Boca Sana, Niños Contentos. El farmacéutico te asesora desde la infancia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boca Sana, Niños Contentos. El farmacéutico te asesora desde la infancia"

Transcripción

1 Boca Sana, Niños Contentos El farmacéutico te asesora desde la infancia

2 Introducción En el año 2005, Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, puso en marcha, a través de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia y con la colaboración de Laboratorios PHB, Oraldine Junior y Sanitas, la campaña educacional por el farmacéutico (EDUFAR) Boca sana, niños contentos, campaña educativa sobre la higiene bucodental en las escuelas y colegios de niños de educación primaria. Los farmacéuticos que participaron de forma voluntaria llevaron a cabo sesiones formativas en los centros escolares con el objetivo principal de concienciar a los escolares sobre su responsabilidad respecto a su salud dental, enseñándoles la estructura de los dientes, su fragilidad, técnicas de cepillado y las reglas de higiene bucodental, además de hacer hincapié en unos hábitos alimentarios correctos.. También se pretendía llegar a los padres de los niños a través de un díptico para las familias, con todos los conceptos básicos para que los padres participen en la implantación de hábitos saludables, como responsables de sus hijos. 2

3 Para poder realizar la acción se preparó un material específico formado por: Guía de formación Un vídeo didáctico para el público infantil. Unos cuadernos de actividades adaptados para dos franjas de edad (hasta los 7 años y de 8 a 12 años), que incluyen actividades didácticas y lúdicas, con fichas y juegos. Díptico dirigido a las familias con una serie de consejos para la familia. Los escolares realizaron una encuesta antes de la sesión formativa y otra después de la misma, para valorar así la acción educativa del farmacéutico. En total han participado más de 900 farmacéuticos que han impartido las sesiones formativas a más de niños de 38 provincias españolas. 3

4 4

5 Objetivos de la campaña Con esta acción se pretendía: Promover la intervención del farmacéutico como promotor de la salud bucodental en grupos de riesgo, población en general y, sobre todo, población infantil, en colaboración con el maestro y las escuelas. Reconocer la labor social del farmacéutico fuera de la oficina de farmacia. Complementar la educación escolar con programas que promocionen la salud. Concienciar a la población infantil sobre la necesidad de una higiene bucodental adecuada para evitar problemas futuros en la edad adulta, aportando conceptos básicos y sencillos. Ofrecer al profesorado un material didáctico adecuado para seguir reforzando los conceptos básicos de la campaña. Prevenir posibles alteraciones de la salud relacionadas con hábitos inadecuados. 5

6 Encuestas evaluadas por sexo y ciclo educativo Niños Niñas Total Ciclo inicial Ciclo medio y superior Total

7 Encuestas evaluadas por edad 5 años 6 años 7 años Ciclo inicial años 9 años 10 años 11 años 12 años 13 años Ciclo medio y superior

8 Valor total de niños y niñas por Comunidad Autónoma por sexo 8

9 Valor total de niños y niñas por Comunidad Autónoma por sexo (ciclo inicial) 9

10 Valor total de niños y niñas por Comunidad Autónoma por sexo (ciclo medio y superior) 10

11 Cuestionario CICLO INICIAL ANTES de la sesión informativa 11

12 Cuántas veces te cepillas los dientes? por edad 12

13 Cuántas veces te cepillas los dientes? por sexo 13

14 Cuántas veces te cepillas los dientes? por Comunidad Autónoma 14

15 Comes dulces y chucherías entre las comidas? por edad 15

16 Comes dulces y chucherías entre las comidas? por sexo 16

17 Comes dulces y chucherías entre las comidas? por Comunidad Autónoma 17

18 Utilizas un prod. esp. para enjuagarte la boca después del cepillado? por edad 18

19 Utilizas un prod. esp. para enjuagarte la boca después del cepillado? por sexo 19

20 Utilizas un prod. esp. para enjuagarte la boca después del cepillado? por Comunidad Autónoma 20

21 Has visitado alguna vez al dentista? por edad 21

22 Has visitado alguna vez al dentista? por sexo 22

23 Has visitado alguna vez al dentista? por Comunidad Autónoma 23

24 Cuestionario CICLO INICIAL DESPUÉS de la sesión informativa 24

25 Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes? por edad 25

26 Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes? por sexo 26

27 Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes? por Comunidad Autónoma 27

28 Es bueno comer dulces con azúcar entre las comidas? por edad 28

29 Es bueno comer dulces con azúcar entre las comidas? por sexo 29

30 Es bueno comer dulces con azúcar entre las comidas? por Comunidad Autónoma 30

31 Es bueno utilizar un producto especial para enjuagarte la boca? por edad 31

32 Es bueno utilizar un producto especial para enjuagarte la boca? por sexo 32

33 Es bueno utilizar un producto especial para enjuagarte la boca? por Comunidad Autónoma 33

34 Los niños también tienen que visitar al dentista al menos una vez al año? por edad 34

35 Los niños también tienen que visitar al dentista al menos una vez al año? por sexo 35

36 Los niños también tienen que visitar al dentista al menos una vez al año? por Comunidad Autónoma 36

37 Cuestionario CICLO MEDIO Y SUPERIOR ANTES de la sesión informativa 37

38 Cuántas veces al día te cepillas los dientes? por edad 38

39 Cuántas veces al día te cepillas los dientes? por sexo 39

40 Cuántas veces al día te cepillas los dientes? por Comunidad Autónoma 40

41 Utilizas un prod. esp. para enjuagarte la boca después del cepillado? por edad 41

42 Utilizas un prod. esp. para enjuagarte la boca después del cepillado? por sexo 42

43 Utilizas un prod. esp. para enjuagarte la boca después del cepillado? por Comunidad Autónoma 43

44 Has visitado alguna vez al dentista? por edad 44

45 Has visitado alguna vez al dentista? por sexo 45

46 Has visitado alguna vez al dentista? por Comunidad Autónoma 46

47 Comes dulces y chucherías entre las comidas? por edad 47

48 Comes dulces y chucherías entre las comidas? por sexo 48

49 Comes dulces y chucherías entre las comidas? por Comunidad Autónoma 49

50 Cuestionario CICLO MEDIO Y SUPERIOR DESPUÉS de la sesión informativa 50

51 Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes? por edad 51

52 Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes? por sexo 52

53 Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes? por Comunidad Autónoma 53

54 Con qué frecuencia debemos visitar al dentista? por edad 54

55 Con qué frecuencia debemos visitar al dentista? por sexo 55

56 Con qué frecuencia debemos visitar al dentista? por Comunidad Autónoma 56

57 Cada cuánto tiempo hay que cambiar el cepillo de dientes? por edad 57

58 Cada cuánto tiempo hay que cambiar el cepillo de dientes? por sexo 58

59 Cada cuánto tiempo hay que cambiar el cepillo de dientes? por Comunidad Autónoma 59

60 El cepillo de dientes debe ser: por edad 60

61 El cepillo de dientes debe ser: por sexo 61

62 El cepillo de dientes debe ser: por Comunidad Autónoma 62

63 Cuestionario CICLO INICIAL ANTES/DESPUÉS de la sesión informativa 63

64 Cuántas veces te cepillas los dientes? Antes Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes? Después por edad 64

65 Cuántas veces te cepillas los dientes? Antes Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes? Después por sexo 65

66 Cuántas veces te cepillas los dientes? Antes Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes? Después por Comunidad Autónoma 66

67 Utilizas un prod. esp. para enjuagarte la boca después del cepillado? Antes Es bueno utilizar un producto especial para enjuagarte la boca? Después por edad 67

68 Utilizas un prod. esp. para enjuagarte la boca después del cepillado? Antes Es bueno utilizar un producto especial para enjuagarte la boca? Después por sexo 68

69 Utilizas un prod. esp. para enjuagarte la boca después del cepillado? Antes Es bueno utilizar un producto especial para enjuagarte la boca? Después por Comunidad Autónoma 69

70 Has visitado alguna vez al dentista? Antes Los niños también tienen que visitar al dentista al menos una vez al año? Después por edad 70

71 Has visitado alguna vez al dentista? Antes Los niños también tienen que visitar al dentista al menos una vez al año? Después por sexo 71

72 Has visitado alguna vez al dentista? Antes Los niños también tienen que visitar al dentista al menos una vez al año? Después por Comunidad Autónoma 72

73 Comes dulces y chucherías entre las comidas? Antes Es bueno comer dulces con azúcar entre las comidas? Después por edad 73

74 Comes dulces y chucherías entre las comidas? Antes Es bueno comer dulces con azúcar entre las comidas? Después por sexo 74

75 Comes dulces y chucherías entre las comidas? Antes Es bueno comer dulces con azúcar entre las comidas? Después por Comunidad Autónoma 75

76 Cuestionario CICLO MEDIO Y SUPERIOR ANTES/DESPUÉS de la sesión informativa 76

77 Cuántas veces te cepillas los dientes? Antes Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes? Después por edad 77

78 Cuántas veces te cepillas los dientes? Antes Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes? Después por sexo 78

79 Cuántas veces te cepillas los dientes? Antes Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes? Después por Comunidad Autónoma 79

80 Has visitado alguna vez al dentista? Antes Con que frecuencia debemos visitar al dentista? Después por edad 80

81 Has visitado alguna vez al dentista? Antes Con que frecuencia debemos visitar al dentista? Después por sexo 81

82 Has visitado alguna vez al dentista? Antes Con que frecuencia debemos visitar al dentista? Después por Comunidad Autónoma 82

83 Conclusión final 83

84 Conclusiones generales En la campaña educativa efectuada por los farmacéuticos Boca sana, niños contentos sobre higiene bucodental en niños de educación primaria (5-13 años), han participado más de 900 farmacéuticos que han impartido sesiones informativas a más de niños de 38 provincias españolas. Por comunidades autónomas, no han participado Murcia, Cantabria, Ceuta y Melilla. La participación de niños ha sido mayor en Cataluña, seguida de Andalucía y Castilla la Mancha. Se han evaluado un total de cuestionarios realizados por los farmacéuticos a los niños antes y después de las sesiones informativas, permitiendo establecer una serie de conclusiones generales sobre higiene bucodental en España. 84

85 1. Hay niños que nunca se cepillan los dientes, dato más alto entre los más pequeños (14,03% en niños de 5 años). El cepillado tres veces al día aumenta con la edad en el ciclo inicial (29,41% a los 5 años y 44,36% a los 8 años) y presenta un promedio del 39% entre los de ciclo medio y superior. 2. Las niñas tienen mejores hábitos de higiene bucodental que los niños. 3. Por comunidades autónomas, están a la cabeza en higiene bucodental Canarias y Navarra. 4. Hay niños, que se cepillan dos veces al día, en un alto porcentaje en Cataluña (27%) y en el País Vasco (28%) para los niños de Ciclo Inicial, y en Madrid y Cataluña (40%) para los de ciclo medio y superior. Estos datos pueden ser debidos a que los niños se quedan a comer en las escuelas. 85

86 5. Un alto porcentaje de niños pequeños (59% entre los niños de 5 años) comen dulces y chucherías entre comidas, dato que disminuye con la edad y se vuelve a incrementar a los 13 años, probablemente porque a esa edad manejan su propio dinero. Es en Canarias donde tanto los niños pequeños como los más mayores tienen mejores hábitos alimenticios para lograr una buena higiene bucodental. 6. La utilización de un producto especial para enjuagarse la boca después del cepillado aumenta con la edad. Entre los niños mayores es del orden de 56%. Por Comunidad Autónoma es en Canarias donde más se utilizan. 7. Al dentista no lo han visitado ninguna vez un porcentaje alto de niños pequeños (60% de 5 años). La visita al menos una vez al año aumenta con la edad (93% a los 11 años), pero disminuye algo a los 12 y 13 años. Por comunidades autónomas es Navarra donde más se visita al dentista para el ciclo inicial y Navarra y el País Vasco para el ciclo medio y superior. 86

87 8. Después de las sesiones formativas impartidas por los farmacéuticos, los conceptos relativos a la higiene bucodental fueron asimilados por los niños de todas las edades, siendo mayor el grado de comprensión entre los más pequeños. 9. Los niños del ciclo medio y superior entienden en un porcentaje alto (97%) que deben cepillarse los dientes después de cada comida, y en un 86% que hay que cambiar el cepillo cada dos o tres meses. El 90% dicen que tienen que visitar al dentista una vez al año, aunque, del orden del 5% del total, comentan que sólo deben visitar al dentista cuando les duele un diente. Un 92% de los niños entiende que el cepillo debe ser de dureza media. 10. Los datos recogidos justifican campañas sanitarias, incluso en niños muy pequeños, que avalan la labor educativa de los farmacéuticos para, en un futuro, conseguir una mejor salud bucodental de la población. 87

CONCLUSIONES. Un porcentaje alto de niños no se cepillan nunca los dientes, aunque disminuye con la edad:

CONCLUSIONES. Un porcentaje alto de niños no se cepillan nunca los dientes, aunque disminuye con la edad: CONCLUSIONES CICLO INICIAL (5-8 AÑOS) CUESTIONARO ANTES DE LA SESIÓN INFORMATIVA Un porcentaje alto de niños no se cepillan nunca los dientes, aunque disminuye con la edad: - 14,03 % en niños de 5 años.

Más detalles

CAMPAÑA SANITARIA EDUCACIONAL POR EL FARMACÉUTICO INFORMACIÓN Y CONSEJOS ACERCA DE LOS PIOJOS

CAMPAÑA SANITARIA EDUCACIONAL POR EL FARMACÉUTICO INFORMACIÓN Y CONSEJOS ACERCA DE LOS PIOJOS CAMPAÑA SANITARIA EDUCACIONAL POR EL FARMACÉUTICO INFORMACIÓN Y CONSEJOS ACERCA DE LOS PIOJOS El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos a través de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia

Más detalles

1. Consulta al dentista (n=4655)

1. Consulta al dentista (n=4655) El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía de Dermofarmacia, en colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos, la Fundación

Más detalles

Campaña 2013. www.dentistas.org/embarazo

Campaña 2013. www.dentistas.org/embarazo Campaña 2013 www.dentistas.org/embarazo Campaña: Salud Oral y Embarazo, Comparte con tu bebé una sonrisa sana Fecha de la Campaña: Del 1 al 30 de junio Público al que va dirigida: Mujeres embarazadas Objetivos

Más detalles

El número de médicos colegiados aumentó un 1,1% hasta alcanzar los 498 por cada 100.000 habitantes en 2012

El número de médicos colegiados aumentó un 1,1% hasta alcanzar los 498 por cada 100.000 habitantes en 2012 21 de mayo de 2013 Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados Año 2012 El número de médicos colegiados aumentó un 1,1% hasta alcanzar los 498 por cada 100.000 habitantes en 2012 El número de enfermeros

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

Laberinto. Encuentra el Camino.

Laberinto. Encuentra el Camino. 2 Laberinto Encuentra el Camino. Después del cepillado, para conservar la salud, a nuestro diente le gusta utilizar un líquido especial para enjuagues. Ayúdalo y dibújale el camino que tiene que recorrer

Más detalles

El número de médicos colegiados aumentó un 1,7% en 2013 y el de enfermeros se incrementó un 0,3%

El número de médicos colegiados aumentó un 1,7% en 2013 y el de enfermeros se incrementó un 0,3% 27 de mayo de 2014 Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados Año 2013 El número de médicos colegiados aumentó un 1,7% en 2013 y el de enfermeros se incrementó un 0,3% Por cada 100.000 habitantes

Más detalles

Estimación del cambio interanual del agregado gasto de consumo para el conjunto nacional y las CC AA.

Estimación del cambio interanual del agregado gasto de consumo para el conjunto nacional y las CC AA. Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF 2006) Año 2006. Navarra La nueva Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2006 sustituye a la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF), que estuvo en

Más detalles

HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 1. INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de Educación ha introducido en el currículum el área de Educación

Más detalles

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2000-2011)

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2000-2011) EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2000-2011) 1 ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL (2000-2011)

Más detalles

CALENDARIOS ESCOLARES DE INFANTIL, PRIMARIA, ESO, BACHILLERATO Y FP DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. CURSO 2011-2012

CALENDARIOS ESCOLARES DE INFANTIL, PRIMARIA, ESO, BACHILLERATO Y FP DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. CURSO 2011-2012 CALENDARIOS ESCOLARES DE INFANTIL, PRIMARIA, ESO, BACHILLERATO Y FP DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. CURSO 2011-2012 ANDALUCÍA: Infantil y Primaria: del 12 de septiembre al 22 de junio ESO: del 15 de septiembre

Más detalles

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA MADRILEÑA.

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA MADRILEÑA. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA MADRILEÑA. En el siguiente informe tratamos de enumerar y explicar la situación de la educación pública en la CM. Para ello se van analizar diversos datos,

Más detalles

El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior

El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior 17 de abril de 2015 Encuesta Continua de Hogares Año 2014 El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior El tamaño medio del hogar continúa descendiendo

Más detalles

Estudio: Información y consejos acerca de los Piojos INFORME DE RESULTADOS

Estudio: Información y consejos acerca de los Piojos INFORME DE RESULTADOS 1 Estudio: Información y consejos acerca de los Piojos INFORME DE RESULTADOS Contenido 2 PRESENTACIÓN Página 2 a 3 FICHA TÉCNICA Página 4 a 5 SÍNTESIS RESULTADOS Página 6 a 8 PRINCIPALES RESULTADOS Página

Más detalles

BLOQUE 0: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

BLOQUE 0: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO BLOQUE 0: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO BLOQUE 0 La Administración General del Estado COMPETENCIAS Conocer la Administración, su regulación en la Constitución, su división territorial y la organización

Más detalles

enseñanza Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza pública de España en abril de 2012

enseñanza Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza pública de España en abril de 2012 Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza de España en abril de 2012 Los trabajadores y trabajadoras españolas tienen cubiertas sus necesidades en materia de Pensiones por medio del llamado

Más detalles

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2001-2012)

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2001-2012) EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2001-2012) 1 RESUMEN EJECUTIVO En el año 2002 el entonces CIDE presentaba el primer informe sobre la

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados 15 de julio de 2008 Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología 2006 Resultados provisionales Principales resultados Los resultados de la Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología

Más detalles

Salud para todos por igual

Salud para todos por igual Asociación Benéfica CEOS Patrocinada por Formación en Implantología Salud para todos por igual La pobreza en España es "más extensa, más intensa y más crónica que nunca" El 22% de los hogares españoles

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

En el primer año de entrada de la Ley de Morosidad, las AA.PP. siguen tardando en pagar a los autónomos cuatro meses

En el primer año de entrada de la Ley de Morosidad, las AA.PP. siguen tardando en pagar a los autónomos cuatro meses - Los plazos de pago en el sector privado se sitúan en 81 días. - Las grandes empresas siguen pagando a 126 días. - Las transacciones entre autónomos y con empresas de menos de 10 trabajadores, únicas

Más detalles

EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES REDUCE LA MOROSIDAD PÚBLICA AUNQUE SIGUE LASTRANDO LA ACTIVIDAD DE MILES DE AUTÓNOMOS

EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES REDUCE LA MOROSIDAD PÚBLICA AUNQUE SIGUE LASTRANDO LA ACTIVIDAD DE MILES DE AUTÓNOMOS - Los plazos de pago en el sector privado se mantienen en 85 días. - Dentro del sector privado, las grandes empresas duplican los plazos de pago a los autónomos que las propias transacciones entre autónomos.

Más detalles

BUENOS HÁBITOS: ME CUIDO A MI MISMO

BUENOS HÁBITOS: ME CUIDO A MI MISMO BUENOS HÁBITOS: ME CUIDO A MI MISMO Objetivos 1. Promover hábitos de higiene. 2. Conocer y concienciar sobre la higiene dental. 3. Favorecer el trabajo en grupo. 4. Fomentar la autonomía. 5. Promover la

Más detalles

El número de médicos colegiados aumentó un 2,3% en 2014 y el de enfermeros se incrementó un 3,1%

El número de médicos colegiados aumentó un 2,3% en 2014 y el de enfermeros se incrementó un 3,1% 27 de mayo de 2015 Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados Año 2014 El número de médicos colegiados aumentó un 2,3% en 2014 y el de enfermeros se incrementó un 3,1% Por cada 1.000 habitantes

Más detalles

LA NUEVA LEY DEL TABACO Encuesta a la población española de 18 a 75 años

LA NUEVA LEY DEL TABACO Encuesta a la población española de 18 a 75 años LA NUEVA LEY DEL TABACO Encuesta a la población española de 18 a 75 años OCU Organización de Consumidores y Usuarios Eduardo Martín Blasco (Dto. Encuestas) José Mª González (Dpto. Salud & Alimentación)

Más detalles

5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios

5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios 5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios Los alumnos extranjeros en España se concentran en los dos grandes ciclos educativos obligatorios: la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

INDICADORES DE CONFIANZA EMPRESARIAL (ICE)

INDICADORES DE CONFIANZA EMPRESARIAL (ICE) INDICADORES DE CONFIANZA EMPRESARIAL (ICE) De acuerdo con los datos ofrecidos por la encuesta sobre Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) correspondientes al tercer trimestre de 2013, el Índice de

Más detalles

Unidad didáctica de prevención buco-dental.

Unidad didáctica de prevención buco-dental. Unidad didáctica de prevención buco-dental. Con esta pequeña unidad didáctica pretendemos concienciar a pequeños de entre 4 y 6 años de lo importante que es la salud bucodental para ellos. Intentamos conseguir

Más detalles

España en Cifras 04 de junio de 2011

España en Cifras 04 de junio de 2011 España en Cifras 04 de junio de 2011 En este número de Noticias del Mundo del Trabajo, vamos a abordar la distribución de la afiliación a la Seguridad Social en cada una de las Comunidades autónomas y

Más detalles

Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente

Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente 1. Introducción Notas metodológicas Se presenta información estadística sobre las variables

Más detalles

- Introducción - Objetivos generales - Programas de prevención CAR - Reflexiones. Introducción.

- Introducción - Objetivos generales - Programas de prevención CAR - Reflexiones. Introducción. Mª Lourdes Castillo Bretón Coordinadora de Participación Educativa Servicio de Atención a la Diversidad y Promoción Educativa Subdirección General de Ordenación e Innovación Educativa Dirección General

Más detalles

II Campaña 2014, del 1 de junio al 31 de julio. www.saludoralyembarazo.es

II Campaña 2014, del 1 de junio al 31 de julio. www.saludoralyembarazo.es II Campaña 2014, del 1 de junio al 31 de julio www.saludoralyembarazo.es Colegios Oficiales Siempre hay que de llevar a cabo una alimentación sana y equilibrada, pero mucho más durante el período Dentistas

Más detalles

LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE UNIDAD DIDÁCTICA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE INFANTIL Y PRIMARIA C.P. Ntra. Sra. del Socorro, Palomas. 1. JUSTIFICACIÓN. Una alimentación inadecuada en un hecho que está presente de forma habitual en la

Más detalles

PROPUESTAS DE MEJORA EN EL ÁMBITO PEDAGÓGICO RECOGIDAS EN EL CURSO ANTERIOR PROGRAMAS Y PROYECTOS ANUALES DE ACTIVIDADES DOCENTES

PROPUESTAS DE MEJORA EN EL ÁMBITO PEDAGÓGICO RECOGIDAS EN EL CURSO ANTERIOR PROGRAMAS Y PROYECTOS ANUALES DE ACTIVIDADES DOCENTES PROPUESTAS DE MEJORA EN EL ÁMBITO PEDAGÓGICO RECOGIDAS EN EL CURSO ANTERIOR PROGRAMAS Y PROYECTOS ANUALES DE ACTIVIDADES DOCENTES Continuar en la misma línea, intentando involucrar al máximo profesorado.

Más detalles

La educación privada generó unos beneficios corrientes de 674 millones de euros durante el curso escolar 2009-2010

La educación privada generó unos beneficios corrientes de 674 millones de euros durante el curso escolar 2009-2010 25 de julio de 2012 Encuesta de Financiación y Gastos de la Enseñanza Privada Curso 2009-2010 La educación privada generó unos beneficios corrientes de 674 millones de euros durante el curso escolar 2009-2010

Más detalles

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2005

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2005 INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2005 Para la gestión del Sistema Educativo cuyo esquema acabamos de analizar, la Administración Regional contó en 2005 con casi 1.289 millones de euros, lo

Más detalles

ESTUDIO CIS nº 2186 FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO. 1995

ESTUDIO CIS nº 2186 FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO. 1995 Ámbito: Universo: ESTUDIO CIS nº 2186 FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO. 1995 Nacional. Se incluyen las provincias insulares y se excluyen Ceuta y Melilla.

Más detalles

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003 En todas las provincias, la mayor parte de los trabajadores extranjeros pertenecía al Régimen General; no obstante, en el caso de Albacete y Toledo los trabajadores pertenecientes al Régimen Especial Agrario

Más detalles

Estudio sobre el estado del voluntariado de Cruz Roja

Estudio sobre el estado del voluntariado de Cruz Roja Estudio sobre el estado del voluntariado de Cruz Roja Para qué lo hacemos? Estudio sobre el estado del voluntariado de Cruz Roja 1. Para obtenerunaimagenclarade las opinionesde las personas voluntariasde

Más detalles

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Junio 2010 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL

CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL Secretaría General de Salud Pública y Participación. Sevilla, abril 2010 1 ESTADO DE SITUACION Y ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL NUEVO MARCO

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Higiene bucal. La caries. Objetivos:

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Higiene bucal. La caries. Objetivos: UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Higiene bucal. La caries Objetivos: Saber que una dieta adecuada es el primer paso para la prevención. Conseguir una buena higiene bucodental. Tomar conciencia de que

Más detalles

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada.

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. P: Según he oído, el IES Griñón representa un buen ejemplo de uso e integración de TIC en la Educación.

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE LA ESTRUCTURA SALARIAL 2008

ENCUESTA ANUAL DE LA ESTRUCTURA SALARIAL 2008 ENCUESTA ANUAL DE LA ESTRUCTURA SALARIAL 2008 El salario bruto anual medio en fue de 20.674,16 euros por trabajador y año en el año 2008, un 9,62% superior al de 2007 y un 5,53% inferior al registrado

Más detalles

Proyecto Sexualidad y redes sociales

Proyecto Sexualidad y redes sociales Proyecto Sexualidad y redes sociales SIDA STUDI Barcelona, diciembre 2011 INTRODUCCIÓN Este informe ha sido realizado por SIDA STUDI enmarcado en el proyecto Evalúa+ subvencionado por la Secretaría del

Más detalles

Voluntario en la aecc, una misión con vocación solidaria Por el bienestar de las personas

Voluntario en la aecc, una misión con vocación solidaria Por el bienestar de las personas Actualidad Voluntario en la aecc, una misión con vocación solidaria Por el bienestar de las personas Más de 15.000 personas forman el equipo de voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer. Todos

Más detalles

Curso 2015-2016. Programa de Inglés en Chicago USA Alumnas

Curso 2015-2016. Programa de Inglés en Chicago USA Alumnas Curso 2015-2016 Programa de Inglés en Chicago USA Alumnas Información para padres 1 Misión The Willows Academy ofrece una excelente educación a sus alumnas desde 6º de Primaria hasta 2º de Bachillerato.

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

GT Seminario de convivencia 09/10. convivencia 09/10. convivencia 09/10. G.T Profesores. colaboradores. convivencia 09/10. Profesores.

GT Seminario de convivencia 09/10. convivencia 09/10. convivencia 09/10. G.T Profesores. colaboradores. convivencia 09/10. Profesores. PLAN DE CONVIVENCIA MEDIACIÓN Programa Ayudante FASES ACTUACIONES DESTINATARIOS RESPONSABLES METODOLOGÍA TEMPORALIZACIÓN RECURSOS Sensibilización Realización propuesta inicial Claustro Consejo Escolar

Más detalles

ESTUDIO INFORESIDENCIAS.COM SOBRE PRECIOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS Y CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES 2007

ESTUDIO INFORESIDENCIAS.COM SOBRE PRECIOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS Y CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES 2007 ESTUDIO INFORESIDENCIAS.COM SOBRE PRECIOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS Y CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES 2007 El precio medio de una residencia geriátrica en España es de 1.550 /mes. Madrid capital

Más detalles

Cada campaña se realizará se desarrollaran las siguientes actividades:

Cada campaña se realizará se desarrollaran las siguientes actividades: UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ CAMPUS SAN PEDRO Y SAN PABLO SBCD 2131 Código del Proyecto FICHA DE REGISTRO DE PROYECTO DE VINCULACIÓN CARRERA COORDINADORA Cirugía Dental

Más detalles

Programa APRENDE A SONREíR

Programa APRENDE A SONREíR Promoción de la Salud Bucodental en el Ámbito Escolar Programa APRENDE A SONREíR Promoción de la Salud Bucodental en el Ámbito Escolar Programa APRENDE A SONREíR Dirección General de Salud Pública y Participación

Más detalles

Guía para comparar Empresas de Prevención de Riesgos Laborales en cinco minutos y ahorrar en tu gestión de PRL

Guía para comparar Empresas de Prevención de Riesgos Laborales en cinco minutos y ahorrar en tu gestión de PRL Guía para comparar Empresas de Prevención de Riesgos Laborales en cinco minutos y ahorrar en tu gestión de PRL Uno de los principales aspectos a los que toda empresa debe enfrentarse antes o después, es

Más detalles

+ Estudio sobre la oferta de bebidas y comida en máquinas expendedoras y cafeterías de los colegios de la Comunidad de Madrid+ +

+ Estudio sobre la oferta de bebidas y comida en máquinas expendedoras y cafeterías de los colegios de la Comunidad de Madrid+ + "#$%&'() * + Estudio sobre la oferta de bebidas y comida en máquinas expendedoras y cafeterías de los colegios de la Comunidad de Madrid+ +,-./0-012+/2-3+CECUMadrid+ + 4.5603+7897*9:7**+ + + + Índice 1.

Más detalles

La edad media de los españoles ha aumentado 7,7 años desde 1975

La edad media de los españoles ha aumentado 7,7 años desde 1975 La edad media de los españoles ha aumentado 7,7 años desde 1975 La población española continúa envejeciendo, siendo la edad media mayor para las mujeres (42,2 años) que para los hombres (39,6 años) Asturias

Más detalles

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio) 1 2 Introducción Debido a la creciente necesidad de incorporación laboral en el ámbito administrativo, se ha desarrollado el presente curso preparatorio, que pretende desarrollar unos conocimientos teórico

Más detalles

Pregunta 1. QUÉ REQUISITOS SON NECESARIOS PARA PONER EN MARCHA UNA GUARDERÍA (local, título del profesorado, número de profesorado...)?

Pregunta 1. QUÉ REQUISITOS SON NECESARIOS PARA PONER EN MARCHA UNA GUARDERÍA (local, título del profesorado, número de profesorado...)? Con mucha frecuencia se nos pregunta sobre los pasos a dar para montar una Guardería. En las paginas siguientes hemos incluido las respuestas a las preguntas básicas. Si tu pregunta no está contestada,

Más detalles

PADI MADRID. (Programa de Atención Dental Infantil para la Comunidad de Madrid)

PADI MADRID. (Programa de Atención Dental Infantil para la Comunidad de Madrid) PADI MADRID (Programa de Atención Dental Infantil para la Comunidad de Madrid) Situación Aunque la Comunidad de Madrid no tiene ningún estudio epidemiológico propio, como datos orientativos podemos tenemos

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria.

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria. 6.1. Introducción. 6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria. 6.4. El rol de profesor y alumno en e-learning. 6.5. La plataforma

Más detalles

Curso de implantación 2009/2010

Curso de implantación 2009/2010 Denominación del Título Grado en Maestro en Educación Infantil Universidad solicitante Universidad Internacional de la Rioja. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2009/2010

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 6695 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 27 de febrero de 2009 por la que se regula la evaluación del alumnado en la Educación Infantil. (2009050103) El artículo 12.1 del Estatuto de Autonomía de Extremadura,

Más detalles

INFORME AUTOEMPLEO EN FRANQUICIA. Mayo 2013

INFORME AUTOEMPLEO EN FRANQUICIA. Mayo 2013 INFORME AUTOEMPLEO EN FRANQUICIA Mayo 2013 OBJETIVOS DEL INFORME Hoy en día, la franquicia es una de las fórmulas más efectivas para combatir el desempleo y existe una amplia oferta adaptada a esta circunstancia.

Más detalles

SALUD ORAL. UNIDAD EDUCATIVA No. 5 CUIDAR LOS DIENTES REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD UBRARY. Dirección de Participación de la Comunidad

SALUD ORAL. UNIDAD EDUCATIVA No. 5 CUIDAR LOS DIENTES REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD UBRARY. Dirección de Participación de la Comunidad REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Dirección de Participación de la Comunidad UNIDAD EDUCATIVA No. 5 SALUD ORAL UBRARY Inte;;:. i Rector Cütiii..:..» ;!;y ^ CUIDAR LOS DIENTES ES CUIDAR NUESTRA

Más detalles

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros PIB POR HABITANTE Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros El producto interior bruto (PIB) de un país constituye una medida económica que indica el valor de

Más detalles

PRÁCTICUM DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS.

PRÁCTICUM DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS. PRÁCTICUM DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS. ARETA, JONE IRIARTE, MAIDER OLAIZ, MARIA RUIZ, KRISTINA Universidad Pública de Navarra 1 CONTEXTO

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD. EDUCACIÓN PARA LA SALUD. C.E.I.P. GINES CABEZOS GOMARIZ. Educación Infantil. Fundamentación Tras un análisis sobre como hacer más saludable nuestro centro, se ha decidido trabajar para que nuestro alumnado

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA- FARMACIA CEU INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

Situación de Salud Bucal en niños de 7 a 10 años, de la Escuela Paquita Guerrero Vda.de Lardizábal, Tegucigalpa, Honduras, Abril a Junio 2012

Situación de Salud Bucal en niños de 7 a 10 años, de la Escuela Paquita Guerrero Vda.de Lardizábal, Tegucigalpa, Honduras, Abril a Junio 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA 2011-2013 Informe de Tesis para optar al Título de Maestro en Salud Pública Situación

Más detalles

ANÁLISIS DEL ESTUDIO 165

ANÁLISIS DEL ESTUDIO 165 ANÁLISIS DEL ESTUDIO Teniendo en cuenta que el estudio de las distintas Asociaciones Profesionales se ha realizado en 65 visitas a los portales webs, podemos destacar que: - Un 7% de las asociaciones no

Más detalles

cuida tus encías durante toda la vida.

cuida tus encías durante toda la vida. durante toda la vida. Después del tratamiento periodontal, hay que seguir ndo las encías. El Programa de Mantenimiento Periodontal exitoso se basa en los dos personales de cada paciente en el día a día

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Justificación La OMS en su documento Salud para todos en el siglo XXI. Salud 21 propone entre muchas otras metas que para el año 2020, la incidencia de los embarazos en adolescentes

Más detalles

Plan de Formación de Manipuladores de Alimentos del HRU Carlos Haya

Plan de Formación de Manipuladores de Alimentos del HRU Carlos Haya Ángel Caracuel García Veterinario Bromatólogo Hospital Regional Universitario Carlos Haya Plan de Formación de Manipuladores de Alimentos del HRU Carlos Haya Málaga, 21 de octubre de 2.003 INTRODUCCIÓN

Más detalles

ASÍ TRABAJAMOS EN EL CFGS HIGIENE BUCODENTAL. Nuestras alumnas a lo largo del ciclo llevan a cabo dos Proyectos de Utilidad Social (PUS):

ASÍ TRABAJAMOS EN EL CFGS HIGIENE BUCODENTAL. Nuestras alumnas a lo largo del ciclo llevan a cabo dos Proyectos de Utilidad Social (PUS): ASÍ TRABAJAMOS EN EL CFGS HIGIENE BUCODENTAL Estudio Epidemiológico de Salud Oral de las alumnas de la EFA El Gamonal Proyecto de Utilidad Social GRU, MI MUELA FAVORITA Blog Oraldentix Estudio Epidemiológico

Más detalles

Por ello, esta Dirección General, ha resuelto dictar las siguientes instrucciones:

Por ello, esta Dirección General, ha resuelto dictar las siguientes instrucciones: INSTRUCCIONES de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente para el desarrollo del Programa de Formación en centros de trabajo durante el curso 2007-2008 La Orden de la Consejería

Más detalles

Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007 Acude a tu dentista

Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007 Acude a tu dentista Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007 Acude a tu dentista Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007. 2 Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007 Acude a tu dentista La campaña se desarrollará del

Más detalles

1 http://www.sencilloyrapido.com/

1 http://www.sencilloyrapido.com/ 1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.

Más detalles

Una propuesta coeducativa en el IES Rusadir de Melilla

Una propuesta coeducativa en el IES Rusadir de Melilla Una propuesta coeducativa en el IES Rusadir de Melilla En el pasado curso escolar el IES Rusadir inició su I Plan de Igualdad de Centro, y se pusieron las bases para el proyecto coeducativo que se viene

Más detalles

REPRODUCCIÓN DE LAS TABLAS DE CRECIMENTO INFANTIL QUE UTILIZAN LOS PEDIATRAS CON LOS DATOS DE LOS NIÑOS DEL COLEGIO XX

REPRODUCCIÓN DE LAS TABLAS DE CRECIMENTO INFANTIL QUE UTILIZAN LOS PEDIATRAS CON LOS DATOS DE LOS NIÑOS DEL COLEGIO XX Página 1 de 12 REPRODUCCIÓN DE LAS TABLAS DE CRECIMENTO INFANTIL QUE UTILIZAN LOS PEDIATRAS CON LOS DATOS DE LOS NIÑOS DEL COLEGIO XX Autoras: Curso: 3º ESO Escuela: Tutora: Fecha: 08 Mayo 2015 Página

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS La coordinación de actividades empresariales regulada en el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL UAX INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales

Más detalles

ANÁLISIS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN EL SERVICIO DE SAIC 2011

ANÁLISIS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN EL SERVICIO DE SAIC 2011 1. INTRODUCCIÓN: Para conocer el interés y grado de satisfacción de los usuarios en los servicios prestados del Servicio de Atención Integral al Ciudadano por el AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN, la organización

Más detalles

Curso de implantación 2010/2011

Curso de implantación 2010/2011 Denominación del Título Universidad solicitante Rama de Conocimiento Grado en Turismo Universidad de Oviedo Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2010/2011 ANECA, conforme a lo establecido

Más detalles

Ejemplos de actividades

Ejemplos de actividades 99 Ejemplos de actividades OA 5 Reconocer y describir causas y consecuencias del consumo de drogas (por ejemplo: tabaco, alcohol, marihuana), identificar factores que lo previenen y proponer estrategias

Más detalles

Y facultativos residentes, ahora cuántos hay? 19 marzo 2015

Y facultativos residentes, ahora cuántos hay? 19 marzo 2015 Total residencia Total residencia Y facultativos residentes, ahora cuántos hay? 19 marzo 2015 En estos días se habla mucho de MIR, bueno en general de residentes (MIR, PIR, FIR, QIR, BIR y RDIR), que no

Más detalles

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) 1 Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) Resultados Comunidad Valenciana 25 de septiembre de 2013 2 Índice/Contenido 1. En titulares 2. Resultados

Más detalles

NOTA DE PRENSA. El 20 de marzo celebramos el Día Mundial de la Salud Bucodental bajo el lema Sonríele a la vida

NOTA DE PRENSA. El 20 de marzo celebramos el Día Mundial de la Salud Bucodental bajo el lema Sonríele a la vida NOTA DE PRENSA El 20 de marzo celebramos el Día Mundial de la Salud Bucodental bajo el lema Sonríele a la vida 150 escolares participan en una jornada repleta de actividades educativas y divertidas en

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Centro de Enseñanza Superior Villanueva UCM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Centro de Enseñanza Superior Villanueva UCM Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN DERECHO Centro de Enseñanza Superior Villanueva UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Academia Torralba ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES La ACADEMIA TORRALBA organiza, gestiona e imparte actividades extraescolares en toda la provincia de Guadalajara Llevamos 15 años colaborando con APAS y Ayuntamientos.

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES. Facultad de Estudios Sociales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES. Facultad de Estudios Sociales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES UAX INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que

Más detalles

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo 5.1 Introducción Esta sección presenta la estructura del programa de evaluación con personal externo. Describe las funciones y responsabilidades

Más detalles

ESCUELA DE VERANO. C/Juan XXIII, 2 03698 AGOST (Alicante) Tfno./fax: 965691143 Web: colegiolamilagrosa.es E-mail: lamilagrosaagost@planalfa.

ESCUELA DE VERANO. C/Juan XXIII, 2 03698 AGOST (Alicante) Tfno./fax: 965691143 Web: colegiolamilagrosa.es E-mail: lamilagrosaagost@planalfa. ESCUELA DE VERANO C/Juan XXIII, 2 03698 AGOST (Alicante) Tfno./fax: 965691143 Web: colegiolamilagrosa.es E-mail: lamilagrosaagost@planalfa.es 5 Colegio Diocesano La Milagrosa SUMMER SCHOOL ESCUELA DE VERANO

Más detalles

Organización y funcionamiento de las Escuelas Infantiles en los Centros Penitenciarios

Organización y funcionamiento de las Escuelas Infantiles en los Centros Penitenciarios C 14/97 TP Asunto: Organización y funcionamiento de las Escuelas Infantiles en los Centros Penitenciarios Área de Aplicación: EDUCACION Y FORMACION SOCIOCULTURAL Descriptores: Plan anual de Centro. Memoria

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MASTER UNIVERSITARIO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ARQUITECTURA Escuela Superior de Arquitectura y Tecnología UCJC

Más detalles

DISPONGO. Artículo 2. Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

DISPONGO. Artículo 2. Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial ORDEN 2182/2013 DE 4 DE JULIO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2013/2014 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS SOSTENIDOS

Más detalles

Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España. Octubre 2012

Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España. Octubre 2012 Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España Octubre 2012 Índice 1. Contexto y objetivos 2. Ficha técnica 3. Perfil de las mujeres encuestadas 4. Resultados 1. Diagnóstico 2. Información recibida

Más detalles

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Una Encuesta a Individuos y Familias que Viven con Autismo Reporte #5 Diagnóstico & Seguimiento Departamento de Bienestar Público de Pensilvania

Más detalles

Problemas de matemáticas

Problemas de matemáticas 2 Problemas de matemáticas Has pensado alguna vez cuánto tiempo dedicamos a cepillarnos los dientes en todo un año? Contesta a las siguientes preguntas para averiguarlo. Para tener una boca sana, una persona

Más detalles