PLANIFICACIÓN PARA PROFORMA 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANIFICACIÓN PARA PROFORMA 2015"

Transcripción

1 PLANIFICACIÓN PARA PROFORMA 2015

2 Plan Nacional para el Buen Vivir 12 Objetivos 93 Metas 111 Políticas 1095 Lineamientos Estratégicos

3 Plan Nacional para el Buen Vivir 3

4 Planificación - Presupuesto 4

5 Armonización plan-presupuesto Brasil Colombia Mexico Costa Rica Trinidad y Tobago Ecuador El Salvador Chile Haití Suriname Jamaica Perú Promedio Barbados Argentina Guatemala Uruguay Guyana Bolivia Panamá Nicaragua Rep. Dominicana Honduras Paraguay Belice Bahamas Índice de Planificación para Resultados por países Fuente: BID (2010) 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 La formulación de programas presupuestarios permitirá la conformación de presupuestos por resultados

6 Armonización plan-presupuesto Índice de Presupuesto por Resultados (PpR) por países Brasil Mexico Uruguay Ecuador Promedio Nicaragua Honduras Paraguay Barbados Trinidad y Tobago Suriname Haití Belice 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 Fuente: BID (2010) La presupuestación plurianual se convierte en una herramienta de gestión pública necesaria para la eficiente implementación de un sistema presupuestario por resultados

7 7 Directrices de Planificación Institucional Elementos Orientadores (EO) Directrices EO SIPeIP Determinan el accionar de las entidades orientados hacia el cumplimiento PNBV OEIs, estrategias, indicadores y articulaciones al PNBV Aprobados por SENPLADES OEIs articulados al PNBV , se remiten desde el SIPeIP al esigef SIPeIP, submódulo de Elementos Orientadores N1 de GPR

8 Panorama del Proceso de Planificación Ejecución 2014 Mesas de Ayuda Actas de Trabajo Validadas entre Instituciones Ingreso de Información y Validación - Objetivos (639) Instituciones con - Estrategias (2363) Despliegue GpR (115) - Indicadores (2219) Nivel 1 en GpR Del 18 al 25 de noviembre de 2013 Del 25 Nov al 13 Feb. 2014

9 Panorama del Proceso de Planificación Proforma 2015 PNBV Agendas de Coordinación Intersectorial Objetivos Nacionales Políticas Nacionales Políticas Intersectoriales Políticas Sectoriales SENPLADES Ministerio Finanzas OEI (Articulación OEI (Articulación) Política - Programa) OEI (Articulación Política Programa) Planificación institucional y estructura OEI (Razón de Ser) Programas (Razón de Ser de la Entidad) OEI (Fortalecimiento Institucional) Programas (Administración Central) Productos Proyecto / Actividades Proyecto / Actividades Nota: los programas incluyen gasto permanente y no permanente.

10 Proforma 2015 Metodología 1 (Talleres) Talleres diarios de trabajo de cuatro horas con cada institución. Del 5 al 16 de mayo. Mesas de trabajo con cada entidad en la que participará Ministerio de Finanzas, Senplades, Instituciones, Entes Rectores, Ministerios Coordinadores. Elaboración de propuesta de ficha de al menos un programa. Firma de acuerdos y compromisos.

11 Proforma 2015 Metodología 2 (Directa) Selección de Instituciones que ejecutan el 75% del Presupuesto. Ejercicio en conjunto con responsables de Planificación y de Finanzas de cada entidad seleccionada. Trabajo coordinado del equipo técnico del MF y SENPLADES en instalaciones de la institución, con funcionarios de la institución. Aprobación de autoridades de la institución y validación Min. Coordinador y/o Ente rector. Intervención e implementación de corto plazo, con aplicación en proforma 2015

12 Proforma 2015 Estructura de la Ficha del Programa INSTITUCION: MISION INSTITUCIONAL: VISION INSTITUCIONAL: OEI: PROGRAMA: DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: RESULTADO PRODUCTO/S PROYECTO/S (N/PERM) ACTIVIDADES (PERM)

13 Proforma 2015 Registro de información de programas y su vinculación en la herramienta SIPeIP PNBV y otros instrumentos de política Objetivo Estratégico Institucional Programa x Indicadores de resultado Resultado y Productos (opcional) Proyecto

14 Hoja de ruta Directrices 2 may MAYO Envío OEI, programas vinculados al PNBV a MF jun Talleres Metodología 1 5 may - 16 may Talleres Metodología 2 19 may - 23 may Ingreso y validación programas 15 may - 30 may

15 Inversión Pública 15

16 16 Inversión en el PNBV Plan Anual de Inversiones DESARROLLO SOCIAL Plan Anual de Inversiones 2014 DESARROLLO SOCIAL 7% 13,2% 16% OTROS 11% 16% OTROS 18% POLITICA ECONOMICA PRODUCCION 13% 8% 1% POLITICA ECONOMICA PRODUCCION 21% 26% 0% SECTORES ESTRATEGICOS SEGURIDAD 31% 21% SECTORES ESTRATEGICOS SEGURIDAD TALENTO HUMANO TALENTO HUMANO Fuente: PNBV Elaboración: SENPLADES Fuente: SENPLADES Elaboración: SENPLADES El PAI 2015 tendrá relación con la Planificación Nacional * El Gabinete Sectorial de Otros en el PAI 2014 agrupa a Universidades y Escuelas Politécnicas

17 17 Lineamientos de Inversión ALINEACIÓN CON EL PNBV ESTRATEGIAS NACIONALES POLITICAS NACIONALES Erradicación de la Pobreza Matriz Productiva INVERSIÓN EN EL TERRITORRIO Alcance del Estado Estado a tu Lado Distritos y Circuitos Plan Ecuador Nacional Plan Binacional Consejos de Igualdad

18 18 Inversión Pública 1. DIRECTRICES 3. SOLICITUD DICTAMEN DE PRIORIDAD 2. 2 de mayo POSTULACIÓN 4. Hasta 30 de junio JERARQUIZACIÓN Min. Coordinador Zonales Entidades del Gobierno Central Del 1 al 23 de junio Del 11 al 21 de julio

19 19 Inversión Pública 5. PLAN ANUAL DE INVERSIONES V1 7. REUNIONES SR. PRESIDENTE 6. Hasta 29 de agosto REUNIONES ENTIDADES 8. Del 29 sept al 2 de oct CARGA PAI ENTIDADES Del 1 al 22 de septiembre 3 de octubre

20 20 Análisis para Inversión Pública? 1 PREFACTIBILIDAD 2 FACTIBILIDAD Diseñar estudios Desarrollar proyectos Guía para la formulación de estudios Guía para la formulación de proyectos

21 Estudios Ministerio de Finanzas 5 1 Entidad Ejecutora Solicitud hacia SENPLADES SENPLADES 4 2 Ministerio Coordinador Prioridad de estudio y asignación de recursos Articulador de la inversión SETECI Solo si tiene cooperación internacional 3 Solicitud de Aval

22 Programas y Proyectos Ministerio de Finanzas 5 1 Entidad Ejecutora Incluye estudios finales, programas y proyectos SENPLADES 4 2 Ministerio Coordinador Prioridad de programa y proyecto Articulador de la inversión SETECI Solo si tiene cooperación internacional 3 Solicitud de Aval

23 23 Aval Ministerio Coordinador Estudios y diseños definitivos Modelo de gestión Costo de oportunidad (mejor uso de recursos) Viabilidades técnicas Alineación a políticas sectoriales Aval Ministerio Coordinador Presupuesto a nivel de componente y actividad

24 Dictámenes emitidos por SENPLADES 24 Prioridad / aprobación Programas, proyectos y estudios nuevos Incumplimiento de normas SENPLADES Negación Proyecto Actualización Programas, proyectos y estudios que han modificado su estructura original En caso de errores en la formulación Observación

25 Cronograma Directrices 2 may Revisión previa Presidente 26 sep Carga PAI Entidades 3 oct may jun jul ago sep oct 2014 Postulación Solicitud DP Aval Min. Coordinador Aval SETECI Jerarquización 1 jun - 23 jun 1 jun - 30 jun 1 jun - 10 jul 1 jun - 20 jul 24 jun - 20 jul 1 sep - 22 sep Validación con Ministros Revisión Presidente 29 sep - 2 oct

26 Link de acceso

27

Desafíos de la Gestión de la Inversión Publica en ALC Roberto García López Secretario Ejecutivo CoPLAC-GpRD

Desafíos de la Gestión de la Inversión Publica en ALC Roberto García López Secretario Ejecutivo CoPLAC-GpRD Desafíos de la Gestión de la Inversión Publica en ALC Roberto García López Secretario Ejecutivo CoPLAC-GpRD III Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de ALC, 8 y9 de Mayo-Santa

Más detalles

Agenda. 1. Ciclo Presupuestario. 3. Directrices Presupuestarias 2016. Directrices específicas para Egresos No. Algunas fechas importantes

Agenda. 1. Ciclo Presupuestario. 3. Directrices Presupuestarias 2016. Directrices específicas para Egresos No. Algunas fechas importantes Agenda 1. Ciclo Presupuestario 2. Tipos de Modificaciones 3. Directrices Presupuestarias 2016 Planificación Directrices específicas para Egresos No Permanentes. Algunas fechas importantes Ciclo Presupuestario

Más detalles

am&displaytype=&fund=jpo 1 http://www.iadb.org/aboutus/trustfunds/fund.cfm?lang=en&query=&fdescr=jsf%20poverty%20reduction%20progr

am&displaytype=&fund=jpo 1 http://www.iadb.org/aboutus/trustfunds/fund.cfm?lang=en&query=&fdescr=jsf%20poverty%20reduction%20progr Convocatoria para la presentación de Propuestas de Proyectos de Desarrollo Comunitario a ser considerados por el Fondo Especial Japonés de Reducción de la Pobreza (JPO) Administrado por el Banco Interamericano

Más detalles

Financiamiento internacional en temas de Seguridad

Financiamiento internacional en temas de Seguridad Financiamiento internacional en temas de Seguridad División de Capacidad Institucional del Estado (ICS) Departamento de Instituciones para el Desarrollo (IFD) San Salvador, 20 Noviembre 2014 1. Los organismos

Más detalles

Directrices para revisar Estructura Programática

Directrices para revisar Estructura Programática Socialización de las Directrices de Planificación para la Proforma 2015 y la Articulación con la Estructura Programática. Directrices para revisar Estructura Programática La Estructura Programática Los

Más detalles

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture

Más detalles

ESTATUTO POR PROCESOS MINISTERIO COORDINADOR SECTORES ESTRATEGICOS

ESTATUTO POR PROCESOS MINISTERIO COORDINADOR SECTORES ESTRATEGICOS ESTATUTO POR PROCESOS MINISTERIO COORDINADOR SECTORES ESTRATEGICOS Acuerdo Ministerial 46 Registro Oficial Suplemento 193 de 22-oct.-2014 Estado: Vigente No. 46-2014 Rafael Poveda Bonilla MINISTRO DE COORDINACION

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL. ÓRGANO PRESIDENCIA SECRETARÍA EJECUTIVA Contraloría General de la República de Chile Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay Belice

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE INIT

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE INIT INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE INIT Actualmente el Ministerio de Transporte y Obras Públicas está trabajando con INECO en los trabajos de ROL DEL INIT El Rol del INIT en el contexto

Más detalles

De Dónde Venimos y Hacia Dónde Vamos? Presupuestos por Resultados en Am. Latina. Gabriel Filc Carlos Scartascini

De Dónde Venimos y Hacia Dónde Vamos? Presupuestos por Resultados en Am. Latina. Gabriel Filc Carlos Scartascini De Dónde Venimos y Hacia Dónde Vamos? Presupuestos por Resultados en Am. Latina Gabriel Filc Carlos Scartascini Seminario ADI 2011: La Reforma de la Fiscalidad en América Latina Barcelona, 7 y 8 de Octubre

Más detalles

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PÚBLICA EN AMERÍCA LATINA Y EL CARIBE ECUADOR: LA PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PÚBLICA EN AMERÍCA LATINA Y EL CARIBE ECUADOR: LA PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PÚBLICA EN AMERÍCA LATINA Y EL CARIBE ECUADOR: LA PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA Anabel Salazar Subsecretaria de Inversión SENPLADES Montevideo, 11

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MCDS - Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social Subsecretaría de Gestión de Información Dirección de Registro Interconectado de Programas Sociales PROYECTO: K002 MCDS - Red Intersectorial de Servicios

Más detalles

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos

Más detalles

UNIDADTÉCNICA FINANZAS PÚBLICAS. Madrid, noviembre de 2013

UNIDADTÉCNICA FINANZAS PÚBLICAS. Madrid, noviembre de 2013 UNIDADTÉCNICA FINANZAS PÚBLICAS Madrid, noviembre de 2013 FINANZAS PÚBLICAS Contexto Situación AL: baja presión tributaria, sistema fiscal poco redistributivo, bases contribuyentes estrechas, evasión fiscal

Más detalles

SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe?

SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe? SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe? El saneamiento en la agenda regional Un esfuerzo innovador que debe continuar Iniciativa para motivar a los países para el 2008,

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA (SEGIB) PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR (PIFCSS)

SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA (SEGIB) PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR (PIFCSS) SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA (SEGIB) PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR (PIFCSS) CONVOCATORIA Gerente de la Unidad Técnica del Programa Iberoamericano para el

Más detalles

Programa Estrategia Regional para una ciudadanía con cultura en Seguridad Social!

Programa Estrategia Regional para una ciudadanía con cultura en Seguridad Social! Programa Estrategia Regional para una ciudadanía con cultura en Seguridad Social! 1ra. Reunión Comité Direc3vo y Puntos Focales 27. Abril. 2011! Ciudad de México! Obje9vo Sensibilizar, concienciar e involucrar

Más detalles

Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos (MGD)

Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos (MGD) Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos (MGD) Iniciativa de la Red de Transparencia RTA Eduardo González Yáñez Director de Operaciones y Sistemas 27 de Noviembre de 2014 www.portaldetransparencia.cl

Más detalles

EVALUACIÓN Y CONTROL DE LAS PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES URBANAS

EVALUACIÓN Y CONTROL DE LAS PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES URBANAS Concurso 136-2015 EVALUACIÓN Y CONTROL DE LAS PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES URBANAS Institución oferente: ITA- Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Modalidad del curso: A Distancia Fecha de realización:

Más detalles

Duración de la consultoría: Seis (6) meses con posibilidad de extensión hasta por un máximo de 12 meses.

Duración de la consultoría: Seis (6) meses con posibilidad de extensión hasta por un máximo de 12 meses. Términos de Referencia Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales de consultoría: Oficial

Más detalles

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 Documentos de coyuntura 5 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES

RESULTADOS PRELIMINARES RESULTADOS PRELIMINARES RESULTADOS PRELIMINARES INVENTARIO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS PROGRAMAS DE INFORMACION, EDUCACION Y COMUNICACIÓN ALIMENTARIA NUTRICIONAL EN LAS AMERICAS Y EL CARIBE Mayo 2011 Propósito

Más detalles

DECISIÓN DE SANTIAGO

DECISIÓN DE SANTIAGO 10 de noviembre de 2014 ORIGINAL: ESPAÑOL Cuarta Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración sobre la Aplicación del Principio 10 de la Declaración

Más detalles

Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008

Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008 Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales 26 al 28 de Noviembre de 2008 Motivación del seminario Marco: la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para

Más detalles

Módulo de seguimiento a Proyectos

Módulo de seguimiento a Proyectos Módulo de seguimiento a Proyectos Versión: 1.0.0 Julio 2014 1 de 13 TABLA DE CONTENIDOS 1. Introducción... 3 1.1. Normativa legal... 3 1.2. Objetivo del manual... 4 1.3. Alcance del módulo... 4 1.4. Requerimientos

Más detalles

PROYECTO EXPORTACIONES POR ENVÍOS POSTALES PARA MIPyMEs. Resultados del GTE y Taller y próximos pasos

PROYECTO EXPORTACIONES POR ENVÍOS POSTALES PARA MIPyMEs. Resultados del GTE y Taller y próximos pasos INICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA IIRSA PROYECTO EXPORTACIONES POR ENVÍOS POSTALES PARA MIPyMEs Resultados del GTE y Taller y próximos pasos Buenos Aires, 25 de

Más detalles

ENCUENTRO DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA. PROGRAMA DE COOPERACIÓN IBEROAMERICANO REPERTORIO INTEGRADO DE LIBROS EN VENTA EN IBEROAMÉRICA (Rilvi)

ENCUENTRO DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA. PROGRAMA DE COOPERACIÓN IBEROAMERICANO REPERTORIO INTEGRADO DE LIBROS EN VENTA EN IBEROAMÉRICA (Rilvi) ENCUENTRO DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA PROGRAMA DE COOPERACIÓN IBEROAMERICANO REPERTORIO INTEGRADO DE LIBROS EN VENTA EN IBEROAMÉRICA (Rilvi) Programa de cooperación iberoamericana de la Segib Informe

Más detalles

Convocatoria para la presentación de Propuestas. para Proyectos de Desarrollo Comunitario a ser considerados por el

Convocatoria para la presentación de Propuestas. para Proyectos de Desarrollo Comunitario a ser considerados por el Convocatoria para la presentación de Propuestas para Proyectos de Desarrollo Comunitario a ser considerados por el Fondo Especial Japonés de Reducción de la Pobreza (JPO) Administrado por el Banco Interamericano

Más detalles

Programa de becas KLSP: mejorando la gestión pública en América Latina y el Caribe

Programa de becas KLSP: mejorando la gestión pública en América Latina y el Caribe Programa de becas KLSP: mejorando la gestión pública en América Latina y el Caribe La gestión pública de calidad es una vigorosa herramienta para generar mayor desarrollo. Un personal dinámico y con las

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SNAP - Secretaría Nacional de Administración Pública Subsecretaría de Gestión Estratégica e Innovación Coordinación General de Innovación PROYECTO: K002 E-Learning del Gobierno Central Líder del Proyecto:

Más detalles

elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento

elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Avances del Grupo de Trabajo Santiago de Chile 27 de noviembre 2006 Objetivos del Grupo Evaluar necesidades nacionales y regionales de financiamiento para el desarrollo

Más detalles

PROGRAMA UNIVERSIA / CINDA PROYECTO INFORME SOBRE EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE IBEROAMÉRICA

PROGRAMA UNIVERSIA / CINDA PROYECTO INFORME SOBRE EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE IBEROAMÉRICA PROGRAMA UNIVERSIA / CINDA PROYECTO INFORME SOBRE EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE IBEROAMÉRICA Mayo 2009 - Enero 2010 22 de Abril 2009 1 1. El objetivo de este estudio

Más detalles

Programa: Mejora de la Información y Procedimientos de los Bancos Centrales en el área de Remesas

Programa: Mejora de la Información y Procedimientos de los Bancos Centrales en el área de Remesas Programa: Mejora de la Información y Procedimientos de los Bancos Centrales en el área de Remesas Taller de Sostenibilidad y Cierre Por Letty Gutiérrez San José, Costa Rica 30 de noviembre de 2012 Temas

Más detalles

Fecha del curso: Del 4 de mayo al 11 de diciembre. Modalidad del curso: Distancia. Idioma del curso: castellano

Fecha del curso: Del 4 de mayo al 11 de diciembre. Modalidad del curso: Distancia. Idioma del curso: castellano Fecha del curso: Del 4 de mayo al 11 de diciembre Modalidad del curso: Distancia Idioma del curso: castellano Objetivos General: El objetivo del curso es contribuir mediante la formación de los profesionales

Más detalles

instrumento para el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y el trabajo en redes temáticas. Desarrollo de su primera fase.

instrumento para el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y el trabajo en redes temáticas. Desarrollo de su primera fase. Origen Nutrinet.org: y propósitos el del rostro portal NUTRINET.ORG visible de la Alianza como un instrumento para el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y el trabajo en redes temáticas. Desarrollo

Más detalles

Informe Mundial de Seguridad Vial 2009

Informe Mundial de Seguridad Vial 2009 Informe Mundial de Seguridad Vial 2009 Objectivos del Informe Global de Seguridad Vial Asistir a los países a evaluar como han aplicado las recomendaciones del Informe global sobre prevención de los traumatismos

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINTEL - Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Subsecretaría de Inclusión Digital **Dirección de Acceso Universal PROYECTO: K005 MINTEL - ADMINISTRACIÓN MONITOREO Y REPORTES

Más detalles

State of play analysis workshop. Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud RIMAIS. Dr Melany Ascencio Secretario Técnico

State of play analysis workshop. Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud RIMAIS. Dr Melany Ascencio Secretario Técnico State of play analysis workshop Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud RIMAIS Dr Melany Ascencio Secretario Técnico Río de Janeiro, 19-22 marzo 2012 Presenter/ date/ Place

Más detalles

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Concurso 132-2015 EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Institución oferente: Universidad Nacional a Distancia (UNED). Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 12 de Diciembre 2015

Más detalles

PERÍO PERÍ DO ORDIN DO ORDI ARI

PERÍO PERÍ DO ORDIN DO ORDI ARI OCTAVO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL CICTE ENTORNO DE TRABAJO COLABORATIVO Y SEGURO Presentado por: Juan José Goldschtein, Director DOITS (jgoldschtein@oas.org) Juan Carlos García (jcgarcía@oas.org)

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL Tabla de temas 1. PANORAMA GENERAL 2. POBREZA 3. EDUCACIÓN 4. SALUD PANORAMA GENERAL 3 SOMOS 35 PAÍSES (Y 4 DEPENDENCIAS): América del Norte (3) Países

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Pucón, Chile. 2013

INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Pucón, Chile. 2013 INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Pucón, Chile. 2013 Grupo de trabajo sobre estadísticas de género PAÍS COORDINADOR: México (Instituto

Más detalles

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana.. Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Ana de Cardoza Coordinadora

Más detalles

EL SECRETARIO DE ESTADO DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

EL SECRETARIO DE ESTADO DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Resolución No. 1 que aprueba las acciones de organización para el desarrollo institucional de la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo (SEEPYD) y la puesta en funcionamiento del

Más detalles

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas Descripción El Diseño de Planes y Programas tiene como objetivo elaborar la proyección de la institución a corto, mediano y largo plazo, e impulsar y guiar las actividades

Más detalles

LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Ley Nº 27293

LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Ley Nº 27293 LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Ley Nº 27293 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 28 de junio de 2000; modificada por las Leyes Nos. 28522 y 28802, publicadas en el Diario

Más detalles

Estrategias, prioridades y prácticas del Departamento de Estadísticas del FMI en América Latina y el Caribe

Estrategias, prioridades y prácticas del Departamento de Estadísticas del FMI en América Latina y el Caribe Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales 2008 Santiago, Chile Octubre de 2008 Estrategias, prioridades y prácticas del Departamento de Estadísticas del FMI en América Latina y el Caribe 1 La misión

Más detalles

Datos Generales Institucionales

Datos Generales Institucionales Datos Generales Institucionales Nombre de la ins.tución: SUBSECRETARÍA ZONAL DE PLANIFICACIÓN 4 PACIFICO Pertenece: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo - SENPLADES Adscrito: N/A Domicilio

Más detalles

Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL ANTECEDENTES

Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL ANTECEDENTES SANTO DOMINGO, 22 a 24 de octubre de 2008 Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL 1 ANTECEDENTES 1.- Junio de 2005: III Reunión CEA-CEPAL: Grupo de Trabajo de Formación de Recursos Humanos

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SNAP - Secretaría Nacional de Administración Pública - Subsecretaría Nacional de Gestión Pública Subsecretaría de Gobierno Electrónico Dirección de Arquitectura Tecnológica y Seguridad de la Información

Más detalles

PLAN DE ACCION. El plan de acción contiene sobretodo actividades concretas regionales y de país para el periodo 2013 2014 y 2015-2017

PLAN DE ACCION. El plan de acción contiene sobretodo actividades concretas regionales y de país para el periodo 2013 2014 y 2015-2017 PLAN DE ACCION PLAN ANDINO PARA LA GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES EN EL SECTOR SALUD 2013 2017 El plan de acción, del Plan Andino para la Gestión de Riesgos de Desastres en el Sector Salud que fue aprobado

Más detalles

Energía Renovable en América Latina y el Caribe

Energía Renovable en América Latina y el Caribe Energía Renovable en América Latina y el Caribe Primer Encuentro Técnico Observatorio de Energía Renovable para América Latina y el Caribe Medellín, 20 a 24 de julio de 2009 Dirección de Planificación

Más detalles

Exportaciones de Azúcar Ciclo

Exportaciones de Azúcar Ciclo Exportaciones de Azúcar Ciclo 2015-2016 Exportaciones de azúcar bajo cupo TLCAN 2015-2016. Exportaciones de azúcar bajo cupo TLCAN según su polarización. (Toneladas métricas valor físico) (Toneladas métricas

Más detalles

Mesas de Trabajo Sistema de Evaluación al Desempeño POA 2015

Mesas de Trabajo Sistema de Evaluación al Desempeño POA 2015 Mesas de Trabajo Sistema de Evaluación al Desempeño Sistema de Evaluación al Desempeño Desarrollo de las Mesas de Trabajo Sistema de Evaluación al Desempeño Sistema de Evaluación al Desempeño Sistema de

Más detalles

DIRECTIVA Nº 002-2011-UNASAM-OGPL-UPI DIRECTIVA PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EJECUTADOS EN LA UNASAM

DIRECTIVA Nº 002-2011-UNASAM-OGPL-UPI DIRECTIVA PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EJECUTADOS EN LA UNASAM DIRECTIVA Nº 002-2011-UNASAM-OGPL-UPI DIRECTIVA PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EJECUTADOS EN LA UNASAM I. Base Legal Ley N 27293 - Ley que crea el Sistema Nacional de

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 PN - Policía Nacional del Ecuador Dirección Nacional de Salud Hospital Guayaquil PROYECTO: I014 Implementación de un Backbone de Fibra Óptica a 10Gbps. Líder del Proyecto: Patrocinador Ejecutivo: Vega

Más detalles

EDICI ÓN ESPECIAL. ACUERDO: No. SNPD-091-2013 EXPÍDESE EL ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS -SENPLADES- Año I - Nº 97

EDICI ÓN ESPECIAL. ACUERDO: No. SNPD-091-2013 EXPÍDESE EL ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS -SENPLADES- Año I - Nº 97 EDICI ÓN ESPECIAL Año I - Nº 97 Quito, miércoles 22 de enero de 2014 ACUERDO: No. SNPD-091-2013 EXPÍDESE EL ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS -SENPLADES- 2 -- Edición Especial Nº

Más detalles

Status del Tratado de Tlatelolco, sus protocolos adicionales y sus enmiendas*

Status del Tratado de Tlatelolco, sus protocolos adicionales y sus enmiendas* Status del Tratado de Tlatelolco, sus protocolos adicionales y sus enmiendas* Estado de firmas y ratificaciones del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

Más detalles

PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN

PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN CLAUDIO SUASNÁBAR Observatorio Sindical de Políticas Universitarias IEC-CONADU Argentina Objetivos de la presentación

Más detalles

REGLAMENTO DEL CODIGO ORGANICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PUBLICAS

REGLAMENTO DEL CODIGO ORGANICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PUBLICAS REGLAMENTO DEL CODIGO ORGANICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PUBLICAS Decreto Ejecutivo 489 Registro Oficial Suplemento 383 de 26-nov.-2014 Estado: Vigente No. 489 RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 PN - Policía Nacional del Ecuador Dirección Nacional de Salud Hospital Guayaquil PROYECTO: I014 Implementación de un Backbone de Fibra Óptica a 10Gbps. Líder del Proyecto: Patrocinador Ejecutivo: Vega

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SNAP - Secretaría Nacional de Administración Pública - Subsecretaría Nacional de Gestión Pública Subsecretaría de Calidad en la Gestión Dirección Nacional de Gestión de la Calidad PROYECTO: K001 SNAP -

Más detalles

Uso Racional de los. María Rivera. Consejera Principal para las Americas Secretaria de la Convención Ramsar

Uso Racional de los. María Rivera. Consejera Principal para las Americas Secretaria de la Convención Ramsar Uso Racional de los Humedales en las Américas María Rivera Consejera Principal para las Americas Secretaria de la Convención Ramsar La Convención Ramsar de Humedales Que es la Convención? Convenio intergubernamental

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SNAP - Secretaría Nacional de Administración Pública - Subsecretaría Nacional de Gestión Pública Subsecretaría de Gobierno Electrónico Dirección de Arquitectura Tecnológica y Seguridad de la Información

Más detalles

PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE VICTORIO OXILIA DÁVALOS SECRETARIO EJECUTIVO PRIMER SEMINARIO DE ENERGÍA RENOVABLE IRENA - OLADE 10 de junio de 2013 Montevideo,

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Armandina Guevara C. Unidad de Capacitación y Asistencia Técnica Dirección de Normatividad,

Más detalles

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1 de enero de 2014 a 1 de enero de 2015

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1 de enero de 2014 a 1 de enero de 2015 INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1 de enero de 2014 a 1 de enero de 2015 1.- Título del Programa, Iniciativa o Proyecto adscrito Programa Iberoamericano

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.

Más detalles

Guatemala: Sistema Nacional de Inversión Pública. Perú octubre 2009

Guatemala: Sistema Nacional de Inversión Pública. Perú octubre 2009 Guatemala: Sistema Nacional de Inversión Pública Perú octubre 2009 El Sistema Nacional de Planificación, consiste en la articulación de los procesos de planificación sectorial central, con los procesos

Más detalles

Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: Objetivos de desarrollo del Milenio

Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: Objetivos de desarrollo del Milenio Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: avances y desafíos en relación n con los Objetivos de desarrollo del Milenio José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO Comisión n Económica para América

Más detalles

PROYECTO IBEROAMERICANO PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES Y CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL DEPORTE: Copa del mundo, un mundo en tu escuela

PROYECTO IBEROAMERICANO PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES Y CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL DEPORTE: Copa del mundo, un mundo en tu escuela PROYECTO IBEROAMERICANO PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES Y CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL DEPORTE: Copa del mundo, un mundo en tu escuela Con el apoyo: 1 TITULO DEL PROYECTO: Copa del mundo, un mundo en tu escuela

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MCE - Ministerio de Comercio Exterior - Subsecretaria de Negociaciones Comerciales e Integración Económica Coordinación de Integración Económica Latinoamericana Dirección de América del Sur PROYECTO: I002

Más detalles

Proceso de formulación y/o actualización de Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Manual informativo

Proceso de formulación y/o actualización de Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Manual informativo Proceso de formulación y/o actualización de Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Manual informativo Senplades Manual Informativo para el proceso de formulación y/o actualización de Planes de

Más detalles

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR Contenido Visión Integral Marco Conceptual Diagnóstico Ecosistema Nacional de Innovación Banco de Ideas Financiamiento e Incentivos Participación zonales Contenido

Más detalles

GEOTÉRMIA EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN ANDINA

GEOTÉRMIA EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN ANDINA GEOTÉRMIA EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN ANDINA Dr. Ing. Gabriel Salazar Y. Director de Estudios y Proyectos NOVIEMBRE 2013 CONTENIDO 1. Panorama General del Sector Energético en ALyC. 2. Potencial del Desarrollo

Más detalles

Innovaciones tecnológicas para facilitar el reporte, transparencia, seguimiento y evaluación social en programas y proyectos

Innovaciones tecnológicas para facilitar el reporte, transparencia, seguimiento y evaluación social en programas y proyectos I SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA 13 y 14 de Abril de 2011 Santo Domingo, República Dominicana Innovaciones tecnológicas para facilitar el reporte, transparencia, seguimiento

Más detalles

Programa de Asistencia para el Cumplimiento del Protocolo de Montreal

Programa de Asistencia para el Cumplimiento del Protocolo de Montreal Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME PROGRAMME DES NATIONS UNIES POUR L ENVIRONNEMENT PROGRAMA DAS

Más detalles

Tres días para explorar las soluciones que las ciudades están implementando para asegurar su sostenibilidad

Tres días para explorar las soluciones que las ciudades están implementando para asegurar su sostenibilidad Tres días para explorar las soluciones que las ciudades están implementando para asegurar su sostenibilidad Nos encontramos ante un momento histórico en el que las estimaciones calculan que un 60% de la

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANDROID AVANZADA

PROGRAMACIÓN ANDROID AVANZADA Concurso 130-2015 PROGRAMACIÓN ANDROID AVANZADA Institución oferente: Universidad Blas Pascal, CITEL. Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 16 de Septiembre al 23 de Octubre de 2015.

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama

Más detalles

Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica. José M. Guzmán y Tomás Engler

Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica. José M. Guzmán y Tomás Engler Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica José M. Guzmán y Tomás Engler Comisión Económica para Banco Interamericano América Latina y el Caribe de Desarrollo

Más detalles

Febrero 19 de 2013. Sector Transporte Adaptación cambio climático

Febrero 19 de 2013. Sector Transporte Adaptación cambio climático Febrero 19 de 2013 Sector Transporte Adaptación cambio climático Daños sobre la infraestructura de Transporte 38% de los daños por el fenómeno la Niña 2010 2011 fueron en la infraestructura Los daños superaron

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL

PLAN OPERATIVO ANUAL PLAN OPERATIVO ANUAL 1. INTRODUCCIÓN La ejecución del Plan de Desarrollo Estratégico (PDE) de la Institución, se gestiona a través de declaraciones explicitas de quienes son parte de la estructura funcional

Más detalles

Coordinación General de Gestión Estratégica y Planificación Consejo Nacional Electoral Octubre 2014

Coordinación General de Gestión Estratégica y Planificación Consejo Nacional Electoral Octubre 2014 PLAN INTEGRAL DE CAPACITACIÓN, FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN Coordinación General de Gestión Estratégica y Planificación Consejo Nacional Electoral Octubre 2014 OBJETIVO GENERAL Generar el desarrollo

Más detalles

INDICE BREVE PRESENTACIÓN DE LA AECID. El PLAN DE ACTUACIÓN SECTORIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE LA AECID FONDO DE COOPERACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO

INDICE BREVE PRESENTACIÓN DE LA AECID. El PLAN DE ACTUACIÓN SECTORIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE LA AECID FONDO DE COOPERACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO 1 de 22 INDICE BREVE PRESENTACIÓN DE LA AECID El PLAN DE ACTUACIÓN SECTORIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE LA AECID FONDO DE COOPERACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO 2 La AECID La AECID es el órgano de fomento, gestión

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SNAP - Secretaría Nacional de Administración Pública - Subsecretaría Nacional de Gestión Pública Subsecretaría de Gobierno Electrónico Dirección Nacional de Soporte al Servicio de Gobierno Electrónico

Más detalles

DISEÑO DE PLAN DE MEJORAS SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES, MARZO DE 2011

DISEÑO DE PLAN DE MEJORAS SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES, MARZO DE 2011 DISEÑO DE PLAN DE MEJORAS SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES, MARZO DE 2011 TEMARIO 1. ESTRATEGIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2. RECORDANDO LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA 3. RELACIÓN

Más detalles

PROCESO DE SEGUIMIENTO A LAS METAS DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES

PROCESO DE SEGUIMIENTO A LAS METAS DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES PROCESO DE SEGUIMIENTO A LAS METAS DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA SAN JOSE, COSTA RICA JUNIO- 2007 Contenido Introducción... 1 1.

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE GESTIÓN FINANCIERA

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE GESTIÓN FINANCIERA PÁGINA: 1 de 5 ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR: Coordinación General de Planificación Institucional Ricardo Carvajal, Subcoordinador Nacional de Gestión Financiera FECHA: Noviembre 2012 FECHA: Noviembre

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SECOM - Secretaría Nacional de Comunicación Subsecretaría de Promoción de la Comunicación Dirección de Gestión de la Comunicación PROYECTO: K001 Estrategia de Comunicación para Fomentar el Conocimiento

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016

SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016 SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016 FUNDAMENTACIÓN LEGAL La Constitución de la República del Ecuador en sus Artículos 294

Más detalles

CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 6 CAD Cusco, 12 de noviembre, 2011 Original: castellano CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Sexta Reunión Cusco,

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL SECTOR DE CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO

INSTRUCTIVO DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL SECTOR DE CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO Guía No. 1 INSTRUCTIVO DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL SECTOR DE CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO Coordinación General de Información, Seguimiento y Evaluación Dirección de Seguimiento Guía No.1 INSTRUCTIVO

Más detalles

Planificación del Desarrollo y Seguimiento del SIGC-SUA 2015. PLAN DE AUDITORÍA INTERNA DEL SIGC-SUA 2015.

Planificación del Desarrollo y Seguimiento del SIGC-SUA 2015. PLAN DE AUDITORÍA INTERNA DEL SIGC-SUA 2015. SIGC-SUA Planificación del Desarrollo y Seguimiento del SIGC-SUA. 2015. PLAN. 2015 Fecha: 17/06/2015 PROCESO ESTRATÉGICO PE.01. PLANIFICACIÓN Y MEJORA CONTINUA. Planificación Estratégica del SIGC-SUA (PE.01.1).

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Fecha:09/03/2015 Datos Generales del Proyecto Nombre del Proyecto: CUP: 109350000.0000.375348 Unidad

Más detalles

Plan Operativo Institucional 2008

Plan Operativo Institucional 2008 Caja Costarricense de Seguro Social Plan Operativo Institucional 2008 Renovado Febrero, 2008 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN.3 1. Marco Estratégico Institucional.4 2. Programación Institucional 2008...4

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ARCOTEL - Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones Dirección General Administrativa Financiera Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: I022 Mejoramiento de la aplicación informática

Más detalles

la ayuda programática una modalidad avanzada de cooperación al desarrollo

la ayuda programática una modalidad avanzada de cooperación al desarrollo la ayuda programática una modalidad avanzada de cooperación al desarrollo Qué entendemos por ayuda programática? Según el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, la ayuda programática o el enfoque

Más detalles