Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica PROYECTO 04. DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES EN LA COMUNIDAD POLITÉCNICA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica PROYECTO 04. DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES EN LA COMUNIDAD POLITÉCNICA."

Transcripción

1 Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica PROYECTO 04. DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES EN LA COMUNIDAD POLITÉCNICA. Noviembre

2 Objetivo El CIEBT, en sus funciones tiene 2 actividades fundamentales: Promover la cultura emprendedoras en la comunidad politécnica Crear empresas de Base Tecnológica a través del MIR Pre-incubación- POLI EMPRENDE Ingeniero emprendedor U de Pre-incubación Incubación Modelo de Incubación Post incubación Robusto (MIR) Investigación Desarrollo tecnológico Incubación de empresas

3 INTEGRACIÓN DEL PROYECTO No. 4 FIN Desarrollar las capacidades, habilidades, aptitudes y actitudes emprendedoras en la comunidad politécnica, a través de estrategias hacia la formación de una cultura empresarial, con el propósito de atender las necesidades que demanda la sociedad; mediante mecanismos que permitan orientar y hacer eficaz y efectiva la cadena "investigación desarrollo tecnológico- innovación incubación de empresas. PROPÓSITO COMPONENTE ACTIVIDAD Identificar, seleccionar y captar propuestas emprendedoras y de valor de base tecnológica susceptibles de participar en los procesos de preincubación. 1.- Incrementar el número de proyectos desarrollados por la comunidad politécnica dirigidos a crear productos, procesos y servicios que resuelvan necesidades sociales, a través del proceso de incubación. 2.- Lograr que cada unidad académica establezca al menos un programa de capacidades empresariales, de acuerdo a su área de competencia, a sus recursos y a sus particularidades. 3.- Insertar las tecnologías desarrolladas en el Instituto, a cadenas productivas a través de la creación de empresas de base tecnológica, promoviendo que tengan una visión internacional y de sustentabilidad. 4.- Incrementar el número de proyectos externos dirigidos a crear productos, procesos y servicios que resuelvan necesidades sociales a través del proceso de incubación. 1.- Dar seguimiento y continuidad a la formación para la cultura emprendedora y el desarrollo de capacidades empresariales. 2.- Organizar y participar en eventos de capacitación para la formación de emprendedores para fomentar el emprendimiento tecnológico, la incubación de empresas de base tecnológica en las MIPyMES 3.- Vincular las iniciativas de emprendimiento, proyectos y empresas del CIEBT, con los organismos públicos y privados del sector productivo correspondiente.

4 Proceso del componente emprendimiento Estudiante con un proyecto empresa Emprendedor incubando una empresa Empresario Estudiante Unidades Académicas Virtudes del emprendedor Liderazgo Trabajo en equipo Capacidad de adaptación Visión Creatividad Capacidad de delegar Estudiante emprendedor Estudiante con formación integral Estudiante se incorpora laboralmente

5 Entidades para la gestión de la innovación Oportunidad tecnológica detectada Ideas de negocio Nuevas Empresas Poliemprende Generación de conocimiento y tecnologías Ingeniero emprendedor Unidades de preincubación Invenciones Emprendedores Incubación Acompañamiento Nuevos productos y procesos LA CONVERGENCIA DEL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA TRADICIONAL Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL BASADO EN LA INNOVACIÓN

6 CIEBT y el nuevo paradigma de la innovación PRUEBA DEL CONCEPTO (Factibilidad tecnológica) PRUEBA DE RELEVANCIA COMERCIAL (Validación del mercado) Detección temprana de proyectos innovadores (herramientas virtuales) Validación técnica y de mercado con expertos de la industria HP Garage Modelo de Negocio

7 LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez Directora General M en C. Fernando Arellano Calderon Secretario General Ing. Óscar Jorge Súchil Villegas Secretario de Extensión e Integración Social MCCT. Juan Alberto González Piñón Director del Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO E INCUBACIÓN

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO E INCUBACIÓN Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO E INCUBACIÓN Diciembre 2013 1 La nueva responsabilidad de las IES Las IES se han transformado de ser sólo entidades

Más detalles

Empleabilidad y Sustentabilidad en Incubadoras de Empresas. Experiencias Nacionales e internacionales

Empleabilidad y Sustentabilidad en Incubadoras de Empresas. Experiencias Nacionales e internacionales Empleabilidad y Sustentabilidad en Incubadoras de Empresas. Experiencias Nacionales e internacionales AGOSTO DE 2013 1 PRESENCIA NACIONAL 18 Centros de Educación Media Superior 1 Centro de Estudios Tecnológicos

Más detalles

Reuniones. Reuniones del Comité de Apoyo a Emprendedores y Fomento a la Innovación de Nacional Financiera

Reuniones. Reuniones del Comité de Apoyo a Emprendedores y Fomento a la Innovación de Nacional Financiera Reuniones Reuniones del Comité de Apoyo a Emprendedores y Fomento a la Innovación de Nacional Financiera Junio de 2014 Se realizaron reuniones de trabajo del Comité de Apoyo a Emprendedores y Fomento a

Más detalles

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC PRESENTACIÓN La Incubadora de Empresas de la UPTC, brinda apoyo a los emprendedores boyacenses, universitarios y egresados de la universidad,

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Durango

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Durango Presentación de proyectos Actividad Académica 29 de enero de 2016 Fecha de Término: 30 de enero de 2016 Presentación de proyectos del diplomado Desarrollo de Negocios e Industrias Culturales que celebró

Más detalles

BUENA PRÁCTICA Nº 15: GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

BUENA PRÁCTICA Nº 15: GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL BUENA PRÁCTICA Nº 15: GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ANTECEDENTES El Instituto Politécnico Nacional en México cuenta con una sólida tradición en la Incubación de Empresas, sus

Más detalles

Programas del a Corporación

Programas del a Corporación 2014 Programas del a Corporación Programas de la Corporación Unidades de negocio Objetivo Captar, canalizar, estructurar y desarrollar propuestas de negocio innovadoras y sostenibles para transformarlas

Más detalles

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TLAXCALA 2016 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Estado de

Más detalles

DIPLOMADO EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

DIPLOMADO EMPRENDIMIENTO INNOVADOR DIPLOMADO EMPRENDIMIENTO INNOVADOR Duración: 192 horas 17 semanas / Modalidad: Virtual PRESENTACIÓN: El emprendimiento se ha posicionado al interior de las universidades como uno de los temas más importantes,

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO IV.1.2.5.- Fortalecer el programa de becas para incrementar las oportunidades de acceso, permanencia y terminación oportuna de alumnos en situación adversa así como apoyar a estudiantes con Sobresaliente

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Secretaría de Economía Ser la dependencia gubernamental encargada de incrementar el Producto Interno Bruto del Estado de Morelos así como el Índice de Competitividad a nivel nacional mediante el impulso

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010 INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010 GRADO: _9. INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S DOCENTE(S): RODRIGO RAMIREZ PALACIOS Y SOL JANETH GOMEZ_ OBJETIVO DEL GRADO: Desarrollar competencias

Más detalles

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ACUERDO DE SALA GENERAL No. 14 DE 2015 Documento aprobado en junio 16 de 2015, mediante el cual se modifica la cátedra de formación empresarial, por cátedra de innovación

Más detalles

Jornada de presentación de la red de emprendedores. La importancia del emprendimiento como competencia a desarrollar por nuestros estudiantes

Jornada de presentación de la red de emprendedores. La importancia del emprendimiento como competencia a desarrollar por nuestros estudiantes Jornada de presentación de la red de emprendedores La importancia del emprendimiento como competencia a desarrollar por nuestros estudiantes Juan J. Jiménez 2 Por qué competencias en emprendimiento? Declaración

Más detalles

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? La Red de Apoyo al Emprendedor es una estrategia de articulación y vinculación de las políticas y programas de apoyo para Emprendedores y MiPyME s de las diferentes

Más detalles

Seguimiento y Visibilización

Seguimiento y Visibilización INICIATIVA EMPRENDEDORA EMPRENDIMIENTO CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL Seguimiento y Visibilización INICIATIVA EMPRENDEDORA OBJETIVOS: Incrementar el conocimiento sobre el emprendimiento en el ámbito educativo

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN: 11 ECONOMÍA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTIVOS, Y TRABAJO CÓDIGO LÍNEA: F8080000 DENOMINACIÓN LÍNEA: Fomento del Emprendimiento Científico 1 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO Transferencia a fundaciones de

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación y Extensión

Vicerrectoría de Investigación y Extensión Vicerrectoría de Investigación y Extensión 2016 Vicerrectoría de Investigación y Extensión Vicerrectoría de Investigación y Extensión 6. Estudiantes 2016 Vicerrectoría de Investigación y Extensión 78 6.2

Más detalles

PROGRAMA DEL TALLER DE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

PROGRAMA DEL TALLER DE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS PROGRAMA DEL TALLER DE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS RESULTADO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA CÁTEDRA ELECTIVA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES OBJETIVOS 1. Motivar a los estudiantes de grado de las distintas

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. En Materia de Desarrollo Económico: EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos

Más detalles

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Hidalgo

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Hidalgo Actividad: Presentación de la Agenda de Innovación del Estado de Hidalgo Categoría: Representación Institucional Descripción Breve: Presentacion de la Agenda de Innovacion Hidalgo Fecha: 26/02/2015 Durante

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

Presentación de "NEXO - Centro de Desarrollo Emprendedor", en el marco del ecosistema emprendedor en Uruguay, un ejemplo de integración.

Presentación de NEXO - Centro de Desarrollo Emprendedor, en el marco del ecosistema emprendedor en Uruguay, un ejemplo de integración. Presentación de "NEXO - Centro de Desarrollo Emprendedor", en el marco del ecosistema emprendedor en Uruguay, un ejemplo de integración. Dra. Catherine Krauss, Directora de NEXO Lic. Sergio Delgado, Fundación

Más detalles

REGLAMENTO DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA UN IVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA.

REGLAMENTO DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA UN IVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA. REGLAMENTO DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA UN IVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA. I.- GENERALIDADES Articulo 1.-La Incubadora de Empresas, es una Plataforma de gestión empresarial, que recepta y gestiona

Más detalles

Marco contextual del emprendimiento en Venezuela. Lisbeth Sánchez Caracas, marzo 2017

Marco contextual del emprendimiento en Venezuela. Lisbeth Sánchez Caracas, marzo 2017 Marco contextual del emprendimiento en Venezuela Lisbeth Sánchez Caracas, marzo 2017 Emprendimiento: Elementos conceptuales básicos para su comprensión Elementos para emprender Para generar un emprendimiento

Más detalles

La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá

La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá La Universidad Latina de Panamá, en la constante búsqueda de desarrollar los mejores procesos de aprendizaje, sienta sus bases

Más detalles

Rafael Armando Méndez Lozano Director

Rafael Armando Méndez Lozano Director Rafael Armando Méndez Lozano Director Centro de Emprendimiento e Innovación www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» Aportes Schumpeter Concepción de la Escuela Austriaca Aportes de Albert Shapero Aportes

Más detalles

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) tiene el placer de invitarle a participar en la primera edición del Programa Interamericano de Formación en Gestión

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN: CÓDIGO LÍNEA: F8080000 DENOMINACIÓN LÍNEA: Fomento del Emprendimiento Científico : 1 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO Transferencia a fundaciones de la Generalitat 1 CÓDIGO LÍNEA: F8087000 DENOMINACIÓN

Más detalles

Apoyos del INADEM en Innovación. Convocatoria Fomento a las iniciativas de innovación. Fondo de Innovación Tecnológica SE-CONACYT (FIT)

Apoyos del INADEM en Innovación. Convocatoria Fomento a las iniciativas de innovación. Fondo de Innovación Tecnológica SE-CONACYT (FIT) Apoyos del INADEM en Innovación Convocatoria 2.1-2018 Fomento a las iniciativas de innovación Fondo de Innovación Tecnológica SE-CONACYT (FIT) Convocatoria 2.1-2018 Fomento a las iniciativas de innovación

Más detalles

Emprendimiento UCR. Una tarea aún pendiente pero más viva que nunca UCR 2008

Emprendimiento UCR. Una tarea aún pendiente pero más viva que nunca UCR 2008 Emprendimiento UCR Una tarea aún pendiente pero más viva que nunca Quién emprende sabe que cuando llega el momento de florecer hay que hacerlo de forma intensa Un problema grande 35000 estudiantes activos

Más detalles

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC Victor Mercader CETYS Universidad Tijuana, BC victor.mercader@cetys.mx INTEGRACION INTEGRAL DESARROLLO INNOVACION CAMBIOS Matriz de interrelación e interacción Desarrollo Organizacional e Individual INDIVIDUO

Más detalles

CURSO: Lunes 26 de Junio Presentación

CURSO: Lunes 26 de Junio Presentación CURSO: TECNICAS MODERNAS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Lunes 26 de Junio 2017 Presentación El Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal, tiene

Más detalles

1. DATOS GENERALES SEMESTRE: TOTAL TIEMPO GESTIÓN HUMANA ACADÉMICO: PROFESIONA 144 L

1. DATOS GENERALES SEMESTRE: TOTAL TIEMPO GESTIÓN HUMANA ACADÉMICO: PROFESIONA 144 L PLAN DE ASIGNATURA/SEMINARIO/MÓDULO Página 1 de 5 PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS PLAN DE ESTUDIOS: VERSIÓN 03 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD: FECHA DE ELABORACIÓN: 27-07-2010 ASIGNATURA/SEMINARIO/MÓDULO:

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014 Premio Nacional al Emprendedor 2014, Instituciones Educativas que impulsan el Espíritu Emprendedor Otorgan al Instituto Politécnico Nacional el Premio Nacional del Emprendedor 2014 Abril de 2014 Por el

Más detalles

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA El Instituto Tecnológico de Morelia, promueve el desarrollo integral de sus estudiantes favoreciendo su inserción en una

Más detalles

YO, EMPRENDEDOR. El camino al éxito empresarial

YO, EMPRENDEDOR. El camino al éxito empresarial 8 YO, EMPRENDEDOR El camino al éxito empresarial 9 SEIS PASOS PARA EL ÉXITO EMPRESARIAL AUTOCONFIANZA CREATIVIDAD INICIATIVA RESPONSABILIDAD SOCIAL PERSEVERANCIA 10 Qué es ser emprendedor? arriesgado El

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ FACULTAD DE INGENIERÍA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ INGENIERÍA TELEMÁTICA DESCUBRE ICESI Qué es Ingeniería Telemática? La Ingeniería

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2011-2016 7. Cobertura, calidad y pertinencia OBJETIVO 7. Ampliar la cobertura, calidad y pertinencia de la oferta educativa con el fortalecimiento del acceso de los

Más detalles

Programa de la Universidad de Santiago de Compostela dirigido a la Mujer emprendedora

Programa de la Universidad de Santiago de Compostela dirigido a la Mujer emprendedora Universidad de Santiago de Compostela 2 Función docente Función de transferencia de resultados Universidad Función de divulgación de conocimientos Función investigadora 3 Evolución del interés universitario

Más detalles

Mayo de 2018 EN EMPRENDIMIENTO INVESTIGADORES EN FORMACIÓN. " You need talent to be good and passion to be great "

Mayo de 2018 EN EMPRENDIMIENTO INVESTIGADORES EN FORMACIÓN.  You need talent to be good and passion to be great Mayo de 2018 WORKSHOP EN EMPRENDIMIENTO INVESTIGADORES EN FORMACIÓN " You need talent to be good and passion to be great " Objetivos Conocer nuevas metodologías y técnicas de aplicación en el ámbito investigador,

Más detalles

Emprendimientos: como ser un emprendedor

Emprendimientos: como ser un emprendedor Emprendimientos: como ser un emprendedor Docente a cargo: Jorge Manuel Tomás Materia optativa propuesta para 5to año Fundamentación: La capacidad de mejorar y adaptarse constituye el principal elemento

Más detalles

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS Descripción: La alta tasa de fracaso de los emprendimientos se debe en gran parte a la falta de análisis previos que permitan determinar las posibilidades de éxito. El plan de negocios es un instrumento

Más detalles

Ana María Holguín Montoya Coordinadora de Acompañamiento CDE-UPB.

Ana María Holguín Montoya Coordinadora de Acompañamiento CDE-UPB. HERRAMIENTAS APROPIADAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS EMPRENDEDORES DEL CDE-UPB EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DE DESARROLLO DE LA EMPRESA Ana María Holguín Montoya Coordinadora de Acompañamiento CDE-UPB. ana.holguin@upb.edu.co

Más detalles

Emprendimiento y Desarrollo de Ideas Innovadoras

Emprendimiento y Desarrollo de Ideas Innovadoras Emprendimiento y Desarrollo de Ideas Innovadoras Descripción VONSELMA EDUCATION Instituto de Liderazgo y Alto Gobierno líderes en formación y consultoría política, empresarial y académica de primer nivel

Más detalles

MODELO DE TRIPLE HELICE PARA EMPRESAS UNIVERSITARIAS TIPO SPIN-OFFS

MODELO DE TRIPLE HELICE PARA EMPRESAS UNIVERSITARIAS TIPO SPIN-OFFS MODELO DE TRIPLE HELICE PARA EMPRESAS UNIVERSITARIAS TIPO SPIN-OFFS INGRID CATHERIN VELASQUEZ JOVEN INVESTIGADORA DE COLCIENCIAS INTEGRANTE DEL GRUPO DE INVESTIGACION EN GESTION E INNOVACION TECNOLOGICA

Más detalles

Términos y Condiciones

Términos y Condiciones Términos y Condiciones Cierre de Convocatoria: 12 de Noviembre de 2016 La Vicerrectoría Académica a través de su Programa de Liderazgo y Emprendimiento PLE, Dirección de Proyección Social y la Fundación

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA Dirección de Empleo Y Trabajo Carlos Arturo Gamba Castillo Coordinador Nacional de Emprendimiento cgamba@sena.edu.co Santiago de Chile 2017 EL SENA

Más detalles

Hacia una cultura emprendedora y del freelance

Hacia una cultura emprendedora y del freelance http://www.lanacion.com.ar/1953564-hacia-una-cultura-emprendedora-y-del-freelance Hacia una cultura emprendedora y del freelance SEGUIR Laura Marajofsky PARA LA NACION SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016 Foto:

Más detalles

Presentación.

Presentación. Presentación Cómo relaciono lo que me apasiona con mi vida profesional? Foto Emprendedor o Equipo Proyectos en curso : Jun José Montero Catterine Sierra Vergel Email: jujomontero@hotmail.com Médicos Veterinarios

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL PIFDE

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL PIFDE PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL PIFDE Programa dirigido a la comunidad estudiantil, implementado por el Centro de Desarrollo Empresarial de la UPMH, que busca sensibilizar

Más detalles

OBJETIVO DE LA CONFERENCIA:

OBJETIVO DE LA CONFERENCIA: OBJETIVO DE LA CONFERENCIA: Relacionar el concepto de capital humano con la educación, en particular con la de nivel superior y su importancia en la consolidación de los elementos básicos para un desarrollo

Más detalles

Diplomado Identificación, Análisis y Desarrollo de Nuevos Negocios

Diplomado Identificación, Análisis y Desarrollo de Nuevos Negocios Diplomado Identificación, Análisis y Desarrollo de Nuevos Negocios Duración 108 horas Objetivo general: Guía para la creación y operación de empresas; sobre todo en lo referente a la realidad y contexto

Más detalles

Incremento de Acceso de Servicios Financieros Formales con un Enfoque Centrado en el Cliente.

Incremento de Acceso de Servicios Financieros Formales con un Enfoque Centrado en el Cliente. PANEL: Incremento de Acceso de Servicios Financieros Formales con un Enfoque Centrado en el Cliente. La Experiencia y el Aporte de Banco D-MIRO S.A Eco. Stalin Granillo Jaramillo El enfoque centrado en

Más detalles

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones 31111-0201 K0002 Programa Atraccion De Inversiones concretar un monto de inversión por 350 millones de dls. en el mpio 1 $ 350,000,000.00 106 0 cursos de capacitación para fomento al autoempleo 2 # 10.00

Más detalles

Director del Grupo de Investigación CREA Registrado en Colciencias. Integrante del Grupo PYMES categoría A de Colciencias

Director del Grupo de Investigación CREA Registrado en Colciencias. Integrante del Grupo PYMES categoría A de Colciencias Experiencia en la construcción de un esquema empresarial colaborativo Geovanny Perdomo Charry Docente Universidad Surcolombiana. Neiva-Huila Magister en Gerencia del Talento Humano Estudiante de Doctorado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

LIC. EN SOCIOLOGÍA. Conocer más para convivir mejor

LIC. EN SOCIOLOGÍA. Conocer más para convivir mejor LIC. EN SOCIOLOGÍA Conocer más para convivir mejor Observar, diariamente a tu alrededor, personas tan diferentes compartiendo distintos espacios, te lleva a preguntarte por las maneras en que se organiza

Más detalles

Ciencia y tecnología, Investigación, y Academia

Ciencia y tecnología, Investigación, y Academia Ciencia y tecnología, Investigación, y Academia Presentado por: Ernesto Díaz Lozano Patiño Red Global de Mexicanos Capítulo Toronto 2 Qué es la Red Global? Iniciativa del Instituto de Mexicanos en el Exterior,

Más detalles

TEC. UNIVERSITARIA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

TEC. UNIVERSITARIA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS TEC. UNIVERSITARIA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Educación en calidad y eficiencia para los organismos de gobierno En la búsqueda de profesionalización de instituciones del sector público,

Más detalles

NUEVA PAGINA WEB EMPRENDEDORES madri+d

NUEVA PAGINA WEB EMPRENDEDORES madri+d NUEVA PAGINA WEB EMPRENDEDORES madri+d Dossier de prensa Promueve Financia EMPRENDER DESDE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Las sociedades más avanzadas se distinguen por el dinamismo de sus Nuevas Empresas

Más detalles

La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas

La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas Sergio A. García de Alba, MBA Mayo 2009 Aclaración : opiniones de SGA no institucionales del ITESM EL RIESGO MÁS FRECUENTE: UNIVERSIDADES

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global Administración: ciencia, teoría y practica o Definición de la administración: su naturaleza y propósito

Más detalles

Tecnológico Nacional de México en Celaya

Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Celaya Oferta Educativa Ingenierías Química Bioquímica Ambiental Sistemas Computacionales Informática Industrial Mecánica Mecatrónica Electrónica Gestión Empresarial Licenciatura

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión estratégica de la Innovación y la Creatividad en la empresa

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión estratégica de la Innovación y la Creatividad en la empresa FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Gestión estratégica de la Innovación y la Creatividad en la empresa Metodologías y capacidades organizativas para crear riqueza a partir de los procesos de innovación

Más detalles

Arequipa, 22 de setiembre de 2015

Arequipa, 22 de setiembre de 2015 Arequipa, 22 de setiembre de 2015 Falta de pertinencia: en los contenidos, los procesos y los medios. Falta de equidad: contenidos, lengua, infraestructura, equipamiento y horas académicas. Profesorado

Más detalles

Cámara de Comercio de Sogamoso FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO

Cámara de Comercio de Sogamoso FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO El Proceso... El emprendedor La Empresa Competencias del emprendedor Es Innovador, la idea la

Más detalles

Emprendimientos: como ser un emprendedor

Emprendimientos: como ser un emprendedor Emprendimientos: como ser un emprendedor Docente a cargo: Jorge Manuel Tomás Materia optativa propuesta para 5to año Fundamentación: La capacidad de mejorar y adaptarse constituye el principal elemento

Más detalles

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. I Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2012.

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. I Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2012. Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. I Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2012. BASES CONVOCATORIA A continuación se describen las

Más detalles

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 PARA PROFESORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO VICERRECTORIA DE INVESTIGACION

Más detalles

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN Reunión de Primavera del

Más detalles

LA UNIVERSIDAD COMO PROMOTORA DE UNA NUEVA CULTURA EMPRENDEDORA

LA UNIVERSIDAD COMO PROMOTORA DE UNA NUEVA CULTURA EMPRENDEDORA LA UNIVERSIDAD COMO PROMOTORA DE UNA NUEVA CULTURA EMPRENDEDORA Dra. Libertad Monliu Fernandez (100065977); Mta. María del Rosario Candia Díaz (100518527); Mta. María Ascención Carmen Rosales Escalona

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Enlace de Vinculación Programa de Emprendimiento e Innovación 1 Guanajuato, Gto., septiembre de 2017 La División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) a través del Enlace de Vinculación y del Programa

Más detalles

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2017

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2017 BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2017 ANTECEDENTES Dentro de los objetivos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se encuentra el establecer una relación de liderazgo con la

Más detalles

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Durango

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Durango Actividad: Reunión Técnica Categoría: Formación y Capacitación Descripción Breve: Participación en la Reunión Técnica Fecha: 12/01/2015 Fecha Término: 16/01/2015 Entre los días del 12 al 16 de enero, personal

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESUPUESTO DE EGRESOS 28 PTO28_5. 229 Secretaría de Economía 53D43M4B Página de 6 5-feb.-28 Tipo de Proyecto: Nuevo Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución Inicio: Tipo de

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

Diseñar proyectos de inversión reales, basados en una visión dinámica de la actividad comercial.

Diseñar proyectos de inversión reales, basados en una visión dinámica de la actividad comercial. INGENIERÍA COMERCIAL MISIÓN: La Carrera provee al entorno, profesionales líderes comprometidos con los valores, la formación científica y tecnológica, íntegros, creativos e innovadores, capacitados para

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS Página 1 de 5 Datos Financieros Finalidad Función SubFunción Sub-SubFunc. Importes Presupuesto Total 3 Desarrollo Económico 47,594,340.80 47,594,340.80 1 Asuntos económicos, comerciales y laborales en

Más detalles

REGIÓN EUROPEA EMPRENDEDORA

REGIÓN EUROPEA EMPRENDEDORA REGIÓN DE MURCIA: REGIÓN EUROPEA EMPRENDEDORA Murcia, 17 de abril de 2012 EMPRENDER.. ESTÁ DE MODA? Emprendimiento como vector generador de riqueza (E. Phelps I.Kizner) Emprendedor: nexo entre conocimiento,

Más detalles

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus +

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus + Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus + Sesión informativa Educación Superior KA 2 LA COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN E INTERCAMBIO

Más detalles

MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE Área de Formación: Horas Prácticas: 2 NOMBRE DE LA. Horas Teóricas: 2 PLAN DE NEGOCIO ASIGNATURA:

MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE Área de Formación: Horas Prácticas: 2 NOMBRE DE LA. Horas Teóricas: 2 PLAN DE NEGOCIO ASIGNATURA: PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE Área de Formación: Básica Horas Prácticas: 2 NOMBRE DE LA Horas Teóricas: 2 PLAN DE NEGOCIO ASIGNATURA: Total de

Más detalles

APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO EL 24 DE OCTUBRE DE 2016 ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO EL 24 DE OCTUBRE DE 2016 ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS OBJETIVO GENERAL Formar Maestros en Agronegocios con los conocimientos, habilidades, actitudes y capacidades para diseñar, dirigir y organizar sistemas integrales y sustentables

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED

PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED 1. Presentación CIBERNED nace para impulsar la investigación, tanto en el desarrollo de sistemas de prevención, diagnóstico y seguimiento como en tecnologías relacionadas con

Más detalles

El concurso de empresas verdes más importante de México

El concurso de empresas verdes más importante de México El concurso de empresas verdes más importante de México Cleantech Challenge México (CTCM) es el concurso de empresas verdes más importante de México que, desde 2010, ha promovido e impulsado la innovación

Más detalles

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA Dirección: Avenida Tecnológico #1500, Col. Lomas de Santiaguito. Morelia, Mich. Teléfono: (443) 312 1570 Ext. 202 Contacto:

Más detalles

El reto de la Competitividad en América Latina

El reto de la Competitividad en América Latina Programa de Apoyo a la Competitividad PAC Marcela Benavides Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento El reto de la Competitividad en América Latina 1 Pilares básicos

Más detalles

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Su política. Disposiciones generales de propiedad intelectual. Resultados

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Su política. Disposiciones generales de propiedad intelectual. Resultados 1981 La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Su política. Disposiciones generales de propiedad intelectual. Resultados Dr. Martin E. Candanedo G. Vicerrector de Investigación Postgrado y Extensión

Más detalles

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda.

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda. Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda. Oficina Principal Calle 10 No. 29A-14 B/ Colseguros - Cali PBX: (2) 514

Más detalles

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad.

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad. V Congreso Internacional Red Universidad Empresa ALCUE La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad. Lima, Perú Octubre de 2017 Qué

Más detalles

Criterios de desempeño. enseñanza y aprendizaje

Criterios de desempeño. enseñanza y aprendizaje V. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Proceso Administrativo y Plan Estratégico Código: CSAD 48 Duración total: 35 horas teóricas y

Más detalles

PREMISAS DE PARTIDA ( qué está cambiando...)

PREMISAS DE PARTIDA ( qué está cambiando...) I Encuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento Universidad de Cantabria, 28 de noviembre de 2011 Información n y Motivación del Emprendimiento Prof. José María Gómez Gras Catedrático de Organización

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE EMPRENDEDORES CON PROYECTOS DE

Más detalles

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 1) Informe Anual 2017 El Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, celebro durante el

Más detalles

5TH INTERNATIONAL CONGRESS

5TH INTERNATIONAL CONGRESS 5TH INTERNATIONAL CONGRESS GESTIÓN DEL CAPITAL EMPRENDEDOR UNIVERSITARIO CON ENFOQUE INNOVADOR Introducción Contexto del ESU Grado educativo Entorno familiar Situación personal Objetivos Generar el cambio

Más detalles

TEC. EN GESTIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS

TEC. EN GESTIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS TEC. EN GESTIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS Potenciá el valor de lo que te rodea Como alumno de esta tecnicatura, aprenderás a identificar, valorizar y promover atractivos con potencialidad turística, para

Más detalles

Gestión de. Proyectos de diseño. Administración de empresas Costos y factibilidad

Gestión de. Proyectos de diseño. Administración de empresas Costos y factibilidad Gestión de Proyectos de diseño Administración de empresas Costos y factibilidad Propuesta Costos UP 2014 Objetivos Académicos Desarrollar una visión integradora de los proyectos en que participan, incorporando

Más detalles