PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS:"

Transcripción

1 Resumen del PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN Aprobado en consejo de ministros de 1 de febrero de 2013 CONTENIDOS: Presentación Objetivos Programas Detalle y comentarios Enlaces de interés Conclusiones 1

2 Presentación del resumen: El Plan Estatal de Investigación establece objetivos, criterios, objetos preferentes de investigación (retos y prioridades), instrumentos, programas, convocatorias, entidades de referencia e indicadores. Resulta una información útil para ir preparando convocatorias y planificando proyectos de investigación. Afecta a todas las áreas de conocimiento de la UNED, tanto experimentales como humanidades y ciencias sociales y jurídicas. Incluimos recomendaciones para los Grupos de Investigación de la UNED en la última página Los objetivos específicos del Plan son: 1. Aumentar las personas ocupadas en I+D+I en el sector público y en el privado (especialmente en este último) 2. Aumentar el nivel de excelencia e impacto de la investigación, con grupos de investigación más grandes, interdisciplinares, con más participación privada y con más financiación exterior y en colaboración internacional. 3. Excelencia, identificando y reconociendo instituciones, centros y unidades de investigación de excelencia 4. Facilitar el acceso a las grandes instalaciones científicas de los agentes del sistema de innovación incluida la industria 5. Impulsar el liderazgo empresarial en el ámbito de I+D+I, potenciando las capacidades de I+D+I de las empresas mediante la incorporación de la Pyme al proceso de innovación 6. Favorecer la creación y el crecimiento de empresas de base tecnológica y las redes de inversores en I+D+I 7. Incrementar la colaboración en materia de I+D+I entre el sector público y el sector empresarial creando estructuras de intercambio y comunicación 8. Estimular la I+D+I orientada a los retos de nuestra sociedad. 9. Internacionalizar las actividades de I+D+I 10. Incrementar la cultura científica 11. Profundizar en las políticas de I+D+I basadas en la demanda 2

3 El Plan estatal está compuesto por cuatro Programas: 1. PROGRAMA ESTATAL DE PROMOCIÓN DEL TALENTO Y EMPLEABILIDAD. Sobre formación de personal investigador 2. PROGRAMA ESTATAL DE FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE EXCELENCIA. Dedicado a la investigación fundamental 3. PROGRAMA ESTATAL DE LIDERAZGO EMPRESARIAL EN I+D+I. Fomenta la transferencia de los conocimientos científico-técnicos 4. PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS GLOBALES DE LA SOCIEDAD. Abierto a todos los enfoques desde la investigación básica a la innovación Instrumentos de financiación (combinación de fondos y cofinanciación) Subvenciones Créditos financieros Instrumentos de capital-riesgo en todas sus modalidades Otros instrumentos de financiación disponible, incluyendo sistemas de garantías e incentivos fiscales Composición, detalle y comentarios del Plan Los cuatro Programas Estatales se dividen en 16 subprogramas 6.1 PROGRAMA ESTATAL DE PROMOCIÓN DEL TALENTO Y SU EMPLEABILIDAD SUBPROGRAMA ESTATAL DE FORMACIÓN. Convocatoria en concurrencia competitiva Persigue la formación de recursos humanos en I+D+I y la movilidad entre sector público y empresas. Contempla los doctorados industriales en colaboración con el sector privado y la formación de gestores de I+D+I SUBPROGRAMA ESTATAL DE INCORPORACIÓN Incluirá incentivos para la contratación de investigadores distinguidos, los programas Ramón y Cajal y Torres Quevedo, contratación de tecnólogos y gestores de I+D+I tanto en el sector público como en el privado 2 Señala acciones de incorporación de expertos en proyectos de I+D+I internacionales y relacionados con Horizonte 2020 y en cofinanciación con las Comunidades Autónomas SUBPROGRAMA ESTATAL DE MOVILIDAD 1 P P. 20 3

4 Medidas para favorecer la movilidad internacional, también con el sector empresarial, de I+D pre doctoral y post doctoral y de investigadores distinguidos 6.2 PROGRAMA ESTATAL DE FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE EXCELENCIA 6.2. PROGRAMA ESTATAL DE EXCELENCIA PARA FOMENTAR EL CONOCIMIENTO SUBPROGRAMA ESTATATAL DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO 3. Convocatorias competitivas Este subprograma está dedicado a la investigación básica en proyectos individuales o en colaboración. Incluye la financiación adicional en ERANETs, JPLs, Explora Ciencia. Las acciones complementarias de este programa estarán destinadas a financiar la obtención de resultados y la valorización de los mismos mediante la constitución de Empresas de Base tecnológica, EBTs y el fomento de la cultura científica SUBPROGRAMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGIAS EMERGENTES. Convocatorias competitivas Contempla la realización de pruebas de concepto de ideas generadas en planes anteriores y el desarrollo de tecnologías de carácter disruptivo. Para ambos programas se incluirán: Proyectos de I+D, Explora y acciones complementarias de financiación de creación de EBTs SUBPROGRAMA ESTATAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Se dirige a centros de excelencia para la agregación de capacidades y la formación de masa crítica, la mejora de ICTs, su planificación, diseño y viabilidad 4. Incluye las ayudas Severo Ochoa y otras para mejorar el impacto y la visibilidad internacionales SUBPROGRAMA ESTATAL DE INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Y EQUIPAMIENTO Este Programa incluye acciones para mantener infraestructuras científicas y técnicas haciéndolas accesibles a los agentes del sistema y el desarrollo de actividad empresarial de I+D PROGRAMA ESTATAL DE IMPULSO AL LIDERAZGO EMPRESARIAL EN I+D+I Pretende que las empresas españolas incrementen su competitividad a través de la innovación en productos, procesos y la creación de productos tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido. 3 P P P. 23 4

5 Contempla acciones destinadas a la creación de un entorno financiero favorable a la I+D+I de la Pyme y de la transferencia del conocimiento. Contempla el impulso a las actividades de I+D+i de empresas de alto contenido tecnológico pero también de sectores tradicionales o maduros pero con fuerte peso en la economía española como: el sector del turismo 6, la automoción, el transporte ferroviario, la construcción naval, la industria aeroespacial, la industria de la seguridad, las actividades ligadas a infraestructuras y construcción avanzadas, el sector de la química, el sector farmacéutico, la máquina herramienta, los bienes de equipo, la confección y otros sectores manufactureros tradicionales. Incluye el concepto de identificación temprana del interés empresarial recogido en el Plan, se aclara que es un paso más allá de la figura del Ente Promotor Observado, EPO, se trata de incorporar a la empresa de manera más comprometida, no como mero observador SUBPROGRAMA ESTATATAL DE I+D+i EMPRESARIAL El Subprograma menciona los proyectos I+D+i para empresas individuales o consorciadas con la participación de agentes públicos de I+D en la realización de paquetes de trabajo específicos. Contempla acciones de apoyo a la internacionalización de la I+D+I empresarial y de la cooperación entre agentes para la búsqueda de socios tecnológicos, inversores y la prestación de servicios tecnológicos avanzados SUBPROGRAMA DE IMPULSO A LAS TECNOLOGIAS FACILITADORAS ESENCIALES Este subprograma integra las tecnologías incluidas en el plan Horizonte 2020, estas son: fotónica, microelectrónica y nano electrónica, nanotecnología, materiales avanzados, biotecnología, tecnologías de la información y la comunicación y fabricación y procesamiento avanzados. Tanto de forma individual como combinada. Todo ello sin olvidar el amplio margen para la innovación e incorporación de tecnologías transversales que presentan sectores de servicios claves en nuestro país entre los que destaca el turismo, las industrias de bienes culturales 7 así como la prestación de servicios públicos y personales. También dentro del punto anterior, se habla de la Pyme con 6 Novedad. El turismo no aparecía en el borrador de noviembre de Industrias de bienes culturales. Novedad respecto al borrador de noviembre del

6 programas para incrementar las capacidades de absorción tecnológica de las empresas, incluso en sectores maduros SUBPROGRAMA DE FOMENTO DE LA DE I+D+I COLABORATIVA ORIENTADA A LAS DEMANDAS DEL TEJIDO PRODUCTIVO 8 Tiene como objetivo la colaboración entre universidades y otros organismos públicos de I+D con los agentes empresariales y los centros privados de I+D, facilitando la orientación de la investigación a las necesidades a medio y largo plazo del tejido productivo. Incluye acciones para facilitar la transferencia, la valorización de resultados, la constitución de EBTs, la protección del conocimiento y la promoción de la cultura científica y de la innovación. 7.4 PROGRAMA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD El programa se vincula a los retos identificados por la Unión Europea en su propuesta Horizonte Para abordarlos plantea lograr masa crítica de carácter interdisciplinar e intersectorial, estrechar la relación entre investigación y la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, la dimensión internacional del sistema y la programación conjunta con programas europeos. Retos de la sociedad identificados por la UE: (1) SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR (2) SEGURIDAD Y CALIDAD ALIMENTARIA; AGRICULTURA PRODUCTIVA Y SOSTENIBLE, SOSTENIBILIDAD, RECURSOS NATURALES, INVESTIGACIÓN MARINA, MARÍTIMA Y DE AGUAS INTERIORES (3) ENERGÍA, SEGURIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA LIMPIA (4) TRANSPORTE SOSTENIBLE, INTELIGENTE E INTEGRADO (5) ACCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO Y UTILIZACIÓN EFICIENTE DE RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS. (6) CAMBIOS E INNOVACIONES SOCIALES (7) ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIGITAL (8) SEGURIDAD, PROTECCIÓN Y DEFENSA 9. Este Programa se abordará por convocatorias de Proyectos de I+D, Explora, I+D+I Colaborativa orientada al Mercado, acciones complementarias y de dinamización, y de programación conjunta regional e internacional RETO EN SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR 8 En el borrador de 2012 se denominaba I+D+I COLABORATIVA ORIENTADA AL MERCADO 9 Defensa, novedad respecto del borrador de noviembre de

7 Es un capítulo muy relevante por lo concreto de su contenido. Además de aspectos clínicos incluye elementos como salud pública y servicios de salud, incluyendo la medicina personalizada 10. En cuanto a prioridades temáticas incluye, entre otras, tecnologías ómicas y las de imagen médica, las ciencias robóticas y la nanotecnología RETO EN SEGURIDAD Y CALIDAD ALIMENTARIA RETO EN ENERGÍA SEGURA, EFICIENTE Y LIMPIA RETO EN TRANSPORTE SOSTENIBLE, INTELIGENTE E INTEGRADO RETO EN CAMBIO CLIMÁTICO Y EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS RETO EN CAMBIOS E INNOVACIONES SOCIALES RETO EN ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIGITAL RETO EN SEGURIDAD, PROTECCIÓN Y DEFENSA 13 Menciones frecuentes a los sistemas de información y comunicaciones 7. ACCIONES ESTRATEGICAS 8. MARCO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO Las tablas referidas a la evolución del marco de financiación reflejan previsiones de estabilización del gasto de las Administraciones Públicas en relación al PIB, al tiempo que considera el crecimiento de gasto financiado por el sector privado y el financiado desde el extranjero 14. El Plan pretende desarrollar instrumentos de colaboración público-privada. La distribución de los recursos se concretará en los PROGRAMAS DE ACTUACIÓN ANUALES siempre supeditados al principio de estabilidad presupuestaria. 9.2 ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y DE GESTIÓN DEL PLAN ESTATAL 10 P P P P P. 46 7

8 Señala las unidades administrativas 15 fundamentalmente las siguientes: que gestionarán los diferentes subprogramas, D.G. de Investigación Científica y Técnica D.G. de Innovación y Competitividad CSIC Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria Instituto de Salud Carlos III D.G. de Política Universitaria AECID S.G. Fomento de la Sociedad de la Información/Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información CDTI D.G. de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa El Plan prevé la creación de la AGENCIA ESTATAL PARA LA INVESTIGACIÓN para el año 2013 Comentarios Comentarios y recomendaciones para los grupos de investigación Estos Retos son abordables tanto desde la investigación fundamental como mediante desarrollo e innovación La lectura de los apartados más vinculados con las áreas de investigación de los grupos resulta muy conveniente para identificar la temática preferente en próximas convocatorias españolas y comunitarias. Conclusiones y propuestas de acción: 1. El Plan sigue considerando la investigación fundamental pero está muy orientado a reforzar el vínculo entre investigación y economía buscando la aplicación y el retorno de lo investigado como instrumento de competitividad y de creación de empleo. 2. Incorpora el criterio de oportunidad de mercado junto con los criterios científicotécnicos 15 P. 49 8

9 3. Los grupos de investigación pueden aprovechar el Plan para participar en convocatorias, o para posicionarse como posible socio tecnológico y proveedor de servicios tecnológicos avanzados 4. Resulta aconsejable iniciar actividades previas a la aparición de las convocatorias públicas en los años 2013 y 2014, como las siguientes: a. Reforzar los vínculos internacionales con otros grupos investigadores, b. Identificar (si procede) posibles colaboraciones empresariales, institucionales y ciudadanas para iniciar procesos de acercamiento mutuo firmando convenios y celebrando jornadas y sesiones de trabajo conjunto c. Estudiar los contenidos del Plan, en especial los Retos, más próximos a las líneas de investigación propias d. Recabar el apoyo de las oficinas del Vicerrectorado de Investigación OTAI y OTRI Referencia: n_estatal_investigacion_cientifica_tecnica_innovacion.pdf Febrero de 2013 Sixto Jansa Director OTRI UNED sjansa@pas.uned.es 9

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 Consejo de Ministros, 1 de febrero de 2013 1- Estrategia

Más detalles

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( )

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( ) Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO (2002-2006) Nº de proyectos, financiación concedida y porcentaje de financiación sobre el total por Departamentos Participación del CIEMAT en el VII PROGRAMA

Más detalles

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i Oportunidades para el sector empresarial TIC Secretaria de Estado de I+D+i Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad

Más detalles

Calendario Previsto y Nivel de Respuesta

Calendario Previsto y Nivel de Respuesta CONVOCATORIAS MINECO Calendario Previsto y Nivel de Respuesta Ana Mª Lancha Hernández Subdirección General de Colaboración Público Privada Dirección General de Innovación y Competitividad GENERA 2014 Madrid,

Más detalles

Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech. Ana Sánchez España

Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech. Ana Sánchez España Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech Ana Sánchez España Barcelona 1/07/2015 S. G. Colaboración Público-Privada CONVOCATORIA RETOS - COLABORACIÓN Marco Regulatorio: Plan

Más detalles

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E Programa de Doctorado en Patrimonio, Metodología, Archivos e Iniciación a la Investigación (Universidad de Jaén) PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E INTERNACIONALES Mercedes Fernández-Paradas

Más detalles

Colaboración Público Privada. El papel de las Plataformas Tecnológicas Españolas.

Colaboración Público Privada. El papel de las Plataformas Tecnológicas Españolas. Colaboración Público Privada. El papel de las Plataformas Tecnológicas Españolas. Grupo Interplataformas Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General

Más detalles

Convocatorias MINECO. RETOS COLABORACIÓN 2015

Convocatorias MINECO. RETOS COLABORACIÓN 2015 XXVI Foro INIA de Colaboración Público Privada Pastos, forrajes y subproductos: aprovechamiento en alimentación de rumiantes Madrid, 2 de diciembre de 2015 Salón de actos INIA - Ctra. A Coruña Km 7,5 (Madrid)

Más detalles

PROGRAMA 467C INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL

PROGRAMA 467C INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL PROGRAMA 467C INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL 1. DESCRIPCIÓN Y FINES La Ley 14/2011 de 1 de junio de la Ciencia la Tecnología y la Innovación establece el marco para el fomento de la

Más detalles

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Agencia Estatal de Investigación Mª Ángeles Ferre González Jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Más detalles

RETOS COLABORACIÓN 2016 ( 7?)

RETOS COLABORACIÓN 2016 ( 7?) RETOS-COLABORACIÓN: Oportunidades para empresas innovadoras 22 de febrero de 2017-10:00-14:00 horas LEITAT - C/ Innovació 2 08225 Terrassa RETOS COLABORACIÓN 2016 ( 7?) Pedro Prado Herrero Jefe del Area

Más detalles

LA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL: EL PAPEL DE LA PYME Y LOS CLUSTERS

LA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL: EL PAPEL DE LA PYME Y LOS CLUSTERS LA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL: EL PAPEL DE LA PYME Y LOS CLUSTERS II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 Víctor Audera DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME LA POLITICA

Más detalles

El papel de la Divulgación Científica en la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología. Francisco Marcellán Español Universidad Carlos III de Madrid

El papel de la Divulgación Científica en la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología. Francisco Marcellán Español Universidad Carlos III de Madrid El papel de la Divulgación Científica en la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología Francisco Marcellán Español Universidad Carlos III de Madrid 1 No existe una actividad denominada conocer que posea una

Más detalles

RETOS-COLABORACIÓN : convocatorias 2014 y 2015

RETOS-COLABORACIÓN : convocatorias 2014 y 2015 RETOS-COLABORACIÓN : convocatorias 2014 y 2015 ASAMBLEA DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA e-via Ana Sánchez España Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

La carrera investigadora en España: claves de futuro. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Granada, 10 de noviembre de 2014

La carrera investigadora en España: claves de futuro. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Granada, 10 de noviembre de 2014 La carrera investigadora en España: claves de futuro Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Granada, 10 de noviembre de 2014 Recursos Humanos, una prioridad Estrategia Española

Más detalles

Antoni L. Andreu Director

Antoni L. Andreu Director La política de Investigación Biomédica en 2013 VI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Antoni L. Andreu Director Madrid, 20 de marzo de 2013 Escenario 2013 Situación

Más detalles

Ayudas CDTI Cofinanciadas con FEDER FEDER Innterconecta 2015

Ayudas CDTI Cofinanciadas con FEDER FEDER Innterconecta 2015 Una manera de hacer Europa Ayudas CDTI Cofinanciadas con FEDER FEDER Innterconecta 2015 20 de mayo de 2015 Andrés Zabara Carrasco Director de Promoción y Cooperación 1 (21/05/15) v Balance de la cofinanciación

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS 06/06/2017 DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020. Instrumentos de ejecución de

Más detalles

CONCEPTO: los objetivos de un proyecto deben alinearse al máximo con los diversos objetivos de los diferentes marcos en los que se engloba.

CONCEPTO: los objetivos de un proyecto deben alinearse al máximo con los diversos objetivos de los diferentes marcos en los que se engloba. PIRÁMIDE DE OBJETIVOS CONCEPTO: los objetivos de un proyecto deben alinearse al máximo con los diversos objetivos de los diferentes marcos en los que se engloba. Grupo de investigación PROYECTO PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMA 463B FOMENTO Y COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA

PROGRAMA 463B FOMENTO Y COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA PROGRAMA 463B FOMENTO Y COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA 1. DESCRIPCIÓN GENERAL La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación establece el marco para

Más detalles

Posibilidades de financiación empresarial para la ejecución de proyectos de I+D+I

Posibilidades de financiación empresarial para la ejecución de proyectos de I+D+I I+D en la desclasificación y tratamiento de residuos (Plantas y Procesos Industriales) Posibilidades de financiación empresarial para la ejecución de proyectos de I+D+I Angel Fernández Mohedano Sección

Más detalles

La Economía Digital, vector de desarrollo

La Economía Digital, vector de desarrollo 1 2 Algunos datos clave a considerar La Economía Digital, vector de desarrollo 1 2 3 La Economía Digital representa actualmente el 22,5% de la economía mundial. La UE ha calculado en un 30% la contribución

Más detalles

LAS CONVOCATORIAS TRADICIONALES EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+I

LAS CONVOCATORIAS TRADICIONALES EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+I LAS CONVOCATORIAS TRADICIONALES EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+I 2008-2011 Montserrat Torné Escasany Directora General de Investigación XV Jornadas de Investigación en las Universidades Españolas, 21

Más detalles

ACCIONES DE DINAMIZACIÓN 23/01/2014. EU REDES y GESTORES EU INVESTIGACIÓN

ACCIONES DE DINAMIZACIÓN 23/01/2014. EU REDES y GESTORES EU INVESTIGACIÓN ACCIONES DE DINAMIZACIÓN 23/01/2014 EU REDES y GESTORES EU INVESTIGACIÓN Subdirección general de proyectos internacionales. Dirección general de Investigación científica y técnica. MINECO. Análisis de

Más detalles

RETOS COLABORACIÓN 2016 ( 7?)

RETOS COLABORACIÓN 2016 ( 7?) Subdirección General de Prospectiva y Coordinación de Programa XXXIX FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA Ganadería Ecológica Madrid, 6 de abril de 2017 Salón de actos INIA - Ctra. A Coruña Km 7,5

Más detalles

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2017-2020 XXV Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas Málaga, 29 de noviembre de 2017 1 1. Trabajos de elaboración del

Más detalles

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRARIO EN CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN Producción Final Agraria (2010-2013) +17,4% ESPAÑA + 9,6% INCREMENTO + 8 % Superficie Agraria

Más detalles

Fomento de la participación de los investigadores universitarios en Horizonte 2020

Fomento de la participación de los investigadores universitarios en Horizonte 2020 Fomento de la participación de los investigadores universitarios en Horizonte 2020 Luis E. Ruiz López de la Torre Ayllón Subdirector General de Relaciones Internacionales y con Europa Salamanca, 14 de

Más detalles

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Herminio Velicia Martínez Coordinador de Servicios Técnicos Consejería de Agricultura y Ganadería ESTRATEGIA RIS3 DE CASTILLA

Más detalles

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA Agente de cambio que contribuya de forma

Más detalles

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN PEICTI 2013-2016 PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016 2 1. INTRODUCCIÓN 3 2. ANTECEDENTES 4 3. OBJETIVOS 6 3.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6 3.2. INDICADORES DE RESULTADOS

Más detalles

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación 24 Marzo 2017 FUENTES FINANCIACIÓN DE I+D I. FUENTES DE FINANCIACIÓN

Más detalles

Nuevo impulso al sector industrial

Nuevo impulso al sector industrial MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa Nuevo impulso al sector industrial José Manuel Soria presenta la Agenda para el fortalecimiento de la Industria en España que incide en fomentar

Más detalles

Orden del día Orden del día.

Orden del día Orden del día. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACION, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 1 Orden del día Orden del día. 1. Estado actual del PPI y del PT 2008 y

Más detalles

Las RIS3 en las regiones Atlánticas

Las RIS3 en las regiones Atlánticas Las RIS3 en las regiones Atlánticas Bárbara López de Quintana Subdirectora de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Estado de I+D+i Ministerio de Economía y Competitividad Somos Atlánticos I Workshop

Más detalles

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos Emilio Fernández Director del Campus de Excelencia Internacional Campus do Mar A indústria naval no horizonte 2020: Potencial

Más detalles

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D PROGRAMAS PLAN DE DE DIFUSIÓN INCENTIVOS DE ÓRDENES EMPRESARIALES DE INCENTIVOS 2017 1 Dos nuevos programas de incentivos Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro

Más detalles

CIRCULAR Nº11 04-MAYO-2016 CONVOCATORIA PROYECTOS FEDER INTERCONECTA 2016

CIRCULAR Nº11 04-MAYO-2016 CONVOCATORIA PROYECTOS FEDER INTERCONECTA 2016 CIRCULAR Nº11 04-MAYO-2016 CONVOCATORIA PROYECTOS FEDER INTERCONECTA 2016 1. Beneficiarios Empresas. Organismos de investigación: modalidad de subcontratación. 2. Objeto de la convocatoria Estimular la

Más detalles

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD ÍNDICE 2. AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD... 3 1. FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN I+D+i. AYUDAS A EMPRESAS JÓVENES INNOVADORAS

Más detalles

Principales instrumentos públicos para financiar proyectos de I+D+i: Retos-Colaboración y Programas del CDTI

Principales instrumentos públicos para financiar proyectos de I+D+i: Retos-Colaboración y Programas del CDTI Principales instrumentos públicos para financiar proyectos de I+D+i: Retos-Colaboración y Programas del CDTI 05/10/2017 RETOS COLABORACIÓN MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD OBJETIVOS Y

Más detalles

Aportación de la Universidad al entorno innovador: Programas Torres Quevedo y Doctorado Industrial

Aportación de la Universidad al entorno innovador: Programas Torres Quevedo y Doctorado Industrial Aportación de la Universidad al entorno innovador: Programas Torres Quevedo y Doctorado Industrial 26 de enero de 2017 Luis Miguel Bergasa Director de Transferencia Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD DE

Más detalles

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 Contexto: El valor de la industria Tejido productivo: 30.000 empresas (6,6% total empresas) Empleo industrial: 187.400 personas (7,3% personas ocupadas) VAB manufacturero:

Más detalles

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Programa Operativo FEDER Comunidad de Madrid Líneas de ayuda Consejería de Economía,

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA. Subdirección General de Proyectos de Investigación. 23 de mayo de 2013

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA. Subdirección General de Proyectos de Investigación. 23 de mayo de 2013 DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Subdirección General de Proyectos de Investigación 23 de mayo de 2013 ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y DE INNOVACIÓN Objetivo: Convertir

Más detalles

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente

Más detalles

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Plan de Acción Empresa Digital 2020 Plan de Acción Empresa Digital 2020 1. INTRODUCCIÓN 2. MODELO DE GOBERNANZA 3. RETOS 4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 5. RESULTADOS ESPERADOS 6. ESTRUCTURA Y NIVELES DE DIGITALIZACIÓN 7. EJES ESTRATÉGICOS

Más detalles

Instrumentos de Financiación de la I+D+i

Instrumentos de Financiación de la I+D+i Instrumentos de Financiación de la I+D+i Mª Ángeles Ferre González Jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y

Más detalles

HORIZONTE FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i

HORIZONTE FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i HORIZONTE 2020 FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i QUÉ ES HORIZONTE 2020? ES UNA PIEZA CLAVE DE EUROPA 2020 Europa 2020 es la estrategia de crecimiento

Más detalles

Proyectos de I+D: Excelencia y Retos de la Sociedad Ministerio de Economía y Competitividad

Proyectos de I+D: Excelencia y Retos de la Sociedad Ministerio de Economía y Competitividad Proyectos de I+D: Excelencia y Retos de la Sociedad Ministerio de Economía y Competitividad Intervención del Director del Servicio de Gestión de la Investigación D. Javier Mata Rodríguez Presentación de

Más detalles

XI CONFERENCIA ANUAL PLATAFORMAS INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA «INICIATIVAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA: ESTRATEGIAS PARA CRECER EN I+D+I»

XI CONFERENCIA ANUAL PLATAFORMAS INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA «INICIATIVAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA: ESTRATEGIAS PARA CRECER EN I+D+I» XI CONFERENCIA ANUAL PLATAFORMAS INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA «INICIATIVAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA: ESTRATEGIAS PARA CRECER EN I+D+I» Clara Eugenia García Directora General de Política de I+D+i 6 de

Más detalles

Innovación e Investigación en empresas ecológicas Oportunidades de Financiación y Comercialización. Sevilla, 15 de septiembre de 2015

Innovación e Investigación en empresas ecológicas Oportunidades de Financiación y Comercialización. Sevilla, 15 de septiembre de 2015 Innovación e Investigación en empresas ecológicas Oportunidades de Financiación y Comercialización Sevilla, 15 de septiembre de 2015 Por qué la RIS3? Condición ex-ante para recibir fondos UE Coincidencia

Más detalles

Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación

Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación Transferencia y colaboración con empresas Vicerrectorado de Investigación. Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación. OTRI.

Más detalles

Impulso del MINECO a la participación española en Horizonte 2020

Impulso del MINECO a la participación española en Horizonte 2020 Impulso del MINECO a la participación española en Horizonte 2020 Sesión: Oportunidades para la Ciencia y la Innovación en Horizonte 2020 Horizonte 2020: Del conocimiento a la Innovación 11 de noviembre

Más detalles

RIS3 ANDALUCIA LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA Antonio Galán Pedregosa. Director General. Granada 10 de noviembre de 2014

RIS3 ANDALUCIA LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA Antonio Galán Pedregosa. Director General. Granada 10 de noviembre de 2014 Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2014-2020 RIS3 ANDALUCIA Antonio Galán Pedregosa. Director General Granada 10 de noviembre de 2014 La Estrategia

Más detalles

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO Oficina De Proyectos Europeos www.fundacionctic.org/horizon-2020 MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO 2016-2017 Gijón, 21 de septiembre de 2016 Pablo

Más detalles

Marco estratégico y presupuestario de las actividades de I+D+I

Marco estratégico y presupuestario de las actividades de I+D+I Marco estratégico y presupuestario de las actividades de I+D+I 1 15 1 marco estratégico y presupuestario de las actividades de i+d+i En este capítulo se resumen los hechos más relevantes de la política

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

Síntesis Medidas Legislativas Política Económica Gobierno de Extremadura I Trimestre 2015

Síntesis Medidas Legislativas Política Económica Gobierno de Extremadura I Trimestre 2015 ENERO 02 Enero Orden de 23 de diciembre de 2014 por la que se convocan ayudas al sector turístico, al amparo de lo establecido en el Decreto 78/2012, de 11 de mayo, modificado mediante Decreto 245/2012,

Más detalles

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural Jaume Sió Laura Dalmau Subirector de Transferencia e Innovación Agroalimentaria Subdirectora de Planificación Rural Zaragoza, 10, 11 y 12 de febrero de 2014 Estrategia

Más detalles

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio PLA Un cluster es un grupo de empresas e instituciones de soporte concentradas en un territorio que compiten en un mismo negocio y que comparten características comunes y complementarias EUROPA La Comisión

Más detalles

PRIMERA REUNIÓN. GRUPO DE TRABAJO DE LA ECONOMÍA AZUL (GEA)

PRIMERA REUNIÓN. GRUPO DE TRABAJO DE LA ECONOMÍA AZUL (GEA) PRIMERA REUNIÓN. GRUPO DE TRABAJO DE LA ECONOMÍA AZUL (GEA) ESTRATEGIA DEL GEA Posible estrategia de trabajo del Grupo de la Economía Azul (GEA) en el contexto competencial de la la ACIISI Temas de interés

Más detalles

La investigación española en el contexto europeo

La investigación española en el contexto europeo La investigación española en el contexto europeo 10 de abril de 2007 Francisco Marcellán Secretario General de Política Científica y Tecnológica 1 Puntos de partida del Plan Nacional 2008-2011 La Estrategia

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

EL CDTI: ACTUACIONES E

EL CDTI: ACTUACIONES E EL CDTI: ACTUACIONES E INSTRUMENTOS FINANCIEROS ÍNDICE 1. Actuaciones y características 2. Instrumentos financieros 3. Cooperación tecnológica internacional 1. Actuaciones y características Centro para

Más detalles

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional Elisa Robles Fraga Directora General del CDTI Madrid, 17 de enero de 2013 1 Desarrollo Regional (FEDER) Noviembre 2012 Índice - Qué es el

Más detalles

4. Resumen Ejecutivo y prioridades del Plan Operativo

4. Resumen Ejecutivo y prioridades del Plan Operativo 4. Resumen Ejecutivo y prioridades del Plan Operativo 86 Resumen Ejecutivo y Prioridades del Plan Operativo El Plan Operativo se compone de 5 Líneas Estratégicas desplegadas en 19 Planes de Acción que,

Más detalles

Participación de las pymes en grandes proyectos de innovación: programa Horizonte 2020

Participación de las pymes en grandes proyectos de innovación: programa Horizonte 2020 Participación de las pymes en grandes proyectos de innovación: programa Horizonte 2020 Mª Eugenia Juncal Fernández Factoría de Innovación de A Coruña 29 de mayo de 2014 1 OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN

Más detalles

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER 2014-2020 (Objetivo de Crecimiento y Empleo) I taller de apoyo al Plan de Acción Atlántico Santander, 25 de marzo de 2015 1 ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE ESPAÑA PROGRAMACIÓN FEDER

Más detalles

La evaluación de la actividad investigadora de los tecnólogos Criterios seguidos en la ANEP. Mª del Pilar Alonso Montero

La evaluación de la actividad investigadora de los tecnólogos Criterios seguidos en la ANEP. Mª del Pilar Alonso Montero Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) La evaluación de la actividad investigadora de los tecnólogos Criterios seguidos en la ANEP Mª del Pilar Alonso Montero Coordinadora del Área de Transferencia

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Noviembre 2014 Índice 1. Marco estratégico de la Agenda... 3 1.1. Visión y objetivos estratégicos...

Más detalles

La Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología Novedades presupuestarias para 2007

La Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología Novedades presupuestarias para 2007 Presente y futuro inmediato en política científica y tecnológica: La Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología Novedades presupuestarias para 2007 18 de enero de 2007 Francisco Marcellán Secretario General

Más detalles

CAMPUSHABITAT5U. Memoria Económica. Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011

CAMPUSHABITAT5U. Memoria Económica. Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011 Memoria Económica Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011 Introducción El presente documento Memoria Económica incluye los siguientes apartados: Cronograma semestralizado de las actuaciones

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio de Industria destina más de 682 millones a ayudas para impulsar las telecomunicaciones y la sociedad de la información

Nota de prensa. El Ministerio de Industria destina más de 682 millones a ayudas para impulsar las telecomunicaciones y la sociedad de la información MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Abierta la convocatoria dentro del Plan Nacional de I+D+i El Ministerio de Industria destina más de 682 millones a ayudas para impulsar las telecomunicaciones

Más detalles

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME MARCO GENERAL DE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO: ALCANZAR UNA SENDA DE CRECIMIENTO SÓLIDO S Y SOSTENIBLE Estabilidad presupuestaria Objetivo prioritario de la

Más detalles

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN III SEMANA DEL EMPLEO EN LA ULPGC Perspectiva desde el Estatuto del Estudiante Universitario 4 8 de Abril de 2011 LA EMPLEABILIDAD

Más detalles

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Mario Buisán Coordinador Estrategia Secretaría General de Industria y de la Pyme Zaragoza, 14 de septiembre de 2016 Complejidad Industria

Más detalles

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. OBJETIVO: Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. Inyección de 9.000.000 para promover el desarrollo de proyectos empresariales

Más detalles

FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI

FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI Javier Ponce Martínez Director de Gestión Operativa 25-abril- 2012 1 (11/06/2012) FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI I. Actuación

Más detalles

POLITICAS DE INNOVACIÓN EN NAVARRA Jornadas sobre Tecnologías y Medio Ambiente Semana de la Ciencia 2009

POLITICAS DE INNOVACIÓN EN NAVARRA Jornadas sobre Tecnologías y Medio Ambiente Semana de la Ciencia 2009 POLITICAS DE INNOVACIÓN EN NAVARRA Jornadas sobre Tecnologías y Medio Ambiente Semana de la Ciencia 2009 Pamplona, 20 de noviembre de 2009 Servicio de Innovación y Sociedad de la Información NAVARRA -

Más detalles

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA Distribución Sectorial de Castilla-La Mancha Industria 8% Construcción 16% Evolución número 2008-2014 -14.728 Evolución número 2013-2014 - 1.310 Servicios

Más detalles

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER 2014-2020 DE MURCIA El Programa Operativo FEDER de Murcia, para el período 2014-2020, fue aprobado por la Comisión

Más detalles

1. Introducción QUÉ ES? PARA QUÉ SIRVE? POR QUÉ ES RELEVANTE?

1. Introducción QUÉ ES? PARA QUÉ SIRVE? POR QUÉ ES RELEVANTE? 1 2 Índice 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO POLÍTICO 3. GOBERNANZA DE FORMULACIÓN 4. PROBLEMAS Y RETOS QUE AFECTAN AL SECTOR TIC 5. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS 6. EJES ESTRATÉGICOS Y PROGRAMAS 7. MARCO ECONÓMICO

Más detalles

INVEPAT GO. Consultoría en I+D+i

INVEPAT GO. Consultoría en I+D+i INVEPAT GO Consultoría en I+D+i www.invepat.com Índice Empresa Servicios Contacto 4 6 14 Ubicación 14 4 Empresa LA EMPRESA: Invepat Go es una sociedad implantada en Andalucía, en la provincia de Córdoba,

Más detalles

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña Comunicado de prensa El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña 2013-2016 Este documento define los principios básicos del modelo turístico de Cataluña a medio plazo, y también

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION Programación 2014 2020 Como se ha destacado anteriormente la Programación de los Fondos 2014 2020 integra la estrategia política de la Unión Europea; por otro lado, las

Más detalles

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Relación y Perspectivas M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez 1. Introducción 2. Triangulo de Sábato 3. Modelo de integración del SNCTI

Más detalles

LA COMPRA PÚBLICA INNOVADORA

LA COMPRA PÚBLICA INNOVADORA LA COMPRA PÚBLICA INNOVADORA Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial Dirección General de Innovación y Competitividad Nuria Díaz Ranz Subdirectora General Adjunta Madrid, 23 de julio

Más detalles

Dos años de proceso RIS3 en España

Dos años de proceso RIS3 en España Dos años de proceso RIS3 en España REUNIÓN DE TRABAJO PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Madrid, 19 de mayo de 2014 Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación Marco estratégico compartido AGE-CCAA Estrategia

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO FEDER EN ANDALUCÍA. Madrid, 6 de Octubre de 2016

PROGRAMA OPERATIVO FEDER EN ANDALUCÍA. Madrid, 6 de Octubre de 2016 PROGRAMA OPERATIVO FEDER 2014-2020 EN ANDALUCÍA Madrid, 6 de Octubre de 2016 NOVEDADES EN LA PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN A. Marco de Rendimiento: RESULTADOS B. Condicionalidad Ex Ante C. Condicionalidad Macroeconómica

Más detalles

Estrategias de Especialización Inteligente

Estrategias de Especialización Inteligente Estrategias de Especialización Inteligente Hacía una economía circular y eficiente en el uso de los recursos a través de la innovación CONAMA 2014 Madrid, 26 de noviembre de 2014 Fernando Mérida Martín

Más detalles

Soluciones TIC ante la Ley de Dependencia

Soluciones TIC ante la Ley de Dependencia Soluciones TIC ante la Ley de Dependencia Ayudas a la realización de proyectos y actuaciones relacionadas con la ley de Dependencia dentro de la Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la

Más detalles

Antecedentes. Objetivos

Antecedentes. Objetivos II Encuentro de Rectores de Universidades Rusas y del Espacio Iberoamericano El refuerzo de la cooperación entre instituciones de de enseñanza superior de Rusia e Iberoamérica Antecedentes El I Encuentro

Más detalles

ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA RIS3 ANDALUCÍA

ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA RIS3 ANDALUCÍA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2014-2020 RIS3 ANDALUCÍA María José Asensio Coto Secretaria General de Innovación, Industria y Energía Junta de Andalucía Linares, mayo de 2016 Principios fundamentales

Más detalles

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario. Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario. Septiembre 2016 Consejería de Economía y Hacienda P.O. ADE I+D+i OT1.

Más detalles

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. La justificación de la política industrial

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. La justificación de la política industrial TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA 1. La justificación de la política industrial 2. La evolución de la política industrial: desde el Tratado de Roma hasta el Tratado de Maastricht. 3. La

Más detalles

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017 Industria Conectada.0: Digital Innovation Hubs Madrid, 5 de mayo de 017 MODELO INDUSTRIAL.0 Un modelo industrial: en el que la innovación sea colaborativa, los medios productivos estén conectados, las

Más detalles

Las TICS y las Plataformas Tecnológicas

Las TICS y las Plataformas Tecnológicas La Eficiencia Energética y la Competitividad a través de las TIC Las TICS y las Plataformas Tecnológicas 20 de noviembre de 2013 Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público Privada

Más detalles