Evaluación de Naturaleza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evaluación de Naturaleza"

Transcripción

1 Evaluación de Naturaleza Nombre: Curso: Fecha: I. Seres vivos Los alacranes comen animalitos como grillos y arañas. No comen plantas. Las mantis son cazadores muy pacientes y fuertes que sólo comen otros animalitos. No comen de las plantas ni se acercan a las flores. El grillo come plantas destruyéndolas, no ayuda a las flores a formar frutas. La araña come otros animales pequeños como moscas y zancudos. No busca las flores. Hay unos gusanos que se llaman orugas y que comen plantas. Lo bueno de estos gusanos es que se convierten en mariposas, o sea que son como mariposas bebés aunque no parezcan. Las orugas no ayudan a la polinización directamente, pero las mariposas sí. Algunas orugas dañan algunos cultivos, como el gusano de la col. Pero cada oruga come sólo un tipo de planta, o sea que no todas buscan los cultivos. Muchas veces las orugas comen plantas que sólo son monte para nosotros. Las hormigas siempre están caminando entre las plantas pero no ayudan a la polinización. Las hormigas comen las plantas o viven dentro de ellas. Por ejemplo las hormigas que viven del guarumo lo cuidan, y a cambio el guarumo les da lugar para vivir adentro de su tronco. 1. Qué título le pondrías a este texto? 2. Ordena en la siguiente tabla el animal y lo que come. ANIMAL ALIMENTACIÓN

2 3. Completa las siguientes oraciones: A. Los animales vertebrados poseen B. Las arañas son animales C. Los animales que nacen de crías vivas y se alimentan de leche materna son D. Los seres humanos somos animales E. El criterio utilizado para clasificar animales en carnívoros y omnívoros es F. El camuflaje es un mecanismo de que poseen los animales para defenderse. G. El criterio utilizado para clasificar animales en ovíparos y vivíparos es 4. A partir de lo aprendido en la unidad, completa el siguiente cuadro: Piel cubierta por Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces Tipo de reproducción Respiración Regulan su temperatura corporal? Forma de trasladarse Ejemplo

3 II. Plantas 1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) u justifica las falsas. A. Las plantas pueden fabricar su propio alimento. B. Los cactus están adaptados para vivir en ambientes con mucha agua. C. El tallo permite transportar el agua a través de toda la planta. D. Los helechos son plantas con semillas. E. El criterio utilizado para clasificar plantas en árboles, arbustos y hierbas es la forma de su tallo. F. Las coníferas son plantas que no tienen flores, pero producen semillas. G. Las plantas acuáticas tienen raíces muy extendidas, mientras que aquellas que viven en zonas áridas tienen las raíces cortas. H. Todas las plantas que tienen flores se clasifican como arbustos. I. Los arbustos tienen tronco, pero sus ramas salen casi desde el suelo.

4 III. Necesidades de los seres vivos. 1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) u justifica las falsas. A. Los líquidos tienen siempre la misma forma. B. Un kilogramo de fierro tiene mayor masa que un kilogramo de plumas. C. Todo lo que nos rodea está formado por materia. D. La cantidad de materia se puede medir en una balanza. E. El volumen de un líquido se puede medir en una probeta. 2. Completa el siguiente cuadro marcando con una X según corresponda. Elementos Criterios Tiene una forma definida Hielo Gas natural Oro fundido Cañería de cobre Oxígeno Posee masa Ocupa espacio

5 IV. Cambios de estado de la materia. Marca la alternativa correcta. 1. La transformación de agua sólida en agua líquida se llama: A. Evaporación. B. Fusión. C. Solidificación. D. Condensación. 2. La masa se puede medir con: A. Balanza. B. Pipeta. C. Dinamómetro. D. Termómetro. 3. Los líquidos y los gases se asemejan en que: A. Ocupan poco espacio. B. No tienen forma definida. C. Tienen forma definida. D. Tienen la misma temperatura. 4. Los vidrios de las casas se empañan en invierno porque: A. Se produce la sublimación. B. Se produce la fusión. C. Se produce la condensación. D. Se produce la solidificación. 5. Un cubo de hielo se encuentra en estado: A. Líquido. B. Gaseoso. C. Sólido. D. Vegetal. 6. Del aire podemos decir que: A. Posee volumen y masa. B. Solo posee volumen. C. Solo posee masa. D. Posee forma definida. 7. Es incorrecto decir que la ebullición: A. Ocurre solo en la superficie del líquido. B. Abarca toda la masa del líquido. C. En el agua se produce a las 100 C. D. Se produce a una determinada temperatura. 8. Si un cubo de hielo se pone al sol, se produce: A. Solidificación. B. Condensación. C. Fusión. D. Ebullición.

6 V. Reproducción de plantas y seres humanos. 1. Marca la alternativa correcta. 1. Los seres vivos que nacen por crías vivas se llaman: A. Ovíparos. B. Anfibios. C. Invertebrados. D. Vivíparos. 2. La función de los pétalos de una flor es: A. Producir polen. B. Producir óvulos. C. Atraer insectos. D. Trasladar el polen. 3. El procedo por el cual los seres vivos pueden dar origen a otros seres vivos se llama: A. Polinización. B. Embarazo. C. Reproducción. D. Metamorfosis. 4. Los seres vivos que sufren una metamorfosis en su ciclo vital son: A. La culebra y la mosca. B. La rana y la ballena. C. La mariposa y la rana. D. La oveja y el atún. 2. Escribe el nombre de cada parte de la flor

7 3. Completa las siguientes oraciones, en relación a lo estudiado en esta unidad. A. En los ovarios se producen los. B. La unión del óvulo con el espermatozoide recibe el nombre de. C. El embrión se anida en el para completar su desarrollo. D. El momento en que la guagua nace se llama. E. En una familia la mujer y el comparten responsabilidades. F. Los órganos reproductores masculinos son: el pene y los.

8 Respuestas: 1. Pregunta de desarrollo. 2. Ordena en la siguiente tabla el animal y lo que come. ANIMAL ALIMENTACIÓN Alacranes Grillos y arañas Mantis Animalitos Grillo Plantas (destruyéndolas) Araña Animales como zancudos y moscas. Oruga Plantas Hormiga Plantas 3. A. Esqueleto interno: huesos y columna vertebral. B. Arácnidos invertebrados. C. Mamíferos. D. Mamíferos vertebrados. E. Alimentación. F. Protección. G. Reproducción. 4. Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces Piel cubierta por Piel Pelos Plumas Escamas desnuda Escamas Tipo de reproducción Vivíparo Ovíparo Ovíparo Ovíparo Ovíparo Respiración Regulan su temperatura corporal? Pulmones Pulmones Pulmones Branquias y Pulmones Branquias Caliente Fría Fría Fría Fría Forma de trasladarse Nadando y Caminando Volando Reptando Nadando caminando Ejemplo (puede ser cualquiera) Caballo Paloma Cocodrilo Sapo Tiburón II. Plantas 3. A. V B. F Los cactus crecen en los desiertos, por lo que están adaptados para vivir con muy poca agua, en ambientes áridos. C. V D. F Los helechos no tienen semillas. E. V F. V G. F Las plantas acuáticas tienen las raíces cortas. H. F También existen árboles que tienen flores, como por ejemplo el árbol orquídea. I. V III. Necesidades de los seres vivos. 2. A. F Los líquidos no tienen forma definida, toman la forma del recipiente que los contiene. B. F Tienen la misma masa, porque ambos son un kilogramo. C. V D. V E. V 4. Elementos Criterios Tiene una forma Posee masa Ocupa espacio definida Hielo X X X Gas natural - X X Oro fundido - X X Cañería de cobre X X X Oxígeno X X X

9 IV. Cambios de estado de la materia. 1. B 2. A 3. B 4. C 5. C 6. A 7. A 8. C V. Reproducción de plantas y seres humanos. 2. Marca la alternativa correcta. 1. D 2. C 3. C 4. C 3. Escribe el nombre de cada parte de la flor. 1. Pedúnculo 2. Receptáculo. 3. Sépalos. 4. Pétalos. 5. Filamento. 6. Antera. 7. Estambre. 8. Estigma. 9. Estilo. 10. Ovario. 11. Óvulo. 12. Pistilo. 4. Completa las siguientes oraciones, en relación a lo estudiado en esta unidad. A. Óvulos. B. Fecundación. C. Útero. D. Nacimiento. E. Hombre. F. Testículos

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren.

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales pueden clasificarse en dos grupos: Animales vertebrados: Tienen

Más detalles

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: 2.4. SEGÚN SU ESQUELETO Los animales se clasifican en dos grandes grupos, según posean o no posean esqueleto. Estos dos grandes grupos son: ANIMALES VERTEBRADOS Tienen

Más detalles

ANIMALES CON ESQUELETO

ANIMALES CON ESQUELETO ANIMALES CON ESQUELETO LOS ANIMALES pueden ser ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS no son los que se clasifican en UN ESQUELETO INTERNO CON COLUMNA VERTEBRAL COLUMNA VERTEBRAL MAMÍFEROS PECES ANFIBIOS

Más detalles

TEMA 10.-LOS ANIMALES

TEMA 10.-LOS ANIMALES TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo

Más detalles

TEMA 6 LOS ANIMALES. Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral

TEMA 6 LOS ANIMALES. Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral C.E.E. DE SORDOS CONOCIMIENTO DEL MEDIO NIVEL 4º TEMA 6 LOS ANIMALES Los animales son: Clasifica estos animales: Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral Vertebrados:

Más detalles

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

VERTEBRADOS RECUERDA QUE: VERTEBRADOS A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES VERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el

Más detalles

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Los vertebrados Poseen esqueleto interno, destacando la columna vertebral Cabeza Cuerpo dividido en Tronco Cola (algunos no tienen. Ej.: ranas) Extremidades (algunos no tienen.

Más detalles

UNIDAD 7: LA REPRODUCCIÓN

UNIDAD 7: LA REPRODUCCIÓN UNIDAD 7: LA REPRODUCCIÓN La reproducción es una cualidad de los seres vivos que asegura su supervivencia a lo largo del tiempo. Es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes

Más detalles

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS Los animales son seres vivos porque nacen, se alimentan, crecen, se reproducen y mueren. En la Tierra hay millones de animales distintos. Algunos viven con

Más detalles

PUNTO 1º - LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL

PUNTO 1º - LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL PUNTO 1º - LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL Definición de Reproducción: Es la función por la cual los individuos progenitores dan lugar a nuevos individuos, parecidos a ellos, llamados descendientes. Existen

Más detalles

El Reino Animal Los animales vertebrados

El Reino Animal Los animales vertebrados El Reino Animal Los animales vertebrados Nov 4 10:28 AM SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA LOS ANIMALES VERTEBRADOS 1 REINO MONERAS REINO PROTOCTISTAS LOS SERES VIVOS REINO ANIMAL REINO FUNGI REINO VEGETAL nov

Más detalles

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 2: Las plantas

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 2: Las plantas 1. Las plantas Características Fabrican su propio alimento utilizando agua y sales minerales del suelo, aire y la luz del sol. Poseen raíz, con la que se sujetan al suelo y toman de és las sales minerales

Más detalles

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: 1. LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS Los animales son seres vivos porque nacen, se alimentan, crecen, se reproducen y mueren. En la Tierra hay millones de animales

Más detalles

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Clasificando los seres vivos Dependiendo de cómo los seres vivos obtienen su alimento, o de cómo se desplazan, podemos clasificarlos en 5 grupos o Reinos. Estos reinos están

Más detalles

Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO

Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Lee con atención las preguntas y marca la opción correcta en la hoja de respuestas que te

Más detalles

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS 1 1. La reproducción. La reproducción de las plantas sirve para asegurar su continuidad en el planeta. Las plantas presentan dos tipos de reproducción: a. Reproducción

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO

UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO C.P. POETA JUAN OCHOA - AVILÉS MUNDO ANIMAL Los animales son seres vivos. A lo largo de su vida se alimentan, crecen y se reproducen. DÓNDE VIVEN LOS ANIMALES? Algunos

Más detalles

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación.

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. Colegio San Ignacio de Loyola Primero de Secundaria BALOTARIO DE CTA Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. 1.- Elabora un cuadro comparativo y establece

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.

Más detalles

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1 UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1 1. Completa el siguiente esquema de clasificación de las plantas: musgos PLANTAS Plantas con flores 2. Relaciona cada parte de la planta con la funciones que realiza: Realizar

Más detalles

Nombre: Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen?

Nombre: Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen? Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen? Escribe las palabras día y noche en las zonas correspondientes del planeta dibujado Cuáles

Más detalles

ENSAYO SIMCE OFICIAL 4º básico Comprensión del Medio Natural Nombre:

ENSAYO SIMCE OFICIAL 4º básico Comprensión del Medio Natural Nombre: ENSAYO SIMCE OFICIAL 4º básico Comprensión del Medio Natural Nombre: Origen: Ministerio de Educación Colegio: Fecha: 1 Lucía compró una planta de regalo para su mamá y la guardó dentro de un closet durante

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO 3º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2012

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO 3º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2012 MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO Material de Apoyo 3º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2012 Material de apoyo - Período 1 Ciencias Naturales - 3 básico MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO

Más detalles

LOS SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS: 1. R. MONERAS 2. R. PROTISTAS a. PROTOZOOS b. ALGAS 3. R. HONGOS 4. R.

LOS SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS: 1. R. MONERAS 2. R. PROTISTAS a. PROTOZOOS b. ALGAS 3. R. HONGOS 4. R. LOS SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS: 1. R. MONERAS 2. R. PROTISTAS a. PROTOZOOS b. ALGAS Están formados por seres, algunos microscópicos, que viven aislados o en agrupaciones

Más detalles

Fecha: / /15 Control 2º Calificación

Fecha: / /15 Control 2º Calificación Primera Evaluación Unidad 2: El mundo de los animales y las plantas Nombre:... Fecha: / /15 Control 2º Calificación Curso: 4º PRIMARIA 1. Qué es la fotosíntesis y por qué es importante? 2. Relaciona con

Más detalles

Clasificacion de los seres vivos

Clasificacion de los seres vivos Clasificacion de los seres vivos Que es clasificacion de los seres viovs: Todas las formas de vida conocidas se reúnen en grandes grupos, a los que llamamos Reinos. Todos los individuos del mismo Reino

Más detalles

animal animal La Reproducción La Reproducción

animal animal La Reproducción La Reproducción animal La Reproducción Palabras: 1,245 Imágenes: Shutterstock Fuente: http://definicion.de/viviparo/#ixzz2bh1v16mi http://deconceptos.com/ciencias-naturales/animales http://www.monografias.com http://www.educarchile.cl

Más detalles

LAS PLANTAS. Proyecto de investigación: Elaborado por los alumnos y alumnas de 2º B del C.E.I.P. Pedro Simón Abril de La Línea de la Concepción.

LAS PLANTAS. Proyecto de investigación: Elaborado por los alumnos y alumnas de 2º B del C.E.I.P. Pedro Simón Abril de La Línea de la Concepción. Proyecto de investigación: LAS PLANTAS Elaborado por los alumnos y alumnas de 2º B del C.E.I.P. Pedro Simón Abril de La Línea de la Concepción. Marzo de 2015 Página 1 1.- QUÉ PARTES TIENE UNA PLANTA? Las

Más detalles

Los animales invertebrados

Los animales invertebrados Los animales invertebrados Las esponjas Son acuáticas y viven pegadas a las rocas. Tienen forma de saco y presentan poros por los que filtran el agua. Los equinodermos Las medusas Los gusanos Los moluscos

Más detalles

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Evaluación inicial 1. Comprobar la correcta agrupación en los cuatro reinos: animales, plantas, hongos y organismos más sencillos o microorganismos. 2. a) El gorila es un mamífero que respira mediante

Más detalles

2. La reproducción asexual en unicelulares.

2. La reproducción asexual en unicelulares. MÓDULO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA I. NOMBRE: 7. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CONTENIDOS 1. La función de reproducción. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir,

Más detalles

LA REPRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA-GEOLOGÍA IES UNIVERSIDAD LABORAL DE MÁLAGA. Proyecto Los caminos del Saber. Editorial Santillana-Grazalema

LA REPRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA-GEOLOGÍA IES UNIVERSIDAD LABORAL DE MÁLAGA. Proyecto Los caminos del Saber. Editorial Santillana-Grazalema LA REPRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA-GEOLOGÍA IES UNIVERSIDAD LABORAL DE MÁLAGA Proyecto Los caminos del Saber. Editorial Santillana-Grazalema La reproducción Es la función por la cual los individuos

Más detalles

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Curso: 1º ESO Temas: 7, 8, 9, 10 y 11 Examen: día 12 de abril TEMA 7: LOS SERES VIVOS

Más detalles

CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA

CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA 1. Los siguientes son ejemplos de Protistas: a. Ameba y paramecio b. Cocodrilo y serpiente c. Moho

Más detalles

PROGENITORES:SON LOS SERES VIVOS QUE SE REPRODUCEN.

PROGENITORES:SON LOS SERES VIVOS QUE SE REPRODUCEN. LOS SERES VIVO NOS REPRODUCIMOS PROGENITORES:SON LOS SERES VIVOS QUE SE REPRODUCEN. DESCENDIENTES O CRÍAS:SON LOS INDIVIDUOS QUE RESULTAN DE LA REPRODUCCIÓN. ASEXUAL REPRODUCCIÓN SEXUAL EXISTEN DOS TIPOS

Más detalles

La función de reproducción

La función de reproducción UNIDAD 07 La función de reproducción 1. La función de reproducción 2. La reproducción asexual 3. La reproducción sexual 4. Ciclos vitales 1. La función de reproducción La reproducción es la capacidad de

Más detalles

LOS ANIMALES. Te gustan los animales? tienes mascotas en casa? has visitado alguna vez una granja o un zoo?

LOS ANIMALES. Te gustan los animales? tienes mascotas en casa? has visitado alguna vez una granja o un zoo? Published on Create WebQuest (http://www.createwebquest.com) Home > Printer-friendly PDF > Printer-friendly PDF ME GUSTAN LOS ANIMALES Introduction LOS ANIMALES portada Te gustan los animales? tienes mascotas

Más detalles

Nombre: Completa el esquema. La función de nutrición. tiene lugar mediante la. Completa la tabla. Obtener. Obtener el. Eliminar.

Nombre: Completa el esquema. La función de nutrición. tiene lugar mediante la. Completa la tabla. Obtener. Obtener el. Eliminar. Completa el esquema La función de nutrición tiene lugar mediante la Digestión Circulación Su función es Su función es Su función es Su función es Obtener Nutrientes. Obtener el Oxígeno del aire. Eliminar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO 2016

PROGRAMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO 2016 COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN PROGRAMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO 2016 UNIDAD 1: LOS ANIMALES VERTEBRADOS (8 clases) OA1. Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves,

Más detalles

UNIDAD 2. LAS PLANTAS

UNIDAD 2. LAS PLANTAS UNIDAD 2. LAS PLANTAS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS 1.1. LAS PLANTAS SIN FLORES 1.2. LAS PLANTAS CON FLORES 2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS 3. LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS 1. LA CLASIFICACIÓN DE

Más detalles

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados Los animales vertebrados Los animales vertebrados tienen huesos en el interior de su cuerpo. El conjunto de todos los huesos forman el Esqueleto. El esqueleto sirve para sostener el cuerpo y proteger los

Más detalles

1. Cómo son los insectos

1. Cómo son los insectos 4. LOS INSECTOS 1. Cómo son los insectos Los insectos son animales invertebrados que tienen seis patas y dos antenas. Casi todos los insectos tienen alas. Los insectos tienen el cuerpo dividido en tres

Más detalles

Nombre: El esqueleto. Coloca los huesos donde corresponda. CABEZA EXTREMIDADES SUPERIORES. Cráneo. Cúbito. Radio. TRONCO Esternón.

Nombre: El esqueleto. Coloca los huesos donde corresponda. CABEZA EXTREMIDADES SUPERIORES. Cráneo. Cúbito. Radio. TRONCO Esternón. El esqueleto. Coloca los huesos donde corresponda. CABEZA Cráneo TRONCO Esternón Columna Vertebral Costillas EXTREMIDADES SUPERIORES Cúbito Radio Humero EXTREMIDADES INFERIORES Fémur Tibia Peroné Completa

Más detalles

LAS PLANTAS COMBISOL CEIP EL SOL 5º EP

LAS PLANTAS COMBISOL CEIP EL SOL 5º EP LAS PLANTAS QUÉ ES UNA PLANTA? Son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen. Las plantas no pueden moverse, viven fijas al suelo. Las plantas pueden fabricar la comida

Más detalles

LAS PLANTAS Y LOS HONGOS

LAS PLANTAS Y LOS HONGOS TEMA 4 LAS PLANTAS Y LOS HONGOS 1.- QUÉ ES UNA PLANTA? Completa y aprende: Las plantas son: organismos a que viven fijos al con color verde gracias a la sustancia Hay plantas sin flores y plantas con flores

Más detalles

UNIDAD 10: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

UNIDAD 10: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA UNIDAD 10: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lee con atención. 1. CONCEPTO DE ESPECIE Una especie es un grupo de seres vivos que presentan unas características comunes. Y que son

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.

Más detalles

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine. Escribe si lo haces solo o acompañado Jugar al fútbol Salir de paseo Ir de excursión Leer cuentos Pintar Ir al cine Nadar Escribe los nombres de estos mamíferos Completa El hijo de la gallina es el El

Más detalles

Alumno: AAI CEIP Maribáñez

Alumno: AAI CEIP Maribáñez Alumno: AAI CEIP Maribáñez Unidad 1: Nuestro cuerpo 1. Coloca cada parte del cuerpo en su lugar. cabeza tronco extremidades 2. Clasifica Cabeza Tronco Extremidades 3. Clasifica Duro Blando 4. Clasifica.

Más detalles

TEMA 6 LAS PLANTAS Y LOS HONGOS 1. El reino de las plantas

TEMA 6 LAS PLANTAS Y LOS HONGOS 1. El reino de las plantas TEMA 6 LAS PLANTAS Y LOS HONGOS 1. El reino de las plantas 1.1. Características generales Las plantas son seres vivos capaces de fabricar la materia necesaria para vivir a partir de sustancias sencillas,

Más detalles

TEMA 4. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN QUÉ ES LA REPRODUCCIÓN (Página 56)

TEMA 4. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN QUÉ ES LA REPRODUCCIÓN (Página 56) CIENCIAS NATURALES TEMA 4. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN 2º ESO TEMA 4. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN QUÉ ES LA REPRODUCCIÓN (Página 56) La reproducción es la capacidad que tienen todos los seres vivos de originar

Más detalles

Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales herbívoros.

Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales herbívoros. LOS ANIMALES SE ALIMENTAN Según su alimentación los animales pueden ser herbívoros, carnívoros y omnívoros. Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales

Más detalles

Las funciones de reproducción. Tema 3 IES ZOCO

Las funciones de reproducción. Tema 3 IES ZOCO Las funciones de reproducción Tema 3 IES ZOCO 5. REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LOS ANIMALES La reproducción asexual se da en algunos animales invertebrados. Dos formas diferentes: gemación y escisión o fragmentación.

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN 1

PRUEBA DE EVALUACIÓN 1 PRUEBA DE Explica la reproducción alternante y pon un ejemplo. Qué tipos de procesos intervienen en este tipo de reproducción? En qué se diferencian? Completa el siguiente cuadro comparativo entre los

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS EL REINO DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS. Flor Seres vivos pluricelulares. Fabrican su propio alimento con la ayuda de la luz del sol. Están fijas al

Más detalles

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los animales vertebrados 1 Los animales vertebrados tienen huesos en el interior de su cuerpo.

Más detalles

Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO

Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO PROCEDIMIENTO Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO El alumno/a deberá contestar a las preguntas que se adjuntan en un documento escrito a mano. La

Más detalles

1.- LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL.

1.- LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL. 1.- LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL. Reproducción* a.- Asexual.* La presentan:* Ventajas Solo necesita un individuo Proceso rápido y efectivo Numerosos descendientes Inconvenientes Descendientes iguales

Más detalles

Pluricelulares eucariotas núcleo pared celular celulosa cloroplastos clorofila fotosíntesis

Pluricelulares eucariotas núcleo pared celular celulosa cloroplastos clorofila fotosíntesis REINO PLANTAS Características Pluricelulares: constituidas por distintas células que se especializan en funciones diversas y forman tejidos. Células eucariotas: sus células presentan núcleo diferenciado.

Más detalles

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL 1. INTRODUCCIÓN Los animales son seres vivos que: tienen células eucariotas. tiene nutrición heterótrofa. están formados por muchas células (pluricelulares). tienen músculos

Más detalles

Los animales. 68 sesenta y ocho

Los animales. 68 sesenta y ocho Los animales Comentamos De qué forma clasificarías o agruparías estos animales? Elabora una lista y compárala con las de tus compañeros y compañeras. 68 sesenta y ocho CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Recuerda

Más detalles

TEMA 17: Clasificación de los seres vivos. CRA Sexma de La Sierra. 17. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

TEMA 17: Clasificación de los seres vivos. CRA Sexma de La Sierra. 17. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 1 17. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 2 1.- LOS SERES VIVOS. En la Tierra habita una gran cantidad de seres vivos. Qué son los seres vivos? A diferencia de los seres inertes, los seres vivos pueden llevar

Más detalles

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA Lee con atención 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA La Tierra, como puedes ver, está formada por multitud de elementos que viven en ella: vegetales, rocas, animales, etc. Si cortásemos

Más detalles

Las plantas. Partes de una planta

Las plantas. Partes de una planta Las plantas Son seres vivos pluricelulares, que viven fijos al suelo y fabrican su alimento a partir de sustancias que toman del aire y del suelo. Partes de una planta - Casi todas las plantas, excepto

Más detalles

Unidad 2 CIENCIAS NATURALES ALUMNADO LOS ANIMALES 1

Unidad 2 CIENCIAS NATURALES ALUMNADO LOS ANIMALES 1 LOS ANIMALES 1 Ficha 1 (Actividad 1) REPASO DE NOMBRES DE ANIMALES LOS ANIMALES 2 cont. Ficha 1 (Actividad 1) REPASO DE NOMBRES DE ANIMALES Vamos a jugar al STOP Normas de juego: 1- Una persona, cerca

Más detalles

NIVEL: De 5 a 8 años DESCUBRE EL ANIMAL ESCONDIDO. Si te sabes los números hasta el 25, únelos en orden y adivina el animal que se esconde.

NIVEL: De 5 a 8 años DESCUBRE EL ANIMAL ESCONDIDO. Si te sabes los números hasta el 25, únelos en orden y adivina el animal que se esconde. NIVEL: De 5 a 8 años DESCUBRE EL ANIMAL ESCONDIDO Si te sabes los números hasta el 25, únelos en orden y adivina el animal que se esconde. E P NIVEL: De 5 a 7 años BAJO EL AGUA Busca en las vitrinas y

Más detalles

3. Cuáles son las primeras sustancias presentes en los seres vivos? Agrúpalas en inorgánicas y orgánicas.

3. Cuáles son las primeras sustancias presentes en los seres vivos? Agrúpalas en inorgánicas y orgánicas. PROPUESTA de EVALUACIÓN Unidad 1 La Tierra, un planeta habitado APELLIDOS: NOMBRE: FECHA: CURSO: GRUPO: 1. Observa la siguiente imagen. Es un ser vivo? Justifica tu respuesta. 2. Señala el tipo de alimentación

Más detalles

La reproducción es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes semejantes a ellos.

La reproducción es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes semejantes a ellos. La reproducción La reproducción es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes semejantes a ellos. Tipos de reproducción Asexual. Interviene un solo individuo o progenitor, a

Más detalles

1. The Animal Kingdom

1. The Animal Kingdom Animals Unit 11 1. The Animal Kingdom Agrupa a los seres vivos pluricelulares, formados por células eucariotas animales y con nutrición heterótrofa. Los animales se han dividido tradicionalmente en: VERTEBRATES

Más detalles

UNIDAD 10: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

UNIDAD 10: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS UNIDAD 10: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lee con atención. 1. CONCEPTO DE ESPECIE Una especie es un grupo de seres vivos que presentan unas características comunes y que en condiciones favorables son

Más detalles

3.- LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS

3.- LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS 1.- LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS 1 Esto significa que fabrican alimentos con los que forman sus estructuras y de los que obtienen la energía que necesitan. El proceso se puede resumir en las

Más detalles

U.E COLEGIO "CRISTO REY" PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal

U.E COLEGIO CRISTO REY PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal U.E COLEGIO "CRISTO REY" PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal Reino Animal Vertebrados Mamíferos Aves Peces Anfibios Reptiles Invertebrados Artrópodos Insectos Arácnidos

Más detalles

PENDIENTES CIENCIAS NATURALES 1º ESO ACTIVIDADES RECOMENDABLES PARA PREPARAR EL EXAMEN

PENDIENTES CIENCIAS NATURALES 1º ESO ACTIVIDADES RECOMENDABLES PARA PREPARAR EL EXAMEN IES SN JUN OSO DEPRTMENTO DE IOLOGÍ GEOLOGÍ PENDIENTES IENIS NTURLES 1º ESO TIVIDDES REOMENDLES PR PREPRR EL EXMEN TEM 1 1. Describe los movimientos de la Tierra, indicando sus consecuencias. 2. Describe

Más detalles

INSTITUTO LOYOLA GUÍA DE REFORZAMIENTO. CIENCIAS NATURALES GRADO: Segundo Grado

INSTITUTO LOYOLA GUÍA DE REFORZAMIENTO. CIENCIAS NATURALES GRADO: Segundo Grado INSTITUTO LOYOLA GUÍA DE REFORZAMIENTO. CIENCIAS NATURALES GRADO: Segundo Grado Estimados estudiantes, para apoyarles un poco en sus estudios, se les presenta la siguiente guía de reforzamiento, misma

Más detalles

Los colibríes y las flores

Los colibríes y las flores Colibrí kids Los colibríes y las flores Conoce más sobre la relación entre los colibríes y las flores Las flores tienen diversos colores, formas y olores. Cuidan sus semillas que crecen en su interior.

Más detalles

8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES

8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES 8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES La mayoría de los animales se reproducen sexualmente. Proceso en tres etapas: Formación de gametos. Fecundación. Desarrollo embrionario. 8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE

Más detalles

http://www.educacion.gob.es/inee http://www.educacion.gob.es/inee/publicaciones/evaluacion-sistema.html http://www.educacion.gob.es/inee/publicaciones/estudios-ie.html http://www.educacion.gob.es/inee/publicaciones/evaluacion-diagnostico.html

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS

UNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS UNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS UNA PIEDRA HA FLORECIDO Algunos viajeros del desierto cuentan que a veces, en su camino, han encontrado piedras florecidas. Estos viajeros llaman piedras vivas a esas extrañas

Más detalles

Ejercicios y respuestas del apartado: Estados de la materia. Cambios de estado. Sobre las propiedades de la materia.

Ejercicios y respuestas del apartado: Estados de la materia. Cambios de estado. Sobre las propiedades de la materia. Ejercicios y respuestas del apartado: Estados de la materia. Cambios de estado. Sobre las propiedades de la materia. Sobre las propiedades de la materia 1. Señala la afirmación correcta. a) El volumen

Más detalles

TALLER DE REFUERZO DE NATURALES

TALLER DE REFUERZO DE NATURALES COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE- 74 Formamos en valores, educamos para la Paz TALLER DE REFUERZO DE NATURALES PRIMER GRADO 1. SERES DE LA NATURALEZA: La naturaleza es todo lo que te rodea. En ella encontramos

Más detalles

1. Cuál de las siguientes plantas es capaz de vivir en ambientes más secos?

1. Cuál de las siguientes plantas es capaz de vivir en ambientes más secos? UNIDAD 11-12 LAS PLANTAS 1. Cuál de las siguientes plantas es capaz de vivir en ambientes más secos? a) Hepática. b) Musgo. c) Helecho. 2. Qué parte de las hepáticas es la encargada de absorber el agua?

Más detalles

TEMA 2: LA NUTRICIÓN

TEMA 2: LA NUTRICIÓN TEMA 2: LA NUTRICIÓN 1 1. Cómo nos nutrimos los seres vivos? Algunos seres vivos, cómo las plantas, pueden vivir, sin tener que tomar sustancias orgánicas. Otros seres vivos, cómo los animales, necesitamos

Más detalles

UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES

UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES Lee atentamente: 1. TIPOS DE REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES Según la forma de reproducirse, las plantas se dividen en dos grupos: Las plantas

Más detalles

TEMA: REINO ANIMAL. Nombre y apellidos: 1.- Qué significa que los animales son pluricelulares? Y que son autótrofos?

TEMA: REINO ANIMAL. Nombre y apellidos: 1.- Qué significa que los animales son pluricelulares? Y que son autótrofos? ATENCIÓN No realices las actividades directamente en este documento. Guarda primero el documento en tu PC (en la carpeta que habrás creado en tus documentos). Complétalo y cuando lo hayas terminado envíaselo

Más detalles

Intercambio de gases en seres vivos

Intercambio de gases en seres vivos Intercambio de gases en seres vivos Definiciones Respiración pulmonar Se produce en los alvéolos pulmonares por difusión. Debido a la poca concentración de oxígeno en la sangre y la gran concentración

Más detalles

ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS

ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS CICLO AVANZADO / 2 Grado Semana Ficha 2º 9 5 SECUNDARIA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD 1. Escucha con atención : ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS Hábitat Es el lugar físico donde vive o donde podemos encontrar

Más detalles

UNIDAD 9: LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS

UNIDAD 9: LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS UNIDAD 9: LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS Lee con atención. 1. EL MEDIO NATURAL Y SUS COMPONENTES COMPONENTES DEL MEDIO NATURAL En el medio natural podemos distinguir dos grandes componentes: Los seres

Más detalles

TEMA 2: LAS PLANTAS. Las plantas, igual que los animales, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen.

TEMA 2: LAS PLANTAS. Las plantas, igual que los animales, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen. TEMA 2: LAS PLANTAS QUÉ ES UNA PLANTA? Las plantas, igual que los animales, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen. Las plantas no pueden moverse, viven fijas al

Más detalles

Contenido. Unidad Tres. Conoce los contenidos 1. Adaptación de las plantas 2. Adaptaciones de los seres humanos 6. Los objetos y su forma 8

Contenido. Unidad Tres. Conoce los contenidos 1. Adaptación de las plantas 2. Adaptaciones de los seres humanos 6. Los objetos y su forma 8 2 Ciencias Contenido Unidad Tres Conoce los contenidos 1 Adaptación de las plantas 2 Adaptación de los animales 4 Adaptaciones de los seres humanos 6 Los objetos y su forma 8 Propiedades de los objetos

Más detalles

Las plantas. Pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Autora: Alessandra Huerta

Las plantas. Pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Autora: Alessandra Huerta Las plantas Pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Autora: Alessandra Huerta Las plantas son seres vivos, por lo tanto: nacen crecen se alimentan mueren Qué necesitan las plantas

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES LOS PERROS SAN BERNARDO Los perros San Bernardo recorrían las montañas en grupos de cuatro, buscando a las personas que se perdían en la nieve. Cuando percibían

Más detalles

4. Explica el siguiente enunciado: La célula es la unidad morfológica y funcional de los seres vivos.

4. Explica el siguiente enunciado: La célula es la unidad morfológica y funcional de los seres vivos. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES IES LA ESCRIBANA ACTIVIDADES PENDIENTES 2º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA CURSO 2015/2016 BLOQUE 1: UNIDAD 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN UNIDAD

Más detalles

Funciones vitales III: reproducción

Funciones vitales III: reproducción 8 Funciones vitales III: reproducción Contenidos Índice 1 2 3 4 Tipos de reproducción La reproducción en los animales La reproducción en las plantas Ciclos vitales en animales y plantas 1. Tipos de reproducción

Más detalles

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS)

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 6 UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) Nuestro mundo está formado por seres vivos y seres inertes. Muchos de estos seres vivos son muy pequeños,

Más detalles

Partes de la planta. Las plantas, seres vivos que también realizan las 3 funciones vitales: RAÍZ HOJA TALLO REPRODUCCIÓN RELACIÓN NUTRICIÓN

Partes de la planta. Las plantas, seres vivos que también realizan las 3 funciones vitales: RAÍZ HOJA TALLO REPRODUCCIÓN RELACIÓN NUTRICIÓN RAÍZ TALLO Órgano que se encuentra debajo de la tierra. Parte de la planta - que sigue a la raíz. - suele crecer en sentido vertical hacia la luz del sol. - Por su interior circula la savia (mezcla de

Más detalles

UN MUNDO LLENO DE SERES VIVOS 1. LAS PLANTAS

UN MUNDO LLENO DE SERES VIVOS 1. LAS PLANTAS C. NATURALES 3º UN MUNDO LLENO DE SERES VIVOS 1. LAS PLANTAS Son seres vivos Realizan las funciones vitales para crecer y poder vivir. Cómo se alimentan? o Fabrican su propio alimento a partir de: Agua

Más detalles

C.P. Montgo Ana Vallés Aula P.T. TEMA 2 LOS ANIMALES

C.P. Montgo Ana Vallés Aula P.T. TEMA 2 LOS ANIMALES TEMA 2 LOS ANIMALES Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado http://www.garachicoenclave.blogspot.com Fotos e imágenes:

Más detalles

INDICADOR DE DESEMPEÑO

INDICADOR DE DESEMPEÑO INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : Ciencias Naturales ASIGNATURA: Ciencias Naturales DOCENTE: Martha Inés Osorio TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N 0 FECHA

Más detalles

Unidad: 3 El ambiente Capítulo: 9 Los seres vivientes Cuάles son seres vivientes? Marca con una (X) los dibujos que presenten seres vivientes:

Unidad: 3 El ambiente Capítulo: 9 Los seres vivientes Cuάles son seres vivientes? Marca con una (X) los dibujos que presenten seres vivientes: Unidad: 3 El ambiente Capítulo: 9 Los seres vivientes Cuάles son seres vivientes? Marca con una (X) los dibujos que presenten seres vivientes: Contesta: 1. Qué es un ser viviente? 2. Cómo puedes distinguir

Más detalles