17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez"

Transcripción

1 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Somos la institución del poder ciudadano que promueve, previene y acompaña las acciones para la restitución de los derechos desde la edad temprana, la niñez, adolescencia y familia con vinculación comunitaria, amplia participación social y solidaria, con enfoque de derechos y valores, prácticas de género y sinergia con las diferentes instituciones que forman parte del Sistema Nacional para el Bienestar Social, en la recuperación de la dignidad humana Situación del Sector El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional está comprometido a promover, defender y garantizar la restitución de los derechos a los niños, niñas, s, adulto mayor y familia en situación de riesgo social; así como integrarlos a la educación, salud, seguridad, deporte, arte, recreación y a la alegría. Como parte de este compromiso, el PROGRAMA AMOR, derivado del Sistema Nacional para el Bienestar Social; ha venido garantizando mejoras en la calidad de vida digna y feliz a esta población. El Ministerio de la Familia, ha venido transitando por un proceso de transformación de una institución asistencialista, sin enfoque de derechos, que pasivamente atendía una demanda limitada de la población, vinculada principalmente a la ubicación de niños en internados, sin seguimiento, ni búsqueda de alternativas familiares. En el proceso de transformación se continúan realizando acciones contenidas en el Programa Amor, para la atención de diferentes problemáticas de riesgo social con un enfoque de derechos y de trabajo integral con las familias, comunidad y la promotoría social solidaria. Para la instalación de valores de solidaridad y responsabilidad compartida hacia el buen vivir de la familia y la comunidad: se cuenta con 11,750 promotores sociales a través de la coordinación con Juventud Sandinista, Movimientos Juveniles, Poder Ciudadano y la Federación de Estudiantes de Secundaria; para restituir los derechos de niños, niñas y s en el reforzamiento escolar, visitas domiciliaresescolares, actividades recreativas y culturales. Para restituir los derechos de niños y niñas a ser inscritos en el Registro Civil de las personas: se garantizan nuevas inscripciones de niños, niñas y s no inscritos para restituir su derecho a ser Ciudadanos por lo que 16,186 se han inscritos en el Registro Civil de las personas los menores de 1 año a 12 años en el transcurso del primer semestre. Así mismo con la implementación de la estrategia de la campaña de educación temprana Amor para los más Chiquitos se pretende pasar del 20% de cobertura actual hasta el 80% permitiendo priorizar la atención de la niñez desde el embarazo a fin de garantizarles una atención integral oportuna, como una forma de prevenir los riesgos sociales posteriores y garantizar sobre todo el derecho a la educación. La campaña va dirigida a la familia e implica una amplia divulgación y formación en derechos, género y valores. Para el cuidado profesional de las hijas e hijos de las madres que trabajan brindando una atención integral a la niñez de 0 a 6 años, están integrados 6,678 niñas y niños en 54 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) gozando del derecho a recibir educación, nutrición y cuidado mientras sus madres trabajan y las madres pudieron integrarse a sus labores productivas con la garantía de los servicios 250 Marco Presupuestario de Mediano Plazo

2 de atención integral a través de una articulación de trabajo con los Ministerios de Salud y de Educación. Así mismo, se están atendiendo a 82,525 niñas y niños menores de 6 años integrados en Centros Infantiles Comunitarios (CICOS y CBC) de 66 Municipios en 1,177 comunidades rurales llevándoles servicios de nutrición, salud y educación temprana de acuerdo a sus edades. De forma paralela a la atención de los niños se capacitan a madres embarazadas y lactantes en temas como lactancia materna, VIH Sida, Prácticas de higiene, Prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre otras. Se está iniciando una nueva operación con el BID para la creación de CICOS urbanos que en su primera fase atenderá 6,000 niños en 100 comunidades de 9 municipios en situación de extrema pobreza; iniciando en el segundo semestre del año. Para restituir los derechos de Niñez Trabajadora y en la Calle: a la fecha 14,686 niños niñas y s que estaban en semáforos, mercados, paradas de buses y otros sitios públicos realizando algún tipo de actividad para generar ingresos, han recuperado su derecho a la educación, mediante la atención directa de una red de trabajadores sociales que trabajan con ellos y sus familias, apoyados por la Promotoría Social Solidaria para garantizarles matricula, retención escolar y que recuperen su derechos de ser niños creándoles espacios para la recreación, la cultura y el deporte. Para restituir el derecho a crecer bajo el cuidado y protección de una familia: Se ha logrado disminuir la cantidad de 153 niños, niñas y s que han egresado del Centro de Atención Especial, ubicándolos en Recursos Familiares, Familias Biológicas, Hogares Sustitutos y en Adopción; 261 niños, niñas y s fueron ingresados en Hogares Sustitutos con el objetivo de brindarles protección temporal hasta determinar su situación legal; 145 niños, niñas y s se les visitaron en Hogares Sustitutos, para valorar su estado emocional y garantizar su inserción al ciclo escolar. Se encuentran en proceso de cambio de modalidad (Semi interno, Atención Comunal y Modalidad Abierta) 7 centros de atención especial y un centro en proceso de cierre. Para restituirles el derecho a la alimentación, a través de conciliaciones de pensiones alimenticias, fueron beneficiados 3,742 niños, niñas y s. Para la restitución y garantía de derechos: Se dio atención a 1,107 niños, niñas y s los que fueron beneficiados con medidas de protección aplicadas que comprende: integro a su hogar biológico, ingreso en centro de atención especial, recursos familiares, ingresos a hogar sustituto e inclusión de programa de tratamiento médico por las situaciones de negligencia, abandono, abusos/explotación sexual comercial, maltrato, embarazo precoz en niñas y/o s, ambulación y por drogodependencia. A 52 niños, niñas y s fueron atendidos en la celebración del 31 Aniversario de la Revolución Sandinista. A 75 niñas, niños y s fueron repatriados a Costa Rica, Guatemala, San Salvador, Honduras, México y a 11 niñas, niños y s, se les garantizó el traslado a su lugar de origen Puerto Rico, EEUU, Guatemala, San Salvador y México. A 200 técnicos y educadoras de CDI, se les impartió 8 talleres sobre la atención de los niños y niñas con VIHsida, con énfasis en la supervisión de tratamiento de referencia y contrarreferencia. Marco Presupuestario de Mediano Plazo 251

3 A 252 técnicos del MIFAN se les capacitó sobre la Ley 238, el abordaje del VIH/sida, así como en temas de nutrición de la niñez, herramientas didácticas y metodológicas en la prevención del VIH y a 76 s fueron capacitados en herramientas didácticas y metodológicas en la prevención del VIH. Para garantizar el derecho a contar con una familia adoptiva mayoritariamente nicaragüenses, fueron beneficiados 41 niños, niñas y s por el Consejo Nacional de Adopciones. Para restituir el derecho de los Adultos Mayores a tener una Mejor Calidad de Vida: Se ha venido promoviendo el derecho de los adultos mayores a un envejecimiento digno y activo mediante la creación de clubes que les permitan compartir con personas de su generación e integrase a actividades recreativas y a manualidades. Se les garantiza además a través de coordinaciones con puestos y centros de salud atención médica oportuna a 3,411 adultos mayores y 1,305 participando en actividades recreativas y culturales. Los casos de abandono total se han atendido a través de una red compuesta por 18 hogares de ancianos ubicados en todo el país, a los que se les ha incrementado de manera sostenida la dotación de alimentos, además de subvenciones económicas para garantizar una mejor calidad en la atención Prioridades Estratégicas Mejorar la calidad de la atención fortaleciendo el Nivel Central y Delegaciones del Ministerio. Promover la responsabilidad social solidaria articulando el Modelo Institucional con el Modelo del Poder Ciudadano a fin de prevenir el riesgo social en la comunidad y familia. Fortalecer las Estructuras y Modelos de alianzas. Preparar para la escuela a los niños y niñas desde las edades más tempranas con participación de la familia y comunidad, desarrollando las habilidapsicomotoras y forjando valores en las familias. 252 Marco Presupuestario de Mediano Plazo

4 INDICADORES DE RESULTADO INSTITUCIONAL INDICADOR FORMULA DE CALCULO UNIDAD DE MEDIDA Indicadores de Resultado (Desempeño) Aprobación del año escolar de los NNA en la calle y trabajadores. Retención en el sistema escolar de los NNA en situación de riesgo (de la calle y trabajadores). 16, , , , , , , , Acciones a Desarrollar por Programas Institucionales PROGRAMA 001 : ACTIVIDADES CENTRALES Las principales acciones a desarrollar en este período están encaminadas a fortalecer el rol rector y de coordinación, implementar los sistemas organizacionales y garantizar el desarrollo estratégico de la institución, fortaleciendo el sistema de información gerencial, además de dar seguimiento a la ejecución y evaluación del presupuesto para resultado y elaborar y ejecutar el plan de adquisiciones y contrataciones. PROGRAMA 018 : PROMOTORIA SOCIAL SOLIDARIA Durante este período se va a garantizar la capacitación de promotores sociales solidarios en promoción y Prevención de los derechos de NNA. INDICADOR FORMULA DE CALCULO UNIDAD DE MEDIDA Indicadores de Producto (Seguimiento) Capacitación de promotores sociales solidarios en Prevención y Promoción de los Derechos de NNA. Miles de Promotores PROGRAMA 019 : PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NNA Y FAMILIA Las principales acciones a realizar en este período para prevenir la violación de los derechos del NNA están dirigidas a brindar servicios de atención integral en educación inicial, nutrición y salud en las zonas rurales y urbanas, la integración al sistema educativo y a hogares infantiles comunitarios de los NNA en situación de riesgo (la calle y trabajadores), además de brindar atención integral al adulto mayor. INDICADOR FORMULA DE CALCULO UNIDAD DE MEDIDA Indicadores de Producto (Seguimiento) NN (de 0 a 12 años) con certificado del Registro Civil de las personas. NN (de 0 a 6 años) con atención integral en CDI. Atención integral al Adulto Mayor. Integración a los Hogares Infantiles Comunitarios (HIC) de los NNA en situación de riesgo (de la calle y trabajadores). NN (de 0 a 6 años) con atención integral en educación inicial, nutrición y salud en zona rural. NN (de 0 a 6 años) con atención integral en educación inicial, nutrición y salud en zona urbana. Integración al sistema eductivo de los NNA en situación de riesgo (de la calle y trabajadores). Miles de Niños y Niñas Miles de Niños y Niñas Miles de Adulto Mayor Miles de Niños y Niñas Miles de Niños y Niñas Marco Presupuestario de Mediano Plazo 253

5 PROGRAMA 020 : ATENCIÓN PARA LA RESTITUCIÓN DE DERECHOS DEL NNA Y FAMILIA Para restituir los derechos del NNA y familia, las principales acciones a desarrollar están encaminadas a garantizar los trámites conciliatorios, la reintegración familiar y en hogares sustitutos, protección especial en centros, protección y atención de víctimas de trata, explotación sexual comercial o repatriación, además de los servicios de adopción de los NNA. INDICADOR FORMULA DE CALCULO UNIDAD DE MEDIDA Indicadores de Producto (Seguimiento) NNA con derechos restituidos NNA beneficiados con trámites conciliatorios. Reintegración familiar de los NNA. Adopción de NNA NNA integrados en hogares sustitutos. Protección a NNA víctimas de trata, explotación sexual comercial o que requiere repatriación. NNA con protección especial en Centros DE EGRESOS POR PROGRAMAS (Miles de Córdobas) PROGRAMA ACTIVIDADES CENTRALES SERVICIOS DE ATENCION ESPECIAL SERVICIOS DE ATENCION SOCIAL PROMOTORIA SOCIAL SOLIDARIA PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NNA Y FAMILIA ATENCIÓN PARA LA RESTITUCIÓN DE DERECHOS DEL NNA Y FAMILIA 30,187 66, ,598 26,847 45, ,382 37,137 41, ,202 40,303 43, ,066 43,528 46,686 TOTAL 268, , , , ,390 93,517 52,103 75, ,041 PROGRAMA ACTIVIDADES CENTRALES 30,187 26,847 37,137 40,303 43,528 30,187 26,847 37,137 40,303 POR PROGRAMA, TIPO Y GRUPO DE GASTO (Miles de Córdobas) 22,278 4,620 3,289 19,013 5,064 2,506 19,678 12,907 4,552 21,972 13,552 4,779 43,528 23,730 14,636 5, ,515 16,353 5, Marco Presupuestario de Mediano Plazo

6 POR PROGRAMA, TIPO Y GRUPO DE GASTO (Miles de Córdobas) PROGRAMA SERVICIOS DE ATENCION ESPECIAL 66,349 GASTO DE CAPITAL SERVICIOS DE ATENCION SOCIAL 6 24,754 10,355 3,219 27, ,598 GASTO DE CAPITAL PROMOTORIA SOCIAL SOLIDARIA 151,763 6, ,657 22,208 21,199 19,835 45,592 41,531 43,228 46,686 52,103 45,592 41,531 43,228 46,686 52,103 PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NNA Y FAMILIA 32,565 6,454 3,073 3, , ,548 34, ,811 3, , ,858 36, ,953 3, , ,198 39, ,189 3,969 93,517 93,517 43, ,518 4,435 75,982 75,982 GASTO DE CAPITAL 8,600 93,419 70,498 46,031 32,834 17, ,963 22,133 52, ,344 2, ,966 13,623 54,634 84,868 3,213 29,401 1,898 59,005 3,589 5,227 2,121 65,045 ATENCIÓN PARA LA RESTITUCIÓN DE DERECHOS DEL NNA Y FAMILIA TOTAL 268, , , , , , , , , , , ,041 53,731 60,178 75,656 66,346 71,654 80, , , , ,959 44,513 22,094 28,716 76,077 29,496 21,355 10,249 11,406 49,192 49,795 55,533 58,309 62,974 69,480 GASTO DE CAPITAL 19,863 19, ,344 Marco Presupuestario de Mediano Plazo 255

7 POR PROGRAMA Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO (Miles de Córdobas) PROGRAMA / FUENTE ACTIVIDADES CENTRALES SERVICIOS DE ATENCION ESPECIAL Rentas con Destino Específico SERVICIOS DE ATENCION SOCIAL Rentas con Destino Específico PROMOTORIA SOCIAL SOLIDARIA Donaciones Externas PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NNA Y FAMILIA Rentas con Destino Específico ATENCIÓN PARA LA RESTITUCIÓN DE DERECHOS DEL NNA Y FAMILIA 30,187 30,187 66,349 53,029 13, ,598 31,296 3, ,884 26,847 26,847 45,592 43,029 2, ,382 43,544 16, ,338 37,137 37,137 41,531 40,031 1, ,202 42,967 21, ,210 40,303 40,303 43,228 41,653 1, ,066 42,567 22, ,423 43,528 43,528 46,686 44,985 1,701 93,517 44,952 23,842 24,723 52,103 50,266 1,837 75,982 50,232 25,750 TOTAL 268, , , , , ,041 Rentas con Destino Específico Donaciones Externas 114,512 16, , ,420 16, ,338 2, ,585 21, ,210 1, ,763 22, ,423 1, ,124 23,842 24,723 1, ,454 25,750 1,837 PROYECTOS DE INVERSIÓN POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO ( Miles de Córdobas ) PROYECTO / FUENTE CONSTRUCCIONES DE DELEGACIONES CONSTRUCCIÓN DE DELEGACIONES REHABILITACIÓN DELEGACIONES DE MIFAMILIA 9,403 1,901 7,502 7, ,807 9,094 1, ,276 8,194 2,147 5, Marco Presupuestario de Mediano Plazo

8 PROYECTOS DE INVERSIÓN POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO ( Miles de Córdobas ) PROYECTO / FUENTE REHABILITACIÓN DELEGACIONES DE MIFAMILIA CONSTRUCCIÓN DE CENTROS INFANTILES COMUNITARIOS (CICOS) 7,780 2,147 5,106 90,144 84,868 90, ,923 TOTAL GENERAL 17,204 30, ,344 84,868 Marco Presupuestario de Mediano Plazo 257

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Somos la institución del poder ciudadano que diseña, elabora e implementa políticas públicas sociales, para la promoción, prevención y protección

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Garantizar la restitución y protección de los derechos fundamentales de las niñas y niños que se encuentre en situación de mayor desventaja,

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Somos la institución del poder ciudadano que promueve, previene y acompaña las acciones para la restitución de los derechos desde la edad

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ POLÍTICA INSTITUCIONAL El Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez es una institución del gobierno, que norma, regula, administra, ejecuta y promueve leyes, políticas, programas y proyectos de protección

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ POLÍTICA INSTITUCIONAL El Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez es una institución del gobierno, que norma, regula, administra, ejecuta y promueve leyes, políticas, programas y proyectos de protección

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ POLÍTICA INSTITUCIONAL Normar, regular, administrar y promover Leyes, políticas, programas y proyectos de protección social y protección especial a niños, niñas, adolescentes y sus familias, incluyendo

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

centros infantiles comunitarios(cicos)

centros infantiles comunitarios(cicos) Número 3 Mayo 2010 centros infantiles comunitarios(cicos) Los CICOS, son espacios organizados en comunidades rurales y barrios de zonas urbanas, en las cuales se brinda atención en salud, educación y nutrición

Más detalles

Ministerio del Poder Ciudadano para la Familia, Adolescencia y Niñez

Ministerio del Poder Ciudadano para la Familia, Adolescencia y Niñez Ministerio del Poder Ciudadano para la Familia, Adolescencia y Niñez Informe Ejecutivo Resultados 2012 Acuerdo Social para el Bienestar de la Familia, Adolescencia y Niñez entre MIFAN Central y 10 Delegaciones

Más detalles

21. Ministerio de la Juventud

21. Ministerio de la Juventud 21. Ministerio de la Juventud 21.1 Misión Formular e implementar políticas, programas y estrategias que promuevan la participación consciente y protagónica de la Juventud Nicaragüense en el desarrollo

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Garantizar la restitución y protección de los derechos fundamentales de las niñas y niños que se encuentre en situación de mayor desventaja,

Más detalles

21. Ministerio de la Juventud

21. Ministerio de la Juventud 21. Ministerio de la Juventud 21.1 Misión Instancia rectora de las políticas públicas en materia de juventud, que promueve la restitución de los derechos elementales de las familias nicaragüenses y en

Más detalles

INFORME DE OBSERVANCIA

INFORME DE OBSERVANCIA INFORME DE OBSERVANCIA A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL Secretaría Técnica 25 de abril de 2018 Competencia del CNII Asegurar los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 517,350,122.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 58,970,888.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 58,970,888.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA. 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA. MISION Fomentar y procurar medidas y acciones que promuevan el desarrollo integral de las familias

Más detalles

21. Ministerio de la Juventud

21. Ministerio de la Juventud 21. Ministerio de la Juventud 21.1 Misión Formular e implementar políticas, programas y estrategias que promuevan la participación consciente y protagónica de la Juventud nicaragüense en el desarrollo

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Programa de atención integral a la adolescencia (PAIA) Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia:

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121 PROGRAMA META DE RESULTADO DEPENDENCIA Atención Grupos Vulnerables Protección Integral a la Infancia y Adolescencia COMISARIA DE FAMILIA SUBPROGRAMA META PROYECTO PROYECTO Y O ACTIVIDAD Protección Integral

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010 MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ Número 1 enero 2010 en este número: actividades DE LA PROMOTORIA SOCIAL SOLIDARIA PROGRAMA AMOR entregando juguetes a las niñas y niños de los siete distritos

Más detalles

26. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

26. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 26. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 26.1 Misión Instituto de la Vivienda Urbana y Rural Disminuir el déficit habitacional urbano y rural, facilitando el acceso a una vivienda digna, cómoda y segura

Más detalles

OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA

OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ PROYECTO DE BIENESTAR SOCIAL, Nº P121779 MIFAN-BANCO MUNDIAL TERMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN FORMACION DEL PROYECTO DE BIENESTAR SOCIAL I. ANTECEDENTES

Más detalles

15. Ministerio del Trabajo

15. Ministerio del Trabajo 15. Ministerio del Trabajo 15.1 Misión Formular, normar, evaluar y dirigir la política laboral del gobierno a fin de promover, asegurar y restituir los derechos laborales para el mejoramiento económico,

Más detalles

Congreso Colombiano de la Construcción Cartagena- 14 junio

Congreso Colombiano de la Construcción Cartagena- 14 junio Congreso Colombiano de la Construcción 2012 Cartagena- 14 junio Señores constructores queremos contarles hoy donde están sus Parafiscales Agenda 1 2 3 4 5 Situación de la niñez en Colombia Sector de Inclusión

Más detalles

MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO (MDP)

MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO (MDP) Código Nombre l Programa ó Subprograma Presupuestario: Propiciar la fensa garantía los rechos todas las edad resintes en el país. Así mismo tiene como misión restablecer el ejercicio los rechos los niños,

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 537,225,576.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 68,440,338.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 68,440,338.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE PILAR TEMATICO / EJE TRANSVERSAL : TEMA DE DESARROLLO : PROGRAMA PRESUPUESTARIO : PROYECTO : OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO : DEPENDENCIA GENERAL : DEPENDENCIA AUXILIAR : Gobierno Solidario Núcleo

Más detalles

EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL, RELEVANCIA EN LAS COORDINACIONES CON REDES

EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL, RELEVANCIA EN LAS COORDINACIONES CON REDES EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL, RELEVANCIA EN LAS COORDINACIONES CON REDES Oficina Protección de Derechos - OPD Pedro Aguirre Cerda 2 oriente 3939 f :2481-3274 Contexto

Más detalles

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años MINISTERIO DE SALUD. DIRECCIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN Y PROGRAMACION SANITARIA. GARANTÌA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: RESULTADOS Y PROYECCIONES ACCIONES POBLACIÓN META RESULTADOS PROYECCIONES

Más detalles

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 30.1 Misión Garantizar la efectiva aplicación del Plan Nacional de Desarrollo Humano en lo referido al Sector Vivienda, mediante la consolidación de la articulación

Más detalles

50. Instituto Nicaragüense de Deportes

50. Instituto Nicaragüense de Deportes 50. Instituto Nicaragüense de Deportes 50.1 Misión Promocionar y desarrollar el Deporte, la Educación Física y la Recreación Física, coordinando acciones con instituciones y organizaciones nacionales e

Más detalles

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011 IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Dirección de Personas Adultas Mayores Mg. Elia Victoria Luna del Valle Lima. 02 de diciembre de 2011 Población Adulta Mayor en

Más detalles

Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria

Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria Enfoque Tutelar Enfoque de Protección Integral Enfoque Asistencialista - Protección Institucional de Menores 1925 Convención

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO 2012-2016 MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL MISION EL SISTEMA DIF MUNICIPAL TIENE LA MISION DE atender y proteger de manera solidaria a las personas y familias en condiciones de

Más detalles

PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMILIA 2013

PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMILIA 2013 PLAN DE ACCION FAMILIA 2013 El presente Plan de Acción refleja el cronograma de actividades a ejecutarse por parte de esta dependencia con la colaboración de otras entidades de carácter público o privado.

Más detalles

Programa presupuestal 0117

Programa presupuestal 0117 Programa presupuestal 0117 Programa presupuestal 0117 ATENCIÓN OPORTUNA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

51. Instituto Nicaragüense de Deportes

51. Instituto Nicaragüense de Deportes 51. Instituto Nicaragüense de Deportes 51.1 Misión Promover, desarrollar, regular y supervisar, la práctica del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física, en todo el territorio nacional para

Más detalles

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán En el proceso de revolución ciudadana las políticas de inclusión económica y social se constituyen en uno de los mecanismos más efectivos de redistribución

Más detalles

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan A continuación se presenta el catálogo de servicios y programas del Sistema DIF Zapopan, cuya ejecución depende de dos direcciones homónimas y sus respectivos

Más detalles

Violencia contra la Niñez y Adolescencia El Salvador

Violencia contra la Niñez y Adolescencia El Salvador Violencia contra la Niñez y Adolescencia El Salvador Año Contexto de Instalación del Sistema Nacional del Protección a la Niñez y Adolescencia en El Salvador 2009 Se aprobó La Ley de Protección Integral

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ POLÍTICA INSTITUCIONAL MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ El Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez es una institución estatal, de cobertura nacional, que norma, regula, administra,

Más detalles

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA 20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA Yo,..., candidato/a a presidente/a de la República del Paraguay por..., manifiesto mi compromiso político

Más detalles

Programa presupuestal Atención oportuna de niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono

Programa presupuestal Atención oportuna de niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono Programa presupuestal 0117 Atención oportuna de niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono 543 PROBLEMA IDENTIFICADO Niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección. POBLACIÓN

Más detalles

51. Instituto Nicaragüense de Deportes

51. Instituto Nicaragüense de Deportes 51. Instituto Nicaragüense de Deportes 51.1 Misión Promover, desarrollar, regular y supervisar, la práctica del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física, en todo el territorio nacional para

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia

Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia Mesa Nacional de Gasto Público en Niñez Lima, Perú, 3 de octubre de 2014 Rendición Pública

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL ASUNTOS ETNICOS Y COORDINACIÓN DE SALUD

PLAN DE ACCIÓN SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL ASUNTOS ETNICOS Y COORDINACIÓN DE SALUD Nombre de EnALCALDIA MUNICIPAL ACANDI - CHOCO Nombre de la Entidad: 2013 PLAN DE ACCIÓN SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL ASUNTOS ETNICOS Y COORDINACIÓN DE SALUD LINEA BASE

Más detalles

Planeamiento Estratégico

Planeamiento Estratégico Planeamiento Estratégico El planeamiento estratégico es el proceso sistemático construido sobre el análisis continuo de la situación actual y del pensamiento orientado al futuro, el cual genera información

Más detalles

35. Instituto Nicaragüense de la Mujer

35. Instituto Nicaragüense de la Mujer 35. Instituto Nicaragüense de la Mujer 35.1 Misión Formular, promover, coordinar, ejecutar y evaluar, planes, programas y proyectos gubernamentales, a través de mecanismos de coordinación, capacitaciones

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA II. Políticas y Estrategias Generales de Gobierno II.1.- Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 En virtud de la relevancia que representan para el SNDIF la publicación en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur En el proceso de Revolución Ciudadana las Políticas de Inclusión Económica y Social se constituyen en uno de los mecanismos más efectivos de redistribución

Más detalles

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO Nuestra misión en ésta Subdirección de Desarrollo Comunitario es servir a todas y cada una de las personas que requieren de un apoyo en materia de alimentación, servicios

Más detalles

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Objetivo Contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas de los habitantes de Mexicali, para que sean capaces de generar su crecimiento personal

Más detalles

Porcentaje de personas que participan en programas de diálogo y orientación familiar en entidades públicas y privadas.

Porcentaje de personas que participan en programas de diálogo y orientación familiar en entidades públicas y privadas. Nos comprometemos a fortalecer la familia como espacio fundamental del desarrollo integral de las personas, promoviendo el matrimonio y una comunidad familiar respetuosa de la dignidad y de los derechos

Más detalles

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033 Dimensión: Equidad de Oportunidades Objetivo de desarrollo OD17. Reducir la desigualdad y marginación

Más detalles

Y A Z M Í N C Á R D E N A S Q. D I R E C T O R A G E N E R A L S E N N I A F - P A N A M Á O C T U B R E,

Y A Z M Í N C Á R D E N A S Q. D I R E C T O R A G E N E R A L S E N N I A F - P A N A M Á O C T U B R E, DESINSTITUCIONALIZACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL MARCO DE LA PROTECCIÓN ADMINISTRATIVA Y EL DERECHO A LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y COMUNITARIA. Y A Z M Í N C Á R D E N A S Q. D I R E C T O R A

Más detalles

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ORIENTA CIÓN DEL GASTO DIRECCIONA- MIENTO DEL GASTO CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CATEGORÍA SUB CATEGORÍA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Garantizar la restitución y protección de los derechos fundamentales de las niñas y niños que se encuentre en situación de mayor desventaja,

Más detalles

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios Coordinación del adulto mayor (CREDENCIALIZACIÓN DE ADULTOS MAYORES ANTE EL INAPAM) Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición

Más detalles

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. De manera prioritaria el Instituto Jalisciense para los Migrantes, se encuentra vinculado al Plan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD CIENCIAS DE SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD CIENCIAS DE SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA PROGRAMAS Y ACTIVIDAS EXTENSIÓN SOCIAL La extensión como función sustantiva de la Universidad tiene la finalidad de propiciar y establecer procesos permanentes de interacción e integración con las comunidades

Más detalles

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia 3106 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Estamos comprometidos a satisfacer y proteger los derechos de las niñas, niños y

Más detalles

44. Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física

44. Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física 44. Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física 44.1 Misión Promover, desarrollar, regular y supervisar, la práctica del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física,

Más detalles

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8 Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8 En el proceso de revolución ciudadana las políticas de inclusión económica y social se constituyen en uno de los mecanismos más efectivos de redistribución

Más detalles

Proyecto EIMID Bolivia. Experiencia de participación con padres de familia y comunidad

Proyecto EIMID Bolivia. Experiencia de participación con padres de familia y comunidad Proyecto EIMID Bolivia Experiencia de participación con padres de familia y comunidad Paraguay, Agosto 2011 Para tener en cuenta: La atención de la niña y niño está centrada en la enfermedad; rara vez

Más detalles

Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle

Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle CREACIÓN El Programa Nacional Yachay se crea mediante el Decreto Supremo N 005-2012-MIMP teniendo como finalidad contribuir

Más detalles

PROGRAMA DE ACCION SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO

PROGRAMA DE ACCION SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO PROGRAMA DE ACCION SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO LA FAMILIA ES LA PRIMERA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA Y LA PRINCIPAL ORGANIZACION SOCIAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTRA POBLACION

Más detalles

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo

Más detalles

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El abandono de niños y niñas en El Salvador, es una realidad social, el cual se da tanto en zonas rurales como urbanas. Actualmente han ingresado

Más detalles

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Una gestión por la gente.

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Una gestión por la gente. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Una gestión por la gente. FISCALES ESPECIALIZADOS VERÁN CASOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ABANDONO Y MALTRATO FÍSICO O SEXUAL Convenio

Más detalles

PACTO MUNICIPAL POR LA INFANCIA

PACTO MUNICIPAL POR LA INFANCIA PACTO MUNICIPAL POR LA INFANCIA 14 Compromisos por la niñez y adolescencia HONDURAS, 2017 Este Pacto Municipal por la Infancia es impulsado desde el Movimiento Mundial por la Infancia Capítulo Honduras

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Participación Comunitaria en Salud en Nicaragua Una experiencia exitosa

Participación Comunitaria en Salud en Nicaragua Una experiencia exitosa Participación Comunitaria en Salud en Nicaragua Una experiencia exitosa Exposición del Compañero Enrique Picado A. Responsable del Programa de Salud del Movimiento Comunal Nicaraguense, y Representante

Más detalles

Desarrollo de Políticas y Redes de Infancia en Peñalolén.

Desarrollo de Políticas y Redes de Infancia en Peñalolén. Desarrollo de Políticas y Redes de Infancia en Peñalolén www.peñalolen.cl ANTECEDENTES DE LA COMUNA DE PEÑALOLÉN Misión: Consolidar con la participación de todos, un Peñalolén alegre, inclusivo y ecológico,

Más detalles

ACCIONES DEL ESTADO DE NICARAGUA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

ACCIONES DEL ESTADO DE NICARAGUA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL ACCIONES DEL ESTADO DE NICARAGUA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL -PERÍODO 2018- (10.1.2019) CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE NICARAGUA DIRECCIÓN De donde fue el Cine

Más detalles

Presidencia de la República

Presidencia de la República 0500 Presidencia de la República A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Encaminar el logro de los objetivos establecidos en el Plan de Gobierno, a una visión integral de las acciones, en las diversas áreas

Más detalles

15. Ministerio del Trabajo

15. Ministerio del Trabajo 15. Ministerio del Trabajo 15.1 Misión Formular, normar, evaluar y dirigir la política laboral del gobierno a fin de promover, asegurar y restituir los derechos laborales para el mejoramiento económico,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA COBERTURA POBLACION-PASTAZA CANTONES HOMBRES % MUJERES % TOTAL ARAJUNO 3.402 8,1% 3.089 7,4% 6.491 MERA 6.079 14,4% 5.782 13,9% 11.861 SANTA CLARA 1.856 4,4% 1.709

Más detalles

junta pensiones y Jubilaciones del magisterio nacional

junta pensiones y Jubilaciones del magisterio nacional junta pensiones y Jubilaciones del magisterio nacional Prestaciones sociales Objetivo General Ofrecer a los pensionados del Magisterio Nacional mediante el fortalecimiento de servicios sociales una mejor

Más detalles

CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL PERÚ CENSOS NACIONALES 2007: XI DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA

CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL PERÚ CENSOS NACIONALES 2007: XI DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL PERÚ CENSOS NACIONALES 2007: XI DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA PERÚ: PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CENSADA, 1940 Y 2007 (Porcentaje) Grupo de edad 80

Más detalles

Mujeres, niñez y migración: La experiencia de El Salvador

Mujeres, niñez y migración: La experiencia de El Salvador Mujeres, niñez y migración: La experiencia de El Salvador Presenta Liduvina Magarín Viceministra para los salvadoreños en el exterior Reunión extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional

Más detalles

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1 Fecha 14.12.2015 Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1 ENTIDAD UNIDAD RESPONSABLE PROCESO / PROYECTO DESCRIPCION DEL PROCESO / PROYECTO TOTAL PROGRAMADO ANUAL DE RESULTADOS / BENEFICIARIOS

Más detalles

35. Instituto Nacional Tecnológico

35. Instituto Nacional Tecnológico 35. Instituto Nacional Tecnológico 35.1 Misión Formar y capacitar con calidad y equidad fundamentada en el modelo de mayorías protagónicas hacia la transformación para el buen vivir de jóvenes, mujeres,

Más detalles

LAS MÚLTIPLES CARAS DE LA LABOR DE ALDEAS INFANTILES SOS ARGENTINA

LAS MÚLTIPLES CARAS DE LA LABOR DE ALDEAS INFANTILES SOS ARGENTINA LAS MÚLTIPLES CARAS DE LA LABOR DE ALDEAS INFANTILES SOS ARGENTINA Hoy brinda apoyo a más de 1800 niños y niñas en el país a través de los programas de Acogimiento Familiar, Fortalecimiento Familiar y

Más detalles

Consejo de Coordinación Interinstitucional sobre el Tema de Adultos Mayores. Realidades y Compromisos en la Atención Integral del Adulto Mayor

Consejo de Coordinación Interinstitucional sobre el Tema de Adultos Mayores. Realidades y Compromisos en la Atención Integral del Adulto Mayor Consejo de Coordinación Interinstitucional sobre el Tema de Adultos Mayores Realidades y Compromisos en la Atención Integral del Adulto Mayor Instituto Nacional de las Personas Adultas mayores Misión:

Más detalles

Informe de tercer año de gestión. Gobierno de la República de El Salvador Presidente Salvador Sánchez Cerén Gabinete de Gestión Social e Inclusión

Informe de tercer año de gestión. Gobierno de la República de El Salvador Presidente Salvador Sánchez Cerén Gabinete de Gestión Social e Inclusión Informe de tercer año de gestión Gobierno de la República de El Salvador Presidente Salvador Sánchez Cerén Gabinete de Gestión Social e Inclusión Instituciones que conforman el gabinete INSTITUCIONES QUE

Más detalles

REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES

REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES ESCUELA PARA PADRES PAIDEA ATENCIÓN PREVER TIO PAIDEA PREVENCIÓN REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES PROGRAMA RESUMEN NARRATIVO ENERO FEBRERO MARZO TOTAL C.1. Información sobre embarazo y otros riesgos psicosociales

Más detalles

Síntesis de la Organización

Síntesis de la Organización Síntesis de la Organización 1. Nombre de la organización: Fundación Conexión San Mateo. 2. Dirección de la organización: Calle Carabobo entre Villa Pol y 1ero. de Mayo Nº 8 y 40, sector Centro Norte San

Más detalles

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD Tipo de acción Principales retos Lo que nuestra organización considera como los mayores retos relacionados con la

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE PERUANO

SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE PERUANO SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE PERUANO POBLACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL PERÚ Total de población nacional 2017: 31, 826,018 0 a 17 años de edad: 10,372,078 representa

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE LA MERCED PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI EDUCACION

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE LA MERCED PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI EDUCACION Cobertura y acceso a la educación con sentido de equidad Secretaria de Planeacion DEPARTAMEN DE CADAS MUNICIPIO DE A MERCED PAN OPERATIVO ANUA DE INVERSIONES POAI 2011 Aumentar la cobertura de la educación,

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

Costa Rica: un país sin ejército. JoséFigueres Ferrer tuvo la fortaleza y presencia de ánimo suficientes para, con decisión y valentía, tomar la

Costa Rica: un país sin ejército. JoséFigueres Ferrer tuvo la fortaleza y presencia de ánimo suficientes para, con decisión y valentía, tomar la Costa Rica: un país sin ejército. JoséFigueres Ferrer tuvo la fortaleza y presencia de ánimo suficientes para, con decisión y valentía, tomar la esencial medida de prescindir del ejército como institución

Más detalles

PROPUESTA DE INCLUSION CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA CARTA ORGANICA DEL MUNICIPIO DE COPACABANA POR UN MUNICIPIO INTEGRO LIBRE DE VIOLENCIAS

PROPUESTA DE INCLUSION CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA CARTA ORGANICA DEL MUNICIPIO DE COPACABANA POR UN MUNICIPIO INTEGRO LIBRE DE VIOLENCIAS PROPUESTA DE INCLUSION CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA CARTA ORGANICA DEL MUNICIPIO DE COPACABANA POR UN MUNICIPIO INTEGRO Y LIBRE DE VIOLENCIAS COPACABANA SOMOS TODAS Y TODOS Bolivia Copacabana 2014 POR UN

Más detalles

PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE DESARROLLO COMUNITARIO VIGENCIA 2013

PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE DESARROLLO COMUNITARIO VIGENCIA 2013 PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE VIGENCIA 2013 NRO PROGRAMA PROYECTO OBJETIVO 1 2 4 PROGRAMA: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN, ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA CONSOLIDAR PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más detalles

GABINETE SECTORIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN

GABINETE SECTORIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN GABINETE SECTORIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN 6ª BRIGADA DE INFANTERÍA 2,800 personas beneficiadas en diferentes Municipios del Departamento con Acciones Cívicas Militares donde se brindan 434 Consultas

Más detalles

OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ

OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ VISION: Ser una entidad institucionalizada de velar por la protección integral de la niñez y adolescencia haciendo

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El

Más detalles