perfil de materia LENGUA CASTELLANA Y LIERATURA 1ºBACHILLERATO Curso escolar 2017/18

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "perfil de materia LENGUA CASTELLANA Y LIERATURA 1ºBACHILLERATO Curso escolar 2017/18"

Transcripción

1 perfil de materia LENGUA CASTELLANA Y LIERATURA 1ºBACHILLERATO Curso escolar 2017/18

2 Los contenidos relacionados se distribuyen y concretan dentro de unidades didácticas, cuya secuenciación se muestren la siguiente tabla. UNIDAD DIDÁCTICA BLOQUES DE CONTENIDO SESIONES primer 1 Clases de palabras I 8 2 Clases de palabras II 1, 2 y El sintagma 12 8 Literatura Medieval 4 9 Prerrenacimiento segundo 4 La oración 1, 2 y 3 5 El texto y sus propiedades El Renacimiento I 4 11 El Renacimiento II 8 12 El Barroco I tercer 6 Formas de organización textual. Los medios de comunicación 7 Las variedades de la lengua 8 13 El Barroco II 14 Neoclasicismo y Prerromanticismo 15 Romanticismo, Realismo y Naturalismo

3 INDICADORES DE LOGRO 1º BACHILLERATO INDICADOR DE LOGRO UNIDADES DIDÁCTICAS I II III IV V VI Realiza exposiciones orales sobre temas especializados, consultando fuentes de información diversa, organizando la información, siguiendo un orden previamente establecido y utilizando las tecnologías de la información. Sintetizar por escrito el contenido de textos orales de carácter expositivo y argumentativo sobre temas especializados, conferencias, clases, charlas, videoconferencias,, discriminando la información relevante y accesoria y utilizando la escucha activa como un medio de adquisición de conocimientos. Desarrolla por escrito un tema del currículo con rigor, claridad y corrección ortográfica y gramatical. Leer, comprender e interpretar textos argumentativos, expositivos, periodísticos y publicitarios de carácter informativo y de opinión, reconociendo la intención comunicativa, identificando los rasgos propios del género, los recursos verbales y no verbales utilizados y valorando de forma crítica su forma y su contenido. Escribe trabajos de investigación sobre temas del currículo o de la actualidad social, científica o cultural planificando su realización, obteniendo la información de fuentes diversas y utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación para su elaboración, evaluación y mejora. Identifica y explica los usos y valores del sustantivo, adjetivo, verbo, pronombre, determinantes, preposiciones, conjunciones y adverbios en un texto, relacionándolo con la intención comunicativa del emisor y tipología textual seleccionada, así como con otros componentes de la situación comunicativa: audiencia y contexto. x x x x x x VII Analiza sintácticamente oraciones simples y compuestas. x x VIII IX X XI XII XIII XIV Reconoce y explica los rasgos estructurales y lingüísticos de los textos narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos. Conoce el origen y evolución de las lenguas de España y sus principales variedades dialectales, así como reconoce y explica, a partir de un texto, algunas de sus características. Reconocer los diversos usos sociales y funcionales de la lengua, mostrando interés por ampliar su propio repertorio verbal y evitar los prejuicios y estereotipos lingüísticos. Conoce las características históricas y los movimientos literarios, autores y obras principales de la literatura española desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Identifica las características temáticas y formales relacionándolas con el contexto, movimiento y género al que pertenece y la obra del autor. Planifica y elabora trabajos de investigación escritos o presentaciones sobre temas, obras o autores de la literatura desde la Edad Media hasta el siglo XIX, obteniendo la información de fuentes diversas y aportando un juicio crítico personal y argumentado con rigor. Aprecia la literatura como fuente de placer y de conocimiento de otros mundos, tiempos y culturas. x x x x

4 Criterios de calificación Los referentes a utilizar en la calificación serán los indicadores, que son adaptaciones de los estándares de aprendizaje evaluables del Decreto 40/2015 por el que se establece el currículo en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha a la práctica docente de nuestro centro. Desde esta perspectiva, los juicios a formular se obtienen al comparar la información que se tiene sobre un alumno con la información que nos proporcionan los indicadores. Se ha pretendido que cada indicador resulte clarificador respecto a los aprendizajes que se espera del alumno. También se ha tenido en cuenta el estadio evolutivo en el que se encuentra el alumno. Para la elaboración de los indicadores que conformarán nuestro perfil de materia se ha analizado el mencionado currículo, en lo que respecta a los estándares de aprendizaje, para hacerlos más concretos y operativos. El proceso que ha seguido el departamento ha consistido en unir los indicadores que son excesivamente concretos y/o desglosar aquéllos que son muy genéricos, con el objetivo de conseguir indicadores de logro que resulten contextualizados, medibles y ponderados. Calificaciones parciales y final Para otorgar a cada alumno una calificación parcial (evaluaciones 1ª y 2ª) y final (evaluaciones final ordinaria y extraordinaria) se seguirán los siguientes criterios: 1. Cada indicador de logro será puntuado con números enteros en el rango de 0 a 4 puntos. 2. Se ha establecido una asociación directa entre indicadores de logro y unidades a desarrollar a lo largo del curso. 3. Para considerar aprobada la materia únicamente se tendrán en cuenta los indicadores evaluados hasta el momento de la evaluación correspondiente, por lo que en la 1ª evaluación se considerarán los indicadores calificados hasta ese momento, en la 2ª evaluación todos los evaluados desde el inicio de curso y en la final ordinaria todos los evaluados en el curso, siendo siempre la calificación otorgada referida a origen. 4. Todos los indicadores tendrán el mismo peso, aunque los que el profesor considere más importantes serán evaluados y calificados en repetidas ocasiones, obteniendo una ponderación mayor con respecto al resto de la misma unidad. 5. Para obtener una calificación positiva en la evaluación correspondiente, el alumno deberá obtener una calificación mínima de un 30% en todas las unidades vistas hasta el momento. 6. En caso de obtener, al menos, el 30% de los puntos en juego en cada unidad evaluada, la calificación se calculará sumando los puntos obtenidos en todos y cada uno de los indicadores evaluados (los asociados a las unidades, los asociados a

5 proyectos y los transversales) y obteniendo el porcentaje que estos puntos tienen sobre el máximo. 7. En caso de no obtener, al menos, el 30% de los puntos en juego en alguna o algunas unidades, la calificación resultante será la mínima entre 4 puntos (sobre ) y la calificación obtenida sumando los puntos obtenidos en todos y cada uno de los indicadores evaluados (los asociados a las unidades, los asociados a proyectos y los transversales) y ponderada sobre puntos. Sistema de recuperación La recuperación de cualquiera de los indicadores que forman la asignatura se realizará por unidades completas no superadas en función de los criterios generales establecidos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DPTO. DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ACADÉMICO: 2016/2017 1º BACHILLERATO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DPTO. DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ACADÉMICO: 2016/2017 1º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DPTO. DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ACADÉMICO: 2016/2017 1º BACHILLERATO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables La comunicación oral no

Más detalles

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO EPAPU Eduardo Pondal Dpto. de Lengua castellana y literatura GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO MATERIALES Y RECURSOS Los recursos para esta materia son: 1/ Libro de texto:

Más detalles

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN

Más detalles

SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- 1º DE BACHILLERATO

SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- 1º DE BACHILLERATO SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- 1º DE BACHILLERATO Objetivos. 1. Comprender discursos orales y escritos de los diferentes

Más detalles

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 1º DE BACHARELATO

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 1º DE BACHARELATO EPAPU Eduardo Pondal Dpto. de Lengua castellana y literatura GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 1º DE BACHARELATO MATERIALES Y RECURSOS Los recursos para esta materia son: 1/ Libro de texto:

Más detalles

CURSO: Materia: LE GUA Y LITERATURA CASTELLA A ÍNDICE

CURSO: Materia: LE GUA Y LITERATURA CASTELLA A ÍNDICE RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN CURSO: 2016-2017 Materia: LE GUA Y LITERATURA CASTELLA A ÍNDICE 1.- Criterios de calificación 2.- Actividades de recuperación y recuperación de pendientes 3.- Prueba de septiembre

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA 1º ESO y 3º ESO Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar 1. Comprender, interpretar y valorar textos orales propios del ámbito personal, académico/escolar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES NIVEL 2º ESO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES NIVEL 2º ESO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR 2015 2016 APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES NIVEL 2º ESO 1. Expresión oral y escrita correcta, adecuada a este nivel. 2. Lectura expresiva y comprensiva

Más detalles

HOJA INFORMATIVA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 1º BACHILLERATO

HOJA INFORMATIVA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 1º BACHILLERATO HOJA INFORMATIVA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 1º BACHILLERATO OBJETIVOS ( Qué queremos conseguir?) Desde el Departamento de lengua castellana se contribuirá a desarrollar en los alumnos las capacidades

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO EJERCICIO DE COMENTARIO DE TEXTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA LA CONVOCATORIA DE 2011 Tras la realización de las convocatorias

Más detalles

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1.

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1. CONTENIDOS MÍNIMOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Lectura, - Leer de forma expresiva textos sencillos teniendo en cuenta la entonación, dicción, velocidad, registro

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Se recomienda la realización de los siguientes materiales para superar la prueba de recuperación de la materia Lengua castellana y Literatura de 1º ESO: Objetivo

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO Curso 20142015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO el alumnado de 1º ESO deberá ser capaz de: Identificar la modalidad (narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación) y la tipología según

Más detalles

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una. ASIGNATURA: ÁMBITO DE COMUNICACIÓN NIVEL: 1º PCE Las reglas generales de ortografía. Diptongos, triptongos e hiatos. La tilde diacrítica. El resumen. Los elementos de comunicación. Composición de palabras:

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES

1. CONSIDERACIONES GENERALES 1. CONSIDERACIONES GENERALES El desarrollo curricular para esta asignatura se recoge en la Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en la Comunidad

Más detalles

1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN

1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN 1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN El texto y sus clases. La narración oral. La descripción oral. La exposición oral. El texto y sus clases. La narración escrita. La

Más detalles

ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS

ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS CURSO 1º ESO ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA 1º TRIMESTRE UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS UNIDADES 1, 2, 3, 4. 1. Nos comunicamos. 2. Contamos historias. 3. Noticias que cuentan. 4. Describimos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO LOMCE. CURSO 2015/ 2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO LOMCE. CURSO 2015/ 2016 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO LOMCE. CURSO 2015/ 2016 CURSO: 1º Bachillerato ASIGNATURA: Lengua castellana y literatura DEPARTAMENTO: Materias Comunes de Bachillerato PROFESOR/A: Juan Olmo Valera

Más detalles

La enseñanza de Lengua Castellana y Literatura en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:

La enseñanza de Lengua Castellana y Literatura en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA La enseñanza de Lengua Castellana y Literatura en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Comprender discursos orales y escritos en

Más detalles

S DE REFUERZ CTIVIDADE

S DE REFUERZ CTIVIDADE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Catalunya Vicens Vives LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Vicens Vives Los materiales del proyecto Aula 3D, para la materia de Lengua castellana y Literatura para el Bachillerato

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS: Comunicación: La comunicación y sus elementos. Enunciado, frase, oración. Niveles de

Más detalles

Secondary Spanish Curriculum Overview - Lengua

Secondary Spanish Curriculum Overview - Lengua Secondary Spanish Curriculum Overview - Lengua Year 8 Curriculum Outline Lengua y Literatura Term 1 Comprensión de textos e iniciación a la escritura técnica como método de investigación y formación creativa.

Más detalles

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente

Más detalles

SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- 1º DE BACHILLERATO

SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- 1º DE BACHILLERATO SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- 1º DE BACHILLERATO Objetivos. 1. Comprender discursos orales y escritos de los diferentes

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE BACHILLERATO

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE BACHILLERATO IES ARAMO Oviedo Departamento Lengua Castellana y Literatura 1. INTRODUCCIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE BACHILLERATO En el Bachillerato se pretende desarrollar la capacidad comunicativa del alumno,

Más detalles

Recuperación de Lengua de 1º de ESO

Recuperación de Lengua de 1º de ESO Recuperación de Lengua de 1º de ESO 1.- USO de la LENGUA: (Comprensión y expresión de TEXTOS) ( 5 PUNTOS) a) LEER con fluidez para facilitar la comprensión. b) Comprensión y elaboración de textos: Saber

Más detalles

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS 1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar Escuchar 1. Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con el ámbito de uso: personal,

Más detalles

4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Unidad 1. Unidad 2. Unidad 3. Unidad 4. Unidad 5

4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Unidad 1. Unidad 2. Unidad 3. Unidad 4. Unidad 5 4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1 Identificar y señalar las características de los textos expositivos. Redactarlos. Acentuar correctamente las palabras atendiendo a posibles diferencias de significado

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. JERÓNIMO ZURITA (ZARAGOZA) CURSO:

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. JERÓNIMO ZURITA (ZARAGOZA) CURSO: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. JERÓNIMO ZURITA (ZARAGOZA) CURSO: 2016-17 1 Contenidos mínimos 1º de ESO 1. Poseer una letra personal adecuada y legible. 2. Mostrar interés por la

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS. E.S.O. Primer curso

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS. E.S.O. Primer curso 1 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS E.S.O. Primer curso - Elementos básicos de la comunicación. - Características de la descripción de objetos. - Características de la narración: narrador,

Más detalles

COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD. FP BÁSICA

COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD. FP BÁSICA COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD. FP BÁSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los 8 resultados de aprendizaje que aparecen en el Decreto 80/2014, de 01/08/2014, por el que se establece el currículo de FP BÁSICA,correspondiente

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 DEPARTAMENTO: Lengua castellana y Literatura MATERIA: Lengua castellana y Literatura CURSO: SEGUNDO BACHILLERATO OBJETIVOS: En Bachillerato se

Más detalles

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I. COMUNICACIÓN FUNCIONES DEL LENGUAJE CRITERIOS 1. Identificar el uso de las funciones del lenguaje, representativa, expresiva y conativa. COMUNICACIÓN ORAL 2. Reconocer

Más detalles

SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN. Formación profesional básica I

SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN. Formación profesional básica I SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN Formación profesional básica I Documentos: 1.Contenidos mínimos 2. Criterios de evaluación 3. Criterios de calificación. Resumen. 1.Contenidos mínimos Valoración de las sociedades

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO LOMCE.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO LOMCE. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO LOMCE. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La información que proporciona la evaluación debe servir como punto de referencia para la actualización pedagógica.

Más detalles

CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2011/2012 IES VIRGEN DEL ESPINO 1. Introducción Esta

Más detalles

Guía Didáctica 1º Bachillerato Distancia.

Guía Didáctica 1º Bachillerato Distancia. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA IES ABYLA Guía Didáctica 1º Bachillerato Distancia. Curso 2016-2017 Lengua Castellana y Literatura IES ABYLA Las Tutorías colectivas se celebrarán los lunes

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso Comunicación y sociedad I SOCIEDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso Comunicación y sociedad I SOCIEDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso 2016-2017. Comunicación y sociedad I SOCIEDAD a) Se han descrito mediante el análisis de fuentes gráficas las principales características de un paisaje natural, reconociendo

Más detalles

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios:

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 1º DE ESO. a) Aprendizajes imprescindibles: Bloque II: La comunicación escrita. Leer y escribir. Lectura y comprensión de textos narrativos,

Más detalles

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7 El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 3º ESO en la materia de Lengua Castellana y Literatura deberá atender a lo que cada profesor refleja en el informe. Rocío Pérez Carmona

Más detalles

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 4º ESO L. CASTELLANA

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 4º ESO L. CASTELLANA Colegio La Concepción Curso 2011 / 2012 Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Nivel 4º ESO L. CASTELLANA Profesores Mª Teresa Bonastre 4º ESO B-C clase Isabel Bellver 4º ESO A clase CONTENIDOS

Más detalles

Reconocer y clasificar las distintas figuras literarias y distinguir las características de los géneros literarios.

Reconocer y clasificar las distintas figuras literarias y distinguir las características de los géneros literarios. CURSO: 1º ESO. OBJETIVOS MÍNIMOS Identificar, leer y comprender un texto narrativo sobre la comunicación, así como elementos y funciones de la comunicación oral y escrita. Conocer y utilizar las diferentes

Más detalles

LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS:

LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA TEMA 1. La comunicación y sus elementos. Los signos y sus clases. Comunicación oral y escrita.. El lenguaje y las lenguas. Lenguas en contacto.

Más detalles

PRIMERO DE BACHILLERATO

PRIMERO DE BACHILLERATO PRIMERO DE BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CURSO Se considerarán alcanzados los objetivos si el alumno ha conseguido estas capacidades: 1. Caracteriza diferentes clases de textos orales y escritos,

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES

OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES PROGRAMA DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO DE APRNDIZAJES NO ADQUIRIDOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 SEPTIEMBRE 2015. 8.00 HORAS (ALUMNOS DE 3º de ESO) 1 SEPTIEMBRE 2015. 19.00 HORAS (ALUMNOS DE 4º de ESO

Más detalles

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN DE ANÁLISIS Y COMENTARIO DE TEXTOS,

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN DE ANÁLISIS Y COMENTARIO DE TEXTOS, ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN DE ANÁLISIS Y COMENTARIO DE TEXTOS, PROPUESTA DE ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA PRESENTADA POR EL I.E.S. LAS SALINAS (FUENGIROLA, MÁLAGA) PARA EL SEGUNDO

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IEES SEVERO OCHOA. CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IEES SEVERO OCHOA. CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IEES SEVERO OCHOA. CURSO 2012-2013 ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES Las consideraciones generales para cada curso son: - Alumnos

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS INGLÉS. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) INGLÉS

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS INGLÉS. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) INGLÉS TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS INGLÉS (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) MARZO 1998 INGLÉS 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura I y II

Lengua Castellana y Literatura I y II Lengua Castellana y Literatura I y II Introducción La materia de Lengua Castellana y Literatura tiene como principal objetivo el desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado, entendida en todas

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA CURSO: 1º. Año Académico: 2016/17

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA CURSO: 1º. Año Académico: 2016/17 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA CURSO: 1º Año Académico: 2016/17 MATERIA: COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD I CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Valoración de las sociedades prehistóricas y antiguas y su relación con el medio natural:

Más detalles

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 DEPARTAMENTO: Lengua castellana y literatura MATERIA: Lengua castellana y literatura CURSO: SEGUNDO ESO OBJETIVOS: Los objetivos que persigue

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO.

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. Bloque de Lengua - La comunicación. Funciones del lenguaje. - La palabra. Análisis morfológico. Formación de palabras: derivación

Más detalles

1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS LENGUA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN CURSO I. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS LENGUA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN CURSO I. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS 1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS 1. SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 1.1. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE 1.2. ESTRUCTURA DEL SUJETO 1.3. ESTRUCTURA DEL PREDICADO 1.4. ELEMENTOS EXTRAORACIONALES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso Tipos de textos: descriptivos, narrativos, expositivos.

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso Tipos de textos: descriptivos, narrativos, expositivos. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso 2016-2017 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Tipos de textos: descriptivos, narrativos, expositivos. 2. Principales reglas de ortografía que afectan a las

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ACADÉMICO CURSO: 1º BACH. ADULTOS SEMIPRESENCIAL

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ACADÉMICO CURSO: 1º BACH. ADULTOS SEMIPRESENCIAL JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FUENGIROLA Nº 1 Camino de Santiago nº 3 Teléf.: 951269967 Fax:951269973 e-mail: 29003041.edu@juntadeandalucia.es http://www.iesfuengirola1.net

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Bachillerato Adultos Modalidad semipresencial PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Bachillerato Adultos Modalidad semipresencial PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2016/17 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Bachillerato Adultos Modalidad semipresencial PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CONFORME A LA LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN LITERATURA:

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez Anno scolastico 2015-2016 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación

Más detalles

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: LENGUAJE. Contenido y/o Habilidades

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: LENGUAJE. Contenido y/o Habilidades TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 1 Básico 1.- Comprensión Lectora 2.- Reconocimiento silábico 3.- Sonido Inicial vocálico 4.- Rimas 5.- Asociar vocales con respectivas imágenes 6.- Lectura de imágenes

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Contenidos mínimos y criterios de evaluación y de calificación.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Contenidos mínimos y criterios de evaluación y de calificación. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Contenidos mínimos y criterios de evaluación y de calificación. 1ª ESO.- 2. Contenidos y contenidos mínimos. Los contenidos generales aparecen por bloques en el apartado

Más detalles

PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana

PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana Docentes participantes NOMBRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁREA CORREO Anira Muñoz Cano Villa del Socorro Lengua Castellana

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS LATÍN I CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS A lo largo de cada evaluación se llevarán a cabo al menos dos ejercicios de la materia impartida y trabajada en clase. La nota de la evaluación

Más detalles

CINTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO SEPTIEMBRE

CINTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO SEPTIEMBRE CINTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 3º ESO. La duración de la prueba es de 1h y 15min. CONTENIDOS: ORTOGRAFÍA

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO La duración de la prueba es de 1h y 15 min.

Más detalles

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19 Logros 7 Esp. U1. L 1 Elaborar un plan textual organizando los elementos para producir un texto descriptivo oralmente. 7 Esp. U1. L 2 Reconocer las características de los textos descriptivos Producir textos

Más detalles

LENGUA Y LITERATURA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

LENGUA Y LITERATURA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En la evaluación de 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: Se realizarán controles periódicos para evaluar el grado de asimilación de los diferentes

Más detalles

Criterios de calificación.

Criterios de calificación. Criterios de calificación. La finalidad de este apartado es clarificar cómo se ponderan los estándares de aprendizaje y cómo se calcula la calificación curricular. En la Resolución de 09/03/2015, de la

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN DE ACCESO A CICLOS. SOCIALES CURSO

CURSO DE PREPARACIÓN DE ACCESO A CICLOS. SOCIALES CURSO CURSO DE PREPARACIÓN DE ACCESO A CICLOS. SOCIALES CURSO 2015-2016 Secuenciación de los contenidos 1ª Evaluación Bloque I El análisis geográfico: Las relaciones con el medio natural Unidad 1. La Tierra.

Más detalles

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 3º ESO L. CASTELLANA

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 3º ESO L. CASTELLANA Colegio La Concepción Curso 2011 / 2012 Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Nivel 3º ESO L. CASTELLANA Profesores José Gandía 3º ESO A- B -C apoyo Lina Insa 3º ESO A- B -C apoyo Mª Teresa

Más detalles

PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: Iª B PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ

PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: Iª B PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: Iª B 2015-2016 PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ PROPUESTAS DIDÁCTICAS, PROYECTOS DE CLASE Se iniciarán las bases para un futuro desarrollo del comentario

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º E.S.O.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º E.S.O. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º E.S.O. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN LITERATURA:

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LOMCE DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA A. CONTENIDOS DEL CURRÍCULO DE 2º DE BACHILLERATO Bloque 1. Comunicación oral: escuchar

Más detalles

LOGROS. 9EspU1L12 Reconocer palabras provenientes de otras lenguas. anglicismos, galicismos e italianismos.

LOGROS. 9EspU1L12 Reconocer palabras provenientes de otras lenguas. anglicismos, galicismos e italianismos. LOGROS 9EspU1L1 Reconocer en el reality show los límites de la ficción y la realidad, lo público y lo privado. 9EspU1L2 Analizar los elementos innovadores de la telenovela colombiana como producto de exportación.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español GUÍA DOCENTE 2015-2016 Sintaxis del español 1. Denominación de la asignatura: Sintaxis del español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5384 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 1º ESO. - Análisis sintáctico: Sujeto, Predicado, SN y SV.

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 1º ESO. - Análisis sintáctico: Sujeto, Predicado, SN y SV. LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 1º ESO 1.- Comprensión lectora. 2.- La ortografía básica trabajada durante el curso: las mayúsculas, reglas generales de acentuación, c, qu, k / c,z, uso de la letra h, la

Más detalles

IES ALPEDRETE CURSO ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º ESO PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º DE ESO

IES ALPEDRETE CURSO ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º ESO PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º DE ESO PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º DE ESO 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA...1 2. CIENCIAS SOCIALES...2 3. CULTURA CLÁSICA...2 4. EDUCACIÓN FÍSICA...2 5. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL...3 6. FRANCÉS...3

Más detalles

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO 1. EXPRESIÓN ESCRITA La exposición. La argumentación. El texto poético. La publicidad. Formación y expansión del castellano. Otras lenguas de España.

Más detalles

PRIMERO de BACHILLERATO

PRIMERO de BACHILLERATO PRIMERO de BACHILLERATO Contenidos de LENGUA para la PRIMERA EVALUACIÓN Ortografía: la acentuación. La comunicación. (Unidad 1). Las variedades de la lengua. (Unidad 2). La estructura de la lengua (Unidad

Más detalles

La prueba de septiembre consistirá en un texto en el que se desarrollarán los diferentes apartados.

La prueba de septiembre consistirá en un texto en el que se desarrollarán los diferentes apartados. PLAN DE RECUPERACIÓN DEPARTAMENTO DE LENGUA 2010-11. 1º ESO. 1º. Comprensión y expresión escrita. -La narración -La descripción -El lenguaje de instrucciones -El lenguaje periodístico -El texto teatral

Más detalles

RÚBRICA - LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II 2.º BACHILLERATO

RÚBRICA - LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II 2.º BACHILLERATO 1. Caracterizar y comentar diferentes clases de textos orales y escritos, pertenecientes a ámbitos de uso diversos, en relación con los factores de la situación comunicativa, identificando los rasgos más

Más detalles

TRABAJO DE VERANO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

TRABAJO DE VERANO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TRABAJO DE VERANO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Nota: el trabajo es una recomendación y guía para organizar el estudio y/o repasarlo de cara al curso siguiente. Los alumnos suspensos tienen que presentarse

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 1. La lengua como sistema y como instrumento de comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa. La estructura lingüística del pensamiento.

Más detalles

ETAPA: ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

ETAPA: ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ETAPA: ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN NIVEL: 3º ESO (Programa de Diversificación) MATERIA: ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO OBJETIVOS 1. Demostrar una competencia lingüística adecuada a este nivel; lectura comprensiva

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Redacción y Argumentación.2. Ciclo Académico : V.. Código : 20-2E.. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : --------.7.

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Primero Bachillerato CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación, que a continuación se relacionan deberán servir como indicadores de la evolución de los aprendizajes del alumnado, como elementos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR APRENDIZAJES INDISPENSABLES NIVEL 1ºESO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR APRENDIZAJES INDISPENSABLES NIVEL 1ºESO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR 2014 2015 APRENDIZAJES INDISPENSABLES NIVEL 1ºESO 1. Expresión oral y escrita correcta, esto es, adecuada a este nivel. Se tomará como modelo

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º de E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se entenderá que la planificación del curso ha resultado positiva si los alumnos han logrado desarrollar las siguientes capacidades. Dichas capacidades se medirán en

Más detalles

NOVETATS Lengua castellana y literatura

NOVETATS Lengua castellana y literatura NOVETATS 2012-2013 Lengua castellana y literatura Claves del proyecto El Connecta 2.0 es un proyecto multisoporte que permite utilitzar el libro en digital las necesidades del profesorado. El proyecto

Más detalles

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES LENGUA 2º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Participar en situaciones de comunicacion, dirigidas o espontaneas, respetando las normas de la comunicacion: turno de palabra, organizar

Más detalles

Departamento de FILOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 1º BACHILLERATO GRIEGO I

Departamento de FILOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 1º BACHILLERATO GRIEGO I Colegio La Concepción Curso 2015 / 2016 Departamento de FILOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 1º BACHILLERATO GRIEGO I Profesorado: D.ª Àngela Jordà Ferrero PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 1. Planificación temporal

Más detalles

LENGUA CASTELLANA y LITERATURA

LENGUA CASTELLANA y LITERATURA LENGUA CASTELLANA y LITERATURA 2016 LOMCE ESO y Bachillerato Le presentamos la nueva serie de Lengua castellana y Literatura para Secundaria, de la que destacamos: Nueva metodología que incluye el trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español GUÍA DOCENTE 2016-2017 Sintaxis del español 1. Denominación de la asignatura: Sintaxis del español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5384 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

Informe de la evaluación para padres

Informe de la evaluación para padres Informe de la evaluación para padres 3º DIVER. Ámbito Socio Lingüístico. : PRIMERA EVALUACIÓN LENGUA UNIDAD 1. Duración: 3 semanas Comprender textos literarios utilizando conocimientos básicos sobre las

Más detalles

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016 Región de Murcia Consejería de Educación, Tlf: 968 630344 Fax: 968633422 C/ Miguel Hernández, 28 30840 ALHAMA DE TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

Más detalles