29. LA FORMACIÓN CONTINUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "29. LA FORMACIÓN CONTINUA"

Transcripción

1 Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo información estadística procedente de la Encuesta de Población Activa sobre la población ocupada que en las cuatro últimas semanas anteriores a la fecha de realización de la encuesta ha cursado algún tipo de estudios, bien en el marco de la empresa/centro de trabajo o fuera de él. La información está referida al segundo trimestre de No se pretende en este capítulo hacer un análisis detallado de la formación continua ni de sus interrelaciones con los otros sistemas educativo-formativos, sino únicamente destacar algunos aspectos de interés estadístico de la formación recibida por los ocupados. En el sentido de sus interrelaciones con los otros sistemas educativo-formativos, únicamente se ha de mencionar que y tal como se refleja en los datos de estudios que cursan los ocupados, una parte importante de estos estudios se realizan en el sistema educativo, bien en el ordinario o a través de programas específicos de educación de adultos, así como dentro del sistema de formación ocupacional. Se incide tanto en las características de los estudios cursados (horas semanales de formación, estudios cursados, tipo de centro donde se reciben, objetivo y duración) como en las características de los ocupados que siguen los estudios (ocupación, rama de actividad y sexo). La información que se presenta es la siguiente: El porcentaje de ocupados que cursan estudios por: - Ocupación. - Sexo y rama de actividad. La distribución porcentual de los ocupados que cursan estudios según: - Horas semanales de formación, por ocupación. - Estudios que cursa, por sexo y rama de actividad en la que está ocupado. - Tipo de centro y sexo. - Objetivo de los estudios y sexo. - Duración de los estudios y sexo. Fuentes de información: Toda la información presentada procede de la publicación de Resultados Detallados. 2º Trimestre 1997 de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE. La EPA es una investigación continua de periodicidad trimestral dirigida a las familias y que sigue la metodología de la Organización Internacional de Trabajo y, en particular la Encuesta Comunitaria de Fuerza de Trabajo, que realizan simultánea y homogéneamente los quince países de la Unión Europea.

2 29.1. Porcentaje de ocupados que cursan estudios y distribución porcentual según horas de formación, por ocupación OCUPACIONES Porcentaje de ocupados que cursan estudios DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR HORAS SEMANALES DE FORMACIÓN TOTAL De 1 a 3 De 4 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 De 19 a o más TOTAL 4,1 100,0 9,5 16,7 19,3 10,4 17,8 26,3 Dirección de las empresas y de la administración pública 1,6 100,0 12,9 14,6 27,5 9,0 14,0 21,9 Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 9,1 100,0 14,4 20,6 21,2 10,0 16,0 17,8 Técnicos y profesionales de apoyo 7,1 100,0 12,2 18,5 20,3 11,4 13,8 23,8 Empleados de tipo administrativo 6,9 100,0 7,2 17,8 18,4 11,2 20,0 25,4 Trabajadores de servicios de restauración, personales, protección y vendedores de comercio 5,7 100,0 5,4 11,3 16,4 10,1 17,6 39,1 Trabajadores cualificados en agricultura y pesca 1,1 100,0 11,6 17,4 12,8 5,8 19,8 32,6 Artesanos y trabajadores cualificados de industrias manufactureras, construcción y minería, excepto operadores. 1,4 100,0 5,8 11,5 18,2 7,7 31,0 25,9 Operadores de instalaciones y maquinaria; montadores 1,6 100,0 8,4 16,3 20,7 10,3 22,2 22,2 Trabajadores no cualificados 2,3 100,0 5,4 15,4 19,8 10,5 17,8 31,1 Fuerzas armadas 9,5 100,0 7,7 17,3 5,8 23,1 5,8 40,4

3 29.2. Porcentaje de ocupados que cursan estudios y distribución porcentual según estudios cursados, por sexo y rama de actividad (Continúa) DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS RAMAS DE ACTIVIDAD Porcentaje de ocupados que cursan estudios Primarios Secundarios o Medios (excepto Medios) y pruebas de acceso a la universidad (Grado Medio y Superior) (1) Universitarios y (2) Postgrado o especiali -zación Formación Profesional Ocupacional Estudios AMBOS SEXOS TOTAL 4,1 0,4 8,1 14,2 34,0 3,9 1,0 38,3 Agricultura, ganaderia caza y silvicultura 1,2 4,1 22,3 26,4 14,9 0,8 2,5 28,9 Pesca 1,7 0,0 0,0 44,4 0,0 0,0 0,0 55,6 Industrias extractivas 0,4 0,0 33,3 33,3 33,3 0,0 0,0 0,0 Industrias manufactureras 2,4 0,0 11,4 14,7 27,2 1,7 1,4 43,5 Producción y distribución de energia electrica, gas y agua 3,6 0,0 0,0 17,2 44,8 6,9 0,0 31,0 Construcción 1,4 0,0 11,6 22,1 23,8 1,2 4,7 36,6 motor, motocicletas y ciclomotores y artículos personales y de uso doméstico 3,0 0,2 12,2 17,7 31,2 1,9 0,2 36,7 Hostelería 5,6 2,3 15,5 25,1 27,9 0,0 2,3 26,9 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 2,7 0,0 3,0 10,1 53,0 1,5 0,0 32,3 Intermediación financiera 7,7 0,0 0,4 10,3 49,2 1,9 0,0 38,2 Actividades inmobiliarias y de alquiler, servicios empresariales 6,3 0,0 4,9 15,7 41,3 4,1 0,0 34,0 Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 6,2 0,0 5,9 8,5 43,5 2,8 0,0 39,4 Educación 11,5 0,0 1,5 10,0 32,8 8,2 1,9 45,7 Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 6,6 0,0 4,7 8,0 25,6 11,0 0,9 49,9 servicios prestados a la comunidad, servicios personales 6,9 0,0 10,0 13,4 43,0 3,1 0,6 29,9 Hogares que emplean personal doméstico 2,9 3,1 33,0 19,6 16,5 2,1 2,1 23,7 Organismo extraterritoriales 16,7 0,0 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 (1) Incluye: F.P.I, F.P. II, Ciclos Formativos/ Módulos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional y de las Enseñanzas de las Artes Plásticas y el Diseño, Enseñanzas de Idiomas y Estudios reglados de igual nivel. (2) Incluye los estudios postsecundarios no universitarios.

4 29.2. Porcentaje de ocupados que cursan estudios y distribución porcentual según estudios cursados, por sexo y rama de actividad (Conclusión) DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL SEGÚN ESTUDIOS CURSADOS RAMAS DE ACTIVIDAD Porcentaje de ocupados que cursan estudios Primarios Secundarios o Medios (excepto Medios) y pruebas de acceso a la universidad (Grado Medio y Superior) (1) Universitarios y (2) Postgrado o especiali -zación Formación Profesional Ocupacional Estudios HOMBRES TOTAL 3,3 0,2 8,8 13,7 38,4 2,8 1,3 34,8 Agricultura, ganadería caza y silvicultura 1,0 2,7 26,7 30,7 18,7 0,0 0,0 21,3 Pesca 1,5 0,0 0,0 57,1 0,0 0,0 0,0 42,9 Industrias extractivas 0,5 0,0 33,3 33,3 33,3 0,0 0,0 0,0 Industrias manufactureras 2,1 0,0 12,6 13,1 27,0 2,4 2,1 42,8 Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua 3,2 0,0 0,0 21,7 39,1 8,7 0,0 30,4 Construcción 1,2 0,0 14,0 23,1 21,0 1,4 3,5 37,1 Comercio, reparación de vehículos a motor, motocicletas y ciclomotores y 2,7 0,0 11,9 16,4 34,3 0,6 0,3 36,5 Hostelería 5,8 1,1 13,3 27,7 35,6 0,0 2,7 19,7 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 2,2 0,0 3,6 10,1 52,5 1,4 0,0 32,4 Intermediación financiera 6,2 0,0 0,7 9,0 42,1 3,4 0,0 44,8 Actividades inmobiliarias y de alquiler, servicios empresariales 6,2 0,0 5,9 10,6 48,2 4,3 0,0 31,0 Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 5,4 0,0 8,9 11,0 48,3 1,7 0,0 30,1 Educación 12,0 0,0 1,5 6,8 38,5 4,7 3,0 45,6 Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 6,1 0,0 0,0 1,6 33,6 14,4 2,4 48,0 Otras actividades sociales y de servicios prestados a la comunidad, 6,3 0,0 13,2 7,5 59,1 2,5 1,3 16,4 Hogares que emplean personal doméstico 0,5 0,0 0,0 50,0 0,0 0,0 0,0 50,0 Organismos extraterritoriales 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 MUJERES TOTAL 5,6 0,6 7,3 14,8 29,4 5,0 0,7 42,1 Agricultura, ganadería caza y silvicultura 1,7 6,5 15,2 19,6 8,7 2,2 6,5 41,3 Pesca 3,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0 Industrias extractivas 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Industrias manufactureras 3,6 0,0 9,2 17,9 27,6 0,5 0,0 44,9 Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua 7,1 0,0 0,0 0,0 66,7 0,0 0,0 33,3 Construcción 6,3 0,0 0,0 17,2 37,9 0,0 10,3 34,5 Comercio, reparación de vehículos a motor, motocicletas y ciclomotores y 3,5 0,3 12,6 19,1 27,8 3,2 0,0 36,9 Hostelería 5,2 4,0 19,0 21,3 16,1 0,0 1,7 37,9 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 5,2 0,0 1,7 10,2 54,2 1,7 0,0 32,2 Intermediación financiera 11,1 0,0 0,0 12,0 58,1 0,0 0,0 29,9 Actividades inmobiliarias y de alquiler, servicios empresariales 6,4 0,0 3,8 21,2 33,9 3,8 0,0 37,3 Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 7,5 0,0 1,9 5,1 37,0 4,2 0,0 51,9 Educación 11,1 0,0 1,5 12,0 29,1 10,5 1,1 45,8 Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 6,7 0,0 6,5 10,3 22,6 9,7 0,3 50,6 Otras actividades sociales y de servicios prestados a la comunidad, 7,5 0,0 6,8 19,1 27,2 3,7 0,0 43,2 Hogares que emplean personal doméstico 3,2 3,2 33,7 18,9 16,8 2,1 2,1 23,2 Organismos extraterritoriales 16,7 0,0 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 (1) Incluye: F.P.I, F.P. II, Ciclos Formativos/ Módulos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional y de las Enseñanzas de las Artes Plásticas y el Diseño, Enseñanzas de Idiomas y Estudios reglados de igual nivel. (2) Incluye los estudios postsecundarios no universitarios.

5 29.3. Ocupados que cursan estudios según tipo de centro donde los reciben, objetivo de los estudios y duración de los mismos (Distribución porcentual) TOTAL HOMBRES MUJERES TIPO DE CENTRO TOTAL 100,0 100,0 100,0 Centro educativo/ formativo 74,6 73,8 75,4 Centro educativo/ formativo a distancia 9,8 10,0 9,5 Empresa 5,0 6,1 3,8 Mixto (centro educativo/formativo y empresa) 1,1 1,0 1,2 Otro 9,5 9,0 10,1 OBJETIVO DE LOS ESTUDIOS TOTAL 100,0 100,0 100,0 Preparación Profesional Inicial 27,3 28,0 26,5 Actualización de conocimientos 24,2 23,0 25,5 Preparación para ascenso 2,7 3,2 2,2 Preparación para cambio en la actividad profesional o profesión 9,6 10,5 8,6 objetivos 36,2 35,2 37,2 DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS TOTAL 100,0 100,0 100,0 Menos de 1 semana 2,2 2,4 1,9 De 1 semana a menos de 1 mes 3,1 3,7 2,4 De 1 mes a menos de 3 meses 3,5 3,6 3,5 De 3 meses a menos de 6 meses 3,9 3,6 4,3 De 6 meses a menos de 1 año 16,6 15,2 18,1 De 1 años o más 70,7 71,5 69,8

6 29.4. Porcentaje de ocupados que cursan estudios en cada rama de actividad 18 % AMBOS SEXOS 12 % 6 % 0 % 18 % HOMBRES 12 % 6 % 0 % 18 % MUJERES 12 % 6 % 0 % Distribución porcentual de los ocupados que cursan estudios, según estudios cursados Primarios Secundarios Superiores Post-grado Form. Prof. Ocupacional estudios 0,0 % 15,0 % 30,0 % 45,0 % Hombres Mujeres

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015 madrid datos Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública Dirección General de Estadística Ciudad de Madrid Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 15 Ciudad de Madrid Comunidad

Más detalles

1 TOTAL... 1,859, , , ,841

1 TOTAL... 1,859, , , ,841 Área, sexo y categoría en la actividad económica Total (2) Directores y gerentes de los sectores público, privado y de organizaciones de interés social Profesionales, científicos e intelectuales Técnicos

Más detalles

Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales

Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales Capítulo 4 Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales Anuario Estadístico de la Ciudad Autónoma de Ceuta 2012 Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales Anuario 2012 4.1. Tasa de actividad en

Más detalles

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación PARO REGISTRADO El número de personas desempleadas registradas en las Agencias del SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO, al finalizar el mes de enero 2013, ha aumentado en 3.653 personas con relación al mes anterior,

Más detalles

Empleo empresas - TOTAL

Empleo empresas - TOTAL Personas TOTAL Físicas Españoles Extranjeros Anónimas de responsabilidad limitada TOTAL 324.099 81.895 80.351 1.544 81.517 123.056 A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 3.190 1.305 1.299 6 574

Más detalles

Monto de sueldos mensual (en balboas) Número TOTAL , ,828, , ,876, ,884 54,951,996

Monto de sueldos mensual (en balboas) Número TOTAL , ,828, , ,876, ,884 54,951,996 Empleados de empresas particulares y monto de TOTAL... 361,025 162,828,129 237,141 107,876,133 123,884 54,951,996 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura... 16,266 4,183,817 14,673 3,703,819 1,593

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 La situación laboral de la Región de Magallanes y Antártica Chilena durante el trimestre móvil septiembre

Más detalles

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE Clasificación CNAE Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE La CNAE-2009 es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas resultante del proceso internacional de revisión denominado

Más detalles

D11. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA

D11. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA D11. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA D11.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo indicadores relativos a la formación permanente y a la formación

Más detalles

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain IECM / IPUMS-Europe Funded by the Sixth Framework Programme and the National Institutes of Health. Centre d'estudis Demogràfics and

Más detalles

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora Gabinete de Prensa Plaza de Viriato s/n 49071 (Tfno): 980 559 300 (e-mail): prensa@zamoradipu.es Datos Estadísticos de la provincia de Producto Interior Bruto (PIB) Pág. 2 Población activa y desempleo

Más detalles

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales CAPÍTULO I Organizaciones Sindicales INDICE DE GRÁFICOS Y CUADROS NIVEL NACIONAL SECCIÓN 1: SINDICATOS ACTIVOS Y POBLACIÓN AFILIADA Gráfico 1 Evolución anual de sindicatos activos y de población afiliada,

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

D12. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA

D12. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA D12. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA D12.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo indicadores relativos a la formación permanente y a la formación

Más detalles

CAPÍTULO II DEMANDAS DEL MERCADO LABORAL EN CUANTO A EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN LABORAL COMPLEMENTARIA

CAPÍTULO II DEMANDAS DEL MERCADO LABORAL EN CUANTO A EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN LABORAL COMPLEMENTARIA 133 CAPÍTULO II DEMANDAS DEL MERCADO LABORAL EN CUANTO A EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN LABORAL COMPLEMENTARIA Propuesta de educación Técnica y formación laboral... 134 Propuesta de educación Técnica y

Más detalles

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Empresas de Trabajo Temporal Comentario de principales resultados EMPRESAS DE TRABAJO

Más detalles

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6. (COO) COO-1. COO-2. COO-3A. COO-3B. COO-4. COO-5. COO-6. COO-7. constituidas y socios iniciales de las mismas, según sexo, por clase de cooperativa constituidas y socios iniciales de las mismas, según

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 30 OCTUBRE DE 2014

EMPLEO TRIMESTRAL. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 30 OCTUBRE DE 2014 EMPLEO TRIMESTRAL de Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 30 OCTUBRE DE 2014 TRIMESTRE MÓVIL JULIO SEPTIEMBRE 2014 La tasa de desocupación regional se estimó en 5,1%; disminuyendo

Más detalles

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015)

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015) Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015) I+D e Innovación (I+D+i) Una simplificación: dos conceptos complementarios

Más detalles

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.4 estadísticas

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.4 estadísticas C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 1.4 estadísticas de TRABAJO Y PREVISIÓN 2 0 1 0 C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 INtroducción Población Económicamente Activa 2009 En promedio, la

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2012

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2012 24 de septiembre de 2014 Estadística de Filiales de Empresas Españolas en el Exterior Año 2012 Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 189.709 millones de euros

Más detalles

Decil de salarios del empleo principal. Encuesta de Población Activa (EPA). Año 2012

Decil de salarios del empleo principal. Encuesta de Población Activa (EPA). Año 2012 15 de noviembre de 2013 Decil de salarios del empleo principal. Encuesta de Población Activa (EPA). Año 2012 Principales resultados - El 30% de los asalariados españoles recibió en 2012 un salario mensual

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., diciembre 19 de 2013 La economía colombiana creció 5,1% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo el año anterior PRODUCTO

Más detalles

Región de Los Lagos. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

Región de Los Lagos. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Los Lagos Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas NOVIEMBRE 2010-ENERO 2011 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZO UN 5,5 EN LA REGION DE LOS LAGOS Trimestre

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

Actividad Económica de Rosario por Sectores

Actividad Económica de Rosario por Sectores Actividad Económica de Rosario por Sectores Composición del Producto Geográfico* de la ciudad de Rosario por Sectores Económicos. 17,02% 2,20% 23,32% 57,46% Comercio Servicios Industria Manufacturera Construcción

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD PROVINCIA DE SAN LUIS 1º TRIMESTRE 2011 / 2012 Datos destacados: La participación de los puestos de trabajo del sector privado

Más detalles

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya Resultados análisis clúster sobre los sectores económicos altamente relacionados con los sectores económicos intensivos en conocimiento (SIC) desde los resultados del análisis PROXCAL de la matriz de interacciones

Más detalles

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Empresas de Trabajo Temporal Comentario de principales resultados Datos Avance Enero-Julio

Más detalles

PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS POR DIVISIÓN POLÍTICA Y POR ACTIVIDAD

PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS POR DIVISIÓN POLÍTICA Y POR ACTIVIDAD PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS POR DIVISIÓN POLÍTICA Y POR ACTIVIDAD PROVINCIA DE SAN LUIS Datos destacados: Al 31 de Diciembre del 213 el total de préstamos del sector privado no financiero fue de 1.831,2 (millones

Más detalles

SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO URUGUAY

SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO URUGUAY SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO URUGUAY Evaluación y Monitoreo de las RRLL y Empleo Observatorio de Mercado de Trabajo (OMT) Marzo 2013 SINTESIS Tasa de actividad, de empleo y desempleo

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

Licencias médicas y ausencias laborales de trabajadores y trabajadoras

Licencias médicas y ausencias laborales de trabajadores y trabajadoras Licencias médicas y ausencias laborales de trabajadores y trabajadoras ENCLA 2008 Ausentismo laboral Del total de trabajadores ocupados en empresas encuestadas, un 82,4% no registró ausentismo laboral

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Septiembre-2016 01/12/2016 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016 Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016 Matriz de trabajo 2014p Puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo y contribución a la variación 2014p Fuente: DANE p: Provisional Introducción. El factor

Más detalles

Encuesta Anual de Estructura Salarial Año 2013

Encuesta Anual de Estructura Salarial Año 2013 24 de junio de 2015 Encuesta Anual de Estructura Salarial Año 2013 Principales resultados La ganancia media por trabajador fue de 22.697,86 euros en 2013, un 0,1% menos que el año anterior. El salario

Más detalles

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón.

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Unidad: Personas de 16 y más años 2009 2015 Total 564.195 565.635 543.204 557.675 Educación primaria o inferior (1) 155.123 188.105 134.013

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de O HIGGINS Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de O HIGGINS Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME EMPLEO REGIONAL Región de O HIGGINS Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas MARZO - MAYO 2011 La tasa de desempleo del trimestre Marzo-Mayo 2011 fue 5,1% Aumenta el empleo principalmente

Más detalles

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D11.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en el Subsistema de Formación Profesional para

Más detalles

Índice. Indicadores del mercado laboral ecuatoriano. Conceptos del mercado laboral

Índice. Indicadores del mercado laboral ecuatoriano. Conceptos del mercado laboral Índice Indicadores del mercado laboral ecuatoriano Conceptos del mercado laboral Indicadores por variable 1 Población económicamente activa (PEA) 2 Empleo adecuado/pleno 3 Otro Empleo no pleno 4 Subempleo

Más detalles

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007)

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007) (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007) Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía Permanente CARL 05-07 Informe de actuaciones Índice ÍNDICE INTRODUCCIÓN.

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de O HIGGINS Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de O HIGGINS Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME EMPLEO REGIONAL Región de O HIGGINS Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas OCTUBRE-DICIEMBRE 2010 La tasa de desempleo del trimestre Oct-Dic 2010 fue 6,4% Aumenta el empleo

Más detalles

DIFERENCIAS SALARIALES TEMA 8

DIFERENCIAS SALARIALES TEMA 8 Introducción. DIFERENCIAS SALARIALES TEMA 8 A pesar de las conclusiones del modelo competitivo un único salario medio y estabilidad de la estructura salarial En el largo plazo persisten diferencias salariales

Más detalles

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007)

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007) (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007) Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía Permanente CARL 06-07 Informe de actuaciones ÍNDICE ÍNDICE INTRODUCCIÓN.

Más detalles

LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN

LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN 1 de febrero de 2016 En diciembre de 2015, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en unas 533.000 personas con respecto al

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Valparaíso Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Valparaíso Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME EMPLEO REGIONAL Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas La tasa de desocupación regional estimada, alcanzó un 10,4%. Trimestre Móvil Febrero - Abril 2010 (Tasas de desocupación

Más detalles

Dirección de Empleo y Trabajo. Observatorio Laboral y Ocupacional. Notiempleo No. 2

Dirección de Empleo y Trabajo. Observatorio Laboral y Ocupacional. Notiempleo No. 2 Dirección de Empleo y Trabajo Observatorio Laboral y Ocupacional Colombiano Notiempleo No. 2 Diciembre de 2007. Introducción En el análisis ocupacional realizado se presenta la información de las principales

Más detalles

PRIORIDADES PREVENTIVAS EN DROGODEPENDENCIAS. Observación de los datos de la encuesta sobre consumo de sustancias en el ámbito laboral

PRIORIDADES PREVENTIVAS EN DROGODEPENDENCIAS. Observación de los datos de la encuesta sobre consumo de sustancias en el ámbito laboral Lugar y fecha: Madrid. abril.2016 PRIORIDADES PREVENTIVAS EN DROGODEPENDENCIAS Observación de los datos de la encuesta 2013-2014 sobre consumo de sustancias en el ámbito laboral 20/06/2016 secretaría confederal

Más detalles

enfoque Estadístico género y empleo Sumario Instituto Nacional de Estadísticas mayo 2016

enfoque Estadístico género y empleo Sumario Instituto Nacional de Estadísticas mayo 2016 enfoque Estadístico Instituto Nacional de Estadísticas mayo 2016 Sumario Cómo han evolucionado los indicadores de empleo y las brechas entre los sexos desde 2010 a 2015? Páginas 2 y 3. La región de Aysén

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

Situación Laboral de las mujeres en Honduras

Situación Laboral de las mujeres en Honduras Situación Laboral de las mujeres en Honduras Población, Hogares y Tamaño del Hogar Según Dominio Dominio Población Total Población Hombre Mujer Total Hogares Hogares Tamaño del hogar Total 8200,795 3987,236

Más detalles

Departamento de San Pedro

Departamento de San Pedro EPH 2008 71 Departamento de San Pedro EPH 2008 EMPLEO 73 CUADRO 1: POBLACIÓN POR, SEGÚN CLASIFICACIÓN. CLASIFICACIÓN POBLACIÓN 743.101 408.292 334.809 Población en Edad de Trabajar (PET) 264.288 135.874

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE (Cifras desestacionalizadas)

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 241/16 20 DE MAYO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 1 (Cifras desestacionalizadas) El INEGI presenta los

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Junio años y más

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Junio años y más Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Junio 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

I.1 MATRÍCULA POR PRIMERA VEZ EN UN TÍTULO DE GRADO.

I.1 MATRÍCULA POR PRIMERA VEZ EN UN TÍTULO DE GRADO. I.1 MATRÍCULA POR PRIMERA VEZ EN UN TÍTULO DE GRADO. Si quiere matricularse de primer curso de grado por primera vez, deberá presentar más documentación y matricularse de curso completo, y atenerse a lo

Más detalles

Mujeres y hombres en España

Mujeres y hombres en España Mujeres y hombres en España Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado http://publicacionesoficiales.boe.es NIPO web: 729-13-022-2 ISSN web: 2255-0402 Contenido 1. Empleo 1.1 Tasas

Más detalles

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 943 021 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 464 206 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2016

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2016 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO Indicadores Laborales Marzo 2016 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización de la

Más detalles

TTITULO. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Junio 2016

TTITULO. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Junio 2016 TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Junio 2016 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización de la

Más detalles

Cuadro Nro. 63 Relación entre el ingreso laboral promedio por hora de las mujeres respecto al de los hombres, según área de residencia

Cuadro Nro. 63 Relación entre el ingreso laboral promedio por hora de las mujeres respecto al de los hombres, según área de residencia INGRESOS Ingresos laborales promedio por área de residencia Relación del ingreso laboral promedio por hora de trabajo Este indicador resulta de la división del ingreso promedio de las mujeres entre el

Más detalles

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES (Disposición Adicional Cuarta Ley 42/2006, de 28 de diciembre según

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Diciembre años y más

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Diciembre años y más ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Diciembre 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN GUATEMALA

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN GUATEMALA SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN GUATEMALA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL (IPEC) PROGRAMA DE INFORMACIÓN

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Enero de 2014

PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Enero de 2014 28 de Febrero de 214 PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Enero de 214 (1) (2) (3) (4) RESULTADOS GENERALES Total nacional Contenido Resultados Generales 1. Indicadores del mercado laboral - Enero

Más detalles

Destacamos que se incluye al sector de servicios inmobiliarios como actividad considerada dentro de las PYMES.

Destacamos que se incluye al sector de servicios inmobiliarios como actividad considerada dentro de las PYMES. RESOLUCIÓN (SEyPyME) 39/2016 Micro, pequeñas y medianas empresas. Categorización. Se modifica el modo en que se computan y acreditan las ventas totales anuales a los efectos de la categorización como micro,

Más detalles

Actividades Económicas por comarcas, por divisiones de CNAE. Año 2005.

Actividades Económicas por comarcas, por divisiones de CNAE. Año 2005. Actividades Económicas por comarcas, por divisiones de CNAE. Año 2005. Fuente: Explotación IAEST de registros económicos. Departamento de Economía, Hacienda y Empleo. Gobierno de Aragón. Unidad: Número

Más detalles

INDICE GENERAL. Páginas

INDICE GENERAL. Páginas INDICE GENERAL Páginas 1 Mercado laboral 1 2 Desempleo 4 3 Subempleo 6 3.1. Subempleo por sectores 8 4 Ocupados plenos 10 4.1. Ocupados plenos por sectores 12 5 Ecuador: afiliados al IESS por provincias

Más detalles

Economía Regional. Secretaría Regional Ministerial de Economía

Economía Regional. Secretaría Regional Ministerial de Economía Economía Regional Secretaría Regional Ministerial de Economía Atacama y la Macrozona Norte: una mirada hacia las variables que reflejan los cambios que vive la región Sra. Sofía Cid Versalovic 08 de septiembre

Más detalles

URBANA... 702.438 413.311 289.127 714.144 421.228 292.916

URBANA... 702.438 413.311 289.127 714.144 421.228 292.916 TOTAL... 765.527 459.512 306.015 777.774 467.852 309.922 Agricultura, ganadería caza y silvicultura... 20.790 19.381 1.409 18.979 18.216 763 Pesca... 4.030 3.869 161 2.927 2.886 41 Explotación de minas

Más detalles

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS E n ero - D iciembre 2 0 1 1 Edición Marzo 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2011 Marzo de 2012

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE 2013 Octubre 2013 La actividad económica registró una tasa de crecimiento de 4.3% en el segundo trimestre de 2013, superior a la del segundo trimestre de 2012 (2.8%)

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2013 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2014

Más detalles

DE DEMANDANTES DE EMPLEO, PUESTOS DE TRABAJO

DE DEMANDANTES DE EMPLEO, PUESTOS DE TRABAJO ESTADÍSTICA DE DEMANDANTES DE EMPLEO, PUESTOS DE TRABAJO Y COLOCACIONES (VER NOTA PREVIA) ESTADÍSTICA DE DEMANDANTES DE EMPLEO, PUESTOS DE TRABAJO Y COLOCACIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN

Más detalles

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Empresas de Trabajo Temporal (ETT) Empresas de Trabajo Temporal (ETT) ETT-01. ETT-02. ETT-03. ETT-04A. ETT-04B. ETT-05. ETT-06. ETT-07. ETT-08. ETT-09. ETT-10. Empresas de trabajo temporal, cesiones de trabajadores y contratos de puesta

Más detalles

El valor añadido bruto generado por el sector Servicios de la Comunidad Foral descendió un 1,9% y se situó en millones de euros

El valor añadido bruto generado por el sector Servicios de la Comunidad Foral descendió un 1,9% y se situó en millones de euros Encuesta Anual de Servicios y Encuesta Anual de Comercio Comunidad Foral de Navarra, Año 2013 El valor añadido bruto generado por el sector Servicios de la Comunidad Foral descendió un 1,9% y se situó

Más detalles

Unidad de Prospección Ocupacional

Unidad de Prospección Ocupacional Unidad de Prospección Ocupacional Universidad de Málaga Informe sobre la situación laboral de los egresados por la Universidad de Málaga en el curso académico 2006-2007 Datos Generales Abril 2009 DATOS

Más detalles

2013- Salario Minimo Nicaragua

2013- Salario Minimo Nicaragua EYES OR OTHER BANNER 2013- Salario Minimo Nicaragua Cuál es el objetivo de este formato? El formato está enfocado a conocer el grado de cumplimiento de los derechos mínimos emanados de la relación laboral

Más detalles

Accidentabilidad en el Sector Comercio

Accidentabilidad en el Sector Comercio Accidentabilidad en el Sector Comercio Valentina Nehgne C. Superintendencia de Seguridad Social 02 octubre 2014 N Trabajadores N DE TRABAJADORES DE EMPRESAS ADHERIDAS A MUTUALIDADES 2004-2013 5.000.000

Más detalles

EMPLEO. TRIMESTRE: Diciembre 2009 Febrero 2010

EMPLEO. TRIMESTRE: Diciembre 2009 Febrero 2010 EMPLEO TRIMESTRE: Diciembre 2009 Febrero 2010 SITUACION GLOBAL En el trimestre Diciembre 2009 Febrero 2010, la estimación de la fuerza de trabajo alcanzó a 7.382.410 personas, con un aumento de 1,6% respecto

Más detalles

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN COSTA RICA

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN COSTA RICA SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN COSTA RICA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL (IPEC)

Más detalles

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Empresas de Trabajo Temporal (ETT) Empresas de Trabajo Temporal (ETT) ETT-01. ETT-02. ETT-03. ETT-04A. ETT-04B. ETT-05. ETT-06. ETT-07. ETT-08. ETT-09. ETT-10. ETT-11. Empresas de trabajo temporal, cesiones de trabajadores y contratos de

Más detalles

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07%

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07% Cod:AE-ME-004 De enero a septiembre del año 2011, el Producto Interno Bruto () de Bolivia registro crecimiento de 5.07%, respecto a similar periodo del 2010. Las actividades económicas registraron las

Más detalles

UNIDAD DE ESTUDIOSUNIDAD DE ESTUDIOS

UNIDAD DE ESTUDIOSUNIDAD DE ESTUDIOS Nota Técnica Nº 1 Caracterización Beneficiarios Franquicia Tributaria 29 UNIDAD DE ESTUDIOSUNIDAD DE ESTUDIOS I. Introducción Es sabido que la Franquicia Tributaria desde el punto de vista de la empresa,

Más detalles

Decil de salarios del empleo principal. Encuesta de Población Activa (EPA). Año 2014

Decil de salarios del empleo principal. Encuesta de Población Activa (EPA). Año 2014 6 de noviembre de 2015 Principales resultados Decil de salarios del empleo principal. Encuesta de Población Activa (EPA). Año 2014 El salario medio mensual (en términos brutos) en el año 2014 fue de 1.881,3

Más detalles

El Instituto Nacional de Estadística presenta hoy las estimaciones anuales de la Contabilidad Regional de España.

El Instituto Nacional de Estadística presenta hoy las estimaciones anuales de la Contabilidad Regional de España. Serie 2000-2015 (1ª Estimación) El Instituto Nacional de Estadística presenta hoy las estimaciones anuales 2000-2015 de la Contabilidad Regional de España. La Contabilidad Regional de España Base 2010

Más detalles

4. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y tamaño de las unidades. España. CNAE-2009.

4. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y tamaño de las unidades. España. CNAE-2009. 2009 Costes laborales Estructura porcentual 30.670,05 25.630,53 32.789,48 37.669,26 22.329,33 18.470,05 23.752,41 27.810,94 72,81 72,06 6.785,25 5.970,72 7.223,49 7.856,01 22,12 23,30 221,31 101,29 232,80

Más detalles

2. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y sectores de actividad. España. CNAE-2009.

2. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y sectores de actividad. España. CNAE-2009. Costes laborales Estructura porcentual TOTAL Industria Construcción Servicios TOTAL Industria 2009 30.670,05 34.260,00 30.752,45 29.863,17 22.329,33 24.412,70 21.503,97 21.989,94 72,81 71,26 6.785,25 7.720,17

Más detalles

1. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y sectores de actividad. Región de Murcia. CNAE-2009.

1. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y sectores de actividad. Región de Murcia. CNAE-2009. Costes laborales Estructura porcentual TOTAL Industria Construcción Servicios TOTAL Industria 2009 27.754,98 28.738,83 27.800,39 27.494,46 20.265,85 20.834,09 19.343,67 20.309,45 73,02 72,49 6.311,49 6.925,14

Más detalles

Cantón PALTAS, Provincia de LOJA se encuentra en la Zona 7 de planificación.

Cantón PALTAS, Provincia de LOJA se encuentra en la Zona 7 de planificación. FICHA DE CIFRAS GENERALES CANTÓN Cantón PALTAS, Provincia de LOJA se encuentra en la Zona 7 de planificación. UBICACIÓN GEOGRÁFICA El cantón PALTAS cuenta con 8 parroquias. Representa el 1.4% del territorio

Más detalles

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL CURSO

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL CURSO PROYECTO PIEC Plan para el Impulso de la eco-innovación y la sostenibilidad en la Industria del Calzado en España SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL CURSO FORMACIÓN GRATUITA ON-LINE A TRAVÉS DE INTERNET CURSO

Más detalles

Estadística de Accidentes de Trabajo

Estadística de Accidentes de Trabajo SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Accidentes de Trabajo Comentario de principales resultados Datos Avance Enero Marzo

Más detalles

$FWLYLGDGÃ(FRQyPLFDÃ 1~PHURÃGHÃÃÃÃÃÃ (PSUHVDVÃ 3RUFHQWDMHÃGHÃÃÃ 3DUWLFLSDFLyQÃ A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 48 3,10% B. Pesca 2 0,13% C. Explotación de minas y canteras 5 0,32% D. Industrias

Más detalles

Tendencias del Mercado de de Trabajo

Tendencias del Mercado de de Trabajo bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal Tendencias del Mercado de de Trabajo Castellón Orense 23 24 Fondo Social Europeo 1.- Metodología Objetivos y finalidad Las tendencias del mercado

Más detalles