EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN"

Transcripción

1 EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN III SEMANA DEL EMPLEO EN LA ULPGC Perspectiva desde el Estatuto del Estudiante Universitario 4 8 de Abril de 2011

2 LA EMPLEABILIDAD EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR La empleabilidad de los titulados universitarios piedra angular del proceso de construcción del EEES Los mercados de trabajo necesitan cada vez más de niveles de aptitudes mayores y de competencias transversales (Lovaina 2009)

3 LA EMPLEABILIDAD EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Incremento de la empleabilidad en el diseño de títulos ESPACIO EUROPEO EDUCACIÓN SUPERIOR Nuevo marco Se intensifica la relación entre Empleabilidad y Educación Superior Nuevos planes de estudios: fomento de competencias y habilidades que faciliten la integración en el mercado de trabajo Generalización prácticas externas en los nuevos grados Responsabilidad de la universidad: devolver a la sociedad ciudadanos formados, preparados para el mercado de trabajo y cooperar al desarrollo y bienestar de la sociedad

4 EL CONCEPTO DE EMPLEABILIDAD La EMPLEABILIDAD podría definirse: Capacidad de ganancia inicial de trabajo, a mantener el empleo, y ser capaz de moverse en el mercado de trabajo CONCEPTO DINÁMICO: Generación y desarrollo en las personas de un potencial para ser empleado más que como un elemento formal ante la sociedad o el mercado de trabajo para alcanzar una ocupación o empleo

5 REFERENTE NORMATIVO EN ESPAÑA Ley Orgánica 4/2007, de 12 abril por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre de Universidades Encomienda a la Universidad Regula Preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos, así como la formación a lo largo de toda la vida Procedimientos para el acceso a la universidad de quienes acrediten experiencia laboral o profesional Derecho de los estudiantes a una atención que facilite compaginar estudios y actividad laboral

6 REFERENTE NORMATIVO EN ESPAÑA RD 861/2010 de 2 de julio por el que se modifica el RD 1393/2007, de 29 de octubre, por lo que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales Enseñanzas de grado orientadas a la preparación para el ejercicio de actividades profesionales Procedimientos de análisis de la inserción laboral de los graduados y de satisfacción con la formación recibida Posibilidad de reconocimiento de créditos por experiencia laboral y profesional

7 REFERENTE NORMATIVO EN ESPAÑA RD 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado Los doctores han de jugar un papel esencial en las instituciones implicadas en la innovación e investigación, liderando el trasvase desde el conocimiento hasta el bienestar de la sociedad Competencias a adquirir y condiciones de acceso y desarrollo carrera investigadora Papel de la supervisión y tutela de la formación investigadora Regula Inserción en un ambiente investigador que incentive la comunicación y la creatividad Internacionalización y movilidad Evaluación y acreditación de la calidad para su reconocimiento y atractivo internacional

8 REFERENTE NORMATIVO EN ESPAÑA RD 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado (2) Criterios de evaluación respecto a las perspectivas profesionales: Se valorará el seguimiento de los egresados, en particular: - La existencia de un procedimiento de seguimiento - Porcentaje de doctorandos que consiguen ayudas o contratos post-doctorales - Empleabilidad de los doctorandos durante los 3 años posteriores a la lectura de la tesis

9 REFERENTE NORMATIVO EN ESPAÑA ESTATUTO ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre Derecho de los estudiantes la Orientación Profesional Definición orientación al estudiante y configuración sistemas tutoriales Define naturaleza y funciones de servicios de atención al estudiante y coordinación con los sistemas de acción tutorial, formación de tutores y otros servicios de las universidad

10 REFERENTE NORMATIVO EN ESPAÑA ESTATUTO ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre (2) Potencia los sistemas de información y orientación vocacional, académica y profesional para facilitar la empleabilidad y la incorporación laboral: Itinerarios formativos y salidas profesionales Formación en competencias transversales Diseño del proyecto profesional

11 REFERENTE NORMATIVO EN ESPAÑA ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Aspectos vinculados a la empleabilidad EJES FUNDAMENTALES EJES ESTRATÉGICOS con tres objetivos Derechos comunes Derechos específicos Tutorias de titulacion y de manteria Servicios de Atencion al Estudiante Asociaciones de Antiguos Alumnos

12 REFERENTE NORMATIVO EN ESPAÑA RD 189/2011, de 18 de febrero, por el que desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Educación y se modifica el RD 1366/2010, de 29 de octubre, por el que se aprueba la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales Funciones Dirección General de Atención, Participación y Empleabilidad de Estudiantes Universitarios Programas de información, formación y orientación para estudiantes y titulados para facilitar la transición al mercado laboral Desarrollo y gestión de programas de promoción de la empleabilidad y el emprendimiento en el ámbito universitario

13 REFERENTE NORMATIVO EN ESPAÑA RD 189/2011, desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Educación (2) Promoción de la interacción con los programas de Acción Tutorial y de los diferentes servicios de atención de las Universidades para llevar a cabo acciones de información, formación y orientación universitaria, tanto en el proceso educativo como en el proceso de incorporación profesional de estudiantes y titulados Programas de atención específica para titulados universitarios que fidelicen la carrera profesional y el acceso a la formación continuada Promoción de la movilidad de estudiantes

14 EL CONTEXTO EN ESPAÑA Las políticas a desarrollar vinculadas al empleo en la Educación Superior, deben estar asociadas al cambio de modelo productivo, a la posición centrada en la generación y transferencia del conocimiento para alcanzar los niveles de innovación que una sociedad moderna necesita La Estrategia Universidad 2015 y el Programa Campus Excelencia Internacional, van en la línea de hacer efectivo el necesario cambio en el paradigma económico

15 EL CONTEXTO EN ESPAÑA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO (1) La Tasa de Actividad emprendedora en España, a pesar de haber crecido en los últimos años siguen siendo muy baja 7,6% (Global Entrepreneurship Monitor) Bienio España ocupaba el puesto 19 de la UE-27 en porcentaje de empresas innovadoras (Cuarta encuesta de innovación europea) Los objetivos de fomento de la cultura emprendedora, se concretan en: Tercera misión: Transferencia de conocimiento y tecnología y de responsabilidad social universitaria

16 EL CONTEXTO EN ESPAÑA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO (2) Durante los últimos años se han realizado esfuerzos a muchos niveles para promocionar la capacidad reemprender Iniciativas Universidades Creación de Centros de Emprendedores Premios a iniciativas emprendedoras Inclusión en los estudios de grados asignaturas que fomenten la cultura del emprendimiento

17 EL CONTEXTO EN ESPAÑA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO (3) Creación de parques Científicos y Tecnológicos en los entornos universitarios Respaldadas por administraciones y organismos públicos y privados: Firmas de convenios entre universidades y asociaciones empresariales Firma de convenios entre Ministerio de Educación y Universidades para el impulso del espíritu emprendedor

18 CONVENIO PARA FOMENTO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA ULPGC NUEVAS POLITICAS, NUEVOS RETOS El Ministerio de Educación impulsa medidas de mejora de la transición al mercado laboral de los estudiantes y titulados universitarios y medidas que optimicen las acciones de transferencia del conocimiento e innovación La ULPGC debe dar apoyo a las iniciativas que los estudiantes pongan en marcha con el objeto de aportar desarrollo e innovación a las estructuras productivas y a los mercados laborales

19 CONVENIO PARA FOMENTO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA ULPGC LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA LIDERAZGO INNOVACIÓN COMPETENCIAS Y HABILIDADES CREATIVIDAD ORIENTACIÓN AL LOGRO DOTES DE COMUNICACIÓN Y RELACIÓN PROSPECCIÓN DE NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO FORMACION EXCELENCIA NUEVO MODELO PRODUCTIVO

20 CONVENIO PARA FOMENTO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA ULPGC PARTICIPANTES CAPADIDAD EMPRENDEDORA MINISTERIO DE EDUCACION

21 CONVENIO PARA FOMENTO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA ULPGC OBJETIVO DEL CONVENIO Impulsar el espíritu emprendedor Estudiantes universitarios que cursen estudios de primero y segundo ciclo o grado Acciones Concurso de Ideas Jornadas de promoción previa La formación será efectiva para el empleo en la medida en que esté orientada, en habilidades y conocimiento a las necesidades del mercado laboral

22 CONVENIO PARA FOMENTO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA ULPGC IDEAS DE NEGOCIO EMPRENDER INNOVADORAS Y SOSTENIBLES CONTRIBUCION AL DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO DE LAS PALMAS

23 CONVENIO PARA FOMENTO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR ENTRE EL MINISTERIO DE EDCUCACION Y LA ULPGC Convocatoria en concurrencia competitiva entre los estudiantes para la selección de los mejores proyectos de espíritu emprendedor La Comisión de Selección de la Universidad seleccionará los mejores proyectos atendiendo a criterios que se harán públicos España debe avanzar en la cultura del emprendimiento como eje central para el desarrollo económico y social

24 CONVENIO PARA FOMENTO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA ULPGC Individuales CONDICIONES Grupos máximo cuatro estudiantes Los proyectos colectivos un coordinador estudiante

25 CONVENIO PARA FOMENTO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA ULPGC Elaboración de una iniciativa que desarrolle proyectos emprendedores en cualquiera de las ramas de conocimiento contenidas en los planes de estudios de las universidades españolas: Artes y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura Es preciso abordar la situación con mecanismos de orientación profesional adecuados

26 CONVENIO PARA FOMENTO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA ULPGC CRITERIOS DE SELECCIÓN Carácter innovador, nivel de desarrollo y viabilidad Empleabilidad orientada a la gestión de la diversidad, potencial de creación de empleo y calidad del mismo Potencial internacional Aprovechamiento de los recursos disponibles Sostenibilidad del proyecto Nivel de implicación de los emprendedores Responsabilidad social del proyecto

27 CONVENIO PARA FOMENTO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA ULPGC 2500 Euros y mención honorífica si lo considera la Universidad PREMIOS Análisis y estudio de viabilidad del proyecto

28 ACUERDO MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Y EL MINISTERIO DE EDUCACION OBJETO DEL ACUERDO Impulsar la creación de empresas a partir de proyectos empresariales de jóvenes universitarios Información, orientación y asesoramiento: Centro de Asesoramiento de Emprendedores de la Dirección General de Política de la PYME y la red de Puntos de Asesoramiento y Tramitación (PAIT) Financiación a través de la línea de Jóvenes Emprendedores de la Empresa Nacional de Innovacion (ENISA)

29 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL

ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL (Aprobado en el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga de 25 de Junio de 2012) 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN. II. III. EL NUEVO

Más detalles

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende Para el fomento del emprendimiento en Elche Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan

Más detalles

Indicadores Programa de Doctorado Recursos Agroalimentarios Criterio 1 Información Pública

Indicadores Programa de Doctorado Recursos Agroalimentarios Criterio 1 Información Pública Criterio 1 Información Pública Oferta de plazas. (DEVA) 20 12 12 12 12 205 197 197 227 204 280 272 277 307 264 Demanda. Número de solicitudes presentadas para acceder a un programa de doctorado. (DEVA)

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

MANUAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD 4.1. OBJETO El objeto del presente documento es presentar la gestión que realiza la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria de los programas formativos y de los mecanismos

Más detalles

Antonio Herrera Marteache

Antonio Herrera Marteache Antonio Herrera Marteache Vicerrector de Ordenación Académica Universidad de Zaragoza Jornada de Información sobre el proceso de Bolonia EURES. Instituto Aragonés de Empleo. Febrero 2008 Qué es el Espacio

Más detalles

Red Española de Agencias de Calidad Universitaria. Evaluación para la Verificación

Red Española de Agencias de Calidad Universitaria. Evaluación para la Verificación Evaluación para la Verificación Protocolo de evaluación para la verificación de las enseñanzas oficiales de doctorado Versión 1.0 1 12/12/2011 INTRODUCCIÓN El Real Decreto 1393/2007 por el que se establece

Más detalles

Máster Profesional. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas

Máster Profesional. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas Máster Profesional Master en Emprendimiento y Creación de Empresas Índice Master en Emprendimiento y Creación de Empresas 1. Sobre Inesem 2. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas Descripción

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

Profesionales de futuro: El nuevo enfoque de la Orientación Profesional en el contexto universitario.

Profesionales de futuro: El nuevo enfoque de la Orientación Profesional en el contexto universitario. Profesionales de futuro: El nuevo enfoque de la Orientación Profesional en el contexto universitario. Antonio Peñafiel - Marian Valverde Isabel Fernández Servicio de Cooperación Empresarial y Promoción

Más detalles

Indicadores Programa de Doctorado Ciencias y Tecnologías Marinas Criterio 1 Información Pública

Indicadores Programa de Doctorado Ciencias y Tecnologías Marinas Criterio 1 Información Pública Criterio 1 Información Pública Programa de Doctorado Programa Doctorado EMAS EIDEMAR UCA 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 2015/16 2016/17 2017/18 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 2013/14

Más detalles

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación 20 de Noviembre, 2012 1. De las Estrategias a la Estrategia Española de Ciencia

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO FSE ANDALUCÍA

PROGRAMA OPERATIVO FSE ANDALUCÍA PROGRAMA OPERATIVO FSE ANDALUCÍA 2014-2020 APROBADO EL 17 DE DICIEMBRE DE 2015 SEVILLA, 8 de Marzo de 2016 DÓNDE INVIERTEN LOS FONDOS ESTRUCTURALES EN 2014-2020? Nº TÍTULO DEL Objetivo Temático OT 1 POTENCIAR

Más detalles

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO (Actualizado: 21 de marzo de 2017) Este documento es propiedad de ANECA. Su contenido podrá ser utilizado siempre que se

Más detalles

II Jornadas de Investigación

II Jornadas de Investigación II Jornadas de Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Sevilla (Sevilla, 29 de noviembre 2012) Los nuevos estudios de Doctorado y el futuro de la investigación en la

Más detalles

Doctorado Dpto Comunicació Tesis por compilación de artículos. Vicerectorado de Postgrau i Doctorat Marzo, 2010

Doctorado Dpto Comunicació Tesis por compilación de artículos. Vicerectorado de Postgrau i Doctorat Marzo, 2010 Doctorado Dpto Comunicació Tesis por compilación de artículos Vicerectorado de Postgrau i Doctorat Marzo, 2010 1.- Problemas generales del Doctorado en Europa 2.- Situación actual en la UPF y en el Dpto

Más detalles

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS: Presentación. Objetivos. Programas. Detalle y comentarios

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS: Presentación. Objetivos. Programas. Detalle y comentarios PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016 Borrador de noviembre de 2012 Resumen y conclusiones para los Grupos de Investigación CONTENIDOS: Presentación Objetivos Programas

Más detalles

La Universidad Española ante el nuevo Espacio de Educación Superior

La Universidad Española ante el nuevo Espacio de Educación Superior La Universidad Española ante el nuevo Espacio de Educación Superior 8 de ABRIL 2008 Juan Vicente García Manjón Vicerrector de Espacio Europeo y Empleo 1 El Espacio Europeo de Educación Superior En mayo

Más detalles

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME MARCO GENERAL DE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO: ALCANZAR UNA SENDA DE CRECIMIENTO SÓLIDO S Y SOSTENIBLE Estabilidad presupuestaria Objetivo prioritario de la

Más detalles

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 Marisa Poncela DG de Innovación y Competitividad III Pleno de la Red de Políticas Públicas de I+D+I 13 de marzo de 2013 1 Índice 1.

Más detalles

A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA 1. CÓDIGO DE LA PLAZA... 269 2. NÚMERO DE PLAZAS CONVOCADAS...

Más detalles

Conectar la Universidad de Murcia con la sociedad y las empresas a fin de favorecer la transferencia de conocimiento y de tecnología.

Conectar la Universidad de Murcia con la sociedad y las empresas a fin de favorecer la transferencia de conocimiento y de tecnología. Vicerrectorado de Transferencia y Emprendimiento Misión del Vicerrectorado Conectar la Universidad de Murcia con la sociedad y las empresas a fin de favorecer la transferencia de conocimiento y de tecnología.

Más detalles

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Introducción Cambios desde la Ley 13/1986, de fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica: Las Comunidades Autónomas han desarrollado

Más detalles

Campus de Excelencia Internacional La experiencia de la UPC: Implicaciones en la función de transferencia de la Universidad

Campus de Excelencia Internacional La experiencia de la UPC: Implicaciones en la función de transferencia de la Universidad Campus de Excelencia Internacional La experiencia de la UPC: Implicaciones en la función de transferencia de la Universidad ÍNDICE Qué es el Campus de Excelencia Internacional (CEI)? El CEI y la Universitat

Más detalles

Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad

Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad 1. Dinamización del Foro Social y Empresarial. Impulsar las actividades de este Foro y la implicación de sus miembros. El Consejo Social creó

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE UNIVERSIDADES Dirección General Política Universitaria

SECRETARIA GENERAL DE UNIVERSIDADES Dirección General Política Universitaria SECRETARIA GENERAL DE UNIVERSIDADES Dirección General Política Universitaria . 1. Actuaciones de financiación del doctorado Línea de actuación prioritaria y continuada del Ministerio de Educación. Su

Más detalles

Curso Experto. Experto en Gestión de la Calidad en la Formación Virtual. UNE 66181

Curso Experto. Experto en Gestión de la Calidad en la Formación Virtual. UNE 66181 Curso Experto Experto en Gestión de la Calidad en la Formación Virtual. UNE 66181 Índice Experto en Gestión de la Calidad en la Formación Virtual. UNE 66181 1. Sobre Inesem 2. Experto en Gestión de la

Más detalles

I Estrategia Vasca Universidad-Empresa 2022

I Estrategia Vasca Universidad-Empresa 2022 I Estrategia Vasca Universidad-Empresa 2022 Esta estrategia reconoce, incide e impulsa el rol del Sistema Universitario Vasco como agente dinamizador y transformador de Euskadi; sumándose al liderazgo

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Elaborado por: Comisión de Doctorado Revisado por: Comisión de Doctorado Aprobado por: Fecha: Fecha: 09/10/2013 Fecha:

Más detalles

Jornada de presentación de la red de emprendedores. La importancia del emprendimiento como competencia a desarrollar por nuestros estudiantes

Jornada de presentación de la red de emprendedores. La importancia del emprendimiento como competencia a desarrollar por nuestros estudiantes Jornada de presentación de la red de emprendedores La importancia del emprendimiento como competencia a desarrollar por nuestros estudiantes Juan J. Jiménez 2 Por qué competencias en emprendimiento? Declaración

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM Plan estratégico 2016-2020 1 El presente Plan Estratégico se desarrolla después de un gran cambio en la Titulación al pasar de Diplomatura

Más detalles

DIRECTRICES BÁSICAS PARA EL DESARROLLO DE LA TUTORÍA DE

DIRECTRICES BÁSICAS PARA EL DESARROLLO DE LA TUTORÍA DE DIRECTRICES BÁSICAS PARA EL DESARROLLO DE LA TUTORÍA DE ORIENTACIÓN EN LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA 1. ACCIÓN TUTORIAL EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA El Espacio Europeo de Educación

Más detalles

XXII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Investigación y docencia en la universidad: en busca del correcto equilibrio

XXII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Investigación y docencia en la universidad: en busca del correcto equilibrio XXII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Investigación y docencia en la universidad: en busca del correcto equilibrio Federico Morán Abad Secretario General de Universidades Granada,

Más detalles

Proyecto Educativo de Centro

Proyecto Educativo de Centro Apartado 1. Introducción 2. Misión. Visión 4. Valores 5. Principios pedagógicos Página 4 4 2 Proyecto Educativo de Centro 1. Introducción El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es el documento en el que

Más detalles

Posibilidades de Financiación en el Doctorado

Posibilidades de Financiación en el Doctorado Posibilidades de Financiación en el Doctorado UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA Y PROMOCIÓN DE LA

Más detalles

Tercer eje estratégico: «Integración de la docencia en la sociedad y el sistema productivo»

Tercer eje estratégico: «Integración de la docencia en la sociedad y el sistema productivo» Tercer eje estratégico: «Integración de la docencia en la sociedad y el sistema productivo» La integración de la docencia en la sociedad y en el sistema productivo constituye una acción recurrente y común

Más detalles

PROCEDIMIENTO PROGRAMA EMPRENDICOOP

PROCEDIMIENTO PROGRAMA EMPRENDICOOP Elaborado por. Adriana Ulate Revisado por. Patricia Bravo Contenido 1. Introducción.2 1.1 Contexto basado en acciones estratégicas 2 1.2 Justificación del Plan.2 1.3 Finalidad.2 1.4 Objetivo General..2

Más detalles

Programas Oficiales Doctorado

Programas Oficiales Doctorado Programas Oficiales de Doctorado Información para el proceso de elaboración de Programas de Doctorado de acuerdo RD 99/2011 Marco Legal Programas de Doctorado RD 1393/2007 y RD 861/2010: Marco general

Más detalles

II FORO COIIM DE LA INNOVACIÓN Jornada 4: Emprendedores

II FORO COIIM DE LA INNOVACIÓN Jornada 4: Emprendedores II FORO COIIM DE LA INNOVACIÓN Jornada 4: Emprendedores PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO EN ESPAÑA Actuaciones de la Dirección General de Política de la PYME en el contexto de la Small Business Act para Europa

Más detalles

1.- PROGRAMA FORMATIVO

1.- PROGRAMA FORMATIVO 1.- PROGRAMA FORMATIVO OBJETIVO: Establecer un modelo de formación integral orientado a la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes, que promueva el más alto nivel académico, se adapte a los

Más detalles

CONCLUSIONES IV Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado

CONCLUSIONES IV Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado CONCLUSIONES IV Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado 3 y 4 de noviembre de 2016 Donostia - San Sebastián Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Sesión de Administración

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso de Investigación e Innovación Didáctica en el Aula (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso de Investigación e Innovación Didáctica en el Aula (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) Titulación Universitaria Curso de Investigación e Innovación Didáctica en el Aula (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) Índice Curso de Investigación e Innovación Didáctica en el Aula (Titulación

Más detalles

ORIENTACIÓN LABORAL Y EMPLEABILIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. Luis J. Rodríguez Muñiz. Vicerrector

ORIENTACIÓN LABORAL Y EMPLEABILIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. Luis J. Rodríguez Muñiz. Vicerrector ORIENTACIÓN LABORAL Y EMPLEABILIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Luis J. Rodríguez Muñiz. Vicerrector La Universidad y el mercado laboral RD 1393/2007 Estudios de Grado Posibilidad de incluir prácticas

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Desde el curso 2014-2015 Fundamentos del El PAT se establece en aplicación del Acuerdo de 5 de noviembre de 2012, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso de Dirección y Gestión de Empresas de Agua (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso de Dirección y Gestión de Empresas de Agua (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) Titulación Universitaria Curso de Dirección y Gestión de Empresas de Agua (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) Índice Curso de Dirección y Gestión de Empresas de Agua (Titulación Propia

Más detalles

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICA DE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE (E-1011-01-F01-PEC01) 1. Justificación Los estudios y la titulación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte vienen impartiéndose

Más detalles

Sesión de capacitación: ESCENARIOS DE APOYO A LA IGUALDAD EN EL EMPRENDIMIENTO Y LAS PYMES

Sesión de capacitación: ESCENARIOS DE APOYO A LA IGUALDAD EN EL EMPRENDIMIENTO Y LAS PYMES 7ª REUNIÓN PLENARIA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Sesión de capacitación: ESCENARIOS DE APOYO A LA IGUALDAD EN EL EMPRENDIMIENTO

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM Plan estratégico 2011-2015 1 INTRODUCCIÓN Mediante este documento se presenta el Plan Estratégico de la Escuela Universitaria de Enfermería

Más detalles

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE Francisco García Vena, E-team Project Consultores ARCO Latino: Proyecto Young EmployMED - Objetivos Proyecto - Para ARCO

Más detalles

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional 1 RESULTADOS CUALITATIVOS Los resultados cualitativos responden a los objetivos de la convocatoria. Su carácter transversal

Más detalles

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad.

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad. V Congreso Internacional Red Universidad Empresa ALCUE La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad. Lima, Perú Octubre de 2017 Qué

Más detalles

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 Consejo de Ministros, 1 de febrero de 2013 1- Estrategia

Más detalles

ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO TRADUCTOLOGÍA, TRADUCCIÓN PROFESIONAL Y AUDIOVISUAL

ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO TRADUCTOLOGÍA, TRADUCCIÓN PROFESIONAL Y AUDIOVISUAL ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO TRADUCTOLOGÍA, TRADUCCIÓN PROFESIONAL Y AUDIOVISUAL Nº Actividad Formativa 1 Seminario de orientación doctoral 2 Taller de búsqueda de documentación científica

Más detalles

UN NUEVO CONCEPTO DE DDP. Doctorado en Dirección de Proyectos

UN NUEVO CONCEPTO DE DDP. Doctorado en Dirección de Proyectos UN NUEVO CONCEPTO DE DDP Doctorado en Dirección de Proyectos Con una orientación 100% profesional, fórmate como Doctor en Proyectos. El Doctorado en Dirección de Proyectos cuenta con Reconocimiento de

Más detalles

Cuadernos de Orientación Universitaria

Cuadernos de Orientación Universitaria Cuadernos de Orientación Universitaria Desarrollo personal 3 La orientación y tutoría en el Estatuto del Estudiante Universitario Universidad de Granada Vicerrectorado de Estudiantes Gabinete Psicopedagógico

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso en Ecoturismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso en Ecoturismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) Titulación Universitaria Curso en Ecoturismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) Índice Curso en Ecoturismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) 1. Sobre Inesem 2. Curso

Más detalles

ENTREGA CERTIFICADOS AUDIT 2011

ENTREGA CERTIFICADOS AUDIT 2011 Universidad de Oviedo ENTREGA CERTIFICADOS AUDIT 2011 SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD (SGIC) DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Julio Antonio González Vicerrector de Profesorado, Departamentos y Centros

Más detalles

Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional

Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía Carmen Sillero Illanes Coordinadora Area de Estrategia y Programas Seminario Internacional de Agencias

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

Nuevas estrategias para incrementar la empleabilidad de los titulados universitarios

Nuevas estrategias para incrementar la empleabilidad de los titulados universitarios Foro AVAP de Calidad Universitaria Nuevas estrategias para incrementar la empleabilidad de los titulados universitarios Jorge M Martínez Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios Cátedra UNESCO

Más detalles

1.- Información y orientación - Trabajar con los equipos directivos y orientadores escolares para clarificar diferentes opciones de formación, líneas

1.- Información y orientación - Trabajar con los equipos directivos y orientadores escolares para clarificar diferentes opciones de formación, líneas 1.- Información y orientación - Trabajar con los equipos directivos y orientadores escolares para clarificar diferentes opciones de formación, líneas de acción y programas, haciendo más presente la FP

Más detalles

Estrategia del INADEM. Abril de 2013

Estrategia del INADEM. Abril de 2013 Estrategia del INADEM Abril de 2013 ÍNDICE 1. Creación del (INADEM) 2. Estructura del INADEM 3. Ejes de Gobierno 4. Objetivos del INADEM 5. Líneas Estratégicas 6. Retos Fundamentales 7. Instrumentos INADEM

Más detalles

FUTURO E INNOVACIÓN EN ORIENTACIÓN

FUTURO E INNOVACIÓN EN ORIENTACIÓN JORNADA SOBRE PROTOCOLO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL FUTURO E INNOVACIÓN EN ORIENTACIÓN Avances desde el trabajo conforme a Protocolos de Coordinación Mérida, 19 de Abril 2017 Asunción Manzanares

Más detalles

LAS CLAVES DE LA DECLARACIÓN DE SALAMANCA

LAS CLAVES DE LA DECLARACIÓN DE SALAMANCA LAS CLAVES DE LA DECLARACIÓN DE SALAMANCA Estas son las conclusiones del IV Encuentro Internacional Universia de Rectores, en el que han participado los líderes de más de 600 universidades AÑO 2018 05

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 20125 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejo de Gobierno 4740 Decreto n.º 193/2017, de 28 de junio, por el que se establecen las normas especiales reguladoras de la concesión directa

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN: 11 ECONOMÍA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTIVOS, Y TRABAJO CÓDIGO LÍNEA: F8080000 DENOMINACIÓN LÍNEA: Fomento del Emprendimiento Científico 1 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO Transferencia a fundaciones de

Más detalles

CAMPUSHABITAT5U. Memoria Económica. Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011

CAMPUSHABITAT5U. Memoria Económica. Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011 Memoria Económica Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011 Introducción El presente documento Memoria Económica incluye los siguientes apartados: Cronograma semestralizado de las actuaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA VICERRECTORADO DE COORDINACIÓN UNIVERSITARIA SERVICIO DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y PROMOCIÓN DE EMPLEO. 21 de septiembre de 2015

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA VICERRECTORADO DE COORDINACIÓN UNIVERSITARIA SERVICIO DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y PROMOCIÓN DE EMPLEO. 21 de septiembre de 2015 UNIVERSIDAD DE MÁLAGA VICERRECTORADO DE COORDINACIÓN UNIVERSITARIA SERVICIO DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y PROMOCIÓN DE EMPLEO 21 de septiembre de 2015 MISIÓN Servicio de Cooperación Empresarial y Promoción

Más detalles

FINALIDAD, REQUISITOS Y APORTACIÓN DE VALOR EL CONCURSO INTEGRA DE BBVA

FINALIDAD, REQUISITOS Y APORTACIÓN DE VALOR EL CONCURSO INTEGRA DE BBVA VII CONCURSO ANUAL INTEGRA DE BBVA PARA EL APOYO DE INICIATIVAS INNOVADORAS, SOSTENIBLES Y DE ALTA GENERACIÓN DE VALOR PARA EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FINALIDAD, REQUISITOS Y APORTACIÓN DE

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS 1. Antecedentes El artículo 2 del Decreto 80/2006 de 13 de junio, por el que se regula el procedimiento

Más detalles

Programa Innogestiona Programa de fortalecimiento y crecimiento de empresas universitarias

Programa Innogestiona Programa de fortalecimiento y crecimiento de empresas universitarias Programa de fortalecimiento y crecimiento de empresas universitarias Organizan: Financia: Colabora: A quién va dirigido el programa? Grupos de investigación de la Universidad de Cádiz (UCA) con independencia

Más detalles

Antecedentes. Objetivos

Antecedentes. Objetivos II Encuentro de Rectores de Universidades Rusas y del Espacio Iberoamericano El refuerzo de la cooperación entre instituciones de de enseñanza superior de Rusia e Iberoamérica Antecedentes El I Encuentro

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS 1. Sobre

Más detalles

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E Programa de Doctorado en Patrimonio, Metodología, Archivos e Iniciación a la Investigación (Universidad de Jaén) PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E INTERNACIONALES Mercedes Fernández-Paradas

Más detalles

Secretaría de Estado de I+D+i Ministerio de Economía y Competitividad Sevilla, 13 de diciembre de 2012

Secretaría de Estado de I+D+i Ministerio de Economía y Competitividad Sevilla, 13 de diciembre de 2012 Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Y Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Secretaría de Estado de I+D+i Ministerio de Economía y Competitividad Sevilla,

Más detalles

PLAN DE INNOVACIÓN E INCENTIVACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN (Plan I2D UJA 2016)

PLAN DE INNOVACIÓN E INCENTIVACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN (Plan I2D UJA 2016) PLAN DE INNOVACIÓN E INCENTIVACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN 2016 2019 VICERRECTORADO DE ENSEÑANZAS DE GRADO, POSTGRADO Y FORMACIÓN PERMANENTE OBJETIVOS PLAN I2D 2016 Desarrollar

Más detalles

ND - 2,65 0,89 2,84 1,04 [El proceso de enseñanza aprendizaje (metodologías, actividades formativas,

ND - 2,65 0,89 2,84 1,04 [El proceso de enseñanza aprendizaje (metodologías, actividades formativas, RESUMEN DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADO CON EL GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA APLICADOS E INSERCIÓN LABORAL EVOLUCIÓN (2014 y 2015) (Aplicada en Curso 20132014 y 20152016) NOTA:

Más detalles

PREMISAS DE PARTIDA ( qué está cambiando...)

PREMISAS DE PARTIDA ( qué está cambiando...) I Encuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento Universidad de Cantabria, 28 de noviembre de 2011 Información n y Motivación del Emprendimiento Prof. José María Gómez Gras Catedrático de Organización

Más detalles

CÓMO ESTABLECER UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS

CÓMO ESTABLECER UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS III JORNADA DE FORMACIÓN DE COORDINADORES CÓMO ESTABLECER UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS 1º.- LEGISLACIÓN a) Borrador Real Decreto por el que se establece la estructura de las enseñanzas universitarias y se

Más detalles

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos El objetivo fundamental del título de Graduado en Turismo por la ULPGC es formar profesionales de perfil especializado en materia turística que contemple las necesidades

Más detalles

Escuela de Doctorado de Navarra (EDONA)

Escuela de Doctorado de Navarra (EDONA) Denominación del Título Centro Programa de Doctorado en Ciencias y Tecnologías Industriales Escuela de Doctorado de Navarra (EDONA) Universidad solicitante Universidad Pública de Navarra Rama de Conocimiento

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN BASES PARA UN PACTO SOCIAL Y POLÍTICO POR LA EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN BASES PARA UN PACTO SOCIAL Y POLÍTICO POR LA EDUCACIÓN BASES PARA UN PACTO SOCIAL Y POLÍTICO POR LA EDUCACIÓN ÍNDICE 1. PREÁMBULO 2. ESTABILIDAD NORMATIVA 3. DIAGNÓSTICO INDEPENDIENTE E INTERNACIONAL 4. PROFESORADO 5. EVALUACIÓN DE ETAPAS EDUCATIVAS 6. FORMACIÓN,

Más detalles

2,00-1,67 0,71 2,84 1,04 [El proceso de enseñanza aprendizaje (metodologías, actividades formativas,

2,00-1,67 0,71 2,84 1,04 [El proceso de enseñanza aprendizaje (metodologías, actividades formativas, NOTA: RESUMEN DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADO CON EL GRADO EN ESTUDIOS FRANCÓFONOS APLICADOS E INSERCIÓN LABORAL EVOLUCIÓN (2014 y 2015) (Aplicada en Curso 20132014 y 20152016) La encuesta

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

RESPONSABLE: SUBDIRECTOR CON

RESPONSABLE: SUBDIRECTOR CON PROCEDIMIENTO DE APOYO PARA LA 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 4 6. SEGUIMIENTO, MEDICIÓN Y MEJORA... 5 7. ARCHIVO...

Más detalles

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013 Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013 Qué es RIS3? Research and Innovation Smart Specialisation Strategy

Más detalles

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS 06/06/2017 DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020. Instrumentos de ejecución de

Más detalles

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS PROGRAMAS PLAN DE DE DIFUSIÓN INCENTIVOS N DE ÓRDENES EMPRESARIALES DE INCENTIVOS 2017 1 Dos nuevos programas de incentivos Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro

Más detalles

Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad

Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad 1. Emprendimiento empresarial y social. Fomento de la actitud emprendedora y de las capacidades vinculadas a ella. El Plan Estratégico de

Más detalles

Grado en BIOLOGÍA SANITARIA-- Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019

Grado en BIOLOGÍA SANITARIA-- Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 PRÁCTICAS EXTERNAS Grado en BIOLOGÍA SANITARIA-- Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas externas Código: 651029 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE INCENTIVOS 2017

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE INCENTIVOS 2017 PROGRAMA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A LA PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL, EL DESARROLLO EXPERIMENTAL Y LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE INCENTIVOS 2017 1 Objetivos

Más detalles

Plan Canario Integrado I+D+i

Plan Canario Integrado I+D+i Plan Canario Integrado I+D+i 2011-2015 Gobierno de Canarias Febrero 2011 Plan Canario Integrado de I+D+i - Plan Canario de Investigación, Desarrollo e Innovación. - Plan Canario de Cooperación Ciéntifico-técnica

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DE LA CONVOCATORIA BASES DE LA CONVOCATORIA La Universidad de Sevilla convoca una nueva edición del Concurso de Ideas de Negocio, con el fin de fomentar el espíritu emprendedor y acelerar la creación y consolidación de Empresas

Más detalles

CAPÍTULO 1. PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA EDULPGC

CAPÍTULO 1. PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA EDULPGC GARANTÍA DE CALIDAD DE LA GARANTÍA DE CALIDAD DE LA 1.1. OBJETO... 3 1.2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 1.3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3 1.4. DESARROLLO... 4 1.4.1. INTRODUCCIÓN... 4 1.4.2. OBJETIVOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GUÍA DOCENTE GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2017-2018 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección de Arte + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección de Arte + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Dirección de Arte + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Dirección de Arte + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario en Dirección

Más detalles