UNA MIRADA ECONÓMICA DE LA REFORMA LABORAL. Mauricio Jelvez M. 06 de septiembre de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNA MIRADA ECONÓMICA DE LA REFORMA LABORAL. Mauricio Jelvez M. 06 de septiembre de 2016"

Transcripción

1 UNA MIRADA ECONÓMICA DE LA REFORMA LABORAL Mauricio Jelvez M. 06 de septiembre de 2016

2 I. Afirmación: la calidad de la inserción de nuestra fuerza de trabajo es la principal determinante de la distribución del ingreso en una economía en desarrollo. II. Contexto y características de funcionamiento del mercado de trabajo: heterogeneidad económica, estructural y productiva segmentación del mercado laboral: - baja tasa de participación laboral - fuerte desigualdad en los ingresos baja capacidad del mercado para crear empleos de calidad débil institucionalidad laboral

3 III. Diagnóstico: breve radiografía de mercado laboral Sectores económicos Ocupados del país % % del PIB Contrato indefinido % Años de escolaridad Ingreso promedio $ Agropecuario-silvicultura 8,6 2,4 42 8, Pesca 0,7 0,4 55 9, Minería 2,8 11, , Industria manufacturera 11, , Construcción 8, , Comercio, restaurantes y hoteles 23,7 10, , Transporte y telecomunicaciones 7,4 7, , Electricidad, gas y agua 0,8 3,5 70 Servicios financieros 2,1 6,4 89 Servicios de vivienda 0,7 4,5 72 Servicios sociales y personales 22 10,9 63 Administración pública 5,8 4,1 58 El 50% de los trabajadores gana menos de $ líq.; el 69,1% menos de $ ; y el 79,8% menos de $ Sólo el 15,1% gana más de $

4 Dimensiones de Trabajo Decente 11. Indicadores de Contexto Socioeconómico 1. Oportunidades de Empleo 2. Trabajo que debería abolirse 10. Diálogo Social y Representación 9. Seguridad Social Calidad del empleo 3. Ingresos Adecuados y Trabajo productivo 4. Horas de Trabajo Decente 8. Entorno de Trabajo Seguro 7.Igualdad de Oportunidades y de Trato en el Empleo 6. Conciliación Trabajo y Familia 5. Estabilidad y Seguridad en el Trabajo

5 $ $ $ $ $ $

6 Mozos de labranza y peones agropecuarios $ $ $ $ $ $

7 Distribución de empresas respecto del no pago y el pago de gratificaciones según tipo (a junio de 2014) Fuente: Encla 2014, Empleadores (Cuestionario Autoaplicado)

8 Distribución porcentual de trabajadores según tramo de remuneraciones brutas mensuales (1) de junio de 2014, por existencia de sindicato >1 =1 1-1,5 1, <12 >1 =1 1-1,5 1, <12 (1) Considera a trabajadores contratados en jornada parcial y completa Fuente: Encla 2014, Empleadores (Cuestionario Autoaplicado)

9 Reforma laboral: modernización de las relaciones laborales y sus instituciones

10 Quiénes pueden negociar: Organizaciones sindicales Grupos negociadores Organizaciones sindicales con procedimiento claro y preciso Enfoque de género: No contiene ningún tipo de norma Se garantiza representación de mujeres en directorios sindicales mediante de regla de cuota (1/3) Se establece la obligación de integrar al menos una mujer a la comisión negociadora sindical, en casos que no aplique la regla de cuota

11 Derecho de información: Solo información específica para la negociación colectiva, sin distinguir tamaño de empresa y sin regular su entrega: - Balances 2 años anteriores - Información financiera - Costos globales de mano de obra Información periódica específica para negociación colectiva, distinguiendo tamaño de empresa y con regulación clara: - Planilla de remuneraciones (autorizado en estatutos o expresamente por cada trabajador) - Costos globales de mano de obra - Balance general - Política futura de inversiones Información periódica para las grandes empresas: - Balance general, estado de resultados, estados financieros auditados - Información que la empresa tiene que poner a disposición de la SVS Información periódica para MIPYMEs: -Sólo información de que disponga según régimen tributario al cual esté acogida Información específica para NC en MIPEs: - Planilla de remuneraciones pagadas a socios y costo globales de mano de obra

12 Materias a negociar: Remuneraciones u otros beneficios en especies o en dinero Condiciones comunes del trabajo Remuneraciones u otros beneficios en especies o en dinero Condiciones comunes del trabajo Acuerdos para el ejercicio de la corresponsabilidad parental Acuerdos para la conciliación del trabajo con las responsabilidades familiares Planes de igualdad de género Creación y mantención de servicios de bienestar Acuerdo de capacitación y reconversión productiva Mecanismos de solución de controversias

13 Qué tipo de trabajadores no pueden negociar colectivamente: Contratados por obra, faena transitoria o por temporada Aprendices Trabajadores con facultades de administración: autorizados para contratar o despedir y que ejercen cargos superiores de mando Sí, pero con un procedimiento especial: sin fuero, sin huelga y sólo por obras con un período superior a un año Sí, pero solo en grandes empresas y para negociar condiciones comunes de trabajo Trabajadores que tengan facultades de representación del empleados y que tengan facultades generales de administración En la MIPYME, aplica también al personal de confianza que ejerce cargos superiores de mando

14 Derecho a huelga: No se reconoce formalmente este derecho Se permite el remplazo si el empleador ofrece idénticas estipulaciones que contenía en el contrato vigente, una reajustabilidad mínima según IPC, y bono de remplazo de UF4 por trabajador remplazado. En estas condiciones desde el primer día de huelga puede contratar a trabajadores de remplazo Se permite el descuelgue de trabajadores de la huelga sin diferenciar el tamaño de la empresa. Si más del 50% se descuelga, se produce el término de la huelga Se reconoce expresamente la existencia de derecho a huelga Se prohíbe el remplazo interno y externo de trabajadores en huelga, como también la contratación directa o indirecta de los trabajadores en huelga de una empresa contratista o subcontratista por parte de empresa principal Se reconoce el derecho a reintegro de los trabajadores, estableciendo criterios diferenciadores por tamaño de empresa para hacerlo efectivo y ello no afecta el quorum de la huelga Establece como práctica desleal el cambio de establecimiento de un trabajador durante la huelga Ser reconoce el derecho de los no huelguistas a seguir prestando servicios Se prohíbe impedir durante la huelga, por medio de la fuerza, el ingreso a la empresa de directivos o trabajadores no involucrados en ella

15 Extensión de beneficios : Extiende el empleados a su discreción Si se extiende, el trabajador debe aportar el 75% de la cuota al sindicato que negoció Los beneficios se extienden por acuerdo de las partes en la NC Los trabajadores deben aceptar la extensión. Si lo aceptan, se obligan a pagar el total o parte de la cuota sindical, según lo determine el instrumento colectivo Negociación interempresa: Requiere 25 trabajadores de cualquier empresa para constituirlo y no exige quorum dentro de la empresa en que negocia El empleador puede: - Aceptar el inicio de la NC: el resultado será la firma de un convenio colectivo y afecta a la empresa en que se negocia - Rechazar el inicio de la NC Exige el quorum para sindicato interempresa y dentro de la empresa en que negocia Alcance de respuesta del empleador se regula según tamaño de la empresa: - MIPE: si empleador acepta, se verifica conforme a las normas de NC reglada; si rechaza, los trabajadores pueden constituir un sindicato empresa solo para efectos de este procedimiento y proponer un proyecto de contrato colectivo. - Mediana y gran empresa: el empleador está obligado a negociar colectivamente

16 Quorum para constitución de sindicato: Si son más de 50 trabajadores, se requieren 25 que representen a lo menos el 10% del total que presten servicio en ella Si no hay sindicato en la empresa, se requiere al menos 8 trabajadores para formarlo y tienen un año para lograr el quorum correspondiente al tamaño de la empresa, de lo contrario el sindicato caduca Si son menos de 50 trabajadores en la empresa, se puede constituir sindicato con 8 de ellos. Sindicato de establecimiento de empresa: se necesita un mínimo de 25 trabajadores que representen a lo menos el 30% del total de trabajadores del establecimiento 250 trabajadores pueden constituir sindicato en cualquier tipo de empresa Idem Idem Si son menos de 50 trabajadores en la empresa, se puede constituir sindicato con 8 de ellos, siempre que representen el 50% del total de los trabajadores de la empresa. Idem Idem

MODERNIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES Y SUS INSTITUCIONES

MODERNIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES Y SUS INSTITUCIONES MODERNIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES Y SUS INSTITUCIONES INDICE 1 Materias a Negociar 3 Qué tipo de trabajadores no pueden negociar colectivamente? 5 Derecho de Información 8 Enfoque de Género 10

Más detalles

MODERNIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES Y SUS INSTITUCIONES MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

MODERNIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES Y SUS INSTITUCIONES MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL MODERNIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES Y SUS INSTITUCIONES MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Qué organizaciones pueden negociar (Titularidad Sindical) Hoy nuestro Código del Trabajo permite

Más detalles

La Reforma Laboral. Luis Parada

La Reforma Laboral. Luis Parada La Reforma Laboral Luis Parada 2 3 La nueva negociación colectiva 4 Negociación colectiva Nivel de Empresa Reglada forzosa huelga contrato colectivo No reglada voluntaria convenio colectivo sin huelga

Más detalles

LEY N REFORMA LABORAL AL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES

LEY N REFORMA LABORAL AL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES LEY N 20.940 REFORMA LABORAL AL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES Principales Modificaciones de la Ley N 20.940 Titularidad Sindical Pese que inicialmente se habría señalado que solo se reconocería la titularidad

Más detalles

Los Alcances de la Reforma Laboral:

Los Alcances de la Reforma Laboral: Los Alcances de la Reforma Laboral: 1 Cómo deben preparase las empresas? Círculo de Empresas Panamericana Norte CIRPAN Santiago, marzo 17 de 2016 2 Contenido del Proyecto de Ley que modifica el Código

Más detalles

Plan laboral. Ejes del plan laboral de la Dictadura cívico-militar. Despolitización sindical. Huelga que no paraliza. Negociación colectiva de empresa

Plan laboral. Ejes del plan laboral de la Dictadura cívico-militar. Despolitización sindical. Huelga que no paraliza. Negociación colectiva de empresa Ejes del plan laboral de la Dictadura cívico-militar Huelga que no paraliza No se reconoce como derecho pleno. Reemplazo de huelguistas. Despolitización sindical Función del sindicato restringida a intereses

Más detalles

Enero

Enero Enero 2015 www.pwc.cl Proyecto de ley que moderniza el sistema de relaciones laborales Con fecha 29 de diciembre de 2014 la Presidenta de la República remitió a la Cámara de Diputados el mensaje con el

Más detalles

NEWSLETTER LABORAL. Septiembre 2016 LEY N QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES DENOMINADA REFORMA LABORAL.

NEWSLETTER LABORAL. Septiembre 2016 LEY N QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES DENOMINADA REFORMA LABORAL. NEWSLETTER Septiembre 2016 LEY N 20940 QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES ES DENOMINADA REFORMA La información contenida en este Informativo no constituye ni pretende constituir asesoría o asistencia

Más detalles

Cómo Navegar en el Nuevo Mundo Laboral

Cómo Navegar en el Nuevo Mundo Laboral Business Unit Cómo Navegar en el Nuevo Mundo Laboral Michel Laurie Cerda Servicios Laborales Agenda Pag 1 Antecedentes generales y objetivos de la reforma 1 2 Cobertura de la negociación colectiva 5 3

Más detalles

El piso de la negociación colectiva. Luis Lizama Portal Profesor Asociado de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

El piso de la negociación colectiva. Luis Lizama Portal Profesor Asociado de Derecho del Trabajo y Seguridad Social El piso de la negociación colectiva Luis Lizama Portal Profesor Asociado de Derecho del Trabajo y Seguridad Social EL PISO DE LA NEGOCIACIÓN, LA ÚLTIMA OFERTA Y SU EVOLUCIÓN EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

REFORMA LABORAL LEY Nº Osvaldo Parada Rodríguez

REFORMA LABORAL LEY Nº Osvaldo Parada Rodríguez REFORMA LABORAL LEY Nº 20.940 Osvaldo Parada Rodríguez IMPACTO DE LA REFORMA LABORAL Vigencia de la ley N 20.940 1. La ley fue publicada el 8 de septiembre de 2016 y entrará en vigencia el 1 de abril de

Más detalles

Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria

Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria Presentación I. Algunas cuestiones preliminares. II. III. IV. Fundamentos. Contenido del Proyecto. Indicaciones. V. Aciertos y Desaciertos.

Más detalles

Primera parte. 1. El Mensaje: el propósito de la reforma Estadísticas sindicales y de negociación colectiva. Encla

Primera parte. 1. El Mensaje: el propósito de la reforma Estadísticas sindicales y de negociación colectiva. Encla Índice Introducción... 1 Nociones del Derecho Colectivo del Trabajo... 2 1. Pilares y fundamento del Derecho Colectivo del Trabajo... 2 2. El conflicto colectivo y la negociación colectiva... 4 3. La negociación

Más detalles

De igual forma, reconoce que "fue un avance" puesto que "no existían desde hace más de 37 años cambios sustanciales en esta materia".

De igual forma, reconoce que fue un avance puesto que no existían desde hace más de 37 años cambios sustanciales en esta materia. De igual forma, reconoce que "fue un avance" puesto que "no existían desde hace más de 37 años cambios sustanciales en esta materia". Con estos antecedentes, "prefiero ver el vaso más a medio llenar que

Más detalles

La reforma laboral. Luis Lizama Portal

La reforma laboral. Luis Lizama Portal La reforma laboral Luis Lizama Portal Los objetivos del proyecto de ley Para aumentar los ingresos de los trabajadores es necesario aumentar su poder de negociación al interior de la empresa Fortalecimiento

Más detalles

DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO DIPLOMADO EN DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva. Modalidad: elearning asíncronico / Horas de estudio: 250

Más detalles

La Negociación Colectiva en el derecho chileno

La Negociación Colectiva en el derecho chileno La Negociación Colectiva en el derecho chileno La negociación colectiva Es el procedimiento a través del cual uno o más empleadores se relacionan con una o más organizaciones sindicales o con que se unan

Más detalles

REFORMA LABORAL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA CURSO DE

REFORMA LABORAL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA CURSO DE CURSO DE REFORMA LABORAL Técnicas para aplicar las nuevas disposiciones en materia de organizaciones sindicales y negociación colectiva. Modalidad: elearning asíncronico / Horas de estudio: 100 Hrs. OBJETIVO

Más detalles

DERECHO COLECTIVO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva.

DERECHO COLECTIVO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva. DERECHO COLECTIVO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva. Modalidad: elearning asíncronico Horas de estudio: 250 Hrs. Duración 3 meses Seguimiento

Más detalles

La negociación colectiva Es el procedimiento a través del cual uno o más empleadores se relacionan con una o más organizaciones sindicales o con traba

La negociación colectiva Es el procedimiento a través del cual uno o más empleadores se relacionan con una o más organizaciones sindicales o con traba La Negociación Colectiva en el derecho chileno Luis Lizama Portal La negociación colectiva Es el procedimiento a través del cual uno o más empleadores se relacionan con una o más organizaciones sindicales

Más detalles

Reforma Laboral Human Capital. Mauricio Peñaloza C. Concepción 17 marzo 2015

Reforma Laboral Human Capital. Mauricio Peñaloza C. Concepción 17 marzo 2015 Reforma Laboral 2015 Mauricio Peñaloza C. Concepción 17 marzo 2015 Proyecto de ley 29 diciembre 2014: presentación del proyecto de ley Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales. Discusión en Cámara

Más detalles

Agenda Laboral: Modernización de las Relaciones Laborales en Chile. Santiago, Diciembre de 2014

Agenda Laboral: Modernización de las Relaciones Laborales en Chile. Santiago, Diciembre de 2014 Agenda Laboral: Modernización de las Relaciones Laborales en Chile Santiago, Diciembre de 2014 Desafíos del mercado del trabajo Creación de empleos: empleos de calidad, con protección social y salarios

Más detalles

CURSO REFORMAL LABORAL Técnicas para aplicar las nuevas disposiciones en materia de organizaciones sindicales y negociación colectiva.

CURSO REFORMAL LABORAL Técnicas para aplicar las nuevas disposiciones en materia de organizaciones sindicales y negociación colectiva. CURSO REFORMAL LABORAL Técnicas para aplicar las nuevas disposiciones en materia de organizaciones sindicales y negociación colectiva. Modalidad: elearning asíncronico Horas de estudio: 100 Hrs. Seguimiento

Más detalles

Ampliación de la Cobertura de la Negociación Colectiva

Ampliación de la Cobertura de la Negociación Colectiva Septiembre 2016 1. REFORMA LABORAL: PRINCIPALES MODIFICACIONES DE LA LEY N 20.940, QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES. Ampliación de la Cobertura de la Negociación Colectiva Se elimina la

Más detalles

Malla Curricular Escuela de Formación Sindical Nuevos Líderes 2018

Malla Curricular Escuela de Formación Sindical Nuevos Líderes 2018 Malla Curricular Escuela de Formación Sindical Nuevos Líderes 2018 Temática Contenidos Hrs. Introducción a la legislación laboral chilena Derechos Fundamentales Nuevo Contexto en el mundo del trabajo Equidad

Más detalles

Las modificaciones propuestas al Código del Trabajo por el gobierno de Bachelet, se resumen en 10 puntos (Enero 2015

Las modificaciones propuestas al Código del Trabajo por el gobierno de Bachelet, se resumen en 10 puntos (Enero 2015 Las modificaciones propuestas al Código del Trabajo por el gobierno de Bachelet, se resumen en 10 puntos (Enero 2015 * Sindicato titular: Se prohíbe la existencia de grupos negociadores en aquellas empresas

Más detalles

OBJETIVO DEL PROYECTO

OBJETIVO DEL PROYECTO Reforma Laboral OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo apunta al desarrollo de relaciones laborales modernas, justas y equilibradas entre las partes, en las que predomine el diálogo y el acuerdo, combinando

Más detalles

INDICE GENERAL Requisitos para iniciar una negociación interempresa Alcance del artículo 334 bis... 16

INDICE GENERAL Requisitos para iniciar una negociación interempresa Alcance del artículo 334 bis... 16 INDICE INDICE GENERAL Requisitos para iniciar una negociación interempresa... 15 Alcance del artículo 334 bis... 16 Voluntad del empleador para negociar con un sindicato interempresa... 18 Comisión Negociadora

Más detalles

Ley N que modifica el Sistema de Relaciones Laborales, publicada el día 8 de septiembre de 2016

Ley N que modifica el Sistema de Relaciones Laborales, publicada el día 8 de septiembre de 2016 www.pwc.cl Especial Reforma Laboral Ley N 20.940 que modifica el Sistema de Relaciones Laborales, publicada el día 8 de septiembre de 2016 10 minutos de Actualidad Laboral Ley N 20.940 que moderniza el

Más detalles

El proyecto de reforma al sistema de relaciones laborales. Luis Lizama Portal

El proyecto de reforma al sistema de relaciones laborales. Luis Lizama Portal El proyecto de reforma al sistema de relaciones laborales Luis Lizama Portal Tramitación del proyecto de ley Ingreso del proyecto de ley a la Cámara de Diputados: 29 de diciembre de 2014 Ingreso a la Comisión

Más detalles

EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE para Latinoamérica

EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE para Latinoamérica Reforma Laboral: Prácticas antisindicales y prácticas desleales Explica las normas sobre conductas contrarias a la libertad sindical y las prácticas desleales en las relaciones laborales. Estas disposiciones

Más detalles

Encuesta Estructural de Remuneraciones, Costo Mano de Obra y Empleo Año 2007

Encuesta Estructural de Remuneraciones, Costo Mano de Obra y Empleo Año 2007 Encuesta Estructural de Remuneraciones, Costo Mano de Obra y Empleo Año 2007 Proyecto actualización IR-ICMO 22 Septiembre 2009 1 Presentación 1. Antecedentes 2. Aspectos metodológicos 3. Resultados encuesta

Más detalles

Ley n , Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales en Chile

Ley n , Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales en Chile www.cielolaboral.com Ley n 20.940, Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales en Chile por Pablo Gutiérrez Monroe y Luis Alberto Cruchaga Con fecha 29 de diciembre de 2014, el gobierno presentó ante

Más detalles

Situación Laboral en Chile y los alcances de la Reforma Laboral. Marco Kremerman Investigador Fundación SOL 14 de Diciembre 2015

Situación Laboral en Chile y los alcances de la Reforma Laboral. Marco Kremerman Investigador Fundación SOL 14 de Diciembre 2015 Situación Laboral en Chile y los alcances de la Reforma Laboral Marco Kremerman Investigador Fundación SOL 14 de Diciembre 2015 Bajos Salarios (Cuadros Estudio Los Verdaderos Sueldos de Chile, disponible

Más detalles

Reforma Laboral Alcances y efectos de la nueva ley en la Empresa

Reforma Laboral Alcances y efectos de la nueva ley en la Empresa Reforma Laboral Alcances y efectos de la nueva ley en la Empresa I. Parte El problema del diagnóstico II. Parte Relaciones Laborales/Sindicatos III. Parte Temas Principales de la Reforma Sindical e Indicaciones

Más detalles

EN QUE QUEDAMOS CON LA REFORMA LABORAL

EN QUE QUEDAMOS CON LA REFORMA LABORAL 29.Abril.2016 EN QUE QUEDAMOS CON LA REFORMA LABORAL Valentina Doniez, Licenciada en Antropología Investigadora Fundación SOL TEMAS 1. Visión de los actores 2. Principales contenidos de la Reforma Laboral

Más detalles

Por un pacto laboral equilibrado: Compartir la riqueza con quienes la producen. Beatriz Sánchez Candidata Presidencial Frente Amplio

Por un pacto laboral equilibrado: Compartir la riqueza con quienes la producen. Beatriz Sánchez Candidata Presidencial Frente Amplio Por un pacto laboral equilibrado: Compartir la riqueza con quienes la producen Beatriz Sánchez Candidata Presidencial Frente Amplio El trabajo crea a Chile El trabajo crea la riqueza que unos pocos disfrutan.

Más detalles

Técnicas de Negociación Colectiva CURSO TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Fono:

Técnicas de Negociación Colectiva CURSO TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA.  Fono: CURSO Técnicas de Negociación Colectiva 2015 CURSO: NEGOCIACION COLECTIVA. DURACIÓN: 17 Horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Reconocer y aplicar la normativa que dispone el Código del Trabajo para los procesos

Más detalles

Alerta Laboral Dictámenes de la Dirección del Trabajo respecto a la Reforma Laboral

Alerta Laboral Dictámenes de la Dirección del Trabajo respecto a la Reforma Laboral www.pwc.cl Alerta Laboral Dictámenes de la Dirección del Trabajo respecto a la Reforma Laboral Febrero 2017 Dictámenes de la Dirección del Trabajo respecto a la Reforma Laboral I. Derecho a la información

Más detalles

CAMINANDO HACIA UNA NUEVA FORMA DE RELACIONARSE EN EL TRABAJO. Ministra del Trabajo y Previsión Social Ximena Rincón González.

CAMINANDO HACIA UNA NUEVA FORMA DE RELACIONARSE EN EL TRABAJO. Ministra del Trabajo y Previsión Social Ximena Rincón González. CAMINANDO HACIA UNA NUEVA FORMA DE RELACIONARSE EN EL TRABAJO Ministra del Trabajo y Ximena Rincón González. Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) Santiago, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Diagnóstico Chile

Más detalles

Reforma Laboral Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción. BRUNO BARANDA FERRÁN

Reforma Laboral Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción. BRUNO BARANDA FERRÁN Reforma Laboral 2015 1 Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción Concepción, noviembre 13 de 2015 brunobaranda@origenesconsultores.cl Contenido 2 Fundamentos del Proyecto de Ley. Algunos aspectos

Más detalles

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Ministerio del Trabajo y Previsión Social Ministerio del Trabajo y Previsión Social Programa de Gobierno 2014 2018 Agenda Laboral y Previsional Introducción. El programa de gobierno y su contexto. Período 1990-2010. Énfasis: Relaciones Individuales

Más detalles

INDICE GENERAL. Normas generales... 13

INDICE GENERAL. Normas generales... 13 INDICE GENERAL LOS TRABAJADORES AGRICOLAS Y SU ESTATUTO JURIDICO Normas generales... 13 I TRABAJADORES AGRÍCOLAS PERMANENTES... 13 Trabajador permanente. Concepto... 13 Normativa aplicable... 13 Trabajadores

Más detalles

Prólogo Parte 3

Prólogo Parte 3 Índice Prólogo...................................................... 7 Parte 3 La Empresa y las Organizaciones de Empleadores Capítulo 1 La empresa desde el punto de vista laboral. enfoque institucional

Más detalles

Dirección del Trabajo

Dirección del Trabajo Dirección del Trabajo h Programas y normas especiales para la micro y pequeña empresa Christian Melis Valencia Director del Trabajo 2016 Misión Institucional DT Velar por el cumplimiento de la legislación

Más detalles

Mirada Jurídica de la Reforma Laboral. Roberto Godoy Fuentes Santiago, enero 15 de 2015

Mirada Jurídica de la Reforma Laboral. Roberto Godoy Fuentes Santiago, enero 15 de 2015 Mirada Jurídica de la Reforma Laboral Roberto Godoy Fuentes Santiago, enero 15 de 2015 1 Debilidades del actual Sistema de Relaciones Laborales Baja legitimidad social especialmente en materia de derechos

Más detalles

Modificaciones propuestas al Código del Trabajo en Proyecto de Ley presentado por el Ejecutivo

Modificaciones propuestas al Código del Trabajo en Proyecto de Ley presentado por el Ejecutivo Modificaciones propuestas al Código del Trabajo en Proyecto de Ley presentado por el Ejecutivo A continuación llegar a Uds. los principales aspectos contenidos en las reformas laborales propuestas por

Más detalles

Derecho colectivo del trabajo. Rodolfo Caballero Muñoz

Derecho colectivo del trabajo. Rodolfo Caballero Muñoz Derecho colectivo del trabajo Rodolfo Caballero Muñoz DER EDICIONES es una Editorial Jurídica creada por un grupo de Editores de larga trayectoria. pone énfasis en una cuidada elaboración técnica, colocando

Más detalles

Ín d i c e. Ca p í t u l o p r i m e r o

Ín d i c e. Ca p í t u l o p r i m e r o Ín d i c e Ca p í t u l o p r i m e r o El Derecho Colectivo del Trabajo como disciplina jurídica I Co n c e p t o d e De r e c h o Co l e c t i v o... 1 1. Derecho Colectivo y derecho sindical... 2 2.

Más detalles

A. Marco conceptual e indicadores de trabajo decente (10 minutos)

A. Marco conceptual e indicadores de trabajo decente (10 minutos) Trabajo en grupo. Sesión 2. Marco Conceptual de los indicadores del Trabajo Decente y Conceptos y Definiciones de los indicadores que integran Oportunidades de Empleo A. Marco conceptual e indicadores

Más detalles

INDICE GENERAL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD. Introducción De los Comités Paritarios propiamente tal... 13

INDICE GENERAL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD. Introducción De los Comités Paritarios propiamente tal... 13 COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDICE INDICE GENERAL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD Introducción... 13 De los Comités Paritarios propiamente tal... 13 Objetivos del Comité... 14 Ámbito

Más detalles

QUIENES SOMOS INTRODUCCIÓN

QUIENES SOMOS INTRODUCCIÓN QUIENES SOMOS INTRODUCCIÓN La CNC es una Federación Gremial Nacional cuyos orígenes se remontan a 1858. Es una de las de las 6 ramas de la CPC. Nuestros asociados son: 20 Cámaras de Comercio territoriales

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO VERSUS INDICACIONES

CUADRO COMPARATIVO REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO VERSUS INDICACIONES 1 CUADRO COMPARATIVO REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO VERSUS INDICACIONES TEMA TITULARIDAD SINDICAL TEXTO REF LABORAL ORIGINAL Sólo los sindicatos negocian colectivamente. Se acaban los grupos negociadores

Más detalles

INFORME EJECUTIVO PRINCIPALES CAMBIOS INTRODUCIDOS POR LA NUEVA REFORMA LABORAL. Septiembre de 2016

INFORME EJECUTIVO PRINCIPALES CAMBIOS INTRODUCIDOS POR LA NUEVA REFORMA LABORAL. Septiembre de 2016 INFORME EJECUTIVO PRINCIPALES CAMBIOS INTRODUCIDOS POR LA NUEVA REFORMA LABORAL Septiembre de 2016 En los capítulos siguientes del presente Informe Ejecutivo, se analizarán las principales modificaciones

Más detalles

Proyecto de ley que moderniza relaciones laborales

Proyecto de ley que moderniza relaciones laborales Proyecto de ley que moderniza relaciones laborales Francisco J. Díaz Ministerio del Trabajo y Previsión Social Fundación Chile 21, 29 de julio de 2015 Proyecto de ley que moderniza las relaciones laborales

Más detalles

SEMINARIO SOFOFA y UDD. 15 de Enero de Amplía cobertura negociación colectiva a trabajadores que estaban excluidos

SEMINARIO SOFOFA y UDD. 15 de Enero de Amplía cobertura negociación colectiva a trabajadores que estaban excluidos 1 REFORMA LABORAL 2015 SEMINARIO SOFOFA y UDD 15 de Enero de 2015 brunobaranda@origenesconsultores.cl Luis Thayer Ojeda N 0191 of 305 (56) (2) 2334 1761 Santiago - Chile Bruno Baranda Ferrán Ex Ministro

Más detalles

DE DESARROLLO SOSTENIBLE

DE DESARROLLO SOSTENIBLE Seminario Regional sobre la implementación de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible DE DESARROLLO SOSTENIBLE David Glejberman Estadístico Regional Santiago de Chile Abril, 2017 LA OIT

Más detalles

Temas abordados en la discusión con los actores laborales (CUT) y con acuerdo técnico.

Temas abordados en la discusión con los actores laborales (CUT) y con acuerdo técnico. A.- Agenda laboral de derechos colectivos (Programa del Gobierno) Temas abordados en la discusión con los actores laborales (CUT) y con acuerdo técnico. 1. Ampliar la cobertura de la negociación colectiva:

Más detalles

Percepción del entorno laboral en dirigentes sindicales FUNDACIÓN CARLOS VIAL ESPANTOSO

Percepción del entorno laboral en dirigentes sindicales FUNDACIÓN CARLOS VIAL ESPANTOSO Percepción del entorno laboral en dirigentes sindicales FUNDACIÓN CARLOS VIAL ESPANTOSO CARGOS Muestra (n=188) DIRECTOR O PRESIDENTE 58% SECRETARIO 19% TESORERO 18% Cursos internos de la empresa; 23; 9%

Más detalles

PROYECTO DE LEY QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES

PROYECTO DE LEY QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES PROYECTO DE LEY QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES Presentación Ministra del Trabajo y Comisión de Trabajo y Seguridad Social Cámara de Diputados Valparaíso, 6 Enero de 2014 Agenda Laboral:

Más detalles

M A N U A L O P E R A T I V O LABORAL

M A N U A L O P E R A T I V O LABORAL LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA M A N U A L O P E R A T I V O LABORAL VOLUMEN 66 Octubre 2008 AÑO VI EDITOR GENERAL Y DIRECTOR José Miguel Martínez Rodríguez Ingeniero de Ejecución en Administración jmartinezr@edimatri.cl

Más detalles

INDICE GENERAL Fundamento legal del ingreso mínimo Concepto Origen del ingreso mínimo mensual... 16

INDICE GENERAL Fundamento legal del ingreso mínimo Concepto Origen del ingreso mínimo mensual... 16 EL INGRESO MINIMO MENSUAL INDICE INDICE GENERAL EL INGRESO MINIMO MENSUAL Fundamento legal del ingreso mínimo... 15 Concepto... 15 Origen del ingreso mínimo mensual... 16 Trabajadores excluidos del ingreso

Más detalles

Discusión del Proyecto de Ley sobre Relaciones Colectivas. Andrea Repetto Centro de Políticas Laborales Universidad Adolfo Ibáñez

Discusión del Proyecto de Ley sobre Relaciones Colectivas. Andrea Repetto Centro de Políticas Laborales Universidad Adolfo Ibáñez Discusión del Proyecto de Ley sobre Relaciones Colectivas Andrea Repetto Centro de Políticas Laborales Universidad Adolfo Ibáñez Marzo 2015 Relaciones Laborales Consejo de Trabajo y Equidad (2008) Encuesta

Más detalles

Alerta Laboral Dictámenes de la Dirección del Trabajo respecto a la Reforma Laboral

Alerta Laboral Dictámenes de la Dirección del Trabajo respecto a la Reforma Laboral www.pwc.cl Alerta Laboral Dictámenes de la Dirección del Trabajo respecto a la Reforma Laboral Marzo 2017 Derecho a huelga en la negociación colectiva reglada Mediante el Dictamen 0441/0007 del 25 de enero

Más detalles

CAMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE CHILE F.G. REFORMA LABORAL CAMBIOS Y DESAFÍOS FUTUROS

CAMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE CHILE F.G. REFORMA LABORAL CAMBIOS Y DESAFÍOS FUTUROS CAMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE CHILE F.G. REFORMA LABORAL CAMBIOS Y DESAFÍOS FUTUROS Por: Christian Acuña AGENDA I. INTRODUCCIÓN II. III. LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS POR LA LEY LOS DESAFÍOS

Más detalles

EL TENIENTE Y SUS CONTRATISTAS

EL TENIENTE Y SUS CONTRATISTAS EL TENIENTE Y SUS CONTRATISTAS Dotación 2000-2005 7000 6000 Nº trabajadores 5000 4000 3000 2000 1000 3.500 3.589 5.906 5906 Total de trabajadores contratistas año 2005: 9.495 0 Inversiones año 2000 año

Más detalles

ESTATUTO LABORAL AGRICOLA. Encuentro Nacional del Agro ENAGRO 2012 Clara Urbina Ghione Expositora Santiago,22 de Noviembre 2012

ESTATUTO LABORAL AGRICOLA. Encuentro Nacional del Agro ENAGRO 2012 Clara Urbina Ghione Expositora Santiago,22 de Noviembre 2012 ESTATUTO LABORAL AGRICOLA Encuentro Nacional del Agro ENAGRO 2012 Clara Urbina Ghione Expositora Santiago,22 de Noviembre 2012 1 Proyecto Democrático para el desarrollo rural del movimiento Campesino Chileno

Más detalles

Índice. Partes que intervienen en el contrato Formalidades del contrato Página. Introducción a la Segunda Edición...

Índice. Partes que intervienen en el contrato Formalidades del contrato Página. Introducción a la Segunda Edición... Índice Introducción a la Segunda Edición... Introducción a la Primera Edición... I III Capítulo I El contrato individual de trabajo Vínculo de subordinación y dependencia... 1 Partes que intervienen en

Más detalles

Capítulo 8. Participación sindical de trabajadores y trabajadoras y negociación colectiva

Capítulo 8. Participación sindical de trabajadores y trabajadoras y negociación colectiva Capítulo 8 Participación sindical de trabajadores y trabajadoras y negociación colectiva Participación sindical de trabajadores y trabajadoras y negociación colectiva La participación sindical de trabajadores

Más detalles

INDICE GENERAL Introducción Relatividad del proyecto Colectivo... 13

INDICE GENERAL Introducción Relatividad del proyecto Colectivo... 13 INDICE GENERAL EXTENSION DE BENEFICIOS A TRABAJADORES NO INVOLUCRADOS EN UNA NEGOCIACION COLECTIVA Introducción... 13 Relatividad del proyecto Colectivo... 13 Facultad del empleador para conceder los mismos

Más detalles

ESTUDIO Percepciones y expectativas económicas de las PYMES.

ESTUDIO Percepciones y expectativas económicas de las PYMES. ESTUDIO Percepciones y expectativas económicas de las PYMES. OBJETIVO GENERAL Identificar y conocer los niveles de confianza y expectativas de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) sobre la economía

Más detalles

UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES EXAMEN DE LICENCIATURA DERECHO DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES EXAMEN DE LICENCIATURA DERECHO DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES EXAMEN DE LICENCIATURA DERECHO DEL TRABAJO Talca, diciembre de 2016 TEMA 1. Las fuentes y los principios del Derecho del Trabajo. 1.1. Las

Más detalles

Proyecto de Ley que moderniza las relaciones laborales. Abril de 2015

Proyecto de Ley que moderniza las relaciones laborales. Abril de 2015 Proyecto de Ley que moderniza las relaciones laborales Abril de 2015 Temas a tratar: Diagnóstico alejado de la realidad Análisis de los efectos de la reforma en el mediano plazo: 1. Efectos en eficiencia

Más detalles

Curso: Especialista en Cálculo de Remuneraciones, Liquidaciones de Sueldos y Finiquitos (Incluye Modificaciones al Seguro de Cesantía)

Curso: Especialista en Cálculo de Remuneraciones, Liquidaciones de Sueldos y Finiquitos (Incluye Modificaciones al Seguro de Cesantía) Curso: Especialista en Cálculo de Remuneraciones, Liquidaciones de Sueldos y Finiquitos (Incluye Modificaciones al Seguro de Cesantía) 24 horas. Dirigido a Ejecutivos y trabajadores de cualquier nivel

Más detalles

La Reforma Laboral y su Impacto en la Agricultura

La Reforma Laboral y su Impacto en la Agricultura La Reforma Laboral y su Impacto en la Agricultura SEMINARIO DE APECO COPIAPÓ, Mayo 2016 RONALD BOWN FERNÁNDEZ PRESIDENTE ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE, A.G. (ASOEX) TEMARIO 1 LA FUERZA

Más detalles

Minuta Agenda laboral Proyecto de Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales

Minuta Agenda laboral Proyecto de Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales Minuta Agenda laboral Proyecto de Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales 1. Ampliar la cobertura de la negociación colectiva: a. Ampliación de la cobertura de la negociación: Se eliminan

Más detalles

COMENTARIOS SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL SOBRE PROYECTO DE REFORMAS LABORALES

COMENTARIOS SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL SOBRE PROYECTO DE REFORMAS LABORALES COMENTARIOS SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL SOBRE PROYECTO DE REFORMAS LABORALES EXPOSICIÓN DE ASESOR LABORAL DE SOFOFA, ABOGADO SR. HUBERTO BERG M., EN SEMINARIO SOBRE REFORMAS LABORALES Sofofa, miércoles

Más detalles

Universidad de Talca Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. EXAMEN DE LICENCIATURA Derecho del Trabajo

Universidad de Talca Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. EXAMEN DE LICENCIATURA Derecho del Trabajo Universidad de Talca Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales EXAMEN DE LICENCIATURA Derecho del Trabajo (Esta versión incorpora delimitación en los contenidos) Las fuentes y los principios del Derecho

Más detalles

INDICE GENERAL TERMINACION DE CONTRATO DE TRABAJADORES SUJETOS A FUERO LABORAL. Generalidades Concepto de fuero... 14

INDICE GENERAL TERMINACION DE CONTRATO DE TRABAJADORES SUJETOS A FUERO LABORAL. Generalidades Concepto de fuero... 14 TERMINACIÓN DE CONTRATO DE TRABAJADORES SUJETOS A FUERO LABORAL INDICE INDICE GENERAL TERMINACION DE CONTRATO DE TRABAJADORES SUJETOS A FUERO LABORAL Generalidades... 13 Concepto de fuero... 14 Características

Más detalles

Presentación FTC Encuentro con Ministras del Trabajo y Previsión Social y de Minería

Presentación FTC Encuentro con Ministras del Trabajo y Previsión Social y de Minería Presentación Encuentro con Ministras del Trabajo y Previsión Social y de Minería En el marco del 64º Aniversario de la Fundación de la Confederación de Trabajadores del Cobre, el 23 de marzo de 1951, hoy

Más detalles

ALCANCES SOBRE LA HUELGA EN LA LEY N

ALCANCES SOBRE LA HUELGA EN LA LEY N ALCANCES SOBRE LA HUELGA EN LA LEY N 20.940 Por Eduardo Yáñez Monje Analista Documental Equipo Editorial Laboral Thomson Reuters Documento preparado por el equipo laboral de Thomson Reuters. 1. INTRODUCCIÓN;

Más detalles

LEY N MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES

LEY N MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES LEY N 20.940 MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES Andrés Alvear V. Abogado MISCELÁNEO SINDICAL Quorum constitución de Sindicatos Empresa con 50 o menos trab. = 8 trab. que representen el 50% del

Más detalles

Alerta Laboral Proyecto de Ley de Reforma Laboral Mayo 2016

Alerta Laboral Proyecto de Ley de Reforma Laboral Mayo 2016 www.pwc.cl Alerta Laboral Proyecto de Ley de Reforma Laboral Mayo 2016 Proyecto de Ley de REFORMA LABORAL Con fecha 05 de Abril de 2016 la Comisión Mixta del Congreso Nacional despachó el proyecto de Reforma

Más detalles

Desafíos del Mercado Laboral 3.0. Fernando Coloma C.

Desafíos del Mercado Laboral 3.0. Fernando Coloma C. Desafíos del Mercado Laboral 3.0 Fernando Coloma C. Agenda de exposición Principales problemas que se detectan desde hace tiempo en el mercado laboral Cuáles son los principales desafíos que se enfrentan

Más detalles

Nueva Regulación del Suministro de Personal

Nueva Regulación del Suministro de Personal Nueva Regulación del Suministro de Personal Empresas de Servicios Transitorios SUMINISTRO DE PERSONAL Contrato civil / comercial EST Contrato de trabajo Usuaria Trabajadores Relación de hecho SUMINISTRO

Más detalles

NEWSLETTER LABORAL. Diciembre 2016 DICTAMEN 6084/0097 DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO RELATIVO A LOS PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

NEWSLETTER LABORAL. Diciembre 2016 DICTAMEN 6084/0097 DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO RELATIVO A LOS PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO NEWSLETTER Diciembre 2016 DICTAMEN 6084/0097 DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO RELATIVO A LOS PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO El presente newsletter tiene por objeto realizar un breve análisis

Más detalles

Negociación Colectiva Aspectos Prácticos (Art. 322 y 346) Juan Vergara Montoya Curso de Formación Sindical Facultad de Derecho U. de Chile

Negociación Colectiva Aspectos Prácticos (Art. 322 y 346) Juan Vergara Montoya Curso de Formación Sindical Facultad de Derecho U. de Chile Negociación Colectiva Aspectos Prácticos (Art. 322 y 346) Juan Vergara Montoya Curso de Formación Sindical Facultad de Derecho U. de Chile 13-09-2011 Cuándo se debe presentar proyecto de contrato colectivo?

Más detalles

La OIT y los ODM. Antecedentes

La OIT y los ODM. Antecedentes TRABAJO DECENTE E INDICADORES ODM Seminario Regional Hacia una estrategia regional de conciliación estadística para el monitoreo de los ODM en ALC (CEPAL/BID/ONE, Santo Domingo, República Dominicana, 20

Más detalles

Claverie y Cía. Abogados Estado 337 Oficina 708 Fono: LOS SINDICATOS

Claverie y Cía. Abogados Estado 337 Oficina 708 Fono: LOS SINDICATOS LOS SINDICATOS Como una forma de contribuir al establecimiento de relaciones laborales, cada vez más justas y equitativas en nuestro país, y que deriven, finalmente, en una distribución más adecuada de

Más detalles

UT 7 Convenios colectivos

UT 7 Convenios colectivos Mod. FOL _ 7 7 Convenios colectivos I.- Contenido del convenio II.- Clases de convenios colectivos III.- Negociación del convenio IV.- Acuerdos de adhesión y extensión. Acuerdos marcos Introducción : CONVENIOS

Más detalles

Reforma Laboral: Sindicatos y Negociación Colectiva Relator: Ricardo Liendo Roa

Reforma Laboral: Sindicatos y Negociación Colectiva Relator: Ricardo Liendo Roa CURSO presencial Reforma Laboral: Sindicatos y Negociación Colectiva Relator: Ricardo Liendo Roa 56-2 3730170 www.cides.cl cides@cides.cl Objetivos General Al terminar el curso los participantes estarán

Más detalles

Reforma Laboral y su Impacto en la Empresa

Reforma Laboral y su Impacto en la Empresa Reforma Laboral y su Impacto en la Empresa Presentación de SOFOFA Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados Santiago, 2 de marzo de 2015 Índice I. Contexto general II. Diferencias en el diagnóstico

Más detalles

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo Seminario Intermediación laboral: un instrumento para potenciar el impacto de la capacitación para el trabajo 21 de octubre de 2016 Jürgen Weller, División

Más detalles

Desafíos Laborales y la Situación del Sindicalismo

Desafíos Laborales y la Situación del Sindicalismo SEMINARIOS ONG ENTORNO Desafíos Laborales y la Situación del Sindicalismo en Chile. Reflexiones sobre las necesidades de formación para el liderazgo sindical. Roberto Figueroa. ONG Entorno (Casa del Maestro,

Más detalles

Especialista en Liquidación y Cálculo de Remuneraciones:

Especialista en Liquidación y Cálculo de Remuneraciones: Especialista en Liquidación y Cálculo de Remuneraciones: Incluye Modificaciones al Seguro de Cesantía Introducción Las Remuneraciones son uno de los factores de mayor importancia en la vida económica y

Más detalles

ÍNDICE DEL CÓDIGO DEL TRABAJO

ÍNDICE DEL CÓDIGO DEL TRABAJO ÍNDICE DEL CÓDIGO DEL TRABAJO V ÍNDICE DEL CÓDIGO DEL TRABAJO Pág. D.F.L. Nº 1, de 1994. Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Código del Trabajo... 1 TÍTULO PRELIMINAR... 3 LIBRO I DEL

Más detalles

Curso. Relaciones Laborales y Negociación Colectiva. Código Sence Punta Arenas, 22 y 23 de marzo de 2018.

Curso. Relaciones Laborales y Negociación Colectiva. Código Sence Punta Arenas, 22 y 23 de marzo de 2018. Curso. Relaciones Laborales y Negociación Colectiva. Código Sence 1237939091 Punta Arenas, 22 y 23 de marzo de 2018. 2018 Organismo Técnico de Capacitación Servicios de Capacitación Creacción Ltda. Casa

Más detalles

INDICADORES DE TRABAJO DECENTE

INDICADORES DE TRABAJO DECENTE INDICADORES DE TRABAJO DECENTE Lima, Abril 2013 PROCESO REALIZADO EVISIÓN DE LAS FUENTES DE DATOS, ELECCIÓN DE LA FUENTE DE DATOS, ESTIMACIÓN DE LOS INDICADORES, REUNION EN TALLERES TRIPARTITOS Indicadores

Más detalles

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales CAPÍTULO I Organizaciones Sindicales INDICE DE GRÁFICOS Y CUADROS NIVEL NACIONAL SECCIÓN 1: SINDICATOS ACTIVOS Y POBLACIÓN AFILIADA Gráfico 1 Evolución anual de sindicatos activos y de población afiliada,

Más detalles