Políticas Públicas para las MIPYMES. Giselle Burillo, MBA Ministra

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Políticas Públicas para las MIPYMES. Giselle Burillo, MBA Ministra"

Transcripción

1 Políticas Públicas para las MIPYMES Giselle Burillo, MBA Ministra

2 Dimensión del sector MIPYME en Panama Políticas Públicas Programas de Servicios Financieros e impactos Programas de Servicios No Financieros e impactos

3 Tamaño Local Locales % Empleos % Microempresa 49, % 129, % Pequeña empresa 6, % 73, % Mediana empresa 1, % 43, % Más de B/ 2,500,000 2, % 245, % Total 60, % 492, % Las mipymes constituyen el 96% de las empresas en Panamá Fuente: CGR. Directorio Estadístico de las Empresas y Locales 2009

4 R-Evolución de la política pública de Emprendimiento en Panamá

5 Ley Nº 8 de 29 de mayo de 2000 "De la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa" Ley Nº 72 de 9 de noviembre de 2009 "Que reforma la Ley 8 de 2000 y la Ley 33 de 2000,. Crea es sistema de fomento empresarial Ley Nº 33 de 25 de julio de 2000 Crea el Fondo de Garantía, y establece incentivo fiscal

6 Microcrédito Garantías Capital semilla

7 Promover y facilitar la expansión y consolidación de los servicios de micro finanzas en Panamá con la intermediación de los instituciones micro financieras. FONDO DE MICRO CRÉDITO IMF MYPES

8 Campaña de Educación Financiera Promoción de Educación Financiera Formación de formadores Programas Televisivos y Radiales para su masificación

9 1 Capacitación y asistencia técnica a entidades micro financieras 2 Especialización a oficiales de crédito de entidades micro financieras 3 Apoyo a redes de entidades micro financieras en la realizacio n de foros y eventos.

10 Sistema de aval de crédito utilizado para cubrir parte del riesgo de las EFINES al extender créditos a las MYPES. El Fondo facilita productos financieros como préstamos a termino, líneas de crédito, leasing y factoring; para financiar capital de trabajo y activos fijos Sector Comercial y Servicio 60% de garantía asumida por AMPYME Sector de Industria 70% de garantía asumida por AMPYME Sector Agro, Turismo o Artesanal 80% de garantía asumido por AMPYME

11 Desarrollar concursos de fondos no reembolsables que permitan la creación de nuevos negocios y el fortalecimiento de las micro empresas existentes para emprendedores capacitados en gestión empresarial Objetivo

12 B/ 12,985,100 Fondo de crédito Capital semilla: B/ 5,693, otorgados en 8,890 Capitales Semilla. Garantías de préstamo: 7,195 Empresas por un monto de B/ 16,691, Gerentes, Directivos y Oficiales de IMF s participan de programas de formación en microfinanzas. Formación de 234 facilitadores en educación financiera. Campaña de educación financiera.

13 Registro Empresarial Capacitación Cultura empresarial Turismo, una razón para crear empresas Oportunidades de negocio, plantas móviles Kits, equipos y herramientas de trabajo Mi Primera Oportunidad Sistema de incubación para el desarrollo empresarial Centro Empresarial y de Emprendimiento

14 Provee a los emprendedores y empresas existentes de servicios de información y orientación, capacitación y asistencia técnica empresarial requerida para el desarrollo del sector. Servicios ofrecidos Información de programas y proyectos Vinculación a servicios financieros Registro empresarial Capacitación Asesoría Legal Asistencia técnica, foros, ferias, otros Paquete básico para la formalización: Aviso de operación, inscripción de RUC, contrato de trabajo en MITRADEL, inscripción patronal en la CSS.

15 Es un Registro oficial de las micro, pequeñas y medianas empresas, para identificar los sujetos beneficiarios Beneficios del Registro Empresarial de AMPYME Exoneración a Microempresas del Impuesto sobre la Renta durante los 2 primeros años fiscales contados a partir de la inscripción en el Registro Empresarial Acceso a Programas y servicios de AMPYME Preferencia en PanamaCompra en caso de empates en licitaciones Exoneración del Fondo Especial de Interés de Compensación (FECI) a Micro Empresas Inscritas en AMPYME

16 Gestión Empresarial Elaboración de Planes de Negocio Cursos Especializados Centro Empresarial y Emprendedor

17 Estimula en los estudiantes a nivel escolar y universitario el espíritu emprendedor, constituyéndose la empresa y el autoempleo una opción de carrera Cultura Empresarial Desafío Sebrae (Universitario)

18 Deshidratado Elaboración de productos a base de Fruta, Vegetales, Tubérculos, Raíces y Plantas medicinales. Belleza Estética y Cuidado del Cabello. Conserva Elaboración de productos a base de frutas y hortalizas. Marisco Elaboración de productos a base de mariscos. Fritos Elaboración de productos a base de Tubérculos Lácteos Preparación de productos hechos a base de leche de vaca y cabra. Panadería Preparación de productos hechos a base de harina. Manualidades Fabricación de Velas, jabones y papel. REQUISITOS Estar inscrito en AMPYME Aprobar prueba de conocimientos básicos Interés en iniciar una empresa

19 Crear un sistema articulado (Universidad-Empresa-Estado), de incubación sostenible de emprendedores Artesanías y Turismo Sostenible Base Tecnológica Agroindustria Actividades Económicas Incubadoras Negocios Multisectoriales

20 Programa dirigido a la creación de empresas vinculadas al turismo en las rutas y destinos establecidos en el Plan Maestro de Desarrollo Turístico de la ATP

21 Elementos claves Para emprendedores por necesidad o micro empresas de la base de la pirámide. Capacitación técnica y empresarial. + de 40 tipos de Kits para negocios multisectoriales tradicionales. Inversión inicial de bajo capital + alto potencial de expansión.

22 Alianzas productivas. Habilidades para la vida Modelo Alcance Positivo Inserción laboral / Emprendedurismo Habilidades para la vida Modelo Alcance Positivo Inserción laboral / emprendedurismo Práctica profesional: aprendiz 1 mes estipendio. Autoempleo: Curso gestión empresarial y acceso a financiamiento. Alianzas productivas Socios para la formación: COSPAE, USAID. Socios para la inserción laboral: Gremios, Empresas Nacionales y Multinacionales.

23 Registro Empresarial: 56,779 empresas registradas. Se capacita a 28,114 emprendedores para iniciar o mejorar sus negocios. 30,886 Emprendedores atendidos con el Sistema de Incubación. 17,692 Estudiantes de escuelas y universidades participan de programas de cultura empresarial. 1,323 Empresarios turísticos capacitados. 7,024 Emprendedores capacitados en plantas móviles. Kits: 30,677 Emprendedores reciben Kits o herramientas de trabajo. Programa de Desarrollo de negocios Turísticos. 9,497 Jóvenes capacitados en Mi Primer Empleo- Mi Primera Oportunidad. 3,613 Emprendedores capacitados en Centro Empresarial y de Emprendimiento.

24

Oferta de Servicios Financieros y no financieros de apoyo a las MIPYMES en Panamá

Oferta de Servicios Financieros y no financieros de apoyo a las MIPYMES en Panamá Oferta de Servicios Financieros y no financieros de apoyo a las MIPYMES en Panamá Gerard Paul Alvarado Ortiz Director de Planificación AMPYME Panamá Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre experiencias

Más detalles

AMPYME. Bases Plan Estratégico

AMPYME. Bases Plan Estratégico AMPYME Bases Plan Estratégico 2015-2019 Micro Empresa Facturación hasta B/. 150,000.00 Facturación desde B/. 1,000,000.01 hasta B/. 2,500,000.00 Mediana Empresa Pequeña Empresa Facturación desde B/. 150,000.01

Más detalles

Estrategia para consolidar la competividad

Estrategia para consolidar la competividad Gobierno de El Salvador Ministerio de Economía Estrategia para consolidar la competividad 1) Apertura Comercial (Oportunidades) Integración Centroamericana Negociaciones Comerciales (TLCs) Formación de

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Panamá, Noviembre de 2009 Creando empresas para que un mejor Panamá llegue a todos Quiénes somos? La AMPYME, es una entidad autónoma del Estado, rectora

Más detalles

CIRCULAR No JUN 2018 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO PRODUCTIVO DEL SECTOR LÁCTEO

CIRCULAR No JUN 2018 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO PRODUCTIVO DEL SECTOR LÁCTEO CIRCULAR No. 016 14 JUN 2018 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios,

Más detalles

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS El Salvador Triángulo Norte Centroamérica 21,040 km 2 Extensión Territorial 68.9% Población Económicamente Activa (PEA) 6,401,415 Habitantes 62.3% Población

Más detalles

CIRCULAR No MAY 2014 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER

CIRCULAR No MAY 2014 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 010 09 MAY 2014 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

Productos Financieros Innovadores para Emprendedores

Productos Financieros Innovadores para Emprendedores Productos Financieros Innovadores para Emprendedores eestra ESTRATEGIA INTEGRAL DE APOYO A LAS RUTA DEL DESARROLLO PARA LAS MIPYMES Creación 1 Puesta en marcha 2 Crecimiento 3 Expansión 3 LA DIVERSIDAD

Más detalles

Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA)

Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) ÍNDICE I. BCIE en breve II. BCIE en la Intermediación Financiera III. Iniciativa DINAMICA

Más detalles

Fondo de Microcrédito. Fondo de financiamiento de microcrédito para las PYMES

Fondo de Microcrédito. Fondo de financiamiento de microcrédito para las PYMES Fondo de Microcrédito. Fondo de financiamiento de microcrédito para las PYMES Lorena Rodríguez Directora de Servicios Financieros de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) de Panamá

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. Un sistema no es un Banco

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. Un sistema no es un Banco AGENDA 1. Descripción del SBD. 2. Fondos que lo componen. 3. A quienes atiende. 4. Lo que ofrece 5. Aspectos importantes para acceder a financiamiento. 6. Productos específicos disponibles. 7. Participantes

Más detalles

EL ROL DE LAS PYMES EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

EL ROL DE LAS PYMES EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA EL ROL DE LAS PYMES EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA CARACTERIZACIÓN MIPYMES 95% Del tejido empresarial son Mipymes 68% Del empleo generado son de Mipymes 5,08 Número de días laborales promedio 64%

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL. AYUDA PARA EL COMERCIO: DIALOGO PÚBLICO PRIVADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CRÉDITOS MIPYME EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

SEMINARIO INTERNACIONAL. AYUDA PARA EL COMERCIO: DIALOGO PÚBLICO PRIVADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CRÉDITOS MIPYME EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SEMINARIO INTERNACIONAL. AYUDA PARA EL COMERCIO: DIALOGO PÚBLICO PRIVADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CRÉDITOS MIPYME EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE COMENTARIOS A LA EXPERIENCIA DE LA GESTIÓN DE CRÉDITOS

Más detalles

INCUBADORA DE EMPRESAS GERMINA

INCUBADORA DE EMPRESAS GERMINA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA DIRECCIÓN DE EMPRENDEDURISMO E INNOVACIÓN INCUBADORA DE EMPRESAS GERMINA Institución: Universidad Francisco Gavidia Programa: Incubadora de Empresas GERMINA (Programa permanente

Más detalles

SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA 6 SETIEMBRE 2017 RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017

SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA 6 SETIEMBRE 2017 RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017 SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017 6 SETIEMBRE 2017 Temas a Desarrollar Gobernanza: Cómo se fijan las directrices y metas de las políticas de la inclusión

Más detalles

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. Cupo Especial para la Modernización de las mipymes del sector industrial PIPE.

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. Cupo Especial para la Modernización de las mipymes del sector industrial PIPE. PARA: Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías

Más detalles

CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO. Agosto DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES

CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO. Agosto DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO Agosto- 2015 CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO 1. Definiciones 2. Información estadística 1. DEFINICIONES Sistema de intermediación financiera:

Más detalles

PARA MIGRANTES. México Emprende para Migrantes

PARA MIGRANTES. México Emprende para Migrantes México Emprende para Migrantes Contenidos ESTRATEGIA MÉXICO EMPRENDE 1. Qué es? 2. Qué ofrece? Productos y servicios de la SPYME. 3. Esquemas de Inclusión Financiera FONAES. 4. Esquemas de Inclusión Financiera

Más detalles

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO EMPRESARIAL DEL SECTOR TURÍSTICO PIPE 2.0

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO EMPRESARIAL DEL SECTOR TURÍSTICO PIPE 2.0 ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 026 30 NOV 2015 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

CIRCULAR No ABR 2016 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO PRODUCTIVO DEL SECTOR LÁCTEO

CIRCULAR No ABR 2016 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO PRODUCTIVO DEL SECTOR LÁCTEO ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 012 27 ABR 2016 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

Nombre del Servicio: Objetivo: Perfil de los usuarios: Actividades: Requisitos de Acceso: Oficina a cargo:

Nombre del Servicio: Objetivo: Perfil de los usuarios: Actividades: Requisitos de Acceso: Oficina a cargo: : Objetivo: Correo electrónico Objetivos Correo electrónico: Objetivos: Correo electrónico: Objetivos: Responsable Dirección Correo electrónico Objetivos: Correo electrónico Objetivos: Correo electrónico:

Más detalles

AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME

AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME Cámara Nacional de Comercio Misión Liderar el desarrollo de nuestros asociados mediante la gestión gremial, orientándolos hacia la obtención de los recursos necesarios

Más detalles

Instrumentos

Instrumentos Instrumentos 2016-2017 Finalidad y cometidos de la ANDE Instrumentos eficaces, eficientes y transparentes PROMOCIÓN MiPyMes DESARROLLO ECONÓMICO PRODUCTIVO EQUILIBRIO AMBIENTAL SUSTENTABILIDAD EQUIDAD

Más detalles

APOYOS CREDITICIOS Y NO CREDITICIOS DEL PRONAFIM

APOYOS CREDITICIOS Y NO CREDITICIOS DEL PRONAFIM APOYOS CREDITICIOS Y NO CREDITICIOS DEL PRONAFIM Con el objetivo de impulsar la creación y el aumento de la productividad de los negocios de los y las microempresarias, el PRONAFIM brinda con la intermediación

Más detalles

Línea especial de apoyo a las empresas del sector de Autopartes Línea Autopartes

Línea especial de apoyo a las empresas del sector de Autopartes Línea Autopartes PARA: Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías

Más detalles

Cooperación Económica y Técnica

Cooperación Económica y Técnica Experiencia salvadoreña para la internacionalización de las micro y pequeñas empresas a través de los centros de desarrollo de la micro y pequeña empresas (CDMYPE) Rafael Antonio Ortiz Vásquez, Gerente

Más detalles

CIRCULAR No SEP 2018 LÍNEA DE APOYO AL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA NARANJA EXPRIMIENDO LA NARANJA

CIRCULAR No SEP 2018 LÍNEA DE APOYO AL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA NARANJA EXPRIMIENDO LA NARANJA CIRCULAR No. 020 10 SEP 2018 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios,

Más detalles

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Mauricio Beltrán Sanín Vicepresidente Jurídico Octubre 17 de 2008

Más detalles

Estado actual y visión prospectiva de las políticas públicas dirigidas a las MIPYMES

Estado actual y visión prospectiva de las políticas públicas dirigidas a las MIPYMES Estado actual y visión prospectiva de las políticas públicas dirigidas a las MIPYMES Oscar López Especialista en Estudios Económicos y Estadísticas CONAMYPE Ministerio de Economía Cooperación Económica

Más detalles

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios.

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios. Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios. Sergio Avilés, Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Honduras. INDICE I.

Más detalles

ESTRATEGIA DE OPERATIVIZACION

ESTRATEGIA DE OPERATIVIZACION Ministerio de Fomento Industria y Comercio MIFIC PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA NICARAGÜENSE PROMIPYME ESTRATEGIA DE OPERATIVIZACION N I C A R A G U A, M A R Z O

Más detalles

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios Carlos Alfredo Boj Banco Centroamericano de Integración Económica Guatemala I. BCIE en breve

Más detalles

PANAMÁ. Autoridad de la micro, pequeña y mediana empresa (http://www.ampyme.gob.pa/) Misión. Objetivos generales

PANAMÁ. Autoridad de la micro, pequeña y mediana empresa (http://www.ampyme.gob.pa/) Misión. Objetivos generales PANAMÁ Autoridad de la micro, pequeña y mediana empresa (http://www.ampyme.gob.pa/) La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) fue creada mediante Ley Nº 8 de 29 de mayo de 2000, y tiene

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L UNIDAD ADMINISTRATIVA: OFICINA DEL SECRETARIO OBJETIVO ESPECÍFICO:2. FOMENTO ECONÓMICO. MÁS Y MEJORES EMPLEOS. FOMENTAR LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS DE FUENTES DE EMPLEO DE ALTO VALOR AGREGADO

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L UNIDAD ADMINISTRATIVA: OFICINA DEL SECRETARIO OBJETIVO ESPECÍFICO:2. FOMENTO ECONÓMICO. MÁS Y MEJORES EMPLEOS. FOMENTAR LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS DE FUENTES DE EMPLEO DE ALTO VALOR AGREGADO

Más detalles

Mesa Temática Emprendimiento e Innovación, Factor Clave de la Dinamización del Ecosistema Emprendedor X FORO INTERNACIONAL DEL EMPRENDEDOR

Mesa Temática Emprendimiento e Innovación, Factor Clave de la Dinamización del Ecosistema Emprendedor X FORO INTERNACIONAL DEL EMPRENDEDOR Mesa Temática Emprendimiento e Innovación, Factor Clave de la Dinamización del Ecosistema Emprendedor X FORO INTERNACIONAL DEL EMPRENDEDOR Esquema El campo temático apunta: 1. El sistema Industrial 2.

Más detalles

LA ACTUACIÓN DE SEBRAE EN LA PROMOCIÓN AL EMPRENDEDOR Y A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

LA ACTUACIÓN DE SEBRAE EN LA PROMOCIÓN AL EMPRENDEDOR Y A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL LA ACTUACIÓN DE SEBRAE EN LA PROMOCIÓN AL EMPRENDEDOR Y A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio

Más detalles

PLAN TECNOLÓGICO VISION 2019

PLAN TECNOLÓGICO VISION 2019 PLAN TECNOLÓGICO VISION 2019 Centro Agroturístico Regional Santander Abg. Wilman Amaya León Subdirector de Centro DEPARTAMENTO DE SANTANDER Visión Estratégica INFRAESTRUCTURA AULA MOVIL NTIC S Polo de

Más detalles

C O N V O C A N ESQUEMA SOLUCIONES

C O N V O C A N ESQUEMA SOLUCIONES El Gobierno del Estado de Hidalgo por conducto del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, orientado a fortalecer con acciones concretas el desarrollo económico de la entidad, establece las

Más detalles

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador * Adaptación del cuadro: La Economía Solidaria en la Economía Mixta, José Luis Coraggio. Sistema económico social

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD II ETAPA, Vol. 19, No. 2, junio de 2014 MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GERENCIA DE EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL PRESIDENCIA MUNICIPAL EL LLANO, AGUASCALIENTES. Art. 9, FRACC. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo Año 2014

PRESIDENCIA MUNICIPAL PRESIDENCIA MUNICIPAL EL LLANO, AGUASCALIENTES. Art. 9, FRACC. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo Año 2014 Microcréditos Municipales INAES 2014 Microcréditos Municipio Realizar la solicitud de crédito y su debida propuesta de inversión en negocio con un aval y presentar documentación requerida Impulsar el Desarrollo

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD II ETAPA, Vol. 19, No. 2, junio de 2014 ISSN 222-578 MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GERENCIA DE EDUCACIÓN

Más detalles

CIRCULAR No AGO 2018 LÍNEA MIPYMES COMPETITIVAS PARA ESCALAMIENTO PRODUCTIVO 2018

CIRCULAR No AGO 2018 LÍNEA MIPYMES COMPETITIVAS PARA ESCALAMIENTO PRODUCTIVO 2018 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras,

Más detalles

ROL DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA. BANDESAL Agosto de 2017

ROL DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA. BANDESAL Agosto de 2017 ROL DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA BANDESAL Agosto de 2017 1 Ley del Sistema Financiero para Fomento al Desarrollo establece el objetivo de: promover, con apoyo financiero

Más detalles

Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME Javier Etcheberry C. Junio 2005

Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME Javier Etcheberry C. Junio 2005 Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME 2005 Javier Etcheberry C. Junio 2005 TEMAS I. Importancia Económico-Social de las MyPEs II. III. IV. Acceso a Crédito Bancario BancoEstado:

Más detalles

Ecosistema emprendedor

Ecosistema emprendedor Ecosistema emprendedor Diseño y facilitación: CONTEXTO ECONÓMICO, SOCIAL Y POLÍTICO proyecto emprendedor capital Actitud emprendedora Características y competencias personales Capacidades técnicas Conocimiento

Más detalles

PROGRAMAS Y SERVICIOS AÑO 2011 LÍNEAS DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. Jorge Passi Riuma. Gerente de Administración y Fina

PROGRAMAS Y SERVICIOS AÑO 2011 LÍNEAS DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. Jorge Passi Riuma. Gerente de Administración y Fina PROGRAMAS Y SERVICIOS AÑO 2011 LÍNEAS DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Jorge Passi Riuma Gerente de Administración y Fina rcotec SERCOTEC trabaja junto a las Micro y Pequeñas empresas y Emprendedores,

Más detalles

CRECER CON ENERGI CRECER

CRECER CON ENERGI CRECER Crecer Con Energía Micro financiación de Servicios Energéticos y de Micro-emprendimientos CRECER CON ENERGIA, Asunción, 01 de Diciembre de 2006 PlaNet Finance PlaNet Finance es una plataforma microfinanciera

Más detalles

MUNICIPIO DEL CANTÓN CATAMAYO

MUNICIPIO DEL CANTÓN CATAMAYO MUNICIPIO DEL CANTÓN SARAGURO MUNICIPIO DEL CANTÓN LOJA MUNICIPIO DEL CANTÓN GONZANAMA MUNICIPIO DEL CANTÓN CATAMAYO AGENCIA DESARROLLO ECONOMICO DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE LOJA MISION La ADEP-LOJA, promueve

Más detalles

PREMISA. Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al. ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón

PREMISA. Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al. ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón PREMISA Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón OBJETIVOS Definir programas actualizados Mejorar espacios públicos Mejorar los incentivos

Más detalles

HAGAMOS EMPRESA! Gerencia Regional de Desarrollo Económico

HAGAMOS EMPRESA! Gerencia Regional de Desarrollo Económico HAGAMOS EMPRESA! Gerencia Regional de Desarrollo Económico HAGAMOS EMPRESA! Nuestro marco normativo POLITICAS PÚBLICAS P REGIONALES GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

Más detalles

CIRCULAR No FEB 2018 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE AUTOPARTES

CIRCULAR No FEB 2018 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE AUTOPARTES CIRCULAR No. 006 23 FEB 2018 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios,

Más detalles

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Carlos Andrés De Hart Viceministro de Desarrollo Empresarial Bogotá, 26 de marzo de

Más detalles

POLITICAS DE APOYO A LAS MIPYMES Y EMPRENDEDORES ECUATORIANOS CON DISEÑO

POLITICAS DE APOYO A LAS MIPYMES Y EMPRENDEDORES ECUATORIANOS CON DISEÑO POLITICAS DE APOYO A LAS MIPYMES Y EMPRENDEDORES ECUATORIANOS CON DISEÑO Ing. Andrés Córdova Director de Mipymes y Artesanías Región 1 Ministerio de Industrias y Productividad DESAFÍOS DEL EMPRENDEDOR

Más detalles

Foro Regional Innovanet: Experiencias internacionales sobre transferencias de Tecnología e Innovación M.Sc. Luis Álvarez Soto, Viceministro Economia,

Foro Regional Innovanet: Experiencias internacionales sobre transferencias de Tecnología e Innovación M.Sc. Luis Álvarez Soto, Viceministro Economia, Foro Regional Innovanet: Experiencias internacionales sobre transferencias de Tecnología e Innovación M.Sc. Luis Álvarez Soto, Viceministro Economia, Industria y Comercio El 77% del parque empresarial

Más detalles

C O N V O C A N ESQUEMA SOLUCIONES

C O N V O C A N ESQUEMA SOLUCIONES El Gobierno del Estado de Hidalgo por conducto del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, orientado a fortalecer con acciones concretas el desarrollo económico de la entidad, establece las

Más detalles

NO. PROGRAMAS OBJETIVO

NO. PROGRAMAS OBJETIVO NO. PROGRAMAS OBJETIVO 1 Hecho en Sinaloa Impulsar el desarrollo comercial de las empresas sinaloenses median 2 PYMES Marcas y PatentesBrinda asesoría y apoyos para trámites de propiedad Industrial. Gene

Más detalles

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- Octubre 2012 AGEXPORT es una institución privada, sin fines de lucro,

Más detalles

BCIE. Banco Centroamericano de Integración Económica. Dirección por Costa Rica 2015

BCIE. Banco Centroamericano de Integración Económica. Dirección por Costa Rica 2015 BCIE Banco Centroamericano de Integración Económica Dirección por Costa Rica 2015 El BCIE es un instrumento de Política Pública para la Integración Regional y el Desarrollo Económico de Centroamérica.

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESUPUESTO DE EGRESOS 28 PTO28_5. 229 Secretaría de Economía 53D43M4B Página de 6 5-feb.-28 Tipo de Proyecto: Nuevo Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución Inicio: Tipo de

Más detalles

Difusión de la Ley para elevar la competitividad de las MIPYMES

Difusión de la Ley para elevar la competitividad de las MIPYMES Difusión de la Ley 488-08 para elevar la competitividad de las MIPYMES El Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) plantea las principales iniciativas a impulsar para contribuir al desarrollo competitivo,

Más detalles

Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior

Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas 2004-2009 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior Estrategia de Desarrollo del Gobierno Estabilidad Económica

Más detalles

Propuesta. Resultados Generales Investigación. 1 Aspectos Generales

Propuesta. Resultados Generales Investigación. 1 Aspectos Generales 2 3 Propuesta Resultados Generales Investigación 1 Aspectos Generales 1 Proceso de Gestión Tecnológica 3 ORIGEN DEL PROYECTO Nace ante solicitud emitida por parte de la Cámara de Turismo y Comercio Región

Más detalles

DETALLES DEL INDICADOR Programa:

DETALLES DEL INDICADOR Programa: DE22 Monto total otorgado del programa de financiamiento Promype para Ellas con un alcance desde 1,1 a, pesos 3. Vigorizar los actuales programas de capacitación y oficios Vinculación de micro y pequeñas

Más detalles

Dirección General de Planeación y Evaluación Evolución histórica de indicadores de Programas Presupuestarios

Dirección General de Planeación y Evaluación Evolución histórica de indicadores de Programas Presupuestarios 1 Porcentaje de unidades económicas desarrolladas en zonas prioritarias con respecto al total de unidades económicas desarrolladas 2 Sostenibilidad de las microempresas de las mujeres de bajos ingresos

Más detalles

Políticas públicas y acciones. dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas

Políticas públicas y acciones. dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas Políticas públicas y acciones Políticas públicas y acciones dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas

Más detalles

Unir, crecer, incluir. Estrategia de Acompañamiento a la Micro y Pequeña Empresa

Unir, crecer, incluir. Estrategia de Acompañamiento a la Micro y Pequeña Empresa Estrategia de Acompañamiento a la Micro y Pequeña Empresa 2010-2014 Desarrollando un proceso de transición CONAMYPE I -Prestadora de servicios - Institución ejecutora Proceso de cambio G e s t i ó n d

Más detalles

Producto 2- Análisis de los servicios públicos de apoyo a las empresas (Línea de base). Informe preliminar

Producto 2- Análisis de los servicios públicos de apoyo a las empresas (Línea de base). Informe preliminar Promoción de un Ecosistema Favorable al Emprendimiento y Empresarialidad Femenina en Panamá Cooperación Técnica: No- ATN/ME-13997-PN Producto 2- Análisis de los servicios públicos de apoyo a las empresas

Más detalles

Formación y empleo en el sector rural. Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio

Formación y empleo en el sector rural. Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio Formación y empleo en el sector rural Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio EL SENA 33 Regionales 117 Centros de Formación en el país 559 programas de

Más detalles

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía Programa presupuestal 0087 Incremento de la competitividad del sector artesanía 233 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Baja competitividad del sector artesanía.

Más detalles

BANDESAL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR JUNIO 2018

BANDESAL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR JUNIO 2018 BANDESAL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR JUNIO 2018 BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR BANCA DE DESARROLLO CRÉDITOS CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA GARANTÍAS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE BANDESAL BANDESAL

Más detalles

1240 Consultoría Básica para Microempresas constructoras + Incorporación de TIC s ( Smartphone )

1240 Consultoría Básica para Microempresas constructoras + Incorporación de TIC s ( Smartphone ) A Personas Físicas y Morales estratificadas como Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para participar en la Categoría IV. Programas para MIPYMES, bajo la modalidad 4.1Formación Empresarial para MIPYMES

Más detalles

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 FUNCIONES DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO INSTITUTO ARAGONÉS

Más detalles

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento Octubre, 2015 Parque Empresarial Costarricense Composición del parque empresarial 2013-2014 74,07% 75,48% En el 2014 el 94% del parque empresarial estuvo

Más detalles

Índice. 1. Qué es? 2. Población Objetivo. 3. Qué ofrece el Programa? 3.1 Emprendedores. 3.2 Microempresas. 3.3 Franquicias. 3.

Índice. 1. Qué es? 2. Población Objetivo. 3. Qué ofrece el Programa? 3.1 Emprendedores. 3.2 Microempresas. 3.3 Franquicias. 3. Índice 1. Qué es? 2. Población Objetivo 3. Qué ofrece el Programa? 3.1 Emprendedores 3.2 Microempresas 3.3 Franquicias 3.4 PyMES 4. Datos de contacto 5. Preguntas frecuentes 1 1 2 3 4 5 6 7 8, 9 México

Más detalles

FINAFIM MATRIZ DE MARCO LÓGICO

FINAFIM MATRIZ DE MARCO LÓGICO proyectos FIN PROPÓSITO Mejorar las condiciones de inserción de los emprendedores en situación de pobreza al sistema productivo nacional Emprendedores en situación de pobreza crean y desarrollan microempresas

Más detalles

UNIDAD I La empresa y su entorno:

UNIDAD I La empresa y su entorno: 26-03-2015 Concepto jurídico - económico de empresa. Definición de la actividad. Localización, ubicación y dimensión legal de la empresa 26-03-2015 CONCEPTOS: MICROEMPRESA Se considera microempresa a toda

Más detalles

PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP

PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP MISIÓN DE INDAP Promover el desarrollo económico, social y tecnológico de los pequeños productores agrícolas y campesinos, con el fin de contribuir a elevar su capacidad empresarial,

Más detalles

Términos de Referencia de la Consultoría

Términos de Referencia de la Consultoría Términos de Referencia de la Consultoría ASESOR DE INTELIGENCIA DE MERCADOS DEL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL (CDE) DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (MIPYME), DEL DEPARTAMENTO DE EL PARAISO, HONDURAS

Más detalles

Programa presupuestal 0087

Programa presupuestal 0087 Programa presupuestal 0087 Programa presupuestal 0087 INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR ARTESANÍA Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema identificado Limitada competitividad

Más detalles

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ECONÓMICO Si es de transferencia financiera con cargo al presupuesto público se debe especificar: Tipo de convenio PARTES QUE INTERVIENE 1)Fundamento legal 2)Responsable de: 3)Programas 4) Tiempo de aplicación

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO. Junio 2013

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO. Junio 2013 PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO Junio 2013 Dimensión de las MIPYMES: Distribución de empresas en México por tamaño Porcentaje del total Pequeñas 4.17% Medianas 0.82% Grandes

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa.

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO 5.1 Secretaría de Desarrollo Económico Objetivo estratégico Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. Objetivos

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

Promoción de Emprendimientos Juvenil Haz Realidad tú Negocio ANCASH

Promoción de Emprendimientos Juvenil Haz Realidad tú Negocio ANCASH Proyectos Ancash MONTO S/. 650,000.00 Promoción de Emprendimientos Juvenil Haz Realidad tú Negocio ANCASH OBJETIVO Fomento y desarrollo en emprendimiento y autoempleo juvenil en la región de Ancash. BENEFICIARIOS

Más detalles

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre Sistemas de Garantías en Centroamérica

Más detalles

Impulso al Desarrollo de las Empresas de Menor Tamaño. Proyecto PYMEs BancoEstado

Impulso al Desarrollo de las Empresas de Menor Tamaño. Proyecto PYMEs BancoEstado Impulso al Desarrollo de las Empresas de Menor Tamaño Proyecto PYMEs BancoEstado + Progreso y crecimiento + Inclusión + Oportunidades Inicio Marzo 2014 Antecedentes 1 BancoEstado con sólido liderazgo en

Más detalles

Estrategia del INADEM. Abril de 2013

Estrategia del INADEM. Abril de 2013 Estrategia del INADEM Abril de 2013 ÍNDICE 1. Creación del (INADEM) 2. Estructura del INADEM 3. Ejes de Gobierno 4. Objetivos del INADEM 5. Líneas Estratégicas 6. Retos Fundamentales 7. Instrumentos INADEM

Más detalles

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones 31111-0201 K0002 Programa Atraccion De Inversiones concretar un monto de inversión por 350 millones de dls. en el mpio 1 $ 350,000,000.00 106 0 cursos de capacitación para fomento al autoempleo 2 # 10.00

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 2015 1 Impulsar el desarrollo industrial en los Complejos Productivos 1.1 Optimizar la gestión productiva de los Complejos Productivos Integrales (CPI) con

Más detalles

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016 CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS Octubre 2016 Inversión y Financiamiento Qué hacemos? Proveemos soluciones para mejorar el acceso al financiamiento de la

Más detalles

Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME]

Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME] Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME] Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) María Gabriela Garcia Banco

Más detalles

12. ANEXO A: PLAN ANUAL DE TRABAJO. PERIODO: ABRIL-DICIEMBRE 2008 PROGRAMA CONJUNTO "CREATIVIDAD E IDENTIDAD CULTURAL PARA EL DESARROLLO LOCAL" Efecto directo del MANUD: Para 2011 las comunidades rurales

Más detalles

Gaceta Oficial N de marzo de Decreto N de marzo de HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República

Gaceta Oficial N de marzo de Decreto N de marzo de HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República Gaceta Oficial N 37.164 22 de marzo de 2001 Decreto N 1.250 14 de marzo de 2001 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el numeral 8 del artículo 236

Más detalles

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PÁTZCUARO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PÁTZCUARO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PÁTZCUARO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO La creación y consolidación de nuevas empresas en la región, es de vital importancia, puesto que además de originar el arraigo

Más detalles

Innovación tecnológica digital al servicio de la inclusión financiera y social: Oportunidades para la banca de desarrollo y el proceso de

Innovación tecnológica digital al servicio de la inclusión financiera y social: Oportunidades para la banca de desarrollo y el proceso de Innovación tecnológica digital al servicio de la inclusión financiera y social: Oportunidades para la banca de desarrollo y el proceso de bancarización. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA Fundado en 1891-126

Más detalles

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018. Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores 2018 I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018. En 2018 el Consejo Consultivo llevará a cabo cuatro sesiones

Más detalles