Ciencias de la Tierra

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ciencias de la Tierra"

Transcripción

1 Ciencias de la Tierra

2 Vocabulario atmósfera huracán nevasca tiempo tornado Picture Credits Every effort has been made to secure permission and provide appropriate credit for photographic material. The publisher deeply regrets any omission and pledges to correct errors called to its attention in subsequent editions Photo locators denoted as follows: Top (T), Center (C). Bottom (B). Left (L), Right (R). Background (Bkgd). Opener: Digital Vision; 3 (TR) Getty lmages; 5 Jim Reed/Corbis; 6 Getty lmages; 7 Getty lmages; 9 (TL) Getty lmages, (BR) Digital Vision; 10 Getty lmages; 11 Getty lmages; 12 Corbis; 13 Getty lmages; 14 (BL, BR) Getty lmages; 15 (BL) Digital Vision, (BR) Brand X Pictures Scott Foresman/Dorling Kindersley would also like to thank: 4 (BR) Stephen Oliver/DK lmages Unless otherwise acknowledged, all photographs are the copyright of Dorling Kindersley, a division of Pearson. ISBN: Copyright Pearson Education, lnc All Rights Reserved Printed in the United States of America This publication is protected by Copyright, and permission should be obtained from the publisher prior to any prohibited reproduction, storage in a retrieval system. or transmission in any form by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or likewise For information regarding permission(s), write to Permissions Department, Scott Foresman, 1900 East Lake Avenue, Glenview, lllinois V

3 por Lisa Oram

4 Todo sobre el tiempo A ciertas personas les gustan los días lluviosos. Otras prefieren los días soleados y calurosos. Al hablar de lluvia, sol y temperatura, hablamos del tiempo. El tiempo nos afecta todos los días. Si un día no te gusta el estado del tiempo, ten paciencia. El tiempo siempre cambia. Casi todos los países tienen zonas con distintos tipos de tiempo. El tiempo es diferente en todo el mundo.

5 La atmósfera El vapor de agua que hay en la atmósfera causa el tiempo. La atmósfera es el aire que rodea la Tierra. Ese aire está compuesto de gases. Para entender el tiempo, estudiamos el aire de la atmósfera. La información sobre la humedad, la velocidad y la temperatura del aire nos indica cómo está el tiempo. La atmósfera hace presión hacia abajo. Esa fuerza se llama presión del aire. Cuando la presión del aire cambia, el tiempo también cambia. Si la presión del aire es baja, lo más probable es que el tiempo esté nublado y lluvioso. Si la presión del aire es alta, el tiempo estará seco y despejado. nubes dispersas nubes delgadas

6 Cómo se estudia el tiempo Los científicos estudian el estado del tiempo con instrumentos especializados. Miden la presión del aire con barómetros. Los anemómetros miden la velocidad del viento. Los higrómetros miden el vapor de agua que hay en el aire. La cantidad de vapor de agua que hay en el aire se llama humedad. La humedad es baja cuando el aire es seco, y alta cuando el aire es húmedo. Mientras llueve, los científicos miden la cantidad de lluvia que cae con pluvión1etros. barómetro - anemómetro 4

7 Los higrómetros, barómetros, anemómetros y pluviómetros son instrumentos importantes. Nos dan información que luego podemos usar para predecir y registrar el estado del tiempo. Los satélites nos dicen qué está pasando con el tiempo. Hay satélites que orbitan la Tierra en el espacio. Toman fotos del aire que se mueve sobre nuestro planeta y luego las envían a la Tierra. Con esas fotos se hacen mapas del tiempo atmosférico. Los mapas del tiempo muestran qué tipo de aire se está moviendo sobre el mar y la tierra. Nos dicen cómo estará el tiempo en el lugar donde vivimos! Los científicos estudian los mapas del tiempo. Esos mapas se hacen con la información que envían los satélites. 5

8 La contaminación y el tiempo Las fotos por satélite también ayudan a los científicos a seguirle el rastro a la contaminación. La contaminación puede ser dañina y cambiar el tiempo de la Tierra. Las fábricas, los carros y los aviones causan contaminación. Producen gases dañinos que se quedan en la atmósfera de la Tierra. Cuando el Sol los calienta, esos gases se convierten en smog y ozono. Ambos son formas de contaminación. El humo de las chimeneas de las fábricas daña la atmósfera.

9 Las fábricas, los carros y los camiones crean smog. El smog conta1nina el aire de las ciudades. Cuando hay mucho smog en el ambiente, algunas personas no pueden respirar bien. Si los niveles de smog llegan a ser dañinos, en las noticias del tietnpo dan una advertencia de smog. Tú puedes ayudar a reducir la contaminación del aire. Viaja en grupo, con varios amigos en un solo carro. Usar el transporte público tmnbién reduce la contaminación del aire.

10 Patrones de tiempo Los patrones de tiempo se deben a muchas cosas. El Sol, el mar y las montañas afectan estos patrones. Algunos lugares siempre tienen los mismos patrones de tiempo. Las nevadas del estado de Nueva York son un patrón de tiempo típico de esa zona. Veamos cómo funciona. Durante el invierno, el estado de Nueva York tiene temperaturas muy frías. Cuando hace frío, el aire no tiene mucha humedad. Entonces, por qué nieva tanto en el estado de Nueva York? Dos de los Grandes Lagos, el lago Ontario y el lago Erie, limitan con el estado de Nueva York. Los otros tres Grandes Lagos son el lago Hurón, el lago Michigan y el lago Superior. De estos lagos se evapora mucha agua, incluso en el invierno. El aire que viene del oeste del país absorbe el agua que se evapora de los lagos. El aire absorbe tanta agua, que no la puede sostener toda. Cuando está listo para dejar caer el agua, el aire ya se ha movido al este, sobre el estado de Nueva York. Entonces el aire suelta el agua, que cae en forma de nieve durante el invierno. Por eso nieva tanto en las áreas del estado de Nueva York más cercanas a los Grandes Lagos. 8

11 El agua se evapora de los Grandes lagos y es llevada por el viento hacia el este. CANADÁ Lago Michigan ESTADOS UNIDOS OCÉANO ATLÁNTICO En el invierno, el agua de los Grandes lagos cae en forma de nieve sobre gran parte del oeste y la zona central del estado de Nueva York.

12 Tiempo tormentoso Los huracanes, los tornados, las tormentas eléctricas y las nevascas son tormentas peligrosas. Huracanes Un huracán es una tormenta enorme. Se forma sobre las partes del mar donde el agua es más cálida. El calor del agua hace que se formen estas tormentas. El centro de un huracán se llama el ojo del huracán. Alrededor del ojo del huracán giran vientos muy fuertes. Los huracanes causan daños. Sus lluvias fuertes pueden causar inundaciones. Los vientos de un huracán pueden soplar hasta 155 millas por hora. Estos fuertes vientos pueden tumbar edificios, cables eléctricos y árboles. Si sabes que un huracán se acerca al lugar donde vives, no salgas. Los huracanes son tormentas grandes que se forman sobre el mar. 10

13 Tornados Un tornado es otro tipo de tormenta peligrosa. Es diferente de un huracán. Los tornados se forman de un momento a otro y se mueven rápidamente sobre un área de tierra pequeña. Sus vientos pueden alcanzar 250 millas por hora. Son vientos mucho más fuertes que los vientos de un huracán, pero no afectan zonas tan grandes. A los tornados a veces les llaman torbellinos porque soplan dando vueltas en espiral. Hay personas que dicen que un tornado suena como un avión que está despegando o un tren de vapor a toda

14 Tormentas eléctricas y nevascas Las tormentas que causan lluvia, truenos, rayos y relámpagos se llaman tormentas eléctricas. Las tormentas eléctricas casi siempre duran poco tiempo, pero pueden causar vientos fuertes y granizo. El granizo es agua que se congela dentro de las grandes nubes de tormenta. Las bolas de granizo se vuelven pesadas y caen al suelo como trozos de hielo. Una nevasca es una peligrosa tormenta de invierno. Cuando hay nevasca, las temperaturas bajan y cae mucha nieve. Los fuertes vientos hacen soplar la nieve en ráfagas que no dejan ver bien. Por eso no se debe manejar durante una nevasca. Es fácil tener un accidente o perderse. Las ráfagas de nieve casi entierran estas cabañas durante una nevasca. 12

15 Protegerse durante las tormentas Las tormentas pueden ser peligrosas. Debemos saber protegernos durante una tormenta. Cómo sabemos si se acerca una tormenta peligrosa? El Servicio Nacional de Meteorología lleva un control del tiempo. Manda advertencias y avisos a las estaciones de radio y televisión. Si hay una advertencia de tornado, es probable que haya una tormenta en la zona donde vives. Si hay un aviso de tornado, ya hay una tormenta en el lugar donde vives o cerca de allí. Si sabemos que se acerca una tormenta, podemos prepararnos. 13

16 Cómo te afecta el tiempo Las estaciones afectan los patrones de tiempo. El tiempo de algunas estaciones ayuda a los seres vivos a crecer. En otras estaciones, el tiempo puede lastimar a los seres vivos. Hay muchos tipos de tiempo. Cada uno tiene sus propias causas y efectos. primavera verano 14

17 Al empezar a leer este libro, tal vez creías que no podías hacer nada sobre el tiempo. Ahora, ya sabes que sí puedes. Si escuchas los informes del Servicio Nacional de Meteorología, te puedes preparar para enfrentar estados del tiempo peligrosos. Si viajas menos en carro, puedes ayudar a prevenir la contaminación del aire. 15

18 Glosario atmósfera el aire que rodea la Tierra huracán tempestad tropical que se forma sobre el mar y causa vientos y lluvias fuertes nevasca tormenta invernal de nieve con bajas temperaturas y gran cantidad de nieve con ráfagas tiempo las condiciones al aire libre tornado columna de aire que da vueltas a gran velocidad con vientos fuertes y que a veces toca tierra 16

19 Qué aprendiste 1 1. Cuáles son dos cualidades del aire que nos ayudan a describir el estado del tiempo? 2. Qué mide un barómetro? 3. Cómo nos permiten los satélites predecir el tiempo? 4. Escritura en Ciencias Leíste acerca de las causas por las que nieva tanto en el estado de Nueva York. Con palabras del libro, escribe y explica por qué nieva tanto en ese estado. 5. Inferir Si en un día cálido hay mucho tráfico en una ciudad grande, qué tipo de advertencia crees que un reportero del tiempo daría?

20 PEARSON Scott Foresrnan ISBN aco u man.com

Unless otherwise acknowledged, all photographs are the copyright of Dorling Kindersley, a division of Pearson.

Unless otherwise acknowledged, all photographs are the copyright of Dorling Kindersley, a division of Pearson. por Carol Levine Vocabulario arcilla arena erosión humus meteorización minerales recurso natural roca Picture Credits Every effort has been made to secure permission and provide appropriate credit for

Más detalles

ì<(sk$m)=bhbega< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhbega< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Detalles importantes Indicadores Rótulos Glosario Contenido de ciencias Recursos naturales Ciencias Scott Foresman 1.6 ì

Más detalles

calor combustible electricidad energía pila sombra

calor combustible electricidad energía pila sombra Vocabulario calor combustible electricidad energía pila sombra Picture Credits Every effort has been made to secure permission and provide appropriate credit for photographic material. The publisher deeply

Más detalles

ì<(sk$m)=bhbdaj< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhbdaj< +^-Ä-U-Ä-U Ciencias de la vida por Zachary Cohn Género Destreza de Características Contenido comprensión del texto de ciencias No ficción Parecido y diferente Glosario Seres vivos y cosas sin vida Ciencias Scott

Más detalles

Unless otherwise acknowledged, all photographs are the copyright of Dorling Kindersley, a division of Pearson.

Unless otherwise acknowledged, all photographs are the copyright of Dorling Kindersley, a division of Pearson. Vocabulario batería calor combustible electricidad energía sombra Vocabulario adicional cable eléctrico enchufe interruptor objeto planta de energía tomacorriente vehículo Picture Credits Every effort

Más detalles

ì<(sk$m)=bhcfbb< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhcfbb< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Comparar y contrastar Leyendas Rótulos Diagramas Glosario El sistema solar Ciencias Scott Foresman 3.16 ì

Más detalles

Unless otherwise acknowledged, all photographs are the copyright of Dorling Kindersley, a division of Pearson,

Unless otherwise acknowledged, all photographs are the copyright of Dorling Kindersley, a division of Pearson, Vocabulario agua subterránea ciclo del agua condensación evaporación humedal precipitación vapor de agua Vocabulario adicional atmósfera clasificar desastre natural saturación sudor corporal transpiración

Más detalles

ì<(sk$m)=bhbjeb< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhbjeb< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Poner en orden Leyendas Glosario Contenido de ciencias Fuerza y movimiento Ciencias Scott Foresman 2.10 ì

Más detalles

Unless otherwise acknowledged, all photographs are the copyright of Dorling Kindersley, a division of Pearson.

Unless otherwise acknowledged, all photographs are the copyright of Dorling Kindersley, a division of Pearson. Vocabulario arcilla arena erosión humus meteorización mineral recurso natura 1 roca Vocabulario adicional abono orgánico basura fertilizante reciclar recipiente reducir reutilizar ' Picture Credits Every

Más detalles

ì<(sk$m)=bhcbie< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhcbie< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Causa y efecto Leyendas Diagramas Rótulos Glosario Contenido de ciencias Agua Ciencias Scott Foresman 3.5 ì

Más detalles

ì<(sk$m)=bhbgjj< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhbgjj< +^-Ä-U-Ä-U Ciencias de la vida Género Destrezas de Características Contenido comprensión del texto de ciencias No ficción Parecido y diferente Glosario Vertebrados e invertebrados Ciencias Scott Foresman 2.2 por

Más detalles

ì<(sk$m)=bhbjgf< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhbjgf< +^-Ä-U-Ä-U Ciencias físicas Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Detalles importantes Rótulos Glosario Contenido de ciencias Sonido por Ann J. Jacobs Ciencias Scott Foresman 2.11 ì

Más detalles

Vocabulario. dinosaurio. extinto. fósil. paleontólogo ISBN: 0-328-17184-0. Copyright Pearson Education, lnc.

Vocabulario. dinosaurio. extinto. fósil. paleontólogo ISBN: 0-328-17184-0. Copyright Pearson Education, lnc. Vocabulario dinosaurio extinto fósil paleontólogo Illustrations: 4, 5, 14 Big Sesh Studios Photographs: Every effort hos been mode to secure permission ond proyide oppropriote credit for photogroph1c moteriol.

Más detalles

Scott Foresman/Dorling Kindersley would also like to thank: 15 (CLA) Stephen Oliver/DK lmages.

Scott Foresman/Dorling Kindersley would also like to thank: 15 (CLA) Stephen Oliver/DK lmages. / Vocabulario cadena alimentaria consumidor predador presa productor red alimentaria Picture Credits Every effort has been made to secure permission and provide appropriate credit for photographic material

Más detalles

ì<(sk$m)=bhbhdg< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhbhdg< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Causa y efecto Leyendas Diagramas Glosario Contenido de ciencias Plantas y animales Ciencias Scott Foresman 2.3 ì

Más detalles

Ciencias de la Tierra

Ciencias de la Tierra Ciencias de la Tierra -- -- Vocabulario agua subterránea ciclo del agua condensación o, evaporac1on humedal precipitación vapor de agua Illush'ation: 12 Peter Bollinger Photogra.,hs: Every effort has been

Más detalles

ì<(sk$m)=bhcefa< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhcefa< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Comparar y contrastar Leyendas Rótulos Diagramas Glosario Sonido Ciencias Scott Foresman 3.14 ì

Más detalles

Picture Credits 12 3456 789 10 VOTO 141 312 1110 09 080706

Picture Credits 12 3456 789 10 VOTO 141 312 1110 09 080706 Picture Credits Every effort has been made to secure permission and provide appropriate credit for photographic material. The publisher deeply regrets any omission and pledges to correct errors called

Más detalles

ì<(sk$m)=bhbeai< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhbeai< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Poner en orden Leyendas Diagramas Rótulos Glosario Ciclos de vida Ciencias Scott Foresman 1.4 ì

Más detalles

Espacio y tecnología

Espacio y tecnología Espacio y tecnología Vocabulario asteroide órbita planeta sistema solar Vocabulario adicional bicicleta ergométrica UDE microbios m icrog ravedad resistencia simuladores yodo Picture Credits Every effort

Más detalles

ì<(sk$m)=bhcbbf< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhcbbf< +^-Ä-U-Ä-U Ciencias de la vida por Bobbie Nyden Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Idea principal y detalles Leyendas Rótulos Glosario Ecosistemas Ciencias Scott

Más detalles

ì<(sk$m)=bhcdfb< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhcdfb< +^-Ä-U-Ä-U Ciencias físicas por Lorrie Oestreicher Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Causa y efecto Leyendas Glosario Contenido de ciencias Cambios de la materia Ciencias Scott Foresman

Más detalles

ì<(sk$m)=bhcfci< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhcfci< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Comparar y contrastar Leyendas Rótulos Glosario El sistema solar Ciencias Scott Foresman 3.16 ì

Más detalles

ì<(sk$m)=bhcfec< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhcfec< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Secuencia Leyendas Rótulos Cuadro con texto Glosario Contenido de ciencias Tecnología Ciencias Scott Foresman 3.17 ì

Más detalles

ì<(sk$m)=bhcdbd< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhcdbd< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Comparar y contrastar Leyendas Diagramas Rótulos Glosario Recursos naturales Ciencias Scott Foresman 3.9 ì

Más detalles

Vocabulario. cadena alimentaria. consumidor. predador. presa. productor. red alimentaria ISBN: 0-328-17172-7. Copyright Pearson Education, lnc.

Vocabulario. cadena alimentaria. consumidor. predador. presa. productor. red alimentaria ISBN: 0-328-17172-7. Copyright Pearson Education, lnc. Vocabulario cadena alimentaria consumidor predador presa productor red alimentaria Photographs: Every effort hos been mode to secure permission ond provide oppropriote credit lar photogroph1c molería l.

Más detalles

ì<(sk$m)=bhbfja< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhbfja< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Sacar conclusiones Leyendas Diagramas Rótulos Glosario Energía Ciencias Scott Foresman 1.10 ì

Más detalles

5 La atmósfera y el tiempo

5 La atmósfera y el tiempo 5 La atmósfera y el tiempo New words surface: superficie layer: capa thermometer: termómetro rain gauge: pluviómetro anemometer: anemómetro hygrometer: higrómetro flood: inundación drought: sequía measure:

Más detalles

Vocabulario. explorador colonia flota carga conquistar estrecho ISBN: X

Vocabulario. explorador colonia flota carga conquistar estrecho ISBN: X Los exploradores viajaban a tierras lejanas en busca de riquezas, emociones y fama. En este libro aprenderás sobre exploradores que abrieron caminos hacia mundos completamente nuevos. Vocabulario explorador

Más detalles

Scott Foresman/Dorling Kindersley would also like to thank: 11 (CA) Dennoyer-Geppert lnti/dk lmages.

Scott Foresman/Dorling Kindersley would also like to thank: 11 (CA) Dennoyer-Geppert lnti/dk lmages. Vocabulario intensidad tono vibrar Vocabulario adicional decibeles eco eco locación frecuencia ondas de sonido Picture Credits Every etfort has been made to secure permission and provide appropriate credit

Más detalles

Vocabulario. arqueólogo vivienda comunal vivienda cavada tipi pueblo mesa artefacto poste totémico ISBN:

Vocabulario. arqueólogo vivienda comunal vivienda cavada tipi pueblo mesa artefacto poste totémico ISBN: Los arqueólogos buscan pistas sobre la historia de los indígenas americanos para entender cómo vivieron hace mucho tiempo. En este libro aprenderás cómo estudian la vida de la gente de antes. Vocabulario

Más detalles

ì<(sk$m)=bhdbhe< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhdbhe< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Sacar conclusiones Rótulos Indicadores Diagramas Glosario Contenido de ciencias De células a sistemas Ciencias Scott Foresman 5.2 ì

Más detalles

ì<(sk$m)=bhbhed< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhbhed< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Causa y efecto Leyendas Rótulos Glosario Contenido de ciencias Plantas y animales Ciencias Scott Foresman 2.3 ì

Más detalles

(BR) Rondy M. Ury/Corbis; 14 Frans lanting/minden Pictures; 15 rrrl Kevm Schafer/Corbis, (CR Ga7

(BR) Rondy M. Ury/Corbis; 14 Frans lanting/minden Pictures; 15 rrrl Kevm Schafer/Corbis, (CR Ga7 Vocabulario ambiente comunidad desierto ecosistema humedal pastizal población tundra Photographs: Every effort has been made to secure permission and provide appropriate credit for photogroph1c material.

Más detalles

ì<(sk$m)=bhccja< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhccja< +^-Ä-U-Ä-U Ciencias de la Tierra por Colin Kong Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Comparar y contrastar Leyendas Rótulos Indicadores Glosario Recursos naturales

Más detalles

1 El agua. Podemos encontrar agua en muchos sitios de la tierra. Dónde hay agua? 1. El agua salada está en el mar y los océanos.

1 El agua. Podemos encontrar agua en muchos sitios de la tierra. Dónde hay agua? 1. El agua salada está en el mar y los océanos. 1 El agua Podemos encontrar agua en muchos sitios de la tierra. Dónde hay agua? 1. El agua salada está en el mar y los océanos. Los océanos están formados por agua salada y separan los continentes. Los

Más detalles

citoplasma cloroplasto membrana celular núcleo órgano pared celular sistema de órganos tejido vacuo la

citoplasma cloroplasto membrana celular núcleo órgano pared celular sistema de órganos tejido vacuo la / Vocabulario citoplasma cloroplasto membrana celular núcleo órgano pared celular sistema de órganos tejido vacuo la Picture Credits Every effort has been m a de to secure permission and provide appropriate

Más detalles

conservación reciclar recurso natural recurso no renovable recurso renovable Vocabulario Copyright Pearson Education, Inc.

conservación reciclar recurso natural recurso no renovable recurso renovable Vocabulario Copyright Pearson Education, Inc. Vocabulario conservación reciclar recurso natural recurso no renovable recurso renovable Photographs: Every effort has been made lo secure permission and provide appropriate credit for photograph1c material.

Más detalles

Ciencias físicas. por Kirsten Anderson

Ciencias físicas. por Kirsten Anderson Ciencias físicas por Kirsten Anderson Vocabulario intensidad tono vibrar Picture Credits Every effort has been made to secure permission and provide appropriate credit for photographic material. The publisher

Más detalles

por Benjamin Day ilustrado por Jean Morin

por Benjamin Day ilustrado por Jean Morin Género Ficción realista Comprensión: Destrezas y estrategia Propósito del autor Personaje, ambiente y argumento Estructura del cuento Pearson Scott Foresman Calle de la Lectura 2.2.2 ISBN-13: 978-0-328-53402-9

Más detalles

Ciencias de la vida. por Shirley Horton

Ciencias de la vida. por Shirley Horton Ciencias de la vida por Shirley Horton Vocabulario cadena alimentaria consumidor predador presa productor red alimentaria Vocabulario adicional algas capas ecuador emergente néctar polen Pictu re Cred

Más detalles

ì<(sk$m)=bhcfae< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhcfae< +^-Ä-U-Ä-U Espacio y tecnología por Ann DeWitt Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Comparar y contrastar Leyendas Diagrama El sistema solar Rótulos Glosario Ciencias

Más detalles

Conoce los hechos. Apagón

Conoce los hechos. Apagón Apagón Un apagón es una interrupción del servicio eléctrico en un área. Los apagones pueden ocurrir debido a problemas en las centrales eléctricas, daños a equipos o el uso excesivo de energía en una zona

Más detalles

ì<(sk$m)=bhcggf< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhcggf< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Causa y efecto Indicadores Leyendas Diagramas Glosario Contenido de ciencias Cambios en los ecosistemas Ciencias Scott Foresman 4.4 ì

Más detalles

Unless otherwise acknowledged, all photographs are the copyright of Dorling Kindersley, a division of Pearson.

Unless otherwise acknowledged, all photographs are the copyright of Dorling Kindersley, a division of Pearson. Vocabulario adaptación de la conducta adaptación estructural extinto heredar mutación pesticida Vocabulario de ampliación combustibles fósiles contaminación térmica deforestación en peligro de extinción

Más detalles

Vocabulario. biomasa combustible fósil energía solar geotérmica hidroeléctrica recurso recurso no renovable recurso renovable

Vocabulario. biomasa combustible fósil energía solar geotérmica hidroeléctrica recurso recurso no renovable recurso renovable Vocabulario biomasa combustible fósil energía solar geotérmica hidroeléctrica recurso recurso no renovable recurso renovable ' Picture Credits Every effort has been made to secure permission and provide

Más detalles

ì<(sk$m)=bhdbib< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhdbib< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Sacar conclusiones Leyendas Rótulos Diagramas Glosario Contenido de ciencias De células a sistemas Ciencias Scott Foresman 5.2 ì

Más detalles

La Tierra, el Sol y la Luna

La Tierra, el Sol y la Luna Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. La Tierra, el Sol y la Luna 1. Cómo es la Tierra? 1 La Tierra es el planeta donde

Más detalles

ì<(sk$m)=bhdchd< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhdchd< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Predecir Leyendas Indicadores Diagramas Glosario Contenido de ciencias Interacciones en los ecosistemas Ciencias Scott Foresman 5.5 ì

Más detalles

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee con atención El interior de nuestro planeta está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas. Los materiales que forman

Más detalles

Paquete de Actividades de Maggie

Paquete de Actividades de Maggie Paquete de Actividades de Maggie Nombre Fecha El Clima Salvaje: Las Tormentas de Nieve Por qué pondría alguien una cuchara debajo de su cama o usaría su pijama al revés? Los niños que viven en zonas donde

Más detalles

UNIDAD 3: ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL: CLIMA Y SERES VIVOS

UNIDAD 3: ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL: CLIMA Y SERES VIVOS UNIDAD 3: ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL: CLIMA Y SERES VIVOS Lee atentamente: 1. LA ATMÓSFERA La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra. La atmósfera mide varios de kilómetros. Esta capa está

Más detalles

ì<(sk$m)=bhcaif< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhcaif< +^-Ä-U-Ä-U Ciencias de la vida por Lisa Oram Género Destreza de Características comprensión del texto No ficción Secuencia Rótulos Glosario Contenido de ciencias Animales Ciencias Scott Foresman 3.2 ì

Más detalles

ì<(sk$m)=bhbjad< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhbjad< +^-Ä-U-Ä-U Ciencias físicas por Arlene Block Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Inferir Leyendas Indicadores Rótulos Glosario Energía Ciencias Scott Foresman

Más detalles

ì<(sk$m)=bhcchg< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhcchg< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Secuencia Leyendas Diagramas Rótulos Glosario Cambios en la Tierra Ciencias Scott Foresman 3.8 ì

Más detalles

Matemáticas Escritura

Matemáticas Escritura Escribir el nombre del estudiante 2010 2011 GRADO Escritura 8 FOLLETO DE PRUEBA DE PRÁCTICA INSTRUCCIONES Lee cada pregunta o problema cuidadosamente. Luego contesta la pregunta o resuelve el problema.

Más detalles

EL ESTADO DEL TIEMPO. Por: Mónica Flórez Curso 3 (A2)

EL ESTADO DEL TIEMPO. Por: Mónica Flórez Curso 3 (A2) EL ESTADO DEL TIEMPO Por: Mónica Flórez Curso 3 (A2) LAS ESTACIONES Sus nombres? Sus meses? Adivina cuál estación está pensando tu compañero/a AHORA TÚ! Modelo Estudiante A: En esta estación me gusta ir

Más detalles

El agua y sus estados

El agua y sus estados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. El agua y sus estados 1. Los usos del agua 1 El agua es como un tesoro para los seres

Más detalles

Leyendas Títulos Listas. No ficción narrativa. Causa y efecto Idea principal Resumir. Características del texto. Comprensión: Destrezas y estrategia

Leyendas Títulos Listas. No ficción narrativa. Causa y efecto Idea principal Resumir. Características del texto. Comprensión: Destrezas y estrategia Género No ficción narrativa Comprensión: Destrezas y estrategia Causa y efecto Idea principal Resumir Características del texto Leyendas Títulos Listas Pearson Scott Foresman Calle de la Lectura 2.2.12

Más detalles

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO Nuestro planeta se formó a partir de materia que explotó hace 15.000 millones de años, en el Big Bang. Después de esta gran explosión, la materia se expandió y luego se

Más detalles

ì<(sk$m)=bhdafb< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhdafb< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Causa y efecto Leyendas Rótulos Diagramas Glosario Ciclos de la Tierra Ciencias Scott Foresman 4.17 ì

Más detalles

asteroide órbita planeta sistema solar Vocabulario

asteroide órbita planeta sistema solar Vocabulario Vocabulario asteroide órbita planeta sistema solar Illustration: Tille Page 4 Paul Oglesby Photographs: Every eh;rt has been made la secure permission and provide appropriate credit for photograph1c material.

Más detalles

Vocabulario. biomasa. combustibles fósiles. energía solar. geotérmica. hidroeléctrica. recurso. recurso no renovable.

Vocabulario. biomasa. combustibles fósiles. energía solar. geotérmica. hidroeléctrica. recurso. recurso no renovable. Vocabulario biomasa combustibles fósiles energía solar geotérmica hidroeléctrica recurso recurso no renovable recurso renovable Illustrations: 4 T ony Randazzo Photographs: Every effort has been made to

Más detalles

Las plantas de la selva tropical. por Linda Lundberg ilustrado por Phil Wilson

Las plantas de la selva tropical. por Linda Lundberg ilustrado por Phil Wilson Las plantas de la selva tropical por Linda Lundberg ilustrado por Phil Wilson Copyright by Harcourt, Inc. All rights reserved. No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form or

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011 Saluda a Pachita! Colorea a Pachita. Hola, soy Pachita! Me han contado que está pasando algo con el clima Está cambiando! Voy a recorrer por su país para ver que está pasando. Ficha N 1 gaiapacha@ Pachita

Más detalles

Glosario de Ciencias de la Tierra

Glosario de Ciencias de la Tierra Glosario de Ciencias de la Tierra Agua de la superficie Agua dulce en la superficie terrestre, como la que está en lagos y ríos. Agua dulce Agua sin sal que se encuentra en lagos, ríos, aguas subterráneas,

Más detalles

Conocimiento del Medio 3º Primaria C.E I.P. MARGARITA SALAS EL AGUA. Contenido

Conocimiento del Medio 3º Primaria C.E I.P. MARGARITA SALAS EL AGUA. Contenido EL AGUA Contenido EL AGUA... 1 EL AGUA... 2 INTRODUCCIÓN... 2 EL AGUA EN LA TIERRA... 2 Agua salada y agua dulce... 2 EL AGUA Y LOS SERES VIVOS:... 4 1.- La obtención de agua dulce:... 4 2.- La potabilización

Más detalles

ì<(sk$m)=bhceji< +^-Ä-U-Ä-U

ì<(sk$m)=bhceji< +^-Ä-U-Ä-U Género Destreza de comprensión Características del texto Contenido de ciencias No ficción Secuencia Leyendas Indicadores Diagramas Glosario El cielo de día y de noche Ciencias Scott Foresman 3.15 ì

Más detalles

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1 MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1 Ficha 1 (Actividad 1) La hora Los círculos son relojes. Antes de empezar, puedes añadir marcas en cada una de las esferas para indicar la posición del número doce, el tres, el

Más detalles

Capas de la atmósfera

Capas de la atmósfera Capas de la atmósfera CUAM Acapulco La atmósfera se divide en cinco capas. La atmósfera de la Tierra es más densa cerca de la superficie y su densidad disminuye con la altura, hasta que eventualmente se

Más detalles

Textos comprensión lectora

Textos comprensión lectora Textos comprensión lectora 1. LAS ESTACIONES DEL AÑO En la mayoría de los lugares del mundo, el año se divide en cuatro estaciones. Hay diferentes estaciones en el año porque la Tierra, al girar alrededor

Más detalles

Saturno Desde afuera hacia adentro

Saturno Desde afuera hacia adentro National Aeronautics and Space Administration Saturno Desde afuera hacia adentro Preguntas, respuestas y cosas interesantes para pensar Descubriendo Saturno: El verdadero Señor de los Anillos Si bien nadie

Más detalles

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA CICLO AANZADO / 1 Grado Semana icha 1º 14 5 SECUNDARIA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD LOS ACTORES DEL ECOSISTEMA 1. Escucha con atención : Los factores ambientales afectan directamente el desarrollo y crecimiento

Más detalles

Picnic en el parque: Una obra de teatro

Picnic en el parque: Una obra de teatro Picnic en el parque: Una obra de teatro ilustrado por Scott A. Schneidly por Mitzie Damon Copyright by Harcourt, Inc. All rights reserved. No part of this publication may be reproduced or transmitted in

Más detalles

Ciencias de la Tierra

Ciencias de la Tierra Ciencias de la Tierra Vocabulario arena contaminación., eros1on meteorización minerales peña reciclar recurso natural Vocabulario adicional átomos cristal facetas opaco piedras preciosas piedras semi preciosas

Más detalles

Cuál es tu temperatura favorita? Cuán brillante es el Sol? Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1

Cuál es tu temperatura favorita? Cuán brillante es el Sol? Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1 Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1 CA3 Actividades Cuál es tu temperatura favorita? Si alguien te preguntase a qué temperatura te gustaría vivir, seguramente elegirías

Más detalles

NUESTRO PLANETA TIERRA

NUESTRO PLANETA TIERRA NUESTRO PLANETA TIERRA Todos nosotros sabemos responder cuando alguien nos pregunta cosas acerca de nuestro entorno: Dónde vives? Cómo se llama tu país? Y tu ciudad? Y tu calle?... Pero y si nos preguntan

Más detalles

Estimada familia, Level 2, Unit 1, Journeys of Discovery

Estimada familia, Level 2, Unit 1, Journeys of Discovery Durante las próximas semanas, nuestra clase va a estudiar viajes de descubrimientos. Esta unidad trata de las primeras personas que vinieron a Norte América hace miles de años y de los lugares donde vivieron.

Más detalles

TEMA 6: LOS CONTINENTES: ESTUDIO FÍSICO

TEMA 6: LOS CONTINENTES: ESTUDIO FÍSICO TEMA 6: LOS CONTINENTES: ESTUDIO FÍSICO 1. EL PAISAJE DE ÁFRICA África es el tercer continente más grande del mundo. ÁFRICA África está rodeada de mares y océanos. Mares Mares Océanos Material elaborado

Más detalles

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI INFIMANIZALES PRESENTA: LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI En una ciudad llamada Manizales viven dos hermanos Mani y Zali, ellos disfrutan diariamente de ir a su colegio, en su tiempo libre les gusta jugar y

Más detalles

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra.

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. Como recordaras de la unidad 5, la parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno.

Más detalles

Aspectos del Clima en Alba de Tormes

Aspectos del Clima en Alba de Tormes Aspectos del Clima en Alba de Tormes Temperatura La temperatura media anual según la serie climática desde 1945 a 1994 es de 12,8 Cº. Las temperaturas medias mensuales en la serie de los 50 años han sido:

Más detalles

Saturno Desde afuera hacia adentro

Saturno Desde afuera hacia adentro National Aeronautics and Space Administration Saturno Desde afuera hacia adentro Saturno Desde afuera hacia adentro Preguntas, respuestas y cosas interesantes para pensar Descubriendo Saturno: El verdadero

Más detalles

CONTENIDO LÉXICO El léxico apropiado para describir el tiempo meteorológico. Rubén Martínez Muñiz

CONTENIDO LÉXICO El léxico apropiado para describir el tiempo meteorológico. Rubén Martínez Muñiz FECHA DE ENVÍO: 29/09/2008 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD EL TIEMPO METEOROLÓGICO AUTOR/A Rubén Martínez Muñiz APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm Expresión

Más detalles

Nuestro Sistema Solar

Nuestro Sistema Solar 03 Lección Refuerzo Ciencias Nuestro Sistema Solar APRENDO JUGANDO Competencia Comprende con perspectiva científica el universo, algunos de sus componentes y el movimiento de rotación y traslación de los

Más detalles

Por qué hay olas en el mar?

Por qué hay olas en el mar? Por qué hay olas en el mar? Por: Iván Darío Correa Arango Doctor en Geología Marina Departamento de Geología Hay muchos tipos de olas en el mar. Las más comunes son las generadas por el viento. También

Más detalles

Enero 2016 1. Contesta las preguntas. Busca las respuestas en el párrafo.

Enero 2016 1. Contesta las preguntas. Busca las respuestas en el párrafo. Enero 2016 1 Muy Bien! Nivel E Nota: El maestro ayudará a los estudiantes en la comprensión del texto dividido en cuatro partes. Imprimir el texto y repartirlo a los estudiantes. Ayudarlos con el significado

Más detalles

PARA QUÉ NÚMEROS REALES... 2 SUCESIONES... 3 NÚMEROS COMPLEJOS... 5 CÓNICAS... 6 FUNCIÓN INVERSA... 7 FUNCIONES CUADRÁTICAS... 8

PARA QUÉ NÚMEROS REALES... 2 SUCESIONES... 3 NÚMEROS COMPLEJOS... 5 CÓNICAS... 6 FUNCIÓN INVERSA... 7 FUNCIONES CUADRÁTICAS... 8 PARA QUÉ SIRVE? Índice NÚMEROS REALES.... 2 SUCESIONES.... 3 SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS.... 4 NÚMEROS COMPLEJOS.... 5 CÓNICAS.... 6 FUNCIÓN INVERSA.... 7 FUNCIONES CUADRÁTICAS.... 8 TEOREMA DE

Más detalles

El pr ımer verano: Una leyenda algonqu ına. por Ellen Dreyer ılustrado por Jud ıth Hunt. Pearson Scott Foresman Calle de la Lectura 2.1.

El pr ımer verano: Una leyenda algonqu ına. por Ellen Dreyer ılustrado por Jud ıth Hunt. Pearson Scott Foresman Calle de la Lectura 2.1. El pr ımer verano: Una leyenda algonqu ına Género Mito Comprensión: Destrezas y estrategia Hechos y detalles Sacar conclusiones Predecir y establecer propósitos Pearson Scott Foresman Calle de la Lectura

Más detalles

del lugar. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos.

del lugar. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos. Buenos días amigos, me llamo Carlos y vivo con mi familia en el pueblo de Santa María. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos. Todos los días me voy a la escuela, para aprender

Más detalles

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011 Ficha N 1 Colorea a Pachita. Hola, soy Pachita! Me han contado que está pasando algo con el clima Está cambiando! Voy a recorrer Bolivia para ver que está pasando. Saluda a Pachita! Pachita está preocupada

Más detalles

Mariquita y el cambio climático

Mariquita y el cambio climático Mariquita y el cambio climático Este cuento fue elaborado por el Programa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario en Pequeñas y Medianas Ciudades GIZ/PROAPAC. La Paz, Marzo 2011 Deutsche Gesellschaft

Más detalles

Recursos asociados a Monstruo terrorífico

Recursos asociados a Monstruo terrorífico El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Monstruo terrorífico Reconocer los diversos elementos naturales amenazados por los problemas medioambientales.

Más detalles

Lectura Matemáticas Escritura

Lectura Matemáticas Escritura Escribir el nombre del estudiante 2010 2011 Lectura Escritura GRADO 3 FOLLETO DE PRUEBA DE PRÁCTICA Lectura INSTRUCCIONES Lee cada pasaje. Luego lee cada pregunta sobre el pasaje. Esta sesión tiene 6 preguntas

Más detalles

Libro de colorear del Sistema Solar

Libro de colorear del Sistema Solar Libro de colorear del Sistema Solar Cortesía del proyecto de Ventanas al Universo http://www.windows2universe.org/spanish El Sol Tamaño: El Sol es más ancho que 100 planetas Tierra juntos. Temperatura:

Más detalles

Explicamos el museo de la ciencia de Barcelona Cosmocaixa a otros niños. Clase de los Medianos Primero, segundo i tercero de primaria.

Explicamos el museo de la ciencia de Barcelona Cosmocaixa a otros niños. Clase de los Medianos Primero, segundo i tercero de primaria. Explicamos el museo de la ciencia de Barcelona Cosmocaixa a otros niños. Clase de los Medianos Primero, segundo i tercero de primaria. Escuela pública de Rellinars Mayo del 2009 Proyecto de explicar nuestro

Más detalles

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Has notado que las sequías y las inundaciones son cada vez más frecuentes? Te parece que hay épocas en las que hace

Más detalles

Lee y comprende el problema

Lee y comprende el problema 4 La Tierra es redonda Hoy estamos tan acostumbrados a pensar que la Tierra es esférica que no nos paramos a reflexionar sobre cómo lo sabemos. Sin embargo, las primeras representaciones que se hicieron

Más detalles

EL VALOR ECOLÓGICO DEL AGUA

EL VALOR ECOLÓGICO DEL AGUA 1 Capítulo VALOR ECOLÓGICO DEL AGUA Capítulo 1 EL VALOR ECOLÓGICO DEL AGUA Los conceptos Para comenzar a reflexionar sobre el valor ecológico del agua, es necesario un acercamiento a los tres conceptos

Más detalles