Secretaría de Estado del Hábitat

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Estado del Hábitat"

Transcripción

1

2 Secretaría de Estado del Hábitat

3 Programas / Operatorias / Convenios!"#$"%&&'(#!"#)'*'#+',-*.-/012#!"#$%&'"(&)(*+,$%#+-'#-+,&,&.+$')"%&,''$%)/0$%& Firma de Convenio con la Municipalidad de Rosario Adjudicación de lotes Avellaneda Oeste Rosario Parque Habitacional Ibarlucea - Rosario Inscripción para lotes en ciudad de Santa Fe Loteo ciudad de Rafaela

4 Programas / Operatorias / Convenios 3%#4-5*.&644"75#8/-#95'54"':"%5.-#;%#*-<64"-5%*#='>".'4"-5'<%*# 1)(,('),2)$(#"&#"#,0&"&.,+'),0&3$&%"0-')"($%&4,/)#,')"(,0$%&$(&'"(5$()"%&'"(&%)(3)',#"%6& )(%7#-')"($%6&'"2-(,%&89"&2-()').)"%&

5 Programas / Operatorias / Convenios 3%#?*@6%&A-#)-:B'&C;-#B'&'#%<#!%D-&':"%5.-#E'&&"'<#+:'8-/1F0G2# :"2.+"2)%"&%"'),0;&:,.,')#,')<(&$(&*"+2,')<(&3$&'"(%"+')"%6&$%'+)#-+,')"($%&8& =(,('),2)$(#"&3$&2$>"+,%&?%)',%&8&-+/,(,%&$(&'"2.0$>"%&3$&5)5)$(3,&%"'),0;&&

6 Programas / Operatorias / Convenios +$A-0,+)B,')<(&3"2)(),0&$(&,%$(#,2)$(#"%&)(*"+2,0$%&"&)++$A-0,+$%;& :"+3<(&J8,'-'4"& GK"%,+)"I& D,++)"&:4,E-$F"&GH,(#,&1$I&

7 Programas / Operatorias / Convenios 3%#'*"*.%54"'#.L45"4'#8#4'B'4".'4"75#%5#M<'5"94'4"75#J&>'5'#8#.%&&".-&"'<#

8 Avances NN1O#5)5)$(3,%&$(#+$A,3,%&3$%3$&LMMN&,&0,&*$'4,;&& PGQO#5)5)$(3,%&$(&$>$'-')<(&$(&2C%&3$&LLM&2-()').)"%&8&'"2-(,%;& PR1F&$%'+)#-+,%&$(#+$A,3,%& O(& $0& 2,+'"& 3$0&.+"A+,2,&!"# $"%&&'(#!"# )'*'& %$& )3$(7=',+"(& 01# :"<# <-.%*& E-$& $%#C(& %)$(3"& -+/,()B,3"%& 8& %$+C(&.+"A+$%)5,2$(#$&,3>-3)',3"%&,& /$($='),+)"%;& O%#C(& $(& $>$'-')<(& OSOQG& %"0-')"($%& P,/)#,')"(,0$%& GTSOO1& 0"#$%& 8,& -+/,()B,3"%6& RRR& '+Q3)#"%& 4)."#$',+)"%6&P1Q&',(,%#,%&3$&2,#$+),0$%I6&'"2.+"2$7$(3"&*"(3"%&."+&UGTR#2)00"($%&3$&.$%"%&

9 Ley de Suelo y Hábitat Contexto

10 Aglomerado Rosario V-*'&"-## )'5.S#W'>".'5.%*X##NPOSG01# V6"BX#0TSFFF# Y':"<"'*#%5#'*%5.':"%5.-*X# GRSFFF# Z'<-&#B-&#:1X##6U*##0FF#/#0RFS#

11 Aglomerado Rosario Y65%*# )'5.S#W'>".'5.%*X#1GSR1F# V6"BX#0S0GG# Z'<-&#B-&#:1X#6U*##TF#[#OF#

12 Aglomerado Rosario K&&-8-#I%4-# )'5.S#W'>".'5.%*X#10ST0F# V6"BX#0S0NP# Z'<-&#B-&#:1X#6U*#OF#

13 Aglomerado Santa Fe I'5.'#Y%# )'5.S#W'>".'5.%*X#GN0S1G0# V6"BX#01SRPQ# Z'<-&#B-&#:1X#6U*#TR#[#NF# Y':"<"'*#\"\"%5;-#%5# '*%5.':"%5.-*X#01SFFF#

14 Aglomerado Rafaela )'5.S#W'>".'5.%*X#N1SNPR## V6"BX#PTRO# Z'<-&#B-&#:1#I6&X#6U*#QF# Z'<-&#B-&#:1#]-&.%X#6U*#NF#

15 Aglomerado Venado Tuerto Z%5';-#$6%&.-# )'5.S#W'>".'5.%*X#TRSPGT# V6"BX#RPGO# Z'<-&#B-&#:1X##6U*#0FF#

16 Aglomerado Reconquista V%4-5^6"*.'# )'5.S#W'>".'5.%*X#TGS1NG# V6"BX#GQFR# Z'<-&#B-&#:1X##6U*#TF[NF#

17

18

19 Diagnóstico de situación! Problemas de acceso a tierra urbanizada y vivienda propia / Crecimiento de la informalidad y expulsión a la periferia / Ahorro en término de bienes inmobiliarios de mayor valor! Falta de planificación / Diferentes requisitos normativos / Desequilibrios urbanos e/ciudades / No se percibe al suelo como recurso estratégico.! &&1J!RJ&SO&HTO!UV&! &SO1@:@R&PJD@RJ:@UWJ!V&

20 Ley de Suelo y Hábitat Alcances de la ley

21 . A qué apunta? Ley de Suelo y Hábitat. Qué es? Nivelador normativo / Herramientas comunes p/municipios y Comunas A limitar la tenencia especulativa de suelo A ampliar la oferta de soluciones para gobiernos locales A incorporar instrumentos que alienten la redistribución de recursos entre los que ahorran en términos de inmuebles y la demanda insatisfecha de soluciones habitacionales. A promover la integración social y urbana de asentamientos irregulares

22 Consideraciones generales Ámbito de aplicación / Alcance / Adhesión El Estado y la planificación urbana Derechos y deberes del propietario / El derecho a edificar Integración social y urbana de asentamientos irregulares

23 Instrumentos de la ley: urbanísticos. Normas especiales de urbanización para áreas destinadas a proyectos de hábitat (uso, ocupación, parcelamiento, edificabilidad, etc). Derecho de preferencia.. Compensación urbanística (cesión obligatoria de suelo o valor equivalente para urbanizaciones de interés social. 10% de sup urbanizada p/parcelas >10.000m2). Utilización obligatoria de suelo vacante de interés urbanístico o social (condiciones, plazos y penalidades). Nuevas formas asociativas entre sector público y privado. Registro provincial de asentamientos irregulares / valor del suelo ocupado / habilitación de normas urbanas particulares.

24 Instrumentos de la ley: fiscales. Mayor carga tributaria a mayor acumulación de valor inmobiliarios. Incremento de impuesto inmobiliario: 1. s/inmuebles destinados a vivienda y uso comercial de más de 300m2 (200 m2 si son PH), de antigüedad anterior a 1980 y calidad de construcción de categorías 1 a 5. (50%) 2. s/inmuebles cuyos titulares posean 5 inmuebles o más. (50%) 3. s/baldíos de más de 3000m2 (100%) y 5000m2. (200%) Mayor carga tributaria a compra venta de inmuebles de mayor valor transaccional. Incremento impuesto a los sellos (50%) para toda transacción de inmuebles a titulo oneroso > a $

25 Contribución de valorización. Aplica a los incrementos en los precios de la tierra que no se deriven del esfuerzo, trabajo o inversión del propietario sino de acciones externas, tales como decisiones de ordenamiento territorial o inversiones públicas. La Contribución no podrá ser inferior al 10% del plusvalor inmobiliario y deberá aplicarse a programas de mejoramiento habitacional Cancelación: dinero en efectivo, cesión de parte del inmueble alcanzado por el gravamen, cesión de otros inmuebles de interés social o urbanístico o ejecución de obras de infraestructura o servicios. Hechos generadores: Cambio en clasificación de áreas territoriales (rural, suburbano, urbano) Modificaciones de uso del suelo (industrial, comercial, residencial) Autorizaciones de mayor aprovechamiento edificatorio. Ejecución de obras públicas no financiadas por Contribución de Mejoras

26 Banco de tierras. Se crea un inventario de tierras urbanas o urbanizables integrado por todos los inmuebles baldíos, vacantes de uso o de uso ocioso reconvertible de propiedad del Estado Provincial. Pueden incorporarse terrenos de dominio municipal o comunal Destino del Banco de tierras: 1. Programas de lotes con servicios 2. Construcción de viviendas 3. Espacios verdes, comunitarios, de uso educativo, social y deportivo Formas de incorporación de inmuebles: adquisición directa, cesión, donación, dación en pago, convenios urbanísticos, abandono calificado y prescripción adquisitiva de dominio, transferencias, expropiación.

27 Ley de uso del suelo y hábitat Desarrollador inmobiliario Constructor Gobierno comunal Profesionales Organizaciones sociales Instituciones académicas

28 Muchas gracias. Secretaría de Estado del Hábitat Gobierno de la Provincia de Santa Fe

29

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA GESTIÓN DE NUEVO SUELO URBANIZADO expansión de las áreas urbanizadas reconversión de áreas obsoletas densificación de áreas interiores Las particularidades con las cuales

Más detalles

Estabilidad jurídica y financiación del desarrollo urbano

Estabilidad jurídica y financiación del desarrollo urbano Estabilidad jurídica y financiación del desarrollo urbano Juan Manuel González Garavito V Foro de Integración Regional Construyendo Ciudades de Calidad Funza, 4 de Noviembre de 2016 CONTENIDO La seguridad

Más detalles

Cálculo del Efecto Plusvalía. AGENDA MESA DE TRABAJO CONSTRUCTORES Martes 22 de Septiembre de 2015

Cálculo del Efecto Plusvalía. AGENDA MESA DE TRABAJO CONSTRUCTORES Martes 22 de Septiembre de 2015 Cálculo del Efecto Plusvalía AGENDA MESA DE TRABAJO CONSTRUCTORES Martes 22 de Septiembre de 2015 La Plusvalía en el ordenamiento territorial PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION

Más detalles

LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS URBANOS EL ROL DEL ESTADO MUNICIPAL EN LA CREACIÓN DE NUEVO SUELO URBANO

LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS URBANOS EL ROL DEL ESTADO MUNICIPAL EN LA CREACIÓN DE NUEVO SUELO URBANO EL ROL DEL ESTADO MUNICIPAL EN LA CREACIÓN DE NUEVO SUELO URBANO expansión de las áreas urbanizadas reconversión de áreas obsoletas densificación de áreas interiores Las particularidades con las cuales

Más detalles

FUNDAMENTOS. Señor Presidente:

FUNDAMENTOS. Señor Presidente: FUNDAMENTOS Señor Presidente: En Argentina, y en América Latina en general, el recurso suelo urbano ha jugado un papel importante en el desarrollo. Las deficiencias en la distribución de este recurso,

Más detalles

las@politicas@del@plan QM@el@ordenamiento@del@territorio RM@la@promocion@de@la@vivienda@y@ la@provision@de@los@servicios SM@la@recuperacion@de@los@espacios@publicos@ y@equipamientos TM@la@preservacion@del@medio@ambiente

Más detalles

LA PLUSVALÍA COMO MECANISMO DE PLANIFICACIÓN URBANA

LA PLUSVALÍA COMO MECANISMO DE PLANIFICACIÓN URBANA LA PLUSVALÍA COMO MECANISMO DE PLANIFICACIÓN URBANA Econ. Diego Aulestia Valencia Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda Durán, noviembre 2014 LAS CIUDADES DEL ECUADOR: CRECIMIENTO 2001-2010 Durán En

Más detalles

Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional

Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional Dip. Nélida Belous Organización n de la ley (7 títulos, 37 artículos) Título I: I Objetivos y principios generales; Título II: Sistema de Desarrollo

Más detalles

Gloria Bolaños Castillo

Gloria Bolaños Castillo SISTEMA DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN DEL PROYECTO URBANO II Gloria Bolaños Castillo Gestión de Proyectos Urbanos Estratégicos y Planes Parciales Contenido 1. Aproximándonos al tema 2. Políticas y estrategias

Más detalles

Foro de Vivienda 2017 Rosario Nuevos paradigmas para la Vivienda en Argentina. Políticas públicas para Desarrollos Urbanos Perspectiva Regional

Foro de Vivienda 2017 Rosario Nuevos paradigmas para la Vivienda en Argentina. Políticas públicas para Desarrollos Urbanos Perspectiva Regional Foro de Vivienda 2017 Rosario Nuevos paradigmas para la Vivienda en Argentina Políticas públicas para Desarrollos Urbanos Perspectiva Regional Políticas Públicas para Desarrollos Urbanos Plan Urbano Rosario

Más detalles

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas =========

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas ========= ORDENANZA XIV - Nº 24 (Antes Ordenanza 205/98) CAPÍTULO I COMISIÓN ESPECIAL DE TIERRAS ARTÍCULO 1.- Créase en el ámbito del Departamento Ejecutivo Municipal la Comisión Especial de Tierras. ARTÍCULO 2.-

Más detalles

SEGURIDAD JURÍDICA EN EL ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO

SEGURIDAD JURÍDICA EN EL ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO SEGURIDAD JURÍDICA EN EL ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO Asamblea de Camacol Villavicencio Juan Manuel González Garavito 14 de Marzo de 2018 CONTENIDO I. El principio de seguridad jurídica en el régimen jurídico.

Más detalles

EXPANSIÓN URBANA SOBRE LAS ÁREAS RURALES Y SU CONSECUENTE IMPACTO FÍSICO-AMBIENTAL DENTRO DEL MUNICIPIO ROSARIO Cintia Ariana Barenboim

EXPANSIÓN URBANA SOBRE LAS ÁREAS RURALES Y SU CONSECUENTE IMPACTO FÍSICO-AMBIENTAL DENTRO DEL MUNICIPIO ROSARIO Cintia Ariana Barenboim EXPANSIÓN URBANA SOBRE LAS ÁREAS RURALES Y SU CONSECUENTE IMPACTO FÍSICO-AMBIENTAL DENTRO DEL MUNICIPIO ROSARIO Cintia Ariana Barenboim PROBLEMÁTICA La Periferia Rosarina es el escenario de transformaciones

Más detalles

La Ley 14449, de Acceso Justo al Hábitat y promoción del derecho a la Vivienda.

La Ley 14449, de Acceso Justo al Hábitat y promoción del derecho a la Vivienda. REGISTRADA BAJO EL Nº 8398/16 CORRESPONDE EXPTE.H-4703/16 VISTO: La Ley 14449, de Acceso Justo al Hábitat y promoción del derecho a la Vivienda. CONSIDERANDO: Que el problema habitacional de Pergamino

Más detalles

N 2. Antecedentes: En materia de Legislación sobre Uso del suelo

N 2. Antecedentes: En materia de Legislación sobre Uso del suelo N 1 104 105 N 2 Antecedentes: En materia de Legislación sobre Uso del suelo * Ley Orgánica de Municipalidades Nro. 2756, en lo relativo a los derechos y obligaciones de las municipalidades, Art. 3 (Obligación

Más detalles

Niveles de informalidad urbana iguales que en los años 90.

Niveles de informalidad urbana iguales que en los años 90. Propuestas al Proyecto de Reforma del Código Civil Soledad Arenaza, investigadora docente del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento y del Centro de Derechos Humanos de

Más detalles

MEMO DE REUNIÓN COMISIÓN HÁBITAT Y ASENTAMIENTOS IRREGULARES Nº 4

MEMO DE REUNIÓN COMISIÓN HÁBITAT Y ASENTAMIENTOS IRREGULARES Nº 4 MEMO DE REUNIÓN COMISIÓN HÁBITAT Y ASENTAMIENTOS IRREGULARES Nº 4 Fecha: 18.10.2016 Lugar: Centro de Innovación y Desarrollo Local (CIDEL) Tema: Análisis de proyectos provinciales de ley de acceso al suelo

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 008 DE 2004 ACUERDO NÚMERO 008 DE 2004

ACUERDO NÚMERO 008 DE 2004 ACUERDO NÚMERO 008 DE 2004 ACUERDO NÚMERO 008 DE 2004 POR EL CUAL SE ESTABLECEN LAS NORMAS PARA LA APLICACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN PLUSVALÍA EN EL MUNICIPIO DE NEIVA EL HONORABLE CONCEJO DE NEIVA en uso de sus atribuciones legales

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos -

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos - PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos - Hacienda - Obras Públicas Rosario en la región Proyectos

Más detalles

URBANISMO Y DERECHO EN ECUADOR. Arturo Mejía Granizo

URBANISMO Y DERECHO EN ECUADOR. Arturo Mejía Granizo URBANISMO Y DERECHO EN ECUADOR Arturo Mejía Granizo Contenido 1. El Problema de la Urbanización 2. Derecho a la Ciudad como Derecho Fundamental 3. La propiedad privada y la función social de la propiedad

Más detalles

O R D E N A N Z A. Ref.: Expte. Nº 15481/16.- EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ESCOBAR SANCIONA CON FUERZA DE

O R D E N A N Z A. Ref.: Expte. Nº 15481/16.- EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ESCOBAR SANCIONA CON FUERZA DE EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ESCOBAR SANCIONA CON FUERZA DE Ref.: Expte. Nº 15481/16.- O R D E N A N Z A Artículo 1º: Créase el Banco de Tierras del Partido de Escobar, el que estará integrado por

Más detalles

Taller de trabajo: Análisis de metodologías de reparto equitativo de cargas y beneficios: El caso de Bogotá

Taller de trabajo: Análisis de metodologías de reparto equitativo de cargas y beneficios: El caso de Bogotá Taller de trabajo: Análisis de metodologías de reparto equitativo de cargas y beneficios: El caso de Bogotá IX CURSO DE DESARROLLO PROFESIONAL SOBRE GESTIÓN DEL SUELO EN GRANDES PROYECTOS URBANOS Marzo

Más detalles

De Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible

De Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible Ley 18.308 De Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible Junio 2008 1 Declaración de interés general, naturaleza y alcance Art 2º Declárase de interés general el ordenamiento del territorio y de

Más detalles

LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD

LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD políticas urbanas y creación de nuevo suelo urbanizado LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD TEMAS / PREOCUPACIONES / DESAFÍOS

Más detalles

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO Que, el artículo 227, de la Constitución de la República del Ecuador (en adelante "Constitución"), establece que: "La administración

Más detalles

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES E INSTRUMENTOS. Ec. OSCAR BORRERO OCHOA FORO ORDENAMIENTO TERRITORIAL BOGOTA AGOSTO 30 de 2017

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES E INSTRUMENTOS. Ec. OSCAR BORRERO OCHOA FORO ORDENAMIENTO TERRITORIAL BOGOTA AGOSTO 30 de 2017 EXPERIENCIAS INTERNACIONALES E INSTRUMENTOS Ec. OSCAR BORRERO OCHOA FORO ORDENAMIENTO TERRITORIAL BOGOTA AGOSTO 30 de 2017 INSTRUMENTOS FINANCIEROS PLUSVALIA 1- IMPUESTO PREDIAL 2- CONTRIBUCION DE MEJORAS

Más detalles

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN 2014 2026 EDUARDO LOAIZA POSADA GERENTE CAMACOL ANTIOQUIA SAI, JUNIO 18 DE 2014 CONTENIDO: 1. Algunas

Más detalles

5 / PRINCIPIOS DE LA POLíTICA URBANA!

5 / PRINCIPIOS DE LA POLíTICA URBANA! 5 / PRINCIPIOS DE LA POLíTICA URBANA! VALOR DE USO [+CAMBIO] VALOR DE CAMBIO individuos / colectivos / corporativos propietarios privados - capacidad adquisitiva propia - acceso a crédito privado - crédito

Más detalles

Funcionamiento del mercado del suelo, valorización del suelo e instrumentos de gestión

Funcionamiento del mercado del suelo, valorización del suelo e instrumentos de gestión Funcionamiento del mercado del suelo, valorización del suelo e instrumentos de gestión Marco jurídico problemas y alternativas de la implementación de la participación en plusvalía María Mercedes Maldonado

Más detalles

INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 217 IMPUESTOS. CONCEPTOS DE INGRESOS Impuestos Sobre los Ingresos. Impuesto sobre espectáculos públicos. Impuesto sobre rifas, loterías, concursos

Más detalles

GESTIÓN DEL SUELO Y LAS CAPTURAS DE PLUSVALÍA / GESTIÓN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE ACARREA LA PROPIEDAD Y LA AUTORIDAD MUNICIPAL PARA

GESTIÓN DEL SUELO Y LAS CAPTURAS DE PLUSVALÍA / GESTIÓN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE ACARREA LA PROPIEDAD Y LA AUTORIDAD MUNICIPAL PARA GESTIÓN DEL SUELO Y LAS CAPTURAS DE PLUSVALÍA / GESTIÓN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE ACARREA LA PROPIEDAD Y LA AUTORIDAD MUNICIPAL PARA CONCEDER PERMISOS Aviso Importante 0 El contenido del presente

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE LA LEY ORGÁNICA PARA EVITAR LA ESPECULACIÓN SOBRE EL VALOR DE LAS TIERRAS. DR. ANDRÉS ORTIZ HERBENER Diciembre 2016

ANÁLISIS SOBRE LA LEY ORGÁNICA PARA EVITAR LA ESPECULACIÓN SOBRE EL VALOR DE LAS TIERRAS. DR. ANDRÉS ORTIZ HERBENER Diciembre 2016 ANÁLISIS SOBRE LA LEY ORGÁNICA PARA EVITAR LA ESPECULACIÓN SOBRE EL VALOR DE LAS TIERRAS DR. ANDRÉS ORTIZ HERBENER Diciembre 2016 INTRODUCCION A partir de esta Ley se establecen dos tipos de ganancias

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA 18 de enero de 2018

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA 18 de enero de 2018 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA 18 de enero de 2018 Gestión y ejecución del plan Juan Fernando Granados Rodríguez Técnico de Administración General Ayuntamiento de Granada 2 RÉGIMEN JURÍDICO Real Decreto

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

Instrumentos para la Regulación de la Expansión Urbana y la Recuperación de Plusvalías

Instrumentos para la Regulación de la Expansión Urbana y la Recuperación de Plusvalías para la Regulación de la Expansión Urbana y la Recuperación de Plusvalías PIDUA II (2 Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental) CPUA II (2 Código de Planeamiento Urbano Ambiental) Municipalidad de

Más detalles

Experiencia y reflexiones. y social en vivienda

Experiencia y reflexiones. y social en vivienda Experiencia y reflexiones sobre política públicap y social en vivienda Logros de la Administración en Vivienda En la presente administración se ha logrado la meta de edificar 22,984 viviendas, con la participación

Más detalles

Desafíos de la planificación y gestión del suelo en Argentina

Desafíos de la planificación y gestión del suelo en Argentina Desafíos de la planificación y gestión del suelo en Argentina Encuentro Nacional La Planificación Territorial como Política de Estado Panel: Planificación y Ordenamiento Territorial en sus dimensiones

Más detalles

Ley 388 de 1997; previsión normativa de instrumentos de gestión urbana, y su concreción en los planes parciales El caso de Bogotá D.

Ley 388 de 1997; previsión normativa de instrumentos de gestión urbana, y su concreción en los planes parciales El caso de Bogotá D. Ley 388 de 1997; previsión normativa de instrumentos de gestión urbana, y su concreción en los planes parciales El caso de Bogotá D. C Máster Oficial en Gestión y Valoración Urbana. Curso 2007/2008. Proyecto

Más detalles

Cálculo del Efecto Plusvalía. REUNIÓN INFORMATIVA PARA PROPIETARIOS SOBRE PARTICIPACIÓN EN PLUSVALÍA Jueves 20 de agosto de 2015

Cálculo del Efecto Plusvalía. REUNIÓN INFORMATIVA PARA PROPIETARIOS SOBRE PARTICIPACIÓN EN PLUSVALÍA Jueves 20 de agosto de 2015 Cálculo del Efecto Plusvalía REUNIÓN INFORMATIVA PARA PROPIETARIOS SOBRE PARTICIPACIÓN EN PLUSVALÍA Jueves 20 de agosto de 2015 Agenda - Quiénes somos? - Qué es Plusvalía? - Qué generan esas actuaciones?

Más detalles

El Concejo Municipal de la ciudad de Sunchales, sanciona la siguiente:

El Concejo Municipal de la ciudad de Sunchales, sanciona la siguiente: Sunchales, 23 de julio de 2013.- El Concejo Municipal de la ciudad de Sunchales, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A N º 2 3 1 8 / 2 0 1 3 VISTO: La necesidad de reglamentar la extensión urbana de

Más detalles

PRESTAMOS DE ADQUISICIÓN DE TERRENO

PRESTAMOS DE ADQUISICIÓN DE TERRENO PRESTAMOS DE ADQUISICIÓN DE TERRENO Mejorar su calidad de vida es nuestro objetivo, para ello le ofrecemos el préstamo para adquisición de terreno, para que pueda financiar la compra de este, con el espíritu

Más detalles

Curso de desarrollo profesional DIMENSIÓN JURÍDICA DE LAS POLÍTICAS DE SUELO. Medellín (Colombia), Mayo 2-6 de 2011

Curso de desarrollo profesional DIMENSIÓN JURÍDICA DE LAS POLÍTICAS DE SUELO. Medellín (Colombia), Mayo 2-6 de 2011 Curso de desarrollo profesional DIMENSIÓN JURÍDICA DE LAS POLÍTICAS DE SUELO Medellín (Colombia), Mayo 2-6 de 2011 Adquisición pública de suelo Alternativas a la expropiación María Mercedes Maldonado C.

Más detalles

SERVICIO PÚBLICO DE LA VIVIENDA Y EL HÁBITAT MUNICIPALIDAD DE ROSARIO

SERVICIO PÚBLICO DE LA VIVIENDA Y EL HÁBITAT MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SERVICIO PÚBLICO DE LA VIVIENDA Y EL HÁBITAT MUNICIPALIDAD DE ROSARIO POLITICAS DE HÁBITAT METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN, ACCIONES Y DIFICULTADES Criterios generales de intervención Profundizar el rol del

Más detalles

Fundamentación: Este Curso de Especialización se presenta como una instancia de capacitación práctica, destinada a cubrir la carencia de información

Fundamentación: Este Curso de Especialización se presenta como una instancia de capacitación práctica, destinada a cubrir la carencia de información Fundamentación: Este Curso de Especialización se presenta como una instancia de capacitación práctica, destinada a cubrir la carencia de información entre quienes tienen a su cargo la toma de decisiones

Más detalles

Avances en la conceptualización y aplicación. DECRETO DISTRITAL 436 DE 2006 Marco Reglamentario para Planes Parciales en suelos de desarrollo

Avances en la conceptualización y aplicación. DECRETO DISTRITAL 436 DE 2006 Marco Reglamentario para Planes Parciales en suelos de desarrollo Avances en la conceptualización y aplicación del reparto equitativo de cargas y beneficios DECRETO DISTRITAL 436 DE 2006 Marco Reglamentario para Planes Parciales en suelos de desarrollo Programa de creación

Más detalles

Repensando las Ciudades a través de la Vivienda Social Qué nos toca a cada quién?

Repensando las Ciudades a través de la Vivienda Social Qué nos toca a cada quién? Repensando las Ciudades a través de la Vivienda Social Qué nos toca a cada quién? LIII Conferencia Interamericana para la Vivienda convocada por la Unión Interamericanapara la Vivienda (UNIAPRAVI) 27 Sept

Más detalles

26. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

26. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 26. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 26.1 Misión Instituto de la Vivienda Urbana y Rural Disminuir el déficit habitacional urbano y rural, facilitando el acceso a una vivienda digna, cómoda y segura

Más detalles

Casuística de tenencia y vivienda

Casuística de tenencia y vivienda A ANEXOS Casuística de tenencia y vivienda En la labor llevada a cabo por UN- Hábitat luego del terremoto de agosto de 2007 se encontró una gran variedad de casos en los que no quedaba claro quién era

Más detalles

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO: Que, el artículo 264 numeral 2) de la Constitución de la República del Ecuador con respeto a las competencias exclusivas de los Gobiernos Municipales

Más detalles

PROYECTOS URBANÍSTICOS ARQUITECTÓNICOS ESPECIALES P U A E

PROYECTOS URBANÍSTICOS ARQUITECTÓNICOS ESPECIALES P U A E PROYECTOS URBANÍSTICOS ARQUITECTÓNICOS ESPECIALES P U A E Instrumentos Rectores ORDENANZA 172-432-183 Artículo 26.- Proyectos urbanísticos arquitectónicos especiales.- 1. Instrumentos de planificación

Más detalles

Instrumentos de gestión urbana [1] Buscando una política urbana inclusiva Eduardo Reese

Instrumentos de gestión urbana [1] Buscando una política urbana inclusiva Eduardo Reese Cuarto Curso Centroamericano en Gestión Urbana y Municipal Guatemala, Mayo / 2004 Instrumentos de gestión urbana [1] Buscando una política urbana inclusiva i Eduardo Reese [1] Derechos de propiedad Eduardo

Más detalles

Sistema Peruano de Información Jurídica Establecen aportes reglamentarios para las habilitaciones urbanas en la provincia de Lima ORDENANZA Nº 836

Sistema Peruano de Información Jurídica Establecen aportes reglamentarios para las habilitaciones urbanas en la provincia de Lima ORDENANZA Nº 836 Establecen aportes reglamentarios para las habilitaciones urbanas en la provincia de Lima ORDENANZA Nº 836 CONCORDANCIAS: Ordenanza Nº 920, Quinta Disp. Final Decreto de Alcaldía N 11-2006-MSS, Art. 1

Más detalles

- Proyecto de ley N.. 3.1J.9 /'515T8:' cº'r],,tn N,monal""

- Proyecto de ley N.. 3.1J.9 /'515T8:' cº'r],,tn N,monal l'i Al - Proyecto de ley N.. 3.1J.9 /'515T8:' cº'r],,tn N,monal"" PROPOSICIÓN LEGISLATIVA PROYECTO DE LE\ Ql'E DECLARA DE NECESIDAD PllBLICA EL SAi\EAi\llENTO FISICO LEGAL DE LOS PREDIO DE our: SE ENCliENTRAi\

Más detalles

CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano. Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile

CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano. Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile lbrescil@uc.cl Presentación: I. Contexto Urbano II. Marco Planificación Urbana III. Reformas IV. Cambios

Más detalles

Avances en la conceptualización y aplicación del reparto equitativo de cargas y beneficios

Avances en la conceptualización y aplicación del reparto equitativo de cargas y beneficios Avances en la conceptualización y aplicación del reparto equitativo de cargas y beneficios DECRETO DISTRITAL 436 DE 2006 Marco Reglamentario para Planes Parciales en suelos de desarrollo CICLO DE MINICURSOS

Más detalles

Tercer ciclo de mini-cursos Proyectos urbanísticos y políticas de suelo Medellín, Julio 5-8 de 2011

Tercer ciclo de mini-cursos Proyectos urbanísticos y políticas de suelo Medellín, Julio 5-8 de 2011 PROGRAMA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS INSTITUCIONALES LOCALES EN POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL SUELO Tercer ciclo de mini-cursos i Proyectos urbanísticos y políticas de suelo Medellín,

Más detalles

Mecanismos de Captación de la Valorización del Suelo Urbano en Uruguay. Análisis de Casos en Montevideo. Seminario de Captura de Plusvalías

Mecanismos de Captación de la Valorización del Suelo Urbano en Uruguay. Análisis de Casos en Montevideo. Seminario de Captura de Plusvalías Seminario de Captura de Plusvalías Quito, Ecuador 16 de junio de 2014 Mecanismos de Captación de la Valorización del Suelo Urbano en Uruguay Análisis de Casos en Montevideo Carlos Mendive Marco InsItucional

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE BIENES NACIONALES PARTIDA 14 SERVICIO SUBSECRETARIA DE BIENES NACIONALES CAPÍTULO 01 Ley orgánica o Decreto que la rige

Más detalles

El Derecho a la Vivienda en Cuartel V, Moreno.

El Derecho a la Vivienda en Cuartel V, Moreno. El Derecho a la Vivienda en Cuartel V, Moreno. Unión Europea Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia Acciones para Efectivizar los Derechos Humanos en Cuartel V, Moreno. Proyecto cofinanciado por

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA DECLARACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

INSTRUCTIVO PARA LA DECLARACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL INSTRUCTIVO PARA LA DECLARACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL El presente instructivo es un instrumento de apoyo que permitirá un adecuado llenado del formato de Declaración Jurada de Datos del

Más detalles

Propiedad Inmobiliaria y Derecho Urbanístico Comentarios a Sonia Rabello

Propiedad Inmobiliaria y Derecho Urbanístico Comentarios a Sonia Rabello Propiedad Inmobiliaria y Derecho Urbanístico Comentarios a Sonia Rabello Enrique Rajevic M. 24 de abril 2015 La propiedad en el Código Civil Art. 544 del Code Civil (1804) La propiedad es el derecho de

Más detalles

DECRETO 4065 DE 2008

DECRETO 4065 DE 2008 DECRETO 4065 DE 2008 OCTUBRE 24 DE 2008 Por el cual se reglamentan las disposiciones de la Ley 388 de 1997 relativas a las actuaciones y procedimientos para la urbanización e incorporación al desarrollo

Más detalles

ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO TEXTO REFUNDIDO DEL PGOU DE AÍNSA-SOBRARBE

ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO TEXTO REFUNDIDO DEL PGOU DE AÍNSA-SOBRARBE ESE ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO TEXTO REFUNDIDO DEL PGOU DE AÍNSA-SOBRARBE (Aprobado Definitivamente según acuerdo del CPUH de 18 de marzo de 2016) Olano y Mendo Arquitectos SL Julio de 2016 Plan General

Más detalles

2.-DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y DIAGNÓSTICO

2.-DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y DIAGNÓSTICO 2.-DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y DIAGNÓSTICO 16 17 INDICE 1. ANALISIS SOCIODEMOGRÁFICO DE LA POBLACIÓN DE LOJA 1.1. ANALISIS DE DATOS ESTADÍSTICOS BASICOS.......25 1.1.1. TERRITORIO.....25 1.1.2. POBLACIÓN....26

Más detalles

El Concejo Municipal de la ciudad de Sunchales, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A N º /

El Concejo Municipal de la ciudad de Sunchales, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A N º / Sunchales, 22 de junio de 2017.- El Concejo Municipal de la ciudad de Sunchales, sanciona la siguiente: VISTO: O R D E N A N Z A N º 2 6 5 8 / 2 0 1 7 La Nota enviada con fecha 30 de marzo de 2017 por

Más detalles

Reajuste de Tierras en Medellín, Colombia. Mgr. Beatriz Elena Rave Herrera María Cristina Rojas Eberhard

Reajuste de Tierras en Medellín, Colombia. Mgr. Beatriz Elena Rave Herrera María Cristina Rojas Eberhard Reajuste de Tierras en Medellín, Colombia Mgr. Beatriz Elena Rave Herrera María Cristina Rojas Eberhard 1 Tabla de contenido Contenido 1. Descripción del instrumento - Antecedentes. 2. Reajuste de tierras

Más detalles

Municipio de Zacapu Michoacán Administración INICIATIVA DE LA LEY DE INGRESOS

Municipio de Zacapu Michoacán Administración INICIATIVA DE LA LEY DE INGRESOS Municipio de Zacapu Michoacán Administración 20152018 INICIATIVA DE LA LEY DE INGRESOS MUNICIPIO DE ZACAPU MICHOACAN INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 IMPUESTOS. Impuestos Sobre

Más detalles

( En Nuevos Soles ) RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS IMPUESTOS MUNICIPALES

( En Nuevos Soles ) RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS IMPUESTOS MUNICIPALES Versión 14FP1 APROBACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL AÑO FISCAL 215 Fecha : /12/214 Hora : 9:11:6 Página: 1 de 5 1 CHICLAYO 1 IDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO (31212) SUB

Más detalles

LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES PLAN URBANO AMBIENTAL VILLA MERCEDES UBICACIÓN ESTRATEGICA EN EL TERRITORIO NACIONAL PLAN URBANO AMBIENTAL VILLA MERCEDES > PRINCIPIOS DEL PLAN URBANO AMBIENTAL Nuevo paradigma

Más detalles

GERENCIA DE URBANISMO DE LORCA SERVICIO DE PLANEAMIENTO Y GESTION.

GERENCIA DE URBANISMO DE LORCA SERVICIO DE PLANEAMIENTO Y GESTION. GERENCIA DE URBANISMO DE LORCA SERVICIO DE PLANEAMIENTO Y GESTION. MODELO DE PROGRAMA DE ACTUACIÓN PARA EL DESARROLLO DE UNIDADES DE ACTUACIÓN EN LORCA. SITUACIÓN: LOCALIDAD: LORCA PROMOTORES: AUTORAS:

Más detalles

ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA URBANISTICO COLOMBIANO LEY 388 DE 1997 SISTEMA DE PLANEACIÓN ARTICULADO AL DE GESTIÓN

ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA URBANISTICO COLOMBIANO LEY 388 DE 1997 SISTEMA DE PLANEACIÓN ARTICULADO AL DE GESTIÓN Investigación IEMP ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA URBANISTICO COLOMBIANO LEY 388 DE 1997 SISTEMA DE PLANEACIÓN ARTICULADO AL DE GESTIÓN Determinantes de mayor jerarquía Distribución de cargas y beneficios.

Más detalles

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS FILTRO 1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS REFERENCIA CATASTRAL CARACTERÍSTICAS DE SITUACIÓN 7931003TG3473S0001LR PROVINCIA MUNICIPIO SECTOR Sevilla Sevilla Poligono San Pablo SITUACIÓN CLASIFICACIÓN TERRITORIAL

Más detalles

INFORMAL DEVELOPMENT DESARROLLO INFORMAL

INFORMAL DEVELOPMENT DESARROLLO INFORMAL TASK FORCE ON PROPERTY AND HOUSING GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROPIEDAD Y VIVIENDA INFORMAL DEVELOPMENT DESARROLLO INFORMAL 26 DE NOVIEMBRE DE 2012, MONTEVIDEO, URUGUAY HEBENOR BERMÚDEZ BANCHERO hebenor@gmail.com

Más detalles

Plan de Urbanización de la Meseta: Un modelo de gestión urbana participativa Orientado a la inclusión social y a la Sostenibilidad ambiental

Plan de Urbanización de la Meseta: Un modelo de gestión urbana participativa Orientado a la inclusión social y a la Sostenibilidad ambiental Experiencia: Gestión Urbana Social Autores: Subsecretarias de Vivienda y de Gestión Urbana Institución: Municipalidad de Neuquén Contacto: Sergio Lardies Plan de Urbanización de la Meseta: Un modelo de

Más detalles

ORDENANZA No EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO

ORDENANZA No EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO ORDENANZA No. 0 2 6 6 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Vistos el informe No. IC-0-2012-021, de 16 de enero de 2012, expedido por la Comisión de Suelo y Ordenamiento Territorial. CONSIDERANDO: Que, el

Más detalles

Migración masiva del campo a la ciudad (50 s a 70 s)

Migración masiva del campo a la ciudad (50 s a 70 s) Política Nacional Urbana y de Vivienda Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU Senado de la República Septiembre de 2013 I. Diagnóstico: La realidad urbana y la vivienda en México Migración

Más detalles

MEMO DE REUNIÓN Nº 2 COMISIÓN HÁBITAT Y ASENTAMIENTOS IRREGULARES

MEMO DE REUNIÓN Nº 2 COMISIÓN HÁBITAT Y ASENTAMIENTOS IRREGULARES MEMO DE REUNIÓN Nº 2 COMISIÓN HÁBITAT Y ASENTAMIENTOS IRREGULARES Tema: Armado de subcomisiones y presentación de un diagnóstico por parte del Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat Fecha: lunes

Más detalles

ENTIDAD: MUNICIPIO DE SANTA ANA MAYA, MICHOACAN

ENTIDAD: MUNICIPIO DE SANTA ANA MAYA, MICHOACAN NORMA para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos. Con fundamento en los artículos 9, fracciones I y IX, 14 y 61, fracción I, último párrafo de la Ley

Más detalles

«El Catastro es un inventario de la totalidad de los bienes inmuebles de un país, permanente y metódicamente actualizado mediante el cartografiado de

«El Catastro es un inventario de la totalidad de los bienes inmuebles de un país, permanente y metódicamente actualizado mediante el cartografiado de «El Catastro es un inventario de la totalidad de los bienes inmuebles de un país, permanente y metódicamente actualizado mediante el cartografiado de los límites de las parcelas y de los datos asociados

Más detalles

Curso de desarrollo profesional DIMENSIÓN JURÍDICA DE LAS POLÍTICAS DE SUELO. Medellín (Colombia), Mayo 2-6 de 2011

Curso de desarrollo profesional DIMENSIÓN JURÍDICA DE LAS POLÍTICAS DE SUELO. Medellín (Colombia), Mayo 2-6 de 2011 Curso de desarrollo profesional DIMENSIÓN JURÍDICA DE LAS POLÍTICAS DE SUELO Medellín (Colombia), Mayo 2-6 de 2011 Marco general de la distribución equitativa de cargas y beneficios María Mercedes Maldonado

Más detalles

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Maestría en Planeación urbano-regional

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Maestría en Planeación urbano-regional Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Maestría en Planeación urbano-regional Distribución equitativa de cargas y beneficios Marco general María Mercedes Maldonado Profesora Instituto de Estudios

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS

PRESUPUESTO DE INGRESOS PRESUPUESTO DE INGRESOS EXISTENCIA PERIODO ANTERIOR (3) 1 IMPUESTOS 14,140,870.95 5,969,213.67 4,095,567.83 1,057,243.06 322,488.66 391,372.20 234,260.96 293,764.60 268,891.39 312,105.09 307,659.92 218,490.10

Más detalles

MACROPROYECTO CENTRALIDAD SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

MACROPROYECTO CENTRALIDAD SUR DEL VALLE DE ABURRÁ MACROPROYECTO CENTRALIDAD SUR DEL VALLE DE ABURRÁ SISTEMAS DE GESTION Y REPARTO MARZO 18 de 2011 FECHA ANTECEDENTES: DIRECTRICES METROPOLITANAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Acuerdo 15/2006 > CENTRALIDADES

Más detalles

Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana

Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana Tabla de equivalencias Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo Real Decreto Legislativo 7/2015,

Más detalles

Agenda de Reforma Urbana Consejo Nacional de Desarrollo Urbano

Agenda de Reforma Urbana Consejo Nacional de Desarrollo Urbano Agenda de Reforma Urbana Consejo Nacional de Desarrollo Urbano Luis Eduardo Bresciani Lecannelier Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano Presentación I. Dónde estamos? Diagnóstico II. Hacia

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR VIVIENDA

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR VIVIENDA DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR VIVIENDA CARLOS BRUCE Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento NOVIEMBRE 2017 1 SITUACIÓN ACTUAL 2 DÉFICIT HABITACIONAL El déficit habitacional en el Perú

Más detalles

Loteos irregulares. Ministerio de Bienes Nacionales CÁMARA DE DIPUTADOS. Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales

Loteos irregulares. Ministerio de Bienes Nacionales CÁMARA DE DIPUTADOS. Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales Loteos irregulares CÁMARA DE DIPUTADOS Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales Ministerio de Bienes Nacionales Junio 2018 QUÉ ES UN LOTEO IRREGULAR? Son subdivisiones de hecho fuera

Más detalles

P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria

P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria Que son los tributos? Para que sirven? Quienes los deben pagar? Que es ARBA? Que son los tributos? Son los aportes que todos los ciudadanos realizamos

Más detalles

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA. Capítulo I. Disposiciones Generales

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA. Capítulo I. Disposiciones Generales EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA Capítulo I Disposiciones Generales Art. 1º.- CRÉASE el Banco Municipal de Inmuebles, constituido por la reserva de tierras

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 00 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE BIENES NACIONALES PARTIDA SERVICIO SUBSECRETARIA DE BIENES NACIONALES CAPÍTULO 0 Ley orgánica o Decreto que la rige Ley

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE DECRETO Nº 523/009 MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA Montevideo, 16 de noviembre de 2009 VISTO: lo dispuesto por la Ley N 18.308,

Más detalles

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA VISTO: Lo dispuesto por el artículo 42 de la Ley Orgánica de Municipalidades N 2756, por el artículo 2 incisos c), e), h), i) del Anexo I

Más detalles

Plusvalía y obligaciones en ciudades colombianas

Plusvalía y obligaciones en ciudades colombianas Plusvalía y obligaciones en ciudades colombianas Minicursos Área Metropolitana de Medellín, Universidad Nacional de Colombia y Lincoln Institute of Land Policy Autor: Oscar Borrero Ochoa Avaluador y consultor

Más detalles

_ Gestión y ejecución del planeamiento de desarrollo

_ Gestión y ejecución del planeamiento de desarrollo 33000052_ Gestión y ejecución del planeamiento de desarrollo Profesor: Llanos Masiá González Semestre: Segundo semestre Horario: Viernes, 8.30-11.00. Créditos: 3 créditos europeos Plazas: Máximo 30 alumnos

Más detalles

Instituto San Telmo abril

Instituto San Telmo abril URBANISMO, VALORACIÓN INMOBILIARIA Y POLÍTICA DE VIVIENDA. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS Luis Leirado Campo Director General TINSA 23 DE ABRIL DE 20 1 Cambios en el entorno de las valoraciones inmobiliarias

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - IRAPUATO, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - IRAPUATO, GTO. PERIODICO OFICIAL 12 DE JULIO - 2011 PAGINA 33 PRESIDENCIA MUNICIPAL - IRAPUATO, GTO. V I S T O para resolver la solicitud presentada por la Sociedad Mercantil "INMOBILIARIA JARDINES DEL CAMPESTRE" S.A.

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

PROYECTO DE LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PROYECTO DE LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CONSIDERANDO: Que, el fundamento principal del acondicionamiento u ordenamiento territorial inherente a la gestión urbano-ambiental es el crecimiento armónico

Más detalles