Grupo de Trabajo de Combate a la Falsificación de Medicamentos GT/CFM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo de Trabajo de Combate a la Falsificación de Medicamentos GT/CFM"

Transcripción

1 Grupo de Trabajo de Combate a la Falsificación de Medicamentos GT/CFM VII Conferencia de la Red PARF Ottawa, septiembre 2013 Presenter to insert their organization s logo and information here

2 MIEMBROS DEL GT/CFM MERCOSUR: Tiago Lanius Rauber, Brasil (Coordinador). COMUNIDAD ANDINA: Marisa Papen, Perú. SICA: Eric Conte, Panamá. NAFTA: Michelle Limoli, EE.UU. ALIFAR: Miguel A. Maito, Argentina. FIFARMA: Néstor Garrido Aranda, Perú. Designado por la OPS: María José Sánchez, Argentina. Secretariado (OPS/OMS): José Luis Castro, Washington, DC. Miembros Alternos MERCOSUR: María José Sánchez, Argentina. COMUNIDAD ANDINA: Delia Villaroel, Bolivia. SICA: Reynaldo Hevia Pumariega, Cuba. CARICOM: David Crawford. ALIFAR: Carmen E. Perez. Colaboradores Leandro Teixeira de Morais, Brasil. Maristela de Almeida, Brasil. Maximiliano Derecho, Argentina.

3 DOCUMENTOS APROBADOS 2005 / 2011 Documentos Ruta Crítica Unidad Ejecutora Resumen Desarrollar políticas y estrategias específicas para implementación en los países. Se propone un modelo de estructura flexible de unidad ejecutora, como parte de la autoridad sanitaria nacional. Indicadores Programa Educativo Red de Puntos Focales Pautas a Considerar ante a una sospecha de falsificación de medicamentos e producto médicos Para que sea posible dar seguimiento y evaluar las acciones en el país, se propone este conjunto de indicadores. Actualizado como Jornadas de Discusión de Herramientas y Generación de Propuestas para la Prevención y Combate a la Falsificación de Medicamentos Potenciar la comunicación y la colaboración efectiva entre los Estados Partes por medio de las autoridades de salud (actualizado en 2011) Se pretende proveer lineamientos de actuación comunes, con base en las experiencias observadas en países de la región, para ser considerados por las autoridades de salud a los efectos de la definición y ejecución de acciones ante una sospecha de productos médicos falsificados en el mercado.

4 ACTIVIDADES REALIZADAS Realización de las Jornadas en Bolivia (2009), Jamaica / CARICON y Caribe Inglés (2009) y Costa Rica (2011) Actualización del documento de presentación y de referencia de las Jornadas de Discusión de Herramientas y Generación de Propuestas para la Prevención y Combate a la Falsificación de Medicamentos ( ) Elaboración de la guía sobre Pautas a ser Consideradas por las Autoridades de Salud ante una Sospecha de Falsificación de Productos Médicos (2011) Actualización del documento de referencia de la Red de Puntos Focales para la Prevención y Combate a la Falsificación de Productos Médicos ( )

5 MSM SSFFC - OMS Con el fin de ayudar establecer el ámbito del trabajo del Mecanismo, Brasil propuso construir un listado de actividades, acciones y comportamientos que resultan en SSFFC y son de interés para la salud pública y deben ser prevenidas y combatidas.

6 MSM SSFFC - OMS Los países aprobaran la idea y designaran un rol de conductas que resultan en SSFFC. El Documento final aprobado en el Subgrupo de Trabajo sobre Conductas todavía no está disponible en el sitio web de la OMS.

7 MSM SSFFC - OMS La decisión sobre cuál será la estrategia o el trabajo futuro de los Estados miembros con el apoyo de la OMS derivados de cada actividad, la acción y el comportamiento que se detalla el Grupo de Trabajo se discutirá en la próxima reunión del Mecanismo (previsión para noviembre 2013).

8 Estrategias para el futuro del tema en Red PARF Debemos evitar la duplicación de esfuerzos en la Red PARF/OPAS y el MSM/OMS. Entendemos que las discusiones multilaterales y la elaboración de guías y documentos técnicos deben ser efectuadas en el ámbito del MSM / OMS. Cabe a la Red PARF promover el intercambio de experiencias y la colaboración entre los países en los desafíos existentes en la región. Además, la Red puede ser un espacio de coordinación de posiciones de los países de la región ante negociaciones en foros multilaterales (a ejemplo de MSM/OMS).

9 Estrategias para el futuro del tema en Red PARF Se propone la continuidad de las siguientes actividades: Las Jornadas de Discusión La implementación de la Red de Puntos Focales

10 Estrategias para el futuro del tema en Red PARF La realización de las Jornadas de Discusión deberán seguir el los términos de referencia aprobado en la VI Conferencia: Realizadas a partir de una solicitud del país interesado a la OPS, que estará responsable por la coordinación y organización del trabajo. Si necesario, los países podrán actualizar el contenido de las presentaciones y del programa a partir de reuniones virtuales y/o presenciales

11 Estrategias para el futuro del tema en Red PARF La implementación de la Red de Puntos Focales se sugiere seguir tal como el documento aprobado en la VI Conferencia. Entendemos oportuno que la OPS contribuya con la identificación de los puntos focales (contactos oficiales junto a los países) y sugerencia de los mecanismos de comunicación a implementar. Los países podrán auxiliar a partir de reuniones virtuales y/o presenciales, si necesario.

12 Estrategias para el futuro del tema en Red PARF En este contexto, por medio de los puntos presentados, se sugiere una nueva forma de trabajo y funcionamiento para el GT/CFM. La coordinación de las actividades que serán ejecutadas por parte de OPS requiere el suporte técnico de los expertos que actúan en las ARNs de los países de la región.

13 GRACIAS!

14 14

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) 1. LA CONFERENCIA... 2 1.1 Misión... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Metas... 3 1.4 Funciones... 3 1.5 Participantes...

Más detalles

RED PANAMERICANA DE ARMONIZACIÓN DE LA REGLA- MENTACIÓN FARMACÉUTICA

RED PANAMERICANA DE ARMONIZACIÓN DE LA REGLA- MENTACIÓN FARMACÉUTICA RED PANAMERICANA DE ARMONIZACIÓN DE LA REGLA- MENTACIÓN FARMACÉUTICA GRUPO DE TRABAJO DE PREVENCIÓN Y COMBATE A LA FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS GT / CFM Noviembre, 2008 RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN

Más detalles

Recomendaciones y próximos pasos

Recomendaciones y próximos pasos VII Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) Dieciséis años promoviendo Buenas Prácticas Regulatorias en la Región de las Américas Recomendaciones y próximos

Más detalles

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) DIRECCIÓN DE TRANSPORTE Programa de Trabajo UNIENDO AL CARIBE POR AIRE Y MAR

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) DIRECCIÓN DE TRANSPORTE Programa de Trabajo UNIENDO AL CARIBE POR AIRE Y MAR ACS/2013/TRANS.22/WP.003 Original: inglés Fecha última actualización: 10 de octubre, 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) DIRECCIÓN DE TRANSPORTE Programa de Trabajo 2014- UNIENDO AL CARIBE POR

Más detalles

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas Introducción y objetivos del taller María L. Pombo La Antigua, Guatemala 4 de marzo, 2014 Centro

Más detalles

MINUTA. Reunión Comité Directivo de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF)

MINUTA. Reunión Comité Directivo de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) MINUTA Reunión Comité Directivo de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Lugar: Sesión Elluminate organizada por el Secretariado Fecha: Enero 15, 2010 Hora: 10:00 am 1:00 pm (hora

Más detalles

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica Fecha de aprobación: El Salvador, 24 de octubre de 2014 . ÍNDICE ESTRUCTURA... 1 Autoridades en Medicamentos de

Más detalles

Últimas acciones de la Red de Farmacovigilancia en la Región

Últimas acciones de la Red de Farmacovigilancia en la Región VIII Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF), Ciudad de México Últimas acciones de la Red de Farmacovigilancia en la Región PhD Juan Roldán Saelzer Jefe

Más detalles

Medicamentos genéricos, bioequivalencia e intercambiabilidad

Medicamentos genéricos, bioequivalencia e intercambiabilidad Medicamentos genéricos, bioequivalencia e intercambiabilidad II Congreso de Ciencias Farmacéuticas de COHIFFA VIII Congreso Regional de Químicos Farmacéuticos Biólogos, U.A.N. L. Abril 2006 Universidad

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes En 2013, la CEPAL realizó una

Más detalles

Actualización en el desarrollo de la Red PARF y los mecanismos de evaluación de autoridades reguladoras.

Actualización en el desarrollo de la Red PARF y los mecanismos de evaluación de autoridades reguladoras. Actualización en el desarrollo de la Red PARF y los mecanismos de evaluación de autoridades reguladoras. Varadero, 22-24 de Junio de 2016 José Luis Castro OPS/OMS Eficaces Seguros Costo-efectivos Competidos

Más detalles

Clique para editar o texto mestre

Clique para editar o texto mestre Dra. Maureen Birmingham Representante de OPS/OMS en México 6/10/2015 1 Cómo? Qué? Por qué? Po 6/10/2015 2 Por qué una Estrategia de cooperación en el país (ECP)? Instrumento fundamental que guía la labor

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

MODELO DE RED DE PUNTOS FOCALES DE COMBATE A LA FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS

MODELO DE RED DE PUNTOS FOCALES DE COMBATE A LA FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS MODELO DE RED DE PUNTOS FOCALES DE COMBATE A LA FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS Documento elaborado por ANVISA / Brasil, con base a los documentos presentados en el GT/CFM de la Red PARF (presentado por

Más detalles

Buenas Prácticas Clínicas

Buenas Prácticas Clínicas VI Conferencia Panamericana para la Armonización n de la Reglamentación n Farmacéutica (CPARF) Grupo de Trabajo Buenas Prácticas Clínicas Resultados y perspectivas Fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras

Más detalles

José Luis Robles INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

José Luis Robles INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL CEPAL 2012 2013 Actividades y Perspectivas José Luis Robles INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales CONTENIDO GRUPO

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO sobre Censos

GRUPO DE TRABAJO sobre Censos Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO sobre Censos Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes Se ha iniciado en ALC la Ronda de Censos 2020 y la

Más detalles

Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL Venezuela

Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL Venezuela Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL Venezuela VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe 16 al 19 de Noviembre de 2015 Quito, Ecuador

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Distr. LIMITADA LC/L.3494(CE.11/7) 25 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Convergencia reguladora. De la estrategia a la acción para facilitar el acceso a medicamentos. Dr. Rafael Pérez Cristiá

Convergencia reguladora. De la estrategia a la acción para facilitar el acceso a medicamentos. Dr. Rafael Pérez Cristiá Convergencia reguladora. De la estrategia a la acción para facilitar el acceso a medicamentos. Dr. Rafael Pérez Cristiá e Mi Convergencia regulatoria No representa la armonización de leyes y reglamentos

Más detalles

Mapeo de capacidades y de procesos de toma de decisión: situación de la ETS en las Américas

Mapeo de capacidades y de procesos de toma de decisión: situación de la ETS en las Américas Mapeo de capacidades y de procesos de toma de decisión: situación de la ETS en las Américas Alexandre Lemgruber I Foro Internacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias IV Encuentro Regional de Health

Más detalles

VI REUNIÓN Lima, Perú 17 Y 18 OCTUBRE

VI REUNIÓN Lima, Perú 17 Y 18 OCTUBRE VI REUNIÓN Lima, Perú 17 Y 18 OCTUBRE GRUPO TÉCNICO DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD DEL CSS - UNASUR Dra. Claudia Ugarte Taboada Directora General de Personal de Salud Coordinación

Más detalles

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017 SEMINARIO: HACIA UN FORMULARIO IBEROAMERICANO COMÚN: SELECCIÓN E INCLUSIÓN DE MONOGRAFÍAS Y EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD PRÁCTICA DE LOS DOCUMENTOS ESTABLECIDOS Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL. ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CEPAT Auditoría Superior de la Federación de México Antillas Neerlandeses Cuba Paraguay Argentina Ecuador Perú Belice El Salvador

Más detalles

Informe del estado de cumplimiento de las Prioridades de la Presidencia Pro Témpore de El Salvador

Informe del estado de cumplimiento de las Prioridades de la Presidencia Pro Témpore de El Salvador Informe del estado de cumplimiento de las Prioridades de la Presidencia Pro Témpore de El Salvador I. Caracterización de las Prioridades de la Presidencia Pro Témpore Ministerio de Salud de El Salvador

Más detalles

B. PLAN DE ACCIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO

B. PLAN DE ACCIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO Página 8 B. PLAN DE ACCIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO Antecedentes 1. Los Estados Miembros aprobaron la Política en materia de igualdad de género de la Organización

Más detalles

Situación de la regulación de los dispositivos médicos en las Américas

Situación de la regulación de los dispositivos médicos en las Américas VIII Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF) México. 19 al 21 de octubre de 2016 Situación de la regulación de los dispositivos médicos en las Américas Ing.

Más detalles

Diálogos en Salud Pública CALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS: AUTORIDADES REGULADORAS NACIONALES DE MEDICAMENTOS

Diálogos en Salud Pública CALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS: AUTORIDADES REGULADORAS NACIONALES DE MEDICAMENTOS Diálogos en Salud Pública CALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS: AUTORIDADES REGULADORAS NACIONALES DE MEDICAMENTOS Dr. Q.F. José Peña Ruz Asesor Regional de Asuntos Regulatorios OPS/OMS TEMARIO ANTECEDENTES, Por

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Memorias de la Reunión del Comité Directivo de la Red PARF

RESUMEN EJECUTIVO. Memorias de la Reunión del Comité Directivo de la Red PARF RESUMEN EJECUTIVO Memorias de la Reunión del Comité Directivo de la Red PARF Lugar : Bogotá, Colombia Fecha : 27 y 28 de Abril de 2011 Este documento es un resumen de la reunión del Comité Directivo de

Más detalles

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador del Programa Nacional de TB y Enfermedades Respiratorias

Más detalles

Red de Laboratorios de Ambiente y Salud de América Latina y el Caribe RELAC. Ing. José E Lobos Junio 2010

Red de Laboratorios de Ambiente y Salud de América Latina y el Caribe RELAC. Ing. José E Lobos Junio 2010 Red de Laboratorios de Ambiente y Salud de América Latina y el Caribe RELAC Ing. José E Lobos Junio 2010 Antecedentes La Red de Laboratorios de Ambiente y Salud de América Latina y el Caribe RELAC se constituyó

Más detalles

REPORTE DEL GRUPO DE TRABAJO DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS RED PANAMERICANA DE ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF)

REPORTE DEL GRUPO DE TRABAJO DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS RED PANAMERICANA DE ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF) REPORTE DEL GRUPO DE TRABAJO DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS RED PANAMERICANA DE ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF) Fecha de reunión: 17 de junio de 2010 Lugar: Punta Cana, República

Más detalles

IX Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos.

IX Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos. 2012 IX Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos. Desafíos Regulatorios de la Globalización y el Acceso a Medicamentos de Calidad Santiago de Chile, septiembre

Más detalles

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bávaro,

Más detalles

Taller para Puntos Focales Nacionales de Medicamentos Veterinarios de la OIE

Taller para Puntos Focales Nacionales de Medicamentos Veterinarios de la OIE Taller para Puntos Focales Nacionales de Medicamentos Veterinarios de la OIE Durante los días 20 al 23 de septiembre de 2010 se realizó en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, el primer taller de

Más detalles

Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales 1. PAÍSES MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES 2012-2013 Cuba Oficina Nacional de Estadísticas

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre la Medición de la Discapacidad CEA/CEPAL

Grupo de Trabajo sobre la Medición de la Discapacidad CEA/CEPAL Grupo de Trabajo sobre la Medición de la Discapacidad CEA/CEPAL Rita Velázquez Lerma, INEGI MÉXICO, Coordinadora del GTMD CEA/CEPAL Reunión regional sobre medición de la discapacidad y estadísticas de

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio 2014-2015 VIII Conferencia Estadística de las Américas 1 Contenido 1. Integrantes del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL Órgano Presidencia PRESIDENCIA Auditoría Superior de la Federación de México Año 2017 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto Rico

Más detalles

Fortalecimiento del sistema de vigilancia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT):

Fortalecimiento del sistema de vigilancia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT): Fortalecimiento del sistema de vigilancia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT): Reunión n de los países de la subregión Andina (Quito, Ecuador, 20 22 22 abril 2009) Objetivos de la reunión

Más detalles

PROCESAMIENTO DE NORMAS EN EL MERCOSUR

PROCESAMIENTO DE NORMAS EN EL MERCOSUR PROCESAMIENTO DE NORMAS EN EL MERCOSUR EL CASO : SALUD Presentación de la (SAM) en la Reunión de Importancia de la Información Jurídica en Internet: Explorando las Interrelaciones Nacionales e Internacionales

Más detalles

Panel I - Estrategias para inserción de revistas científicas en bases de datos

Panel I - Estrategias para inserción de revistas científicas en bases de datos Panel I - Estrategias para inserción de revistas científicas en bases de datos Regina C. Figueiredo Castro Coordinadora, Comunicación Científica en Salud BIREME/OPS/OMS III Reunión de Editores de Revistas

Más detalles

Dirceu Raposo de Mello Diretor Presidente

Dirceu Raposo de Mello Diretor Presidente Dirceu Raposo de Mello Diretor Presidente ANVISA Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria SISTEMA NACIONAL DE REGULAÇÃO Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria (SNVS) Parte del Sistema Único de Salud

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Proyecto Regional Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las Comunidades Indígenas

Proyecto Regional Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las Comunidades Indígenas I FORO NACIONAL EN SALUD PARA PUEBLOS INDÍGENAS Proyecto Regional Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las Comunidades Indígenas San José, Costa Rica Octubre, 2005 Objetivo

Más detalles

La Iniciativa hospital amigo del niño en América Latina y el Caribe: Estado actual, retos y oportunidades. Sesión virtual, 17 de marzo del 2016

La Iniciativa hospital amigo del niño en América Latina y el Caribe: Estado actual, retos y oportunidades. Sesión virtual, 17 de marzo del 2016 La Iniciativa hospital amigo del niño en América Latina y el Caribe: Estado actual, retos y oportunidades Sesión virtual, 17 de marzo del 216 Antecedentes de la IHAN Lanzado por la OMS y UNICEF en 1991

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DEL DENGUE EN LAS AMÉRICAS

EPIDEMIOLOGÍA DEL DENGUE EN LAS AMÉRICAS Por qué no podemos controlar el Ae. aegypti? Estado actual y perspectivas futuras Ciudad de Panamá, Panamá EPIDEMIOLOGÍA DEL DENGUE EN LAS AMÉRICAS José Luis San Martín Asesor Regional de Dengue Enfermedades

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL CONSTITUCIÓN DEL GTCI La formación del GTCI fue acordada en el Seminario

Más detalles

Política de Medicamentos de Centroamérica y República Dominicana Antecedentes. Licda. Juana M. de Rodríguez Asesora Subregional Medicamentos OPS/OMS

Política de Medicamentos de Centroamérica y República Dominicana Antecedentes. Licda. Juana M. de Rodríguez Asesora Subregional Medicamentos OPS/OMS Política de Medicamentos de Centroamérica y República Dominicana Antecedentes Licda. Juana M. de Rodríguez Asesora Subregional Medicamentos OPS/OMS La Política de Medicamentos de Centroamérica y República

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO * Distr. LIMITADA LC/L.2818 6 de noviembre de 2007 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es Carta del Comité Regional de Agricultura Familiar a las/los Representantes de los Países Miembros y demás convidadas y convidados a la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para la América Latina y el Caribe

Más detalles

Epidemiología del dengue y la respuesta de prevención y control

Epidemiología del dengue y la respuesta de prevención y control Epidemiología del dengue y la respuesta de prevención y control Presentado por: Dr. José Luis San Martín Asesor Regional de Dengue OPS/OMS Primer Simposio Regional de Dengue Noviembre, 2015. Río de Janeiro,

Más detalles

prevención y control del dengue en las Américas Programa Regional de dengue OPS/OMS

prevención y control del dengue en las Américas Programa Regional de dengue OPS/OMS Estado del Arte para la prevención y control del dengue en las Américas Programa Regional de dengue OPS/OMS 28-29 de mayo, 2014 Washington DC, USA Situación del dengue en las Américas y su abordaje: Perspectiva

Más detalles

Plan de Actividades período

Plan de Actividades período VII Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL 5 al 7 de octubre, 2013 Santiago, Chile Plan de Actividades período 2014-2015 Grupo de trabajo sobre la medición de las tecnologías de la información

Más detalles

III. FECHA 14 al 16 de diciembre de Quito, Ecuador

III. FECHA 14 al 16 de diciembre de Quito, Ecuador III Reunión Subregional de la Red Suramericana de Vigilancia y Respuesta en Salud de UNASUR IX Foro Andino de Vigilancia Epidemiológica y Salud en las Fronteras I. PROPÓSITO Contribuir en la consolidación

Más detalles

Informe del Secretariado de la Red EAMI

Informe del Secretariado de la Red EAMI XI Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos (EAMI) De la estrategia a la acción en los medicamentos Cuba, del martes 21 al viernes 24 de junio de 2016 Informe

Más detalles

A. IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL (2005)

A. IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL (2005) Anexo A - 2 - A. IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL (2005) Introducción 1. Con la declaración de la emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII) debido a la pandemia

Más detalles

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Balances y Desafíos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible Post 2015

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Balances y Desafíos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible Post 2015 XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Balances y Desafíos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible Post 2015 Aguascalientes, México Noviembre 5, 6 y 7 de 2014 Estadísticas de Género

Más detalles

Combate a la Falsificación de Medicamentos PROPUESTA DE UNIDAD EJECUTORA

Combate a la Falsificación de Medicamentos PROPUESTA DE UNIDAD EJECUTORA GRUPO DE Combate a la Falsificación de Medicamentos PROPUESTA DE UNIDAD EJECUTORA Para implementar las acciones de prevención y combate a la falsificación de medicamentos, se propone un modelo de estructura

Más detalles

Políticas Publicas, una mirada de la situación farmacéutica mundial

Políticas Publicas, una mirada de la situación farmacéutica mundial Políticas Publicas, una mirada de la situación farmacéutica mundial Nelly Marín Jaramillo Asesora Regional en Políticas Farmacéuticas para la Región de las Américas OPS/OMS José Peña, Asesor Regional de

Más detalles

Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, MiSAmA

Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, MiSAmA Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, MiSAmA Reunión MiSAmA 2005 Antecedentes -(Washington 1995: Carta Panamericana) - Ottawa 2002: Comunicado Ministerial - Cumbre Extraordinaria de Nuevo León

Más detalles

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud UN Statistics Division RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud Taller sobre los Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

Informe de funcionalidad. Grupos técnicos de trabajo de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) PANDRH

Informe de funcionalidad. Grupos técnicos de trabajo de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) PANDRH Informe de funcionalidad Grupos técnicos de trabajo de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) PANDRH Informe de funcionalidad Grupos técnicos de trabajo

Más detalles

Anexo II. Formato combinado para informes anuales y de planificación de las iniciativas regionales

Anexo II. Formato combinado para informes anuales y de planificación de las iniciativas regionales Anexo II Formato combinado para informes anuales y de planificación de las iniciativas regionales Informe Anual año 2016 y Plan para el 2017 (4 páginas como máximo) 1. Título de la iniciativa regional

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS Eric Bolaños Ledezma Lima-Perú / Setiembre 2014 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura En el año 2000, el IICA

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF) ESTATUTOS La Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF), es una iniciativa de las

Más detalles

RED DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA RESP/UNASUR

RED DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA RESP/UNASUR RED DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA RESP/UNASUR VI Reunión del Grupo Técnico de Desarrollo y Gestión de los Recursos Humanos en Salud del Consejo de Salud Suramericano de la UNASUR Lima, Perú, 18 de octubre

Más detalles

La Evaluación de Tecnologías en Salud y la Toma de Decisiones: los Avances en la Región de las Américas

La Evaluación de Tecnologías en Salud y la Toma de Decisiones: los Avances en la Región de las Américas Speaker First Plenary Session ASSIGNING REGIONAL PRIORITIES & THE USE OF HTA & ECONOMIC EVALUATIONS IN LATIN AMERICA: HOW FAR HAVE WE COME? Alexandre Lemgruber, MSc Regional Advisor, Health Technologies,

Más detalles

Avances del Grupo de Tareas sobre. Sur de la CEA y resultados del Taller de. Metodológico para la Medición de la

Avances del Grupo de Tareas sobre. Sur de la CEA y resultados del Taller de. Metodológico para la Medición de la Avances del Grupo de Tareas sobre Cuantificación de la Cooperación Sur- Sur de la CEA y resultados del Taller de Discusión sobre el Desarrollo Metodológico para la Medición de la Cooperación Sur-Sur División

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LOS CENTROS COORDINADORES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LOS CENTROS COORDINADORES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LOS CENTROS COORDINADORES ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS Consideramos que se trata de una propuesta realista, teniendo en cuenta la duración del proyecto y la diversidad

Más detalles

Escuelas Promotoras de la Salud

Escuelas Promotoras de la Salud Escuelas Promotoras de la Salud Iniciativa de las Américas de Salud y Educación para el Desarrollo Humano Sostenible Unidad de Entornos Saludables Área de Salud Ambiental y Desarrollo Sostenible La Iniciativa

Más detalles

PLAN MAESTRO MESOAMERICANO DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA PMM Dengue/CHIK

PLAN MAESTRO MESOAMERICANO DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA PMM Dengue/CHIK PLAN MAESTRO MESOAMERICANO DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA 2016-2018 Dr. Franklin Hernández Asesor Sub-regional Programa Regional de Dengue 03 de septiembre de 2015 Proceso de elaboración: actividades realizadas

Más detalles

La Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) constituye una estrategia de articulación

La Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) constituye una estrategia de articulación Introducción La Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) constituye una estrategia de articulación y cooperación técnica entre instituciones educacionales, organizaciones profesionales

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Red PARF)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Red PARF) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Red PARF) VI EAMI Lisboa, Oct 2006 Rosario D Alessio OPS/OMS BASES DE LA RED PARF Tendencias globales de armonización en el área

Más detalles

GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (GPECC) GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE EL SALVADOR (GPEES) FICHA TÉCNICA

GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (GPECC) GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE EL SALVADOR (GPEES) FICHA TÉCNICA GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (GPECC) GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE EL SALVADOR (GPEES) FICHA TÉCNICA XX REUNION DEL GPECC XVII CONGRESO DEL GRUPO DE PROFESIONALES

Más detalles

Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono Sur

Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono Sur Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono Sur Presentado por: Dr. José Moya Asesor de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud Argentina OPS/OMS Programa Regional

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL Programa de Trabajo 2016-2017 INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales Lima, Junio 2016 Contenido 1. Antecedentes.

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN NARCOTRAFICO MARÍTIMO, CELEBRADA EN LA CD. DE MEXICO DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2005

INFORME DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN NARCOTRAFICO MARÍTIMO, CELEBRADA EN LA CD. DE MEXICO DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2005 INFORME DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN NARCOTRAFICO MARÍTIMO, CELEBRADA EN LA CD. DE MEXICO DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2005 La Reunión n del Grupo de Expertos fue co- presidida por México M y Brasil

Más detalles

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES Consolidar el sarrollo institucional y normativo la temática la gestión l riesgo sastres en el Sector Relaciones Exteriores y contribuir en la finición l marco internacional para la reducción las condiciones

Más detalles

Estructura operativa y organizativa de la RIAC

Estructura operativa y organizativa de la RIAC Estructura operativa y organizativa de la RIAC a. Objetivo de la Estructura Operativa y Organizativa de la RIAC b. Antecedentes de la Estructura Operativa y Organizativa c. Estructura Operativa y Organizativa

Más detalles

El rol de los instrumentos de evaluación en la implementación de las funciones regulatorias esenciales

El rol de los instrumentos de evaluación en la implementación de las funciones regulatorias esenciales El rol de los instrumentos de evaluación en la implementación de las funciones regulatorias esenciales Msc. José Peña, MT/HSS, OPS/OMS Mandatos VIII CPANDRH Mexico City 19 to 21 October (g)harnessing Knowledge,

Más detalles

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Primera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso

Más detalles

REPORTE DEL FORO VIRTUAL CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES EN SEGUIMIENTO A LA SÉPTIMA CUMBRE DE LAS AMERICAS. (7 al 31 de marzo, 2016)

REPORTE DEL FORO VIRTUAL CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES EN SEGUIMIENTO A LA SÉPTIMA CUMBRE DE LAS AMERICAS. (7 al 31 de marzo, 2016) PARTICIPACIÓN DE ACTORES SOCIALES EN LAS OEA/Ser.E ACTIVIDADES DEL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS ASCA/doc. 2/16 Washington, DC 13 julio 2016 Original: español REPORTE DEL FORO VIRTUAL CON LA SOCIEDAD

Más detalles

PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL

PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL PLAN DE TRABAJO DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL I. INFORMACIÓN GENERAL a. Nombre y código del Presupuestal : Control y Prevención

Más detalles

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid www.oei.es

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Decimocuarta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile 26 al 28 de mayo de 2015 CONSTITUCIÓN DEL GTCI La formación del

Más detalles

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030 Regional Seminar on the implementation of the Sustainable Development Goals Indicators Progress in the development of monitoring frameworks for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean Santiago,

Más detalles

LAS AULAS DEL CVSP COMO ESPACIOS DE GESTIÓN DEL TRABAJO Y GESTIÓN EDUCATIVA. ARGENTINA

LAS AULAS DEL CVSP COMO ESPACIOS DE GESTIÓN DEL TRABAJO Y GESTIÓN EDUCATIVA. ARGENTINA LAS AULAS DEL CVSP COMO ESPACIOS DE GESTIÓN DEL TRABAJO Y GESTIÓN EDUCATIVA. ARGENTINA Mg. Marita Cadile Panamá, 20 de noviembre de 2015 ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y CAPACITACIÓN DESARROLLO PROGRESIVO DE CAPACIDADES

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Agosto 2014.

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Agosto 2014. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Agosto 2014. Objetivo general del Grupo de Trabajo de Trabajo de Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Coordinar esfuerzos de

Más detalles

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016 Normalización de actividades relacionadas con las preparaciones magistrales y oficinales elaboradas en farmacias y servicios de farmacia hospitalarios de Iberoamérica Centro de Formación de la Cooperación

Más detalles

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INFORME DE LA REUNION DEL GRUPO DIRECTIVO DEL OCTA EN ASUNCIÓN, PARAGUAY, ABRIL 2017

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Distr. LIMITADA LC/L.3381(CEA.6/9) 24 de octubre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bávaro, República

Más detalles

Recomendaciones de las Conferencias de la OIE

Recomendaciones de las Conferencias de la OIE Recomendaciones de las Conferencias de la OIE Jornadas sobre la Estrategia Regional de Bienestar Animal para las Américas Montevideo, Uruguay, 10 y 11 de julio Dr Luis O. Barcos Representante Regional

Más detalles

144. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

144. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 144. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C, EUA, del 22 al 26 de junio del 2009 Punto 2.3 del orden del día provisional CE144/3,

Más detalles

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Decimosexta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

INFORME FINAL. Programas Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) Edición 2016

INFORME FINAL. Programas Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) Edición 2016 INFORME FINAL Programas Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) Edición 2016 La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) adscrita al Ministerio de Sanidad, Servicios

Más detalles

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Curso de Autoaprendizaje PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Centro colaborador de la OPS/OMS en prevención, preparación y respuesta a las situaciones de emergencia causadas

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 05 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

prevención y control del Dengue en las Américas

prevención y control del Dengue en las Américas Reunión sobre el Estado del arte para la prevención y control del Dengue en las Américas 28-29 de mayo, 2014 Washington DC, USA Vigilancia Epidemiológica EGI - Componentes Vigilancia Comunicación Social

Más detalles