con los países del Acuerdo global y progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP) Fco. Javier Calderón

Más detalles

Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica TPP

Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica TPP Bienvenidos! Sesión Ordinaria Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica TPP Eduardo Reyes Díaz-Leal ereyes@bufeteinternacional.com.mx @erdl7 21 de Octubre de 2015 Qué es la Comunidad Virtual Aduanera?

Más detalles

Acuerdo de Asociación Transpacífica

Acuerdo de Asociación Transpacífica Les da la más cordial bienvenida Acuerdo de Asociación Transpacífica [Trans-Pacific Partnership] Junio 2013 Eduardo Reyes Díaz Leal @erdl7 Qué es? ü Es un TLC que busca la integración económica iniciado

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Viceministerio de Negociaciones, Integración y Defensa Comercial. Alianza del Pacífico

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Viceministerio de Negociaciones, Integración y Defensa Comercial. Alianza del Pacífico MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Viceministerio de Negociaciones, Integración y Defensa Comercial Alianza del Pacífico Antecedentes Miembros Nivel de integración Observadores Organización Miembros AP y

Más detalles

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Perspectivas para la inversión en el Perú Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Datos Generales Perú Superficie: 1 285 216 Kilómetros ² Población: 31.2 Millones US$ PBI (2014): 193 000 Millones

Más detalles

Impacto del Acuerdo de Asociacio n Transpací fico en los paí ses del DR-CAFTA

Impacto del Acuerdo de Asociacio n Transpací fico en los paí ses del DR-CAFTA Impacto del Acuerdo de Asociacio n Transpací fico en los paí ses del DR-CAFTA El Acuerdo de Asociación Transpacífico o TPP por sus siglas en inglés es un tratado multilateral de libre comercio en el que

Más detalles

Posición de México en el mundo

Posición de México en el mundo Posición de México en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 1,144 miles de millones de dólares (mmdd): 2 economía de América Latina, 5 del TPP y 15 del mundo (1.55% del PIB mundial, 2015). Población

Más detalles

Industria de hidrocarburos

Industria de hidrocarburos Situación macroeconómica La cadena industrial de hidrocarburos comprende tres grandes etapas: la exploración y producción (upstream), procesamiento y transporte (midstream) y la refinación y expendio (downstream).

Más detalles

Industria del juguete

Industria del juguete Situación macroeconómica La industria del juguete está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas, cuya dinámica productiva obedece a patrones de temporalidad y pautas globales de consumo de juguetes

Más detalles

Posición de Vietnam en el mundo

Posición de Vietnam en el mundo Posición de Vietnam en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 191 miles de millones de dólares (mmdd): 10 en TPP y 50 del mundo (0.26% del PIB mundial, 2015). Población de 91.7 millones de personas (1.3%

Más detalles

RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES Y EL ROL DE LAS REGIONES. RODRIGO YÁÑEZ BENÍTEZ Director General DIRECON

RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES Y EL ROL DE LAS REGIONES. RODRIGO YÁÑEZ BENÍTEZ Director General DIRECON RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES Y EL ROL DE LAS REGIONES RODRIGO YÁÑEZ BENÍTEZ Director General Define y ejecuta la Política Exterior de Chile NEGOCIACIONES BILATERALES PARTICIPACIÓN EN FOROS MULTILATERALES

Más detalles

Posición de Perú en el mundo

Posición de Perú en el mundo Posición de Perú en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 192 miles de millones de dólares (mmdd): 9 economía en TPP y 49 del mundo (0.26% del PIB mundial, 2015). Población de 31.1 millones de personas

Más detalles

Acuerdo de Asociación. Transpacífico (TPP)

Acuerdo de Asociación. Transpacífico (TPP) Acuerdo de Asociación 1 Transpacífico (TPP) CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 2 1. ELEMENTOS BÁSICOS 1.1. Perspectiva 1.2. Objetivos 1.3. Por qué participa el Perú? 2. POLÍTICA DE ESTADO DEL ACUERDO NACIONAL

Más detalles

AGENDA MULTILATERAL. Felipe Lopeandía DIRECTOR DE ASUNTOS ECONÓMICOS BILATERALES

AGENDA MULTILATERAL. Felipe Lopeandía DIRECTOR DE ASUNTOS ECONÓMICOS BILATERALES 2018 AGENDA MULTILATERAL Felipe Lopeandía DIRECTOR DE ASUNTOS ECONÓMICOS BILATERALES Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile Intercambio

Más detalles

Ficha ELANBiz: Acuerdos Comerciales de Chile

Ficha ELANBiz: Acuerdos Comerciales de Chile EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Las opiniones expresadas pertenecen a los autores y no necesariamente reflejan la opinión oficial de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni ninguna persona actuando en nombre

Más detalles

Perspectivas económicas : Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas?

Perspectivas económicas : Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? Perspectivas económicas 2016-2018: Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? El abstract es: El crecimiento económico de la economía mexicana para el período 2016-18 se espera sea ligeramente

Más detalles

Desafíos y oportunidades del contexto internacional para los empresarios colombianos.

Desafíos y oportunidades del contexto internacional para los empresarios colombianos. Desafíos y oportunidades del contexto internacional para los empresarios colombianos. MAURICIO DE MIRANDA PARRONDO, Ph. D. Director Centro de Estudios sobre la Cuenca del Pacífico. Pontificia Universidad

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE MÉXICO.

LA EXPERIENCIA DE MÉXICO. SEMINARIO-TALLER SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMES. Sesión II: Políticas públicas para la promoción de exportaciones y experiencias nacionales para la internacionalización de las PYMES. LA EXPERIENCIA

Más detalles

Posición de Malasia en el mundo

Posición de Malasia en el mundo Posición de Malasia en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 297 miles de millones de dólares (mmdd): 6 en CPTPP y 39 del mundo (0.4% del PIB mundial, 2016). Población de 31.7 millones de personas (0.43%

Más detalles

APEC Chile Rodrigo Yáñez Director General DIRECON 20 de junio de 2018

APEC Chile Rodrigo Yáñez Director General DIRECON 20 de junio de 2018 APEC Chile 2019 Rodrigo Yáñez Director General DIRECON 20 de junio de 2018 QUÉ ES APEC? Fundado en 1989 Principal objetivo Metas de Bogor Comercio e Inversiones Libres y Abiertos al 2020 APEC EN CIFRAS

Más detalles

Industria del mueble

Industria del mueble Situación macroeconómica La industria del mueble está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas ubicadas en diversas regiones del país, con una oferta productiva que comprende mobiliario para

Más detalles

México: 14º país con mayor territorio

México: 14º país con mayor territorio México: 14º país con mayor territorio Equivale al territorio de los 4 países de mayor extensión de Europa Alemania = España Francia Suecia 2 3,000 kilómetros de punta a punta Misma distancia entre Tijuana

Más detalles

Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)

Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Contenido de la presentación POR QUÉ SUMARNOS AL TPP? RETOS/BENEFICIOS EN LA NEGOCIACIÓN QUÉ SIGUE PARA MÉXICO TPP? Asia-Pacífico: epicentro del crecimiento mundial

Más detalles

Posición de Perú en el mundo

Posición de Perú en el mundo Posición de Perú en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 195 miles de millones de dólares (mmdd): 9 economía en CTPP y 50 del mundo (0.3% del PIB mundial, 2016). Población de 31.5 millones de personas

Más detalles

Subsecretaría de Comercio Exterior 25 de abril de 2014

Subsecretaría de Comercio Exterior 25 de abril de 2014 ACUERDO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO (TPP) Subsecretaría de Comercio Exterior 25 de abril de 2014 Índice I. Contexto y relevancia del TPP II. Principales avances por tema México apuesta por la apertura

Más detalles

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia Avances y Perspectivas de TLCs con Asia Julio Chan Sánchez Director APEC Vice Ministerio de Comercio Exterior 9 de marzo del 2005 Estructura de Presentación 1. APEC 2. TLC Tailandia 3. TLC Singapur 4.

Más detalles

Posición de Nueva Zelandia en el mundo

Posición de Nueva Zelandia en el mundo Posición de Nueva Zelandia en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 182 miles de millones de dólares (mmdd): 11 en CPTPP y 53 del mundo (0.2% del PIB mundial,2016). Población de 4.7 millones de personas

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO  Foro Gubernamental Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Foro Gubernamental Nuevas transformaciones, nuevas definiciones: las relaciones entre América Latina y Asia Pacífico Ignacio Bartesaghi

Más detalles

Tratado de Asociación Transpacífico: Contexto, Alcances y Beneficios

Tratado de Asociación Transpacífico: Contexto, Alcances y Beneficios Tratado de Asociación Transpacífico: Contexto, Alcances y Beneficios Felipe Lopeandía Wielandt Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Julio 2016 1 SISTEMA INTERNACIONAL DE COMERCIO

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES. RODRIGO YÁÑEZ BENÍTEZ Director General DIRECON

DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES. RODRIGO YÁÑEZ BENÍTEZ Director General DIRECON DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES RODRIGO YÁÑEZ BENÍTEZ Director General DIRECON CONTENIDOS 1 Política comercial de Chile 2 Prioridades DIRECON 2018 2021 3 Estado de las negociaciones

Más detalles

América Latina y el Acuerdo de Asociación Transpacífico: opción estratégica o apuesta de alto riesgo?

América Latina y el Acuerdo de Asociación Transpacífico: opción estratégica o apuesta de alto riesgo? América Latina y el Acuerdo de Asociación Transpacífico: opción estratégica o apuesta de alto riesgo? Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL Seminario El TPP y la integración

Más detalles

México en el Comercio Mundial

México en el Comercio Mundial México en el Comercio Mundial Asociación Petroquímica Latinoamericana (APLA) Miguel Benedetto Noviembre 2013 Situación actual de la Economía Mexicana 14 a economíamundial 11 o exportadormundial 1 er exportador

Más detalles

APEC C O N E C T A N D O P E R S O N A S, C O N S T R U Y E N D O E L F U T U R O

APEC C O N E C T A N D O P E R S O N A S, C O N S T R U Y E N D O E L F U T U R O APEC CHILE 2019: C O N E C T A N D O P E R S O N A S, C O N S T R U Y E N D O E L F U T U R O RODRIGO YÁÑEZ Director General de Relaciones Económicas Internacionales Santiago, Agosto 2018 1 Cumbre de Líderes

Más detalles

Análisis de las relaciones económicas del Perúcon los países del Asia Oriental

Análisis de las relaciones económicas del Perúcon los países del Asia Oriental Análisis de las relaciones económicas del Perúcon los países del Asia Oriental Carlos Aquino Rodríguez E-mail: carloskobe2005@yahoo.com Tema de la investigación La relación económica del Perúcon la región

Más detalles

APERTURA DE MERCADOS INTERNACIONALES: EN QUE ESTAMOS?

APERTURA DE MERCADOS INTERNACIONALES: EN QUE ESTAMOS? APERTURA DE MERCADOS : EN QUE ESTAMOS? Sandra Ramos R. Jefa Departamento América del Norte, Central y Caribe Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON) Ministerio de Relaciones

Más detalles

Encadenamientos Productivos Oportunidades de los Acuerdos Comerciales Suscritos por Chile

Encadenamientos Productivos Oportunidades de los Acuerdos Comerciales Suscritos por Chile Encadenamientos Productivos Oportunidades de los Acuerdos Comerciales Suscritos por Chile CIO Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Abril 2014, Santiago, Chile ÍNDICE TEMÁTICO Índice

Más detalles

Posición de Estados Unidos en el mundo

Posición de Estados Unidos en el mundo Posición de Estados Unidos en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 18,037 miles de millones de dólares (mmdd): 1 economía en TPP y 1 del mundo (24.5% del PIB mundial, 2015). Población de 321.6 millones

Más detalles

Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)

Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Asia-Pacífico: epicentro del crecimiento mundial 2 Crecimiento del comercio de México últimos 5 años (2010-2014) Variación de las exportaciones Variación de las

Más detalles

Acuerdo de Complementación. Tratado de Libre Comercio Unión Aduanera (Ej. UE, Mercosur) Unión Monetaria (Ej. UE y el Euro)

Acuerdo de Complementación. Tratado de Libre Comercio Unión Aduanera (Ej. UE, Mercosur) Unión Monetaria (Ej. UE y el Euro) Acuerdos Comerciales y TLC Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales La inserción de Chile en el proceso de Globalización Económica Chile es una economía

Más detalles

Alianza del Pacífico: afrontando los retos de un nuevo mercado para el Perú

Alianza del Pacífico: afrontando los retos de un nuevo mercado para el Perú Alianza del Pacífico: afrontando los retos de un nuevo mercado para el Perú Carlos Posada Ugaz Ampliación de Red de Acuerdos Comerciales 59 países en todo el mundo 3,125 millones consumidores El 95% de

Más detalles

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Patricio Caniulao Muñoz Asesor Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio

Más detalles

Industria naval. Situación macroeconómica

Industria naval. Situación macroeconómica Situación macroeconómica La industrial naval se dedica a la construcción de buques y artefactos navales utilizados como bienes de capital por otras industrias para el transporte de mercancías y de pasajeros,

Más detalles

Luis JUAN CAMILO NARIÑO ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA

Luis JUAN CAMILO NARIÑO ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA Luis JUAN CAMILO NARIÑO ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA 1. Donde Estamos? 2. La industria manufacturera se ha venido transformando 3. Las relaciones económicas Colombia-Estados Unidos 4.

Más detalles

EL TLCAN el camino por recorrer

EL TLCAN el camino por recorrer EL TLCAN el camino por recorrer América del Norte: El mercado de libre comercio más grande del mundo El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) creó el mercado de libre comercio más grande

Más detalles

Posición de Australia en el mundo

Posición de Australia en el mundo Posición de Australia en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 1,225 miles de millones de dólares (mmdd): 1 economía en Oceanía, 4 en TPP, y 13 del mundo (1.7% del PIB mundial). Población de 23.9 millones

Más detalles

Posición de Japón en el mundo

Posición de Japón en el mundo Posición de Japón en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 4,124 miles de millones de dólares (mmdd): 2 economía del TPP y 3 del mundo (5.6% del PIB mundial, 2015). Población de 127 millones de personas

Más detalles

TU SOCIO EN AMÉRICA LATINA

TU SOCIO EN AMÉRICA LATINA TU SOCIO EN AMÉRICA LATINA UNEF I FORO SOLAR ESPAÑOL Madrid, 19 de noviembre 2014 Descarga la presentación 01 México situación actual Un gran país 14º país mas grande del mundo 1.964.375 km2 (= Alemania

Más detalles

ALIANZA DEL PACIFICO

ALIANZA DEL PACIFICO ALIANZA DEL PACIFICO 01 02 LA ALIANZA EN CIFRAS LA ALIANZA DEL PACÍFICO 03 CONCLUSIONES MIEMBROS Y OBSERVADORES La Alianza del Pacífico es un área de integración regional, cuyo objetivo es avanzar hacia

Más detalles

Nicaragua: Quiénes somos?

Nicaragua: Quiénes somos? NICARAGUA Y EL TPP Nicaragua: Quiénes somos? PIB: USD11,256 millones PIB per cápita: USD1,831 Población: 6.1 millones de habitantes Extensión: 130,373.4 Km 2. Posición geográfica privilegiada. País seguro

Más detalles

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE 1 Acuerdos comerciales: para que? Acceso a mercados, más comercio, más crecimiento Estabilidad en las reglas del juego, certeza jurídica. Ventajas respecto

Más detalles

Industria Nacional de Autopartes, A.C.

Industria Nacional de Autopartes, A.C. 1 Programa estratégico de la industria automotriz Visión 2020 2 Visión del Programa La visión 2020 de la industria automotriz mexicana se compone de dos ejes principales: 2020 Lograr un tamaño de mercado

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

Industria aeroespacial

Industria aeroespacial Situación macroeconómica La cadena global de la industrial aeroespacial comprende una amplia gama de productos desde aviones, helicópteros y motores hasta distintos niveles de partes, componentes y sistemas

Más detalles

Posición de Nueva Zelandia en el mundo

Posición de Nueva Zelandia en el mundo Posición de Nueva Zelandia en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 172 miles de millones de dólares (mmdd): 11 en TPP y 56 del mundo (0.23% del PIB mundial, 2015). Población de 4.6 millones de personas

Más detalles

TRATADO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO RESULTADOS PARA CHILE

TRATADO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO RESULTADOS PARA CHILE TRATADO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO RESULTADOS PARA CHILE Abril 2016 1 SISTEMA INTERNACIONAL DE COMERCIO Crisis del Multilateralismo. Vacío en la Creación de Normas para Enfrentar los Desafíos del Comercio

Más detalles

CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES

CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES COMERCIO EXTERIOR El sector externo de Antioquia ha tenido un buen comportamiento durante los

Más detalles

Uruguay frente a las nuevas tendencias del comercio internacional

Uruguay frente a las nuevas tendencias del comercio internacional Uruguay frente a las nuevas tendencias del comercio internacional Dr. Ignacio Bartesaghi 6 de diciembre de 2016. Montevideo, Uruguay Agenda Nuevas tendencias del comercio internacional. El Mercosur. Los

Más detalles

Posición de Malasia en el mundo

Posición de Malasia en el mundo Posición de Malasia en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 296 miles de millones de dólares (mmdd): 6 en TPP y 35 del mundo (0.397% del PIB mundial, 2015). Población de 31.2 millones de personas (0.43%

Más detalles

Posición de Japón en el mundo

Posición de Japón en el mundo Posición de Japón en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 4,937 miles de millones de dólares (mmdd): 1 economía del CPTPP y 3 del mundo (6.5% del PIB mundial, 2016). Población de 126.9 millones de

Más detalles

Conferencia CISAN-UNAM 13 de Mayo Hacia una nueva etapa en las relaciones Unión Europea America del Norte?

Conferencia CISAN-UNAM 13 de Mayo Hacia una nueva etapa en las relaciones Unión Europea America del Norte? Estimada Silvia Nuñez, Directora de CISAN-UNAM Estimado Ulrich Wacker, Director de America Latina, Fundación Friedrich Naumann Estimados participantes, Señoras y Señores, El tema de mi intervención hoy

Más detalles

Industria minera. Situación macroeconómica

Industria minera. Situación macroeconómica Situación macroeconómica La industria minera no petrolera es una industria estratégica para el desarrollo nacional, ya que provee de materias primas a un amplio número de actividades industriales, genera

Más detalles

El ingreso de China a la OMC. Condiciones y retos

El ingreso de China a la OMC. Condiciones y retos Ciclo de conferencias: Condiciones y retos de la economía de la República Popular China para México El ingreso de China a la OMC. Condiciones y retos María Teresa Rodríguez, IIEc., UNAM Facultad de Economía,

Más detalles

Seminario del CARI- Embajada de Australia

Seminario del CARI- Embajada de Australia Seminario del CARI- Embajada de Australia LAS PERSPECTIVAS DEL COMERCIO AGRÍCOLA DE ARGENTINA CON ASIA: grandes oportunidades pero importantes amenazas y desafíos MARCELO REGUNAGA Noviembre 2013 TEMARIO

Más detalles

Relaciones Comerciales entre América Latina y Asia

Relaciones Comerciales entre América Latina y Asia Relaciones Comerciales entre América Latina y Asia Centro de Estudios Públicos 7 de agosto de 2014 Relaciones económicas entre América Latina y Asia - Las relaciones económicas entre América Latina (AL)

Más detalles

Nombre de. la exposición e del expositor. Fecha y sede

Nombre de. la exposición e del expositor. Fecha y sede Nombre de { la exposición e del expositor Fecha y sede QUÉ ES LA CVA? PLATAFORMA DE INTERACCIÓN VIRTUAL Es una comunidad virtual de capacitación en temas selectos de negocios y aduanas, a través de videocursos.

Más detalles