Semana PYME. Costa Rica. M.Sc. Luis Avarez Soto Viceministro Economía, Industria y Comercio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Semana PYME. Costa Rica. M.Sc. Luis Avarez Soto Viceministro Economía, Industria y Comercio"

Transcripción

1 Semana PYME Costa Rica M.Sc. Luis Avarez Soto Viceministro Economía, Industria y Comercio

2 Un rápido panorama de las PYMEs en Costa Rica.

3 Una visión integral al desarrollo empresarial Fomento Cultura Emprendedora Gestación Emprendimiento Consolidación MiPYMES Política Nacional de Emprendimiento Costa Rica EMPRENDE Política Pública Fomento PYME

4 Creación del Sistema Integrado Desarrollo Emprendedor y PYME (Ley 6054) Fomento Emprendedor Gestación Emprendimiento Consolidación PYME Sistema Integrado Desarrollo Emprendedor y PYME (SIDEP) MEIC (RECTOR) Consejo Nacional de Emprendimiento Red Nacional de Incubadoras y Aceleradoras Consejo Asesor Mixto de la PYME Red Institucional Apoyo PYME y Emprendimiento I Foro Iberoamericano MiPYME, Ciudad de Panamá, 2013

5 Abril Mes de la PYME Arti culo 39 La DIGEPYME coordinara actividades de fomento a la empresarialidad y de acceso a los programas, servicios y poli ticas de apoyo a las PYME, durante el mes de abril, denominado Mes de la PYME, fomentando y apoyando la cultura empresarial en todos los sectores productivos, así como los programas nacionales de promoción a las PYME y al emprendedurismo. DECRETO EJECUTIVO No MEIC Reglamento a la Ley de Fortalecimiento de las PYMEs, Ley Nº I Foro Iberoamericano MiPYME, Ciudad de Panamá, 2013

6 Porqué impulsar la actividad? Articulación y diferenciación dos palabras claves

7 Elementos que motivaron el desarrollo del proyecto. En el mejor de los casos los programas logran llegar del 10% al 15% del universo de los beneficiarios potenciales, representado por decenas o cientos de miles de empresas, según el país. (CEPAL. Políticas de Apoyo a las PYMES en América Latina Pág. 26) Necesidad de fortalecer espacios de información hacia las PYMES. Consolidación de una oferta diferenciada atendiendo la demanda. Una mayor visibilización de los programas de apoyo a la PYME. Fortalecimiento de los procesos de articulación entre las instituciones y organizaciones que apoyan a las PYMES. I Foro Iberoamericano MiPYME, Ciudad de Panamá, 2013

8 Referencia de una buena práctica internacional I Foro Iberoamericano MiPYME, Ciudad de Panamá, 2013

9 Cuál ha sido la visión conceptual? Negocios, rendición de cuentas y buenas prácticas

10 Una visión integral Sistema Apoyo a Emprendedores y PYMEs PYMES Networking Ruedas Negocios PYMEs Empresas Grandes PYMES - PYMES Negocios Semana Nacional PYME Informe Situación PYME (indicadores) Avances Metas Política Pública. Galardón PYME Rector Rendición Cuentas Buenas Prácticas Fortalecimiento Articulación Institucional y acciones política Red Apoyo PYME Seminario con instituciones en ejes estratégicos de la Política Pública

11 Cómo se estructuraron las actividades? Expo PYME máximo evento de la Semana PYME

12 I Semana PYME Costa Rica 2012 Foro Mesoamericano de la PYME 23 y 24 de Abril 2012 Participan: Ministros de Economía Centroamérica, República Dominicana, México, Colombia, Chile y Brasil; y Directores PYME. Encuentro Ministros de Economía Mesoamérica 24 de Abril 2012 Participan: Ministros de Economía Centroamérica, República Dominicana, México, Colombia, Chile y Brasil. Gala Celebración X Aniversario Ley de Abril 2012 Presiden el acto la Sra. Laura Chinchilla Miranda, Presidenta de la República, y la Sra. Mayi Antillón, Ministra de Economía EXPO PYME y 26 de Abril 2012 Exponen Instituciones y Organizaciones de la RED de Apoyo PYME. Público Invitado: Emprendedores y PYMES.

13 II Semana PYME Costa Rica Abril : Presentación Informe Situación de la PYME 23 Abril: Resultados en la Política Nacional de Emprendimiento Presentación GEM 24 y 25 Abril Seminario Taller: Innovación en apoyo a la PYME En colaboración OEA 25 de Abril: Galardón PYME Galardones y 7 Menciones Especiales Abril: Expo PYME 2013 Charla inaugural Ministro Economía Chile, Sr. Pablo Longueira.

14 Expo PYME PYMES y Emprendedores Identidad Regional exponiendo 4 PYMEs Galardonadas 5 Ruedas de Negocios 60 Instituciones/Or ganizaciones Exponiendo Más de 40 Gestores PYMES asesorando Más de 15 Charlas de Capacitación reunió a más de 3000 empresarios

15 Consideraciones finales

16 Conclusiones Constituye un medio para acercar información a las mipymes. Es una excelente oportunidad si se vincula resultados de las acciones de política con herramientas de apoyo. Constituye un medio óptimo para sensibilizar sobre la importancia de las pymes y los emprendedores en los procesos de desarrollo nacional. Representa una oportunidad para que entidades financieras y proveedores de servicios a las pymes den productos diferenciados y en condiciones más favorables a las mipymes. I Foro Iberoamericano MiPYME, Ciudad de Panamá, 2013

17 GRACIAS!!!

POLÍTICA PÚBLICA DE FOMENTO A LAS PYME Y AL EMPRENDIMIENTO. Administración Chinchilla Miranda 2012-2014

POLÍTICA PÚBLICA DE FOMENTO A LAS PYME Y AL EMPRENDIMIENTO. Administración Chinchilla Miranda 2012-2014 POLÍTICA PÚBLICA DE FOMENTO A LAS PYME Y AL EMPRENDIMIENTO Administración Chinchilla Miranda 2012-2014 RECTORÍA MEIC «Artículo 2º. El Ministerio de Economía, Industria y Comercio tendrá a su cargo, con

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014 Premio Nacional al Emprendedor 2014, Instituciones Educativas que impulsan el Espíritu Emprendedor Otorgan al Instituto Politécnico Nacional el Premio Nacional del Emprendedor 2014 Abril de 2014 Por el

Más detalles

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LAS PYME S. Administración Chinchilla Miranda 2012-2014

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LAS PYME S. Administración Chinchilla Miranda 2012-2014 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LAS S Administración Chinchilla Miranda 2012-2014 Planteamientos Iniciales Grandes desafíos Consolidar una Política de Estado a favor de las Fortalecimiento de un Sistema

Más detalles

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza Presentación metodológica Segunda edición del programa de pasantía para ser vidores públicos del sector social de Centroamérica y República Dominicana: La complementariedad de la política económica y la

Más detalles

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Conferencia Estadística de las Américas XV Reunión del Comité Ejecutivo Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Programa de trabajo 2016-2017 1. Contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? La Red de Apoyo al Emprendedor es una estrategia de articulación y vinculación de las políticas y programas de apoyo para Emprendedores

Más detalles

DECRETO EJECUTIVO Nº 37105-MEIC LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

DECRETO EJECUTIVO Nº 37105-MEIC LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO DECRETO EJECUTIVO Nº 37105-MEIC LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO En ejercicio de las facultades que les confieren los artículos 140, incisos 3) y 18) y 146

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

Estado actual de las políticas de fomento a las pymes en América Latina. Marco Dini Oficial de Asuntos Económicos CEPAL

Estado actual de las políticas de fomento a las pymes en América Latina. Marco Dini Oficial de Asuntos Económicos CEPAL Estado actual de las políticas de fomento a las pymes en América Latina Marco Dini Oficial de Asuntos Económicos CEPAL 1 Contenido de la presentación 1. Características centrales de las pyme de América

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Emprendamos juntos historias de éxito

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Emprendamos juntos historias de éxito INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Emprendamos juntos historias de éxito ÍNDICE 1 Contexto: Ecosistema de emprendimiento en México 2 Papel del Instituto Nacional del Emprendedor 3 4 5 6 7 Red de Apoyo

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. EL PAPEL ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL SISTEMA DE APERTURA

Más detalles

CAF: promoviendo el emprendimiento en América Latina

CAF: promoviendo el emprendimiento en América Latina CAF: promoviendo el emprendimiento en América Latina Jairo Tiusabá Dirección de Políticas Públicas y Competitividad Vicepresidencia Corporativa de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas Quito,

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015 VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015 PACTOS Ejes 1. Promoción desarrollo Económico 1. Capital Económico Prioridades

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 1 de 7 5-feb.-215 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

www.retoemprendedor.com Es una iniciativa que surge en 2014 como un concurso de emprendedores y que ahora en su tercera edición en 2016 se consolida como una plataforma integral que promueve el emprendimiento,

Más detalles

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI Taller de trabajo Espacios de Convergencia y de Cooperación Regional en América Latina Julio, 2010 Santiago de Chile - Chile Temas a tratar 50 años al

Más detalles

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre Sistemas de Garantías en Centroamérica

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE ADMINISTRACION PÚBLICA Y REFORMA DEL ESTADO. (Madrid, España, 23 y 24 de junio de 2005)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE ADMINISTRACION PÚBLICA Y REFORMA DEL ESTADO. (Madrid, España, 23 y 24 de junio de 2005) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE ADMINISTRACION PÚBLICA Y REFORMA DEL ESTADO (Madrid, España, 23 y 24 de junio de 2005) CONSENSO DE MADRID C L A D Asociaciones entre lo público y lo privado:

Más detalles

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas Subsecretaría de Evaluación de Jefatura de Gabinete de Ministros REPUBLICA ARGENTINA Diagnóstico Institucional En Argentina existen 3 subsistemas parciales

Más detalles

COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES EN MÉXICO

COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES EN MÉXICO Instituto Nacional del Emprendedor TALLERES DE COMPETITIVIDAD FORO CONSULTIVO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO Y COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS Taller 4. Competitividad en México: Cadenas

Más detalles

Proyecto de Ley de Creación del Sistema y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Comisión Organizadora del CEPLAN

Proyecto de Ley de Creación del Sistema y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Comisión Organizadora del CEPLAN Proyecto de Ley de Creación del Sistema y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Comisión Organizadora del CEPLAN Lima, septiembre 2004 Antecedentes Historia de la Planificación en el Perú En

Más detalles

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Panel la Mejora Regulatoria a nivel Municipal Morelia, Michoacán PROGRAMA DE GOBIERNO 2015-2018 VISION DEL EJE 4 DEL PROGRAMA DE GOBIERNO: DESARROLLO ECONÓMICO,

Más detalles

Boletín Informativo. Edición No. 9. Setiembre Año 2. San José, Costa Rica

Boletín Informativo. Edición No. 9. Setiembre Año 2. San José, Costa Rica Boletín Informativo Edición No. 9. Setiembre 2015. Año 2. San José, Costa Rica PRESENTACIÓN DEL INFORME DE COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA 2015 Por: Bernardina Vargas De izquierda a derecha, la Sra.

Más detalles

los programas de AYUDA de las instituciones: como MEIC, DIGEPYME, PROCOMER, INA, FUNDES, CADEXCO, ICOEX. Programas de Ayuda con:

los programas de AYUDA de las instituciones: como MEIC, DIGEPYME, PROCOMER, INA, FUNDES, CADEXCO, ICOEX. Programas de Ayuda con: Más de 200 pymes; 300 citas de asesoría directa; 260 reuniones de contactos internacionales, múltiples acuerdos comerciales, aprovechamiento de programas de apoyo para pymes, exposición de casos exitosos

Más detalles

San José, Costa Rica, 17 de Setiembre, Estimado Sr. Ministro de Trabajo de Costa Rica, Víctor Morales, anfitrión de esta reunión,

San José, Costa Rica, 17 de Setiembre, Estimado Sr. Ministro de Trabajo de Costa Rica, Víctor Morales, anfitrión de esta reunión, Palabras en Inauguración de José M. Salazar-Xirinachs, Director Regional OIT, en la Reunión del Consejo de Ministros de Trabajo de Centroamérica y Rep. Dominicana San José, Costa Rica, 17 de Setiembre,

Más detalles

Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC)

Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC) Mandato del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas 1. Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC) Políticas públicas para

Más detalles

Bases y reglamento del programa Edición 2016. www.i3latam.com

Bases y reglamento del programa Edición 2016. www.i3latam.com Bases y reglamento del programa Edición 2016 www.i3latam.com 1 I 3 LATAM es un programa que busca los mejores emprendedores sociales de América Latina en 2016! Buscamos a los emprendedores con los modelos

Más detalles

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Gerencia Inversión y Financiamiento. Reporte a Junio 2012 Información de colocaciones CORFO periodo Enero Junio año 2012 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada a los

Más detalles

Hacia una Integración Mesoamericana para un Desarrollo Eficaz e Inclusivo

Hacia una Integración Mesoamericana para un Desarrollo Eficaz e Inclusivo Hacia una Integración Mesoamericana para un Desarrollo Eficaz e Inclusivo Lidia Fromm Cea Directora Ejecutiva NOVIEMBRE 2015 PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO MESOAMÉRICA Es un espacio político de alto

Más detalles

ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES. ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional

ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES. ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DECRETO 1072 DE 2015 Reglamentar la implementación

Más detalles

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay MARCO INSTITUCIONAL 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT 3. Sector Privado: Universidades ONGs Gremios (INCUPAR)

Más detalles

Inventario de Libros UNPHU Emprende

Inventario de Libros UNPHU Emprende Inventario de Libros UNPHU Emprende Excelencia y Desarrollo 50 Aniversario Capacitando Memoria Anual 2012 Topbrands Onapi, Boletín de Vigilancia tecnológica Onapi- Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual

Más detalles

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST: Más de 20 años de AL-INVEST: ANTECEDENTES Programa de internacionalización de PyMEs de AL, ejecutado en 4 fases. En abril de 2015 la Unión Europea, lanzó la convocatoria para la 5ta fase del Programa AL

Más detalles

Taller de Expertos Medición de Metas Regionales de RHUS y Evaluación de Programas: Hacia una agenda de RHUS Post 2015

Taller de Expertos Medición de Metas Regionales de RHUS y Evaluación de Programas: Hacia una agenda de RHUS Post 2015 Taller de Expertos Medición de Metas Regionales de RHUS y Evaluación de Programas: Hacia una agenda de RHUS Post 2015 Mónica Padilla Asesora Regional de Desarrollo de RHUS Centroamérica y Republica Dominicana

Más detalles

Microempresas y pymes en América Latina

Microempresas y pymes en América Latina Microempresas y pymes en América Latina Giovanni Stumpo División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL 1 Las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina Representan el 99% de las empresas

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA EL FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA PYME MEDIANTE EL DESARROLLO DE CONSORCIOS PODER EJECUTIVO EXPEDIENTE N.º 18.890 DEPARTAMENTO

Más detalles

Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en C.A. DESCA/GTZ

Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en C.A. DESCA/GTZ Programa Regional Desarrollo Económico Sostenible en C.A. DESCA/GTZ Dr. Stephan Heieck Julio 2008 Costa Rica 08.08.2008 Seite 1 Contenido 1. Indicadores, benchmark, monitoreo 2. Tendencias globales 3.

Más detalles

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso,

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso, Page 1 El proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso, en su misión de promover conciencia y compartir conocimiento sobre el alcance y el contenido de la Responsabilidad

Más detalles

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro Organización de Los Estados Americanos OEA Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Presentación: Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro II Asamblea General CPCI

Más detalles

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES STRENGTHENING INTERNATIONAL ALLIANCES IN THE GLOBAL MARKET Aida Fernández Gerente de Manufacturas AGEXPORT Quito, 15 de julio de 2015 ASOCIACIÓN

Más detalles

EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA. Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales

EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA. Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales ALEXANDER CHACON VALVERDE Expositor Unidad de Seguridad Democrática Secretaría General del Sistema de la

Más detalles

LEY 6054. La Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica, decreta: la siguiente LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

LEY 6054. La Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica, decreta: la siguiente LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO LEY 6054 La Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica, decreta: la siguiente LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO Artículo 1. Corresponde al Ministerio de Economía, Industria

Más detalles

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 IV SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE ALIMENTACION ESCOLAR MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ALIMENTACIÓN ESCOLAR PARA LA REGIÓN

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES Enviado por Wilmer H. Escob... en Lun, 09/22/2014-11:11 http://mprende.co/legal/algunos-antecedentes-pol%c3%adticoecon%c3%b3micos-de-la-ley-de-emprendimiento-en-colombia-0 GRUPO I Algunos antecedentes

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PRESENTADA POR: REPÚBLICA ARGENTINA,

Más detalles

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION Rosa Adolio Cascante Directora Ejecutiva Agencia Certificada por INQAAHE SINAES El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), es el

Más detalles

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE Félix de Vicente Ministro de Economía, Fomento y Turismo Junio 2013 NUESTRO DESAFÍO Alcanzar el desarrollo en esta década CRECIMIENTO ESTABLE Crecimiento

Más detalles

Lineamientos para el Plan Vive Digital II Tercer Taller Regional

Lineamientos para el Plan Vive Digital II Tercer Taller Regional Lineamientos para el Plan Vive Digital II Tercer Taller Regional 27 DE ENERO DE 2014 Contenido 1. Antecedentes y Contexto 2. Metodología y Talleres Regionales 3. Propuestas Pobreza y Desarrollo Social

Más detalles

Encadenamiento Productivo

Encadenamiento Productivo Encadenamiento Productivo México, 14 de octubre 2015. La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos ha establecido tres ejes para el desarrollo y competitividad industrial: Generación

Más detalles

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador. Programa Lunes 8 de Marzo de 2010. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador. 7:00 p.m. Coctel de bienvenida. Lugar: Auspician: Agenda: Hotel Embajador.

Más detalles

Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras

Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras Henri Fortin, Banco Mundial - 12 de Febrero de 2008 Programa ROSC - Conteto Informes

Más detalles

ANEXO I PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (IBERPYME)

ANEXO I PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (IBERPYME) ANEXO I DOCUMENTO DE FORMULACION DE UN PROGRAMA IBEROAMERICANO. (F01) Carátula: -Título del Programa. PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA

Más detalles

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA Distribución Sectorial de Castilla-La Mancha Industria 8% Construcción 16% Evolución número 2008-2014 -14.728 Evolución número 2013-2014 - 1.310 Servicios

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Impactos Estrategia de Comunicación

Impactos Estrategia de Comunicación Impactos Estrategia de Comunicación Conferencia Ministerial Mejorando la eficacia de las políticas penitenciarias en América Latina: la inserción efectiva de personas en conflicto con la ley San José de

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN INADEM INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN INADEM INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN INADEM INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR C REACIÓN DEL INADEM El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) se creó el 11 de enero de 2013 mediante el Decreto por el que se

Más detalles

PROGRAMAS NACIONALES DE FOMENTO A EMPRENDEDORES

PROGRAMAS NACIONALES DE FOMENTO A EMPRENDEDORES 1 PROGRAMAS NACIONALES DE FOMENTO A EMPRENDEDORES Fondo Semilla Apoya la creación de nuevas empresas innovadoras y fortalece a empresas que se encuentren en una etapa de desarrollo incipiente, así como

Más detalles

Una perspectiva iberoamericana sobre el EMPRENDIMIENTO JUVENIL 2016

Una perspectiva iberoamericana sobre el EMPRENDIMIENTO JUVENIL 2016 Una perspectiva iberoamericana sobre el EMPRENDIMIENTO JUVENIL 2016 Resumen ejecutivo El bloque iberoamericano incluye dos países europeos (Portugal y España), así como todos los países de habla hispana

Más detalles

IV FORO MINISTERIAL DE DESARROLLO

IV FORO MINISTERIAL DE DESARROLLO IV FORO MINISTERIAL DE DESARROLLO 6 y 7 de Mayo, 2011 AGENDA DE TRABAJO Viernes 6 de mayo UN Temporary North Lawn Building, Sala de conferencias ECOSOC (Acceso por la entrada de visitantes en la 1 Av.,

Más detalles

Plan de Exportación y Misiones Comerciales. Dayanira Díaz Luque, MBA Directora Promoexport, Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico

Plan de Exportación y Misiones Comerciales. Dayanira Díaz Luque, MBA Directora Promoexport, Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico Plan de Exportación y Misiones Comerciales Dayanira Díaz Luque, MBA Directora Promoexport, Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico Visión Fomentar el desarrollo del comercio, con especial énfasis

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013.

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013. Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013. Contenido Marco Jurídico Definición PYME Rectoría Política Pública Aspectos Metodológicos Sistema Indicadores Definición Universo PYME

Más detalles

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016 CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS Octubre 2016 Inversión y Financiamiento Qué hacemos? Proveemos soluciones para mejorar el acceso al financiamiento de la

Más detalles

COOPERACIÓN PARA EL DES ARROLLO ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA

COOPERACIÓN PARA EL DES ARROLLO ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA A 367803 Rubén Sáenz Gil Doctor en Derecho COOPERACIÓN PARA EL DES ARROLLO ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA EGIDO EDITORIAL ABREVIATURAS MÁS UTILIZADAS* 13 INTRODUCCIÓN GENERAL 15 PRIMERA PARTE: LA COOPERACIÓN

Más detalles

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura Plan Operativo Institucional 2013 Sector Pesca y Acuicultura Productos priorizados Priorizados Pota en sus diferentes presentaciones Langostinos Conchas de abanico Trucha Perico Anchoveta (congelada, conservas,

Más detalles

Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF. Diciembre 8, 2014 La Paz, México

Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF. Diciembre 8, 2014 La Paz, México Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF Diciembre 8, 2014 La Paz, México aatilano@caf.com Evolución de la Membresía 1990 2000 2011 España Portugal Bolivia Colombia Ecuador Perú

Más detalles

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) TALLER REGIONAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PEER TO PEER EUROCLIMA - CEPAL: Fortalecimiento del conocimiento y las capacidades institucionales

Más detalles

directo a CEIN S.L. De conformidad con lo expuesto, el Gobierno de Navarra, a propuesta de la Consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo,

directo a CEIN S.L. De conformidad con lo expuesto, el Gobierno de Navarra, a propuesta de la Consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, ACUERDO del Gobierno de Navarra, de 29 de abril de 2015, por el que se aprueba el convenio de colaboración entre el Departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo y el Ayuntamiento de Pamplona,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI OBJETIVO GENERAL Generar las condiciones necesarias para el fortalecimiento e incremento de la competitividad en sectores prioritarios con un consecuente impacto en el desarrollo

Más detalles

A I L A "América Latina frente a los retos de competitividad, logística y distribución para una sólida integración regional"

A I L A América Latina frente a los retos de competitividad, logística y distribución para una sólida integración regional A I L A 2 0 1 2 Hotel Intercontinental Playa Bonita Salón Royal Palm Ballroom 29 y 30 de marzo 2012 "América Latina frente a los retos de competitividad, logística y distribución para una sólida integración

Más detalles

Declaración de San José, Costa Rica. Juventud y VIH: por mi derecho a saber y decidir

Declaración de San José, Costa Rica. Juventud y VIH: por mi derecho a saber y decidir Declaración de San José, Costa Rica. Juventud y VIH: por mi derecho a saber y decidir Reunidos en la Ciudad de San José, Costa Rica, en el marco del Sexto Congreso Centroamericano de VIH-Sida, CONCASIDA

Más detalles

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 1 OBJETIVOS DE LA CUMBRE Presentar a Ecuador a nivel nacional e internacional como una República de Oportunidades. Atraer inversión extranjera directa para impulsar

Más detalles

Nelson Enrique Cubides Salazar. Perfil. Experiencia Laboral. Mira mi Curriculum como una infografía en www.vizualize.

Nelson Enrique Cubides Salazar. Perfil. Experiencia Laboral. Mira mi Curriculum como una infografía en www.vizualize. Mira mi Curriculum como una infografía en www.vizualize.me/nelsoncubides# Nelson Enrique Cubides Salazar Teléfono 310 324 15 11 E-mail nelsoncubides@gmail.com Blog: www.nelsoncubides.com Twitter: @nelsoncubides

Más detalles

CAF- banco de desarrollo de América Latina. Guillermo Fernández de Soto Director de CAF para Europa Madrid, 6 de abril de 2016

CAF- banco de desarrollo de América Latina. Guillermo Fernández de Soto Director de CAF para Europa Madrid, 6 de abril de 2016 CAF- banco de desarrollo de América Latina Guillermo Fernández de Soto Director de CAF para Europa Madrid, 6 de abril de 2016 Qué es CAF? CAF es una institución financiera multilateral líder que atrae

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Antecedentes En la Sexta Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEA-CEPAL)

Más detalles

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Quiénes somos Una alianza de organizaciones privadas en seis países de la región, apoyando a las empresas y otros actores, para implementar

Más detalles

Gestión de. Innovación. en América Latina. Publicación Enlaces. Apoyan

Gestión de. Innovación. en América Latina. Publicación Enlaces. Apoyan Gestión de Innovación en América Latina Publicación Enlaces Apoyan Objetivo Este estudio tuvo como objetivo verificar el estado de avance de la innovación empresarial y su gestión en siete países de América

Más detalles

MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS: RESULTADOS PARA LOS PAÍSES DEL PROYECTO CEPAL Y 9 OTROS

MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS: RESULTADOS PARA LOS PAÍSES DEL PROYECTO CEPAL Y 9 OTROS MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS: RESULTADOS PARA LOS PAÍSES DEL PROYECTO CEPAL Y 9 OTROS Nanno Mulder y Andrea Pellandra División de Comercio Internacional e Integración

Más detalles

Panorama general de la MIPYME. financiamiento

Panorama general de la MIPYME. financiamiento Panorama general de la MIPYME de la región SICA y su acceso al financiamiento Edgar Lara Centro Regional de Promoción de la MIPYME CENPROMYPE Sistema de la Integración Centroamericana SICA San salvador,

Más detalles

MEMORIA INSTITUCIONAL GESTIÓN 2011 DIRECCIÓN COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Materia:

MEMORIA INSTITUCIONAL GESTIÓN 2011 DIRECCIÓN COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Materia: MEMORIA INSTITUCIONAL GESTIÓN 2011 DIRECCIÓN COOPERACIÓN INTERNACIONAL Materia: Cooperación Internacional 1. Introducción La tiene a su cargo del proceso de gestión de los recursos técnicos y financieros

Más detalles

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM IV Convención de Financiamiento Especializado en México Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM 1 Nuestro objetivo: transformar a México en una economía más dinámica y competitiva,

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia

Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Santiago, Chile 26 de abril de 2012 Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca diego@diegoleal.org Proyecto Cepal @LIS2 Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 14 Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL 25-26 Mayo 2015, Santiago de Chile 1 Contenido 1. Integrantes del

Más detalles

ACTIVIDADES FUERA DE LA SEDE DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

ACTIVIDADES FUERA DE LA SEDE DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO VII. ACTIVIDADES FUERA DE LA SEDE DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO 145 Actividades del Secretario General fuera de la Sede Marzo Santo Domingo, República Dominicana, 5-6 Inauguración

Más detalles

XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004

XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004 XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004 En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, a 5 de noviembre de 2004 En respuesta a la amable

Más detalles

Políticas públicas para las pymes: su importancia para el desarrollo del sector, aspectos institucionales y desafíos futuros

Políticas públicas para las pymes: su importancia para el desarrollo del sector, aspectos institucionales y desafíos futuros Políticas públicas para las pymes: su importancia para el desarrollo del sector, aspectos institucionales y desafíos futuros Carlos Aggio Taller Regional sobre Políticas Públicas para pymes. Tegucigalpa,

Más detalles

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes TALLER CEPAL Montevideo 29 de marzo de 2007 ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA Lic. Ezequiel Gaspes Objetivo 1 del taller Proporcionar elementos conceptuales

Más detalles