una mirada desde regiones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "una mirada desde regiones"

Transcripción

1 UNIVERSIA-CISC RED IBEROAMERICANA DE INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (REDIB) Investigación Científica: una mirada desde regiones Iván Palomo Dirección de Investigación Vicerrectoría Académica Chile, Octubre 2017

2 Antecedentes Visibilidad Revistas Científicas Conclusiones

3 Antecedentes Visibilidad Revistas Científicas Memoria de Investigación 2015 Conclusiones

4 Investigación Fundamental en el desarrollo de las Universidades (Complejidad) Criterio importante en los rankings internacionales Se requieren recursos (Chile:~0,4% PIB, Latinoamérica: 0,9%, OCDE: 2,4%) Importante para el desarrollo de los países y regiones. Antecedentes 4

5 Para crecer en Investigación Plan Estratégico: Importancia de Investigación Capital humano: Académicos (Concursos y Evaluaciones exigentes) Postdoctorados Programas de Doctorado Recursos para implementar las estrategias: Laboratorios y equipamiento Instrumentos (Fondos internos) Redes de Colaboración Internacional Estrategias de fomento Investigación: Talleres, Jornada, Sistemas de Gestión de Calidad: Plataforma Interna y Cienciometría Comisión Asesora y Comités (CEC, CIECUAL, Bioseguridad, Revistas Científicas) Estrategias de visibilidad Investigación: Memoria Invest., Revista Invest., TV, Antecedentes 5

6 Antecedentes Generales Centralización de la Ciencia (Chile) R. Metropolitana Otras Regiones (n:14) Fondos para proyectos (Ciencia básica y aplicada) Conicyt (Fondecyt, Fondef), Iniciativa Científica Milenio, Corfo Concursos CONICYT F. Regular F. Iniciación F. Postdoctorado Fondef IDeA Ciencia Aplicada Fondef Anillos Fondequip Formación Capital Humano Avanzado Becas de Doctorado Nacionales Becas Chile Doctorado Becas Chile Postdoctorado 60% 60% 56% 67% 40% 21% 33% 57% 54% 52% 55% 55% 40% 40% 44% 37% 60% 79% 67% 43% 46% 48% 45% 45% Nota: Información 2014 Antecedentes 6

7 Proyectos Fondecyt* adjudicados RM y Regiones Regiones 39% Metropolitana 61% *, Regular, Iniciación y Postdoc Universidades Estatales y Privadas N total: 8930 Antecedentes 7

8 Porcentajec % Publicaciones Universidades CRUCH RM y Regiones * * RM Regiones RM Regiones *Recursos ~60% Antecedentes 8

9 Porcentaje % Publicaciones en revistas de Q1 Universidades CRUCH RM y Regiones En promedio + 4 puntos % RM Regiones RM Regiones Antecedentes 9

10 Porcentaje Publicaciones (%) con Colaboración Internacional Universidades CRUCH RM / Regiones RM Regiones RM Regiones Antecedentes 10

11 Publicaciones Scopus / Proy Fondecyt Regular N Publicaciones Scopus / N Fondecyt Regulares RM y Regiones RM Regiones Antecedentes 11 11

12 Número de proyectos en ejecución Número Proyectos Fondecyt en ejecución UTalca: Proyectos Fondecyt en Ejecución (104) Regular Iniciación Postdoctorado Nota: Pendiente adjudicación Fondecyt Iniciación 2017 Antecedentes 12

13 Número de Publicaciones UTalca: Publicaciones Scopus ISI SciELO Antecedentes 13

14 Porcentaje 70 Utalca. Publicaciones en revistas Q1: % con y sin Colaboración Internacional Sin colaboración con colaboración Chile: 55,6% Antecedentes 14 Avances en Investigación

15 Antecedentes Visibilidad Revistas Científicas Memoria de Investigación 2015 Conclusiones

16 Bases de Datos de Revistas Científicas Latindex Otras WOS - ISI (Thomson Reuters) Revistas con Citation Index (ISI) JCR (Journal Citation Report ) factor de impacto WOS incluye otras bases SCOPUS (Elsevier) Revistas SJR (SCImago Journal & Country Rank) factor de impacto SciELO Revistas Biblioteca Científica Electrónica en Línea Iberoamérica (latina) Nota: una revista puede estar indexada en más de una base de datos Visibilidad 16

17 Rankings (con énfasis en investigación) SCImago Institutions Rankings (SIR) Ranking Universidades de Chile - América Economía Nacional Investigación: 15% Times Higher Education - World University Ranking Latinoamericano Investigación: 4% Mundial Investigación: 50% Visibilidad 17

18 UTalca: Plataformas de Investigación SGI Disponible para Investigadores Registro de la productividad científica Postulación a fondos internos SciVAL Análisis cienciométricos Base de datos Scopus Informes Universidad Unidades académicas Académicos Visibilidad 18

19 Visibilidad de la Investigación Recomendaciones a los Investigadores Publicar en inglés Publicar siempre con el mismo nombre. Publicar en revistas indexadas en ISI y Scopus: - Del mayor impacto posible (Q1, Q2) de las respectivas disciplinas. - De acceso abierto (open access) Subir las publicaciones (para promocionar/divulgar los papers), en: - Páginas web institucional y propia/grupo/programa investigación. - Redes sociales (researchgate, twiter, glogle scholar). Publicar en coautoría con investigadores de países (internacionalización). Citar la versión electrónica de los documentos (incluir el DOI). Depositar las publicaciones en repositorios open access. Actualmente la Universidad cuenta con un Repositorio de resúmenes: Ser estratégico en la redacción del Título y del Resumen, incluyendo las palabras clave. Publicar reviews (son más citados). Presentar los resultados en congresos científicos. Visibilidad 19

20 Visibilidad de la Investigación Divulgación de las Ciencias Sitio web Utalca, Sala de prensa/investigación Campus TV-DI: Más Conocimiento Semanario Ciudad Comunicada Redes sociales: Facebook y Twitter Memoria de Investigación (anual) Revista de Investigación (anual) Jornadas de Investigación Visibilidad 20

21 Antecedentes Visibilidad Revistas Científicas Memoria de Investigación 2015 Conclusiones

22 Revistas SCOPUS de Universidades CRUCH En promedio Institución N de Revistas SJR (factor de impacto) % Colaboración Internacional Pontificia Universidad Católica de Chile 15 0,205 11,2 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 7 0,213 11,6 Universidad Austral de Chile 7 0,206 32,3 Universidad de Concepción 7 0,166 15,5 Universidad de Chile 6 0,115 11,3 Universidad de Talca 5 0,237 14,3 Universidad de Santiago de Chile 2 0,183 13,8 Universidad de Tarapacá 2 0,220 11,5 Universidad Católica del Norte 1 0,266 27,3 Universidad de Los Lagos 1 0,125 0,0 Universidad de Magallanes 1 0,297 16,7 Universidad de Valparaíso 1 0,304 17,6 Universidad del Bío-Bío 1 0,561 25,9 Disciplinas con más revistas: Literature and Literary Theory Agricultural and Biological Sciences Law Arts and Humanities Archeology History Language and Linguistics RM 25 (45%) Regiones 31 (55%) Total 91 Revista Científicas por cuartil RM Regiones Fuente: SCImago Journal Ranking Q1 Q2 Q3 Q4 Revistas Visibilidad Científicas 22

23 Antecedentes Visibilidad Revistas Científicas Memoria de Investigación 2015 Conclusiones

24 Conclusiones La Investigación es fundamental en las Universidades que aspiran a la complejidad. La cantidad y calidad de la investigación se relaciona positivamente con el Capital Humano Avanzado y a la Colaboración Internacional. La RM recibe aproximadamente el 60% de los recursos para investigación. UTalca considera la Investigación como uno de sus ejes estratégicos. La investigación más visible es la publicada en las mejores revistas, según disciplina. Conclusiones Visibilidad 24

25 UNIVERSIA-CISC RED IBEROAMERICANA DE INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (REDIB) Investigación Científica: una mirada desde regiones Iván Palomo Dirección de Investigación Vicerrectoría Académica Octubre 2017

Vicerrectoría de Investigación Dirección Nacional de Bibliotecas. Sonia María Valencia Grajales

Vicerrectoría de Investigación Dirección Nacional de Bibliotecas. Sonia María Valencia Grajales Vicerrectoría de Investigación Dirección Nacional de Bibliotecas Sonia María Valencia Grajales 1 La UN y los rankings internacionales Cómo nos ven en los rankings? Cómo estamos? Cómo mejorar la visibilidad

Más detalles

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE MAYO DE 2014 RACHEL.MANGAN@THOMSONREUTERS.COM Contenido Novedades en la Web of Science Nueva interfaz Nuevo título de la plataforma Refinar resultados por revistas de carácter

Más detalles

Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación

Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación PABLO DORTA GONZÁLEZ MANUEL RAMÍREZ SÁNCHEZ Universidad de Las

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. 2014 Reunión Mensual del CUECH

UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. 2014 Reunión Mensual del CUECH UNIVERSIDAD DE VALPARAISO 2014 Reunión Mensual del CUECH La Universidad de Valparaíso 41 Carreras de pregrado (54 Programas) 56% Carreras Acreditadas (4.7 años promedio de acreditación) 8 programas de

Más detalles

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Contexto Institucional y Nacional Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 de la UABC Visión al 2025: V. Investigación, innovación

Más detalles

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS SISTEMAS DE LEGITIMACIÓN Dra. Rosario Rogel-Salazar Directora del Programa Editorial Universitario Universidad Autónoma del Estado de México Los retos de la comunicación

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación. La UN en los rankings universitarios

Vicerrectoría de Investigación. La UN en los rankings universitarios Vicerrectoría de Investigación La UN en los rankings universitarios 18 de marzo de 2016 La Universidad Nacional en en los rankings Colombia Repositories 1 Top portals 1 y 2 1 1 2 América Latina 5-15 17

Más detalles

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales 2ª Jornada Institucional de Docentes de la UOC Barcelona, 9 de julio de 2011 La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales Javier Guallar. Estudios de Información y Comunicación Clara Riera.

Más detalles

UNAM EN TIMES HIGHER EDUCATION BRICS Y ECONOMÍAS EMERGENTES

UNAM EN TIMES HIGHER EDUCATION BRICS Y ECONOMÍAS EMERGENTES Dirección General de Evaluación Institucional Ciudad Universitaria, DF a 2 de diciembre de 2017 UNAM EN TIMES HIGHER EDUCATION BRICS Y ECONOMÍAS EMERGENTES 1. Times Higher Education (THE) publicó la edición

Más detalles

Diagnóstico del sistema de Educación Superior en Chile: Las Universidades del Estado en Regiones.

Diagnóstico del sistema de Educación Superior en Chile: Las Universidades del Estado en Regiones. SEMINARIO: EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHILE, ROL DEL ESTADO Y SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL Diagnóstico del sistema de Educación Superior en Chile: Las Universidades del Estado en Regiones. Sergio Bravo Escobar

Más detalles

Enero, 2015. Iván Palomo

Enero, 2015. Iván Palomo Enero, 2015 Iván Palomo Estructura de la Presentación Antecedentes generales Chile y el Mundo R. Metropolitana y Regiones Universidad de Talca Investigación Postgrado Desafíos para Investigación y Postgrado

Más detalles

Estado de la Investigación en Chile

Estado de la Investigación en Chile Estado de la Investigación en Chile Visión del Consejo de Rectores Dr. José Rodríguez P. Rector Universidad Técnica Federico Santa María Presentado a la Comisión de Educación del Senado el 19 de Noviembre

Más detalles

Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas

Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas Bases de Datos CLASE y PERIÓDICA XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía Bibliotecas y liderazgo en tiempos de transición

Más detalles

Análisis de adjudicación de fondos por docentes de la Escuela de DNO UC en el período

Análisis de adjudicación de fondos por docentes de la Escuela de DNO UC en el período Análisis de adjudicación de fondos por docentes de la Escuela de DNO UC en el período 8-5 El presente documento pretende dar cuenta de la evolución en la adjudicación de proyectos en la Escuela de Diseño

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA SABANA RECTORÍA - DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE LA SABANA RECTORÍA - DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE LA SABANA RECTORÍA - DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA ABIERTA PARA APOYAR y BONIFICAR LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS DE INVESTiGACIÓN ORIGINALES Y COMPLETOS (con fecha de publicación

Más detalles

Los Rankings Universitarios: En qué mejorar?

Los Rankings Universitarios: En qué mejorar? Los Rankings Universitarios: En qué mejorar? 23 de junio, 2016 El vaso medio vacío Recientemente un ranking internacional, el QS World University Rankings, ubicó a la Universidad Central de Venezuela en

Más detalles

Horacio Díaz Rojas Director Departamento de Investigación. PERSPECTIVA MUNDIAL DE LA I+D+i Y BRECHAS EN CHILE

Horacio Díaz Rojas Director Departamento de Investigación. PERSPECTIVA MUNDIAL DE LA I+D+i Y BRECHAS EN CHILE Vicerrectoría Académica Dirección General de Investigación Departamento de Investigación Horacio Díaz Rojas Director Departamento de Investigación PERSPECTIVA MUNDIAL DE LA I+D+i Y BRECHAS EN CHILE Gasto

Más detalles

Métricas alternativas al factor de impacto en ciencias sociales y humanidades en Latinoamérica: la propuesta de redalyc.org

Métricas alternativas al factor de impacto en ciencias sociales y humanidades en Latinoamérica: la propuesta de redalyc.org Métricas alternativas al factor de impacto en ciencias sociales y humanidades en Latinoamérica: la propuesta de redalyc.org Eduardo Aguado-López Laboratorio de Cienciometría redalyc-fractal Universidad

Más detalles

Redalyc. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/artpdfred.jsp?icve=40215495004

Redalyc. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/artpdfred.jsp?icve=40215495004 Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal La UANL en los rankings universitarios internacionales Ciencia UANL, vol. XIII, núm.

Más detalles

PROGRAMA FONDECYT: Estadísticas

PROGRAMA FONDECYT: Estadísticas PROGRAMA FONDECYT: Estadísticas 2003-2013 Introducción El Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDECYT, es un programa orientado a estimular y promover el desarrollo de investigación

Más detalles

Evaluación y gestión de la investigación: fuentes, indicadores y metodologías

Evaluación y gestión de la investigación: fuentes, indicadores y metodologías Evaluación y gestión de la investigación: fuentes, indicadores y metodologías Orlando Gregorio-Chaviano Universidad Antonio Nariño. Noviembre 4 y 6 de 2014. CÓMO CITAR EL DOCUMENTO: Gregorio-Chaviano,

Más detalles

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad?

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad? Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad? WoS, JCR, Scopus y otros indicios válidos para ANECA y como conseguir mayor visibilidad

Más detalles

Cómo mejorar la publicación y difusión de los resultados de investigación científica en el área de Comunicación

Cómo mejorar la publicación y difusión de los resultados de investigación científica en el área de Comunicación Cómo mejorar la publicación y difusión de los resultados de investigación científica en el área de Comunicación II Jornada técnica de difusión científica en Ciencias de la Comunicación Biblioteca de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA SABANA RECTORÍA - DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE LA SABANA RECTORÍA - DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE LA SABANA RECTORÍA - DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA ABIERTA PARA APOYAR y BONIFICAR LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS DE INVESTiGACIÓN ORIGINALES Y COMPLETOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA EN CIFRAS

LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA EN CIFRAS UNIVERSIDAD DE LA SERENA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA EN CIFRAS ABRIL DE 2014 La Serena, Chile. INDICE Contenido Página Introducción.. 3 Organización a nivel

Más detalles

Impacto internacional de la actividad de la Universitat de València

Impacto internacional de la actividad de la Universitat de València (Valencia, 29 de diciembre del 2009) Impacto internacional de la actividad de la Universitat de València Fundada en el año 1499, como una universidad ciudadana, desde su sede histórica de la calle de la

Más detalles

Ana lisis: Proyectos Fondecyt adjudicados durante

Ana lisis: Proyectos Fondecyt adjudicados durante Ana lisis: Proyectos Fondecyt adjudicados durante 2003-2013 Introducción a los programas Fondecyt El Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, es un programa orientado a la estimulación

Más detalles

Científica para la Educación Superior. Primer encuentro Internacional en América Latina de las Redes AUIP, RECLA y RUEPEP

Científica para la Educación Superior. Primer encuentro Internacional en América Latina de las Redes AUIP, RECLA y RUEPEP Foro Internacional Modelos de Gestión de Investigación Científica para la Educación Superior Primer encuentro Internacional en América Latina de las Redes AUIP, RECLA y RUEPEP Ecuador Manta Abril 2013

Más detalles

Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas: Sello de Calidad FECYT

Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas: Sello de Calidad FECYT Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas: Sello de Calidad FECYT Dpto. de Gestión de la Información Científica Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN 2 CONCURSO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Enero 2015

BASES DE POSTULACIÓN 2 CONCURSO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Enero 2015 BASES DE POSTULACIÓN 2 CONCURSO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Enero 2015 1. Programas de Investigación Interdisciplinarios en Áreas de Interés Público o Inclusión Social. La Vicerrectoría Académica

Más detalles

Taller Certificado: Editar revistas científicas con calidad y visibilidad internacional

Taller Certificado: Editar revistas científicas con calidad y visibilidad internacional Taller Certificado: Editar revistas científicas con calidad y visibilidad internacional Atilio Bustos-González, SCImago Moisés Moreno, Elsevier Ivonne Lujano, DOAJ Jeff Clovits, Thomson Reuters San Luís

Más detalles

La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación.

La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación. La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación. Dr. Víctor Gerardo Carreón Rodríguez Director Adjunto de Planeación y Evaluación, CONACYT. Mayo 2016 Contenido 1.

Más detalles

Investigación: Oportunidad de Desarrollo

Investigación: Oportunidad de Desarrollo Investigación: Oportunidad de Desarrollo M.Sc. Ing. Avid Roman Gonzalez CNES 1 / DLR 2 / TELECOM ParisTech 3 a.roman@ieee.org L I. INTRODUCCION A investigación puede ser un camino muy interesante que puede

Más detalles

Jornadas del Instituto de Investigaciones Científicas (IDIC): Balance y Perspectivas de la Investigación en la Ulima

Jornadas del Instituto de Investigaciones Científicas (IDIC): Balance y Perspectivas de la Investigación en la Ulima Biblioteca de la Universidad de Lima Jornadas del Instituto de Investigaciones Científicas (IDIC): Balance y Perspectivas de la Investigación en la Ulima 9 de marzo del 2015 Fuente: Informe APEI sobre

Más detalles

Por Juan Antonio Flores Martos (UCLM), Sergio Lopez Martínez (SUNY Postdam) y Francisco Javier Espuny (UCM-ISCIII/AIBR).

Por Juan Antonio Flores Martos (UCLM), Sergio Lopez Martínez (SUNY Postdam) y Francisco Javier Espuny (UCM-ISCIII/AIBR). AIBR: Cómo hacer crecer una revista, aumentar el factor de impacto en JCR y vivir tras el intento Por Juan Antonio Flores Martos (UCLM), Sergio Lopez Martínez (SUNY Postdam) y Francisco Javier Espuny (UCM-ISCIII/AIBR).

Más detalles

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I) JORNADAS INTERDISCIPLINARES SOBRE PROYECTOS I+D Y RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN CIENCIAS SOCIALES El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño

Más detalles

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP, Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (212) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP, 26-21 Introducción Uno de los indicadores de la dimensión cuantitativa

Más detalles

La revista Maderas. Ciencia y tecnología en SciELO Chile

La revista Maderas. Ciencia y tecnología en SciELO Chile La revista Maderas. Ciencia y tecnología en SciELO Chile Universidad del Bío-Bío, Concepción, 06 de Diciembre de 2013 Marcela Aguirre Cabrera Coordinadora SciELO Chile Programa Información Científica CONICYT

Más detalles

Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa

Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa Biblioteca de Ciencias de la Educación Víctor Moya, Mercedes García

Más detalles

Transferencias Universidades del CRUCH

Transferencias Universidades del CRUCH Anexo N 60 Transferencias Universidades del CRUCH Sesión Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas Copiapó Alberto Vásquez T. Jefe División de Educación Superior Ministerio de Educación 28 Noviembre

Más detalles

Programas de Fortalecimiento e Incentivo a la Producción Científica e Innovación PUCV

Programas de Fortalecimiento e Incentivo a la Producción Científica e Innovación PUCV Programas de Fortalecimiento e Incentivo a la Producción Científica e Innovación PUCV Marzo 2017 V i c e r r e c t o r í a d e I n v e s t i g a c i ó n y E s t u d i o s A v a n z a d o s 2 Contenidos

Más detalles

La divulgación científica en Venezuela: retos e impacto social

La divulgación científica en Venezuela: retos e impacto social República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Vicerrectorado Académico Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico CONDES II Núcleo de CDCHT s y Equivalentes de las Universidades

Más detalles

Presentación ante Candidata Presidencial Michelle Bachelet

Presentación ante Candidata Presidencial Michelle Bachelet Presentación ante Candidata Presidencial Michelle Bachelet Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid. Vicepresidente del Consejo de Rectores Santiago, 26 de Septiembre de 2013 Estructura de la Presentación 1. Quiénes

Más detalles

Propósitos y Alcances Convenios de Desempeño Educación Superior Regional 2012

Propósitos y Alcances Convenios de Desempeño Educación Superior Regional 2012 Propósitos y Alcances Convenios de Desempeño Educación Superior Regional 2012 Juan José Ugarte Gurruchaga División de Educación Superior Ministerio de Educación de Chile Concepción, 24 de mayo de 2012

Más detalles

María Elena Boisier Directora Programa Fondecyt CHILE

María Elena Boisier Directora Programa Fondecyt CHILE Taller CYTED Gestión de la Evaluación de las Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación. Experiencias y Desafíos Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación Productiva, Buenos Aires 27 al

Más detalles

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza JOURNAL CITATION REPORT (JCR) Bibliometría y JCR Qué es y qué nos ofrece

Más detalles

E ición Rankings Enero Ener 2016 Webometrics

E ición Rankings Enero Ener 2016 Webometrics Edición Rankings Enero 2016 Webometrics Webometrics Repositorios Institucionales El Repositorio Institucional SaberULA en la edición enero 2016 de Webometrics logra subir 4 puestos a nivel mundial, pasando

Más detalles

BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD

BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD Memoria ejecutiva 2015 Marzo 2016 Memoria resumida de la actividad del centro correspondiente al ejercicio anual 2015 MEMORIA EJECUTIVA 2015 Instituto de Salud

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA EN CIFRAS

LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA EN CIFRAS UNIVERSIDAD DE LA SERENA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA EN CIFRAS MARZO DE 2014 La Serena, Chile. INDICE Contenido Página Introducción.. 3 Organización a nivel

Más detalles

PROPUESTA DE GUÍA PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS MÉDICOS

PROPUESTA DE GUÍA PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS MÉDICOS PROPUESTA DE GUÍA PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS MÉDICOS M E RC E D E S C A B E L L O, J UA N C A R L O S S E G U N D O E L Í A S, D AV I D F L O R E S M A C Í A S B I B L I OT E C A FA C U LTA D D E

Más detalles

RESOLUCION DE DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA 20/2008

RESOLUCION DE DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA 20/2008 RESOLUCION DE DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA 20/2008 VISTO: Modifica Título III del Decreto de Rectoría 30/02 sobre Reglamento del Fondo de Incentivo a la Productividad Académica de la Universidad Católica

Más detalles

CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN: RECURSOS DISPONIBLES PARA SU JUSTIFICACIÓN

CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN: RECURSOS DISPONIBLES PARA SU JUSTIFICACIÓN CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN: RECURSOS DISPONIBLES PARA SU JUSTIFICACIÓN Carmen Medina-López (Universidad de Sevilla) Juan A. Marín-García (Universidad Politécnica de Valencia) Rafaela Alfalla-Luque (Universidad

Más detalles

Vicerrectorado de Internacionalización Oficina de Promoción Internacional de la US. Resumen Rankings 2017

Vicerrectorado de Internacionalización Oficina de Promoción Internacional de la US. Resumen Rankings 2017 Uno de los aspectos más destacados en el posicionamiento y visibilidad internacional de las universidades hace referencia a la posición en los diferentes rankings universitarios internacionales y nacionales.

Más detalles

Memoria Artículos recibidos y publicados en Artículos recibidos por secciones. José Luis Gaviria Soto

Memoria Artículos recibidos y publicados en Artículos recibidos por secciones. José Luis Gaviria Soto Memoria 2014 José Luis Gaviria Soto Editor Jefe Esta memoria es un resumen de la actividad editorial de la Revista de Educación durante el año 2014. Recoge los datos estadísticos sobre los artículos recibidos

Más detalles

Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles

Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles Bases de Datos Que contienen? Referencias, principalmente de artículos de revistas

Más detalles

MINUTA EDUCACIÓN SUPERIOR

MINUTA EDUCACIÓN SUPERIOR MINUTA EDUCACIÓN SUPERIOR 1990-2010 1. En 20 años, entre 1990 y 2010, el sistema de educación superior cambió dramáticamente. Según señaló en su momento el Consejo Asesor Presidencial para la educación

Más detalles

Investigación, Comunicación científica, Información. Anna María Prat CONICYT

Investigación, Comunicación científica, Información. Anna María Prat CONICYT Investigación, Comunicación científica, Información Anna María Prat CONICYT La culminación de un proceso De investigación, De discusión De financiamiento De evaluación por pares El inicio de un proceso

Más detalles

Doctorado en Arquitectura. Recursos de información para la investigación

Doctorado en Arquitectura. Recursos de información para la investigación Doctorado en Arquitectura. Recursos de información para la investigación Curso 2016-2017 Buscar información Empezar a investigar Catálogos y acceso al documento: FAMA, CBUA, SOD Bases de datos: perfiles

Más detalles

Doctorado en Arquitectura. Recursos de información para la investigación

Doctorado en Arquitectura. Recursos de información para la investigación Doctorado en Arquitectura. Recursos de información para la investigación Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 2015-2016 Empezar a investigar: Buscar y gestionar la información Utilizar

Más detalles

Doctorado Dpto Comunicació Tesis por compilación de artículos. Vicerectorado de Postgrau i Doctorat Marzo, 2010

Doctorado Dpto Comunicació Tesis por compilación de artículos. Vicerectorado de Postgrau i Doctorat Marzo, 2010 Doctorado Dpto Comunicació Tesis por compilación de artículos Vicerectorado de Postgrau i Doctorat Marzo, 2010 1.- Problemas generales del Doctorado en Europa 2.- Situación actual en la UPF y en el Dpto

Más detalles

Acreditación para Profesores Contratados de Universidad ANECA. Programa PEP. Primer Congreso de Jóvenes Investigadores de la Comunicación

Acreditación para Profesores Contratados de Universidad ANECA. Programa PEP. Primer Congreso de Jóvenes Investigadores de la Comunicación Acreditación para Profesores Contratados de Universidad ANECA. Programa PEP Primer Congreso de Jóvenes Investigadores de la Comunicación PAZ GAÑÁN MARTÍNEZ Madrid 13 y 14 de Junio de 2016. Facultad CC.

Más detalles

Papeles de población

Papeles de población Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica Reporte bibliométrico Papeles de población Elaborado por: Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas

Más detalles

Pontificia Universidad. Católica de Valparaíso

Pontificia Universidad. Católica de Valparaíso Pontificia Católica de Chile de Concepción Pontificia Católica de Valparaíso Técnica Federico Santa María Austral de Chile Católica del Norte Católica de Temuco Católica de la Santísima Concepción Católica

Más detalles

Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de

Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de Sexenios CNEAI 2016 sexenios Biblioteca de Arquitectura. ICE: Secretariado de Formación y Evaluación. Universidad

Más detalles

Sistemas de evaluación científica vigentes en España

Sistemas de evaluación científica vigentes en España Sistemas de evaluación científica vigentes en España Adelaida Román Román G. I. Evaluación de Publicaciones científicas IEDCYT. CCHS. CSIC Madrid, 4 de Junio de 2008 Objetivos planteados: Repasar los criterios

Más detalles

CITAS E IMPACTO. Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD

CITAS E IMPACTO. Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD CITAS E IMPACTO Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD Noviembre 2012 Contenido del curso Las principales agencias de evaluación y sus criterios para valorar las publicaciones.

Más detalles

ANEXO III. Listado de recursos de información

ANEXO III. Listado de recursos de información ANEXO III Listado de recursos de información Recursos Multidisciplinares WEB OF SCIENCE: Proporciona los investigadores, administradores, profesores y estudiantes, el acceso a las principales bases de

Más detalles

CURRICULUM VITAE RODOLFO IGNACIO FIGUEROA GARCIA-HUIDOBRO.

CURRICULUM VITAE RODOLFO IGNACIO FIGUEROA GARCIA-HUIDOBRO. CURRICULUM VITAE RODOLFO IGNACIO FIGUEROA GARCIA-HUIDOBRO. DOCTOR Y MASTER EN DERECHO UNIVERSITY OF WISCONSIN-MADISON. LICENCIADO EN CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. ABOGADO. PROFESOR

Más detalles

BALANCE INNOVACHILE 2016 EMT _Mesa de Innovación

BALANCE INNOVACHILE 2016 EMT _Mesa de Innovación BALANCE INNOVACHILE 2016 EMT _Mesa de Innovación @p_feres Patricio Feres Haddad Director Ejecutivo InnovaChile 3 de enero de 2017 Desafío Provocar una transformación para un Chile menos desigual y más

Más detalles

La Nueva Web of Science. Rachel Mangan Customer Education rachel.mangan@thomsonreuters.com

La Nueva Web of Science. Rachel Mangan Customer Education rachel.mangan@thomsonreuters.com La Nueva Web of Science Rachel Mangan Customer Education rachel.mangan@thomsonreuters.com FECYT Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

Más detalles

Los índices de citas y el factor de impacto

Los índices de citas y el factor de impacto Los índices de citas y el factor de impacto II Taller para editores novatos Universidad de Costa Rica 22 y 23 de setiembre de 2010 Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica saraycg@gmail.com La

Más detalles

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Desde hace años, la actividad de nuestros científicos es sometida regularmente a un riguroso proceso de evaluación

Más detalles

Agrociencia. Reporte bibliométrico. Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas Equipo SciELO México, DGB-UNAM

Agrociencia. Reporte bibliométrico. Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas Equipo SciELO México, DGB-UNAM Índice de s Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica Reporte bibliométrico Elaborado por: Antonio Sánchez Pereyra Oralia Carrillo Romero Patricia Garrido Villegas Equipo SciELO México, DGB-UNAM

Más detalles

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b) UNIVERSIDAD DE CHILE PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de 13.5.99, Arts. 35, 27 a) y 17 b) PROCESO DE CALIFICACIÓN 2013 (PERÍODO 2011 2012) 1 De acuerdo a la modificación del Artículo 45 del

Más detalles

A 350 años de la revista científica: una mirada desde América Latina

A 350 años de la revista científica: una mirada desde América Latina Jornada Académica XXI Reunión Latindex CSIC, Madrid, España 29 de septiembre de 2015 A 350 años de la revista científica: una mirada desde América Latina José Octavio ALONSO GAMBOA Coordinador General

Más detalles

ALGUNOS INDICADORES CIENCIOMÉTRICOS EN UNIVERSIDADES DE LA RED CINDA: Uso de la plataforma web SciVal

ALGUNOS INDICADORES CIENCIOMÉTRICOS EN UNIVERSIDADES DE LA RED CINDA: Uso de la plataforma web SciVal Universidad de Talca Vicerrectoría Académica ALGUNOS INDICADORES CIENCIOMÉTRICOS EN UNIVERSIDADES DE LA RED CINDA: Uso de la plataforma web SciVal Iván Palomo G y Ma. Isabel Yanquepe L. Dirección de Investigación

Más detalles

Evolución de los aranceles en el Sistema Universitario Chileno

Evolución de los aranceles en el Sistema Universitario Chileno Evolución de los aranceles en el Sistema Universitario Chileno La Reforma de 1981 al sistema de educación superior permite, además de la creación de universidades privadas, reformar el sistema de financiamiento

Más detalles

DESARROLLO Y POSTULACIÓN A NACIONAL E INTERNACIONAL PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. Dra. Claudia Metz Subdirectora Investigación. Tradición y excelencia

DESARROLLO Y POSTULACIÓN A NACIONAL E INTERNACIONAL PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. Dra. Claudia Metz Subdirectora Investigación. Tradición y excelencia DESARROLLO Y POSTULACIÓN A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Tradición y excelencia Dra. Claudia Metz Subdirectora Investigación 125 años INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA DE MEDICINA INVESTIGACIÓN

Más detalles

Principales indicadores cienciométricos de la actividad científica chilena Informe 2013

Principales indicadores cienciométricos de la actividad científica chilena Informe 2013 Principales indicadores cienciométricos de la actividad científica chilena 2011 Informe 2013 Ejemplar de distribución gratuita prohibida su venta Dirección del Equipo de Investigación: Félix de Moya-Anegón,

Más detalles

Caracterización de las Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO

Caracterización de las Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO Defensa del Diploma de Estudios Avanzados Programa de Doctorado Iberoamericano en Bibliotecología y Científica Director: Dr. Víctor Herrero Solana Autora:

Más detalles

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS Para un científico es muy importante estar al tanto de todo lo que se publica sobre su especialidad. Por eso debe realizar frecuentemente búsquedas bibliográficas en las bases

Más detalles

Redes de investigación y factor de impacto. Alejandro Lizano Fernández 29 de mayo del 2015

Redes de investigación y factor de impacto. Alejandro Lizano Fernández 29 de mayo del 2015 Redes de investigación y factor de impacto Alejandro Lizano Fernández 29 de mayo del 2015 EL ARTÍCULO ACADÉMICO (repaso) Como se ha estudiado anteriormente, la estructura básica de un artículo académico

Más detalles

PROGRAM A N A CIO N AL DE ACCESO A LA INFORM A CIÓ N CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA. Anna María Prat CONICYT

PROGRAM A N A CIO N AL DE ACCESO A LA INFORM A CIÓ N CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA. Anna María Prat CONICYT PROGRAM A N A CIO N AL DE ACCESO A LA INFORM A CIÓ N CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Anna María Prat CONICYT 1 Algunos antecedentes Desde su creación, CONICYT ha mantenido un programa de información en ciencia

Más detalles

CONCURSO BECAS DE ESTUDIOS DE MAGÍSTER EN CHILE PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN. Año Académico 2016

CONCURSO BECAS DE ESTUDIOS DE MAGÍSTER EN CHILE PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN. Año Académico 2016 CONCURSO BECAS DE ESTUDIOS DE MAGÍSTER EN CHILE PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Año Académico 2016 Objetivo del Concurso Apoyar financieramente la obtención del grado académico de Magíster en el área

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS UNIVERSIDAD DE CHILE PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de 13.5.99, Arts. 35, 27 y 17 PROCESO DE CALIFICACIÓN 2015 (PERÍODO 2013 2014) 1 De acuerdo a la modificación del Artículo 45 del Reglamento

Más detalles

Convocatoria 2012 Concurso de Investigación Académica

Convocatoria 2012 Concurso de Investigación Académica Convocatoria 2012 Concurso de Investigación Académica Con el objeto de responder a las Políticas de Investigación que la Universidad del Bío-Bío se ha propuesto, y con el propósito fundamental de lograr

Más detalles

EC3metrics Indicadores Bibliométricos y Evaluación Científica Curso sobre bibliometría y evaluación de la ciencia: indicadores, fuentes e informes

EC3metrics Indicadores Bibliométricos y Evaluación Científica Curso sobre bibliometría y evaluación de la ciencia: indicadores, fuentes e informes Curso sobre bibliometría y evaluación de la ciencia: indicadores, fuentes e informes 13 de octubre / 6 de noviembre 2015 CURSO VIRTUAL En este curso se realiza una introducción muy práctica y con una orientación

Más detalles

INCENTIVOS AL DESEMPEÑO DOCENTE, EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE TALCA-CHILE

INCENTIVOS AL DESEMPEÑO DOCENTE, EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE TALCA-CHILE VIII Reunión Red de Vicerrectores Académicos CINDA INCENTIVOS AL DESEMPEÑO DOCENTE, EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE TALCA-CHILE Vicerrectoría de Pregrado T.M. Mg Cs. Marcela Vásquez Roja Vicerrectora

Más detalles

ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA

ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA Dado que la acreditación de programas de postgrado debe considerar los criterios o estándares establecidos para este fin por la comunidad científica

Más detalles

Universidades e investigación: Chile en contexto internacional

Universidades e investigación: Chile en contexto internacional Universidades e investigación: Chile en contexto internacional Andrés Bernasconi, Ph.D. Universidad Andrés Bello, Chile abernasconi@unab.cl FORO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN MEN COLCIENCIAS CNA Bogotá,

Más detalles

Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior 23 de Marzo 2010

Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior 23 de Marzo 2010 Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior 23 de Marzo 2010 Buenas prácticas para la edición de revistas Cómo llegan

Más detalles

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS CHILENAS EN ECONOMÍA: UNA VISIÓN DESDE LATINDEX, SciELO, WOS Y SCOPUS

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS CHILENAS EN ECONOMÍA: UNA VISIÓN DESDE LATINDEX, SciELO, WOS Y SCOPUS Axcel Catalán Zavala Carolina Torres Henriquez Carlos F. Valdés Villarroel Héctor Gómez Fuentes Licenciado en Bibliotecología y Gestión de Información Universidad Tecnológica Metropolitana Licenciado en

Más detalles

MÁS ALLÁ DEL ISI: Otras alternativas desde la BUZ para evaluar la investigación

MÁS ALLÁ DEL ISI: Otras alternativas desde la BUZ para evaluar la investigación MÁS ALLÁ DEL ISI: Otras alternativas desde la BUZ para evaluar la investigación SEMINARIO ACPUA DE CALIDAD UNIVERSITARIA Zaragoza, 16 de noviembre de 2012 Roberto Soriano García Director de la Facultad

Más detalles

La importancia de medir la producción científica

La importancia de medir la producción científica La importancia de medir la producción científica Anna María Prat Introducción El objetivo básico de la actividad de investigación es la creación de nuevo conocimiento y de nuevos productos y servicios.

Más detalles

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores?

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores? Vigo, 8-11 de Septiembre de 2009 Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores? Emilio Delgado López-Cózar & Evaristo Jiménez Contreras

Más detalles

María Adelina Codina-Canet y Antonio Perianes-Rodríguez. Departamento de Biblioteconomía y Documentación Universidad Carlos III de Madrid

María Adelina Codina-Canet y Antonio Perianes-Rodríguez. Departamento de Biblioteconomía y Documentación Universidad Carlos III de Madrid ANÁLISIS DE LA COLABORACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA (Scopus Scopus, 2003-2008) 2008) María Adelina Codina-Canet y Antonio Perianes-Rodríguez Departamento de Biblioteconomía

Más detalles

acreditado por la CNA Chile y están residiendo en el país de origen.

acreditado por la CNA Chile y están residiendo en el país de origen. REPORTE PROGRAMA BECAS PARA LATINOAMERICANOS El Ministerio de Relaciones Exteriores y CONICYT han afirmado que la presencia de estudiantes provenientes de países latinoamericanos u otros, enriquece el

Más detalles

Ingeniería de Clase Mundial en las Universidades Estatales de la zona Centro Sur del país

Ingeniería de Clase Mundial en las Universidades Estatales de la zona Centro Sur del país Ingeniería de Clase Mundial en las Universidades Estatales de la zona Centro Sur del país Proyecto de desarrollo estratégico de las Universidades del Bío-Bío, de La Frontera y de Talca Claudio Tenreiro,

Más detalles

Documento redactado en idioma español o castellano

Documento redactado en idioma español o castellano UniversitéLibre des Sciences de l Entreprise et des Technologies de Bruxelles Avenue Brugmann 183 1190 Bruxelles A.I.S.B.L. Avec ArrêtéRoyal Nº 6/CH/15.223/S Documento redactado en idioma español o castellano

Más detalles

Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia

Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia Chinchilla-Rodríguez, Zaida; Miguel, Sandra Edith; Moya Anegón, Felix de Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia Primera Conferencia Bibliotecas

Más detalles