Marco Conceptual y Metodología General de la EvaluaciónEx Post de Proyectosde InversiónPública

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Marco Conceptual y Metodología General de la EvaluaciónEx Post de Proyectosde InversiónPública"

Transcripción

1 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES Marco Conceptual y Metodología General de la EvaluaciónEx Post de Proyectosde InversiónPública Nancy Zapata Rondón Dirección de Normatividad, Metodologías y Capacitación DGPI - MEF

2 EL CICLO DE PIP Y LA EVALUACIÓN Logros de objetivos, cambios generados por el PIP Preinversión Evaluación Ex Ante Conveniencia de ejecutar un Proyecto En qué medida se logran las metas (P, T, C) Post Inversión Evaluación Ex Post Retroalimentación Transparencia Inversión Seguimiento y Evaluación

3 LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Pertinencia Eficiencia Eficacia Sostenibilidad Impacto Preinversión Evaluación Ex Ante Pertinencia Rentabilidad Social Sostenibilidad Eficiencia Productos Tiempos Costos Post Inversión Evaluación Ex Post Inversión Seguimiento y Evaluación

4 EL MODELO LÓGICO DEL PIP Y LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Fin último Fines indirectos Fines directos Positivo/Negativo Previsto/No previsto Impactos Impacto Objetivo central - propósito Operación/Utilización Efecto Directo Eficacia enibilidad Componentes Medios Fundamentales Acciones Tiempos, recursos humanos, fondos, etc. Ejecución Productos Insumos Eficiencia Sost Consistencia con las políticas. Solución del problema. Consistencia en el PIP. Gestión de los riesgos importantes. Pertinencia

5 LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Pertinencia Concepto Medida en que los objetivos de un PIP son coherentes con las necesidades de los beneficiarios, los contextos regional y local, y las políticas del país. Temas a analizar Relevancia dentro de las políticas y prioridades del sector. Satisfacción de las necesidades y prioridades de los beneficiarios. Validez de la estrategia del proyecto. Gestión de los riesgos importantes. Eficiencia Eficacia Medida en que los recursos / insumos (fondos, Logro de Productos tiempo, etc.) se han convertido Eficiencia en Tiempo de Ejecución económicamente en productos (out put) del Eficiencia el Costo del Proyecto proyecto. Se asocia a los componentes del Eficiencia Global PIP. Problemas de Ejecución Medida en que se lograron o se espera lograr los objetivos del PIP. Se asocia al propósito y los fines directos. Operación y Utilización Productos. Logro del Objetivo Central del Proyecto. Rentabilidad Social Eficacia Global

6 LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Concepto Temas a analizar Impacto Cambios de largo plazo, positivos y negativos, primarios y secundarios, producidos directa o indirectamente por un PIP. Se asocia a los fines de un PIP Impactos Previstos Impactos Negativos e Impactos No Previstos Sostenibilidad dcontinuidad en la generación de los Operación y Mantenimiento beneficios de un PIP. Se asocia con el Capacidad Gerencia y Técnica del Operador mantenimiento de la capacidad de provisión Sostenibilidad Financiera de los bienes o servicios y el uso de éstos por Riesgos para la sostenibilidad parte de los beneficiarios. Sostenibilidad Global

7 LOS MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN Y LOS CRITERIOS APLICADOS Eficiencia Pertinencia Sostenibilidad Evaluación de culminación Seguimiento Ex Post Sostenibilidad Pertinencia Eficiencia Eficacia Impactos Sostenibilidad Evaluación de Resultados Estudio de Impactos Impactos Sostenibilidad

8 PROCESO DE LA EVALUACIÓN - CULMINACIÓN Preinversión Inversión Post Inversión Recopilación de Información Sistematización y análisis de información Hitos del PIP Comparaciones Factores + - Informe preliminar Talleres, reuniones con involucrados Discusión de Evaluación Preliminar Informe Evaluación Culminación

9 PROCESO DE LA EVALUACIÓN RESULTADOS ACTIVIDADES PREPARATORIAS Preinversión Inversión Post Inversión Recopilación de información disponible Hitos del PIP Comparaciones Evaluación preliminar Ajuste marco lógico Enfoque del estudio Requerimientos de información adicional Alcance del estudio Estimación de recursos Planeamiento Selección del EEI Términos de referencia Proceso y contratación Orientaciones

10 LA EVALUACIÓN Medición de los resultados y efectos de un proyecto. Examen del proceso, factores que influyen y relaciones causales. Emisión de un juicio de valor sobre el proyecto Recomendaciones, Lecciones Aprendidas El nivel de logro de los insumos, las actividades, los componentes, el objetivo central, los fines directos e indirectos. Preinversión, Inversión Pertinencia, Eficiencia, Acciones concretas a alguien Utilización de los productos y logro del objetivo central e impactos esperados Eficacia, Enseñanzas generalizables y aplicables. Las relaciones causales entre el proyecto y sus efectos. Impacto, Sostenibilidad.

11 LA EVALUACIÓN MARCO LÓGICO E INDICADORES PIP Riego PIP Salud PIP Transportes Estructura de captación con capacidad de X l/s Canal principal de X ml Reservorio de X m 3 Área construida X m 2 Cantidad y tipo de equipamiento Nº de personal médico entrenado Nº de carriles Longitud de la vía Tipo de pavimento Componentes 1 Productos (capacidad instalada para producir bienes y servicios) Acciones Ejecución del PIP Insumos Tiempos, recursos humanos, fondos, etc.

12 LA EVALUACIÓN MARCO LÓGICO E INDICADORES Indicador PIP Riego PIP Salud PIP Transportes Beneficios directos 4 Utilización 3 Disponibilidad 2 Incremento en el volumen de producción agrícola TM por campaña Demanda anual de agua para riego X m 3 Nº de ha que se pueden regar Incremento en la cobertura de atención de partos Nº de atenciones, atendidos por año Nº de consultas externas que se puede dar Ahorro en tiempos de traslado h/viaje/año Ahorros en COV Volumen de tráfico IMD Nº de días transitables por año Propósito Beneficios Directos (efectos directos intencionales) Condiciones Externas Utilización de los bienes y servicios Demanda Disponibilidad de los productos (capacidad) Operación y Mantenimiento

13 LA EVALUACIÓN MARCO LÓGICO E INDICADORES Indicadores PIP Riego PIP Salud PIP Transportes Impactos indirectos positivos previstos Impactos directos previstos 6 5 Impactos indirectos negativos no previstos 6 Incremento en los ingresos promedio de los agricultores por campaña Incremento en el % de productos que se comercializan al año Salinización de suelos Nº ha % de enfermedades detectadas a tiempo Disminución de los gastos de bolsillo Infecciones intrahospitalarias Incremento en frecuencia traslados Mejora acceso a servicios Incremento de accidentes en los primeros años Fin último 6 5 Impactos indirectos (+ -) Condiciones Externas Impactos directos Condiciones Externas

14 EVALUACIÓN POR COMPARACIONES Comparación entre : Lo Planificado / lo Logrado (se necesita los valores objetivos) La situación Antes / Después del Proyecto (se necesita la línea base) La situación Con / Sin Proyecto (se necesita un grupo de control) Indicador Indicador Indicador Valor Objetivo Grupo de Control Línea Base Antes del Proyecto Después del Proyecto Antes del Proyecto Después del Proyecto Antes del Proyecto Después del Proyecto Comparación con los Estándares Establecidos y/o Promedio Nacional/Regional Comparación Temática

15 INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN Contenidos Mínimos para la Evaluación de Culminación Contenidos Mínimos para el Seguimiento Ex Post Contenidos Mínimos para la Evaluación de Resultados Pautas de Orientación General para la Evaluación Ex Post Marco Conceptual y Metodología Pautas para Evaluación de Culminación Pautas para el Seguimiento Ex Post Pautas para Evaluación de Resultados Pautas de Orientación Sectorial para la Evaluación Ex Post Energía Saneamiento Salud Transportes

16 MuchasGracias

LA EVALUACION DE RESULTADOS

LA EVALUACION DE RESULTADOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES TALLER EVALUACIÓN EXPOST DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 07 08 Marzo, 2012 Lugar: Hotel Meliá Lima LA EVALUACION DE RESULTADOS

Más detalles

EVALUACIÓN DE CULMINACIÓN

EVALUACIÓN DE CULMINACIÓN MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES TALLER EVALUACIÓN EX POST DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 07 08 Marzo, 2012 Lugar: Hotel Meliá Lima EVALUACIÓN DE CULMINACIÓN

Más detalles

Caso Transportes: Evaluación de Resultados del Proyecto de Inversión Pública Mejoramiento de la Carretera Puente Paucartambo Oxapampa

Caso Transportes: Evaluación de Resultados del Proyecto de Inversión Pública Mejoramiento de la Carretera Puente Paucartambo Oxapampa MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS Dirección General de Política de Inversiones TALLER SOBRE INSTRUMENTOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION EX POST DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Caso Transportes: Evaluación

Más detalles

Sistema Nacional de Inversión Pública: Avances y nuevos retos

Sistema Nacional de Inversión Pública: Avances y nuevos retos Sistema Nacional de Inversión Pública: Avances y nuevos retos Carlos Giesecke Sara Lafosse Director General de Política de Inversiones 27 de octubre del 2011 El SNIP en Perú Ley de creación del SNIP Ley

Más detalles

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO 5 al

Más detalles

ANEXO N 12: CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN EX POST DE INVERSIONES

ANEXO N 12: CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN EX POST DE INVERSIONES ANEXO N 12: CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN EX POST DE INVERSIONES El presente Anexo reúne los contenidos mínimos para la elaboración de los Informes de Evaluación Ex post correspondientes a tres

Más detalles

Evaluación Ex - Post. Fernando Cartes M.

Evaluación Ex - Post. Fernando Cartes M. Evaluación Ex - Post Fernando Cartes M. El Poder de Medir Resultados Si no medimos resultados, no podemos distinguir el éxito del fracaso. Si no distinguimos el éxito, no podemos recompensarlo. Si no podemos

Más detalles

Experiencias de la incorporación del análisis del riesgo en la inversión pública del sector agropecuario

Experiencias de la incorporación del análisis del riesgo en la inversión pública del sector agropecuario pública del sector agropecuario Director General Dirección General de Programación Multianual del Sector Público Ministerio de Economía y Finanzas del Perú I. El Sistema de Inversión Pública y la inversión

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de medio ambiente y agua viceministerio de recursos hídricos y riego

Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de medio ambiente y agua viceministerio de recursos hídricos y riego Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de medio ambiente y agua viceministerio de recursos hídricos y riego GUÍA PARA LA evaluación ex Post de proyectos DE RIEGO Bolivia, 2014 Título: Guía para la

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA VICEMINISTERIO DE RECURSOS HÍDRICOS Y RIEGO GUÍA PARA LA EVALUACIÓN EX POST DE PROYECTOS DE RIEGO

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA VICEMINISTERIO DE RECURSOS HÍDRICOS Y RIEGO GUÍA PARA LA EVALUACIÓN EX POST DE PROYECTOS DE RIEGO Estado Plurinacional de Bolivia MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA VICEMINISTERIO DE RECURSOS HÍDRICOS Y RIEGO GUÍA PARA LA EVALUACIÓN EX POST DE PROYECTOS DE RIEGO Bolivia, 2014 Título: Guía para la

Más detalles

Declaración de viabilidad en Proyectos de Desarrollo Territorial 1

Declaración de viabilidad en Proyectos de Desarrollo Territorial 1 Declaración de viabilidad en Proyectos de Desarrollo Territorial 1 En general, la viabilidad está relacionada con la conveniencia de ejecutar los proyectos; la elegibilidad está relacionada con la asignación

Más detalles

Políticas Públicas Basadas en la Evidencia PROYECTOS::. Francisco Huerta Benites 2

Políticas Públicas Basadas en la Evidencia PROYECTOS::. Francisco Huerta Benites 2 INSTITUTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA 1 Serie ARTÍCULOS 1 n 42 Políticas Públicas Basadas en la Evidencia.::EVALUACIÓN EX POST DE PROYECTOS::. Francisco Huerta Benites 2 institutoeconomia@iee.edu.pe Lima, 18

Más detalles

Evaluación de Programas Públicos en América Latina: Desafíos para mejorar el uso de la información en el Presupuesto

Evaluación de Programas Públicos en América Latina: Desafíos para mejorar el uso de la información en el Presupuesto Planificación Estratégica Gubernamental, Presupuesto e Indicadores de Desempeño Secretaría de Estado de Economía Planificación y Desarrollo Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social

Más detalles

COMPONENTES EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO JACKELINE VILLARREAL FLORELI PATIÑO DIANA MARCELA RINCON FRANKO CONSTAIN DANIEL CERON

COMPONENTES EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO JACKELINE VILLARREAL FLORELI PATIÑO DIANA MARCELA RINCON FRANKO CONSTAIN DANIEL CERON COMPONENTES EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO JACKELINE VILLARREAL FLORELI PATIÑO DIANA MARCELA RINCON FRANKO CONSTAIN DANIEL CERON UNIVERSIDAD DE NARIÑO FALCULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE PROMOCION

Más detalles

Evaluación de Asistencia Técnica y Extensión Rural. 26 de Noviembre ma Reunión Anual de RELASER John Preissing

Evaluación de Asistencia Técnica y Extensión Rural. 26 de Noviembre ma Reunión Anual de RELASER John Preissing Evaluación de Asistencia Técnica y Extensión Rural 26 de Noviembre 2016 7ma Reunión Anual de RELASER John Preissing Reformas e inversiones de los sistemas de extensión rural y asistencia técnica RELASER

Más detalles

Dirección General de Política de Inversiones. Pautas de Orientación Sectorial para la Evaluación Ex Post de Proyectos de Inversión Pública

Dirección General de Política de Inversiones. Pautas de Orientación Sectorial para la Evaluación Ex Post de Proyectos de Inversión Pública Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Política de Inversiones Pautas de Orientación Sectorial para la Evaluación Ex Post de Proyectos de Inversión

Más detalles

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS TÓPICOS DE METODOLOGÍA DE PROYECTOS

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS TÓPICOS DE METODOLOGÍA DE PROYECTOS CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS TÓPICOS DE METODOLOGÍA DE PROYECTOS Miguel Ángel Gómez Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias magomez@mef.gob.pe PIP con enfoque territorial:

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía Dirección General de Política de Inversiones SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA JORGE MUÑOZ Dirección General de Política de Inversiones

Más detalles

ÁREA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) CON ENFOQUE TERRITORIAL

ÁREA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) CON ENFOQUE TERRITORIAL ÁREA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) CON ENFOQUE TERRITORIAL Mg. CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO Consultor en Gestión Pública,

Más detalles

Medios de Gestión y de Financiamiento del Ordenamiento Territorial

Medios de Gestión y de Financiamiento del Ordenamiento Territorial Medios de Gestión y de Financiamiento del Agosto, 2014 Mariré Huamán Palomino INDICE 1. Consideraciones Preliminares. 2. Medios de Gestión y de Financiamiento del. 3. Tipología de los PIPs en materia de.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública MAESTRIA Gobierno y Gestión de Políticas Públicas PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública Gestión y Presupuesto por Resultados

Más detalles

ANEXO LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE TERRITORIAL

ANEXO LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE TERRITORIAL ANEXO LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE TERRITORIAL I. DEFINICIONES II. 1.1 Unidad Productora de Servicios Públicos (UP) Se entiende por Unidad Productora

Más detalles

Proyectos con Enfoque Territorial

Proyectos con Enfoque Territorial Proyectos con Enfoque Territorial José Olivos Chininin Dirección General de Política de Inversiones Dirección de Política y Programación de Inversiones Ministerio de Economía y Finanzas. ASCENDENTE DESCENDENTE

Más detalles

ANEXO SNIP 16 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS INFORMES TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

ANEXO SNIP 16 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS INFORMES TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ANEXO SNIP 16 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS INFORMES TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (Anexo modificado por la Resolución Directoral Nº 006-2012-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial

Más detalles

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones. Evaluación de Consistencia y Resultados Proyectos de Desarrollo Regional 2015

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones. Evaluación de Consistencia y Resultados Proyectos de Desarrollo Regional 2015 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la evaluación: Anexo 1 Formato para la Difusión de los de las Evaluaciones Evaluación de Consistencia y Proyectos de Desarrollo Regional 2015 Evaluación de

Más detalles

Taller Herramientas innovadoras y estrategias para la adaptación al cambio climático en el Perú - Vinculación entre Investigación, Política y Acción.

Taller Herramientas innovadoras y estrategias para la adaptación al cambio climático en el Perú - Vinculación entre Investigación, Política y Acción. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Taller Herramientas innovadoras y estrategias para la adaptación al cambio climático en el Perú - Vinculación entre Investigación,

Más detalles

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN 2015 Sistema Estatal de Inversión y Financiamiento para el Desarrollo SEIF-D

Más detalles

Presentación de los Resultados y Lecciones de la Evaluación

Presentación de los Resultados y Lecciones de la Evaluación Seminario: Evaluación Final del Proyecto Subsectorial de Irrigación en la Sierra Presentación de los Resultados y Lecciones de la Evaluación Lima, 27 de Enero 2017 Contenido Objetivos y alcances de la

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN, CAPACITACIONES Y PUBLICACIONES

PROYECTOS DE INVERSIÓN, CAPACITACIONES Y PUBLICACIONES PROYECTOS DE INVERSIÓN, CAPACITACIONES Y PUBLICACIONES I. INFORMACIÓN GENERAL ACADÉMICA Denominación : Curso Taller Duración : 04 semanas N de Horas académicas : 80 horas Modalidad : 1 Semi-Presencial

Más detalles

Llamado a hojas de vida para la EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UNA MUESTRA DE PROYECTOS DEL SECTOR DE DERECHOS HUMANOS

Llamado a hojas de vida para la EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UNA MUESTRA DE PROYECTOS DEL SECTOR DE DERECHOS HUMANOS ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejería Estratégica para El Desarrollo Organizacional y la Gestión por Resultados Departamento de Planificación y Evaluación Llamado a hojas de vida para la EVALUACIÓN

Más detalles

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas Fecha de publicación: 15 de septiembre

Más detalles

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico MANUAL DE GESTIÓN Y CONTROL CARACTERIZACIÓN POR PROCESOS C.CR.10 Fecha: 05/08/15 Versión: 7 Página 1 de 3 RESPONSABLE: Gerenciales Misionales De Apoyo De evaluación OBJETIVO: Asegurar el adecuado cumplimiento

Más detalles

Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias de la Inversión Pública Unidad de Desarrollo de Capacidades

Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias de la Inversión Pública Unidad de Desarrollo de Capacidades DIPLOMADO SOBRE IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN ETAPA DE PERFIL INCORPORANDO LA GESTIÓN DEL RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO MÓDULO IV SESIÓN 02: BENEFICIOS

Más detalles

Dirección General de Política de Inversiones. Pautas de Orientación Sectorial para la Evaluación Ex Post de Proyectos de Inversión Pública

Dirección General de Política de Inversiones. Pautas de Orientación Sectorial para la Evaluación Ex Post de Proyectos de Inversión Pública Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Política de Inversiones Pautas de Orientación Sectorial para la Evaluación Ex Post de Proyectos de Inversión

Más detalles

ANALISIS ECONOMICO DE PROYECTOS DE INVERSION. Marzo 2016

ANALISIS ECONOMICO DE PROYECTOS DE INVERSION. Marzo 2016 ANALISIS ECONOMICO DE PROYECTOS DE INVERSION Marzo 2016 1 El Análisis Económico del Proyecto de Inversión es uno de los componentes clave del Proceso sistematico y por Etapas de Formulación, Análisis y

Más detalles

Presupuesto por Resultados (PpR)

Presupuesto por Resultados (PpR) Presupuesto por Resultados (PpR) Dirección de Calidad del Gasto Público Dirección General de Presupuesto Público Ministerio de Economía y Finanzas Septiembre, 2017 Presupuesto por Resultados (PpR) Centro:

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Yolanda Leonor Perca Cruz Especialista en Inversión Pública Lima y Callao Política y Programación de Inversiones Dirección

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS

GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS Cynthia L. Bravo Anacleto Centro de Convenciones 27 de enero, 6 de diciembre 2017 PRESUPUESTO

Más detalles

CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE INVERSIONES INFRAESTRUCTURA VIAL

CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE INVERSIONES INFRAESTRUCTURA VIAL CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE INVERSIONES INFRAESTRUCTURA VIAL Los entes estatales y privados que tienen a su cargo la conservación y mejoramiento del nivel de servicio de la red vial existente en cada

Más detalles

PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES

PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES TALLER LATINOAMERICANO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES PROSSAPYS EQUIPO: CONAGUA-BID FACILITADORES SEBASTIAN

Más detalles

Evaluación Ex Post - SNI. Fernando Cartes Mena Jefe División de Evaluación Social de Inversiones Ministerio de Desarrollo Social - Chile

Evaluación Ex Post - SNI. Fernando Cartes Mena Jefe División de Evaluación Social de Inversiones Ministerio de Desarrollo Social - Chile Evaluación Ex Post - SNI Fernando Cartes Mena Jefe División de Evaluación Social de Inversiones Ministerio de Desarrollo Social - Chile SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES (SNI) El SNI norma y rige el proceso

Más detalles

El Sistema Nacional de Inversión Pública

El Sistema Nacional de Inversión Pública MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES El Sistema Nacional de Inversión Pública Susana Rodríguez N. Unidad de Capacitación y Asistencia Técnica Dirección de Normatividad,

Más detalles

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones. Evaluación de Consistencia y Resultados Fondo de Aportaciones

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones. Evaluación de Consistencia y Resultados Fondo de Aportaciones 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la evaluación: Anexo 1 Formato para la Difusión de los de las Evaluaciones Evaluación de Consistencia y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las

Más detalles

Presupuesto por Resultados

Presupuesto por Resultados 1 INSTRUMENTOS APLICADOS EN PpR 1 Presupuesto por Resultados Técnica Presupuestaria enfocada a mejorar la eficiencia y eficacia del gasto público Indicadores de Desempeño Evaluación de Programas Públicos

Más detalles

COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA COMITÉ DE PROYECTOS

COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA COMITÉ DE PROYECTOS COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA COMITÉ DE PROYECTOS LA EVALUACION EX POST DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA INSTRUMENTOS METODOLOGICOS Y CASO PRACTICO EXPOSITORA: ECON. LUISA ZEGARRA QUEREVALU DOCTORADO

Más detalles

Capítulo 1. ASPECTOS GENERALES

Capítulo 1. ASPECTOS GENERALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EN PIP DEL SECTOR SANEAMIENTO 13 al 14 de Setiembre de 2012 Lugar: Moquegua Capítulo 1. ASPECTOS

Más detalles

PROGRAMA APEC GUIA PARA LA REALIZACION DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CALIDAD (PEC) CERTIFICADO V

PROGRAMA APEC GUIA PARA LA REALIZACION DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CALIDAD (PEC) CERTIFICADO V Comisión Interinstitucional para el Desarrollo de la Calidad de la Atención Médica PROGRAMA APEC GUIA PARA LA REALIZACION DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CALIDAD (PEC) CERTIFICADO V 1 INTRODUCCIÓN La formulación

Más detalles

ANEXO SNIP 16: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS

ANEXO SNIP 16: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS ANEXO SNIP 16: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS El Informe Técnico debe considerar el nivel de estudio bajo evaluación, y por lo tanto solo deberá analizar los temas que se especifican en

Más detalles

Instituto Nacional de Recursos Naturales-INRENA Intendencia de Recursos Hídricos

Instituto Nacional de Recursos Naturales-INRENA Intendencia de Recursos Hídricos MINISTERIO DE AGRICULTURA Instituto Nacional de Recursos Naturales-INRENA Intendencia de Recursos Hídricos Proyecto Obras de Control y Medición de Agua por Bloques de Riego en el Valle Rimac Estudio de

Más detalles

PAUTAS PARA FORMULAR PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA, BAJO EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA - SNIP

PAUTAS PARA FORMULAR PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA, BAJO EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA - SNIP Municipalidad Distrital de San Borja PAUTAS PARA FORMULAR PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA, BAJO EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA - SNIP Lic. Ernesto Asencio Arnao. Oficina de Programación de Inversiones

Más detalles

InterCLIMA 2012: "Gestión de los Riesgos Climáticos en el Perú " Lima, 29, 30 y 31 de octubre 2012

InterCLIMA 2012: Gestión de los Riesgos Climáticos en el Perú  Lima, 29, 30 y 31 de octubre 2012 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía Dirección General de Política de Inversiones InterCLIMA 2012: "Gestión de los Riesgos Climáticos en el Perú " Lima, 29, 30 y 31 de octubre

Más detalles

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación de Consistencia y Resultados al Fondo de Aportaciones para

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Dirección General de Política de Inversiones PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Instrumento de política y de gestión, a través del cual las autoridades regionales y locales,

Más detalles

Programa Anual de Evaluación 2016

Programa Anual de Evaluación 2016 Programa Anual de Evaluación 2016 Información publicable en cumplimiento al Numeral Cuadragésimo de los Lineamientos Generales del Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño (LGSEED) y Vigésimo Primero

Más detalles

JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN Y APLICACIÓN AÑO 2004

JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN Y APLICACIÓN AÑO 2004 JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN Y APLICACIÓN AÑO 2004 SEGUIMIENTO Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN Y APLICACIÓN CARACAS, MARZO 2004 1.

Más detalles

INICIATIVA IIRSA PROGRAMA REGIONAL DE CAPACITACIÓN PARTE I: ASPECTOS GENERALES

INICIATIVA IIRSA PROGRAMA REGIONAL DE CAPACITACIÓN PARTE I: ASPECTOS GENERALES INICIATIVA IIRSA PROGRAMA REGIONAL DE CAPACITACIÓN METODOLOGÍA A DE EVALUACIÓN N AMBIENTAL Y SOCIAL CON ENFOQUE ESTRATÉGICO EASE IIRSA 1 MÓDULO 4. EVALUACIÓN N AMBIENTAL Y SOCIAL CON ENFOQUE ESTRATÉGICO

Más detalles

Sistemas de Evaluación del Desempeño: El caso de Chile

Sistemas de Evaluación del Desempeño: El caso de Chile Sistemas de Evaluación del Desempeño: El caso de Chile Paula Darville Jefa División Control de Gestión Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda - Chile VIII Seminario Internacional: Experiencias

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES. Especialista Sectorial DGPI - MEF

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES. Especialista Sectorial DGPI - MEF MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EN PIP DEL SECTOR SANEAMIENTO Capítulo 1. ASPECTOS GENERALES Jorge Guibo Especialista Sectorial

Más detalles

GESTIÓN POR MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

GESTIÓN POR MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA GESTIÓN POR MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 2 MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 3 MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 4 MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 5 MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

Más detalles

Resolución Directoral N EF/63.01 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 7 de julio de 2013)

Resolución Directoral N EF/63.01 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 7 de julio de 2013) APRUEBAN LOS ANEXOS CME 18, 19 Y 20 DE LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 008-2012-EF/63.01 Y MODIFICAN ARTÍCULOS Y ANEXOS DE LA DIRECTIVA N 001-2011-EF/68.01 DE LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 003-2011-EF/68.01 Resolución

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Valor público del gasto: el proceso presupuestal y su articulación con la planeación y el seguimiento Camila de la Paz Salazar Uribe Índice 1. Contexto

Más detalles

Los Proyectos de Inversión y el uso generalizado de la metodología de costo beneficio.

Los Proyectos de Inversión y el uso generalizado de la metodología de costo beneficio. El Consejo Directivo del Colegio de Economistas de Lima (CEL), presenta la conferencia magistral: TEMA: Los Proyectos de Inversión y el uso generalizado de la metodología de costo beneficio. EXPOSITOR:

Más detalles

Gestión de Proyectos de Inversión Pública

Gestión de Proyectos de Inversión Pública Gestión de Proyectos de Inversión Pública Visión tradicional del presupuesto de inversión Visión del valor público del presupuesto de inversión Gestión eficiente y efectiva del presupuesto de inversión

Más detalles

CURSO TALLER ELABORACIÓN DEL PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

CURSO TALLER ELABORACIÓN DEL PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN CURSO TALLER ELABORACIÓN DEL PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN Fecha `1 1 LECTURA TITANIC 2 Estudio de caso EL TITANIC Objetivo general: A leer Analizar las malas prácticas de gestión de la información y

Más detalles

Directiva para los Programas Presupuestales en el marco de la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013

Directiva para los Programas Presupuestales en el marco de la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Directiva para los Programas Presupuestales en el marco de la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 Febrero 2012 1

Más detalles

Guía B.3 INICIATIVAS DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE INTERVENCIONES (POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS) EN EL SECTOR PÚBLICO.

Guía B.3 INICIATIVAS DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE INTERVENCIONES (POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS) EN EL SECTOR PÚBLICO. Guía B.3 INICIATIVAS DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE INTERVENCIONES (POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS) EN EL SECTOR PÚBLICO. Se listan los requerimientos técnicos en esta guía, los cuales deben ser

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN, CAPACITACIONES Y PUBLICACIONES

PROYECTOS DE INVERSIÓN, CAPACITACIONES Y PUBLICACIONES PROYECTOS DE INVERSIÓN, CAPACITACIONES Y PUBLICACIONES I. INFORMACIÓN GENERAL ACADÉMICA Denominación Duración Nº de horas académicas Certificación Modalidades II. PRESENTACIÓN E IMPORTANCIA: Uno de los

Más detalles

ANEXO Lineamientos conceptuales y metodológicos para la formulación de indicadores de desempeño

ANEXO Lineamientos conceptuales y metodológicos para la formulación de indicadores de desempeño ANEXO Lineamientos conceptuales y metodológicos para la formulación de indicadores de desempeño 1. Definición de Indicadores de Desempeño Los indicadores de desempeño son instrumentos que proporcionan

Más detalles

METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO. Profesor : Javier Zapata Innocenzi Sesión : 2008 I 7

METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO. Profesor : Javier Zapata Innocenzi Sesión : 2008 I 7 METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO Profesor : Javier Zapata Innocenzi Sesión : 2008 I 7 UN PROYECTO ELEMENTOS CLAVE Costos o inversión (inversión inicial y costos operativos) Beneficios o ingresos del proyecto

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Unidad de Normatividad Dirección de Normatividad, Metodologías y Capacitación

Más detalles

AUDITORIA Y DIAGNOSTICO SITUACION ACTUAL Y ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS

AUDITORIA Y DIAGNOSTICO SITUACION ACTUAL Y ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS AUDITORIA Y DIAGNOSTICO SITUACION ACTUAL Y ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR. 1.1 RECOPILACIÓN Y ESTUDIO DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Innovación en el SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas. Director de Proyectos de Inversión Pública 10 de Junio 2014

Innovación en el SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas. Director de Proyectos de Inversión Pública 10 de Junio 2014 Innovación en el SNIP del Perú Jesús Ruitón Cabanillas Director de Proyectos de Inversión Pública 1 de Junio 214 Contenido I. Crecimiento de Economía II. La viabilidad de la preinversión III. Ejecución

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA CURSO PRESENCIAL SEMANA1 : 27, 29 de Abril y 04 de Mayo 2015 SEMANA2 : 06, 08 y 11 de Mayo 2015 CURSO ESPECIALIZADO EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA PERÚ INVERSIÓN PÚBLICA DE CALIDAD Aspectos Prácticos

Más detalles

Taller de Apoyo para la Elaboración de las Reglas de Operación 2016 Sesión 3

Taller de Apoyo para la Elaboración de las Reglas de Operación 2016 Sesión 3 Taller de Apoyo para la Elaboración de las Reglas de Operación 2016 Sesión 3 Noviembre de 2015 1 Sesión 3 Construcción de la Matriz de Indicadores a través de la Metodología de Marco Lógico Lógica Vertical

Más detalles

LA EVALUACIÓN. 1. El concepto de evaluación: diferentes propuestas. Logroño, 4 de Junio de Lara González y Monika Mena

LA EVALUACIÓN. 1. El concepto de evaluación: diferentes propuestas. Logroño, 4 de Junio de Lara González y Monika Mena LA EVALUACIÓN Logroño, 4 de Junio de 2011 Lara González y Monika Mena 1. El concepto de evaluación: diferentes propuestas 1 ?... La evaluación? Qué entendemos por evaluación? VEAMOS VUESTRAS PROPUESTAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Rev.1 Pág. 1 de 6 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 ALCANCE 3 4 REFERENCIAS 3 5 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 6 REGISTROS 6 7 ANEXO 6 Rev.1 Pág. 2 de 6 1 Hoja de Control de Cambios

Más detalles

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico MANUAL DE GESTIÓN Y CONTROL CARACTERIZACIÓN POR PROCESOS RESPONSABLE: Gerente de Estratégico C.CR.10 Fecha: 01/07/14 Versión: 6 Página 1 de 3 Gerenciales Misionales De Apoyo De evaluación OBJETIVO: Asegurar

Más detalles

El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal

El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal Hugo González Manrique Romero, MDH CO 2 nsultores Taller estatal sobre cambio climático en Sonora Julio, 2016 Página 1 Contexto para

Más detalles

Presupuesto y Evaluación de Inversiones PúblicasP

Presupuesto y Evaluación de Inversiones PúblicasP XXIV Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina Presupuesto y Evaluación de Inversiones PúblicasP Eduardo Aldunate Experto Área de Políticas

Más detalles

Evaluación Ex Post SNI Chile

Evaluación Ex Post SNI Chile Evaluación Ex Post SNI Chile Fernando Cartes Mena Jefe División de Evaluación Social de Inversiones Ministerio de Desarrollo Social Seminario Internacional Modernización del SNIP Peruano y las Buenas Prácticas

Más detalles

CONTENIDO. Elementos Conceptuales, Legales y Metodológicos Relativos a la Auditoría de Gestión

CONTENIDO. Elementos Conceptuales, Legales y Metodológicos Relativos a la Auditoría de Gestión METODOLOGÍA PARA LA AUDITORÍA DE GESTIÓN CONTENIDO Introducción A Elementos Conceptuales, Legales y Metodológicos Relativos a la Auditoría de Gestión A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 Precisiones acerca del Control

Más detalles

ANEXO SNIP 07 CONTENIDOS MÍNIMOS - FACTIBILIDAD PARA PIP

ANEXO SNIP 07 CONTENIDOS MÍNIMOS - FACTIBILIDAD PARA PIP ANEXO SNIP 07 CONTENIDOS MÍNIMOS - FACTIBILIDAD PARA PIP Para la elaboración de un estudio de factibilidad, se debe tomar como punto de partida el estudio de perfil aprobado. Debe considerarse las recomendaciones

Más detalles

Evaluación n Estratégica Temática de Igualdad de Oportunidades

Evaluación n Estratégica Temática de Igualdad de Oportunidades 1 Evaluación n Estratégica Temática de Igualdad de Oportunidades Dirección Dirección General General de de Fondos Fondos Comunitarios Comunitarios Secretaría Secretaría General General de de Presupuestos

Más detalles

I TALLER: Presentación del PPBR y Rendición de Cuentas PPBR 2017

I TALLER: Presentación del PPBR y Rendición de Cuentas PPBR 2017 I TALLER: Presentación del PPBR 2019-2021 y Rendición de Cuentas PPBR 2017 NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES. GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO.

Más detalles

Actualización de las Normas Técnicas del SNIP. Guía Metodológica General para la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública

Actualización de las Normas Técnicas del SNIP. Guía Metodológica General para la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública Actualización de las Normas Técnicas del SNIP Guía Metodológica General para la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública Actualización de las Normas Técnicas del SNIP Aportes en el marco

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Inversión Pública Luis Aguilar Choquevilca

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Inversión Pública Luis Aguilar Choquevilca EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Dirección General de Inversión Pública Luis Aguilar Choquevilca laguilar@mef.gob.pe LAS NECESIDADES EN NUESTRO DISTRITO SON MUCHAS.. QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO?

Más detalles

MÓDULO FORMATIVO FORMULACIÓN DE PROYECTOS

MÓDULO FORMATIVO FORMULACIÓN DE PROYECTOS MÓDULO FORMATIVO FORMULACIÓN DE PROYECTOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS EDUCACIÓN CAPACITACIÓN LABORAL SIN PERFILES ASOCIADOS NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL NO APLICA PLAN FORMATIVO

Más detalles

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas INEI. Plan de Trabajo. 1

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas INEI. Plan de Trabajo. 1 Plan de Trabajo. 1 PLAN DE TRABAJO 1. OBJETIVOS 1.1. GENERAL: Obtener información para estimar los indicadores que permitan evaluar la aplicación de los diferentes programas presupuestales en las instituciones

Más detalles

CONTRIBUYENDO A MEJORAR IDEAS PARA LA INVERSIÓN EN LA INFANCIA

CONTRIBUYENDO A MEJORAR IDEAS PARA LA INVERSIÓN EN LA INFANCIA CONTRIBUYENDO A MEJORAR IDEAS PARA LA INVERSIÓN EN LA INFANCIA Recordando nuestras sesiones anteriores Enfoque de Desarrollo Humano con énfasis en la infancia temprana. La población, el territorio y la

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL El presente informe se centra en los resultados sucintos de la evaluación, que como se ha explicado en el Informe general

Más detalles

Evaluación e Indicadores de Desempeño de Programas Públicos. Francisco López Herrera Universidad Nacional Autónoma de México Mayo 18, 2015

Evaluación e Indicadores de Desempeño de Programas Públicos. Francisco López Herrera Universidad Nacional Autónoma de México Mayo 18, 2015 Evaluación e Indicadores de Desempeño de Programas Públicos Francisco López Herrera Universidad Nacional Autónoma de México Mayo 18, 2015 Evaluación Para qué evaluar programas públicos? Apoyo a la toma

Más detalles

Centro Nacional de Planeamiento Estratégico EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

Centro Nacional de Planeamiento Estratégico EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO Centro Nacional de Planeamiento Estratégico EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO ÁREA DE INFORMÁTICA 2015 1 2 ANÁLISIS DE LA GESTIÓN INFORMÁTICA a) Comparación de lo planificado vs. lo ejecutado I.

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL/90331 CAEM Formulación del Proyecto: NAMA

Más detalles

Movilización de Inversión Pública para Residuos Sólidos

Movilización de Inversión Pública para Residuos Sólidos POLÍTICAS Y MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO Movilización de Inversión Pública para Residuos Sólidos Proyecto STEM USAID - MINAM 31 de Octubre del 2012 1.1 Nombre, Ubicación y Alcance a. Nombre: PROGRAMA

Más detalles

Presupuesto por Resultados. Dirección General de Presupuesto Público

Presupuesto por Resultados. Dirección General de Presupuesto Público Presupuesto por Resultados Dirección General de Presupuesto Público Presupuestar Asignación de recursos escasos entre fines alternativos con el propósito de lograr objetivos determinados, con criterios

Más detalles

HOJA INFORMATIVA N 1: Qué es el PELA?

HOJA INFORMATIVA N 1: Qué es el PELA? HOJA INFORMATIVA N 1: Qué es el PELA? Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR - PELA Es un conjunto de intervenciones y acciones articuladas que generan productos y

Más detalles