ABRIL 2016 Junio 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ABRIL 2016 Junio 2016"

Transcripción

1 ABRIL 2016 Junio 2016

2 Tabla de contenido Entorno Financiero 1. Desempeño del sistema financiero nacional (Abril 2016) Crédito Depósitos Liquidez e Inversiones Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia Tasas de interés... 4

3 Entorno Financiero En el mes de abril, la actividad del sector financiero continuó con la tendencia positiva observada en 2015, en línea con el dinamismo observado en la actividad económica. En este sentido, la cartera de crédito mantuvo un dinamismo favorable, mientras los depósitos se constituyeron como la principal fuente de fondeo. El sistema financiero nacional reflejó indicadores de rentabilidad y de solvencia adecuados. 1. Desempeño del sistema financiero nacional (Abril 2016) Al mes de abril de 2016, el Sistema Financiero Nacional (SFN) continúo mostrando un buen desempeño, en línea con el dinamismo observado de la actividad económica. En este sentido, el crédito de la banca a abril alcanzó un crecimiento de 22.1 por ciento, similar al promedio de los últimos 12 meses (21.6%). Asimismo, las captaciones de depósitos continúan siendo la mayor fuente de financiamiento del crédito, registrando al cierre de abril un incremento interanual de 12.0 por ciento. Por su parte, la liquidez del sistema financiero se mantuvo en niveles adecuados, situándose el ratio de disponibilidades a depósitos en 33.0 por ciento. Asimismo, los indicadores de rentabilidad de la banca reflejaron el buen desempeño del sector financiero. En particular, la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) se ubicó en 20.4 por ciento, explicado en parte por el incremento en los ingresos financieros por cartera de crédito, mientras que los indicadores de solvencia continúan reflejando la solidez del sistema financiero. 2. Crédito La cartera de crédito bruta continuó siendo el activo más importante del SFN al totalizar 126,609 millones de córdobas, registrando un crecimiento interanual de 22.1 por ciento en el mes de abril (19.3% en igual período de 2015) y alcanzando una participación porcentual dentro de los activos totales de 64.6 por ciento (61.3% marzo de 2015). El crecimiento del crédito se acompañó con indicadores de calidad estables. Así, el índice de cartera en riesgo sobre cartera bruta fue 2.44 por ciento (2.71% en abril de 2015). Asimismo, el indicador de morosidad de cartera (cartera vencida sobre cartera bruta) se ubicó en 0.92 por ciento (0.89% en abril de 2015). Banco Central de Nicaragua 1

4 Cartera de crédito bruta (millones de córdobas y porcentaje) Cartera bruta Crecimiento interanual Crec. Interanual real 130, , , , ,000 90,000 80,000 70,000 60,000 50,000 40,000 30, ,000 E10A J OE11A J OE12A J OE13A J OE14A J OE15A J OE-16A (5) (10) 3. Depósitos El saldo de depósitos totales del SFN al cierre de abril 2016 se ubicó en 140,483.5 millones de córdobas, para un crecimiento interanual de 12.0 por ciento (17.4% en abril 2015). La captación de recursos del SFN provino principalmente de obligaciones con privados y en menor medida con el sector público. El buen dinamismo de los depósitos, se observó tanto en moneda extranjera (13.1%) como en moneda nacional (9.0%), destacando el crecimiento de los depósitos a plazo (14.5%) y en menor medida los depósitos a la vista (11.8%) y los depósitos de ahorro (10.8%). La estructura de los depósitos se mantuvo estable respecto al mismo período de 2015, con una participación de 40.7 por ciento para las cuentas de ahorro, 34.3 por ciento para los depósitos a la vista y de 25.0 por ciento para los depósitos a plazo. Depósitos totales (millones de córdobas y porcentaje) Banco Central de Nicaragua 2

5 4. Liquidez e Inversiones En el mes de abril, la liquidez del SFN estuvo incidida por los traslados realizados por el Gobierno Central (GC) hacia el BCN, generando presiones hacia la baja en la liquidez en moneda nacional. Ante esto, con el objetivo de recomponer sus niveles de liquidez en córdobas, el SFN vendió divisas al BCN por 43.5 millones de dólares. Como resultado, las disponibilidades totales del SFN ascendieron a 46,671.5 millones de córdobas, consistente con un crecimiento de 12.2 por ciento con respecto a igual período de Como resultado de lo anterior, el indicador de liquidez del sistema financiero (disponibilidades a depósitos) registró un valor de 33.0 por ciento (33.0% en abril de 2015). Cobertura de liquidez (porcentaje) 45 Disponibilidades/Obligaciones con el público E09A J OE10A J OE11A J OE12A J OE13A J OE14A J OE-15A J OE-16A 5. Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia El patrimonio de las instituciones financieras continuó consolidándose, registrando un crecimiento interanual de 18.2 por ciento (22.7% en abril 2015), ubicándose en 21,799.1 millones de córdobas. Este resultado se explica principalmente por el incremento de 20.5 por ciento de las utilidades netas, producto de mayores ingresos financieros por cartera de crédito. La rentabilidad del sistema financiero se ha mantenido estable, situándose el ratio rentabilidad a activos totales en 2.2 por ciento (2.2% en abril 2015), mientras que la rentabilidad sobre el patrimonio se ubicó en 20.4 por ciento. Por su parte, el indicador de cartera en riesgo menos provisiones sobre patrimonio se ubicó en 0.5 por ciento en abril 2016, mientras que el indicador de cartera vencida menos provisiones sobre patrimonio se mantuvo en menos 8.3 por ciento. Banco Central de Nicaragua 3

6 Indicadores de rentabilidad (porcentaje) 25 ROE (Resultado Neto/Patrimonio) ROA (eje der.) (5) E09A J OE10A J OE11A J OE12A J OE13A J OE14A J OE-15A JOE-16A (1) 6. Tasas de interés Respecto al valor del dinero en abril 2016, el margen de intermediación implícito fue 9.4 por ciento, 122 puntos base por debajo del observado en abril Esta reducción del margen implícito se derivó de una mayor disminución de la tasa de interés activa que la registrada por la tasa pasiva. Así, la tasa activa implícita se ubicó en 11.4 por ciento (-120 pbs respecto a la observada en abril 2015), mientras que la tasa pasiva implícita finalizó en 1.96 por ciento (+1.0 pb respecto al mismo mes de 2015). Banco Central de Nicaragua 4

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)-Junio Crédito Depósitos Liquidez e Inversiones...

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)-Junio Crédito Depósitos Liquidez e Inversiones... 1 Contenido Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)Junio 2017... 3 Crédito... 3 Depósitos... 5 Liquidez e Inversiones... 6 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 6 Tasas de Interés... 8 2 Desempeño

Más detalles

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016)

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016) Contenido Desempeño del Sistema Financiero Nacional (unio 216)... 1 Crédito... 1 Depósitos... 3 Liquidez e Inversiones... 4 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 4 Tasas de Interés... 6 Desempeño del

Más detalles

NOVIEMBRE 2016 Enero 2017

NOVIEMBRE 2016 Enero 2017 OVIEBRE 2016 Enero 2017 Contenido Desempeño del istema Financiero acional (oviembre 2016)... 3 Crédito... 3 Depósitos... 5 Liquidez e Inversiones... 6 Patrimonio, Rentabilidad y olvencia... 7 Tasas de

Más detalles

Contenido. Balance Activos Crédito Liquidez Inversiones Pasivos Depósitos... 8

Contenido. Balance Activos Crédito Liquidez Inversiones Pasivos Depósitos... 8 Contenido Balance... 1 ctivos... 2 Crédito... 2 Liquidez... 5 Inversiones... 6 Pasivos... 7 Depósitos... 8 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 9 Tasas de Interés... 12 Desempeño del Sistema Financiero

Más detalles

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Enero 2017)...3. Crédito...3. Depósitos...5. Liquidez e Inversiones...6

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Enero 2017)...3. Crédito...3. Depósitos...5. Liquidez e Inversiones...6 1 Contenido Desempeño del istema Financiero acional (Enero 2017)...3 Crédito...3 Depósitos...5 Liquidez e Inversiones...6 Patrimonio, Rentabilidad y olvencia...7 Tasas de Interés...8 2 Desempeño del istema

Más detalles

MARZO 2018 Mayo 2018

MARZO 2018 Mayo 2018 RZO 2018 ayo 2018 Contenido Balance...1 ctivos...2 Crédito...2 Liquidez...5 Inversiones...6 Pasivos...7 Depósitos...8 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia...9 Tasas de Interés...12 Desempeño del Sistema

Más detalles

Contenido. Balance Activos Crédito Liquidez Inversiones Pasivos Depósitos... 8

Contenido. Balance Activos Crédito Liquidez Inversiones Pasivos Depósitos... 8 Contenido Balance... 1 ctivos... 2 Crédito... 2 Liquidez... 5 Inversiones... 6 Pasivos... 7 Depósitos... 8 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 9 Tasas de Interés... 12 Desempeño del Sistema Financiero

Más detalles

FEBRERO 2018 Abril 2018

FEBRERO 2018 Abril 2018 FEBRER 2018 bril 2018 Contenido Balance... 1 ctivos... 2 Crédito... 2 Liquidez... 5 Inversiones... 6 Pasivos... 7 Depósitos... 8 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 9 Tasas de Interés... 12 Desempeño

Más detalles

INFORME MONETARIO Y FINANCIERO

INFORME MONETARIO Y FINANCIERO INFORME MONETARIO Y FINANCIERO Abril 2013 División Económica Mayo 2013 El contenido del Informe Monetario y Financiero que realiza de manera mensual el BCN se basa en información estadística con un corte

Más detalles

JUNIO Agosto 2018

JUNIO Agosto 2018 66666666666666666666666666666666666 UNI 2018 gosto 2018 Contenido Balance... 1 ctivos... 2 Crédito... 2 Liquidez... 5 Inversiones... 6 Pasivos... 6 Depósitos... 7 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia...

Más detalles

ABRIL 2018 Junio 2018

ABRIL 2018 Junio 2018 BRIL 2018 unio 2018 Contenido Balance... 1 ctivos... 2 Crédito... 2 Liquidez... 5 Inversiones... 6 Pasivos... 7 Depósitos... 7 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 9 Tasas de Interés... 12 Desempeño

Más detalles

MAYO Julio 2018

MAYO Julio 2018 66666666666666666666666666666666666 MY 2018 ulio 2018 Contenido Balance... 1 ctivos... 2 Crédito... 2 Liquidez... 5 Inversiones... 6 Pasivos... 6 Depósitos... 7 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia...

Más detalles

AGOSTO Octubre 2018

AGOSTO Octubre 2018 66666666666666666666666666666666666 GST 2018 ctubre 2018 Contenido Balance... 1 ctivos... 2 Crédito... 2 Liquidez... 5 Inversiones... 6 Pasivos... 6 Depósitos... 7 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia...

Más detalles

INFORME MONETARIO Y FINANCIERO. Diciembre 2014

INFORME MONETARIO Y FINANCIERO. Diciembre 2014 IFORE OETARIO Y FIACIERO Diciembre 214 División Económica Enero 215 El contenido del Informe onetario y Financiero que realiza de manera mensual el BC se basa en información estadística con un corte al

Más detalles

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2013

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2013 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2013

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2013 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

INFORME MONETARIO Y FINANCIERO

INFORME MONETARIO Y FINANCIERO INFRE NETRI Y FINNCIER 2013 División Económica 2013 El contenido del Informe onetario y Financiero que realiza de manera mensual el BCN se basa en información estadística con un corte al 12 de junio de

Más detalles

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2014

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2014 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

JULIO 2016 Agosto 2016

JULIO 2016 Agosto 2016 ULIO 2016 gosto 2016 El contenido del Informe onetario que realiza de manera mensual el BCN, se basa en información estadística con un corte al 08 de agosto de 2016. La información utilizada en este informe

Más detalles

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2012

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2012 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

Contenido. Evolución del Índice de Condiciones Financieras (ICF)... 4

Contenido. Evolución del Índice de Condiciones Financieras (ICF)... 4 1 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Evolución del Índice de Condiciones Financieras (ICF)... 4 Determinantes de las condiciones financieras... 4 Anexos... 9 2 Resumen ejecutivo En el ejercicio de su atribución

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO A Marzo de 2018, los activos de la Corporación Financiera Nacional (CFN) ascendieron a 3.858,96 millones de dólares, cifra superior en 16,95 millones (0,44%)

Más detalles

INFORME MONETARIO Y FINANCIERO. Noviembre 2015

INFORME MONETARIO Y FINANCIERO. Noviembre 2015 INFORE ONETARIO Y FINANCIERO Noviembre 215 División Económica Diciembre 215 El contenido del Informe onetario y Financiero que realiza de manera mensual el BCN se basa en información estadística con un

Más detalles

Marzo 2018 Abril 2018

Marzo 2018 Abril 2018 Marzo 2018 Abril 2018 El contenido del Informe Monetario que realiza de manera mensual el BCN, se basa en información estadística con un corte al 16 de abril de 2018. La información utilizada en este informe

Más detalles

Enero 2018 Febrero 2018

Enero 2018 Febrero 2018 Enero 2018 Febrero 2018 El contenido del Informe onetario que realiza de manera mensual el BCN, se basa en información estadística con un corte al 16 de febrero de 2018. La información utilizada en este

Más detalles

INFORME ECONÓMICO JUNIO 2015

INFORME ECONÓMICO JUNIO 2015 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Edmundo Ocaña A Septiembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó a 7.278,97 millones de dólares,

Más detalles

Abril 2018 Mayo 2018

Abril 2018 Mayo 2018 bril 2018 ayo 2018 El contenido del Informe onetario que realiza de manera mensual el BCN, se basa en información estadística con un corte al 17 de mayo de 2018. La información utilizada en este informe

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Enero 2017 Enero 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Enero de 2018, el

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A Diciembre de 2014, el activo del sistema

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Diciembre de 2017, el activo llegó a US$

Más detalles

Contenido. Resumen ejecutivo Evolución del Índice de Condiciones Financieras (ICF) Determinantes de las condiciones financieras...

Contenido. Resumen ejecutivo Evolución del Índice de Condiciones Financieras (ICF) Determinantes de las condiciones financieras... 1 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Evolución del Índice de Condiciones Financieras (ICF)... 4 Determinantes de las condiciones financieras... 5 Anexos:... 9 2 Resumen ejecutivo Durante el primer semestre

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Enero 2017 Enero 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Enero 2018, el activo del sistema de

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Junio 2017 Junio 2018 RESUMEN EJECUTIVO A Junio 2018, el activo del sistema de bancos privados llegó a USD 39.041,12 millones, cifra superior en USD 1.833,23 millones

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Mayo 2017 Mayo 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Mayo de 2018, el activo

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera A Marzo de 2016, el activo del sistema de bancos privados llegó a 32.272,43

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Marzo de 2018, el

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANCO DEL ESTADO

ANALISIS FINANCIERO: BANCO DEL ESTADO ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Xiomara Arias Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Diciembre de 2016, los activos del Banco del Estado ascendieron

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Xiomara Arias Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Diciembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR ANALISIS FINANCIERO: Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Xiomara Arias Revisado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Carlos Dávila A Septiembre de 2017, el activo llegó

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS. Período: Febrero 2017 Febrero 2018 RESUMEN EJECUTIVO

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS. Período: Febrero 2017 Febrero 2018 RESUMEN EJECUTIVO ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Febrero 2017 Febrero 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Febrero de 2018,

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Jorge Cóndor Pumisacho Revisado por: Carlos Dávila Pazmiño Aprobado por: Guillermo Novoa A Marzo de 2017, el activo del sistema de bancos

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 Superintendencia de Bancos del Ecuador ANÁLISIS FINANCIERO: Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Carlos Dávila

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO Período: Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A septiembre de 2015, el activo del sistema de bancos privados llegó a 30.984,10

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Marzo 2017 Marzo 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Marzo 2018, el activo del sistema de

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANCO DEL ESTADO

ANALISIS FINANCIERO: BANCO DEL ESTADO ANALISIS FINANCIERO: Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Iván Granda Revisado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Carlos Dávila A Septiembre de 2017, los activos del Banco

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Abril 2017 Abril 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Abril 2018, el activo del sistema de

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera A Septiembre de 2016, el activo del sistema de bancos privados llegó a

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2014 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A diciembre de 2015, el activo del sistema de bancos privados

Más detalles

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Palabras del Presidente del BCN sobre el Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Al cierre del primer semestre de 2015, el desempeño macroeconómico del país permanece uno de los más sólidos de Centroamérica.

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2016 Marzo 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Marzo de 2017, el activo del Sistema de Bancos

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Junio de 2017, el activo del sistema de

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Junio 2014 Junio 2015 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A junio de 2015, el activo del sistema de bancos privados

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Pumisacho Revisado por: Carlos Dávila Pazmiño Aprobado por: Guillermo Novoa Rivera A diciembre de 2016, el activo del BanEcuador

Más detalles

Informe Anual Abril

Informe Anual Abril Informe Anual 2016 Abril Principales mensajes del Informe Anual 2016 En 2016, Nicaragua continuó registrando un desempeño macroeconómico positivo, reflejado en resultados económicos y financieros sólidos,

Más detalles

Febrero 2018 Marzo 2018

Febrero 2018 Marzo 2018 ebrero 2018 arzo 2018 El contenido del Informe onetario que realiza de manera mensual el BCN, se basa en información estadística con un corte al 19 de marzo de 2018. La información utilizada en este informe

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

Julio 2018 Agosto 2018

Julio 2018 Agosto 2018 ulio 2018 gosto 2018 El contenido del Informe onetario que realiza de manera mensual el BCN, se basa en información estadística con un corte al 13 de agosto de 2018. La información utilizada en este informe

Más detalles

DICIEMBRE 2017 SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

DICIEMBRE 2017 SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Abril 2017 Abril 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Abril de 2018, el

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR ANALISIS FINANCIERO: Período: Elaborado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Edmundo Ocaña RESUMEN EJECUTIVO A Septiembre de 2016, el activo de BanEcuador llegó a 1.599,94 millones de dólares, cifra superior

Más detalles

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION Setiembre de 2014 1 Índice Índice INDICE Índice... 2 Introducción... 3 Activos y Pasivos... 4 Gestión de Cartera... 6 Calidad de Cartera... 7 Gestión de Pasivos... 8 Indicadores

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA ANÁLISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2013 Marzo 2014 Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo RESUMEN EJECUTIVO A marzo de

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Iván Granda Revisado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Carlos Dávila A Septiembre de 2017, los activos de la

Más detalles

Evolución del sistema financiero

Evolución del sistema financiero VI Al finalizar el año 2003 el sistema financiero contaba con 6 bancos comerciales y 3 empresas financieras, realizando sus operaciones con 4,008 empleados permanentes. Los servicios y productos financieros

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A diciembre de 2014, el activo del sistema

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME DESEMPEÑO DEL SISTEMA FINANCIERO Enero Septiembre I.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME DESEMPEÑO DEL SISTEMA FINANCIERO Enero Septiembre I. I. Introducción Al cierre del tercer trimestre del año 2010, el Sistema Financiero Dominicano muestra un desempeño muy favorable, la actividad financiera presenta óptimos resultados y una dinámica de crecimiento

Más detalles

Al concluir el año 2014 el sector bancario nacional presenta la casi totalidad de indicadores exhibiendo un comportamiento óptimo

Al concluir el año 2014 el sector bancario nacional presenta la casi totalidad de indicadores exhibiendo un comportamiento óptimo NOTA DE PRENSA SECTOR BANCARIO DICIEMBRE 2014 Al concluir el año 2014 el sector bancario nacional presenta la casi totalidad de indicadores exhibiendo un comportamiento óptimo Las cifras correspondientes

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA SUPERINTENDENTE DE BANCOS PRESENTA INFORME INDICA FUERTE RECUPERACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO El Superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, presentó

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras Museo Oceanográfico - Montevideo INFORME DE GESTIÓN Durante el año 213 el Activo del Banco se incrementó un 7% en dólares, alcanzando al cierre del ejercicio el equivalente a US$ 14.299 millones. El mismo

Más detalles

Resultados de Sistema Financiero de República Dominicana JULIO 2014

Resultados de Sistema Financiero de República Dominicana JULIO 2014 Informe del Sistema Financiero de República Dominicana al mes de Julio 2014. Este informe se basa en un total de 67 instituciones que componen el Sistema Financiero: 10 Asociaciones de Ahorro y Préstamo,

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Iván Granda Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Junio de 2017, los activos de la Corporación Financiera Nacional (CFN)

Más detalles

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS. 2T10) CON INGRESOS TOTALES POR $ 8,215 MILLONES DE PESOS La utilidad trimestral crece 3% ToT y 20% en términos

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2013 Marzo 2014 Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo RESUMEN EJECUTIVO El activo del

Más detalles

INFORME DE GERENCIA AL 30 DE JUNIO 2016

INFORME DE GERENCIA AL 30 DE JUNIO 2016 INFORME DE GERENCIA AL 30 DE JUNIO 2016 ESTRUCTURA IV. I. Entorno económico II. Entorno del sistema III. Análisis financiero Clasificación de Riesgos 2 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13

Más detalles

Sistema Financiero de Panamá Febrero 2014

Sistema Financiero de Panamá Febrero 2014 Informe de resultados del Sistema Financiero de Panamá al mes de Febrero 2014, elaborado con los Estados Financieros No Consolidados que reporta cada entidad a la Superintendencia de Bancos. Este reporte

Más detalles

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2017 Junio Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Nota: Mediante la resolución de la Superintendencia de Bancos del Ecuador expedida el 30 de mayo de 2017 (SB-DTL-2017-420) la Sociedad Financiera Diners

Más detalles

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE RIESGO CR REDITICIO, ME

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE RIESGO CR REDITICIO, ME Informe de la Gestión de Riesgos Nº 001-2012-UR/CREDINKA RESUMEN DE LA GESTIÓN DE RIESGO CR REDITICIO, ME ERCADO Y LIQUIDEZ Diciembre 2012 CREDINKA S.A. Unidad de Riesgos 1 Informe de la Gestión de Riesgos

Más detalles

Informe Anual Abril

Informe Anual Abril Informe Anual 2017 Abril Principales mensajes del Informe Anual 2017 Por octavo año consecutivo, Nicaragua continuó registrando un desempeño macroeconómico positivo. La actividad económica y la generación

Más detalles

Departamento de Gestión de Riesgos y Estudios 1

Departamento de Gestión de Riesgos y Estudios 1 I. Resumen Ejecutivo Durante el primer semestre del año 2013, el Sistema Financiero Dominicano registró una dinámica de crecimiento positiva, evidenciando una reversión de la tendencia de desaceleración

Más detalles

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION I Trimestre 2014 1 Índice Índice INDICE Índice... 2 Introducción... 3 Activos y Pasivos... 4 Gestión de Cartera... 6 Calidad de Cartera... 7 Gestión de Pasivos... 8 Indicadores

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR ANALISIS FINANCIERO: Período: Junio 2017 Junio 2018 Elaborado por: Oscar Moreno Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A junio 2018 los activos representaron USD 1.989,7

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2016 Interbank Resultados de 2016 La utilidad neta de Interbank fue S/ 875.1 millones en 2016, 1.7% mayor que la del año anterior. Los principales factores que contribuyeron

Más detalles

ÍNDICE. Activos, pasivos, ingresos, gastos y utilidades netas Págs. 3,4,5, 6 y 7. Algunos indicadores Págs. 8,9,10,11 y 12

ÍNDICE. Activos, pasivos, ingresos, gastos y utilidades netas Págs. 3,4,5, 6 y 7. Algunos indicadores Págs. 8,9,10,11 y 12 Diciembre 2013 ÍNDICE Activos, pasivos, ingresos, gastos y utilidades netas Págs. 3,4,5, 6 y 7 Activos Activos y contingentes Inversiones Fondos disponibles en el exterior Patrimonio Algunos indicadores

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DICIEMBRE 2011

INFORME EJECUTIVO DICIEMBRE 2011 INFORME EJECUTIVO DICIEMBRE 2011 Panamá: Centro Bancario Internacional Diciembre 2011 El desempeño del Centro Bancario Internacional (CBI) ha generado resultados favorables a lo largo del año 2011 en el

Más detalles

BANCA PERUANA EN EL 2017

BANCA PERUANA EN EL 2017 BANCA PERUANA EN EL 2017 No obstante el bajo dinamismo que registró la economía del país, los créditos otorgados por los bancos mostraron un mejor desempeño en comparación con el 2016, observando una tasa

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

Dinero y Bancos INFORME ECONOMICO

Dinero y Bancos INFORME ECONOMICO Dinero y Bancos El segundo trimestre de 27 finalizó con un nuevo cumplimiento del Programa Monetario 27 (PM7). El promedio del agregado M2 alcanzó los $34.38 millones y se ubicó prácticamente un punto

Más detalles

INFORME DEL SISTEMA FINANCIERO SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

INFORME DEL SISTEMA FINANCIERO SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INFORME DEL SISTEMA FINANCIERO SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Trabajamos para promover la estabilidad y confianza en el sistema financiero supervisado Al 30 de septiembre de 2013 INFORME TRIMESTRAL DEL SISTEMA

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. El Activo aumentó U$S 103 millones, como consecuencia de un incremento en las Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. El Activo aumentó U$S 103 millones, como consecuencia de un incremento en las Colocaciones Financieras INFORME DE GESTIÓN Al 3/2/25 el Activo del Banco ascendió a U$S 5.22 millones, lo que implicó un incremento de un % en dólares, respecto al cierre del 24. Las disponibilidades y colocaciones financieras

Más detalles

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a noviembre de 17 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 3 de noviembre los activos de los bancos y Cooperativas, en su conjunto, alcanzaron $.791.97

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS 1 ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2012 Diciembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo A

Más detalles

Septiembre. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Septiembre. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2018 Septiembre Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Indicadores Financieros Principales Cuentas Activos Inversiones Fondos Disponibles en el Exterior Patrimonio Tasas de Interés Depósitos y Créditos

Más detalles

Mayo. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Mayo. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2018 Mayo Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Indicadores Financieros Principales Cuentas Activos Inversiones Fondos Disponibles en el Exterior Patrimonio Tasas de Interés Depósitos y Créditos Depósitos

Más detalles

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2018 Junio Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Indicadores Financieros Principales Cuentas Activos Inversiones Fondos Disponibles en el Exterior Patrimonio Tasas de Interés Depósitos y Créditos Depósitos

Más detalles