Taller de Expertos HACIA UN PANORAMA DEL SECTOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Taller de Expertos HACIA UN PANORAMA DEL SECTOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA"

Transcripción

1 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) Taller de Expertos HACIA UN PANORAMA DEL SECTOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA Buenos Aires, Argentina; 1 y 2 de diciembre de 2010 Alejandra Naser Alejandra.naser@cepal.org

2 Nueve temas centrales 1. Ingresos Fiscales 2. Gasto Público 3. Prácticas Presupuestarias 4. Inversión Pública 5. Gestión de Recursos Humanos 6. Gobierno Electrónico 7. Indicadores de Percepción Gubernamental 8. Indicadores para el Desarrollo: Prioridades Gubernamentales 9. Indicadores Territoriales

3 El Gobierno Electrónico, (e-gobierno o e- government) es el uso de las Tecnologías de la Información y Telecomunicación (TIC s), particularmente la Internet, como una herramienta para alcanzar un buen gobierno (OCDE) El Gobierno Electrónico se refiere al uso de tecnologías de información por parte de las agencias gubernamentales que tienen la habilidad de transformar las relaciones entre los ciudadanos, los negocios y otros brazos del gobierno (BANCO MUNDIAL)

4 La importancia de dar impulso a la medición n del GE en países de ALC Constituye un tema clave en el funcionamiento de los Estados, que ha mostrado importantes resultados en el aumento en la transparencia y la eficiencia de los gobiernos en los países donde se ha venido implementando.

5 COMPONENTES DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO Servicios electrónicos (eservices) Gerencia electrónica (e-management) Comercio electrónico (e-commerce) Políticas públicas electrónicas (e-policy) Contratación Pública electrónica (e-procurement) Democracia electrónica (edemocracy)

6 Reformas Estructurales Gobierno Abierto

7 Qué hacer con la información n del Sector PúblicoP 1. Apertura (openness) 2. Acceso y transparencia en las condiciones de uso 3. Activos de información 4. Calidad 5. Integridad 6. Preservación 7. Derechos de autor (copyright) 8. Costos 9. Competencia 10. Mecanismos de reclamación 11. PPP (Public Private Partnership) 12. Uso Internacional 13. Mejores prácticas

8 "yo Estado genero las aplicaciones que tú como ciudadano necesitas" CAMBIO DE PARADIGMA yo Estado que poseo gran cantidad de datos, los entrego disponibles en formatos estándares (ej: XML y otros) para que los ciudadanos bajo diferentes formas generen las aplicaciones que necesitan

9 Principales elementos del GE

10 Servicios en LíneaL Es posible gestionar muchos trámites gubernamentales a través de sitios electrónicos, los cuales abaratan los costos y los tiempos de los ciudadanos, pues están siempre disponibles, sin filas.

11

12 Transparencia y rendición n de cuentas Gracias a la creación de portales públicos es posible publicar los gastos de los funcionarios públicos y saber en que se invierten los recursos.

13

14 Participación n ciudadana Es posible realizar muchas consultas al público sobre su parecer en temas de interés general. También se pueden elaborar buzones de quejas y sugerencias para mejorar los servicios.

15

16 E E-Participación

17 Quiénes son los clientes de la información n pública p Ciudadanos (G2C) Empresas (G2B) Gobierno (G2G)

18 Propuesta para la medición n de indicadores de gobierno electrónico Grupo de Trabajo sobre medición de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la CEPAL Observatorio para la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe (OSILAC) Reunión anual del Comité de Asesoría Técnica de la Comisión Económica para África (ECA) realizada del 12 al 14 de diciembre de 2006 discutida por representantes de las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE) En el marco del Quinto Taller sobre la Medición de la Sociedad de la Información en ALC, RÍo de Janeiro, Brasil abril de Tercera Conferencia Ministerial sobre sociedad de la información en Lima, Perú, Noviembre 2010.

19 7 temas para el desarrollo de indicadores fundamentales de GE: 1. Gestión del sector público 2. La entrega de los servicios públicos 3. Facilitar el desarrollo del sector privado 4. Las reformas legales y judiciales 5. Políticas, marcos legales y normativos 6. Fortalecimiento de la capacidad de los parlamentos 7. Fortalecimiento de las autoridades locales

20 Los principales medios para la recolección n de datos Registros administrativos Encuestas dirigidas al sector públicop Los principales medios para la medición n de los indicadores Extensiones del Gobierno Electrónico a plataformas móviles Uso de servicios y aplicaciones del gobierno: Telefonía celular Laptops PDAs Infraestructura inalámbrica de Internet. Otros medios como: Telefonía fija Servicios basados en TV y radio SMS (Short Message Service) Servicios inalámbricos Identificación biométrica Control de tráfico urbano e interurbano Tarjetas inteligentes

21 Indicadores Propuestos por OSILAC de la CEPAL (aún n sin datos disponibles)

22 CEG1 PORCENTAJE DE EMPLEADOS EN ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES QUE USAN COMPUTADORAS RUTINARIAMENTE PARA SU TRABAJO CEG2 PORCENTAJE DE EMPLEADOS EN ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES QUE USAN INTERNET RUTINARIAMENTE PARA SU TRABAJO CEG3 PORCENTAJE DE EMPLEADOS EN ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES QUE USAN CORREO ELECTRÓNICO RUTINARIAMENTE PARA SU TRABAJO CEG4 PORCENTAJE DE ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES CON PRESENCIA EN INTERNET EN SU PROPIO SITIO WEB O EN EL SITIO WEB DE OTRA ENTIDAD CEG5 PORCENTAJE DE ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES CON REDES CORPORATIVAS (LAN, WAN, INTRANET Y EXTRANET) CEG6 PORCENTAJE DE ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES CON ESTÁNDARES DE INTEROPERABILIDAD CEG7 PORCENTAJE DE ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES CON ACCESO A INTERNET, SEGÚN TIPO DE ACCESO (BANDA ANGOSTA, BANDA ANCHA FIJA Y BANDA ANCHA MÓVIL) CEG8 PORCENTAJE DE ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES QUE OFRECEN PLATAFORMAS DE SERVICIOS A USUARIOS, SEGÚN TIPO DE PLATAFORMA DISPONIBLE: WEB, TELÉFONO FIJO, FAX Y TELÉFONO MÓVIL CEG9 PORCENTAJE DE ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES QUE OFRECEN SERVICIOS EN LÍNEA, SEGÚN TIPO DE ACTIVIDAD CEG10 PORCENTAJE DE ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES QUE OFRECEN SERVICIOS EN LÍNEA, SEGÚN TIPO DE SERVICIO

23 UN E-government E Development Database

24 The United Nations Department of Economic and Social Affairs (UNDESA), a través de The United Nations Public Administration Network (UNPAN), desarrolla la Base de Datos sobre el Desarrollo de Gobierno Electrónico de las Naciones Unidas (UNDD) Herramienta que ofrece una evaluación comparativa para medir el Desarrollo del gobierno electrónico de un país s entre 2003 y 2010.

25

26 TEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO ÁREAS TEMÁTICAS: TICAS: DESARROLLO GOBIERNO ELECTRÓNICO E-SERVICIOS INFRAESTRUCTURA EN TELECOMUNICACIONES CAPITAL HUMANO E-PARTICIPACIÓN INDICADORES: ÍNDICE DESARROLLO GOBIERNO ELECTRÓNICO ÍNDICE CAPITAL HUMANO ÍNDICE SERVICIOS EN LÍNEA ÍNDICE INFRAESTRUCTURA TELECOMUNICACIONES SERVICIOS TRANSACCIONALES USUARIOS DE INTERNET TASA ALFABETIZACIÓN ADULTA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

27 The United Nations e-government e development index (EGDI) El EGDI es un marcador global de la voluntad y la capacidad de las l administraciones nacionales para utilizar la tecnología a en línea l y móviles m en la ejecución n de las funciones gubernamentales. EGDI Calidad y alcance de los servicios en línea Conectividad de las Telecomunicaciones Capacidad Humana EGDI = (0.34 online service index) + (0.33 telecommunication index) (0.33 human capital index) The United Nations e-government development index

28 Información n Disponible Índice E-government E País: Chile I N D I C E AÑO

29 Composición n de cada índice

30 Indice Servicios en LíneaL Indice basado en el modelo de 4 Estados Presencia Emergente Presencia Ampliada Presencia Transaccional Integración n Total Mejorada

31 Indice de infraestructura de telecomunicaciones Indice compuesto medio ponderado de los seis principales índices basados en indicadores básicos de infraestructura, que definen la capacidad de un país la infraestructura de TIC. PC s / 100 personas Usuarios Internet/100 personas Líneas telefónicas/100 personas Población en línea Teléfonos móviles /100 personas

32 Indice Capital Humano Indice de educación del PNUD E-Participación Es un compuesto de la tasa de alfabetización de adultos y una combinación de la tasa bruta de matrículas primaria, secundaria y terciaria con dos tercios de peso dado a la alfabetización de adultos y un tercio a tasa bruta de matricula. a. El aumento de la información electrónica a los ciudadanos en la toma de decisiones; b. Mejora de consulta electrónica a los procesos deliberativos y participativos c. Apoyar la toma de decisiones electrónica mediante el aumento de la incorporación de los ciudadanos en la toma de decisiones.

33

34 Ranking en América Latina (entre 33 países de la Región)

35 Indice Desarrollo Gobierno Electrónico VALOR ÍNDICE

36 Indice Servicios en línea

37

38

39

40 PERIODICIDAD DE TOMA DE LOS DATOS Se debe tomar en cuenta: Son indicadores de política pública Períodos muy cortos pueden no mostrar resultados debido a que el proyecto de GE no ha estado en funcionamiento por tiempo suficiente. Períodos de evaluación muy largos, pueden no ser conducentes ya que no permiten enfocar los verdaderos efectos del proyecto de GE, pues muchos otros factores pueden afectar los resultados de la política o programa en cuestión. Período sugerido: BIENAL

41 GRACIAS!!

Gobierno Electrónico: Indicadores

Gobierno Electrónico: Indicadores Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) Gobierno Electrónico: Indicadores Alejandra Naser Alejandra.naser@cepal.org

Más detalles

Metas medibles del ELAC2010 en educación y sector público

Metas medibles del ELAC2010 en educación y sector público Cuarto Taller sobre la Medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe San Salvador 11 y 12 de febrero de 2008 Metas medibles del ELAC2010 en educación y sector público Valeria

Más detalles

OSILAC : OBSERVATORIO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

OSILAC : OBSERVATORIO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE SÓLO PARA PARTICIPANTES ESPAÑOL CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe Tercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el

Más detalles

Propuesta de Indicadores Clave de TIC en Educación

Propuesta de Indicadores Clave de TIC en Educación Propuesta de Indicadores Clave de TIC en Educación José Luis Actis Oficina Nacional de Estadística (ONE) República Dominicana Primer Taller sobre Indicadores de TIC en Educación en América Latina Santo

Más detalles

Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador. Francisco Córdova, MsC

Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador. Francisco Córdova, MsC Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador Francisco Córdova, MsC AGENDA Introducción Problemática Backbone Acceso Soluciones Declaración del ICANN Nov 05 Túnez El Internet constituye

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

Plan de Actividades período

Plan de Actividades período VII Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL 5 al 7 de octubre, 2013 Santiago, Chile Plan de Actividades período 2014-2015 Grupo de trabajo sobre la medición de las tecnologías de la información

Más detalles

Indicadores de TIC en las empresas

Indicadores de TIC en las empresas ICT and E-Business Branch UNCTAD United Nations Conference on Trade and Development Tercer Taller Regional sobre la Medición de la Sociedad de la Información en Latinoamérica y el Caribe Panamá, 22-24

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones

Conclusiones y recomendaciones Taller de Capacitación sobre Indicadores de Telecomunicaciones y TIC Montevideo, 13-16 mayo 2013 Conclusiones y recomendaciones División de datos y estadísticas de TIC BDT/UIT International Telecommunication

Más detalles

Quinto Taller sobre la Medición de la Sociedad de la. Rio de Janeiro, Abril 6, 7 y 8 de Lic. Gabriela Mónaco

Quinto Taller sobre la Medición de la Sociedad de la. Rio de Janeiro, Abril 6, 7 y 8 de Lic. Gabriela Mónaco Cambios en el capitulo TIC de la Encuesta Nacional de Innovación Argentina (Nuevas preguntas implementadas a partir del cuestionario Armonizado TIC en Empresas) Quinto Taller sobre la Medición de la Sociedad

Más detalles

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

DESTACADOS DEL TRIMESTRE: 3º Trimestre 2007 Autora: Irene Prados Consejo de redacción: Juan José Méndez DESTACADOS DEL TRIMESTRE: * Se espera llegar a 53 millones de usuarios de Banda Ancha en Latinoamérica en 2010. El mercado

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical) Gobierno Nacional. MINTEL - Ministerio de Telecomunicaciones y de la Titular: Espín Tobar, Augusto Ruben del Reporte: 08/08/2016 1. Descripción General 2. Equipo Gerencial de la Organización Nombre Espín

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY DATOS ESTADÍSTICOS DICIEMBRE DE 2015 URSEC 1 1. EL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN LA ECONOMÍA URUGUAYA 1. PIB de Telecomunicaciones (en millones de pesos)

Más detalles

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

Más detalles

INDICADORES DE LA AGENDA DIGITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

INDICADORES DE LA AGENDA DIGITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INDICADORES DE LA AGENDA DIGITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA 2016-2020 QUÉ ES LA AGENDA DIGITAL 2016-2020? Es la estrategia país que establece los lineamientos para que las Tecnologías de la Información

Más detalles

Reporte Mundial de Tecnologías de la Información del Foro Económico Mundial (WEF) Descripción general. Resultados Edición 2015

Reporte Mundial de Tecnologías de la Información del Foro Económico Mundial (WEF) Descripción general. Resultados Edición 2015 Reporte Mundial de Tecnologías de la Información del Foro Económico Mundial (WEF) Descripción general El informe Global sobre Tecnología de la Información (The Global Information Technology) realizado

Más detalles

Procesos de construcción de visiones nacionales de desarrollo y Planeación de largo plazo

Procesos de construcción de visiones nacionales de desarrollo y Planeación de largo plazo Procesos de construcción de visiones nacionales de desarrollo y Planeación de largo plazo Notas a partir de la experiencia de cuatro países de América Latina y el Caribe LUZ ANGELA RODRIGUEZ ESCOBAR CONSULTORA

Más detalles

Modernización del Sistema de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública de El Salvador (SIAC).

Modernización del Sistema de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública de El Salvador (SIAC). Modernización del Sistema de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública de El Salvador (SIAC). 20 de octubre 2016 MODERNIZANDO LAS COMPRAS PÚBLICAS EN EL SALVADOR HACIA DONDE NOS DIRIGIMOS?

Más detalles

Panorama de los avances y desafíos en la región. Mariana Balboni Coordinadora OSILAC

Panorama de los avances y desafíos en la región. Mariana Balboni Coordinadora OSILAC Panorama de los avances y desafíos en la región Mariana Balboni Coordinadora OSILAC Agenda I. Antecedentes II. III. IV. Actividades Cómo hemos avanzado con las estadísticas sticas de acceso y uso en la

Más detalles

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro 169 metas - 231 indicadores Dimensiones clave y desafíos de implementación Universal e indivisible Integral: propone

Más detalles

Doris Olaya Observatorio para la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe-OSILAC Europea)

Doris Olaya Observatorio para la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe-OSILAC Europea) OSILAC y el proceso de Medición de la Sociedad de la Información Avances Realizados Doris Olaya Observatorio para la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe-OSILAC (CEPAL/ICA-PANAMERICAS-IDRC/@LIS-Comisión

Más detalles

Mercado digital regional

Mercado digital regional En las últimas dos décadas se ha gestado una revolución digital en América Latina y el Caribe. El mundo está cada vez más conectado. Debido al continuo desarrollo de las redes de acceso de alta velocidad,

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Distr. LIMITADA LC/L.3494(CE.11/7) 25 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Tecnologías de información y comunicación en ALC: La importancia de medir

Tecnologías de información y comunicación en ALC: La importancia de medir Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, Naciones Unidas) II Encontro Nacional de Produtores e Usuários de informações Sociais, Econômicas e Territoriais Tecnologías de información y

Más detalles

Seminario internacional sobre Modernización de la Gestión Municipal

Seminario internacional sobre Modernización de la Gestión Municipal Seminario internacional sobre Modernización de la Gestión Municipal Guadalajara, México Mayo 30-31, 2013 Miguel A. Porrúa Contenido El tema municipal en el BID Sociedad del conocimiento, nuevo ciudadano

Más detalles

Valeria Jordán www.cepal.org/socinfo/osilac

Valeria Jordán www.cepal.org/socinfo/osilac Primer Taller sobre Indicadores de TIC en Educación en América Latina Santo Domingo, 4 de marzo de 2008 TIC en la educación: avances del elac2007 y desafíos del elac2010 Valeria Jordán www.cepal.org/socinfo/osilac

Más detalles

Prioridades y desafíos regionales ODM

Prioridades y desafíos regionales ODM Prioridades y desafíos regionales ODM 2015 Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo de los ODM Pauline Stockins, División de Estadística y Proyecciones Económicas, CEPAL Objetivos 2011 Incrementar la disponibilidad

Más detalles

gestión pública Indicadores sobre Gobierno Electrónico Alejandra Naser (Documento borrador, se ruega no citar ni reproducir)

gestión pública Indicadores sobre Gobierno Electrónico Alejandra Naser (Documento borrador, se ruega no citar ni reproducir) gestión pública Indicadores sobre Gobierno Electrónico Alejandra Naser (Documento borrador, se ruega no citar ni reproducir) Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)

Más detalles

AVANCES Y DESAFÍOS EN REGULACIÓN: LA EXPERIENCIA DE CHILE

AVANCES Y DESAFÍOS EN REGULACIÓN: LA EXPERIENCIA DE CHILE Global Forum on Governance: Modernising Government: strategies & tools for change OECD - Government of Brazil AVANCES Y DESAFÍOS EN REGULACIÓN: LA EXPERIENCIA DE CHILE ROSSELLA COMINETTI C. JEFA DIVISIÓN

Más detalles

PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA. Junio 2014

PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA. Junio 2014 PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA Junio 2014 PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA ENFOQUE DE DERECHOS Y EQUIDAD EN SALUD (MARCO JURÍDICO Y NORMATIVO) GESTIÓN

Más detalles

Indicadores clave de desempeño para Ciudades Inteligentes y Sostenibles

Indicadores clave de desempeño para Ciudades Inteligentes y Sostenibles Indicadores clave de desempeño para Ciudades Inteligentes y Sostenibles Cristina Bueti Asesora Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones Unión Internacional de Telecomunicaciones Cuánto hemos

Más detalles

Presentación del proyecto

Presentación del proyecto Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, Naciones Unidas) Observatorio para la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe OSILAC Presentación del proyecto Primer Taller

Más detalles

El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN. Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora

El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN. Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora Lima, octubre 2004 Temas 1. Antecedentes 2. Acuerdo Nacional 3. Las funciones

Más detalles

Las TIC Aplicadas al mundo rural en América Latina y el caso de Inclusión Digital en Chile. Francine Brossard L.

Las TIC Aplicadas al mundo rural en América Latina y el caso de Inclusión Digital en Chile. Francine Brossard L. Las TIC Aplicadas al mundo rural en América Latina y el caso de Inclusión Digital en Chile Francine Brossard L. TIC en el AGRO: hacia un mundo informado e interconectado Fuente: The Economist traducción

Más detalles

Ciudades Digitales Más allá del gobierno electrónico. Hugo Carrión G. Octubre, 2010

Ciudades Digitales Más allá del gobierno electrónico. Hugo Carrión G. Octubre, 2010 Ciudades Digitales Más allá del gobierno electrónico Hugo Carrión G. Octubre, 2010 Contenido Introducción Definiciones Ciudades y ciudadanos Nuevas generaciones Construyendo una ciudad digital Ejemplos

Más detalles

PROPUESTA DE INDICADORES CLAVE SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)

PROPUESTA DE INDICADORES CLAVE SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) SOLO PARA PARTICIPANTES DOCUMENTO DE REFERENCIA DDR/5 12 de julio de 2007 ORIGINAL: ESPAÑOL CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe Cuarta reunión de la Conferencia Estadística de las

Más detalles

La sociedad de la información en América Latina y el Caribe: desarrollo de las tecnologías y tecnologías para el desarrollo

La sociedad de la información en América Latina y el Caribe: desarrollo de las tecnologías y tecnologías para el desarrollo Segunda Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, San Salvador, 6 al 8 de febrero de 2008 La sociedad de la información en América Latina y el Caribe: desarrollo

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Distr. LIMITADA LC/L.3381(CEA.6/9) 24 de octubre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bávaro, República

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

Gestion pública por resultados

Gestion pública por resultados Curso Gestión n para resultados y presupuesto orientado a resultados ILPES-INDETEC INDETEC Estado de Sinaloa- Culiacán 28 y 29 de Agosto de 2008 Gestion pública por resultados Marianela Armijo Consultora

Más detalles

DIÁLOGO REGIONAL DE BANDA ANCHA

DIÁLOGO REGIONAL DE BANDA ANCHA ITU Workshop on Apportionment of Revenues and International Internet Connectivity (Geneva, Switzerland, 23-24 January 2012) DIÁLOGO REGIONAL DE BANDA ANCHA Fernando Rojas, Coordinador del Observatorio

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006) PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006) MISIÓN La misión de la Unidad Técnica de Calidad es facilitar el desarrollo de las políticas de calidad de

Más detalles

Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico

Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico Guido Bertucci Director División para Economía y Administración Públicas Naciones Unidas / DESA Conferencia sobre Tecnologías de la Información

Más detalles

TIC, empresas y políticas

TIC, empresas y políticas TIC y desarrollo productivo en América Latina: experiencias e instrumentos de política para facilitar su uso e incorporación 17 y 18 de julio de 2012 San Salvador, El Salvador TIC, empresas y políticas

Más detalles

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA. II Etapa

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA. II Etapa PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA II Etapa PODER JUDICIAL Ministerio Público Fiscalía de la Nación ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA Marzo 2011 1 El Proyecto Problema central identificado:

Más detalles

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016 PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales 14-16 de Junio de 2016 ACUERDOS DE LA CEA Decimocuarta Reunión del Comité Ejecutivo,

Más detalles

REUNIÓN DE EXPERTOS EN ESTADÍSTICAS E INDICADORES AMBIENTALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REUNIÓN DE EXPERTOS EN ESTADÍSTICAS E INDICADORES AMBIENTALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Reunión de Expertos en Estadísticas e Indicadores Ambientales de América Latina y el Caribe REUNIÓN DE EXPERTOS EN ESTADÍSTICAS E INDICADORES AMBIENTALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CURSOS EN LA MODALIDAD

Más detalles

La República Dominicana ante las Naciones Unidas Latinoamérica

La República Dominicana ante las Naciones Unidas Latinoamérica Presidencia de la República Dominicana La República Dominicana ante las Naciones Unidas Latinoamérica (4 Indicadores) Global e-government Survey 2009-2010 Composición del Indicador E-GOVERNMENT READINESS

Más detalles

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015 Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015 Reforma de Telecomunicaciones Aspectos relevantes Ampliación de derechos fundamentales: Derecho de acceso a las TIC, incluidos la banda ancha y el Internet.

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO Andrés Garrett Financiamiento de Programas de TIC andresg@iadb.org www.iadb.org/ict4dev CONFERENCIA SOBRE

Más detalles

PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO

PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO ANDRÉS SOLIMANO 2 OCTUBRE 26 CEPAL, SANTIAGO - CHILE Contenidos A. crecimiento económico de América Latina.

Más detalles

La agenda de trabajo del UIS para la producción de estadísticas educativas

La agenda de trabajo del UIS para la producción de estadísticas educativas La agenda de trabajo del UIS para la producción de estadísticas educativas Taller Regional de Estadística Educativa Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) Con el apoyo del Banco Interamericano de

Más detalles

2003 p. B-1: Proporción de empresas que usan computadora

2003 p. B-1: Proporción de empresas que usan computadora B-1: Proporción de empresas que usan computadora Cuántos computadores tiene la empresa? Ninguno Número sabe Especifique la cantidad de equipo de cómputo que utilizó durante 2003. El último levantamiento

Más detalles

Indicadores de Telecomunicaciones Mundiales de la UIT

Indicadores de Telecomunicaciones Mundiales de la UIT Taller sobre la Medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe CEPAL Santiago de Chile, 3-4 de Noviembre de 2004 Indicadores de Telecomunicaciones Mundiales de la UIT Esperanza.Magpantay@itu.int

Más detalles

Lista de indicadores propuestos para el Plan de Acción Regional elac2015

Lista de indicadores propuestos para el Plan de Acción Regional elac2015 Sexto Taller sobre la Medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Observatorio para la Sociedad de la Información en Latinoamérica y el Caribe (OSILAC) Comisión Económica para

Más detalles

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Decimosexta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

Curso Internacional sobre Gobierno Abierto 18 al 22 de mayo de 2015 Sede de la CEPAL en México DF; México

Curso Internacional sobre Gobierno Abierto 18 al 22 de mayo de 2015 Sede de la CEPAL en México DF; México Curso Internacional sobre Gobierno Abierto 18 al 22 de mayo de 2015 Sede de la CEPAL en México DF; México ORGANIZACIÓN El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

HOJA DE VIDA. DATOS GENERALES Nacionalidad: Peruana Lugar y Fecha de Nacimiento: Lima - Perú, 10 abril de 1948 Estado Civil: Casado DNI:

HOJA DE VIDA. DATOS GENERALES Nacionalidad: Peruana Lugar y Fecha de Nacimiento: Lima - Perú, 10 abril de 1948 Estado Civil: Casado DNI: Graduado en Economía con estudios en Estadística y Cuentas Nacionales con 30 años de experiencia en el campo de las estadísticas y la investigación para el desarrollo. Experto en Indicadores Económicos,

Más detalles

La UIT y la Banda Ancha en América

La UIT y la Banda Ancha en América La UIT y la Banda Ancha en América DIALOGO SOBRE POLÍTICAS DE BANDA ANCHA EN AMÉRICA LATINA Y EUROPA Barcelona, España 26 de Marzo de 2012 Sergio Scarabino Oficina de Área, Chile Unión Internacional de

Más detalles

Datos para transformar vidas

Datos para transformar vidas Datos para transformar vidas Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) El UIS es la fuente primaria de estadísticas comparables internacionalmente, para más de 200 países y territorios, en los ámbitos

Más detalles

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales La Red de Transmisión del Conocimiento Presentación del Lic. Oscar Mederos Mesa Director General de la Oficina Nacional de Estadísticas de

Más detalles

Las mujeres en la economía y el campo laboral de las TIC en América Latina y el Caribe

Las mujeres en la economía y el campo laboral de las TIC en América Latina y el Caribe Las mujeres en la economía y el campo laboral de las TIC en América Latina y el Caribe Informe preliminar para el Grupo de Género y TIC elac2010 XI Conferencia Regional de la Mujer, Brasilia, 13-16 de

Más detalles

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay OSILAC- Taller sobre la medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Río de Janeiro, Abril de 2009 OBJETIVOS Priorizar,

Más detalles

Indicadores clave para gobierno electrónico del Partnership. Mariana Balboni osilac@cepal.org

Indicadores clave para gobierno electrónico del Partnership. Mariana Balboni osilac@cepal.org Indicadores clave para gobierno electrónico del Partnership Mariana Balboni osilac@cepal.org Grupo de Trabajo sobre la Gestión Pública Electrónica del Partnership Objetivos: examinar la marcha de los trabajos

Más detalles

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios Transformación digital, reto para la nueva Administración Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios AGENCIA PARA LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Más detalles

Bogotá, D.C., abril 8 de 2014 EVOLUCIÓN

Bogotá, D.C., abril 8 de 2014 EVOLUCIÓN Bogotá, D.C., abril 8 de 2014 EVOLUCIÓN 2011-2012. Indicadores TIC en el sector Industrial Indicadores TIC en el sector Comercio Indicadores TIC en el sector Servicios Evolución 2011-2012 Número de empresas

Más detalles

UN Statistics Division

UN Statistics Division UN Statistics Division Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión 3, para países de América del Sur 9 al 12 de Noviembre de 2015, Santiago, Chile Día

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006) PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006) MISIÓN La misión de la Unidad Técnica de Calidad es facilitar el desarrollo de las políticas de calidad de

Más detalles

Buenas Prácticas Institucionales Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009

Buenas Prácticas Institucionales Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009 Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009 Midiendo la transparencia, participación ciudadana e institucionalidad con indicadores objetivos Febrero 01 de 2010 Fundación para el Desarrollo

Más detalles

Sistema de Indicadores del Sector Público SISPALC

Sistema de Indicadores del Sector Público SISPALC Sistema de Indicadores del Sector Público SISPALC Marianela Armijo Consultora Proyecto LACMIC ILPES / CEPAL Alejandro Guerrero Especialista en Gestión Pública BANCO MUNDIAL Contenido Objetivos Usuarios

Más detalles

Comparativa de Estadísticas Sociales. Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA)

Comparativa de Estadísticas Sociales. Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA) Comparativa de Estadísticas Sociales COMPARATIVA DE ESTADÍSTICAS SOCIALES Comparativa de Estadísticas Sociales 1 INDICADORES DE POBLACIÓN Y EDUCACIÓN (2008) A) POBLACIÓN 1 Población Total (Miles de personas)

Más detalles

Primera señal: cambios en la composición del empleo, (Bell, Touraine), circa 1970

Primera señal: cambios en la composición del empleo, (Bell, Touraine), circa 1970 Primera señal: cambios en la composición del empleo, (Bell, Touraine), circa 1970 Composición del empleo (%) en EEUU, 1850-2000 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1850 1880 1900 1925 1950 1975 Servicios Industria

Más detalles

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Vicente Aguiló 1. Introducción Normativa que obliga a las

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL Chile, Noviembre 2013 TABLA DE CONTENIDOS I. ACTIVIDADES DEL GT 2012-2013 A. Herramientas

Más detalles

Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020

Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020 www.pwc.com/ar Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020 Septiembre 2011 Santiago Mignone, Líder de Financial Services El cambio acelerado de las economías emergentes está transformando

Más detalles

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Nicole Bidegain Ponte WEBINARIO: ODS Y LA DEFINICIÓN DE INDICADORES NACIONALES División de Asuntos

Más detalles

Indicadores de Desarrollo Digital de Chile

Indicadores de Desarrollo Digital de Chile Indicadores de Desarrollo Digital de Chile www.observatoriotic.gob.cl Julio 2010 Indicadores de Desarrollo Digital del Chile Este documento presenta indicadores de desarrollo digital de Chile, y su evolución

Más detalles

Administración Pública

Administración Pública Corporate Soluciones de Formación para Empresas y Profesionales Construimos Futuro y Desarrollamos Talento 1 2 Corporate 3 Administración Electrónica ADMINISTRACIÓN SIN PAPELES 20 ONLINE APRENDIZAJE PARA

Más detalles

GRUPO DE INDUSTRIAS CREATIVAS Y DE CONTENIDOS. Lic. Pilar Montarcé Noviembre 2006

GRUPO DE INDUSTRIAS CREATIVAS Y DE CONTENIDOS. Lic. Pilar Montarcé Noviembre 2006 GRUPO DE INDUSTRIAS CREATIVAS Y DE CONTENIDOS Lic. Pilar Montarcé Noviembre 2006 OBJETIVO DEL GRUPO META 13 Investigar el desarrollo y los desafíos de las IC e IDC, constituyendo mecanismos de cooperación

Más detalles

Temario Provisional. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Temario Provisional. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME PROGRAMME DES NATIONS UNIES POUR L ENVIRONNEMENT PROGRAMA DAS

Más detalles

UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN N INCLUSIVA PARA AMÉRICA LATINA

UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN N INCLUSIVA PARA AMÉRICA LATINA Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones REGULATEL UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN N INCLUSIVA PARA AMÉRICA LATINA Oscar Chinchilla, Superintendente de Telecomunicaciones de Guatemala

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

Conferencista: Michael Castro, International Budget Partnership

Conferencista: Michael Castro, International Budget Partnership Título de la ponencia: Transparencia, Participación y Rendición de Cuentas en el Control Fiscal: Articulación con la Ciudadanía para el Desarrollo Social Conferencista: Michael Castro, International Budget

Más detalles

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales 9na Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales PROYECTO DE ANTICORRUPCIÓN Y RENDICIÓN DE

Más detalles

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. Nº: 855 ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. El Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015 (BOE de 23 de marzo de 2015) autoriza 10 plazas, por

Más detalles

Informe Tercer Taller sobre la Medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe

Informe Tercer Taller sobre la Medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Observatorio para la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Informe Tercer Taller sobre la Medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Ciudad de Panamá, Noviembre

Más detalles

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO 2007 - Objetivos 1. Infraestructura para desarrollo de la sociedad de la información.

Más detalles

Transformación Digital y Retos en la Administración. Pública: Datos Abiertos

Transformación Digital y Retos en la Administración. Pública: Datos Abiertos Transformación Digital y Retos en la Administración Pública: Datos Abiertos Contexto de la Innovación Gubernamental Tecnología Administración Política Pública Tecnología, Plataformas y Colaboración Problemas

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Secretaría Nacional de Telecomunicaciones 2) Información Legal Alineación con el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Fecha de publicación: 13 de marzo de 2014 OBJETIVOS DEL PNBV LINEAMIENTOS PNBV OBJETIVOS

Más detalles

El Manual de la UNCTAD para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información

El Manual de la UNCTAD para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Cuarto taller sobre la Medición n de la Sociedad de la Información n en América Latina y el Caribe San Salvador, 11-12 12 de Febrero 2008 Scarlett Fondeur Gil ICT & E-BusinessE Branch,, El Manual de la

Más detalles

Liberando el potencial de la infraestructura Parte 4 (de 4) México en el contexto global. Servicio de Estudios Económicos de México

Liberando el potencial de la infraestructura Parte 4 (de 4) México en el contexto global. Servicio de Estudios Económicos de México Liberando el potencial de la infraestructura Parte 4 (de 4) México en el contexto global Servicio de Estudios Económicos de México Septiembre, 212 Eduardo Torres e.torres@bbva.com Mensajes clave En la

Más detalles

Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe

Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe Hacia un sistema más integrado y un uso más efectivo de las estadísticas Janine Perfit Capacidad Institucional del

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO Danilo Piaggesi Jefe de División danilop@iadb.org www.iadb.org/ict4dev DESAFIOS Y NUEVOS MODELOS PARA EL FINANCIAMIEMTO

Más detalles

Telecomunicaciones: Infraestructura para la sostenibilidad y la modernización de la ciudad. Ing. Fernando J. Arraigada

Telecomunicaciones: Infraestructura para la sostenibilidad y la modernización de la ciudad. Ing. Fernando J. Arraigada Telecomunicaciones: Infraestructura para la sostenibilidad y la modernización de la ciudad Ing. Fernando J. Arraigada arraiga@fceia.unr.edu.ar Infraestructura en telecomunicaciones QUÉ ES? La información

Más detalles

Gobierno Electrónico y Gestión Pública

Gobierno Electrónico y Gestión Pública Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) Gobierno Electrónico y Gestión Pública Alejandra Naser Alejandra.naser@cepal.org

Más detalles

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA 2005 2012 ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil

Más detalles

DECLARACION DE LA REUNION DE MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLITICAS GERONTOLOGICAS

DECLARACION DE LA REUNION DE MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLITICAS GERONTOLOGICAS DECLARACION DE LA REUNION DE MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLITICAS GERONTOLOGICAS En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, a los 18 días del mes de junio de

Más detalles

Censo Nacional de Informática Educativa Principales resultados. Santiago, Junio 2013.

Censo Nacional de Informática Educativa Principales resultados. Santiago, Junio 2013. Censo Nacional de Informática Educativa Principales resultados Santiago, Junio 2013. Objetivo Censo Conocer los niveles de desarrollo digital de los establecimientos educacionales del país. Para: Analizar,

Más detalles