ÍNDICE GENERAL CAPITULO I: GEOGRAFÍA E HISTORIA DE LA REGIÓN GUAYANA.. 49

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE GENERAL CAPITULO I: GEOGRAFÍA E HISTORIA DE LA REGIÓN GUAYANA.. 49"

Transcripción

1 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE CUADROS XIII ÍNDICE DE GRÁFICOS XVII ÍNDICE DE FIGURAS. XX INTRODUCCIÓN 21 Descripción de Ciudad Guayana: Características Geográficas 21 Estampas Sociológicas. 25 Planteamiento del Problema. 28 Objetivos de la Investigación 30 Metodología de la Investigación Problema Gnoseológico Tipo de Investigación.. 41 PRIMERA PARTE: ESCENARIO HISTORICO DE CIUDAD GUAYANA CAPITULO I: GEOGRAFÍA E HISTORIA DE LA REGIÓN GUAYANA.. 49 Geografía de la Región Guayana.. 50 Ciudad Guayana y su Relación con el Pasado Histórico de la Región. 52 Población Aborigen de Ciudad Guayana.. 54 Teorías sobre la Historia Latinoamericana 57 Etapa de la Conquista de Guayana 61 Las Misiones de Guayana. 64 Estancamiento y Desaparición de las Misiones 66 El Comercio por el Río Orinoco Etapa del Oro 72 Explotación de los Productos de la Fauna y de la Flora v

2 Conclusiones sobre la Historia Económica de Guayana.. 75 CAPITULO II: PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN GUAYANA 85 El Plan de Guayana en el marco del Desarrollo Nacional.. 85 Política de Sustitución de Importaciones 88 Antecedentes de Ciudad Guayana.. 90 Fundación de Ciudad Guayana El Plan Guayana y la Teoría de los Polos de Desarrollo. 94 Creación de la Corporación Venezolana de Guayana. 99 Programa Económico Desarrollo Urbano 102 Desarrollo Humano Ejecución del Plan 103 Periodo de 1960 a Periodo de 1975 a Periodo de 1980 a Balance de los 30 años de la CVG CAPITULO III: LOS CAMBIOS DESDE 1990 A Cambios Políticos 123 Primera Redefinición del Rol de la CVG Segunda redefinición: La CVG, Un Nuevo Destino 127 Reconversión y Privatización de Empresas Básicas Ventajas y Desventajas de Ciudad Guayana para la Inversión Evolución del Empleo. 135 Logros y limitaciones vi

3 Tercera redefinición: Reinventar la CVG SEGUNDA PARTE: ESCENARIO CONTEXTUAL DEL DESARROLLO DE CIUDAD GUAYANA CAPITULO IV: TEORIAS Y POLÍTICAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO 163 Teorías del Crecimiento Económico 166 Críticas a las Teorías del Crecimiento La Globalización El Fondo Monetario Internacional y el Consenso de Washington Limitaciones de la Globalización. 178 Las Multivariables del Crecimiento. 183 CAPITULO V: LAS TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO El Desarrollo Humano según Amartya Sen Los Derechos Humanos 194 El Paradigma del Desarrollo Humano Desarrollo Sustentable Desarrollo Humano como Superación de la Pobreza Definiciones de Pobreza 206 Cómo se mide la Pobreza? Organismos Internacionales Objetivos del Milenio 216 Cultura de la Pobreza. 217 vii

4 CAPITULO VI: TEORÍAS DEL DESARROLLO ENDÓGENO. 219 Presencia del Lenguaje del Desarrollo Endógeno en Venezuela. 219 El Desarrollo Endógeno según Vásquez Barquero Desarrollo Endógeno según Sunkel. 228 El Populismo 232 El Mercado y El Estado 234 Empleo y Desarrollo. 238 Semejanzas y Diferencias entre Teorías 240 CAPITULO VII: MODELO DE DESARROLLO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. 245 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 246 El Plan de Desarrollo Nacional : Un Quinquenio de Crisis. 251 Las Misiones del Gobierno Bolivariano El Nuevo Mapa Estratégico. 253 Socialismo del Siglo XXI 255 Comunidad Andina y MERCOSUR El Modelo Venezolano de Desarrollo Endógeno 259 Promoción del Cooperativismo y empresas de producción social. 262 Indicadores Macroeconómicos de Venezuela Contradicciones del Proceso de la Revolución Bolivariana 273 TERCERA PARTE: ESCENARIO ACTUAL Y TENDENCIAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE CIUDAD GUAYANA viii

5 CAPITULO VIII: TEORÍAS DEL DESARROLLO LOCAL 281 La Mesoeconomía 281 Conceptos de Desarrollo Local 286 Desarrollo Local no es Autarquía ni Globalización 289 Origen de la Teoría del Desarrollo Local 292 Factores del Desarrollo Local Conclusiones sobre las teorías del desarrollo CAPITULO IX: INFRAESTRUCTUTA Y TEJIDO EMPRESARIAL DE CIUDAD GUAYANA Singularidades de Ciudad Guayana 301 Vivienda y Servicios Básicos. 303 Vialidad y Transporte. 307 Transporte Fluvial. 308 Aeropuerto y Comunicaciones Infraestructura. 312 Industrial y Comercial 312 Parques y Lugares de Esparcimiento. 313 Infraestructura de Salud. 314 Infraestructura Educativa Competitividad de las Infraestructuras según CONAPRI Ventajas Naturales de Ciudad Guayana. 319 Situación de las Infraestructuras en Ciudad Guayana 320 Producción y Capacidad Instalada de Guayana Tejido Empresarial de Guayana ix

6 Competitividad Empresarial 333 CAPITULO X: SECTORES MOTORES Y CON POTENCIAL DE DESARROLLO. 337 Sector Siderúrgico 337 Sector Acero. 348 Sector Eléctrico 358 Sector Aluminio 362 Sector Pequeña y Mediana Industria 376 Sector Metalmecánica Pequeña y Mediana Empresa 382 Sector Construcción Sector Turismo. 384 Sector Comercio Sector Agrícola, Pecuario y Piscícola Programa Económico de la CVG 389 Plan de la Alcaldía del Municipio Autónomo Caroní. 391 CUARTA PARTE: ESCENARIO ACTUAL Y TENDENCIAL DEL CAPITAL HUMANO Y LA EDUCACIÓN EN CIUDAD GUAYANA CAPITULO XI: TALENTO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL 399 La Educación, Medio y Fin del Desarrollo Educación y Producción x

7 Teorías del Capital Humano. 403 Inversión en Capacitación del Sector Empresarial Sociedad del Conocimiento Gestión del Conocimiento 412 Capital Intelectual. 415 Economía del Conocimiento. 416 Teorías del Capital Social. 420 Capital Social Vs. Populismo El Empoderamiento y la Asociatividad 429 CAPITULO XII: POLÍTICAS EDUCATIVAS DE INSTITUCIONES INTERNACIONALES Y DE VENEZUELA 437 Políticas Educativas de UNESCO 439 El informe Aprender a ser 441 El informe La educación encierra un tesoro 445 Declaraciones de Jomtien (1990) y Dakar (2000) Informe 2005: El imperativo de la calidad Recomendaciones del Banco Mundial sobre la educación. 459 El Nuevo Paradigma Educativo: El Desarrollo de Competencias 466 Políticas Educativas de la Organización Mundial del Trabajo 471 Recomendaciones educativas de la Organización para la Cooperación de Desarrollo Económico 473 Modelo Educativo de la República Bolivariana de Venezuela. 478 Proyecto Educativo Nacional Simoncitos, Escuelas, Liceos y Universidad Bolivariana Las Misiones Educativas Conclusiones. 490 xi

8 CAPITULO XIII: TALENTO HUMANO Y EDUCACIÓN EN CIUDAD GUAYANA Características Demográficas de Ciudad Guayana Situación Ocupacional de los Habitantes de Ciudad Guayana 505 Distribución de la Fuerza Laboral por Actividad y por Nivel de Estudios 508 Indicadores Educativos del Municipio Caroní. 512 Las Misiones Educativas Indicadores de Calidad Educativa 527 Formación para el Trabajo 531 QUINTA PARTE: UN ESCENARIO ESTRATÉGICO PARA CIUDAD GUAYANA CAPITULO XIV: PLAN ESTRATÉGICO DE CIUDAD GUAYANA Planificación Estratégica Modelo de Desarrollo Humano Sostenible La Educación base del modelo sostenible 542 El plan de Desarrollo Humano Sostenible para Ciudad Guayana La visión de Ciudad Guayana Áreas Estratégicas de Desarrollo. 552 Acciones estratégicas Superación de las debilidades de infraestructura y servicios de Ciudad Guayana Cómo elaborar y ejecutar el Plan Estratégico? BIBLIOGRAFIA 569 xii

La Ingeniería y Desarrollo. José María Fernández Arguiñano

La Ingeniería y Desarrollo. José María Fernández Arguiñano La Ingeniería y Desarrollo José María Fernández Arguiñano Modelos de Desarrollo Teoría del Crecimiento Económico. Teoría del Desarrollo Humano Teoría del Desarrollo Endógeno Teoría del Desarrollo Local.

Más detalles

1997: - Inauguración Macagua I y II. - Privatización de SIDOR. - Se retiran trabajadores con Las atractivas

1997: - Inauguración Macagua I y II. - Privatización de SIDOR. - Se retiran trabajadores con Las atractivas EVENTOS OCURRIDOS EN VENEZUELA ENTRE 1990 Y 2012 Y SU INFLUENCIA EN LA REGION GUAYANA 1992: - Alzamientos Militares del 4 de Febrero y 27 de Noviembre 1994: - El Dr. Rafael Caldera asume la presidencia

Más detalles

INDICE. Introducción Planteamiento del Problema Objetivos de la Investigación Justificación de la investigación 6

INDICE. Introducción Planteamiento del Problema Objetivos de la Investigación Justificación de la investigación 6 INDICE Carátula Dedicatoria Prologo Indice Lista de Cuadros Lista de Gráficos i ii iii vi x xiii Introducción 1 Capítulo I: Planteamiento Metodológico 1.1 Planteamiento del Problema 3 1.2 Objetivos de

Más detalles

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo

Más detalles

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria Anexo Número: Referencia: ANEXO I ANEXO I PRESIDENCIA DE LA NACION I - SECRETARÍA GENERAL SUBSECRETARÍA

Más detalles

Taller Desarrollo Endógeno

Taller Desarrollo Endógeno República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación y Deporte Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre III Trayecto de Formación - PNFE Taller Desarrollo

Más detalles

DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA

DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias

Más detalles

CVG Conductores de Aluminio, C.A. (CVG Cabelum)

CVG Conductores de Aluminio, C.A. (CVG Cabelum) CVG Conductores de Aluminio, C.A. (CVG Cabelum) Marco Normativo Institucional Manufacturar y comercializar alambrón, conductores eléctricos de aluminio, aleaciones y afines en forma sustentable para satisfacer

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO ENDÓGENO DE AGUASAY

PLAN DE DESARROLLO ENDÓGENO DE AGUASAY PLAN DE DESARROLLO ENDÓGENO DE AGUASAY PROYECTOS PARA EL DESARROLLO EDUCACIÓN: En el Municipio Aguasay es necesario la construcción de un sistema educativo constituido por 7 simonsitos con capacidad para

Más detalles

PRIMERA PARTE: EL ESTADO DE CHILE. I.1. Principios Básicos del Estado. I.2. Orden Institucional: Democracia y Estado de Derecho

PRIMERA PARTE: EL ESTADO DE CHILE. I.1. Principios Básicos del Estado. I.2. Orden Institucional: Democracia y Estado de Derecho INDICE PRIMERA PARTE: EL ESTADO DE CHILE 24 Capítulo I. EL ESTADO I.1. Principios Básicos del Estado I.2. Orden Institucional: Democracia y Estado de Derecho I.3. Supuestos Constitucionales de la Defensa

Más detalles

VÍCTOR L. URQUIDI OTRO SIGLO PERDIDO. Las políticas de desarrollo en América Latina ( ) EL COLEGIO DE MÉXICO

VÍCTOR L. URQUIDI OTRO SIGLO PERDIDO. Las políticas de desarrollo en América Latina ( ) EL COLEGIO DE MÉXICO VÍCTOR L. URQUIDI OTRO SIGLO PERDIDO Las políticas de desarrollo en América Latina (1930-2005) EL COLEGIO DE MÉXICO FIDEICOMISO HISTORIA DE LAS AMÉRICAS FONDO DE CULTURA ECONÓMICA ÍNDICE Prólogo 13 1.

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO ENDÓGENO

DIPLOMADO EN DESARROLLO ENDÓGENO DIPLOMADO EN DESARROLLO ENDÓGENO Duración 232 ( Horas) DIRIGIDO A Cualquier profesional del área de ciencia social, bachiller, licenciado, ingeniero, técnico superior y ramas a fines que se desempeñen

Más detalles

Política Económica Un estudio desde la economía política

Política Económica Un estudio desde la economía política Política Económica Un estudio desde la economía política Lucas Pacheco Prado CONTENIDO Prólogo 1 Introducción general 3 PRIMERA PARTE LOS CONTENIDOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA 9 Introducción 11 CAPÍTULO

Más detalles

TENDENCIAS DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN GUATEMALA Y EL SURESTE DE MÉXICO

TENDENCIAS DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN GUATEMALA Y EL SURESTE DE MÉXICO TENDENCIAS DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN GUATEMALA Y EL SURESTE DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ASOCIACIÓN PARA EL AVANCE DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN

Más detalles

Contenido. Reconocimientos Acerca de la autora Presentación Introducción. Capítulo 1 La cultura organizacional 1. iii. iii. viii

Contenido. Reconocimientos Acerca de la autora Presentación Introducción. Capítulo 1 La cultura organizacional 1. iii. iii. viii iii Reconocimientos Acerca de la autora Presentación Introducción viii ix x xi Capítulo 1 La cultura organizacional 1 2 1. La cultura en la organización 3 2. Algunas definiciones 5 3. El estudio de la

Más detalles

LOS DESAFÍOS DE LA GLOBALIZACION EN MÉXICO: UNA PERSPECTIVA REGIONAL

LOS DESAFÍOS DE LA GLOBALIZACION EN MÉXICO: UNA PERSPECTIVA REGIONAL Rey Acosta Barradas LOS DESAFÍOS DE LA GLOBALIZACION EN MÉXICO: UNA PERSPECTIVA REGIONAL Biblioteca Universidad Veracruzana Xalapa, Ver., México 2005 ÍNDICE Lista de tablas 12 Lista de figuras 13 Prefacio

Más detalles

Un Siglo en la Vida Económica del Perú

Un Siglo en la Vida Económica del Perú GIANFRANCO BARDELLA Un Siglo en la Vida Económica del Perú 1889-1989 BAIVCO DE CRÉDITO DEl C índice Presentación 7 Prólogo 11 CAP. I LOS AÑOS ACIAGOS DE LA POSGUERRA 17 El Tratado de Ancón 17 Las consecuencias

Más detalles

El nuevo paradigma de la estabilidad, el crecimiento y la distribución del ingreso

El nuevo paradigma de la estabilidad, el crecimiento y la distribución del ingreso Eduardo Sarmiento Palacio El nuevo paradigma de la estabilidad, el crecimiento y la distribución del ingreso GRUPO EDITORIAL NORMA http: / www.norma.com Bogotá, Barcelona, Buenos Aires, Caracas, Guatemala,

Más detalles

Seminario: La Ciencia de la Ingeniería PLAN ESTRATÉGICO DE CIUDAD GUAYANA

Seminario: La Ciencia de la Ingeniería PLAN ESTRATÉGICO DE CIUDAD GUAYANA Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre Vice-Rectorado Puerto Ordaz Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Seminario: La Ciencia de la Ingeniería PLAN ESTRATÉGICO DE CIUDAD

Más detalles

Planeación estratégica, presupuesto y gestión por resultados

Planeación estratégica, presupuesto y gestión por resultados Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública Planeación estratégica, presupuesto y gestión por resultados MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, PRESUPUESTO, GESTIÓN

Más detalles

BANCO DE DESARROLLO DE LA MUJER C.A.

BANCO DE DESARROLLO DE LA MUJER C.A. BANCO DE DESARROLLO DE LA MUJER C.A. BANMUJER El banco diferente BANMUJER Ministerio para el desarrollo de la Economía Social Gobierno Bolivariano VISIÓN El Banco de Desarrollo de la Mujer, C.A., es un

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Municipio Unión Estado Falcón. Programa de Gestión Candidato Alcalde Elpidio Alvarado

República Bolivariana de Venezuela Municipio Unión Estado Falcón. Programa de Gestión Candidato Alcalde Elpidio Alvarado República Bolivariana de Venezuela Municipio Unión Estado Falcón Programa de Gestión Candidato Alcalde Elpidio Alvarado Santa Cruz de Bucaral, Agosto 2013. Programa de Gestión Visión El Municipio Unión,

Más detalles

MAPAS ESTRATÉGICOS MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

MAPAS ESTRATÉGICOS MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA MAPAS ESTRATÉGICOS MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA Plan Estratégico Largo Plazo: Visión Mandato Político Ajustes Requerimientos de recursos (Matriz Proyectos de Acción y Asignación de Recursos) Mediano Plazo:

Más detalles

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. Artículo 9. La dirección de Desarrollo Económico y Turismo tendrá, además de las facultades y obligaciones contenidas

Más detalles

TRATADO DE ECONOMÍA POLÍTICA Y SOCIAL CIENTÍFICA. Tomo I. Osear Natalichio

TRATADO DE ECONOMÍA POLÍTICA Y SOCIAL CIENTÍFICA. Tomo I. Osear Natalichio TRATADO DE ECONOMÍA POLÍTICA Y SOCIAL CIENTÍFICA Tomo I Osear Natalichio índice Tomo I PRÓLOGO 5 DEDICATORIA: 9 PRIMERA PARTE: LAS CATEGORÍAS ECONÓMICAS CAPÍTULO I Ciencia 19 Vulgarización de la ciencia:

Más detalles

5.3 Comité de Turismo y Competitividad (CTC)

5.3 Comité de Turismo y Competitividad (CTC) 5.3 Comité de Turismo y Competitividad (CTC) 61ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para las Américas San Salvador (El Salvador) Roatán (Honduras) 30 y 31 de mayo de 2017 Miembros del CTC (2015-2019)

Más detalles

ANEXO N Autores: Camejo, Gladys y Gómez, Antonio. Año de edición: Titulo: Geografía de Venezuela (Para el segundo año del ciclo

ANEXO N Autores: Camejo, Gladys y Gómez, Antonio. Año de edición: Titulo: Geografía de Venezuela (Para el segundo año del ciclo ANEXO N 4 3.- Autores: Camejo, Gladys y Gómez, Antonio. Año de edición: 1995. Titulo: Geografía de Venezuela (Para el segundo año del ciclo diversificado conforme a los nuevos programas de articulación

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

INDICE Que estudia la economía política Capitulo I. Los modos precapitalistas de producción El modo capitalista de producción

INDICE Que estudia la economía política Capitulo I. Los modos precapitalistas de producción El modo capitalista de producción INDICE Que estudia la economía política La producción de bienes naturales es la base de la vida de la sociedad.- 3. Las fuerzas productivas y las relaciones de producción.- 5. Las leyes económicas del

Más detalles

PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS PRODEI C.A. DEL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA, REPUBLICA

PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS PRODEI C.A. DEL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA, REPUBLICA PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS PRODEI C.A. DEL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LEIDY YUDITH VARGAS PEÑALOZA JOSE ALEJANDRO ESCOBAR

Más detalles

ATENDIDOS. Organismos de la Administración Pública Nacional

ATENDIDOS. Organismos de la Administración Pública Nacional De acuerdo a lo previsto en la Ley de Administración Financiera del Sector Público y en el Reglamento sobre la Organización del Control Interno en la Administración Pública Nacional, la Superintendencia

Más detalles

TABLA CONTENIDO Pág. ACUERDO 11 PRESENTACIÓN 12 CAPITULO I PARTE INTRODUCTORIA 13

TABLA CONTENIDO Pág. ACUERDO 11 PRESENTACIÓN 12 CAPITULO I PARTE INTRODUCTORIA 13 TABLA CONTENIDO Pág. ACUERDO 11 PRESENTACIÓN 12 CAPITULO I PARTE INTRODUCTORIA 13 1. GENERALIDADES DEL PLAN DE DESARROLLO 13 2. METODOLOGÍA PARA LA FORMULACION DEL PLAN DE DESARROLLO 13 3. LOCALIZACIÓN

Más detalles

MODELO DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

MODELO DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI MODELO DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Seminario: La Ciencia de la Ingeniería Prof. Dr. José María Fernández Doctorando: José Antonio Bottino Definición de Concepciones

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA DE LOS TEMAS DE LOS CONGRESOS

BIBLIOGRAFÍA DE LOS TEMAS DE LOS CONGRESOS INTERNATIONAL ORGANIZATION OF SUPREME AUDIT INSTITUTIONS ORGANISATION INTERNATIONALE DES INSTITUTIONS SUPÉRIEURES DE CONTRÔLE DES FINANCES PUBLIQUES INTERNATIONALE ORGANISATION DER OBERSTEN RECHNUNGSKONTROLLBEHÖRDEN

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

ANÁLISIS Y PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PARA UN GOBIERNO LOCAL

ANÁLISIS Y PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PARA UN GOBIERNO LOCAL UNIVERSIDAD ESAN ANÁLISIS Y PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PARA UN GOBIERNO LOCAL Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster

Más detalles

DESARROLLO DE LA FAJA DEL ORINOCO

DESARROLLO DE LA FAJA DEL ORINOCO CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DESARROLLO DE LA FAJA DEL ORINOCO FACILITADOR: DR. JOSÉ FERNÁNDEZ PARTICIPANTE: CIUDAD GUAYANA, JULIO 2013 UBICACIÓN FPO N Área Total Faja: 55.314 Km 2 Área en Explotación: 11.593

Más detalles

Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento

Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico Comisión de Economía, Cámara de Diputados México

Más detalles

Taller de Pasos de Frontera. Estudio de Conectividad Argentina - Chile. Hilda María Gómez Vélez Consultora VPC/IIRSA INE/TSP

Taller de Pasos de Frontera. Estudio de Conectividad Argentina - Chile. Hilda María Gómez Vélez Consultora VPC/IIRSA INE/TSP Taller de Pasos de Frontera Estudio de Conectividad Argentina - Chile Hilda María Gómez Vélez Consultora VPC/IIRSA INE/TSP Washington DC 28 de septiembre 2010 Entre Argentina y Chile hay: - > 5.000 km

Más detalles

Grandes empresarios de México. Política Industrial de Nueva Generación. Dr. René Villarreal Presidente CECIC

Grandes empresarios de México. Política Industrial de Nueva Generación. Dr. René Villarreal Presidente CECIC Grandes empresarios de México Alemania y la Política de Nueva Generación Dr. René Villarreal Presidente CECIC El Paradigma de la Nueva Economía en el S. XXI Impulsores La nueva economía del conocimiento

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ANTECEDENTES ASPECTOS METODOLÓGICOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL USO DEL TIEMPO EN

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades

Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades CODIGO ASIGNATURA REGIMEN DE CURSADO CARGA HORARIA SEMANAL CORRELATIVAS Primer Año 1 Taller de Lectura y Escritura - 2 Prácticas

Más detalles

INDICE INCIDENCIA SOBRE LA ECONOMIA REAL Y ASPECTOS INSTITUCIONALES

INDICE INCIDENCIA SOBRE LA ECONOMIA REAL Y ASPECTOS INSTITUCIONALES INDICE Páginas 11 r ' ir»» PRESENTACION, del Dr. Jacinto Ros Hombravella 7 INTRODUCCION.V.....-. 13 PRIMERA PARTE INCIDENCIA SOBRE LA ECONOMIA REAL Y ASPECTOS INSTITUCIONALES CAPITULO PRIMERO LAS FASES

Más detalles

PROGRAMA RÉGIMEN VIGENCIA ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA RÉGIMEN VIGENCIA ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS NOCTURNO 00 TÉRMINO CÓDIGO ASIGNATURA Horas AGG 00 Administración y Gerencia 0 CJU 00 Legislación Laboral Venezolana GRH 00 Gestión de Recursos

Más detalles

Flujo de Fondos Trimestral. Caso Venezuela. Seminario de Flujo de Fondos

Flujo de Fondos Trimestral. Caso Venezuela. Seminario de Flujo de Fondos PRIMERA VICEPRESIDENCIA GERENCIA GERENCIA DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CUENTAS MACROECONÓMICAS Seminario de Flujo de Fondos Flujo de Fondos Trimestral Caso Venezuela Econ: Joselyn Blandin

Más detalles

Institute de Estudios Economicos

Institute de Estudios Economicos Fortalezas competitivas y sectores clave en la exportacion espanola RAFAEL MYRO SÄNCHEZ (Director) M. a ELISA ÄLVAREZ LOPEZ Universidad de Valladolid CARLOS M. FERNÄNDEZ-OTHEO DIEGO RODRIGUEZ RODRIGUEZ

Más detalles

Historia de América en los siglos xix y xx. Horacio Qaggero Alicia F. Garro Silvia C. Mantiñan. AíQUE

Historia de América en los siglos xix y xx. Horacio Qaggero Alicia F. Garro Silvia C. Mantiñan. AíQUE Uc Historia de América en los siglos xix y xx Horacio Qaggero Alicia F. Garro Silvia C. Mantiñan AíQUE índice Prólogo '. XI Introducción Uña historia integral del continente El territorio de América, hoy

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN PROPUESTA INTEGRAL ESTRATÉGICA DE DESARROLLO DEL TURISMO DESDE AMAZONAS KUÉLAP

UNIVERSIDAD ESAN PROPUESTA INTEGRAL ESTRATÉGICA DE DESARROLLO DEL TURISMO DESDE AMAZONAS KUÉLAP UNIVERSIDAD ESAN PROPUESTA INTEGRAL ESTRATÉGICA DE DESARROLLO DEL TURISMO DESDE AMAZONAS KUÉLAP Tesis presentada en satisfacción de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración

Más detalles

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores En lo que constituye la primera actividad oficial de la Presidencia de Evo Morales, los gobiernos de La Paz y Caracas

Más detalles

ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD

ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD I. INTRODUCCION II. RESUMEN EJECUTIVO III. ANALISIS DEL ENTORNO IV. ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD OBJETIVO CARACTERISTICA POLITICAS ECONOMICAS O INDUSTRIALES QUE LIMITAN O FAVORECEN

Más detalles

Estrategias y Mecanismos Financieros para la conservación y el uso sostenible de los bosques. Venezuela

Estrategias y Mecanismos Financieros para la conservación y el uso sostenible de los bosques. Venezuela Estrategias y Mecanismos Financieros para la conservación y el uso sostenible de los bosques Venezuela Consultores Ing. For. Alcira Ascanio Mujica Ing. For. Víctor Felipe Andrade Octubre 2006 REPUBLICA

Más detalles

PROPUESTA DE INCORPORACION DE LOS TRABAJADORES DE LA ECONOMIA INFORMAL ORGANIZADA AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL VENEZOLANA EN MATERIA DE PENSIONES

PROPUESTA DE INCORPORACION DE LOS TRABAJADORES DE LA ECONOMIA INFORMAL ORGANIZADA AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL VENEZOLANA EN MATERIA DE PENSIONES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIRECCION DE POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLES PROPUESTA DE INCORPORACION DE LOS TRABAJADORES DE LA ECONOMIA

Más detalles

LECCIONES DE ECONOMÍA POLITICA

LECCIONES DE ECONOMÍA POLITICA LECCIONES DE ECONOMÍA POLITICA CORREGIDO Y ACTUALIZADO - XIV EDICIÓN - 2009 INDICE GENERAL DE LA OBRA PRÓLOGO: pp. 3 *CONCEPTOS GENERALES: UNIDAD TEMÁTICA I: LA ECONOMÍA POLÍTICA Conceptos Generales. La

Más detalles

DATOS DEL AUTOR... XV PRÓLOGO A LA OCTAVA EDICIÓN (ENERO 2011)... XVII ABREVIATURAS Y SIGLAS... XIX INTRODUCCIÓN... XXIII

DATOS DEL AUTOR... XV PRÓLOGO A LA OCTAVA EDICIÓN (ENERO 2011)... XVII ABREVIATURAS Y SIGLAS... XIX INTRODUCCIÓN... XXIII ÍNDICE DATOS DEL AUTOR... XV PRÓLOGO A LA OCTAVA EDICIÓN (ENERO 2011)... XVII ABREVIATURAS Y SIGLAS... XIX INTRODUCCIÓN... XXIII l. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ECONÓMICO... 1 1. Clasificación doctrinal

Más detalles

TRABAJADORES SOCIALES COMUNITARIOS DE BOLIVIA DIRECCIÓN NACIONAL

TRABAJADORES SOCIALES COMUNITARIOS DE BOLIVIA DIRECCIÓN NACIONAL Contribuciones escritas/informe elaborado por parte de la Asociación de Trabajadores Sociales Comunitarios de Bolivia para el Resumen que elabora la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos para

Más detalles

ÍNDICE. Reconocimientos PRIMERA PARTE: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TURISMO

ÍNDICE. Reconocimientos PRIMERA PARTE: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TURISMO ÍNDICE Reconocimientos Acerca del autor Prólogo Introducción XIII XIV XV XVii PRIMERA PARTE: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TURISMO Capítulo 1 La planificación estratégica del destino turístico: bases teóricas,

Más detalles

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ HISTORIA DE FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ FUNDACIÖNrtAPFRE INDICE INTRODUCCIÖN GENERAL 15 PRIMERA PARTE: ECONOMIA Y SEGUROS EN AMERICA

Más detalles

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS 1 DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS AUTOESTIMA Y CRECIMIENTO PERSONAL 1.AUTOESTIMA,CONCEPTO Y TIPOLOGIA 2.AUTOESTIMA Y AUTOREALIZACION 3..AUTOESTIMA FORMACION

Más detalles

(314): MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA DE CUENTAS.PLAN

(314): MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA DE CUENTAS.PLAN Titulo (314): MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA DE CUENTAS.PLAN 2015 CURSO PRIMERO (48 Obligatorias, 0 Optativas, 6 Prácticas, 6 Trabajo Fin de Máster) 6345 NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA CUATR.(1) 3 6346

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES Y EMERGENCIAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES Y EMERGENCIAS Seminario Taller "Incorporación n de la Gestión n del Riesgo y Cambio Climático en la Educación n Superior PRESENTACIÓN N DE LA UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN N BOLÍVAR, LA PAZ PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO

Más detalles

El autor... XI Agradecimientos... XIII Prefacio... XIV Prólogo del licenciado Héctor Giuliano...XXIII. PRIMERA PARTE Introducción

El autor... XI Agradecimientos... XIII Prefacio... XIV Prólogo del licenciado Héctor Giuliano...XXIII. PRIMERA PARTE Introducción El autor... XI Agradecimientos... XIII Prefacio... XIV Prólogo del licenciado Héctor Giuliano...XXIII PRIMERA PARTE Introducción Capítulo 1. Vida y obra de Silvio Gesell... 3 A. Quién fue Silvio Gesell?...

Más detalles

Qué es una constitución?

Qué es una constitución? Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales Objetivo Terminal: Analizar y explicar el comportamiento de la economía venezolana durante

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA INSTITUTO DE CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA INSTITUTO DE CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA INSTITUTO DE CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS AÑO: 1º LICENCIATURA EN RR II MATERIA: MACROECONOMÍA CURSO: 2010

Más detalles

Se consideran tipos de cuantía fija aquellos que no se determinan por un porcentaje de la base o ésta no se valora en unidades monetarias.

Se consideran tipos de cuantía fija aquellos que no se determinan por un porcentaje de la base o ésta no se valora en unidades monetarias. 4188 ORDEN de 15 de febrero de 2008 por la que se publican las tarifas actualizadas de las tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en virtud de lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DE LA REGIÓN III ECATEPEC

ELABORACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DE LA REGIÓN III ECATEPEC Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Planeación Urbana y Regional ELABORACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DE LA REGIÓN III ECATEPEC Centro de Estudios Territoriales

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Foro Educativo Nacional de Gestión Educativa Bogotá D.C., octubre 2 al 5 de 2007 INFORMACION BASICA

Más detalles

Teoría: 3.0 Obligatoria: X

Teoría: 3.0 Obligatoria: X UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Asignatura CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES División ASIGNATURAS SOCIOHUMANÍSTICAS Departamento Fecha de aprobación del * Consejo

Más detalles

Coyuntura Económica y Social Barrancabermeja Cámara de Comercio de Barrancabermeja

Coyuntura Económica y Social Barrancabermeja Cámara de Comercio de Barrancabermeja Coyuntura Económica y Social Barrancabermeja 2015 Cámara de Comercio de Barrancabermeja Bucaramanga, 27-Mayo-2016 Contenido Estructura Económica Dinámica Empresarial 2015 Aspectos Sociales Propuesta de

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN GOBIERNO REGIONAL JUNIN ARTICULACION DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA Y EL PRESUPUESTO PUBLICO Ing. Jorge Zapata Gallo GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Abril

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Titulo: Sistema de Información Geográfica del estado Bolivariano de Miranda. SIGMIRANDA Objetivo: Desarrollar, implementar y publicar el sistema de información geográfica del estado Bolivariano de Miranda.

Más detalles

FG-CG-OTR-002 CARGA DE PROYECTOS ASOCIADOS AL PLAN DE INVERSIÓN DATOS DEL PROPONENTE

FG-CG-OTR-002 CARGA DE PROYECTOS ASOCIADOS AL PLAN DE INVERSIÓN DATOS DEL PROPONENTE 1.- ÁMBITO MUNICIPAL DE LAS OBPP 2. PERÍODO FISCAL DEL PROYECTO 4. NOMBRE DEL PROYECTO: FG-CG-OTR-002 ANEXO 2 CARGA DE PROYECTOS ASOCIADOS AL PLAN DE INVERSIÓN DATOS DEL PROPONENTE DESDE: / / HASTA: /

Más detalles

ESTADíSTICAS APLICADA A LOS NEGOCIOS. II CICLO Cuaderno de Trabajo. Formamos los Profesionales. que el mundo exige

ESTADíSTICAS APLICADA A LOS NEGOCIOS. II CICLO Cuaderno de Trabajo. Formamos los Profesionales. que el mundo exige ESTADíSTICAS APLICADA A LOS NEGOCIOS II CICLO Cuaderno de Trabajo Formamos los Profesionales que el mundo exige II P R E S E N T A C I Ó N En una época de globalización y de alta competitividad como lo

Más detalles

Herrera Macarena; Escobar, Gabriel. Economía de medio ambiente y los recursos naturales. CEPADE. Universidad Politécnica de Madrid.

Herrera Macarena; Escobar, Gabriel. Economía de medio ambiente y los recursos naturales. CEPADE. Universidad Politécnica de Madrid. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SILABO DE ECONOMIA DEL MEDIO AMBIENTE I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería Industrial 1.2 Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3 Departamento : Ingeniería

Más detalles

PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS CASO NACIONAL - Venezuela

PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS CASO NACIONAL - Venezuela PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS CASO NACIONAL - Venezuela Porcentaje PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS CASO NACIONAL: Venezuela Venezuela. Hogares Pobres según Método. 1997-2009 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0

Más detalles

CRISIS Y FUTURO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

CRISIS Y FUTURO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRISIS Y FUTURO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA A Águeda de Espinóla y Lamas (Chuchi) que, a sus más de cien años, sigue siendo testigo inteligente de los cambios que ocurren en España ÍNDICE PROLOGO de Juan Velarde

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela de Formación y Capacitación Pedagógica - EFCAP Dr. ÁNGEL MUCHA PAITÁN DIRECTOR MUCHA PAITAN ÁNGEL JAVIER DATOS GENERALES 1.1. Lugar y fecha de nacimiento: San Juan

Más detalles

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

Capítulo I. Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Capítulo II. Marco Constitucional y Legal del Convenio Multilateral

Capítulo I. Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Capítulo II. Marco Constitucional y Legal del Convenio Multilateral Indice General Introducción... VII Capítulo I Impuesto sobre los Ingresos Brutos 1. Críticas y propuestas de sustitución del Impuesto... 1 1.1. Impuesto a las ventas minoristas... 4 1.2. IVA provincial...

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE-ECUADOR PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES MENCION EN ESTUDIOS SOCIOAMBIENTALES

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE-ECUADOR PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES MENCION EN ESTUDIOS SOCIOAMBIENTALES FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE-ECUADOR PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES MENCION EN ESTUDIOS SOCIOAMBIENTALES TITULO TESIS: "ADOPCIÓN TECNOLÓGICA Y DIMENSIONES AMBIENTALES EN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE SOCIOLOGIA DEL DEPORTE

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE SOCIOLOGIA DEL DEPORTE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE SOCIOLOGIA DEL DEPORTE EL SISTEMA DEPORTIVO VENEZOLANO IMPLICACIONES / MATERIALIZACIÓN. COMISIÓN ACADÉMICA

Más detalles

Planes Estratégicos Nacionales para el Desarrollo Estadístico (PENDES) en los países de la Comunidad Andina

Planes Estratégicos Nacionales para el Desarrollo Estadístico (PENDES) en los países de la Comunidad Andina Planes Estratégicos Nacionales para el Desarrollo Estadístico (PENDES) en los países de la Comunidad Andina SG/de 427 21 de junio de 2011 E.3.1 Bolivia Colombia Ecuador Perú Comunidad Andina - CAN Somos

Más detalles

2012 CAF INFORME ANUAL. Venezuela

2012 CAF INFORME ANUAL. Venezuela 94 2012 CAF INFORME ANUAL Venezuela Durante 2012, CAF aprobó operaciones a favor de Venezuela por USD 327 millones, que correspondieron en su totalidad a operaciones de riesgo soberano y a recursos de

Más detalles

IV Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares

IV Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares Banco Central de Venezuela IV Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares Síntesis Metodológica 1 Contenido I.- Introducción II.- Definición III.- Objetivos Generales IV.- Antecedentes V.- Instituciones

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO PARTE I: MEMORIA DEL PLAN 1 PARTE II: INVENTARIO, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES 4

TABLA DE CONTENIDO PARTE I: MEMORIA DEL PLAN 1 PARTE II: INVENTARIO, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES 4 TABLA DE CONTENIDO PARTE I: MEMORIA DEL PLAN 1 PARTE II: INVENTARIO, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES 4 CAPITULO 1: TRASFONDO HISTÓRICO URBANO DEL MUNICIPIO DE TRUJILLO ALTO Y SU ROL EN LA REGIÓN METROPOLITANA

Más detalles

La Patagonia. Bases Estratégicas para el Desarrollo Sustentable

La Patagonia. Bases Estratégicas para el Desarrollo Sustentable La Patagonia Bases Estratégicas para el Desarrollo Sustentable La presente investigaciónfiie realizadapor el equipo de trabajo del Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial y la Gestión de la Infraestructura,

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores Segundo Taller de Indicadores de Ciencia Tecnología e Innovación El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores México D.F. enero 30-31 de 2014 Autonomía

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración de Negocios por:

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración de Negocios por: UNIVERSIDAD ESAN Plan de Negocios para un Hotel Ecológico ubicado en Huarmey Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración de Negocios

Más detalles

Qué es una constitución?

Qué es una constitución? Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales Objetivo Terminal: Analizar y explicar el comportamiento de la economía venezolana durante

Más detalles

Ciudad Guayana, una ciudad con perspectiva

Ciudad Guayana, una ciudad con perspectiva Ciudad Guayana, una ciudad con perspectiva Maritza Izaguirre Un acercamiento global a la historia de Guayana de los últimos 50 años nos revela que existía un plan de desarrollo asociado al plan de la nación,

Más detalles

I. RESUMEN EJECUTIVO... 1 II. TABLA DE CONTENIDOS... 3 III. INDICE DE TABLAS Y FIGURAS... 7 IV. ANALISIS DE LA INDUSTRIA, COMPETIDORES Y CLIENTES...

I. RESUMEN EJECUTIVO... 1 II. TABLA DE CONTENIDOS... 3 III. INDICE DE TABLAS Y FIGURAS... 7 IV. ANALISIS DE LA INDUSTRIA, COMPETIDORES Y CLIENTES... TABLA DE CONTENIDOS Parte I I. RESUMEN EJECUTIVO... 1 II. TABLA DE CONTENIDOS... 3 III. INDICE DE TABLAS Y FIGURAS... 7 IV. ANALISIS DE LA INDUSTRIA, COMPETIDORES Y CLIENTES... 9 4.1. Análisis de la Industria...

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO ANTIOQUIA PIENSA EN GRANDE

PLAN DE DESARROLLO ANTIOQUIA PIENSA EN GRANDE PLAN DE DESARROLLO ANTIOQUIA PIENSA EN GRANDE SECRETARÍA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD 1 PLAN DE DESARROLLO «ANTIOQUIA PIENSA EN GRANDE» 2016-2019 2 PLAN DE DESARROLLO «ANTIOQUIA PIENSA EN GRANDE»

Más detalles

Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales

Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales Objetivo Terminal: Analizar y explicar el comportamiento de la economía venezolana durante

Más detalles

Experiencia del ILPES

Experiencia del ILPES V CONFERENCIA DE LA RED DE MONITOREO Y EVALUACIÓN (M&E) EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Desafíos y oportunidades para la institucionalización de los sistemas regionales Bogotá, Colombia; 5 y 6 de noviembre

Más detalles

INDICE Capitulo I. Conceptos Fundamentales Sección Primera Anatomía de la Economía Capitulo II. Factores de Producción

INDICE Capitulo I. Conceptos Fundamentales Sección Primera Anatomía de la Economía Capitulo II. Factores de Producción INDICE Capitulo I. Conceptos Fundamentales La ciencia económica 35 La economía es una ciencia? 35 La economía como ciencia social 37 Economía positiva y economía normativa 37 La economía como ciencia de

Más detalles

Estrategias para el desarrollo del Transporte Acuático en el Eje Apurinoco. Prof. Nelson Fossi

Estrategias para el desarrollo del Transporte Acuático en el Eje Apurinoco. Prof. Nelson Fossi Estrategias para el desarrollo del Transporte Acuático en el Eje Apurinoco Prof. Nelson Fossi 1 El éxito de un puerto se refleja en indicadores tales como : Manejo de carga contenerizada, movimiento petrolero,

Más detalles

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y AMBIENTAL: ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS ENERGÉTICOS

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y AMBIENTAL: ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS ENERGÉTICOS PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y AMBIENTAL: ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS ENERGÉTICOS Unidad Curricular: Planificación Territorial y Ambiental: Elaboración y Gestión de Proyectos Energéticos Código: Unidades

Más detalles

ALBA (ALBAEXIM) OBJETIVO:

ALBA (ALBAEXIM) OBJETIVO: ACUERDOS EN EL MARCO DE LA VII CUMBRE DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LA ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICA TRATADO DE COMERCIO DE LOS PUEBLOS (ALBA-TCP) Acuerdo Marco entre los

Más detalles

Educación Rural: paradigma en el desarrollo rural sostenible

Educación Rural: paradigma en el desarrollo rural sostenible Educación Rural: paradigma en el desarrollo rural sostenible Contribución de la FAO al Seminario Internacional y a la Celebración del 40 Aniversario de ALPA Villa Clara, Cuba 14-17 de Noviembre, 2006 El

Más detalles