Curso virtual Herramientas para el Fomento de Estilos de Vida Saludables desde lo Local

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso virtual Herramientas para el Fomento de Estilos de Vida Saludables desde lo Local"

Transcripción

1 Curso virtual Herramientas para el Fomento de Estilos de Vida Saludables desde lo Local

2 Los estilos de vida son formas de actuar que se adquieren en la interacción con el contexto y con las personas. No dependen exclusivamente de decisiones individuales, están sujetos a factores económicos, culturales, políticos que condicionan su asunción o transformación. Organismos internacionales en diversos países, han puesto en evidencia la relación entre estilos de vida y salud. La OMS ha hecho un llamado a los países hacia el abordaje de EVS que favorezcan la salud de las personas y las comunidades en general, especialmente por el vínculo identificado entre estos y las Enfermedades Crónicas no Transmisibles ECNT. En Colombia, las ECNT se encuentran en la primera línea de prioridades y el fomento de estilos de vida saludables se plantea como una estrategia efectiva para su reducción.

3 El Plan Decenal de Salud Pública , contempla la dimensión de Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles ; y como uno de sus componentes los Modos, Condiciones y Estilos de Vida Saludables. El Instituto PROINAPSA-UIS ha venido abordando los Estilos de Vida Saludables-EVS desde un enfoque integral de la salud, el cual los sitúa en tres planos: consigo mismo, con las demás personas y con el ambiente. Ha hecho construcciones importantes en torno a cómo fortalecer la capacidad de los territorios para el fomento de estilos de vida saludables mediante procesos de gestión intersectorial y con un enfoque de promoción de la salud En el trabajo realizados con 30 departamentos y 35 municipios de Colombia en el año 2012 y 2014 mediante convenio con el MSPS, se pudo identificar que aun los territorios se encuentran en un nivel inicial de gestión intersectorial, lo cual dificulta el trabajo en torno a los EVS.

4 Competencias Las y los participantes: Reconocerán conceptos respecto a EVS, su relación con el desarrollo humano sostenible, los determinantes sociales de la salud y el marco legal para su fomento desde lo local. Identificarán la gestión intersectorial como requisito para el fomento de EVS. Reconocerán algunas herramientas para el fomento de EVS desde lo local. Propondrán algunas iniciativas para el fomento de EVS en su territorio.

5 HERRAMIENTAS PARA EL FOMENTO DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES-EVS, DESDE LO LOCAL 1. Conceptos 12 horas Inducción al curso y autoevaluación 2. Gestión desde lo local 15 horas 3. Herramientas para el fomento de EVS 18 horas Autoevaluación y cierre 4. Iniciativas locales 15 horas

6 Contenidos Módulo 1. Conceptos Módulo 2. Gestión desde lo local Estilos de Vida Saludables una mirada amplia: Concepto y relación con desarrollo humano y sostenible y los determinantes sociales de la salud. De qué estilos saludables estamos hablando? Marco legal de los EVS en los territorios. Actores responsables del fomento de EVS. Qué es la gestión intersectorial? EVS y gestión intersectorial. Nivel de gestión: Pasar de la información entre sectores a la integración de acciones.

7 Módulo 3. Herramientas para el fomento de EVS Módulo 4. Iniciativas locales Herramientas de gestión intersectorial: Abogacía, acuerdos de voluntades, posicionamiento comunitario, desarrollo de capacidades, inclusión en plan de desarrollo. Herramientas para el fomento de EVS: Ruta para el fomento de EVS desde lo local Promoción de la salud y sus líneas estratégicas. Exploración de iniciativas locales para el fomento de EVS. Creatividad en marcha: Diseño de iniciativas para el fomento de EVS.

8 Dirigido a Profesionales, técnicos, tecnólogos y personas interesadas en el tema, con necesidad de aprender cómo fomentar estilos de vida saludables desde lo local: conceptos, gestión intersectorial para el fomento de estilos de vida entre otros aspectos claves. Duración del curso Sesenta (60) horas certificadas distribuidas en cuatro módulos los cuales se desarrollarán durante 10 semanas consecutivas. Inicio: Octubre de 2016 Finalización: Diciembre de 2016

9 Modalidad 100% virtual con acompañamiento de tutores. Perfil de tutores: Profesionales del Instituto Proinapsa UIS con conocimiento y experiencia en el tema y con conocimiento y experiencia en educación virtual, manejo de la plataforma Moodle. Número de participantes: 20 por tutor Valor inscripción: $ COP US USD

10 Para mayor información puede comunicarse con nosotros a través de: Correos electrónicos: proinapsa1@uis.edu.co mercadeoproinapsauis@gmail.com Teléfonos: (+57) (7) (+57) (7) Celular: (+57)

Ministerio de Salud y Protección

Ministerio de Salud y Protección Ministerio de Salud y Protección 11.11.11 Primer encuentro del capítulo Antioquia de instituciones de educación superior e instituciones de salud promotoras de la salud. Marco referencial Contexto de la

Más detalles

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS)

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS) CONVOCATORIA No. 073-15 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DOS PROFESIONALES PARA APOYAR LA IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS INTERSECTORIALES QUE SE HAN DESARROLLADO EN EL

Más detalles

CONVOCATORIA No

CONVOCATORIA No CONVOCATORIA No. 111-13 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACION DE UN/A DISEÑADOR/A GRAFICO/A PARA APOYAR LA ESTRATEGIA DE INFORMACION EDUCACION COMUNICACIÓN IEC- Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB

Más detalles

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM Términos de Referencia Para Contrato Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM Dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles componente de Modos, Condiciones y Estilos de Vida Saludable. CONVOCATORIA CO-PS

Más detalles

PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Propuesta ICBF documento de trabajo -

PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Propuesta ICBF documento de trabajo - PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Propuesta ICBF documento de trabajo - Propuesta ICBF PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Por qué un Plan Nacional de Educación Alimentaria

Más detalles

DIPLOMADO EN PASTORAL UNIVERSITARIA

DIPLOMADO EN PASTORAL UNIVERSITARIA DIPLOMADO EN PASTORAL América Latina vive un cambio de época cuyo nivel más profundo es el cultural (Aparecida 44), en un contexto caracterizado por la creciente desigualdad social; la construcción de

Más detalles

CONVOCATORIA No

CONVOCATORIA No CONVOCATORIA No. 057-13 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A CONSULTOR/A PARA APOYAR EL DESARROLLO DE UN AREA DEMOSTRATIVA DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN EL MARCO DE RED UNIDOS ANTECEDENTES

Más detalles

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL. XXXVIII Reunión del Consejo Consultivo del INCAP

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL. XXXVIII Reunión del Consejo Consultivo del INCAP INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL Proyecto Programa de fortalecimiento de la capacidad local de promoción de la salud, prevención y control de las enfermedades

Más detalles

PROYECTO PILOTO: -MÓDULO ALIMENTOS- Webinario Herramientas para el abordaje local en la prevención del SUH - 16 de Septiembre de 2016

PROYECTO PILOTO: -MÓDULO ALIMENTOS- Webinario Herramientas para el abordaje local en la prevención del SUH - 16 de Septiembre de 2016 PROYECTO PILOTO: SALA de SITUACIÓN de SALUD para la PREVENCIÓN del SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO -MÓDULO ALIMENTOS- Webinario Herramientas para el abordaje local en la prevención del SUH - 16 de Septiembre

Más detalles

DIPLOMADO EN DEMOCRACIA Y ELECCIONES amparo del convenio marco, se desarrollarán mediante la suscripción de Convenios Específicos de Colaboración.

DIPLOMADO EN DEMOCRACIA Y ELECCIONES amparo del convenio marco, se desarrollarán mediante la suscripción de Convenios Específicos de Colaboración. Antecedentes La Universidad de Quintana Roo, en su carácter de institución de naturaleza eminentemente social, requiere mantener un vínculo estrecho con la sociedad, que se manifieste a través de la educación

Más detalles

Tutoría: Oportunidades para la formación docente en Colima. Mtro. Héctor Miguel Sánchez Anguiano

Tutoría: Oportunidades para la formación docente en Colima. Mtro. Héctor Miguel Sánchez Anguiano Tutoría: Oportunidades para la formación docente en Colima. Mtro. Héctor Miguel Sánchez Anguiano Tutores molestos por las inconsistencias en los pagos. Falta de interés por parte de los docentes para desempeñar

Más detalles

Formación de tutores para entornos virtuales Curso teórico y práctico

Formación de tutores para entornos virtuales Curso teórico y práctico Formación de tutores para entornos virtuales Curso teórico y práctico Presentación Los entornos educativos han venido cambiando a lo largo del tiempo, anteriormente imaginar que los alumnos de cualquier

Más detalles

Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú. Marzo 15, 2011

Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú. Marzo 15, 2011 .... Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú Marzo 15, 2011 Premisas de la ECT de la OPS/OMS Desarrollar enfoques que pongan énfasis en la disminución de las inequidades en salud, privilegiando la salud como

Más detalles

Campus Virtual de Salud PúblicaP Un modelo de aprendizaje en red (net-learning)

Campus Virtual de Salud PúblicaP Un modelo de aprendizaje en red (net-learning) Campus Virtual de Salud PúblicaP Un modelo de aprendizaje en red (net-learning) www.campusvirtualsp.org Conceptos claves Formación, capacitación y gestión de RHS Salud Pública y Atención Primaria en Salud

Más detalles

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA Enfermedades no transmisibles y desarrollo sostenible: promoción de la coherencia de las políticas Potenciar el liderazgo político para reducir en un tercio la mortalidad

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Migración y Salud Proyecto Dimensión No.2. Enfermedades No transmisibles Convenio MSPS/OIM 2015 Titulo

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de 2015 MSPS-OIM Título

TERMINOS DE REFERENCIA. Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de 2015 MSPS-OIM Título TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Migración y Salud Proyecto Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de

Más detalles

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Curso virtual: Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Justificación La presente propuesta de capacitación surge en el marco de las acciones que lleva adelante el Área de Servicios de

Más detalles

DIPLOMADO. Gestión de la cultura organizacional para la seguridad del paciente. MEDELLÍN

DIPLOMADO. Gestión de la cultura organizacional para la seguridad del paciente. MEDELLÍN DIPLOMADO Gestión de la cultura organizacional para la seguridad del paciente. MEDELLÍN 2 0 1 1 INTRODUCCION La relativa frecuencia con que se producen errores y eventos adversos durante o a causa de la

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Programa Salud y Migración Proyecto Convenio 547 de 2015 suscrito entre el Ministerio de Salud y Protección

Más detalles

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS)

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS) CONVOCATORIA No. 042-15 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A PROFESIONAL PARA APOYAR LA IDENTIFICACIÓN DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TLC) QUE INFLUYEN EN LA PROBLEMÁTICA ASOCIADA A

Más detalles

ABC PROGRAMA HACIA TI

ABC PROGRAMA HACIA TI ABC PROGRAMA HACIA TI Seminario de formación para Orientadores Escolares en Tecnologías de la Información www.haciati.co info@haciati.co Atención telefónica: (1) 232 31 88 / 314 353 93 47 / 313 280 00

Más detalles

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC años Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC Sobre Grupo FARO y el programa Innovacción Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible

Más detalles

La experiencia del Nodo Argentino del CVSP y el modelo de capacitación en el Ministerio de Salud.

La experiencia del Nodo Argentino del CVSP y el modelo de capacitación en el Ministerio de Salud. El CVSP ante los nuevos desafíos de la Salud Universal Desafíos y Oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud La experiencia del Nodo

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Proyecto Titulo Duración del Contrato Lugar de Ejecución Honorarios Gastos de Viaje Desplazamientos Cargo

Más detalles

Con conocimiento nos integramos mejor.

Con conocimiento nos integramos mejor. Con conocimiento nos integramos mejor. El CVF es un entorno de e-learning, a través del cual la Asociación Latinoamericana de Integración ALADI brinda cursos y talleres on line sobre temas relacionados

Más detalles

II Jornada sobre la Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS

II Jornada sobre la Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS II Jornada sobre la Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS (en el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS) JUNTOS POR LA SALUD, UN PASO MÁS Elena Andradas

Más detalles

Procesos de Formación Continua de los miembros del SATE y Tutores de docentes de nuevo ingreso 2017 C O L I M A

Procesos de Formación Continua de los miembros del SATE y Tutores de docentes de nuevo ingreso 2017 C O L I M A Continua de los miembros del SATE y Tutores de docentes de nuevo ingreso 2017 C O L I M A Tutoría Tutoría 2016-2017 Diplomado en Línea para la formación de Tutores (UPN). Talleres en Modalidad Presencial.

Más detalles

Diplomado Promoción de la Salud y Calidad de Vida 300 HORAS

Diplomado Promoción de la Salud y Calidad de Vida 300 HORAS Diplomado Promoción de la Salud y Calidad de Vida 300 HORAS 2017 1. INTRODUCCIÓN Los cambios epidemiológicos y nutricionales de los últimos años han significado que las enfermedades crónicas no transmisibles

Más detalles

Unidad 1 Evaluación nutricional efectiva. Unidad 2 Evaluación nutricional global subjetiva Unidad 3 Evaluación nutricional objetiva

Unidad 1 Evaluación nutricional efectiva. Unidad 2 Evaluación nutricional global subjetiva Unidad 3 Evaluación nutricional objetiva El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- como parte de su quehacer de formación y capacitación, ha promovido en varias ocasiones iniciativas de formación y actualización en temas relacionados

Más detalles

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA 1. TITULO DE LA CONVOCATORIA: UN CONSULTOR PARA EL FORTALECIMIENTO Y LA DINAMIZACION DE LA SALUD PÚBLICA EN LOS PROGRAMAS DE

Más detalles

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LAS AMERICAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NT MEXICO 2011

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LAS AMERICAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NT MEXICO 2011 DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LAS AMERICAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NT MEXICO 2011 Dr. J. Armando Barriguete Meléndez Coordinador del Consejo Nacional para la Prevención de las EC Asesor del Secretario de Salud

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN Teniendo en cuenta la necesidad que existe de capacitar a los profesionales que desean ejercer o que ya se encuentran desarrollando docencia universitaria,

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL COMPETENCIAS PARA LA FORMULACIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

CURSO SEMIPRESENCIAL COMPETENCIAS PARA LA FORMULACIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CURSO SEMIPRESENCIAL COMPETENCIAS PARA LA FORMULACIÓN Y DIRECCIÓN DE Dirigido a: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Profesores de pregrado o postgrado, investigadores, profesionales de diversas disciplinas, alumnos

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. MIGRACIÓN Y SALUD Dimensión 3. Componente Convivencia y Salud Mental del Proyecto

TERMINOS DE REFERENCIA. MIGRACIÓN Y SALUD Dimensión 3. Componente Convivencia y Salud Mental del Proyecto TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa MIGRACIÓN Y SALUD Dimensión 3. Componente Convivencia y Salud Mental del Proyecto Convenio de Cooperación

Más detalles

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016 Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016 Innovación en los sistemas de gestión de los colegios para el mejoramiento de la calidad Ing. Roberto Enrique Montoya Villa Director Ejecutivo

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 208 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Inversión total del curso

Inversión total del curso Le invitan al programa técnico Objetivo Contenido Módulo 1. Teoría de la responsabilidad social y Norma ISO 26000 Módulo 2. Responsabilidad social y estrategia de la organización Módulo 3. Alianzas público-privadas

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

CONVOCATORIA N 01 DE 2017 ABIERTA PARA LA CONFORMACIÓN DEL EQUIPO REGIONAL

CONVOCATORIA N 01 DE 2017 ABIERTA PARA LA CONFORMACIÓN DEL EQUIPO REGIONAL CONVOCATORIA N 01 DE 2017 ABIERTA PARA LA CONFORMACIÓN DEL EQUIPO REGIONAL 1 SELECCIÓN DE PERSONAL PARA FORTALECER EL EQUIPO REGIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD

Más detalles

122 Programa general. Del 5 de abril al 20 de junio. Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá INCAP -

122 Programa general. Del 5 de abril al 20 de junio. Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá INCAP - 122 Programa general Del 5 de abril al 20 de junio Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá INCAP - I. INTRODUCCIÓN Es bien reconocido que las enfermedades no transmisibles dentro de las que se

Más detalles

Estos cursos tienen una duración de 6 semanas y contarán instancias presenciales, en las que se incluye una evaluación escrita al final del curso.

Estos cursos tienen una duración de 6 semanas y contarán instancias presenciales, en las que se incluye una evaluación escrita al final del curso. PROPUESTA DE CAPACITACION SEMIPRESENCIAL PARA PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD. PROVINCIA DE CORDOBA http://portalcapacitacion.educ.ar/cursos/cursos-moderados/ Estos cursos tienen una duración de 6 semanas y

Más detalles

ENTORNOS SALUDABLES. Dirección de Promoción y Prevención Noviembre, 2015

ENTORNOS SALUDABLES. Dirección de Promoción y Prevención Noviembre, 2015 ENTORNOS SALUDABLES Dirección de Promoción y Prevención Noviembre, 2015 Enfoques Contenido Propuesta de Entornos Saludables Intersectorialidad ENFOQUES ENTORNOS Dirección Promoción y Prevención Subdirección

Más detalles

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL. Somos CUCs. Apoyo Social Integral y una Formación Global

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL. Somos CUCs. Apoyo Social Integral y una Formación Global DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Somos CUCs Apoyo Social Integral y una Formación Global El diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo (salud ocupacional) cuenta con 4 módulos de formación orientados hacia

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Programa Salud y Migración Proyecto Convenio 547 de 2015 suscrito entre el Ministerio de Salud y Protección

Más detalles

Programa. Diplomado en Salud Pública Modalidad Semi-Presencial

Programa. Diplomado en Salud Pública Modalidad Semi-Presencial Programa Diplomado en Salud Pública Modalidad Semi-Presencial La presente propuesta educativa ha sido desarrollada por el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) y la Universidad Nacional

Más detalles

BATERÍA DE INDICADORES DE LA UNESCO EN CULTURA PARA EL DESARROLLO

BATERÍA DE INDICADORES DE LA UNESCO EN CULTURA PARA EL DESARROLLO LANZAMIENTO DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL PROYECTO BATERÍA DE INDICADORES DE LA UNESCO EN CULTURA PARA EL DESARROLLO ECUADOR 2012 CON LA PARTICIPACIÓN DE Convención sobre la Protección y la Promoción

Más detalles

CONVOCATORIA N 02 DE 2017 ABIERTA PARA LA CONFORMACIÓN DEL EQUIPO BASE MUNICIPAL

CONVOCATORIA N 02 DE 2017 ABIERTA PARA LA CONFORMACIÓN DEL EQUIPO BASE MUNICIPAL CONVOCATORIA N 02 DE 2017 ABIERTA PARA LA CONFORMACIÓN DEL EQUIPO BASE MUNICIPAL 1 SELECCIÓN DE PERSONAL PARA CONFORMAR EL EQUIPO BASE MUNICIPAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO SOCIAL DE

Más detalles

Curso de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles

Curso de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles Índice Programa de Estudio Fundamentos 1 Docentes 2 Destinatarios 2 Objetivos de aprendizaje 3 Contenidos 4 Metodología de estudio 4 Cronograma de trabajo 5 Evaluación 6 Contactos 6 Fundamentos Las Enfermedades

Más detalles

La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud

La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud I Jornada: Salud en Todas las Políticas: su desarrollo en el ámbito local Santiago de Compostela 4 de octubre de 2016

Más detalles

SIMULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Medellín Antioquia 2014

SIMULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Medellín Antioquia 2014 SIMULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Medellín Antioquia 2014 OBJETIVO Con la Simulación de las Naciones Unidas- Medellín-Antioquia 2014, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia pretenden fortalecer

Más detalles

Foro Salud de la Mujer

Foro Salud de la Mujer Fundación para la Investigación en Salud Foro F O R O El conocimiento del estado de salud de la población y de su modo de enfermar, identificando sus necesidades y sus demandas, son objetivos que están

Más detalles

Curso online de traducción asistida por

Curso online de traducción asistida por Curso online de traducción asistida por computadora (TAC) Versión SDL Trados Año 2012 Presentación se complace en presentar el curso virtual de traducción asistida por computadora (TAC)- versión SDL Trados.

Más detalles

Intervenciones a conducta suicida el reto hacia la política pública

Intervenciones a conducta suicida el reto hacia la política pública Intervenciones a conducta suicida el reto hacia la política pública Rodrigo Lopera Isaza Profesional Especializado Grupo Gestión Integrada para la Salud Mental Subdirección de Enfermedades no Transmisibles

Más detalles

Solución de problemas y Experiencia Religiosa: Un enfoque de Psicología de la Religión. Diplomado Virtual

Solución de problemas y Experiencia Religiosa: Un enfoque de Psicología de la Religión. Diplomado Virtual Diplomado Virtual Horarios Lunes y viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Encuentros Grupales Sincrónicos Sábados de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Encuentros Individuales Sincrónicos Intensidad horaria Diplomado de

Más detalles

Desde este marco, la formación es considerada como un proceso de largo alcance que no ocurre solo en el espacio de las aulas sino que acontece en la r

Desde este marco, la formación es considerada como un proceso de largo alcance que no ocurre solo en el espacio de las aulas sino que acontece en la r Curso de formación docente tutorial para el Sistema de Residencias Estrategias y Herramientas Pedagógicas. Edición 2014 1. Presentación El Curso de formación docente Tutorial para el Sistema de Residencias

Más detalles

Introducción a la Modernización del Estado. Hacia un estado transparente y facilitador de los servicios al ciudadano

Introducción a la Modernización del Estado. Hacia un estado transparente y facilitador de los servicios al ciudadano Introducción a la Modernización del Estado Hacia un estado transparente y facilitador de los servicios al ciudadano Introducción a la Modernización del Estado Hacia un estado transparente y facilitador

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA SOCIAL IGNACIANA

DIPLOMADO GERENCIA SOCIAL IGNACIANA CONFERENCIA DE PROVINCIALES JESUITAS DE AMÉRICA LATINA CPAL-, PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Y FEDERACIÓN INTERNACIONAL FE Y ALEGRÍA DIPLOMADO GERENCIA SOCIAL IGNACIANA OCTAVA COHORTE 17 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

Universidad Manuela Beltrán. Bogotá - Colombia

Universidad Manuela Beltrán. Bogotá - Colombia Universidad Manuela Beltrán Universidad Manuela Beltrán Video 9 Comercial UMB Universidad Manuela Beltrán Objetivo de la Presentación Dar a conocer como las herramientas Digitales de formación son una

Más detalles

Taller EVALUACION DE LA EXPERIENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL NODO ARGENTINO DEL CVSP/OPS MSAL EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD

Taller EVALUACION DE LA EXPERIENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL NODO ARGENTINO DEL CVSP/OPS MSAL EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD Taller EVALUACION DE LA EXPERIENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL NODO ARGENTINO DEL CVSP/OPS MSAL EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD Buenos Aires, noviembre 2016 Mg. Marita Cadile Coordinación

Más detalles

Curso: Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe

Curso: Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe Curso: Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe Modalidad: Virtual con tutor Desde el 25 04 16 hasta el 24 07 16 Este curso se enmarca dentro del Objetivo Estratégico

Más detalles

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica S DE 46-1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia Tecnológica

Más detalles

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Antecedentes A partir de los compromisos adquiridos por México a raíz de la COP13, el sector agrícola

Más detalles

Curso de formación docente tutorial para el Sistema de Residencias. Estrategias y Herramientas Pedagógicas. Edición 2017

Curso de formación docente tutorial para el Sistema de Residencias. Estrategias y Herramientas Pedagógicas. Edición 2017 Curso de formación docente tutorial para el Sistema de Residencias. Estrategias y Herramientas Pedagógicas. Edición 2017 1. Presentación El Curso de formación docente Tutorial para el Sistema de Residencias

Más detalles

Plan Nacional para la Prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente

Plan Nacional para la Prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente Plan Nacional para la Prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente 2011-2015 COMISION NACIONAL PARA LA ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL (CONAETI) MIINISTERIO DE

Más detalles

Gestión de proyectos humanitarios:

Gestión de proyectos humanitarios: Curso virtual Gestión de proyectos humanitarios: planificación, seguimiento, evaluación y cuestiones transversales Duración: 60 horas Precio: 185 euros (120 euros con beca 1 ) 1 Disponibles 5 becas para

Más detalles

Programa general. con enfermedades no transmisibles. 3era. edición. Del 18 de abril al 26 de junio de 2018

Programa general. con enfermedades no transmisibles. 3era. edición. Del 18 de abril al 26 de junio de 2018 con enfermedades no transmisibles 3era. edición Del 18 de abril al 26 de junio de 2018 Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá INCAP - I. INTRODUCCIÓN Es bien reconocido que las enfermedades

Más detalles

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA VIGILADA MINEDUCACIÓN DIPLOMADO DIPLOMADO EN EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA 2 CONTENIDO Presentación y/o justificación...

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA SOCIAL IGNACIANA

DIPLOMADO GERENCIA SOCIAL IGNACIANA CONFERENCIA DE PROVINCIALES JESUITAS DE AMÉRICA LATINA CPAL-, PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Y FEDERACIÓN INTERNACIONAL FE Y ALEGRÍA DIPLOMADO GERENCIA SOCIAL IGNACIANA COHORTE 10 AMÉRICA LATINA OCTUBRE

Más detalles

Informe de empalme para cambio de rectoría

Informe de empalme para cambio de rectoría Informe de empalme para cambio de rectoría 2015-2018 FECHA: I 12-MAR-2015 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA NOMBRE DE LA DEPENDENCIA Informe de empalme para cambio de rectoría 2015-2018 Prácticas académicas Universidad

Más detalles

PROGRAMA TRÁNSITO EN TU ESCUELA

PROGRAMA TRÁNSITO EN TU ESCUELA PROGRAMA TRÁNSITO EN TU ESCUELA 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa general Meta Estrategia Línea de acción Fechas 1. Seguridad integral 1.6 Seguridad Vial Tránsito en

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA PERFIL DE LA ACTIVIDAD Línea programática: 1. Sector Educativo y Construcción de Ciudadanía. Actividad: 1.1. Formación de ciudadanos. Objetivo: Contribuir al

Más detalles

MOOC Gestión de Riesgos Para La Sostenibilidad Organizacional

MOOC Gestión de Riesgos Para La Sostenibilidad Organizacional Contexto Pertinencia Académica del MOOC En términos de pertinencia académica, el MOOC aborda la relevancia de la Gestión de riesgos en el ámbito Organizacional actual bajo la perspectiva del desarrollo

Más detalles

CAPACITACIÓN. 8-9 Enero 2015 Santiago Chile

CAPACITACIÓN. 8-9 Enero 2015 Santiago Chile CAPACITACIÓN REDISEÑO DE PROGRAMAS: DETERMINANTES SOCIALES, EQUIDAD, INTERSECTORIALIDAD Y HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN PROMOCION DE LA SALUD EN EL TERRITORIO 8-9 Enero 2015 Santiago Chile PROGRAMA CAPACITACIÓN

Más detalles

Actualizado a la LEY 30/2015 y RD 694/2017 Ley de la Formación para el Empleo

Actualizado a la LEY 30/2015 y RD 694/2017 Ley de la Formación para el Empleo CURSO: PLATAFORMA MOODLE 3.3 PARA FORMACIÓN PROGRAMADA Y CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Modalidad: Teleformación Duración: 60 horas Actualizado a la LEY 30/2015 y RD 694/2017 Ley de la Formación para el

Más detalles

Red de Municipios y Comunidades Saludables - Perú. Ing. Fernando Andrade Carmona Alcalde de Miraflores Presidente de la Red de MyCS - Perú

Red de Municipios y Comunidades Saludables - Perú. Ing. Fernando Andrade Carmona Alcalde de Miraflores Presidente de la Red de MyCS - Perú Red de Municipios y Comunidades Saludables - Perú Ing. Fernando Andrade Carmona Alcalde de Miraflores Presidente de la Red de MyCS - Perú Qué es la Red de Municipios y Comunidades Saludables? Es un movimiento

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

PROGRAMA VINCULACION LABORAL

PROGRAMA VINCULACION LABORAL PROGRAMA VINCULACION LABORAL 1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector 2. Guadalupe Productivo Sub eje rector 2.1 Generación de empleo Programa Fomento al Empleo de Medio Tiempo General Incrementar

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

Buenos Aires IIPE-UNESCO. Oficina para América Latina. Planificar la educación, construir el futuro

Buenos Aires IIPE-UNESCO. Oficina para América Latina. Planificar la educación, construir el futuro Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-UNESCO Buenos Aires Oficina para América Latina Planificar la educación, construir el futuro IIPE-UNESCO El Instituto Internacional de Planeamiento

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014 PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 0 Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas Institucionalización de la investigación, el desarrollo

Más detalles

VEHÍCULO DE INSERCIÓN PRODUCTIVA E INCLUSIÓN FINANCIERA. Colombia Montes de María

VEHÍCULO DE INSERCIÓN PRODUCTIVA E INCLUSIÓN FINANCIERA. Colombia Montes de María VEHÍCULO DE INSERCIÓN PRODUCTIVA E INCLUSIÓN FINANCIERA Colombia Montes de María UNA HISTORIA QUE CONTAR 14 AÑOS ATENDIENDO A MICROEMPRESARIOS Desembolsos por USD 2.000 millones a más de 1 millón de microempresarios

Más detalles

Estrategia Nacional de Promoción de la Salud

Estrategia Nacional de Promoción de la Salud DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO Estrategia Nacional de Promoción de la Salud Subcomponente Promoción de la salud y Prevención de Enfermedades no Trasmisibles. Proyecto Prevención Enfermedades No Trasmisibles

Más detalles

El valor de ser mayor.

El valor de ser mayor. El valor de ser mayor. 60 y piquito se enmarca en el eje estratégico 2: QUITO ACCESIBLE PARA LOS CIUDADANOS, en el que se establece el conjunto de derechos y el cumplimiento de deberes que son parte de

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Primera Circular Septiembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

Promoción de la salud en la Prevención de adicciones

Promoción de la salud en la Prevención de adicciones Promoción de la salud en la Prevención de adicciones En la historia de la salud pública, existen hechos trascendentes relacionados con los elementos esenciales de la promoción de la salud, aceptados actualmente.

Más detalles

Planeamiento y Control de Proyectos con MS Project

Planeamiento y Control de Proyectos con MS Project Página 1 Sílabo I. Datos generales Profesor tutor Duración del curso Dedicación del participante Modalidad : Edwin Monzón Cuya Marco Monzón Cuya : 8 semanas : 8 horas : virtual II. Fundamentación MS Project

Más detalles

Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud

Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud Entornos Saludables: *Municipios, Ciudades Saludables *Escuelas Promotoras de la Salud IV Cumbre de Juventud

Más detalles

Acreditación, compromiso Uniagrarista. Autoevaluación con fines de Acreditación

Acreditación, compromiso Uniagrarista. Autoevaluación con fines de Acreditación Autoevaluación con fines de Acreditación Programa de Ingeniería Industrial Julio 2015 1. 2. Introducción El programa de Ingeniería Industrial de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia, ha iniciado

Más detalles

PRESENTACIÓN Cómo nace la idea de la Iniciativa Juvenil Andina?

PRESENTACIÓN Cómo nace la idea de la Iniciativa Juvenil Andina? ANEXO 1 PRESENTACIÓN La Iniciativa Juvenil Andina es un programa de prevención universal desarrollado a través de la red social Facebook por la afinidad de esta plataforma digital al momento de interactuar

Más detalles

Empresa, desarrollo humano y cooperación

Empresa, desarrollo humano y cooperación Organiza: Con la financiación de: Formación on line para profesionales Empresa, desarrollo humano y cooperación Título del curso: Empresa, desarrollo humano y cooperación Destinatarios: Profesionales de

Más detalles

Alimentación y Activación Física

Alimentación y Activación Física Alimentación y Activación Física M.S.P. ELIZABETH EVELIA HERNÁNDEZ PADILLA H. Veracruz, Ver; a 28 de marzo de 2014 Marco Normativo Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Objetivo 3.4. Promover el deporte

Más detalles

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS)

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS) La Red Española de Ciudades Saludables (RECS) I JORNADA LA SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS. SU DESARROLLO A NIVEL LOCAL Santiago de Compostela, 4 de octubre de 2016 EL PAPEL DE LAS CIUDADES Y/O LOS AYUNTAMIENTOS

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Proyecto Titulo Duración del Contrato Lugar de Ejecución Honorarios Gastos de Viaje Desplazamientos Cargo

Más detalles

Primera Infancia Una mirada desde la Intersectorialidad

Primera Infancia Una mirada desde la Intersectorialidad Primera Infancia Una mirada desde la Intersectorialidad Preforo Nacional de Experiencia Significativas Junio 3 y 4 de 2010 CONTENIDO 1. El contexto de la experiencia y sus actores. 2. Razón de ser de la

Más detalles

Mapeo de la Cooperación Internacional vigente en el Sector Salud y Protección Social

Mapeo de la Cooperación Internacional vigente en el Sector Salud y Protección Social Mapeo de la Cooperación Internacional vigente en el Sector Salud y Protección Social Consultoría Duración: 1 diciembre de 2015 a 29 de febrero de 2016 TEMAS A DESARROLLAR 1. Objetivo de la Consultoría

Más detalles

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA COFINANCIACION DE ANTEPROYECTOS A SECTORES PRODUCTIVOS O EMPRESARIALES

Más detalles

CURSO ON LINE. Gestión de Proyectos Sociales desde el Enfoque del Marco Lógico

CURSO ON LINE. Gestión de Proyectos Sociales desde el Enfoque del Marco Lógico CURSO ON LINE Gestión de proyectos sociales desde el enfoque del marco lógico Información General del Curso: Nombre del Curso Gestión de Proyectos Sociales desde el Enfoque del Marco Lógico Nº Horas 50

Más detalles