Planeación Estratégica 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Planeación Estratégica 2017"

Transcripción

1 Planeación Estratégica 2017

2 Plan Estratégico 2017 Pilares Liderazgo en el mercado Innovación orientada al servicio Simplificación Nuevos negocios Fortalecimiento de Internet Experiencia digital Equipo humano 21

3

4

5 Conexiones Avanzadas FTTH Modernizar las redes de distribución de fibra óptica para atender la creciente demanda de servicios digitales que requieren conexiones de Internet de alta velocidad. Objetivo: Innovar en la prestación de servicios de acceso a Internet de alta velocidad mediante una conexión de fibra óptica de extremo a extremo.

6 Conexiones Avanzadas Inventario Fibra Óptica Solución tecnológica que permitirá controlar la infraestructura y contar con información precisa de los recursos instalados y disponibles para prestar servicios sobre fibra óptica. Objetivos: Almacenar información completa, detallada y actualizada de la infraestructura de activos y redes de fibra óptica. Asegurar los ingresos basados en el control de la red de fibra óptica.

7 Conexiones Avanzadas Proactest Desarrollar e implementar una herramienta digital que permitirá monitorear de forma proactiva, automática y continua el estado de los servicios de Internet de la compañía y realizar las acciones necesarias para garantizar su correcto funcionamiento. Objetivos: Innovar en la prestación del servicio y el soporte técnico de Internet. Reducir el volumen de llamadas entrantes de soporte técnico de Internet.

8

9 Pymes Estrategia Pymes Construir la estrategia del segmento pymes a partir de la implementación de procesos interdisciplinarios que garanticen la satisfacción de los clientes en la gestión de ventas, posventa y fidelización. Objetivos: Implementar la estructura, metodología, objetivos e indicadores de gestión que permita atender de manera eficiente y productiva el segmento de pymes en la compañía. Alcanzar y mantener un puntaje mínimo de 8.0 puntos en todas las dimensiones del ISC para este segmento.

10

11 Comunicación Efectiva Pago Fácil Optimizar el proceso de pago de la factura, eliminando el requisito de presentación de la factura física en los puntos de recaudo. Objetivos: Eliminar la exigencia del papel para el pago de la factura en los puntos de recaudo. Así mismo, asegurar los pagos en línea que permitan disminuir los tiempos de reconexión de los servicios. Digitalizar el proceso de factura digital de extremo a extremo.

12 Comunicación Efectiva Actualización de Datos Aumentar la base de clientes de Telebucaramanga con autorización para el tratamiento de sus datos garantizando la actualización de su información. Objetivos: Facilitar la actualización de los datos por parte de los colaboradores y clientes, permitiendo a la compañía tener un mayor control y seguimiento de esta información. Contar con el 100% de la base actualizada con tratamiento dedatos.

13

14 Interacción Móvil Desarrollo App Definición, desarrollo y puesta en marcha de un aplicativo móvil que permita a los clientes autogestionar sus trámites y conocer el estados de su solicitud desde un smartphone de forma automática. Objetivos: Reducir el tráfico de los canales tradicionales asociado a las tipologías habilitadas en el aplicativo. Posicionar a la compañía como una telco digital. Optimizar la experiencia de servicio de nuestros clientes a través del uso de la tecnología para ofrecer una atención rápida y efectiva.

15

16 Somos Digitales Herramienta Desarrollo Organizacional Facilitar la interacción de los colaboradores con la organización, a través de procesos digitales e incentivar a apropiarse de la tecnología, invitándolos a ser más eficientes y productivos desde el aporte que cada rol le brinda a la Compañía. Objetivos: Digitalizar los procesos de formación y desarrollo, obteniendo un mayor alcance hacia todos los colaboradores de la organización, optimizando costos y ampliando coberturas en estos procesos. Fomentar una cultura de reconocimiento. Lograr un liderazgo cercano y un adecuado nivel de comunicación en doble vía a nivel de trabajo colaborativo.

17

18 Satisfacción Garantizada SOC Service Operation Center Implementar un Modelo Operacional homologado que facilite la gestión de seguimiento y control para lograr el cumplimiento por parte de las áreas de la Promesa al Cliente. Objetivos: Fortalecer el SOC como una herramienta de monitoreo de los procesos y de las áreas que tienen interacción con los clientes. Mantener el liderazgo de las compañías en los mercados donde operan, a través del cumplimiento de la Promesa a Cliente.

19 Satisfacción Garantizada Monitoreo de Puntos Monitorear a los agentes de atención y ventas en puntos presenciales por medio de audio y video para garantizar la adherencia al modelo de atención, identificando las desviaciones y desarrollando planes demejoramiento. Objetivos: Monitorear las interacciones con los clientes que visitan los puntos de atención por medio de audio y video. Fomentar en los asesores competencias de sensibilidad, empatía y autoconfianza. Mejorar la calificación en todas las dimensiones de atención del ISC.

20

21 Analítica 360 Unidad Analítica Consolidar un equipo orientado al análisis de datos para estructurar información que genere valor a la operación del negocio y que cuente con la capacidad de construir modelos predictivos soportado en la implementación de herramientas analíticas. Objetivos: Consolidar un equipo analítico orientado a la generación de análisis de valor de los diferentes frentes de operación de la compañía. Automatizar la generación de reportes recurrentes mediante la implementación de herramientas analíticas. Construir modelos predictivos de propensión al retiro voluntario y de cartera.

22

23 Experiencias Digitales Migración de Tipologías Fortalecer el canal de atención web asegurando la automatización de las tipologías ya migradas, ampliando a su vez el número de trámites que será posible realizar por este medio para brindar a nuestros clientes facilidad y comodidad. Objetivos: Contribuir al posicionamiento de la companía como una telco digital. Migrar las tipologías que resulten factibles y favorables para lacompañía.

24 Experiencias Digitales Geoclientes Implementar una solución tecnológica de análisis y localización de clientes que permita aumentar la efectividad de las campañas comerciales basadas en lageoreferenciación. Objetivos: Implementar una herramienta que permita visualizar oportunidades de mercado en clientes actuales y potenciales para establecer campañas comerciales dirigidas. Mejorar la efectividad de las campañas de los canales call out y puerta a puerta. Facilitar la optimización de rutas a los canales presenciales de venta.

25 Experiencias Digitales Sales Corp Desarrollar e implementar el modelo operacional del CRM incorporándolo a los procesos del segmento corporativo de la compañía, los cuales deben ejecutarse de manera transversal cumpliendo con las políticas definidas dentro de la cadena de interacción con los clientes corporativos Objetivo: Obtener ventajas competitivas mediante la correcta gestión, control y seguimiento de los clientes del segmento corporativo, marcando una diferencia en servicio, promoviendo nuevas oportunidades de negocio y fidelizando a nuestros clientes actuales.

26

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

Quienes Somos? Misión. Visión. Trayectoria. Experiencia

Quienes Somos? Misión. Visión. Trayectoria. Experiencia Quienes Somos? Variable Misión Visión Trayectoria Experiencia Comentarios Mejorar la productividad de nuestros clientes y calidad de vida de sus funcionarios optimizando sus procesos en calle. Ser el proveedor

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación 1.0 Introducción Hoy en día es difícil imaginar una actividad productiva sin el apoyo de un computador o de una máquina, en la actualidad estas herramientas no sólo están al servicio de intereses económicos,

Más detalles

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015 Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015 Enero de 2015 1 Contenido 1. ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN 4 1.1

Más detalles

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 horas JUSTIFICACIÓN En mercados cada vez más competitivos, en los cuales los clientes son también cada vez más exigentes, se hace necesario que las fuerzas comerciales

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PLAN ESTRATÉGICO IESS 2014-2017 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN MARCO LEGAL Arts. 34; 227; 289; 293; 367 al 374 Objs: R2, C3, C8 y R9 MARCO METODOLÓGICO Adoptar Mide Hito Elementos Estrategia Fecha

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO DESCRIPCIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: PROGRAMA: Coordinador de Recaudo de Donaciones Oficina Nacional REPORTA A (Cargo): Director de Desarrollo de Fondos y Comunicaciones Salario-contrato laboral: $3.000.000-$3.500.000

Más detalles

Gobierno de la Provincia de San Luis Presupuesto 2018 AGENCIA SAN LUIS CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Gobierno de la Provincia de San Luis Presupuesto 2018 AGENCIA SAN LUIS CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD AGENCIA SAN LUIS CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD CALCULO DE RECURSOS Y GASTOS AGENCIA SAN LUIS CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Recursos Totales 408.000.000 Aportes del Tesoro Provincial 408.000.000 Gastos

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 Universidad Politécnica de Guanajuato. I. Programa Educativo Licenciatura en Administración

Más detalles

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Horizonte 2012-2018 Sector Entidad Responsable Programa SubPrograma VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO 400101-MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO - GESTIÓN GENERAL 0520-ADMINISTRACIÓN,

Más detalles

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TLAXCALA 2016 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Estado de

Más detalles

El mercado de las empresas de cobranza hoy en día

El mercado de las empresas de cobranza hoy en día El mercado de las empresas de cobranza hoy en día Ciclos económicos y el crédito FUENTE: BCE El crecimiento del crédito es pro cíclico con la economía. La mora es contra cíclica: Cuando la economía y el

Más detalles

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 1 Temario: 1. De la estrategia a la táctica. 2. Gestión de riesgos y sistema integrados de gestión. 3. PHVA en

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT

ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT INTRODUCCIÓN En un ambiente de competitividad, las Tecnologías de Información (TI) forman parte estratégica y prioritaria en la toma de decisiones de cualquier

Más detalles

Estrategias a nivel funcional

Estrategias a nivel funcional Estrategias a nivel funcional Finalidad de dar a la empresa una mayor: Eficiencia Calidad Innovación Capacidad de respuesta al cliente Esto conlleva a una ventaja competitiva para un mayor crecimiento

Más detalles

plan estratégico

plan estratégico plan estratégico 2009-2012 antecedentes nueva estructura organizativa 1971-2007 2007 objetivo general Recoger las decisiones estratégicas ahora, con vocación y proyección futura, para disponer de una organización:

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA PLANEACION ESTRATÉGICA 2016-2020 CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA I. ESTRATEGIA A. Misión Somos una organización privada, gremial, con ordenamiento legal, dedicada a la prestación de los servicios

Más detalles

Taller de Modernización de Empresas de Agua en América Latina

Taller de Modernización de Empresas de Agua en América Latina Taller de Modernización de Empresas de Agua en América Latina Mejora en el proyecto comercial operativo de OSE: logros, aprendizajes y desafíos Ing. Lucila Servetto Sub Gerencia General Comercial Operativa

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis La Universidad de Carabobo, además de contar con los recursos tecnológicos que le permiten brindar

Más detalles

Plan de modernización de la biblioteca de la escuela del Ministerio Público. Grande Alanya, Martha Elizabeth. CONCLUSIONES

Plan de modernización de la biblioteca de la escuela del Ministerio Público. Grande Alanya, Martha Elizabeth. CONCLUSIONES CONCLUSIONES Del análisis efectuado del entorno externo, de la evaluación de los factores sociales, económicos, políticos, tecnológicos, se observa que la posición estratégica externa de la Biblioteca

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

PROJECT MANAGEMENT OFFICE

PROJECT MANAGEMENT OFFICE PROJECT MANAGEMENT OFFICE JORGE SEOANE Y EDUARDO AZPIROZ COSTA, SOCIO Y DIRECTOR ASOCIADO DE PARADIGMA, RESPECTIVAMENTE PARA QUÉ SIRVEN LOS PROYECTOS? Los proyectos son los viabilizadores en el diseño

Más detalles

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN SAP Septiembre 7 de 2017

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN SAP Septiembre 7 de 2017 FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN SAP Septiembre 7 de 2017 Aviso de confidencialidad La información contenida en este documento es propiedad intelectual de IT-NOVA S.A.S. Este documento contiene información confidencial

Más detalles

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015 Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015 Reforma de Telecomunicaciones Aspectos relevantes Ampliación de derechos fundamentales: Derecho de acceso a las TIC, incluidos la banda ancha y el Internet.

Más detalles

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Indicador seleccionado Tendencia del indicador 2011 2012 2013 2015 11-12 del indicador 12-13 13-14 Resumen de la situación del Sector/ Temática

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

Financiera Financiera

Financiera Financiera Crecimiento y competitividad Crecimiento y competitividad Gestión financiera Gestión financiera Lograr costos competitivos Incrementar los ingresos operacionales Mejorar la utilización del activo Fortalecer

Más detalles

DESPLIEGUE DE OBJETIVOS DE CALIDAD

DESPLIEGUE DE OBJETIVOS DE CALIDAD DESPLIEGUE DE OBJETIVOS DE CALIDAD VERSIÓN: 01 : 31-05- CÓDIGO: D-PE-08 DIRECTRIZ DE LA POLÍTICA OBJETIVO INDICADOR FORMULA DE CALCULO META RESPONSABLE PERIODICIDA D FUENTE DE DATOS Brindar soluciones

Más detalles

Ambición: Programa de Marketing para PyMEs Programa de generación de demanda

Ambición: Programa de Marketing para PyMEs Programa de generación de demanda Ambición: Programa de Marketing para PyMEs Programa de generación de demanda Agenda SME Ambition Marketing Program Framework Campaña Ambición de una PYME Campaña para audiencia de TI : cartera de soluciones

Más detalles

Portafolio de Servicios MP&S CONSULTORES S.A.S ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Portafolio de Servicios MP&S CONSULTORES S.A.S ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2012-2013 ÍNDICE QUIENES SOMOS.... 3 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO... 3 MISIÓN... 3 VISIÓN... 3 VALORES CORPORATIVOS... 3-4 SERVICIOS A PRESTAR... 4-5 ASESORIA... 4 CONSULTORIA...

Más detalles

dinámica empresarial en la región

dinámica empresarial en la región Conclusiones del capítulo: Las Tecnologías de Información y Comunicación y la dinámica empresarial en la región Los elementos mencionados en este capítulo ponen de manifiesto la existencia de varios desafíos

Más detalles

EL SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

EL SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EL SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Un medio para afianzar el modelo de competencias Mayo de 2004 Lineamientos Estratégicos 2003-2005 Autorización centralizada del gasto Disponibilidad y calidad de serv

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha PROYECTO CESAR. Hacia la Administración Electrónica Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Palabras clave Ciudadano, administración electrónica, servicio, integración,

Más detalles

Programa Inducción a Inteligencia de Negocios Banco BICE BICE Inversiones

Programa Inducción a Inteligencia de Negocios Banco BICE BICE Inversiones Programa Inducción a Inteligencia de Negocios 2016 Banco BICE BICE Inversiones Programa Inducción a Inteligencia de Negocios Las organizaciones disponen cada vez de más datos sobre sus negocios. De estos

Más detalles

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios Transformación digital, reto para la nueva Administración Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios AGENCIA PARA LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Más detalles

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono 1. INTRODUCCIÓN El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, teniendo como marco principal de referencia el logro de las políticas del Plan

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Administración y Finanzas Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones Agencia: UNFPA Tipo de contrato:

Más detalles

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACION ESTRATÈGICA PLATAFORMA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., 2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO MISIÓN...

Más detalles

Planes de choque, estrategias especiales y mapeo de carteras según tendencias VIRNA LIZ CAMPANELLA

Planes de choque, estrategias especiales y mapeo de carteras según tendencias VIRNA LIZ CAMPANELLA Planes de choque, estrategias especiales y mapeo de carteras según tendencias VIRNA LIZ CAMPANELLA OBJETIVO DEL TALLER Conocer y analizar estrategias Masivas de alto impacto a través de la segmentación

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2015-2020 Misión y Visión Nuestra Misión Contribuir al bienestar de la sociedad a través de: una política monetaria orientada hacia la estabilidad de precios; la regulación del funcionamiento

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA DISTRIBUCIÓN. Carrera : INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA DISTRIBUCIÓN. Carrera : INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA DISTRIBUCIÓN. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Clave de la asignatura : LED-1503 SATCA 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Cadenas de suministro integradas y eficientes: la clave para exportar con éxito. ups enfrentemos juntos los desafíos

Cadenas de suministro integradas y eficientes: la clave para exportar con éxito. ups enfrentemos juntos los desafíos Cadenas de suministro integradas y eficientes: la clave para exportar con éxito ups enfrentemos juntos los desafíos Una correcta e innovadora cadena de suministro traerá consigo beneficios que marcarán

Más detalles

Maestría en Administración

Maestría en Administración Maestría en Administración R.V.O.E. No. 2024144 de fecha: 2 de agosto de 2002 Última actualización: mayo de 2012 Perfil de ingreso Egresados de cualquier licenciatura o especialidad articulada a la maestría,

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739 Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios Registro Oficial Nro. 739 Contenidos! Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Generalidades De la Prestación de Servicios Establecimiento

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO SNIP/ID : 10309 Nombre de Proyecto: SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN EXPANSIÓN SISTEMA 311 RECEPCIÓN Y CANALIZACIÓN DE DENUNCIAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES EN REPÚBLICA OBJETIVO : Modernizar y expandir la

Más detalles

White Paper de GESTOR

White Paper de GESTOR White Paper de GESTOR GESTOR - Todos los derechos reservados. A pesar que en los últimos años los canales de autogestión se han convertido en el estándar de los servicios bancarios en las instituciones

Más detalles

20246C Monitoreo y operación de una nube privada

20246C Monitoreo y operación de una nube privada 20246C 20246C Monitoreo y operación de una nube privada Fabricante: Microsoft Grupo: Sistemas Operativos Formación: Presencial Horas: 25 Subgrupo: Microsoft Windows Server 2008 Introducción Este curso

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Secretaría Nacional de Telecomunicaciones 2) Información Legal Alineación con el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Fecha de publicación: 13 de marzo de 2014 OBJETIVOS DEL PNBV LINEAMIENTOS PNBV OBJETIVOS

Más detalles

ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social

ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social PRIMERA PARTE Área Temática VB DESARROLLO INTEGRAL PARA EL VIVIR BIEN Objetivo VB A Promover el desarrollo integral para el vivir bien Aspecto VB A1 Apoyo financiero

Más detalles

Mi ANSES móvil Una práctica de la Administración Nacional de la Seguridad Social

Mi ANSES móvil Una práctica de la Administración Nacional de la Seguridad Social Buena práctica implementada desde: 2014 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Mi ANSES móvil Una práctica de la Administración Nacional de la Seguridad Social Administración Nacional de la Seguridad

Más detalles

Sostenibilidad. EBSA, Pura Energía.

Sostenibilidad. EBSA, Pura Energía. EBSA Ejemplo de Sostenibilidad EBSA, Pura Energía. MISIÓN Generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica y desarrollar negocios relacionados para satisfacer las necesidades de los clientes

Más detalles

DIPLOMADO de MARKETING DIGITAL. Bogotá

DIPLOMADO de MARKETING DIGITAL. Bogotá DIPLOMADO de Bogotá - 2017 Presentación Este Diplomado en Marketing y Comunicación Digital está dirigido a profesionales responsables de gestionar y mejorar la presencia online de su empresa o la de sus

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

COBRANZA ESTRATÉGICA LUZ HELENA SIMBAQUEBA

COBRANZA ESTRATÉGICA LUZ HELENA SIMBAQUEBA COBRANZA ESTRATÉGICA LUZ HELENA SIMBAQUEBA Gerente LiSim Perú El entorno de la cobranza está compuesto por diversos factores, entre los que se encuentran: La economía a (liquidez del entorno, tasas de

Más detalles

Alineación Estratégica

Alineación Estratégica PLAN DE ACCIÓN 2016 Alineación Estratégica 2 Contexto Plan Nacional de Desarrollo Alineación con las directrices del Estado Plan Nacional de Desarrollo Proyectos de Inversión Cadena de valor Plan Estratégico

Más detalles

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA COMERCIAL IBAGUE CTP.pdf 1 01/09/2016 03:57:03 p.m. Especialización en Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA COMERCIAL IBAGUE CTP.pdf 2 01/09/2016

Más detalles

Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local

Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local Encuentro de Ciudades Digitales Mendoza, 17-19 19 de abril de 2005 Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local Susana Finquelievich LINKS Asociación Civil para el Estudio y Promoción de la

Más detalles

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr.

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr. Diplomado Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr. Eduardo Soto Introducción El éxito de una empresa depende de un gran número

Más detalles

Gestion por Procesos Oficina Central de Desarrollo Organizacional (OCDO)

Gestion por Procesos Oficina Central de Desarrollo Organizacional (OCDO) Curso-Taller Gestion por Procesos Oficina Central de Desarrollo Organizacional (OCDO) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Basado en los Lineamientos y Metodología de Gestión por Procesos en las Entidades

Más detalles

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 VISIÓN Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. para el año 2018 será reconocida como una empresa global y líder en la prestación de servicios públicos domiciliarios,

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

MAESTRIA Innovación y Dirección Estratégica

MAESTRIA Innovación y Dirección Estratégica Presencial Videoconferencia. En línea. MAESTRIA Innovación y Dirección Estratégica Encaminado hacia la rentabilidad y la generación de valor; fortaleciendo el pensamiento estratégico y desarrollando las

Más detalles

Modelo. Pilares Educativos

Modelo. Pilares Educativos Modelo Pilares Educativos Modelo de Pilares Educativos Infografía de resumen AMBITO ESTUDIANTES Ser un referente en la formación técnica profesional en las áreas asociadas a la construcción Consolidar

Más detalles

PAPEL MEMBRETADO Y LOGO DE LA INSTITUCIÓN

PAPEL MEMBRETADO Y LOGO DE LA INSTITUCIÓN Nota de compromisos asumidos por las instituciones habilitadas como contraparte al acceso a los recursos de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología En mi carácter de autoridad máxima de la Universidad

Más detalles

AUTOMATIZAR. procesos para AYUDAR A LA GENTE

AUTOMATIZAR. procesos para AYUDAR A LA GENTE AUTOMATIZAR procesos para AYUDAR A LA GENTE Creamos herramientas para la toma de decisiones, mejorar la productividad y automatizar los procesos de negocio Ayudamos a brindar un servicio excepcional a

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA SNIES-

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA SNIES- SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR SNIES- SNIES El Sistema Nacional de Información de Educación Superior es fundamental para garantizar la disponibilidad de información confiable

Más detalles

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, s y Recomendaciones Nombre del Programa: S126 Programa Educativo Rural Modalidad: S Sujeto a Reglas de Operación Dependencia /Entidad: Secretaría

Más detalles

Soluciones para Logística y Distribución

Soluciones para Logística y Distribución Soluciones para Logística y Distribución Unida al comercio tradicional y al e-commerce, la industria de la Logística y Distribución, tiene una gama de desarrollos que van desde el transporte de todo tipo

Más detalles

Presentación Institucional

Presentación Institucional Presentación Institucional Nosotros Con más de diez años de historia en el mercado de calzados de Mendoza. La ubicación estratégica y la visión de sus fundadores, orientada a posicionarse como referentes

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO COLOMBIA Mejora de los Servicios Públicos

PLAN DE ACCIÓN ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO COLOMBIA Mejora de los Servicios Públicos Mejora de los Servicios Públicos Formulación de un nuevo Modelo de Gobierno en línea para las entidades del orden nacional y territorial en Colombia: Nuevo Decreto de Gobierno en línea Nuevos Manuales

Más detalles

Diplomado en administración práctica para no administradores

Diplomado en administración práctica para no administradores División de Posgrado y Diplomado en administración práctica para no administradores Dado el entorno en el que actualmente viven las empresas, surge la exigencia de contar con ejecutivos de formación técnica

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA 2007-2012 HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI La producción social, la autoproducción y la autoconstrucción de vivienda son también mecanismos que han

Más detalles

D E S C R I P C I Ó N D E P U E S T O D E D I R E C C I Ó N

D E S C R I P C I Ó N D E P U E S T O D E D I R E C C I Ó N D E S C R I P C I Ó N D E P U E S T O D E D I R E C C I Ó N Delegado/a Provincial Descripción Puesto Dirigir las actividades del proceso de producción de la empresa, planificando, organizando y controlando

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

$1.375 millones. Entre los años 2012 a 2015 Teleantioquia obtendrá EBITDA positivos. Ebitda de $4.507 millones. Utilidades operativas de $820 millones

$1.375 millones. Entre los años 2012 a 2015 Teleantioquia obtendrá EBITDA positivos. Ebitda de $4.507 millones. Utilidades operativas de $820 millones METAS PLAN ESTRATÉGICO OBJETIVO ESTRATÉGICO META 2014 En 2015, Teleantioquia logrará utilidades netas Utilidades Netas de positivas por $1.375 millones $1.375 millones PLAN Entre los años 2012 a 2015 Teleantioquia

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos. Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez

Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos. Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez Propósito Mostrar cómo el laboratorio de análisis clínico puede afrontar un ambiente adverso, a

Más detalles

CONTEXTO ESTRATEGICO

CONTEXTO ESTRATEGICO CONTEXTO ESTRATEGICO La Cámara de Comercio de Ipiales es la institución privada que cumple funciones delegadas por el estado, que ejerce una función permanente de ejemplo frente a sus empresarios y debe

Más detalles

Engage Business Solution 5. Por qué debe implementarse un CRM con tecnología BPM?

Engage Business Solution 5. Por qué debe implementarse un CRM con tecnología BPM? Engage Business Solution 5 Por qué debe implementarse un CRM con tecnología BPM? www.soluciones-ar.com.ar www.engage-sc.com.ar www.engage-sc.com.ar I www.solucionesar.com.ar www.engage-sc.com.ar I www.solucionesar.com.ar

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATEGIAS ACTIVIDAD META INDICADOR RESPONSABLE. Proyectar una estructura organizacional optima para la empresa

OBJETIVOS ESTRATEGIAS ACTIVIDAD META INDICADOR RESPONSABLE. Proyectar una estructura organizacional optima para la empresa . DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y ESTRATEGICO, Optimizar la estructura organizacional Proyectar una estructura organizacional optima para la empresa Contratar los profesionales que necesite, bajo su entera

Más detalles

Planeación Estratégica Méderi

Planeación Estratégica Méderi Planeación Estratégica Méderi Objetivo Despliegue Planeación Estratégica de Méderi 2015-2020 2000 Ruta direccionamiento estratégico Corporados Equipo de Planeación Lineamientos estratégicos 2001 Insumos

Más detalles

Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera. Jose Cruzado VP Riesgo. Banco Colpatria

Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera. Jose Cruzado VP Riesgo. Banco Colpatria Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera Jose Cruzado VP Riesgo Banco Colpatria Gestiones & Cobranzas SA Nace como fruto de la iniciativa de su principal socio con la misión

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC) RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN ESTUDIANTES CLIENTE P A H V P POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD ACCIONES DE MEJORAMIENTO REVISIÓN POR LA

Más detalles

DEPARTAMENTO HSEC. Roles y Funciones

DEPARTAMENTO HSEC. Roles y Funciones DEPARTAMENTO HSEC Roles y Funciones INGENIERÍA CIVIL VICENTE 1 MISION Constituir una Unidad multifuncional y altamente especializada, que ayude a la organización a desplegar en forma ágil y responsable,

Más detalles

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A. FECHA DE EMISION: X Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.S FECHA DE EMISION: X Página 2 de 8 CONTENIDO 1. Gerente General 2. Asesor jurídico 3. Gerente comercial 4. Asistente Comercial

Más detalles

PRONÓSTICO DE VENTAS CORTO PLAZO MÓDULO COLABORATIVO DE CONTROL DE METAS DE VENTAS

PRONÓSTICO DE VENTAS CORTO PLAZO MÓDULO COLABORATIVO DE CONTROL DE METAS DE VENTAS PRONÓSTICO DE VENTAS CORTO PLAZO MÓDULO COLABORATIVO DE CONTROL DE METAS DE VENTAS Aunque se trabaje con un proceso de Presupuesto de Ventas para un periodo determinado, es necesario validar con la fuerza

Más detalles

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA Ser socio de nuestro cliente Mediante este Portafolio de servicios y productos ponemos a su disposición nuestra experiencia profesional y técnica. Nos caracterizamos por asesorar

Más detalles

Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación

Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 2014-2018 Versión 2 30 Junio 2016 Aprobado por el CITI en sesión

Más detalles

De Banco Estatal Tradicional a una banca Centrada en el Cliente

De Banco Estatal Tradicional a una banca Centrada en el Cliente De Banco Estatal Tradicional a una banca Centrada en el Cliente GRULAC WSBI Panamá, Octubre 2016 Un breve recorrido En la historia de Caja de Ahorros 1934: Se Inaugura la Caja de Ahorros Introducción de

Más detalles

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS SUBDIRECCIÓN DE INFORMÁTICA

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS SUBDIRECCIÓN DE INFORMÁTICA SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS SUBDIRECCIÓN DE INFORMÁTICA MATERIA: MODIFICA LA RESOLUCIÓN N 379 DE 1991 EN LO RELACIONADO CON EL DEPARTAMENTO SUBDIRECCIÓN DE INFORMÁTICA. SANTIAGO, 14 de agosto de 2014.-

Más detalles