Cholito y el Niño Manuelito

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cholito y el Niño Manuelito"

Transcripción

1 Oscar Colchado Lucio Editorial: Ilustrador: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Roger Ycaza Morada 42 Valentía, solidaridad 1. Datos del autor Oscar Colchado Lucio (Perú, 1947) Nació en Huallanca, Ancash. Es poeta, cuentista y novelista. Reside en Lima desde Entre sus obras narrativas más importantes figuran: Del mar a la ciudad (1981), Cordillera Negra (1985), Camino de zorro (1987), Hacia el Janaq Pacha (1989) y La casa del cerro El Pino (2003). En relación con la novela juvenil, el autor ha escrito cinco obras basadas en un mismo personaje Cholito, quien se caracteriza por ser un niño que ama profundamente su pueblo, sus costumbres, sus tradiciones y por buscar siempre la justicia social. Bajo nuestro sello editorial ha publicado Cholito tras las huellas de Lucero (1980), Cholito en los Andes mágicos (1986), Cholito en la ciudad del río hablador (1995), Viva Luis Pardo! (1996), Cholito y los dioses de Chavín (1998), Cholito en la maravillosa Amazonía 2. Argumento Se acerca la Navidad y en el pueblo de Cholito las celebraciones no se realizan como en nuestras casas. Cada una de las vivencias son hechos fantasiosos y costumbristas de la región. La obra está dividida en tres historias: En la primera, se narra cómo el Niño y la Virgen han desaparecido milagrosamente del lugar donde se encontraban, lo cual genera desconcierto. Al día siguiente, aparecen ambos en sus mismos lugares, pero con sus trajes de barro. La segunda describe la forma en que celebran y representan la Navidad en el pueblo de Cholito. La participación del ángel, del diablo, los cantantes de villancicos y las bombardas alegran la celebración. En la última, se narra cómo un hombre se transforma en puma para desfogar su furia; pero, lamentablemente, se come las ovejas de los demás habitantes. 1

2 3. Tema Las costumbres y formas de vida de un pueblo andino. 4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía Un grupo de mujeres se encontraba comentando afuera de la tienda de don Gella sobre la desaparición de la Virgen María y el Niño Manuelito. Al escucharlos, Cholito fue al lugar donde se encontraban para ver si era cierto. Preguntar a los estudiantes: Creen que esta situación describe un chisme? Cuándo un comentario se convierte en chisme? Es correcto decir chismes sobre los demás? Por qué? Educación en valores o formación ética Al ver a una señora blanca, extraña, en la zona, Cholito se le acerca y le pregunta en qué puede ayudarla. Preguntar a los estudiantes: En qué situaciones ofrecen su ayuda a alguien? Los niños del pueblo participaron en la festividad de Navidad cantando villancicos. Preguntar: En qué situaciones participan en grupo con sus compañeros de colegio o de barrio? Educación en y para los derechos humanos Don Roque era un hombre bueno que organizaba las representaciones de Navidad; sin embargo, al convertirse en puma, mataba a las ovejas. Propiciar el diálogo a partir de la pregunta: Crees que su muerte fue justa? Qué crees que debió ocurrir? 5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Personal Social Pedir a los estudiantes que hagan una descripción de Cholito, considerando sus rasgos físicos y de carácter. Indicar a los estudiantes que seleccionen imágenes de la historia y que, a partir de ellas, creen diálogos entre los personajes. Pedirles que a partir del título del libro hagan predicciones para indicar de qué tratará. Proponerles una serie de preguntas que les permitan recordar datos sobre la historia: Cómo se titula la historia? Quién es el autor? Quiénes son los personajes? Cómo era el protagonista? Cómo describirías al protagonista? Cuál es el nudo en cada historia? Cuál es el desenlace en cada historia? Propiciar la creación de un resumen de una de las historias que se narran. 2

3 Actividades para el área de Ciencia y Ambiente En la historia se presentan varios animales oriundos de la sierra. Pedir a los alumnos que los mencionen y que elaboren una ficha de ellos. Pedir a los estudiantes que completen la cadena alimenticia con algunos animales que aparecen en la historia. Actividades para el área de Personal Social Pedir a los estudiantes que averigüen una leyenda de la sierra y que la cuenten en el aula. La historia ocurre en la sierra del Perú. Solicitar a los estudiantes que ubiquen en el mapa del Perú esta región natural y que completen un esquema similar al siguiente: La sierra Características Comidas Animales Celebraciones religiosas Actividades para el área de Religión Pedirles a los estudiantes que investiguen la historia del Niño Manuelito. Animarlos a que la cuenten en clase. Actividades para el área de Arte Propiciar la presentación de una función de títeres basada en uno de los capítulos o una de las historias. Pedir a los estudiantes que entonen villancicos. Hacer un collage con los personajes de las historias. 3

4 6. Vocabulario Se recomienda: - Utilizar el diccionario. - Trabajar los términos antes de empezar la lectura. - Exhibirlos en un cartel durante la lectura. - Reconocer su significado por el contexto. - Usarlos en ejemplos. La obra cuenta con vocabulario quechua al final. 4

5 Antes de la lectura Oscar Colchado Lucio Identifico Cuál de las siguientes imágenes corresponde a un nacimiento andino? Marco. Hago inferencias En la imagen de la carátula, Cholito aparece gritando algo. Escribo lo que puede estar diciendo. Deduzco Completo el villancico con las palabras del recuadro. Niño Manuelito qué te puedo rosas y claveles para Desde lejos vengo oyendo una en que el ángel dice que ha nacido deshojar Dios voz dar 1

6 Durante la lectura Identifico Coloreo el tipo de textos que acabo de leer. cuento fábula leyenda Encuentro Busco en el pupiletras cuatro palabras que describen a Cholito. Relaciono Uno con flechas cada personaje con la acción que le corresponde. Mamita señora Organizó la representación de Navidad. Niño rubio Buscaba desesperadamente a su hijo perdido. Doña Llusha Estaba jugando a la orilla del río. Don Roque Ofreció confeccionar ropitas nuevas a la Virgen y al Niño. 2

7 Después de la lectura Describo Describo qué ocurre en la siguiente escena. Completo Elijo las palabras que mejor completan las expresiones y las escribo en los espacios. a)cholito quiso. alzar mundo al Niño, pero increíblemente pegar acero pesaba como el jugar cielo b)un grupo de mujeres en la tienda de don Fella sobre la de la Virgen y el Niñito. vivía visita cuidaba costumbre hablaba desaparición c) una bombarda que don Roque. estalló encendió prendió regaló vio juntó 3

8 Secuencio Ordenar los hechos del 1 al 4. Cholito descubrió que el el puma era en realidad don Roque. Floria le contó a Cholito que un puma entró a su corral. El puma atacó el rebaño de don Venancio. Cholito fue a casa de don Roque para comprobar si lo había visto la noche anterior. Respondo con claridad y coherencia: - Qué milagro ocurrió en la historia? Crees en los milagros? Por qué? - Cómo celebran la Navidad en el pueblo de Cholito? - Cómo celebras la Navidad? - Por qué crees que don Roque se convertía en puma? - Crees que fue justo lo que le pasó al final a don Roque? Por qué? 4

9 Produzco Don Roque se convertía en puma las noches de luna llena. Imagino que tengo la fórmula para evitar que siga haciéndolo y la escribo. Ingredientes Preparación 5

Cholito en la maravillosa Amazonía Oscar Colchado Lucio

Cholito en la maravillosa Amazonía Oscar Colchado Lucio Oscar Colchado Lucio Guía de lectura Editorial: Ilustradora: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Patricia Vásquez de Velasco Naranja 3 144 Libertad, solidaridad, fraternidad 1. Datos

Más detalles

Cholito y Amazonita. Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad

Cholito y Amazonita. Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad Óscar Colchado Lucio Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad 2. Argumento 1. Datos del autor Óscar Colchado

Más detalles

Cholito tras las huellas de Lucero Oscar Colchado Lucio

Cholito tras las huellas de Lucero Oscar Colchado Lucio Oscar Colchado Lucio Guía de lectura Editorial: Ilustradora: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Fer Liberatore Naranja 3 144 Libertad, solidaridad, fraternidad 1. Datos del autor

Más detalles

Un fantasma en mi cama

Un fantasma en mi cama Rocío Gold Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Ana María Gazzolo Naranja 72 Amistad, tolerancia, respeto 1. Datos de la autora Rocío Gold (Perú) Licenciada en Psicología

Más detalles

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) INFANTIL Y JUVENIL Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) Luis María Pescetti Editorial: Ilustrador: Serie: N.º de páginas: Valores: 2. Sinopsis Alfaguara Infantil O'Kif Amarilla 30 Amistad,

Más detalles

El ave de sol y otros cuentos

El ave de sol y otros cuentos El ave de sol y otros cuentos Flor S ánchez Zúñiga Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valor Alfaguara Infantil Ruben Sáenz, Carmen García Morada 72 Amor, amistad, confianza, solidaridad 2. Argumento

Más detalles

Guía de lectura Guía de lectura Hernán G arrido- ecca 1. Datos del autor Hernán Garrido-Lecca 2. Argumento Anisilla La Mena y 3.

Guía de lectura Guía de lectura Hernán G arrido- ecca 1. Datos del autor Hernán Garrido-Lecca 2. Argumento Anisilla La Mena y 3. uía de lectura Hernán arridoecca Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Carlos Malásquez Amarilla 48 Amistad, tolerancia 2. Argumento 1. Datos del autor Hernán arridoecca

Más detalles

Leyendas muy primitivas

Leyendas muy primitivas J orge Eslava Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Meter Härtling Naranja 64 Generosidad, respeto, amor 2. Argumento 1. Datos del autor Jorge Eslava Calvo (Perú, 1953)

Más detalles

Alfaguara Infantil Kike Riesco Morada 54 Solidaridad, amor, amistad

Alfaguara Infantil Kike Riesco Morada 54 Solidaridad, amor, amistad M auricio de la Cuba Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Kike Riesco Morada 54 Solidaridad, amor, amistad 1. Datos del autor Mauricio de la Cuba (Perú, 1964) Economista

Más detalles

Un cuento que da sueño

Un cuento que da sueño J erónimo Pimentel Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Cuentacosas Isabelle Decencière Verde 40 Generosidad 1. Datos del autor Jerónimo Pimentel (Perú, 1978) Estudió periodismo

Más detalles

Cholito en los Andes mágicos Oscar Colchado Lucio

Cholito en los Andes mágicos Oscar Colchado Lucio Oscar Colchado Lucio Guía de lectura Editorial: Ilustradora: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil - Cuentacosas Patricia Vásquez de Velasco Morada 2 96 Humildad, colaboración, libertad

Más detalles

Un superhéroe en casa

Un superhéroe en casa Guía de lectura Jorge Eslava Calvo Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Ximena Castro Amarilla 48 Convivencia, respeto, amor 2. Argumento 1. Datos del autor Jorge Eslava

Más detalles

1. Datos de la autora

1. Datos de la autora Flor Sánchez Zúñiga Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil David Leyva Amarilla 36 Respeto 2. Argumento 1. Datos de la autora Flor Sánchez Zúñiga (Perú, 1943) Sus obras

Más detalles

AINHOA, La estrella que viene del norte

AINHOA, La estrella que viene del norte AINHOA La estrella que viene del norte Guía de lectura Editorial: Ilustradora: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Andrea Paz Medrano Morada 2 85 Amistad, solidaridad, colaboración

Más detalles

Alfaguara Juvenil Luis Pita Azul 152 Patriotismo, lealtad, respeto, justicia. 1. Datos de la autora

Alfaguara Juvenil Luis Pita Azul 152 Patriotismo, lealtad, respeto, justicia. 1. Datos de la autora María Isabel Molina Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Juvenil Luis Pita Azul 152 Patriotismo, lealtad, respeto, justicia 2. Argumento 1. Datos de la autora María Isabel Molina

Más detalles

El gallito que no canta

El gallito que no canta K arina Valdeos Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Willy Torres Verde limón 24 Amistad, solidaridad, superación, gratitud 2. Argumento 1. Datos biográficos Autora:

Más detalles

Se busca Papá Noel, se busca príncipe azul

Se busca Papá Noel, se busca príncipe azul Se busca Papá Noel, se busca príncipe azul María Fernanda Heredia Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Pablo Pincay Amarilla 72 Solidaridad, amor, respeto 2. Argumento

Más detalles

El niño del dibujo. 1. Datos de la autora

El niño del dibujo. 1. Datos de la autora C arla Zolezzi Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Elsa Herrera Quiñones Verde 31 Creatividad, compañerismo, respeto, alegría, entusiasmo no disponible 1. Datos de

Más detalles

Había una vez una nube

Había una vez una nube Graciela Montes Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Claudía Legnazzi Verde limón 24 Respeto 1. Datos de la autora Graciela Montes (Argentina, 1947) Estudió en la Facultad

Más detalles

Tras la pista del abuelo

Tras la pista del abuelo Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Jokin Michelena Morada 2 91 Solidaridad, amor, tolerancia Alfredo Gómez Cerdá 1. Datos del autor Alfredo

Más detalles

Un cuento que da sueño

Un cuento que da sueño J erónimo Pimentel Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Cuentacosas XXXX Verde XXX amor 1. Datos del autor Jerónimo Pimentel Nació en Lima, en 1978. Es poeta, periodista y editor.

Más detalles

Sector Religión P R O G R A M A C I Ó N. AÑO 2010 Nivel: Kinder. VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios

Sector Religión P R O G R A M A C I Ó N. AÑO 2010 Nivel: Kinder. VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios AÑO 2010 Nivel: Kinder P R O G R A M A C I Ó N A N U A L Sector Religión OBJETIVOS FUNDAMENTALES 1. Conocer, aprender y valorar la historia de la Creación de Dios

Más detalles

Anita junta colores. 1. Datos de la autora

Anita junta colores. 1. Datos de la autora Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 14 Graciela Montes 1. Datos de la autora Graciela Montes (Argentina, 1947) Estudió en la

Más detalles

Alfaguara Juvenil Roja 358 Amistad, familia, verdad, responsabilidad

Alfaguara Juvenil Roja 358 Amistad, familia, verdad, responsabilidad José Antonio Galloso Editorial: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Juvenil Roja 358 Amistad, familia, verdad, responsabilidad 1. Datos del autor José Antonio Galloso (Lima, 1972) Escritor, profesor

Más detalles

Qué costumbres tenemos en común?

Qué costumbres tenemos en común? SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Qué costumbres tenemos en común? Por qué es importante conocer nuestras costumbres comunes? La familia y sus costumbres pertenecen a un colectivo mayor que es una localidad

Más detalles

MI amigo el glumpo. Guía de lectura. H eriberto Tejo INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores:

MI amigo el glumpo. Guía de lectura. H eriberto Tejo INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Mi amigo el glumpo H eriberto Tejo Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Carlos Malásquez Morada 110 Amistad, solidaridad 1. Datos del autor Heriberto Tejo (España, 1951)

Más detalles

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Cómo somos? Para qué leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan como es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida

Más detalles

3ª Actividad: Las fábulas espirituales

3ª Actividad: Las fábulas espirituales Primaria 3ª Actividad: Las fábulas espirituales Actividades propuestas para niños de 3 a 6 años: 1.El profesor recita despacio el poema mientras lo escribe en la pizarra o lo proyecta en la pantalla 2.

Más detalles

Josefa y el movimiento

Josefa y el movimiento Josefa y el movimiento J osé L uis Mejía Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Ximena Castro Verde limón 40 Respeto 1. Datos del autor José Luis Mejía (Lima, 1969) Tiene

Más detalles

Ficha de lectura. La leyenda de los dibujos en piedra de los wari FICHA BIBLIOGRÁFICA. Área de formación: para ampliar horizontes

Ficha de lectura. La leyenda de los dibujos en piedra de los wari FICHA BIBLIOGRÁFICA. Área de formación: para ampliar horizontes Ficha de lectura La leyenda de los dibujos en piedra de los wari Área de formación: para ampliar horizontes FICHA BIBLIOGRÁFICA JEANNEAU, Marie Claire / POLI, Paola La leyenda de los dibujos en piedra

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA La prueba de comunicación para el cuarto grado, consta de 16 Preguntas. La duración de la prueba es

Más detalles

Conocemos nuestra historia personal y familiar

Conocemos nuestra historia personal y familiar primer Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Conocemos nuestra historia personal y familiar Por qué es importante que los niños y las niñas conozcan su historia personal y familiar? El conocer su historia personal

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION RELIGIOSA ASIGNATURA: RELIGION DOCENTE: H. MARIÁ CECILIA CADAVID V. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

Ya me llené de verduras

Ya me llené de verduras Anita Guía de lectura Heald Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Isabel Arnaud Verde 40 Comprensión, paciencia Iamgen no disponible 1. Datos de la autora Anita Heald

Más detalles

Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia

Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia PRIMER GRADO UNIDAD 2 Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia SESIÓN 01 Propósito de la sesión Que el niño participe usando el lenguaje oral y escrito con la finalidad de presentar sus ideas

Más detalles

1. Datos de la autora

1. Datos de la autora Rosa Cerna Guardia Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Christian Ayuni Verde 36 Respeto, amistad 1. Datos de la autora Rosa Cerna Guardia (Perú,1926-2012) Es la escritora

Más detalles

En qué año se escribió el libro? De qué año son las ediciones que nos han llegado?

En qué año se escribió el libro? De qué año son las ediciones que nos han llegado? Lazarillo de Tormes Nombre... Fecha... 1 2 Este libro relata La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades. Este título incluye un juego de pistas en su título, porque esconde el nombre

Más detalles

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Escribimos y presentamos nuestros acrósticos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito al leer y

Más detalles

La doncella que quería conocer el mar y otras leyendas peruanas

La doncella que quería conocer el mar y otras leyendas peruanas La doncella que quería conocer el mar y otras leyendas peruanas Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: 2. Argumento Alfaguara Infantil Roger Ycaza Naranja 88 Solidaridad, respeto 1. Datos

Más detalles

Leemos un texto narrativo

Leemos un texto narrativo sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 24 Leemos un texto narrativo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? En esta oportunidad los niños leerán un texto narrativo para conocer la historia de

Más detalles

Nos preparamos para participar en un debate

Nos preparamos para participar en un debate Nos preparamos para participar en un debate Para qué usamos el lenguaje oral al participar en un debate? Hablar y escuchar son prácticas que realizamos todos los días con diferentes propósitos. En esta

Más detalles

Yo leo y tú me cuentas

Yo leo y tú me cuentas PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Yo leo y tú me cuentas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando compartimos la lectura de un cuento? La lectura compartida y el intercambio de opiniones, aceptación

Más detalles

Organizamos la biblioteca de nuestra aula

Organizamos la biblioteca de nuestra aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Organizamos la biblioteca de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje cuando organizamos la biblioteca del aula? En esta oportunidad los niños se vincularán con los

Más detalles

Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico

Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 05 Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje escrito con la finalidad

Más detalles

FICHA TÉCNICA Dios me regala la Creación Colección: Y vio Dios que todo era bueno Segunda Unidad: La Familia Fichas de trabajo para Pre-Kinder

FICHA TÉCNICA Dios me regala la Creación Colección: Y vio Dios que todo era bueno Segunda Unidad: La Familia Fichas de trabajo para Pre-Kinder FICHA TÉCNICA Colección: Y vio Dios que todo era bueno Objetivos generales: Despertar y acrecentar el sentimiento religioso de los niños a través de la admiración, gratitud, solidaridad, respeto y alabanza

Más detalles

Anita quiere jugar. Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 14 Respeto, cuidado, creatividad. 1. Datos de la autora

Anita quiere jugar. Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 14 Respeto, cuidado, creatividad. 1. Datos de la autora Guía de lectura Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 14 Respeto, cuidado, creatividad Graciela Montes 1. Datos de la autora Graciela Montes

Más detalles

Jugando a crear cuentos Autor: Luisa Rojas

Jugando a crear cuentos Autor: Luisa Rojas Jugando a crear cuentos Autor: Luisa Rojas 1 Presentación del curso Este curso ofrece la posibilidad de reforzar la personalidad de los niños y niñas en lo intelectual, emocional y, sobre todo, lingüístico

Más detalles

Presentamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos

Presentamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 42 Presentamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos En esta sesión las niñas y los niños pondrán

Más detalles

Leemos un recibo de luz y damos instrucciones para leer este tipo de textos

Leemos un recibo de luz y damos instrucciones para leer este tipo de textos SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 30 Leemos un recibo de luz y damos instrucciones para leer este tipo de textos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos el recibo de luz? Existe mucha información escrita

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR ALFONSO UGARTE PLAN LECTOR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR ALFONSO UGARTE PLAN LECTOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR ALFONSO UGARTE PLAN LECTOR PRIMARIA 2013 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR ALFONSO UGARTE PLAN LECTOR 2013 Lineamientos generales 1º PRIMARIA "Año de la Inversión para el

Más detalles

Alfaguara Infantil Andrea Lértora Morada 2 69 Amistad, tolerancia, ayuda, reciprocidad. 1. Datos de la autora

Alfaguara Infantil Andrea Lértora Morada 2 69 Amistad, tolerancia, ayuda, reciprocidad. 1. Datos de la autora Els Vandell Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Andrea Lértora Morada 2 69 Amistad, tolerancia, ayuda, reciprocidad 1. Datos de la autora Els Vandell (Holanda)

Más detalles

El medallón de Viracocha

El medallón de Viracocha Pablo Masson Editorial: Ilustrador: Serie: N.º de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Kike Riesco Naranja 57 Respeto, lealtad 1. Datos del autor Pablo Masson (Perú) Realizó estudios de Teología y Filosofía

Más detalles

ÁREA: LENGUA NIVEL: 6º

ÁREA: LENGUA NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA NIVEL: 6º TEMPORALIZACIÓN: 10-9 11-10 (2013-14) NOMBRE:... C.R.A. los Fresnos Lengua 6º Curso 2013-14 1 LO QUE VAS A APRENDER Leer fluidamente un texto narrativo. Comprender un texto narrativo.

Más detalles

La cometa RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: ENLACES: VOCABULARIO ANEXOS: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS. Antes de ver el programa:

La cometa RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: ENLACES: VOCABULARIO ANEXOS: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS. Antes de ver el programa: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 4 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Programa de animación infantil que, en ausencia de diálogos, utiliza la música como elemento central para caracterizar a Pulpo,

Más detalles

Tarjetas de actuación de papeles

Tarjetas de actuación de papeles Tarjetas de actuación de papeles Instrucciones: Imprima las tarjetas de papeles para actuar antes del comienzo de la sesión. Haga dos copias de cada papel para actuar. Reparta las tarjetas de papeles para

Más detalles

Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía

Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 25 Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía Para qué usar el lenguaje escrito al escribir una autobiografía? En esta oportunidad los niños usarán el lenguaje escrito

Más detalles

Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad

Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 09 Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria, al interactuar

Más detalles

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 26 Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un mural? En nuestra

Más detalles

Los días de Carbón. Alfaguara Infantil Rubén Sáez Naranja 108 Respeto, perseverancia y amistad. 1. Datos de la autora

Los días de Carbón. Alfaguara Infantil Rubén Sáez Naranja 108 Respeto, perseverancia y amistad. 1. Datos de la autora Rosa Cerna Guardia Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Rubén Sáez Naranja 108 Respeto, perseverancia y amistad 2. Argumento 1. Datos de la autora Rosa Cerna Guardia

Más detalles

Elaboramos un guion de entrevista para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora

Elaboramos un guion de entrevista para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 06 Elaboramos un guion de entrevista para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un guion

Más detalles

La familia: características, costumbres y tradiciones. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial

La familia: características, costumbres y tradiciones. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial La familia: características, costumbres y tradiciones 1. Identificación Nivel: Inicial Área: Área: Grado: Pre-primario SC 3: Una familia feliz SC 11: Lo que somos como país Resumen: A través de la estrategia

Más detalles

Un día de lluvia DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Un día de lluvia DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Núcleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual

Más detalles

Leemos portadas de periódicos

Leemos portadas de periódicos SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Leemos portadas de periódicos NÚMERO DE SESIÓN 6 En esta sesión los niños y las niñas ingresarán como usuarios del lenguaje escrito, con un propósito y un destinatario

Más detalles

Registramos datos en tablas simples

Registramos datos en tablas simples SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02 Registramos datos en tablas simples En esta sesión se espera que los niños y las niñas registren en tablas simples los datos recogidos en la encuesta elaborada durante

Más detalles

Bolita. 1. Datos de la autora

Bolita. 1. Datos de la autora Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Gabriel Gedovius Amarilla 1 44 Respeto, autoestima, compañerismo, amistad, sentido de pertenencia a un grupo

Más detalles

una navidad para servir

una navidad para servir AYUDA AL 2 PROGRAMA una navidad para servir Preparándonos para Navidad. Mensaje del Padre Miguel Adrián Rivera Capellán Nacional de Guías y Scouts Significado del Adviento 3 ideas para vivir la navidad

Más detalles

Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de :55

Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de :55 Tegucigalpa- Los nacimientos se van apoderando cada vez más de los espacios públicos hondureños con el fin de expandir y mantener la bella tradición navideña, que por siglos se ha mantenido y se ha ido

Más detalles

Alfaguara Juvenil Lucas Nine Azul 112 Prudencia, honestidad, valentía. 1. Datos de la autora

Alfaguara Juvenil Lucas Nine Azul 112 Prudencia, honestidad, valentía. 1. Datos de la autora A na María Shua Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Juvenil Lucas Nine Azul 112 Prudencia, honestidad, valentía 1. Datos de la autora Ana María Shua (Argentina, 1951) Es escritora

Más detalles

Un nacimiento especial

Un nacimiento especial Un nacimiento especial LORENA: Hola! Cómo estás? Me llamo Lorena y, como veis soy una muñeca. JIMENA: Y yo soy Jimena, y también soy una muñeca. Nuestra dueña se llama Mónica y tiene 8 Años. La queremos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente.

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente. 1 PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto de Secundaria Área: Historia, Geografía y Economía Número de sesión 4/5 TÍTULO DE LA SESIÓN Los retos de la integración vial APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

Guía de lectura. Ay, cuánto me quiero! M auricio Paredes INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: 1.

Guía de lectura. Ay, cuánto me quiero! M auricio Paredes INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: 1. M auricio Paredes Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Verónica Laymuns Amarilla 64 Amistad 2. Argumento 1. Datos del autor Mauricio Paredes (Chile, 1972) Ingeniero

Más detalles

Géneros Literarios. (características generales)

Géneros Literarios. (características generales) Géneros Literarios (características generales) Movimientos literarios Períodos o etapas en que se divide la historia de la literatura basada en el contexto social, político, religioso, histórico, filosófico

Más detalles

Guía de lectura. Las brujas INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustrador: Serie: n.º de páginas: Valores:

Guía de lectura. Las brujas INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustrador: Serie: n.º de páginas: Valores: Roald Dahl Editorial: Ilustrador: Serie: n.º de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Quentin Blake Naranja 200 Respeto, justicia 1. Datos del autor Roald Dahl (Reino Unido, 1916-1990) Escritor de una prolífica

Más detalles

Curso: Lectura en el aula Enero y Febrero, 2007 Ponente: José Quintanal Díaz. Coordinadora: Cristina Merino Ortega

Curso: Lectura en el aula Enero y Febrero, 2007 Ponente: José Quintanal Díaz. Coordinadora: Cristina Merino Ortega Etapa Primaria Ciclo Primero Curso 2º Autor Mª Ángeles Salamanca Hernández Nuria Sánchez García Temporalización 3 sesiones de 30 minutos La tortuga Área de Lengua POESIA Iba una tortuga por la capital.

Más detalles

Beatriz Londoño Directora Nacional Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Beatriz Londoño Directora Nacional Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Beatriz Londoño Directora Nacional Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Ana María Aponte Escobar Directora de Infancia y Juventud Ministerio de Cultura Dirección de Infancia y Juventud Manuel Manrique

Más detalles

Nuestro álbum personal

Nuestro álbum personal Nuestro álbum personal Para qué usamos el lenguaje al elaborar un álbum? En esta sesión, los niños y las niñas leerán información de diversos álbumes e identificarán sus características a fin de intercambiar

Más detalles

Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte)

Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 16 Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al releer un texto instructivo? En la vida diaria, releemos un texto para encontrarle

Más detalles

Revisamos y compartimos nuestras recetas

Revisamos y compartimos nuestras recetas Revisamos y compartimos nuestras recetas Para qué usamos el lenguaje al revisar y corregir un texto? En la vida diaria, al escribir un texto para otra persona, lo revisamos y lo mejoramos antes de entregarlo.

Más detalles

De que se trata la Navidad?

De que se trata la Navidad? ? De que se trata la Navidad? Viva! Estamos en diciembre! Cierto. Ya llegó la temporada navideña. Mamá, de qué se trata la Navidad? Por qué la celebramos? Esas son buenas preguntas. Por qué no tratan de

Más detalles

Cuál es nuestra responsabilidad ciudadana frente al problema de la acumulación de basura en la localidad?

Cuál es nuestra responsabilidad ciudadana frente al problema de la acumulación de basura en la localidad? cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 23 Cuál es nuestra responsabilidad ciudadana frente al problema de la acumulación de basura en la localidad? El problema de la acumulación de basura en las calles de la

Más detalles

ADVIENTO NAVIDAD: ES TU HORA, DESPIERTA!

ADVIENTO NAVIDAD: ES TU HORA, DESPIERTA! ES TU HORA! 2012-2013 Ed. Infantil ADVIENTO NAVIDAD: ES TU HORA, DESPIERTA! - OBJETIVOS: - Descubrir el sentido del Adviento: prepararnos para la Navidad. - Vivir la alegría de la Navidad: el nacimiento

Más detalles

Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos

Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 11 Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos Por qué es importante que los niños y las niñas sientan que están logrando su autonomía? Conforme los niños y las niñas

Más detalles

Nefi vio en una visión a la virgen María y al niño Jesús.

Nefi vio en una visión a la virgen María y al niño Jesús. Isaías, un profeta del Antiguo Testamento, profetizó que una mujer pura daría a luz al Hijo de nuestro Padre Celestial. Esas predicciones de las Escrituras se escribieron más de setecientos años antes

Más detalles

No funciona la tele!

No funciona la tele! Glenn McCoy Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Glenn McCoy Amarilla 40 Amor, tenacidad 1. Datos del autor Glenn McCoy (Estados Unidos, 1965) Comenzó a dibujar a la

Más detalles

Alfaguara Infantil Felipe Morey Naranja 80 Solidaridad, verdad, lealtad, respeto. 1. Datos de la autora. Virginia Wiese Miró Quesada

Alfaguara Infantil Felipe Morey Naranja 80 Solidaridad, verdad, lealtad, respeto. 1. Datos de la autora. Virginia Wiese Miró Quesada Virginia Wiese Miró Quesada Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Felipe Morey Naranja 80 Solidaridad, verdad, lealtad, respeto 1. Datos de la autora Virginia Wiese Miró

Más detalles

Compartimos nuestra historia familiar

Compartimos nuestra historia familiar TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 05 Compartimos nuestra historia familiar En esta sesión, los niños y las niñas conocerán más sobre sus familias (orígenes, costumbres, tradiciones, etc.) y aprenderán a

Más detalles

Comprensión de la historieta

Comprensión de la historieta Unidad 05: Reconociendo señales y medios de comunicación en mi entorno. Grado 01 Lenguaje Comprensión de la historieta Clase: Nombre: Introducción a. Recorta del periódico lo que más te llame la atención

Más detalles

Qué comidas son típicas en la comunidad?

Qué comidas son típicas en la comunidad? primer Grado - Unidad 4 - Sesión 20 Qué comidas son típicas en la comunidad? Por qué es importante que los niños y las niñas conozcan más sobre las comidas típicas de su comunidad? Muchas de las comidas

Más detalles

Vamos a recitar poemas

Vamos a recitar poemas Guía 1 A Vamos a recitar poemas Trabajen con el profesor 1. Pidan al profesor que les lea el poema: Matrimonio de gatos Una gata y un gato se casaron un día y hubo fiesta en la casa donde el gato vivía.

Más detalles

EL DUENDE DEL CARPINTERO

EL DUENDE DEL CARPINTERO EL DUENDE DEL CARPINTERO Acerca de la obra No es la primera vez que un carpintero se encuentra sorpresivamente acompañado por un ser que desconoce totalmente el mundo de los humanos. Así como Gepeto se

Más detalles

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte)

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 20 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En esta sesión,

Más detalles

Describimos a los trabajadores de una localidad

Describimos a los trabajadores de una localidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Describimos a los trabajadores de una localidad Para qué usamos el lenguaje oral al describir? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral para expresar

Más detalles

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013 Coordinación Nacional de Normalización de Estudios / División de Educación General EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013 DESCRIPCIÓN

Más detalles

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad B O o T I t L i l B Iib B A VIVA Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad FELIZ NAVIDAD! Hola amiguitos! Feliz Navidad! Me encanta saludar con esta frase, porque no solo es un deseo de paz

Más detalles

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas Para qué usamos el lenguaje oral al planificar nuestras actividades? En las prácticas sociales del lenguaje,

Más detalles

Leemos la leyenda del río hablador

Leemos la leyenda del río hablador segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 16 Leemos la leyenda del río hablador Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? En la vida cotidiana, constantemente leemos textos narrativos para disfrutar

Más detalles

Plantas y animales nativos del Perú en nuestra localidad

Plantas y animales nativos del Perú en nuestra localidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 20 Plantas y animales nativos del Perú en nuestra localidad En esta sesión, los estudiantes conocerán las plantas y los animales nativos del Perú que viven en su localidad,

Más detalles

Los 6 amigos van al Colca

Los 6 amigos van al Colca Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Cuenta Cosas - Alfaguara Rubén Sáez Amarilla 1 40 Tolerancia, amistad, solidaridad y respeto Beatriz Canny de Bustamante 2.

Más detalles