EXPOBOLSA 9 de Mayo de 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPOBOLSA 9 de Mayo de 2013"

Transcripción

1 EXPOBOLSA 9 de Mayo de 2013

2 El SISTEMA FINANCIERO es el conjunto de instituciones que hace posible el encuentro entre OFERTANTES y DEMANDANTES de fondos... Recursos Entes Superavitarios de Capital ELEX Sistema Financiero Entes Deficitarios de Capital

3 El sistema financiero permite la transferencia de fondos del ofertante al demandante Sistema Financiero ELEX Mercado Primario Mercado de Valores Mercado Secundario Banca FORMAS: Directa : Mercado de Valores Indirecta: Bancos

4

5 Lima, Plaza de Armas Siglo XIX

6 Siglo XIX Lima, 1860

7

8 Mercado Principal Empresas Locales Empresas Extranjeras ADRs Fondos de Inversión Mercado Alternativo Medianas Locales Segmento de Riesgo Mineras Locales Juniors Can/Aus/UK Otras Juniors Agente Promotor Empresas Extranjeras (IOSCO) ETFs MILA Empresas Colombianas Empresas Chilenas OTC (Datatec) Gobierno Banco Central Monedas

9 Beneficios para las Empresas Poner en Valor el Patrimonio Valorización transparente (Mercado) Mayor Liquidez (incrementa valor) Levantamiento de Capital / Menores Costos de Financiamiento Mayores posibilidades de financiamiento Reduce Costo restructurar pasivos Prestigio Transparencia contribuye a mejorar percepción de orden, estabilidad y profesionalismo Facilita atracción y retención de talentos Visibilidad /Exposición Reportes de analistas Interés de potenciales M&A y Joint Ventures Cobertura de Prensa Mila: Tres en uno Acceso automático a Bolsas de Valores de Colombia y Bolsa de Comercio de Santiago (Chile). Otros Atracción y retención de personal (opciones) Mecanismo de salida empresas familiares. Responsabilidad Social (información a la comunidad)

10 Mercado Principal Empresas Locales Empresas Extranjeras ADRs Fondos de Inversión Acciones (78%) Renta Fija (8%) Préstamo de Valores ADRs (2.0%) Reporte RF Ventas en Corto Reporte Acciones (11%) Soberanos MIENM Proyectos y Mejoras Nueva Estructura Tarifaria Implementación del DMA Mejora en Plataforma de Negociación (Millenium) Redefinición Préstamo de Valores / Ventas en Corto Reactivación de Módulo de Divisas Reporte Extendido Activar Mercado de Deuda Pública Plazo con Prima Col. Primarias (1%) Monedas Letras del Tesoro Ofertas Publicas Otros: IGK (Reforma de Mercado de K) Evaluar Desarrollo de ETFs locales Proveedor de Precios Estudio Algoritmics y HFT Registro OTC

11 Mercado Alternativo Medianas Locales Acciones Papeles Comerciales Bonos Proyectos y Mejoras Lanzamiento de Mercado Repotenciar el BVL Avanza Col. Primarias Otros Mejora de Aspectos Tributarios Evaluar posibles fondos complementarios (Mi Primera Colocación) Difusión y Capacitación

12 Segmento de Riesgo Mineras Locales Juniors Can / Aus / UK Juniors Otros Países Mineras Peruana Juniors Australianas Juniors Canadienses Otras Junior UK Proyectos y Mejoras Acuerdos con Bolsas Toronto, Australia y Canadá Activar el Mercado Australiano Otros Consolidar posicionamiento Regional Evaluar Implementación de otros sectores a este segmento (Electricas?) Mejorar plataforma para Post- Trade con Canada.

13 MILA Empresas Colombianas Empresas Chilenas Empresas Mexicanas Acciones Juniors Renta Fija ETFs Colocaciones Primarias Fondos de Inversión Proyectos y Mejoras Colocaciones Primarias (Acciones) Implementar mejoras en Post-Trade Incluir México Incluir Renta Fija Otros Relanzamiento del MILA (Internacional)

14 Las BVs, como complemento a la economía de los países, intenta satisfacer tres grandes intereses: El de la empresa, porque al colocar sus acciones en el mercado y ser adquiridas por el público, obtiene de ésta el financiamiento necesario para cumplir sus fines y generar riqueza. El de los ahorristas, porque se convierten en inversionistas y en la medida de su participación pueden obtener beneficios por la vía de los dividendos que le reportan sus acciones. El del Estado, porque también en la Bolsa, dispone de un medio para financiarse y hacer frente al gasto público, así como adelantar nuevas obras y programas de alcance social.

15 Principales participantes en el Mercado de Valores SMV (Entidad Reguladora) Emisores Intermediarios Inversionistas AFPs N : 04 Sólo Renta Fija Renta Variable y Renta Fija Sociedad Agentes de Bolsa Bancos N : 15 Número: 33 Número: 266 Número: 25 Fondos Mutuos N : 51 Cias. de Seguros N : 14 Otros 1/ N : 2 1/ ONP y ESSALUD (entidades públicas) 2/ Titulares con tenencias en Cavali Otros Inv. Residentes 2/ Otros Inv. No Residentes 2/ N : 479,262 N : 1,958

16 Operaciones en la Bolsa - ELEX ELEX SABs Clientes

17 Mercado Integrado Latinoamericano - MILA Clientes ELEX SABs SABs

18 Sistema Electrónico de Neg Terminales Remotos Propuestas de compra y de venta Clientes compradores y vendedores ELEX SABs

19 Empresas listadas en la BVL con valores de R.V. AFP 4 Agrario 20 Bancos y Financieras 26 Diversas 45 Industriales 56 6% 6% 10% 2% 9% 11% Mineras 25 Mineras Juniors 15 11% 20% Seguros 13 Servicios Públicos 22 Total % AFP Agrario Bancos y Financieras Diversas Industriales Mineras

20 Capitalización Bursátil US$140 mil millones 8% 1% 0% 17% 55% 1% 6% 11% 1% A.F.P. BANCOS Y FINANCIERAS DIVERSAS AGRARIO INDUSTRIAL JUNIORS MINERAS SERVICIOS PUBLICOS SEGUROS

21 Definición General MAV Mercado bursátil con menores o diferentes requerimientos respecto al mercado principal, dirigido a empresas con limitaciones para acceder al mercado de valores. Alternativa de los emisores para estar en el MK.

22 Por qué la iniciativa de crear el MAV en Perú? o Economía en crecimiento: 6.4% PBI anual en 10 años. Necesidad de financiar expansión. o Más de 70 mil nuevas Pymes se crean al año. Crecimiento de 10% anual. o Pymes contribuyen con el 70% del empleo y en más del 40% del PBI del Perú. o Si bien existe liquidez en el sistema bancario, las empresas buscan otra fuente de financiamiento. Créditos Demandados por Empresas de Ventas Menores a US$ 75 millones (en miles de millones de US$) Crec Acum. Sep 10-Jun 12: 37.1% Sep 10 Dic Mar 11 Jun Sep Dic Mar 12 Jun Fuente: SBS

23 Objetivo Promover acceso al mercado de capitales a empresas medianas y pequeñas Otorgar a Pymes, otra alternativa de financiamiento y menores tasas. Consolidar el ingreso de empresas del Programa Avanza BVL a la BVL. Segmento que facilite la graduación de empresas al mercado principal. MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES : MAV (Resolución SMV Nº SMV/01)

24 Mercado Alternativo de Valores MAV es una iniciativa para facilitar el acceso de la pequeña y mediana empresa al mercado bursátil. M A V Las empresas pertenecientes al MAV contarán con menores requerimientos y obligaciones de información inicial y periódica. Están sujetas a menores tarifas y se busca que estén exoneradas del impuesto a las ganancias de capital. En el MAV las empresas pueden listar acciones de capital social, colocar bonos e instrumentos de corto plazo.

25 A qué empresas está dirigido el MAV? Empresas peruanas que operen en los últimos 3 años, con ventas anuales de hasta S/. 200 millones hasta S/. 200 No tengan valores listados No estén listados en Bolsas extrajeras Que no se encuentren obligadas a listar Las empresas no podrán traspasarse al MAV Las empresas del MAV deberán graduarse al Mprincipal si dejan de ser medianas

26 Una alternativa adicional de financiamiento Acceder a mayores montos de financiamiento y a menores tasas. Por qué ingresar a la BVL? Menores tarifas. La BVL y SMV reducirá en 50% sus tarifas por concepto de inscripción, cotización y negociación. CAVALI reducirá en 15 tarifas a Reducidos costos por estructuración y colocación : Formatos estándares de prospectos y contratos. Imagen y reputación de la empresa. Acercamiento a los Principios de Gobierno Corporativo

27 Qué ha cambiado respecto al mercado principal? Requsitos Listado Mercado Principal Vs Alternativo Listado Memoria anual (último ejercicio) Mercado Principal 2 últimos ejercicios Mercado Alternativo Anexo de Información sobre el cumplimiento de los A partir del Sí Principios de Buen Gobierno 03 año Informe de Clasificación de riesgo 2 1 Información financiera individual anual auditada 2 últimos (último ejercicio) ejercicios Sí Presentación de estados financieros individuales Trimestral Semestral Adecuación de estados financieros de acuerdo a Normas Internacionales de Información Financiera Sí Sí 1 Régimen sancionatorio especial No Sí 1/. Si al momento de inscribir sus valores y/o programas de emisión en el Registro, la empresa no cuenta con EEFF de acuerdo a la NIIF vigente, presentará información financiera de acuerdo a lo señalado en Anexo N 6 del Reglamento MAV, con el compromiso de adecuar sus EEFF a las NIIF en la siguiente presentación de información financiera auditada. Sí

28 Cuál es el potencial de ingreso de empresas pequeñas y medianas al MAV? Hay más de 9,000 empresas que facturan menos de S/. 200 millones y que podrían entrar al MAV N 5000 de empresas Histograma de Top 10,000 - Empresas Potenciales 2,979 3, Ventas S/. Millones

29 CUÁL ES EL PROCESO QUE DEBO SEGUIR? Estructuración (Formatos SMV) Empresa decide términos de financiamiento: tipo de valor, monto, plazo y moneda Inscripción Empresa inscribe el valor en el Registro Público del Mercado de Valores de la SMV RPMV y en el Registro de Valores de la BVL Colocación Se subasta el valor en el mercado Emisión Se crea el valor. La empresa obtiene el financiamiento deseado.

30 Acceso al Mercado de Capitales Retos a superar: o Informalidad o Ausencia de buen gobierno corporativo o Reconocimiento del emisor o Clasificación de riesgo o Tamaño de la emisión o Riesgo sectorial

31 Mejora la posición financiera de la empresa o Acceso a capitales, facilita su crecimiento. o Acceso a mejores condiciones de financiamiento. o Incrementa el valor de la empresa y el patrimonio del accionista. o Fácil acceso a cash vía emisión.

32

33

34

35 Comprar!!!

36 Vender!!!

37 Comprar!!!

38

39 Comprar y Vender, que?

40 Renta Variable: Las acciones son instrumentos emitidos por las empresas que representan un título de propiedad sobre una fracción del patrimonio, es decir, el comprador de una acción pasa a ser propietario de una parte de la empresa. Se puede ganar por las utilidades obtenidas por la empresa, así como por las posibles variaciones en el precio de la misma. Renta Fija : Un bono es una promesa de pago por parte de un emisor que toma fondos de los inversores La rentabilidad de la inversión está dada por una tasa fija de interés, pactada para todo el período de duración de la inversión. El título valor que recibe a cambio de su dinero especifica las condiciones y características del tipo de inversión..

41 Se acude a realizar operaciones, hacer inversiones, negocios

42 Unos buenos

43 Otros, no tanto..

44 Y otros.

45 Riesgo: posibilidad de no ganar como se esperaba o incluso perder una parte del dinero invertido Existen diferentes tipos de riesgo: -Riesgo país -Riesgo empresa -Riesgo mercado - Riesgo sector económico En Bolsa, el riesgo no es sinónimo de peligro, sino de cautela En Bolsa el riesgo se reduce diversificando e invirtiendo a largo plazo

46 Como se forman los precios? Ley de Oferta y Demanda Porque sube? Porque baja? Mercado Información Oficial Hechos de Importancia Estados Financieros Información No Oficial Medios de Comunicación Foros

47 En que momento entrar y en que momento salir

48

49 + Cuanto quiero ganar (se realista)

50 Cuanto tiempo puedo esperar

51 Cuales son las reglas de prioridad? EJECUCION DE PROPUESTA 1 MEJOR PRECIO 2 MEJOR HORA OPERACIÓN REALIZADA

52

53 COMO ESTA ZOILC1?

54 1.16 C1.15 V1.20!!

55 Libro de Propuestas COMPRAS ZOILC1 VENTAS CANTIDAD PRECIO CANTIDAD PRECIO 10, , , , , , , , , , ,

56 COMPRO 30,000 acciones ZOILC1 a S/. 1.16

57 30,000 ZOILC1 1.16

58 ZOILC1 COMPRAS VENTAS CANTIDAD PRECIO CANTIDAD PRECIO 30, , , , , , , , , , , ,

59 VENDO 15,000 acciones de ZOILC1 a S/. 1.18

60 ZOILC1 COMPRAS VENTAS CANTIDAD PRECIO CANTIDAD PRECIO 30, , , , , , , , , , , , ,

61 COMPRO 2,000 acciones de ZOILC1 a S/. 1.00!!!

62 COMPRAS ZOILC1 VENTAS CANTIDAD PRECIO CANTIDAD PRECIO 30, , , , , , , , , , , , , ,

63 COMPRO 20,000 acciones de ZOILC1 a S/. 1.18!!!

64 !!! COMPRAS ZOILC1 VENTAS CANTIDAD PRECIO CANTIDAD PRECIO 20, , , , , , , , , , , , , , , !!!

65 Operaciones Realizadas Nro. Cantidad Valor Prec Monto Efec. Com Ven ,000 ZOILC ,600 STZ YWX 788 5,000 ZOILC ,800 PQR PAL ,000 ZOILC ,700 DAV PAL

66 Como queda el Libro de Propuestas ZOILC1 COMPRAS VENTAS CANTIDAD PRECIO CANTIDAD PRECIO 5, , , , , , , , , , , , , ,

67 QUÉ SON LOS ÍNDICES? Índice General IGBVL: Refleja la tendencia promedio de las cotizaciones de las principales acciones inscritas en Bolsa, en función de una cartera seleccionada, que actualmente representa a las 34 acciones más negociadas del mercado. Su cálculo considera las variaciones de precios. Índices Sectoriales: Índice Selectivo ISBVL: Mide las variaciones de las cotizaciones de las 15 Acciones más representativas de la Bolsa de Valores de Lima Índice Nacional de Capitalización INCA: conformado por las 20 acciones más líquidas. El peso de cada acción en la composición del índice se determina por el tamaño de mercado (capitalización del free float). Evalúan el comportamiento de los precios de las acciones agrupadas de acuerdo a la actividad económica que ejercen las empresas emisoras. Existen Índices para los sectores Bancos, Industriales, Mineras, Servicios Públicos, Diversas, Agrícolas, etc..

68 Montos Negociados y Numero de Operaciones Cifras en Soles Día 08 de Mayo Nro. Op. Mes de Mayo Año 2013 TOTAL MERCADO 69,640, ,973,267 6,766,275,438

69 Variación anual de los principales Índices INDICES 2009 % 2010 % 2011 % 2012 % 2013 % IGBVL ISBVL Al lunes 09 de mayo 2013

70 Francisco Palacio Rey

Mercado de Capitales: Oportunidades y Retos para las Compañía e Inversionistas. Francisco Palacio Rey 31 de julio de 2013

Mercado de Capitales: Oportunidades y Retos para las Compañía e Inversionistas. Francisco Palacio Rey 31 de julio de 2013 Mercado de Capitales: Oportunidades y Retos para las Compañía e Inversionistas Francisco Palacio Rey 31 de julio de 2013 Qué es el Mercado de Valores? Es el mercado donde se compran y venden valores Acciones

Más detalles

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012 Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores Setiembre 2012 Consideraciones respecto al Mercado de Valores Alternativa frente al financiamiento bancario convencional. Existen diferentes formas

Más detalles

Francisco Palacio Rey Gerente de Operaciones

Francisco Palacio Rey Gerente de Operaciones Francisco Palacio Rey Gerente de Operaciones Qué es la Bolsa? La Bolsa es un mercado donde los inversionistas realizan operaciones de compra-venta de valores (acciones, bonos, etc.), siendo estas transacciones

Más detalles

Iniciativas que Acercan las Pymes al Mercado de Valores

Iniciativas que Acercan las Pymes al Mercado de Valores Iniciativas que Acercan las Pymes al Mercado de Valores Liliana Casafranca Díaz - Bolsa de Valores de Lima Cartagena, Colombia, 19 de septiembre de 2012 BVL: Iniciativas que Acercan las Pymes al Mercado

Más detalles

EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE LA SMV. Nery Salas Acosta UNMSM Junio, 2012

EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE LA SMV. Nery Salas Acosta UNMSM Junio, 2012 EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE LA SMV Nery Salas Acosta UNMSM Junio, 2012 1 CÓMO ESTÁ COMPUESTO EL MERCADO FINANCIERO? Desde el punto de vista de la intermediación Institución de supervisión y control

Más detalles

PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA

PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA 1. Definición de préstamo. 2. Participantes. 3. Activos involucrados. 4. Ventajas. 5. Liquidación. 6. Incumplimiento en la liquidación. 7. Esquema

Más detalles

Charla de Orientación al Inversionista Tome sus decisiones de inversión bien informado EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE CONASEV

Charla de Orientación al Inversionista Tome sus decisiones de inversión bien informado EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE CONASEV Charla de Orientación al Inversionista Tome sus decisiones de inversión bien informado EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE CONASEV Noviembre de 2007 AGENDA: 1. Estructura del mercado de valores y sus participantes.

Más detalles

MERCADO DE VALORES PERUANO

MERCADO DE VALORES PERUANO Regulación Supervisión MERCADO DE VALORES PERUANO Lo que todo inversionista necesita saber para invertir en Bolsa Educación y Difusión Mercado de Valores Estructura del Mercado de Valores Clasificadora

Más detalles

Estructura y organización de los mercados de valores de renta fija en el Perú y las iniciativas para facilitar el acceso de emisores e inversores

Estructura y organización de los mercados de valores de renta fija en el Perú y las iniciativas para facilitar el acceso de emisores e inversores Estructura y organización de los mercados de valores de renta fija en el Perú y las iniciativas para facilitar el acceso de emisores e inversores Jhony Gonzales Díaz Superintendencia del Mercado de Valores

Más detalles

Aproximación al mundo de las acciones.

Aproximación al mundo de las acciones. Rafael Serrano Tomás Director Negocio de Valores 1- Qué es la Bolsa de Valores? 1- Qué es la Bolsa de Valores? La Bolsa es un mercado donde se negocian una serie de activos (acciones, futuros, ETFs, etc.),

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. Cómo Invertir en Bolsa? Expositor : Cesar Figueroa Benites. Regulación. Supervisión. Educación y Difusión

SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. Cómo Invertir en Bolsa? Expositor : Cesar Figueroa Benites. Regulación. Supervisión. Educación y Difusión SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Regulación Supervisión Cómo Invertir en Bolsa? Educación y Difusión Expositor : Cesar Figueroa Benites Mercado de Valores Valores Mobiliarios Diversas alternativas

Más detalles

Emisión de deuda Mediante el Sistema e-prospectus_. Telefónica - Perú Dirección de Finanzas y Control de Gestión 28/

Emisión de deuda Mediante el Sistema e-prospectus_. Telefónica - Perú Dirección de Finanzas y Control de Gestión 28/ Emisión de deuda Mediante el Sistema e-prospectus_ Telefónica - Perú Dirección de Finanzas y Control de Gestión 28/29.10.2014 Índice 1. Inscripción de Valores por e-prospectus 2. e-prospectus en cifras

Más detalles

Alternativas de financiamiento en el mercado de Valores

Alternativas de financiamiento en el mercado de Valores Alternativas de financiamiento en el mercado de Valores José Luis Salazar Marín Jsalazar@smv.gob.pe Intendencia General de Supervisión de Conductas de Mercados Lima, 15 de octubre de 2014 Agenda Fuentes

Más detalles

Regulación. Supervisión. Educación y Difusión. Valores

Regulación. Supervisión. Educación y Difusión. Valores SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Regulación Supervisión Cómo Invertir en Bolsa? Educación y Difusión Expositor : César Figueroa Benites Mercado de Mercado de Valores Valores Mobiliarios Diversas

Más detalles

Mercado Alternativo de Valores

Mercado Alternativo de Valores T R A D I N G F I N A N Z A S C O R P O R A T I V A S R E S E A R C H A S S E T M A N A G E M E N T Abril 2014 El contenido del presente material es únicamente informativo y referencial Disclaimer Este

Más detalles

Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana

Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público

Más detalles

FE DE ERRATAS. Sobre el particular, señalamos la corrección correspondiente a la tarifa para operaciones extrabursátiles:

FE DE ERRATAS. Sobre el particular, señalamos la corrección correspondiente a la tarifa para operaciones extrabursátiles: FE DE ERRATAS Se comunica a los s, Emisores y público en general la publicación FE DE ERRATAS de una de las tarifas incluidas en la propuesta de modificación del Tarifario de CAVALI, cuya difusión al mercado

Más detalles

Cómo Invertir en Fondos Mutuos

Cómo Invertir en Fondos Mutuos Cómo Invertir en Fondos Mutuos Presentado por Armando Manco M. amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Junio de 2012 Fondo Mutuo Resultados de las Inversiones SAF Partícipes Fondo Mutuo Instrumentos Financieros

Más detalles

Cuál es el modelo de la Integración de los Mercados de Perú, Chile y Colombia?

Cuál es el modelo de la Integración de los Mercados de Perú, Chile y Colombia? Cuál es el modelo de la Integración de los Mercados de Perú, Chile y Colombia? La integración compuesta por la Bolsa de Valores de Colombia, la Bolsa de Valores de Lima y la Bolsa de Comercio de Santiago,

Más detalles

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú Milton Vega Bernal Seminario-Taller: El Papel de los Sistemas de Pagos en la Inclusión Financiera Lima, Perú Agosto, 2014 1 Estabilidad y Crecimiento

Más detalles

Análisis Económico de Decisiones Conceptos Claves Indicadores

Análisis Económico de Decisiones Conceptos Claves Indicadores Análisis Económico de Decisiones Conceptos Claves Indicadores Diego Fernando Manotas Duque Escuela de Ingeniería Industrial Universidad del Valle, Cali, Colombia e-mail: diego.manotas@correounivalle.edu.co

Más detalles

INFOBOLSA PERÚ AREQUIPA

INFOBOLSA PERÚ AREQUIPA INFOBOLSA PERÚ AREQUIPA 2009 El mercado de valores y la importancia de la Información Rodny Rivera Via Octubre 2009 www.conasev.gob.pe Información QUE ES INFORMACIÓN?

Más detalles

Objetivo General: Promover la incorporación de nuevos emisores

Objetivo General: Promover la incorporación de nuevos emisores SMV Mercado Alternativo Valores Marco Regulatorio Aplicable Roberto Pereda Gálvez Superintendente Adjunto de Supervisión de Conductas de Mercados Lima, 10 de abril de 2014 Quées el MAV? Objetivo General:

Más detalles

INTEGRACIÓN DE MERCADOS. JESUS PALOMINO GALARZA Gerente de Servicios y Operaciones. CAVALI.

INTEGRACIÓN DE MERCADOS. JESUS PALOMINO GALARZA Gerente de Servicios y Operaciones. CAVALI. INTEGRACIÓN DE MERCADOS. JESUS PALOMINO GALARZA Gerente de Servicios y Operaciones. CAVALI. 1 Agenda Acerca de CAVALI 1. Normativa aplicable a CAVALI 2. Principales Servicios de CAVALI 3. CAVALI en cifras

Más detalles

amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com

amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Cómo Invertir en Fondos Mutuos Presentado por Armando Manco M. amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Setiembre de 2012 Fondo Mutuo Resultados de las Inversiones SAF Partícipes Fondo Mutuo Instrumentos

Más detalles

Bolsa de Valores de Colombia Resultados I Trimestre 2011

Bolsa de Valores de Colombia Resultados I Trimestre 2011 Bolsa de Valores de Colombia Resultados I Trimestre 2011 Juan Pablo Córdoba Garcés Presidente Contenido I. Evolución del Mercado II. Acción de la BVC III. Resultados Financieros IV. MILA I. Evolución del

Más detalles

Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012

Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012 Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012 MERCADO SGR S MIPYMES Representan un 15% del PIB Aportan al 80% del empleo Un 40% accede al Financiamiento bancario Condiciones

Más detalles

Liquidación de Operaciones Transfronterizas

Liquidación de Operaciones Transfronterizas Liquidación de Operaciones Transfronterizas Modelo del Mercado Integrado Jesús Palomino Galarza. Gerente de Servicios y Operaciones CAVALI S.A. Agenda 1. CAVALI Información General CAVALI en Cifras 2.

Más detalles

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá PANORAMA DE LA INDUSTRIA REGIONAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Corte: Junio 2015 Fuente:

Más detalles

TARIFAS DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA S.A.

TARIFAS DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA S.A. ANEXO 1 TARIFAS DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA S.A. Servicios Tarifas Objeto de Cobro 1. Negociación 1.1 Renta Variable Descuentos) Se aplica descuento (Punto 1.1 de s Tarifas con 1.1.1 Contado 0.0825%

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO ESTANDARIZADO [NOMBRE DEL FONDO MUTUO] INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO ESTANDARIZADO [NOMBRE DEL FONDO MUTUO] INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO ESTANDARIZADO [NOMBRE DEL FONDO MUTUO] INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el inversionista necesariamente debe conocer antes

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

INTRODUCCIÓN BÁSICA AL MERCADO BURSÁTIL. Bolsa de Valores de Lima: Posibilidades para todos

INTRODUCCIÓN BÁSICA AL MERCADO BURSÁTIL. Bolsa de Valores de Lima: Posibilidades para todos INTRODUCCIÓN BÁSICA AL MERCADO BURSÁTIL Bolsa de Valores de Lima: Posibilidades para todos Qué es la Bolsa? La Bolsa es un mercado donde se reúnen vendedores (ofertantes) y compradores (demandantes) de

Más detalles

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE FONDOS

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña 18 de septiembre de 2014 I. Ley de Fondos de Inversión II. Industria de los Fondos de Inversión en Iberoamérica III.

Más detalles

EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL 1.1. Introducción Mercado: Permite el intercambio de bienes y servicios. Para todo intercambio se necesita dinero. Qué podemos hacer con el dinero? Consumir bienes y servicios.

Más detalles

EXPERIENCIA PERUANA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE DEUDA DEL GOBIERNO

EXPERIENCIA PERUANA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE DEUDA DEL GOBIERNO CUARTAS JORNADAS DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS CENTROAMERICANOS DE VALORES EXPERIENCIA PERUANA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE DEUDA DEL GOBIERNO Carlos Castro Silvestre Gerente de Intermediarios

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA ANDINO FMIV INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA ANDINO FMIV INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA ANDINO FMIV INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el Inversionista necesariamente debe conocer antes de realizar

Más detalles

PRINCIPALES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES

PRINCIPALES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES PRINCIPALES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES Nery Salas Acosta Mayo, 2010 1 PRINCIPALES MERCADOS DE LA ECONOMÍA MERCADOS OBJETO DE NEGOCIACIÓN Precio en función de: Medido

Más detalles

BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA

BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Presentación Mercado Alternativo de Valores Papeles Comerciales y Bonos para pequeña y mediana empresa BNB PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA NUESTRA

Más detalles

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Objetivo General: Proporcionar los conocimientos generales y fundamentales de cómo operan los Mercados de Capitales locales e internacionales,

Más detalles

SMV Superintendencia del Mercado de Valores. Alternativas de Financiamiento a través del. Regulación. Supervisión

SMV Superintendencia del Mercado de Valores. Alternativas de Financiamiento a través del. Regulación. Supervisión Regulación Alternativas de Financiamiento a través del Mercado de Valores Supervisión Educación y Difusión Mercado de Valores Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, junio 2012 Agenda Características

Más detalles

Nuevas condiciones de acceso de emisores no corporativos al mercado de valores: Mercado Alternativo de Valores MAV

Nuevas condiciones de acceso de emisores no corporativos al mercado de valores: Mercado Alternativo de Valores MAV Nuevas condiciones de acceso de emisores no corporativos al mercado de valores: Mercado Alternativo de Valores MAV Lilian Rocca Carbajal Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores Setiembre

Más detalles

COSTO DE CAPITAL. Tema 3.1 Costo de capital y CPPC. Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. JLEA

COSTO DE CAPITAL. Tema 3.1 Costo de capital y CPPC. Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. JLEA COSTO DE CAPITAL Tema 3.1 Costo de capital y CPPC JLEA Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. EL COSTO DE CAPITAL JLEA Cuando un individuo no tiene dinero para llevar

Más detalles

Eduardo Tirado Hart Gerente de Inversiones Pacífico Seguros

Eduardo Tirado Hart Gerente de Inversiones Pacífico Seguros Eduardo Tirado Hart Gerente de Inversiones Pacífico Seguros Industria de seguros Potencial de crecimiento Norma Actual vs Nueva Norma a publicar Nuevos Retos Perú ha experimentado un fuerte crecimiento

Más detalles

Efectos Tributarios Mercado Integrado de Valores MILA. Bogota, 27 de abril de 2012

Efectos Tributarios Mercado Integrado de Valores MILA. Bogota, 27 de abril de 2012 Efectos Tributarios Mercado Integrado de Valores MILA Bogota, 27 de abril de 2012 AGENDA Sección I Sección II Sección III Estructura general del impuesto de renta en Chile, Perú y Colombia Reglas para

Más detalles

SMV. Helard Palma Salinas. Superintendencia de Mercado de Valores Perú. La Antigua, Guatemala, 24 de noviembre de 2014

SMV. Helard Palma Salinas. Superintendencia de Mercado de Valores Perú. La Antigua, Guatemala, 24 de noviembre de 2014 M e r c a d o d e A l t e r n a t i v o V a l o r e s Helard Palma Salinas Superintendencia de Mercado de Valores Perú La Antigua, Guatemala, 24 de noviembre de 2014 Reforma del mercado de valores: Principales

Más detalles

EL ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES

EL ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES EL ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Sonia Talledo Espinosa Intendencia General de Orientación al Inversionista INFOBOLSA TRUJILLO Mayo 2013 1 QUIÉN ASUME EL RIESGO? FINANCIAMIENTO INDIRECTO:

Más detalles

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MILA MARCELA SERAYLÁN ORMACHEA

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MILA MARCELA SERAYLÁN ORMACHEA 1 MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MILA SAN JOSÉ DE COSTA RICA, MAYO DE 2012 MARCELA SERAYLÁN ORMACHEA Objetivo de MILA 2 MILA busca la creación de un mercado único de valores diversificado, amplio,

Más detalles

CPC PASCUAL AYALA ZAVALA

CPC PASCUAL AYALA ZAVALA CPC PASCUAL AYALA ZAVALA MODIFICACIONES VIGENTES A PARTIR DEL EJERCICIO 2011 1. NUEVO PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL 2. NUEVOS ESTADOS FINANCIEROS 3. NUEVOS LIBROS Y REGISTROS VINCULADOS A ASUNTOS TRIBUTARIOS

Más detalles

Impuesto a la Ganancia de Capital de personas naturales y preparación de la Declaración Jurada. Ejercicio 2014. Silvia Muñoz Salgado

Impuesto a la Ganancia de Capital de personas naturales y preparación de la Declaración Jurada. Ejercicio 2014. Silvia Muñoz Salgado Impuesto a la Ganancia de Capital de personas naturales y preparación de la Declaración Jurada Ejercicio 2014 Silvia Muñoz Salgado Temario 1) Régimen tributario del Impuesto a la Renta (IR) para personas

Más detalles

Certificados de Participación

Certificados de Participación La información contenida en esta presentación esta siendo evaluada por Conasev, por lo cual la misma puede esta sujeta a modificaciones. La presentación que se efectúa no constituye una invitación para

Más detalles

PROCESO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS BURSÁTILES PERÚ COLOMBIA - CHILE

PROCESO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS BURSÁTILES PERÚ COLOMBIA - CHILE PROCESO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS BURSÁTILES PERÚ COLOMBIA - CHILE Marylin Choy Semana de Pagos - Amsterdam Octubre 2010 Agenda Factores promotores Objetivos generales Beneficios específicos Mercado integrado

Más detalles

MAXIMIZANDO SUS AHORROS AL INVERTIR A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES

MAXIMIZANDO SUS AHORROS AL INVERTIR A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES MAXIMIZANDO SUS AHORROS AL INVERTIR A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES Principios Básicos sobre Inversiones No poner todos los huevos en una canasta A mayor rendimiento, mayor riesgo A mayor plazo, mayor

Más detalles

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI Fondos de Inversión Renta 4 Renta 4 Retorno Dinámico FI Índice Descripción Objetivo de Inversión Comportamiento Estructura del fondo Tesis de inversión Resumen 2 Descripción Objetivo: Preservación de capital

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE RAUL RAFFO ARANDA Marzo, 2007 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Lima, octubre del 2015 Contexto Macroeconómico Alianza del Pacífico:

Más detalles

Qué es la Bolsa de Valores y cómo funciona? Bolsa de Valores de Lima: Posibilidades para todos

Qué es la Bolsa de Valores y cómo funciona? Bolsa de Valores de Lima: Posibilidades para todos Qué es la Bolsa de Valores y cómo funciona? Bolsa de Valores de Lima: Posibilidades para todos Los medios de comunicación constantemente informan las alzas y bajas de la Bolsa pero, qué es la Bolsa y cómo

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

CIRCULAR-TELEFAX 3/2005

CIRCULAR-TELEFAX 3/2005 CIRCULAR-TELEFAX 3/2005 México, D.F., a 2 de marzo de 2005. A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 2019/95. El Banco de México, con fundamento en los artículos 24 y

Más detalles

Mercado Integrado Latinoamericano. Mayo 2014

Mercado Integrado Latinoamericano. Mayo 2014 Mercado Integrado Latinoamericano Mayo 2014 AGENDA 1 2 Cifras y Evolución de MILA Avances y Retos AGENDA 1 2 Cifras y Evolución de MILA Avances y Retos Indicadores Mercados MILA La Capitalización Bursátil

Más detalles

INDICE. Sistema financiero: Mercados, instrumentos y agentes

INDICE. Sistema financiero: Mercados, instrumentos y agentes INDICE Sistema financiero: Mercados, instrumentos y agentes Estructura del Sistema financiero Opciones de financiación y mercados financieros Emisión de instrumentos financieros Mercado de capitales peruano:

Más detalles

BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales

BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales GLOSARIO DE TÉRMINOS Valores: Títulos, certificados o documentos

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (IAS 7)

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (IAS 7) NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (IAS 7) Problema Considerado: El estado de flujos de efectivo es un estado financiero, que proporciona a los inversionistas y en general

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Profesor: PMP, Ing. Econ. Felipe Antonio Córdova Santiago ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Prospecto Simplificado BCP Fondo Mutuo Estructurado I FMIV Información básica para el Inversionista

Prospecto Simplificado BCP Fondo Mutuo Estructurado I FMIV Información básica para el Inversionista Prospecto Simplificado BCP Fondo Mutuo Estructurado I FMIV Información básica para el Inversionista Este documento contiene la información básica que el inversionista necesariamente debe conocer antes

Más detalles

Qué es la Bolsa Centroamericana de Valores?

Qué es la Bolsa Centroamericana de Valores? Qué es la Bolsa Centroamericana de Valores? La Bolsa Centroamericana de Valores, S.A. (BVC) es Sociedad Anónima que tiene por objeto proveer a sus miembros la implementación necesaria, locales, instalaciones

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

Credifondo SA SAF. Prospecto Simplificado Fondo Mutuo BCP Acciones LATAM FMIV. Información Básica para el Inversionista

Credifondo SA SAF. Prospecto Simplificado Fondo Mutuo BCP Acciones LATAM FMIV. Información Básica para el Inversionista Prospecto Simplificado Fondo Mutuo BCP Acciones LATAM FMIV Información Básica para el Inversionista Este documento contiene la información básica que el inversionista necesariamente debe conocer antes

Más detalles

Depósito Central de Valores DCV 1

Depósito Central de Valores DCV 1 Depósito Central de Valores DCV 1 Octubre / 2010 ANTECEDENTES El 8 de Septiembre de 2009, las Bolsas y los Depósitos Centrales de Chile, Colombia y Perú, firmaron un acuerdo de intención con el objetivo

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. Módulo: PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 7.1. Analizar la organización del sector financiero y de seguros, sus relaciones internas y su función

Más detalles

Elementos Motivaciones para la toma de valores en préstamos en Iberoamérica. Ventajas del Préstamo de Valores. Experiencias latinoamericanas

Elementos Motivaciones para la toma de valores en préstamos en Iberoamérica. Ventajas del Préstamo de Valores. Experiencias latinoamericanas Elementos Motivaciones para la toma de valores en préstamos en Iberoamérica. Ventajas del Préstamo de Valores. Experiencias latinoamericanas Francis Stenning Presidente Ejecutivo CAVALI S.A. I.C.L.V. Cartagena,

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación AA +(efnb) Calificación anterior

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014 de noviembre de 14 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 14 Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

Fundamentos Mercado Accionario. Julian E. Dominguez GERENTE REGIONAL CALI

Fundamentos Mercado Accionario. Julian E. Dominguez GERENTE REGIONAL CALI Fundamentos Mercado Accionario Julian E. Dominguez GERENTE REGIONAL CALI Conceptos Acción: es una fracción del capital social de una sociedad anónima. Representa la propiedad del accionista sobre la sociedad.

Más detalles

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO Qué es MILA? El crecimiento Qué es MILA? MILA es una iniciativa de integración regional liderada por las Bolsas de Valores de Colombia, Chile, Perú, México y sus respectivos depósitos de valores Deceval,

Más detalles

MERCADO DE VALORES Y SU FUNCION ECONOMICO - SOCIAL

MERCADO DE VALORES Y SU FUNCION ECONOMICO - SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES MERCADO DE VALORES Y SU FUNCION ECONOMICO - SOCIAL Alejandro Narváez Liceras, 2015. E.mail:anarvaez@pucp.edu.pe www.alejandronarvaez.com FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES MERCADO

Más detalles

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores Cesar Prado Villegas Presidente Fiduciaria Bogotá Superintendencias de Compañías del Ecuador Instituto Iberoamericano de Mercado

Más detalles

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS Seminario Regional sobre Desarrollo Hernán López Böhner de Instituciones Financieras no Bancarias 5 de Diciembre

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO PROMOINVEST INCASOL FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO PROMOINVEST INCASOL FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO PROMOINVEST INCASOL FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el inversionista necesariamente debe conocer antes de realizar

Más detalles

Panel sobre el Mercado de Capitales en Latinoamérica y Argentina: Situación Actual y Futuro Seminário de Mercado de Capitales y Derivados ROFEX -

Panel sobre el Mercado de Capitales en Latinoamérica y Argentina: Situación Actual y Futuro Seminário de Mercado de Capitales y Derivados ROFEX - Panel sobre el Mercado de Capitales en Latinoamérica y Argentina: Situación Actual y Futuro Seminário de Mercado de Capitales y Derivados ROFEX - Paulo de Sousa Oliveira Jr. Director Ejecutivo de Desarrollo

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SGB FONDOS DE INVERSIÓN S.A GESTORA DE FONDOS DE INVERSIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES SGB FONDOS DE INVERSIÓN S.A GESTORA DE FONDOS DE INVERSIÓN PREGUNTAS FRECUENTES SGB FONDOS DE INVERSIÓN S.A GESTORA DE FONDOS DE INVERSIÓN 1. Qué es? Y Qué hace una Gestora? La Gestora es la entidad encargada de administrar los Fondos de inversión, que se constituyan

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE VALORES Y PRINCIPALES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO. Nery Salas Acosta Junio, 2010

INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE VALORES Y PRINCIPALES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO. Nery Salas Acosta Junio, 2010 INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE VALORES Y PRINCIPALES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO Nery Salas Acosta Junio, 2010 1 PRINCIPALES MERCADOS DE LA ECONOMÍA MERCADOS OBJETO DE NEGOCIACIÓN Precio en función de:

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA PRESENTACIÓN CORPORATIVA Nuestra Historia 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Visión Pasión Enfoque Dedicación Compromiso Crecimiento Consolidación Nace SFC Investment, SA Se obtiene la Licencia de Administrador

Más detalles

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el N 23) A continuación se presenta un complemento del

Más detalles

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES PARA OBTENER LA LICENCIA DE EJECUTIVO PRINCIPAL DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES PANAMA,

Más detalles

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Seminario FIAP «Inversiones en un mundo de bajas rentabilidades» - 27 de octubre de 2016 AGENDA

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010 Reporte - Noviembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante este mes, los mercados bursátiles en general rompieron la tendencia alcista de los

Más detalles

Acción: es una unidad de derecho de propiedad de una sociedad anónima abierta o cerrada o de una sociedad encomandita por acciones.

Acción: es una unidad de derecho de propiedad de una sociedad anónima abierta o cerrada o de una sociedad encomandita por acciones. Glosario Bursátil A la orden: los títulos en los que se consigna una obligación contraída a la orden de una persona, por lo tanto, el beneficiario puede cederlos mediante el endoso. Acción: es una unidad

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS.

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Universidad de Falcón. Punto Fijo, Estado Falcón FINANZAS PÚBLICAS SECCION: G8CA01 PROF.FRANKLIN YAGUA. GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD

Más detalles

BCS en el mercado bursátil chileno y sus próximos desafíos Seminario ACSDA. José Antonio Martínez Zugarramurdi Gerente General

BCS en el mercado bursátil chileno y sus próximos desafíos Seminario ACSDA. José Antonio Martínez Zugarramurdi Gerente General BCS en el mercado bursátil chileno y sus próximos desafíos Seminario ACSDA José Antonio Martínez Zugarramurdi Gerente General Indice Bolsa de Comercio de Santiago Presentación BCS Mercados que opera Sistema

Más detalles

PRÓXIMOS PASOS EN EL MERCADO DE VALORES. LILIAN ROCCA CARBAJAL Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores SMV

PRÓXIMOS PASOS EN EL MERCADO DE VALORES. LILIAN ROCCA CARBAJAL Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores SMV PRÓXIMOS PASOS EN EL MERCADO DE VALORES LILIAN ROCCA CARBAJAL Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores SMV Septiembre 2012 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA SMV Fortalecer la protección a los

Más detalles

MERCADOS FINANCIEROS Y BURSÁTILES

MERCADOS FINANCIEROS Y BURSÁTILES PRESENTACIÓN EN I CONGRESO DE FINANZAS UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO MERCADOS FINANCIEROS Y BURSÁTILES Paul A. Rebolledo, CFA Tandem Finance Arequipa, noviembre 2015 CONTENIDO 1. Contexto 2. Visión Macro

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

MERCADOS FINANCIEROS MERCADO DE CAPITALES. Profesor Inocencio Sánchez B.

MERCADOS FINANCIEROS MERCADO DE CAPITALES. Profesor Inocencio Sánchez B. MERCADOS FINANCIEROS MERCADO DE CAPITALES Profesor Inocencio Sánchez B. CONTENIDO Mercados Financieros Mercado monetario Mercado de capitales El mercado de valores Instituciones Instrumentos Aspectos legales

Más detalles

ESTABLECE ESTADO DIARIO DE CONDICIONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PATRIMONIAL. Para todos los corredores de bolsa y agentes de valores

ESTABLECE ESTADO DIARIO DE CONDICIONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PATRIMONIAL. Para todos los corredores de bolsa y agentes de valores REF.: ESTABLECE ESTADO DIARIO DE CONDICIONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PATRIMONIAL. Para todos los corredores de bolsa y agentes de valores Esta Superintendencia, en virtud de las disposiciones contenidas

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA PERÚ SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA PERÚ SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA PERÚ SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el Inversionista necesariamente debe conocer antes de

Más detalles

Participación de las SAB a través de la BVL bajo el marco del Nuevo Reglamento las Letras del Tesoro Público

Participación de las SAB a través de la BVL bajo el marco del Nuevo Reglamento las Letras del Tesoro Público Participación de las SAB a través de la BVL bajo el marco del Nuevo Reglamento las Letras del Tesoro Público 10 de abril de 2013 Características de las Letras del Tesoro Público Moneda: Sólo en nuevos

Más detalles