FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL"

Transcripción

1 UNEFA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFA NÚCLEO MIRANDA - SEDE SANTA TERESA DIVISIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL Autor: Hernández M. Gleimar

2 El diseño instruccional puede entenderse como un conjunto de procedimientos sistemáticos para el desarrollo de ambientes educativos. Asimismo, es recomendable que el diseño instruccional esté basado en principios teóricos que justifiquen la razón de los procedimientos y estrategias empleadas. En tal sentido, Reigulet (1999), señala que los fundamentos teóricos que sustentan el diseño instruccional pueden ser vistos desde una perspectiva descriptiva o prescriptiva. Al respecto Gagné (1987) expresa que las teorías del aprendizaje y las teorías instruccionales constituyen la plataforma fundamental que permiten desarrollar cualquier esfuerzo para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Igualmente aclara que las teorías del aprendizaje son las encargadas de interpretar como ocurre el proceso de aprendizaje desde una perspectiva interna del individuo que aprende, en términos de lo que ocurre y como se promueve. Mientras, que las teorías instruccionales se encargan de prescribir lo que debe ser enseñado y como debe hacerse para que el aprendiz alcance los logros preestablecidos dentro de una situación real.

3 De acuerdo a lo anterior, se hace necesario hacer una revisión y un análisis de las distintas teorías, ya que en la actualidad se evidencian posiciones bastante diferenciadas donde se le otorga un carácter descriptivo a las teorías de aprendizaje y un carácter prescriptivo a las teorías instruccionales. Con relación a este punto, Draegert, Izaguirre y Martínez (1994) afirman que las teorías de aprendizaje son las que proporcionan cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje y las segundas representan la organización del proceso de enseñanza. Por su parte, Snelbecker (1999) hace una clasificación para ayudar a entender el modo en que las teorías descriptivas sirven a: El profesional, con relación a éste punto afirma que los profesionales buscan consejos sobre lo que funciona y lo que no funciona. Es decir que, los profesionales suelen tener una necesidad inmediata que satisfacer. Los diseñadores instruccionales, rara vez pueden modificar el tema, el público o los recursos disponibles. Simplemente ellos deben producir una unidad de formación en un periodo de tiempo determinado. Los investigadores y teóricos, a quienes denomina productores de conocimiento, están interesados en probar una cierta teoría a través

4 de una investigación construida cuidadosamente en la que se escogen los temas, se identifican variables, se controlan las condiciones y se reúnen los datos. La propia naturaleza de la investigación necesita que las conclusiones sean, como mucho, provisionalmente aplicables a la situación del profesional. De lo antes expuesto, cabe preguntarse: Cuál es entonces la ventaja de estudiar las diferentes Teorías para el Profesional del Diseño Instruccional? Para dar respuesta a esta interrogante, se puede decir que el objetivo primordial de estudiarlas es comprender como las personas aprenden en general y como utilizan ese conocimiento para determinados procesos y toma de decisiones en la fase de diseño. Por lo tanto, es necesario que los diseñadores estén al corriente de que existen diferentes teorías y enfoques que ofrecen gran variedad de opciones al momento de elaborar un diseño instruccional.

5 BIBLIOGRAFÍA

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 5 Nombre: El conductismo: Teorías conductistas y educación Contextualización Cuáles son las aplicaciones que las teorías conductistas tienen

Más detalles

CÓMO ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO?

CÓMO ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO? PREPARATE para elaborar tu cuadro, pero primero lee el siguiente material que te presentaré sobre Cómo elaborar cuadros comparativos, así tendrás una visión más clara de lo que debes realizar y cómo hacerlo.

Más detalles

CURSO DE ELABORACIÓN DE UNA PÁGINA WEB DEDICADA A LA DOCENCIA

CURSO DE ELABORACIÓN DE UNA PÁGINA WEB DEDICADA A LA DOCENCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTÉRIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLTECNICA DE LAS FURZAS ARMADAS POSTGRADO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EDIT SEDE SAN TOMÉ CURSO

Más detalles

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE 02-03 JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS Dra. Magally Briceño Caracas,julio 2009 ORGANIZACIÓN N DE LA Contextualizacion Problematizacion

Más detalles

Estructura del Trabajo de Investigación

Estructura del Trabajo de Investigación REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA-NÚCLEO ANZOÁTEGUI UNIDAD ACADÉMICA

Más detalles

CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS

CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN DIVISIÓN ACADÉMICA PROGRAMA CURSO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA. Taller #2 Teorías de aprendizaje en la Educación

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA. Taller #2 Teorías de aprendizaje en la Educación UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller #2 Teorías de aprendizaje en la Educación Luz Evelyn Betancourt Pabón S00468273 Prof. Esther Rubio ETEG 503 17 de noviembre

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA: DESARROLLO CURRICULAR

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA: DESARROLLO CURRICULAR UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE POST GRADO MAESTRÍA: DESARROLLO CURRICULAR LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA: DESARROLLO CURRICULAR Comisión: Omaira Fermín (Coord.)

Más detalles

1ER. CONCURSO DE CARTELERAS SOBRE TOLERANCIA, PAZ Y CONVIVENCIA.

1ER. CONCURSO DE CARTELERAS SOBRE TOLERANCIA, PAZ Y CONVIVENCIA. Bases del Concurso 1ER. CONCURSO DE CARTELERAS SOBRE TOLERANCIA, PAZ Y CONVIVENCIA. 1. Convocatoria: La convocatoria está dirigida a Estudiantes (Pregrado y Postgrado) y Empleados de la Universidad Nacional

Más detalles

Tiempo de Educar ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Tiempo de Educar ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Tiempo de Educar ISSN: 1665-0824 teducar@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Gutiérrez Álvarez, Miguel Reseña de "Los estudios de caso como estrategias para la formación en gestión.

Más detalles

Micro y Macroeconomía

Micro y Macroeconomía Micro y Macroeconomía 1 Sesión No. 6 Nombre: Teoría del consumidor Contextualización: La microeconomía como herramienta de análisis nos permite el poder comprender el comportamiento de las personas en

Más detalles

Fundamentos de Tecnología Educativa

Fundamentos de Tecnología Educativa Fundamentos de Tecnología Educativa 1 Sesión No. 11 Nombre: La educación informática. Segunda parte. Contextualización Qué es el diseño instruccional? Los sistemas son expresados en modelos instruccionales

Más detalles

Información sobre el examen de nivel de chino HSK, HSKK e YCT

Información sobre el examen de nivel de chino HSK, HSKK e YCT Instituto Confucio de la Universitat de València Información sobre el examen de nivel de chino HSK, HSKK e YCT Convocatoria 30 de mayo de 2015 Presentación El examen HSK (Hànyŭ Shuǐpíng Kǎoshì o 汉语水平考试

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. FINALIDAD Proporcionar a los cursantes un método de investigación sistemático, crítico y empírico, aplicable a cualquier trabajo de

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica Plan de Estudios en Pedagogía Didáctica CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL RESUMEN DEL TRABAJO DE ASCENSO ARTICULO 94 RPDIE

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL RESUMEN DEL TRABAJO DE ASCENSO ARTICULO 94 RPDIE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERRECTORADO COORDINACIÓN DE DESARROLLO DOCENTE

Más detalles

Teorías del Aprendizaje y la Instrucción

Teorías del Aprendizaje y la Instrucción Teorías del Aprendizaje y la Instrucción TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN 1 Sesión No. 8 Nombre: Estrategias de mediación pedagógica. Parte II. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO ANALITICO CARRERA INGENIERÍAS DE SISTEMAS

PROGRAMA DE ESTUDIO ANALITICO CARRERA INGENIERÍAS DE SISTEMAS República Bolivariana de Venezuela. Ministerio Del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la fuerza Armada Bolivariana U.N.E.F.A PROGRAMA DE ESTUDIO ANALITICO CARRERA

Más detalles

Investigación de Mercados. SESIÓN No.9: Investigación Mixta

Investigación de Mercados. SESIÓN No.9: Investigación Mixta Investigación de Mercados SESIÓN No.9: Investigación Mixta Contextualización En esta sesión se espera que puedas comprender la forma en la que el método cuantitativo y cualitativo se unen para desarrollar

Más detalles

Secretaría de Educación Pública. Dirección General de Institutos Tecnológicos

Secretaría de Educación Pública. Dirección General de Institutos Tecnológicos Secretaría de Educación Pública Dirección General de Institutos Tecnológicos Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica Especialización en Tecnologías de la Información

Más detalles

DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING

DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: El diplomado tiene la intención de profundizar en la labor que realiza uno de los actores

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTICACIÓN

LÍNEAS DE INVESTICACIÓN LÍNEAS DE INVESTICACIÓN ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA MATEMATICA Esta línea de trabajo aborda cuestiones relacionadas con los mecanismos de difusión de la investigación y su impacto en

Más detalles

Propuesta de modificación de los Planes y Programas de estudio de la Licenciatura en Economía JUSTIFICACIÓN

Propuesta de modificación de los Planes y Programas de estudio de la Licenciatura en Economía JUSTIFICACIÓN Propuesta de modificación de los Planes y Programas de estudio de la Licenciatura en Economía JUSTIFICACIÓN L a Dirección de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH) integró a finales del

Más detalles

Conceptos básicos en la investigación de mercados

Conceptos básicos en la investigación de mercados Instituto Universitario de Mercadotecnia. Cátedra: Análisis de Mercado. III Semestre A Prof: Richard Wild. Conceptos básicos en la investigación de mercados Realizado por: Ilda Camacho Da Silva. C.I. 13.311.441.

Más detalles

REFERENCIAS. Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. Cuarta Edición. Venezuela: Editorial Episteme.

REFERENCIAS. Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. Cuarta Edición. Venezuela: Editorial Episteme. REFERENCIAS Amaro, R. El Docente Universitario en el Marco de los Cambios Curriculares. Docencia Universitaria, Vol.1, N 1, Año 2000, SADPRO-UCV, Universidad Central de Venezuela, Caracas. Venezuela 2000.

Más detalles

DII 711 Metodología de la Investigación. Dr. Cristian Rusu

DII 711 Metodología de la Investigación. Dr. Cristian Rusu DII 711 Metodología de la Investigación Dr. Cristian Rusu cristian.rusu@ucv.cl 3. Elaboración del marco teórico 3.1. Revisión de la literatura 3.2. Construcción del marco teórico 3. Elaboración del marco

Más detalles

CARRASCO RIVERA OSCAR IVAN NAVA MARTÍNEZ JANETT ADRIANA MENDOZA GARCIA BLANCA AZUCENA REYES MARILES NORMA KARINA ROMERO VICTORINO ALEJANDRO

CARRASCO RIVERA OSCAR IVAN NAVA MARTÍNEZ JANETT ADRIANA MENDOZA GARCIA BLANCA AZUCENA REYES MARILES NORMA KARINA ROMERO VICTORINO ALEJANDRO DE INVESTIGAC IÓN EN PSICOLOGIA CARRASCO RIVERA OSCAR IVAN NAVA MARTÍNEZ JANETT ADRIANA MENDOZA GARCIA BLANCA AZUCENA REYES MARILES NORMA KARINA ROMERO VICTORINO ALEJANDRO Para entender, evaluar, y dirigir

Más detalles

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03 Lenguaje Primaria Presentación general El proyecto Los Caminos del Saber para primaria es un programa de educación con soluciones tecnológicas integradas a los contenidos impresos para que, docentes y

Más detalles

CURSO DE ELABORACIÓN DE UNA PÁGINA WEB DEDICADA A LA DOCENCIA

CURSO DE ELABORACIÓN DE UNA PÁGINA WEB DEDICADA A LA DOCENCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTÉRIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLTÈCNICA DE LAS FURZAS ARMADAS POSTGRADO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EDIT SEDE SAN TOMÉ CURSO

Más detalles

ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL PORTADA: Documento Nº 15 portada del informe y orden de las pág. preliminares ÍNDICE INTRODUCCIÓN: Se expresara la razón de ser de la práctica profesional,

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA:

PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA: Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Postgrado Programa de Maestría en Matemática y Computación PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA: SEMINARIO DE PROYECTO LAPSO ACADÉMICO: PERIODO 2014-2

Más detalles

Prof. Evy Andreina Guerrero

Prof. Evy Andreina Guerrero Prof. Evy Andreina Guerrero Son Son las entidades : personas, instituciones, documentos, regiones, objetos, plantas, animales, productos, entre otros, que poseen el evento de estudio. POBLACIÓN MUESTRA

Más detalles

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA Las últimas tendencias en educación y las nuevas demandas que los tiempos modernos plantean a ésta, exigen un nuevo tipo de estudiante.

Más detalles

DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIOS

DISEÑO DE PROGRAMAS DE ESTUDIOS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE MONSEÑOR JESÚS MANUEL JÁUREGUI MORENO PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE

Más detalles

B I E N V E N I D O S

B I E N V E N I D O S ELABORACIÓN DE UN PROYECTO COMUNITARIO, PARA LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS MU R.L. REQUISITO PARA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO EN INAPYMI B I E N V E N I D O S Autoras Ana Karina Vivas Jackeline Mendoza

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL SISTEMAS ELECTORALES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL SISTEMAS ELECTORALES UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL SISTEMAS ELECTORALES CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD

Más detalles

EL PROCESO ADMINISTRATIVO

EL PROCESO ADMINISTRATIVO EL PROCESO ADMINISTRATIVO 1. CONCEPTO: Primero definiremos lo que es un proceso: Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad o lograr un objetivo. Podemos definir

Más detalles

Semestre II-2007 PROGRAMA DE ESTUDIO ANALÍTICO. Estadística I Código: MAT LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL JULIO 2007

Semestre II-2007 PROGRAMA DE ESTUDIO ANALÍTICO. Estadística I Código: MAT LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL JULIO 2007 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA VICERRECTORADO ACADÉMICO Semestre II-2007 PROGRAMA DE ESTUDIO

Más detalles

CÓMO INVESTIGAR EN EDUCACIÓN?

CÓMO INVESTIGAR EN EDUCACIÓN? CÓMO INVESTIGAR EN EDUCACIÓN? Introducción: Para que el profesor contemporáneo logre un alto nivel científico en su futura labor profesional, además de alcanzar un desarrollo académico y práctico acorde

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder popular Para la Educación Superior. Universidad nacional Experimental Simón Rodríguez

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder popular Para la Educación Superior. Universidad nacional Experimental Simón Rodríguez República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular Para la Educación Superior Universidad nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo-Araure Participantes: Ernesto Gil C.I; 24.587.852 Greydith

Más detalles

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ENSEÑANZA

Más detalles

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE Curso

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE Curso GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Centro: Facultad de Letras y Educación Dirección: C/ San José de Calasanz s/n Código postal: 26006 Teléfono: +34 941 299 687 Fax: +34

Más detalles

El diseño instructivo

El diseño instructivo El diseño instructivo Es difícil entender el diseño de medios, al menos tal como lo concebimos aquí, sin situarlo en su marco de referencia dentro de la Tecnología Educativa: el diseño instruccional. Se

Más detalles

Taller Desarrollo Endógeno

Taller Desarrollo Endógeno República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación y Deporte Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre III Trayecto de Formación - PNFE Taller Desarrollo

Más detalles

[ ] Psicología de la Educación Infantil (3-6 años) GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Psicología de la Educación Infantil (3-6 años) GUÍA DOCENTE Curso [205106000] Psicología de la Educación Infantil (3-6 años) GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Primaria Código Asignatura: Psicología de la Educación Infantil (3-6 años)

Más detalles

ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN (MÉTODOS CUANTITATIVOS)

ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN (MÉTODOS CUANTITATIVOS) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE MONSEÑOR JESÚS MANUEL JÁUREGUI MORENO PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD

Más detalles

Fundamentos de Economía

Fundamentos de Economía Fundamentos de Economía 1 Sesión No.9 Nombre: Conceptos fundamentales de la microeconomía. Primera parte. Objetivo: El alumno podrá identificar y comprender los principales conceptos y objetos de estudio

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Alta Gerencia Educativa

Plan de Estudios Maestría en Alta Gerencia Educativa Plan de Estudios en Alta Gerencia Educativa CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Teorías del aprendizaje. Sesión 5:El conductismo: Teorías conductistas y educación

Teorías del aprendizaje. Sesión 5:El conductismo: Teorías conductistas y educación Teorías del aprendizaje Sesión 5:El conductismo: Teorías conductistas y educación Contextualización Los condicionamientos se emplean cada vez más como base para la modificación y desarrollo de técnicas

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO. : Modelos de investigación en alimentación y nutrición CÓDIGO : 40197

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO. : Modelos de investigación en alimentación y nutrición CÓDIGO : 40197 PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PROGRAMA DE: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Modelos de en alimentación y nutrición CÓDIGO

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 6 Nombre: Costos Históricos o Reales Contextualización Cómo producir en función de las necesidades específicas de los clientes? Ahora nos toca

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS NÚCLEO DE ESTUDIOS EDUCACIONALES Y SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS NÚCLEO DE ESTUDIOS EDUCACIONALES Y SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS NÚCLEO DE ESTUDIOS EDUCACIONALES Y SOCIALES Programa: Sujetos que aprenden y sujetos que enseñan en la universidad.

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Psicología Clínica y de Familia

Plan de Estudios Maestría en Psicología Clínica y de Familia Plan de Estudios en Psicología Clínica y de Familia CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos

Más detalles

Ingeniería del Software Herramientas CASE Que es CASE? Ingeniería de sistemas asistida por computadoras (Computer-aised system engineering, o CASE)

Ingeniería del Software Herramientas CASE Que es CASE? Ingeniería de sistemas asistida por computadoras (Computer-aised system engineering, o CASE) Que es CASE? Ingeniería de sistemas asistida por computadoras (Computer-aised system engineering, o CASE) es la aplicación de la tecnología de la información a las actividades, técnicas y a las metodologías

Más detalles

Capítulo I. Metodología del Proyecto. 1.1 Objetivo General. 1.2 Objetivos Específicos.

Capítulo I. Metodología del Proyecto. 1.1 Objetivo General. 1.2 Objetivos Específicos. Capítulo I. Metodología del Proyecto. 1.1 Objetivo General. Elaborar y proponer un plan completo de negocios, con énfasis en el estudio de mercado, para la creación de un nuevo medio publicitario dedicado

Más detalles

EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2.0: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS RESUMEN

EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2.0: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS RESUMEN 89 EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2.0: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS PALABRAS CLAVES: TIC Docente - Competencias Tecnológicas RESUMEN Molina, J. 1 1 Universidad Fermín

Más detalles

NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS DE RECOMENDACIÓN

NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS DE RECOMENDACIÓN NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS DE RECOMENDACIÓN Lilisbeth Perestelo Pérez Julio José Galiano García Ana M. Perdomo Hernández M. Elisa de Castro Peraza Lo que caracteriza al hombre de ciencia no es la posesión

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS SISTEMAS OPERATIVOS

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA P REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA ASIGNATURA : CODIGO : UNIDADES CREDITO : COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL BC-393 3 U.C. DENSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CLAVE: SOC 412 ; PRE REQ.: SOC 121 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN:

Más detalles

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Departamento de Extensión Universitaria Área Educación Continua

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Departamento de Extensión Universitaria Área Educación Continua Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Departamento de Extensión Universitaria Área Educación Continua Maracaibo, Edo. Zulia DESCRIPCIÓN ACADÉMICA-CURRICULAR DEL DIPLOMADO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS GRÁFICAS POR COMPUTADORA

Más detalles

Reseña. Carlos Arboleda Mora, Paganismo y cristianismo en las fiestas colombianas (Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2011), 164 pp.

Reseña. Carlos Arboleda Mora, Paganismo y cristianismo en las fiestas colombianas (Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2011), 164 pp. Vol. 1, N 1 Julio - diciembre 2014 Carlos Arboleda Mora, Paganismo y cristianismo en las fiestas colombianas (Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2011), 164 pp. Luis Felipe Vélez Pérez Universidad

Más detalles

PROYECTO objetivo específico periodo de tiempo presupuesto acciones que se deben llevar a cabo para materializar una idea.

PROYECTO objetivo específico periodo de tiempo presupuesto acciones que se deben llevar a cabo para materializar una idea. PROYECTO Un proyecto es el esquema o plan de trabajo por el cual una idea o conjunto de ideas, se materializa hasta convertirse en una realidad concreta. Es por tanto un conjunto de actividades coordinadas

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR: FORMULACIÓN

Más detalles

El método deductivo: es aquel que parte de datos generales aceptados como validos para llegar a una conclusión de tipo particular.

El método deductivo: es aquel que parte de datos generales aceptados como validos para llegar a una conclusión de tipo particular. Que es el conocimiento? La metodología Dicho determino esta compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, esta palabra se puede definir como La descripción, el

Más detalles

NATURALEZA Y USO DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS. Licda. Cecilia Letona

NATURALEZA Y USO DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS. Licda. Cecilia Letona NATURALEZA Y USO DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS Licda. Cecilia Letona DIRECTRICES El objetivo fundamental de las directrices es mejorar el uso de los tests, describiendo la forma adecuada de utilizarlos.

Más detalles

Ponencia... Problemática...

Ponencia... Problemática... Ponencia La WebQuest como material didáctico educativo aplicado a la enseñanza de la Física, para el desarrollo del aprendizaje significativo en función de una metodología activa y participativa por medio

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Contabilidad General CÓDIGO: 10857 CARRERA: Hotelería y Turismo NIVEL: Segundo paralelo 1 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN. Víctor Hugo Abril, Ph. D.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN. Víctor Hugo Abril, Ph. D. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN Víctor Hugo Abril, Ph. D. 1 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN El método es el camino teórico, las técnicas constituyen los procedimientos concretos que el investigador

Más detalles

De la elección del tema de investigación a la construcción del objeto de investigación

De la elección del tema de investigación a la construcción del objeto de investigación De la elección del tema de investigación a la construcción del objeto de investigación Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) Programa de apoyo al fortalecimiento de las capacidades investigativas

Más detalles

Enlace a la noticia completa. Enlace a la noticia completa

Enlace a la noticia completa. Enlace a la noticia completa Enlace a la noticia completa Enlace a la noticia completa Biblioteca Digital Casos de Estudio Proyectos Vídeos Educativos Ejercicios Multimedia Evaluación Práctica Clases Virtuales Foros Trabajos Manuales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: CONTADURIA PUBLICA Unidad de aprendizaje por objetivos Contabilidad IV M.A. LCP ENRIQUE

Más detalles

Creación de mapas conceptuales con TIC. Módulo I

Creación de mapas conceptuales con TIC. Módulo I Creación de mapas conceptuales con TIC Módulo I Mapas conceptuales origen y utilidades Índice Mapas conceptuales origen y utilidades... 1 Su creador... 2 Colaboradores... 2 Qué es un mapa conceptual?...

Más detalles

TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA

TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA Arte, cultura y ocio Durante las últimas décadas del pasado siglo XX, la cultura, que como tradición estaba al alcance de muy pocos, pasó a estar al alcance de todo el

Más detalles

SISTEMAS DE ANÁLISIS DE PUESTOS

SISTEMAS DE ANÁLISIS DE PUESTOS SISTEMAS DE ANÁLISIS DE PUESTOS El Análisis del Puesto es el proceso de reunir, analizar y registrar información relativa a los puestos dentro de una organización. Dicha información se registra en lo que

Más detalles

Educación Formal. Educación Superior Marco Legal Caracterización Ventajas Desventajas Formas y métodos de estudio.

Educación Formal. Educación Superior Marco Legal Caracterización Ventajas Desventajas Formas y métodos de estudio. Educación Formal Educación Superior Marco Legal Caracterización Ventajas Desventajas Formas y métodos de estudio. Introducción El presente trabajo es un breve esbozo sobre la educación superior, un corto

Más detalles

SUMARIO. AÑO CXLIII - MES IX Caracas, viernes 1 de julio de 2016 Número

SUMARIO. AÑO CXLIII - MES IX Caracas, viernes 1 de julio de 2016 Número AÑO CXLIII - MES IX Caracas, viernes 1 de julio de 2016 Número 40.936 SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA BANCA Y FINANZAS SUDEBAN Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Víctor Manuel

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES MATEMATICA FINANCIERA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES MATEMATICA FINANCIERA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES MATEMATICA FINANCIERA PROGRAMA ACADÉMICO: ADMINISTRACION, CONTADURIA Y ECONOMIA

Más detalles

PSICOLOGIA EDUCATIVA

PSICOLOGIA EDUCATIVA Título: PSICOLOGIA EDUCATIVA Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PSICOLOGIA EDUCATIVA Elaboró: Revisó: Autorizó: Fernández Solís María Esther Lic. Sánchez Sosa Juan Carlos Lic. Luna Medina

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DEL CURSO ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTINEZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA PROGRAMA DEL

Más detalles

Referencias. Real Academia Española. Recuperado el 5 de septiembre de 2013 en

Referencias. Real Academia Española. Recuperado el 5 de septiembre de 2013 en Siemens (2002) define el diseño instruccional como el desarrollo sistemático de especificaciones instruccionales usando teorías de aprendizaje e instruccionales para asegurar la calidad de la instrucción.

Más detalles

LISTADO DE INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN VIGENTES 2017

LISTADO DE INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN VIGENTES 2017 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL RECTORADO

Más detalles

El portafolio de evidencias en la gestión escolar. Gladys Añorve Añorve Karina Cortés Rodríguez María del Carmen Sisniega González

El portafolio de evidencias en la gestión escolar. Gladys Añorve Añorve Karina Cortés Rodríguez María del Carmen Sisniega González El portafolio de evidencias en la gestión escolar Gladys Añorve Añorve Karina Cortés Rodríguez María del Carmen Sisniega González Mayo 2015 Objetivo Identificar el portafolio de evidencias como una herramienta

Más detalles

Qué es el BI? Bachillerato Internacional

Qué es el BI? Bachillerato Internacional Qué es el BI? Modalidad educativa para jóvenes entre 16 y 18 años que se cursa en 2 años, con un diseño curricular único para todos los países en los que se imparte, con algunas particularidades según

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Literatura Latinoamericana

-Plan de Estudios- Doctorado en Literatura Latinoamericana -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CARRERA DE ECONOMÍA Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. En la actualidad, los estudiantes de la Carrera deben aprobar mínimo 16 créditos de asignaturas

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN TEORÍAS Y GESTIÓN EDUCATIVA

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN TEORÍAS Y GESTIÓN EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN TEORÍAS Y GESTIÓN EDUCATIVA Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivos

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0179/2010

Gabinete Jurídico. Informe 0179/2010 Informe 0179/2010 I La consulta plantea, en primer lugar, si resulta necesario el consentimiento de los padres de alumnos de edades que podrían llegar a un mínimo de diez años de edad para la creación

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: ESCUELAS: ASIGNATURA: CODIGO: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ADMINISTRACION

Más detalles

Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica

Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE VICE-RECTORADO ACADÉMICO Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica Julio, 2008 La

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela Especificaciones Curriculares Unidad Curricular: BANCA Y SEGUROS CARRERA SEMESTRE CÓDIGO

Más detalles

Programa de Ampliación La Responsabilidad Social Empresarial y sus Comunicaciones

Programa de Ampliación La Responsabilidad Social Empresarial y sus Comunicaciones La Responsabilidad Social Empresarial y Datos generales Sinopsis del programa Público destinatario Requisitos de ingreso Plan de estudios Requisitos de egreso Perfil de egreso Campo de trabajo Contacto:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR GUIA INSTRUCCIONAL PARA LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD BÁSICA I, ADAPTADA A LA CARRERA

Más detalles

BLOQUE III: SENTIDO ESTADÍSTICO COMO OBJETO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE. MODULO 6: Probabilidad MODULO 7: Estadística

BLOQUE III: SENTIDO ESTADÍSTICO COMO OBJETO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE. MODULO 6: Probabilidad MODULO 7: Estadística BLOQUE III: SENTIDO ESTADÍSTICO COMO OBJETO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE. MODULO 6: Probabilidad MODULO 7: Estadística 1 MODULO 6: Probabilidad 6.1. La probabilidad cuando se considera como contenido en Primaria

Más detalles

Psicología del Desarrollo

Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo 1 Sesión No. 4 Nombre: Perspectiva cognoscitiva de la psicología del desarrollo. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno identificará los elementos característicos

Más detalles

Estructura y Organización Curricular

Estructura y Organización Curricular Estructura y Organización Curricular Las Competencias El Modelo Curricular del Nivel Medio Superior por Competencias (definido por la RIEMS) de la Universidad Autónoma del Carmen es el marco institucional

Más detalles