PRUEBA DIAGNÓSTICA DE CIENCIAS QUINTO GRADO Y SEXTO GRADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRUEBA DIAGNÓSTICA DE CIENCIAS QUINTO GRADO Y SEXTO GRADO"

Transcripción

1 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE CIENCIAS PRUEBA DIAGNÓSTICA DE CIENCIAS QUINTO GRADO Y SEXTO GRADO Nombre: Fecha: Prof. Puntuación: Estándar 1: La naturaleza de la ciencia NC Instrucciones: Identificar las variables de un experimento. Analiza el siguiente experimento y contesta los ejercicios del 1 5. José un estudiante de quinto grado, decidió llevar a cabo el siguiente experimento: Sembró 4 plantas verdes en diferentes tiestos y los enumeró del 1 al 4. Colocó los tiestos 1 y 2 en un lugar donde le daba la luz solar, luego a los tiestos 3 y 4 los colocó en un armario oscuro. Regó las plantas de los tiestos 1 y 3, pero no regó las plantas 2 y 4. Al cabo de dos semanas de observación. 1. Los resultados del experimento de José son los siguientes: a. La planta 1 creció mejor y saludable b La planta 3 no era tan verde ni de aspecto saludable. c. La planta 2 parece crecer mejor o más saludable que la planta 4. d. La planta 4 no es tan saludable como la planta Qué necesitarían las plantas 2 y 4 para crecer mejor? a. un tiesto más grande b. agua c. luz d. una tierra mejor 1

2 3. Qué necesita la planta 3 para ser más saludable? a. un tiesto más grande b. agua c.luz d.una tierra mejor 4. Cuáles eran las plantas controles en el experimento? a. 1 y 3 b. 3 y 4 c. 1 y 4 d. 1 y 2 5. Las variables en este experimento lo son: a. agua y tierra b. agua y tamaño c. agua y luz d. luz y ventilación 6. El primer paso en una metodología científica es: a. predicción b. observación c. conclusión d. experimentación 2

3 Estándar 2: La estructura y los niveles de organización de la materia EM Clasifica los animales de acuerdo a las características que presentan. 7. Los caracoles, las esponjas, los gusanos, la hydra y las estrellas de mar pertenecen al grupo de: a. vertebrados b. invertebrados c. sangre fría d. sangre caliente 8. Los animales se clasifican en dos grandes grupos: a. vertebrados e invertebrados b. invertebrados y reptiles c. vertebrados y anfibios d. invertebrados y mamíferos 9. Los animales vertebrados terrestres de sangre caliente que ponen huevos son: a. aves b. peces c. anfibios d. reptiles 10. Los organismos de sangre fría que tienen pulmones y son ovíparos son los (las): a. mamíferos b. peces c. aves d. reptiles 11. A qué grupo de vertebrados pertenecen los animales que producen leche? a. las aves b. los reptiles c. los anfibios d. los mamíferos 3

4 Estándar 3: La estructura y los niveles de organización de la materia EM La unión de dos materiales o más en cantidades variables se conoce como: a. masa b. mezcla c. solución d. concentración 13. Cuáles son las características esenciales que posee la materia? a. tiene masa y forma b. tiene masa y ocupa espacio c. tiene masa y color d. ocupa espacio y tiene forma 14. El agua se conoce como el disolvente universal porque tiene la capacidad de disolver: a. todas las sustancias sólidas b. solo algunas sustancias sólidas c. muchas sustancias líquidas, sólidas y gaseosas. d. todas las sustancias. 15. Una solución se compone de: a. un soluto y un disolvente en proporciones constantes. b. un soluto y un disolvente en cantidades iguales. c. un soluto que se encuentra en menor cantidad con respecto al disolvente. d. un disolvente que se encuentra en menor cantidad con respecto al soluto. 4

5 Estándar 4: Los Sistemas y los Modelos SM Cómo obtienen los huesos y los músculos los nutrientes necesarios para crecer y desarrollarse? a. a través de la sangre. b. ellos producen los nutrientes. c. cuando los músculos se contraen, se fortalecen. d. al estar en contacto con el cartílago, obtienen los nutrientes de él. 17. Cómo se llaman los tejidos que mantienen unidos a los huesos? a. ligamentos b. tendones c. músculos d. articulaciones 18. Cuál es la estructura principal del sistema nervioso humano? a. cerebro b. cerebelo c. encéfalo d. médula espinal 19. Qué sistema ejerce control sobre el sistema muscular y el sistema esqueletal? a. sistema nervioso b. sistema digestivo c. sistema excretor d. sistema respiratorio 5

6 Estándar 5: La energía E La capacidad de producir trabajo se conoce como; a. fuerza b. movimiento c. inercia d. energía 21. La forma de energía más fácil de reconocer es: a. energía cinética b. energía potencial c. energía térmica d. energía radiante 22. La fuerza que tiene el movimiento de los cuerpos se llama: a. fricción b. deformación c. aceleración d. rapidez 23. Se hace trabajo cuando se ejerce fuerza sobre un cuerpo y éste, como resultado: a. se mueve b. no altera su forma c. se queda en reposo d. no cambia la rapidez 6

7 Estándar 6: Las interacciones Las plantas cuyas semillas se desarrollan en conos se llaman: a. monocotiledóneas b. gimnospermas c. dicotiledóneas d. angiospermas 25. Las plantas monocotiledóneas se caracterizan por tener hojas: a. con nervadura ramificada b. planas y anchas c. con nervadura paralela d. con forma redonda 26. Las rosas y las amapolas son ejemplos de plantas: a. con tallos subterráneos b. gimnospermas c. rastreras d. angiospermas 7

8 Estándar 8: La conservación y el cambio C La luna al igual que la Tierra presenta: a. mares b. montañas c. ríos d. selvas 28. La trayectoria que sigue la Luna en su movimiento de traslación se llama: a. rotación b. órbita c. fase d. eclipse 29. Los grandes agujeros que presenta la Luna fueron causados por: a. naves espaciales b. objetos del espacio c. la erosión d. la lava endurecida 30. La superficie visible del Sol se llama: a. núcleo b. cromosfera c. fotosfera d. corona solar 8

9 31. La capa cromosfera del Sol está ubicada sobre: a. la corona solar b. la fotosfera c. el núcleo d. las manchas solares 32. Si comparamos el Sol y la Tierra, podemos decir que el Sol tiene: a. mayor diámetro y masa b. mayor diámetro y menos masa c. igual diámetro y masa que la Tierra d. menor diámetro y masa 33. De qué está compuesto el Sol? a. de gases b. de tierra c. de agua d. de rocas 9

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA PRIMER SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA PRIMER SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS Ciencias Naturales Primeros Básicos Martes 26 de Junio. Los sentidos, cuales son, su función y como protegerlos. Seres vivos no vivos. Características de los seres vivos. HORARIO:

Más detalles

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS)

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 6 UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) Nuestro mundo está formado por seres vivos y seres inertes. Muchos de estos seres vivos son muy pequeños,

Más detalles

PLAN DE APOYO SEGUNDO PERIODO

PLAN DE APOYO SEGUNDO PERIODO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ SEDE LUCRECIO JARAMILLO VELEZ SEDE AGRUPACION COLOMBIA PLAN DE APOYO SEGUNDO PERIODO ÁREA: CIENCIAS NATURALES Docente: Edna Katherine Fuentes Vanegas Grado:

Más detalles

Utilización del conocimiento de dichas propiedades para. la identificación de métodos mecánicos más apropiados

Utilización del conocimiento de dichas propiedades para. la identificación de métodos mecánicos más apropiados 6 PLANIFICACIÓN NAP ( APRENDIZAJES PRIORITARIOS) EJE: LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS CAPÍTULO DEL LIBRO CURRICULARES 1. Los materiales y sus propiedades Propiedades de los materiales: extensivas e intensivas.

Más detalles

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es

Más detalles

Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO

Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO PROCEDIMIENTO Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO El alumno/a deberá contestar a las preguntas que se adjuntan en un documento escrito a mano. La

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.

Más detalles

INFORME. 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS UNIDAD 1: La materia en el Universo.

INFORME. 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS UNIDAD 1: La materia en el Universo. 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS CONTENIDOS UNIDAD 1: La materia en el Universo. 1. Reconocer los símbolos y los nombres de las magnitudes fundamentales. 2. Utilizar los múltiplos y submúltiplos de

Más detalles

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es

Más detalles

Nombre: Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen?

Nombre: Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen? Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen? Escribe las palabras día y noche en las zonas correspondientes del planeta dibujado Cuáles

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA: La materia. Ciencias Naturales 1º ESO TAREAS PARA EL VERANO

FÍSICA Y QUÍMICA: La materia. Ciencias Naturales 1º ESO TAREAS PARA EL VERANO Investiga: prepara estas tareas en un cuaderno con la ayuda de tu libro de texto, de tus apuntes o de internet. Aprende: El examen de septiembre estará formado por preguntas tomadas de aquí. FÍSICA Y QUÍMICA:

Más detalles

Unidad. Estándares Ciencias de la Tierra y del espacio

Unidad. Estándares Ciencias de la Tierra y del espacio Unidad A Estándares Ciencias de la Tierra y del espacio Capítulo 1 La Tierra, la Luna y más allá 1. Identificar y describir los movimientos de la Tierra. 2. Describir que la noche y el día son causados

Más detalles

Perfil de materia Biología y Geología 1º ESO. Departamento de Ciencias Naturales. IES Las Sabinas

Perfil de materia Biología y Geología 1º ESO. Departamento de Ciencias Naturales. IES Las Sabinas Perfil de materia Biología y Geología 1º ESO Departamento de Ciencias Naturales. IES Las Sabinas 1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA UNIDADES 1. El Universo y el Sistema Solar 2. Los seres vivos 3. Los reinos moneras:

Más detalles

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDD 2019

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDD 2019 Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDD 2019 Primero básico Órganos de los sentidos. Ejemplos básicos del cuidado del cuerpo. Elementos que forman la naturaleza: animales, plantas, piedra, suelo, etc.

Más detalles

Natural Science. Primero

Natural Science. Primero Natural Science Primero BLOQUE. EL SER HUMANO Y LA SALUD 1. Identifica y localiza las partes externas del cuerpo. 2. Diferencia imágenes de músculos, huesos y articulaciones. 3. Relaciona los cincos sentidos

Más detalles

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren.

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren. SERES VIVOS PERSONAS ANIMALES PLANTAS Los seres inertes

Más detalles

TEMA 1. LOS SERES VIVOS

TEMA 1. LOS SERES VIVOS TEMA 1. LOS SERES VIVOS Cómo somos los seres vivos? 1. Qué características compartimos todos los seres vivos del planeta? Estamos formados por células y realizamos las tres funciones vitales de nutrición,

Más detalles

I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN GENERALES 1. Interpretar algunos fenómenos naturales mediante

Más detalles

ACTIVIDADES: CUADERNILLO DE TRABAJO

ACTIVIDADES: CUADERNILLO DE TRABAJO ACTIVIDADES: CUADERNILLO DE TRABAJO TEMA 1: LOS SERES VIVOS 1.- La tierra y sus condiciones para la vida. Describe las cuatro capas que forman la Tierra. Qué condiciones hacen posible la vida en la Tierra?

Más detalles

EJERCICIOS: TEMA 4: LOS GRANDES GRUPOS DE SERES VIVOS

EJERCICIOS: TEMA 4: LOS GRANDES GRUPOS DE SERES VIVOS EJERCICIOS: TEMA 4: LOS GRANDES GRUPOS DE SERES VIVOS 1. Completa el siguiente cuadro referido a los 5 reinos: Dominio Reino Moneras Protoctistas Hongos Vegetal Animal Células (procariotas o eucariotas)

Más detalles

Bacterias. Algas Verde-azulada

Bacterias. Algas Verde-azulada Bacterias Reino Moneras Microscópicos Formados por una sola célula Reproducción muy sencilla Resistentes al frío, al calor, humedad, etc. Extendidos por toda la tierra. Algas Verde-azulada Reino Protistas

Más detalles

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Curso: 1º ESO Temas: 7, 8, 9, 10 y 11 Examen: día 12 de abril TEMA 7: LOS SERES VIVOS

Más detalles

Nombre: Completa el esquema. La función de nutrición. tiene lugar mediante la. Completa la tabla. Obtener. Obtener el. Eliminar.

Nombre: Completa el esquema. La función de nutrición. tiene lugar mediante la. Completa la tabla. Obtener. Obtener el. Eliminar. Completa el esquema La función de nutrición tiene lugar mediante la Digestión Circulación Su función es Su función es Su función es Su función es Obtener Nutrientes. Obtener el Oxígeno del aire. Eliminar

Más detalles

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDD 2018

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDD 2018 Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDD 2018 Primero básico Órganos de los sentidos. Ejemplos básicos del cuidado del cuerpo. Elementos que forman la naturaleza: animales, plantas, piedra, suelo, etc.

Más detalles

5 P-1. A. Células. B. Vacuolas. C. Retículo endoplásmatico. D. Membr/ana celular

5 P-1. A. Células. B. Vacuolas. C. Retículo endoplásmatico. D. Membr/ana celular PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES GRADO 5 P-1 1 En nuestro planeta existen seres vivos de diferentes formas y tamaños. Algunos como las bacterias, son microscópicos; otros, como los árboles o las ballenas,

Más detalles

Pre y Post Prueba de Ciencias Cuarto Grado

Pre y Post Prueba de Ciencias Cuarto Grado Pre y Post Prueba de Ciencias Cuarto Grado Nombre: Fecha: Grupo: Prof. Puntuación: A continuación se presenta una serie de preguntas. Lee con mucho cuidado cada una de ellas y selecciona la alternativa

Más detalles

TEMA 10.-LOS ANIMALES

TEMA 10.-LOS ANIMALES TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO 2016

PROGRAMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO 2016 COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN PROGRAMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO 2016 UNIDAD 1: LOS ANIMALES VERTEBRADOS (8 clases) OA1. Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves,

Más detalles

PREGUNTAS 1ESO BIOLOGÍA GEOLOGÍA TEMA 2

PREGUNTAS 1ESO BIOLOGÍA GEOLOGÍA TEMA 2 PREGUNTAS 1ESO BIOLOGÍA GEOLOGÍA TEMA 2 1. QUÉ UNIDADES SE UTILIZAN PARA MEDIR LAS DISTANCIAS EN EL UNIVERSO?. 2. DEFINE GALAXIA. INDICA LOS TIPOS QUE HAY. 3. QUÉ ES UNA NEBULOSA? 4. Cómo SE LLAMA NUESTRA

Más detalles

Trabajo de verano. Asignatura: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Profesor: José Manuel Hernández Bernaldo de Quirós

Trabajo de verano. Asignatura: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Profesor: José Manuel Hernández Bernaldo de Quirós Trabajo de verano Curso: 1º ESO Asignatura: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Profesor: José Manuel Hernández Bernaldo de Quirós a) Contesta a las siguientes preguntas: 1. Cómo se llaman los organismos formados por

Más detalles

CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA

CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA 1. Los siguientes son ejemplos de Protistas: a. Ameba y paramecio b. Cocodrilo y serpiente c. Moho

Más detalles

Clasificación de los animales

Clasificación de los animales Clasificación de los animales Clasificación según su alimentación: Los animales que se alimentan de otros animales son carnívoros. Los animales que se alimentan de raices, semillas, tallos, hojas o frutos

Más detalles

Propuesta de actividades para la prueba extraordinaria de septiembre Curso 2014/15

Propuesta de actividades para la prueba extraordinaria de septiembre Curso 2014/15 Colegio Colón Huelva Propuesta de actividades para la prueba extraordinaria de septiembre Curso 2014/15 Asignatura: Ciencias de la Naturaleza Curso: 1º ESO Profesor: D. Rafael Bravo Bellido NOMBRE GRUPO

Más detalles

ÁREA BIOLOGÍA COMPETENCIAS

ÁREA BIOLOGÍA COMPETENCIAS ÁREA BIOLOGÍA COMPETENCIAS y describe s de seres, fenómenos y acontecimientos sencillos. Compara y clasifica seres y eventos, teniendo en cuenta la categoría de las ciencias. Reconoce propiedades comunes

Más detalles

Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN primer semestre 2017

Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN primer semestre 2017 Primero básico 1 Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN primer semestre 2017 Ciencias de la vida: cuerpo humano y salud Ciencias de la vida Órganos de los sentidos Hábitos

Más detalles

Conocimiento del Medio

Conocimiento del Medio Conocimiento del Medio Cuaderno de ejercicios 6º de primaria Nombre www.planetasaber.com EL SER HUMANO 1. Busca la información necesaria y responde a las siguientes preguntas: Cuáles son los cambios físicos

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.

Más detalles

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Se alimentan de otros seres vivos Casi todos pueden desplazarse (ir de un lugar a otro) Algunos animales son ovíparos (nacen de huevos)

Más detalles

CIENCIAS NATURALES UNIDAD UNO SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. 2.- Escribe ejemplos de animales vertebrados según su clasificación:

CIENCIAS NATURALES UNIDAD UNO SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. 2.- Escribe ejemplos de animales vertebrados según su clasificación: CIENCIAS NATURALES UNIDAD UNO SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA Nombre: Fecha: 1.- Completa: Año: SEXTO EGB 2.- Escribe ejemplos de animales vertebrados según su clasificación: 3.- Completa el siguiente enunciado

Más detalles

guía educativa 2º básico

guía educativa 2º básico guía educativa 2º básico Nombre: Fecha: Apellido: Objetivos: Reforzar los conocimientos adquiridos enfocados en lo aprendido en la visita pedagógica realizada al Acuario Valparaíso. I.- los animales todos

Más detalles

Ciencias de la naturaleza 1º ESO

Ciencias de la naturaleza 1º ESO Ciencias de la naturaleza 1º ESO Actividades de recuperación UNIDAD 1 La materia 1.- Realiza las siguientes transformaciones de Unidades de Masa y Volumen: a) 1m 3 equivale a l (litros). b) 129 Kg equivalen

Más detalles

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept. 2016. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 1: Las funciones vitales: Nutrición Animal y Vegetal. Cómo puedes describir las funciones vitales de

Más detalles

CUADERNO DE RECUPERACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO

CUADERNO DE RECUPERACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO CUADERNO DE RECUPERACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNO CURSO FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE ACTIVIDADES: Para recuperar la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º ESO es necesario entregar

Más detalles

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados Características de los animales Los animales se alimentan (comen) de otros seres vivos. Casi todos pueden desplazarse (moverse)

Más detalles

Toma conciencia sobre la importancia de la célula.

Toma conciencia sobre la importancia de la célula. MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLANIFICACION DIDÁCTICA ANUAL -TRIMESTRAL CENTRO DE EDUCACION BÁSICA CARTAGO Asignatura: CIENCIAS NATURALES Docente: ENITH RODRIGUEZ. Fecha: 02/03/2015 Período escolar: 2015-2015

Más detalles

LOS SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS: 1. R. MONERAS 2. R. PROTISTAS a. PROTOZOOS b. ALGAS 3. R. HONGOS 4. R.

LOS SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS: 1. R. MONERAS 2. R. PROTISTAS a. PROTOZOOS b. ALGAS 3. R. HONGOS 4. R. LOS SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS: 1. R. MONERAS 2. R. PROTISTAS a. PROTOZOOS b. ALGAS Están formados por seres, algunos microscópicos, que viven aislados o en agrupaciones

Más detalles

Evaluación de Naturaleza

Evaluación de Naturaleza www.portaleducativo.net Evaluación de Naturaleza Nombre: Curso: Fecha: I. Seres vivos Los alacranes comen animalitos como grillos y arañas. No comen plantas. Las mantis son cazadores muy pacientes y fuertes

Más detalles

Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: 2014-2015. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Describe las funciones vitales de los seres vivos y sus características, integrando

Más detalles

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA SEGUNDO SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA SEGUNDO SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS . PRIMERO BÁSICO. VIERNES, 24 DE NOVIEMBRE. UNIDAD 3: LOS MATERIALES. IDENTIFICAN DE QUE TIPOS DE MATERIALES ESTÁN HECHAS LOS OBJETOS QUE NOS RODEAN: PLÁSTICO, VIDRIO, METAL, MADERA, LANA, GOMA, PAPEL,

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 1. Indica si los siguientes animales son vertebrados o invertebrados: (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) 2. Indica si los siguientes animales son ovíparos o vivíparos:

Más detalles

Biología y Geología 1º Bachillerato

Biología y Geología 1º Bachillerato TEMA 14: TRANSPORTE Y EXCRECIÓN EN ANIMALES 1. El transporte de sustancias en los animales 1.0. Introducción. 1.1. Animales sencillos 1.2. Animales más complejos: aparatos circulatorios 1.2.1. Componentes

Más detalles

Actividades preparación de examen Biología. 2º año ciclo básico.

Actividades preparación de examen Biología. 2º año ciclo básico. Actividades preparación de examen Biología 2º año ciclo básico. Ejercicio 1 A- A qué nivel de organización pertenecen los siguientes términos? A- Músculo E- Mitocondria B- Raíz F- Osteocito C- Selva G-

Más detalles

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN LA FUNCIÓN DE RELACIÓN 1- En qué consiste la función de relación. La función de relación se produce cuando nuestro cuerpo recibe información mediante nuestros órganos de los sentidos, y el cuerpo responde

Más detalles

Guía de Estudio para Prueba Global Primer Semestre 2018

Guía de Estudio para Prueba Global Primer Semestre 2018 Guía de Estudio para Prueba Global Primer Semestre 2018 Nombre: Curso 2 Fecha: / / Unidad 1: Conozco y cuido mi cuerpo. 1.- Dibuja en la silueta humana el cerebro, los pulmones, el estómago y el corazón.

Más detalles

Subsector: Estudio y Comprensión de la Naturaleza Mapa de Progreso: Estructura y Función de los Seres Vivos Nivel: 3

Subsector: Estudio y Comprensión de la Naturaleza Mapa de Progreso: Estructura y Función de los Seres Vivos Nivel: 3 MATRIZ CURRICULAR ASOCIACIÓN COMPETENCIAS DE MAPA DE PROGRESO ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS Y APRENDIZAJES ESPERADOS DEL SUBSECTOR ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA Subsector: Estudio y

Más detalles

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. HISTOLOGIA ANIMAL En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. Tejidos Los animales pueden alcanzar grandes tallas

Más detalles

La nadadora empieza y termina con

La nadadora empieza y termina con 1 Ordena los dibujos y completa las frases. La nadadora empieza y termina con ejercicio para evitar lesione y se pone para proteger su ojo. Cuál es tu deporte favorito? Explica por qué. Marca con una cruz

Más detalles

VERTEBRADOS Qué caracteriza a los animales vertebrados? Explica tu respuesta. Dentro de la cadena alimenticia, cómo pueden ser y por qué?

VERTEBRADOS Qué caracteriza a los animales vertebrados? Explica tu respuesta. Dentro de la cadena alimenticia, cómo pueden ser y por qué? VERTEBRADOS Qué caracteriza a los animales vertebrados? Explica tu respuesta. Dentro de la cadena alimenticia, cómo pueden ser y por qué? Mamíferos Cómo pueden ser sus extremidades? Por qué decimos que

Más detalles

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 TEMA 6. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ TIENEN DE ESPECIAL LOS SERES VIVOS? 2. LA MATERIA VIVA. 3. LOS ORGANISMOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. 4. EL

Más detalles

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Clasificando los seres vivos Dependiendo de cómo los seres vivos obtienen su alimento, o de cómo se desplazan, podemos clasificarlos en 5 grupos o Reinos. Estos reinos están

Más detalles

ACTIVIDADES DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNOS PENDIENTES

ACTIVIDADES DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNOS PENDIENTES ACTIVIDADES DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNOS PENDIENTES 1ª RELACIÓN Fecha de entrega: Hasta el día 28 de noviembre de 2011 Alumno: Grupo: CURSO 2011/2012 Tema 1: El Universo y el Sistema Solar

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CM 4º. U1 1. Comprende qué es la función de nutrición y conoce los aparatos implicados en el proceso. 2. Identifica

Más detalles

PRE Y POST PRUEBA DE CIENCIAS TERCER GRADO. Nombre: Fecha: Grupo: Prof. Puntuación:

PRE Y POST PRUEBA DE CIENCIAS TERCER GRADO. Nombre: Fecha: Grupo: Prof. Puntuación: PRE Y POST PRUEBA DE CIENCIAS TERCER GRADO Nombre: Fecha: Grupo: Prof. Puntuación: Instrucciones generales: Lee cuidadosamente los enunciados expuestos a continuación y escoge la alternativa que mejor

Más detalles

Propuesta de actividades para la prueba extraordinaria de septiembre Curso 2015/16

Propuesta de actividades para la prueba extraordinaria de septiembre Curso 2015/16 Colegio Colón Huelva Propuesta de actividades para la prueba extraordinaria de septiembre Curso 2015/16 Asignatura: Biología y Geología Curso: 1º ESO Profesor: D. Rafael Bravo Bellido NOMBRE GRUPO 1 Centro

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1 EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Conocer y respetar los distintos trabajos que se realizan en el colegio. 2. Reconocer las dependencias

Más detalles

Índice. 1 Las transformaciones de los materiales. 3 La función de nutrición. 2 Los alimentos y los biomateriales. 4 La digestión en el ser humano

Índice. 1 Las transformaciones de los materiales. 3 La función de nutrición. 2 Los alimentos y los biomateriales. 4 La digestión en el ser humano Índice sección i. Los materiales 1 Las transformaciones de los materiales Qué sé?...8 Los materiales...8 Propiedades de los materiales Estados de agregación de los materiales Los cambios en la naturaleza...

Más detalles

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables - Competencias clave

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables - Competencias clave CIENCIAS NATURALES COMPETENCIAS CLAVE: Comunicación lingüística (CCL), Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCT), Competencia digital (CD), Aprender a aprender (, Competencias

Más detalles

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA Lee con atención 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA La Tierra, como puedes ver, está formada por multitud de elementos que viven en ella: vegetales, rocas, animales, etc. Si cortásemos

Más detalles

EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA

EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA Ciencias Naturaleza 5º EP Proyecto Timonel SM 1. El sistema solar: a. Sol b. Planetas y satélites c. Otros astros 2. La Tierra y la Luna: a. La Tierra b. La Luna 3. Las partes

Más detalles

SISTEMA O APARATO es un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en conjunto para cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo.

SISTEMA O APARATO es un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en conjunto para cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo. Los seres vivos están formados por células. Los seres vivos constituidos por una sola célula se llaman seres unicelulares y los seres vivos formados por un conjunto de millones de células se denominan

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Cuadernillo-guía de actividades para prueba extraordinaria de septiembre, curso 2015-16 NOTA: Este cuadernillo no es evaluable. Es

Más detalles

UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas

UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas 1 Completa esta tabla en la que aparecen los elementos que forman parte de los seres vivos, lo que son y algunos ejemplos de cada uno. CÉLULAS Células musculares Están

Más detalles

TEMA 6 LOS ANIMALES. Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral

TEMA 6 LOS ANIMALES. Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral C.E.E. DE SORDOS CONOCIMIENTO DEL MEDIO NIVEL 4º TEMA 6 LOS ANIMALES Los animales son: Clasifica estos animales: Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral Vertebrados:

Más detalles

Comprensión del Medio 4 básico Eje temático: Principios básicos de clasificación

Comprensión del Medio 4 básico Eje temático: Principios básicos de clasificación Comprensión del Medio 4 básico Eje temático: Principios básicos de clasificación 1. La presencia o ausencia de una columna vertebral nos permite realizar una clasificación sencilla de ciertos animales.

Más detalles

Trabajo de verano. Asignatura: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Profesor: José Manuel Hernández Bernaldo de Quirós

Trabajo de verano. Asignatura: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Profesor: José Manuel Hernández Bernaldo de Quirós Trabajo de verano Curso: 1º ESO Asignatura: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Profesor: José Manuel Hernández Bernaldo de Quirós a) Contesta a las siguientes preguntas: 1. Cómo se llaman los organismos formados por

Más detalles

1. Escribe el nombre de los huesos que están señalados

1. Escribe el nombre de los huesos que están señalados ACTIVIDADES C.M. 1. Escribe el nombre de los huesos que están señalados 2. Pon el número que corresponda 1- corola 2 - gineceo 3 - estambres 4 - cáliz 5 - pétalo 6 - sépalo 3. Completa: Con la se aguantan

Más detalles

PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. Definición

Más detalles

Nombre: Colorea y señala las partes de la planta. Celia Rodríguez Ruiz

Nombre: Colorea y señala las partes de la planta. Celia Rodríguez Ruiz Colorea y señala las partes de la planta. Rodea los nombres que sean partes de una flor Tallo raíz bellota pétalos Estambres pistilo tronco sépalos Dibuja una flor y señala las partes rodeadas en la actividad

Más detalles

CIENCIAS NATURALES UNIDAD 1 TERCER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. 1. Numero las imágenes para ordenar las etapas del ciclo vital de los seres humanos.

CIENCIAS NATURALES UNIDAD 1 TERCER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. 1. Numero las imágenes para ordenar las etapas del ciclo vital de los seres humanos. CIENCIAS NATURALES UNIDAD 1 TERCER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA 1. Numero las imágenes para ordenar las etapas del ciclo vital de los seres humanos. 2. Escribo en qué estado físico se encuentran estos objetos.

Más detalles

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE Objetivos: 1. Conocimiento de las funciones vitales de los organismos vivos. 2. Saber que es un organismo vivo,

Más detalles

Unidad 3. RELACIÓN 1.

Unidad 3. RELACIÓN 1. Unidad 3. RELACIÓN 1. INTRODUCCIÓN. La función de relación permite a los seres vivos captar algunos de los cambios (estímulos) que se producen en su entorno y dentro de su cuerpo y responder a ellos con

Más detalles

CUADERNO DE PENDIENTE CCNN 1º ESO PRIMERA PARTE

CUADERNO DE PENDIENTE CCNN 1º ESO PRIMERA PARTE CUADERNO DE PENDIENTE CCNN 1º ESO PRIMERA PARTE TEMA 1: El Universo y el Sistema Solar 1. Completa el siguiente cuadro: 2. Por qué no son útiles las unidades de longitud que utilizamos para las distancias

Más detalles

Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos.

Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos. Tema 2 : La nutrición 1. La Función de Nutrición Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos. En los animales intervienen cuatro aparatos:

Más detalles

La relación y la reproducción en el ser humano

La relación y la reproducción en el ser humano La función de relación: los sentidos y los movimientos 1. Cuáles son las tres funciones vitales de los seres vivos? 2. Qué nos permite la función de relación? 3. Qué función nos permite captar lo que ocurre

Más detalles

FICHA 1: NUESTRO PLANETA, POR FUERA Y POR DENTRO (I)

FICHA 1: NUESTRO PLANETA, POR FUERA Y POR DENTRO (I) ATENCIÓN FICHA 1: NUESTRO PLANETA, POR FUERA Y POR DENTRO (I) A LA DIVERSIDAD NOMBRE: CURSO: FECHA: Recuerda que... La Tierra forma parte del Sistema Solar, que a su vez es uno de los muchos conjuntos

Más detalles

Definición de Alimentación : Es el proceso de tomar alimentos, y forma parte de la nutrición. Dos tipos de seres vivos según el tipo de nutrición:

Definición de Alimentación : Es el proceso de tomar alimentos, y forma parte de la nutrición. Dos tipos de seres vivos según el tipo de nutrición: PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. De

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO.

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO. CIENCIAS DE LA NATURALEZA PROPUESTA DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE. Nota: este cuaderno de actividades es orientativo para el examen de septiembre y no es obligatorio su realización aunque se valorará positivamente.

Más detalles

Fecha: 2. Escribe debajo de cada animal si es ovíparo o vivíparo. 3. Anota las características de cada grupo de vertebrados.

Fecha: 2. Escribe debajo de cada animal si es ovíparo o vivíparo. 3. Anota las características de cada grupo de vertebrados. 6 1. Completa la tabla poniendo ejemplos. herbívoro carnívoro omnívoro ave mamífero 2. Escribe debajo de cada animal si es ovíparo o vivíparo. 3. Anota las características de cada grupo de vertebrados.

Más detalles

TALLER: LAS MEZCLAS: CONSERVANDO LA IDENTIDAD PROFESORA GILDA DIAZ

TALLER: LAS MEZCLAS: CONSERVANDO LA IDENTIDAD PROFESORA GILDA DIAZ TALLER: LAS MEZCLAS: CONSERVANDO LA IDENTIDAD PROFESORA GILDA DIAZ ACADEMIA SABATINA NIVEL: ESCUELA ELEMENTAL Math and Science Partnership for the 21st Century Elementary and Middle School MSP-21 INDICADORES

Más detalles

2º ESO 2º EVALUACIÓN. Sistemas del cuerpo humano

2º ESO 2º EVALUACIÓN. Sistemas del cuerpo humano 2º ESO 2º EVALUACIÓN. Sistemas del cuerpo humano Sistema cardiovascular El sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos, y los, aproximadamente, 5 litros de sangre que transportan

Más detalles

LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS Ahora vamos a clasificar a los animales según si tienen esqueleto o no. Los VERTEBRADOS son animales que tienen esqueleto. El esqueleto puede estar formado por

Más detalles

TEMA 1. LA TIERRA EN EL UNIVERSO. 1.- Contesta a las siguientes preguntas sobre las concepciones históricas del sistema solar:

TEMA 1. LA TIERRA EN EL UNIVERSO. 1.- Contesta a las siguientes preguntas sobre las concepciones históricas del sistema solar: TEMA 1. LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1.- Contesta a las siguientes preguntas sobre las concepciones históricas del sistema solar: a. Identifica los modelos representados y explica sus diferencias. b. Indica

Más detalles

Formando personas en la espiritualidad franciscana Colegio Madre Vicencia

Formando personas en la espiritualidad franciscana Colegio Madre Vicencia Fechas y Contenidos de Pruebas de Nivel de PRIMEROS BÁSICOS PRIMER SEMESTRE 2018 -Comprensión lectora. - Lecciones ojo-mamá-mano-lanaloronido-pino. -Lectura y escritura de palabras y frases con j m n l

Más detalles

Un aparato es un conjunto de órganos distintos que se coordinan entre sí para realizar una función determinada dentro del organismo.

Un aparato es un conjunto de órganos distintos que se coordinan entre sí para realizar una función determinada dentro del organismo. 1.- Define los siguientes términos: a) Tejido. Un tejido es un conjunto de células del mismo tipo que realizan de manera conjunta y coordinada una función concreta dentro del organismo. b) Órgano. Un órgano

Más detalles

Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN segundo semestre 2015

Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN segundo semestre 2015 Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN segundo semestre 2015 Primero básico 1 Función y cuidado de los órganos de los sentidos Clasificación de animales Clasificación de

Más detalles

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS ( Decreto 79/1998, BOC nº 72 ) PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN Septiembre de 2005 ÁREA DEL CONOCIMIENTO NATURAL DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS Nº DE DNI / NIE/ PASAPORTE

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ NATURALES

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ NATURALES NATURALES El cuerpo humano y la salud Las funciones vitales Las funciones vitales son los procesos que todos los seres vivos realizan para mantenerse con vida. NUTRICIÓN Los seres vivos necesitamos alimentarnos

Más detalles

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS. 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS. 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Reinos Animal Plantas - Utilizan el aire, el agua y la luz para producir

Más detalles

a) 4 b) -4 c) 3 d) -3 e) ninguno 2.- Resolver la ecuación: e a) b) c) d) e) ninguno

a) 4 b) -4 c) 3 d) -3 e) ninguno 2.- Resolver la ecuación: e a) b) c) d) e) ninguno ARITMETICA ALGEBRA 1.- El residuo de la siguiente de la siguiente división es: a) 4 b) -4 c) 3 d) -3 e) ninguno 2.- Resolver la ecuación: e 4x 2x 2e 21 2e 2x a) b) c) d) e) ninguno 3.- La ordenada donde

Más detalles