Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) Manuel Sánchez Rodríguez. Colocación de esponja vaginal Esponjas y tratamientos hormonales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) Manuel Sánchez Rodríguez. Colocación de esponja vaginal Esponjas y tratamientos hormonales"

Transcripción

1 Colocación de esponja vaginal Esponjas y tratamientos hormonales

2 (Carrizosa, 2003)

3 Colocación de implantes de melatonina en un macho Florido Resultados del uso de la melatonina en la raza Florida. Ganaderías de Corsevilla en semiextensivo, con cubriciones a finales de marzo, con efecto macho más aplicación de melatonina en machos y progesterona en hembras* (Sánchez y col., 2.005) * La aplicación de progesterona inyectada ya no está permitida Rebaño Cabras a cubrir Cabras/ macho Días de cubrición Fertilidad , ,2 % , ,44 % , ,87% Promedio ,4 48,7 72,84 %

4 Resultados del uso de la melatonina en la raza Florida. Ganaderías de ACRIFLOR en estabulación, con cubriciones en marzo y abril, con diferentes tratamientos (ACRIFLOR, 2.005) Ganadería Mes de cubrición Tratamiento Fertilidad MM Abril efecto macho + progesterona* HV Marzo efecto macho + progesterona* JG Marzo efecto macho + melatonina en machos + progesterona* 55,0 % 57,5 % 77,4% * La aplicación de progesterona inyectada ya no está permitida

5

6 Inseminación artificial En caprino se utiliza la técnica de I.A. vía vaginal, generalmente tras la inducción y sincronización de celos con esponjas, como herramienta básica en los programas de mejora genética, lo que va a permitir la posibilidad de probar jóvenes machos en un nº de rebaños y cabras suficiente para poderlos valorar; así como ampliar la difusión de la mejora genética con machos mejorantes. En este sentido, han sido los franceses los pioneros en el desarrollo y aplicación de la I.A. en caprino, realizando más de inseminaciones anuales dentro de los programas de mejora genética de las razas Saanen y Alpina. Utilizan semen congelado y tienen una tasa de fertilidad media superior al 60% (recordar que es una sola inseminación) La técnica de la inseminación es simple, y la deposición del semen se puede hacer a diferentes niveles: -Inseminación vaginal: cuando el cuello del útero no es accesible el semen se deposita en el fondo de la vagina. Se debe evitar porque baja la fertilidad -Inseminación exocervical: El cuello del útero es accesible pero no se puede traspasar. Es lo más frecuente y permite buenos resultados. Es preferible no forzar el paso del cervix ya que puede provocar lesiones -Inseminación uterina: El semen se deposita directamente en el útero, sólo se hace cuando la apertura del cuello del útero permite el paso del inyector con facilidad En cualquier caso, la suavidad debe ser siempre la regla de oro del inseminador En España esta técnica se ha utilizado desde hace algunos años, pero ha sido recientemente cuando ha empezado a usarse de forma más continuada en los programas de mejora de nuestras razas lecheras (M- G., Malagueña, Florida y Payoya). A modo de ejemplo se exponen los resultados del programa de inseminaciones del Grupo Caprino de COVAP:

7 * En el año 2002 se utilizó semen fresco, en 2003 y 2004 semen refrigerado

8 Diagnóstico de gestación Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) I.A. en cabras Floridas El diagnóstico de gestación precoz constituye una herramienta primordial en el control reproductivo de las explotaciones caprinas, ya que resulta muy útil para realizar un correcto manejo por lotes (adecuación de la alimentación, realización de lotes de secado, etc.), determinar las cabras para desecho por problemas reproductivos (infertilidad reiterada, infecciones uterinas, quistes ováricos, etc.), diagnosticar los casos de pseudogestación, que pueden presentarse hasta un 3-4% de animales (tratamiento con inyección de análogos de prostaglandinas), o hacer una correcta planificación de leche y cabritos a producir en la siguiente paridera El método más usado es el ecográfico, por su alta fiabilidad, precocidad, facilidad y economía. Otros métodos como los laboratoriales (progesterona en sangre o en leche) no se realizan en condiciones de campo por su alto coste Dentro de los ecográficos, la ecografía vía transabdominal es la que se ha impuesto por su sencillez y rapidez frente a la vía intrarrectal. Permite un diagnóstico de preñez a partir de los días con un valor de predicción superior al 90% Diagnóstico precoz mediante ecografía

9 Comportamiento antepartum en caprino

10 Planificación del Rebaño Lechero En sistemas tradicionales de caprino en el norte de España y en el resto de Europa la producción de leche y de cabritos poseía una marcada estacionalidad, ya que los partos se producían en febrero y marzo, y por tanto la venta de cabritos se limitaba a la primavera, y la producción de leche a la primavera-verano. En el centro y sur de la península esta estacionalidad era menos marcada, ya que el anoestro más débil de nuestras razas y la utilización del efecto macho permite ampliar la época de cubriciones hasta el final del otoño. Así, tradicionalmente se han podido distinguir hasta tres parideras clásicas en nuestros sistemas semiextensivos: -Paridera Temprana: se debía a las cubriciones de junio y se desarrollaba en noviembre, era muy variable en función de los años -Paridera Navideña: se debía a las cubriciones de finales de julio y principios de agosto y se desarrollaban al final de año y principios del siguiente -Paridera Tardía: se debía a las cubriciones de septiembre y octubre, y se desarrollaba en los meses de febrero y marzo. Aquí venían a parir todas las cabras que no habían quedado gestantes en las anteriores cubriciones Con este sistema se podían vender una parte de los cabritos antes de las fiestas navideñas a buen precio, pero la mayoría se hacía después con valores muy bajos. Además, la producción de leche se concentraba en el primer semestre del año, con un gran pico de primavera, que determinaba una gran estacionalidad, ya que al llegar el verano, las condiciones ambientales (escasez de pastos de calidad y altas temperaturas) determinaban el secado de todas las cabras, independientemente de su época de parto Con el uso de los métodos reproductivos estudiados, y la optimización de la suplementación alimenticia, se han podido adelantar los partos y distribuir de una manera más equilibrada las

11 parideras dentro del año, gracias a la posibilidad de realizar cubriciones en la estación de días largos. Así, estas tres parideras clásicas se han modificado: -Paridera Temprana: con cubriciones en Febrero marzo y partos de verano -Paridera Navideña: se ha adelantado también, realizando las cubriciones en mayo junio y los partos en octubre noviembre -Paridera Tardía: se realizan en estación favorable en las mismas fechas que la anterior, pero con un nº menor de cabras al haber mejorado la fertilidad en las cubriciones anteriores Esta planificación permite rebajar considerablemente la estacionalidad en la producción lechera, permitiendo producir una considerable cantidad de leche de otoño e invierno, de mucho más precio. Además, permita también la venta de la mayoría de cabritos en la época de mayores precios (julio diciembre). Existen también explotaciones que realizan hasta cuatro parideras a lo largo del año, pero sus resultados son similares a los del modelo anterior Las ventajas que supone la desestacionalización son: - Aumentar el precio promedio anual de la leche, al vender más leche en el 2º semestre con más tasas grasa y proteica y más precio - Aumentar el precio promedio anual del cabrito, al vender la mayoría de los cabritos antes de Navidad - Producción de leche más estable, racionalizando la venta o la transformación en quesería.

12 Cubriciones, partos y lactaciones en un rebaño de raza Florida en régimen semiextensivo

13 Cubriciones, partos y lactaciones en un rebaño de cabras Floridas en régimen semiextensivo optimizado

14 Evolución anual de la venta de chivos y precio de los mismos en la Cooperativa Corsevilla

15 Valores de la estacionalidad en la producción lechera en función del sistema y técnicas reproductivas en las ganaderías del grupo caprino de CORSEVILLA. Sistema Técnica Estacionalidad Tradicional Ninguna 12:1 Optimizado Efecto macho 6:1 Optimizado Efecto macho + Melatonina en machos + Progesterona en hembras 3:1 La optimización del sistema radica en una adecuada suplementación alimenticia, especialmente en verano, otoño e invierno, que permitan un adecuado desarrollo de las lactaciones. La estacionalidad viene reflejada en función de la proporción de leche producida en el mes de máxima producción frente al mes de mínima producción (estacionalidad 12:1, significa que l mes de mayor producción, generalmente mayo, se ha producido 12 veces más leche que en el de menor producción, generalmente septiembre o octubre)

16 Estacionalidad = 6,5:1

17 Evolución de la estacionalidad de la producción lechera en el grupo caprino de Corsevilla

18 ENE RO FEB RER MAR ZO ABRI L MAY O JUNI O JULI O AGO STO SEPT IEMB OCT UBR NOVI EMB DICIE MBR ,9 96,4 89,2 85,3 82,2 79,6 81,2 83,7 90,8 107,7 104,9 0, ,3 94,2 85,6 74,0 71,3 70,4 69,6 72,5 84,8 91,2 100,0 0,0 Evolución anual del precio de la leche percibido a lo largo del año en el Grupo Caprino de COVAP. Los mayores precios de otoño invierno se deben tanto a que el rendimiento quesero es mayor (R.Q. = tasa grasa + tasa proteica), como a un mayor precio por grado de rendimiento quesero

19 Valor de los cabritos y la leche producida en las diferentes parideras en el Grupo Caprino de CORSEVILLA Paridera Sistema /leche/cabra Temprana Optimizado 279,21 Navideña Optimizado 221,15 Tardía Optimizado 188,06 Media 3 parideras Optimizado 229,47

20 ENERO MARZO MAYO JULIO SEPTIEMBRE NOVIEMBRE Estacionalidad de la producción lechera en el Grupo Caprino de COVAP. Es mucho menor, en el 2005 está sobre 1,5:1, al tratarse de sistemas intensivos en estabulación, sin influencia de los recursos pascícolas, y estar generalizado el uso de métodos reproductivos de inducción y sincronización de celos

Diferentes ciclos productivos en caprino lechero. Diferentes formas de la curva de lactación en caprino lechero

Diferentes ciclos productivos en caprino lechero. Diferentes formas de la curva de lactación en caprino lechero Diferentes ciclos productivos en caprino lechero Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) Diferentes formas de la curva de lactación en caprino lechero Curva de producción de leche y de tasas

Más detalles

-Sistema STAR (cinco partos en tres años)

-Sistema STAR (cinco partos en tres años) -Sistema STAR (cinco partos en tres años) Este sistema fue también desarrollado en Cornell, y representa un paso más en la intensificación de la reproducción ovina para rebaños especializados. El modelo

Más detalles

Fisiología de la Reproducción en la hembra

Fisiología de la Reproducción en la hembra TEMA 32.- La reproducción en el ganado caprino.- Fisiología de la reproducción.- Factores que afectan a los parámetros reproductivos.- Manejo y control de la reproducción.- Planificación del rebaño lechero.

Más detalles

TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN GANADERÍA

TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN GANADERÍA TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN GANADERÍA Visión global de la gestión de las Técnicas Reproductivas en Ganadería Cecilio Barba Capote Dpto. Producción Animal. Universidad de Córdoba Índice Introducción Objetivos

Más detalles

Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) Manuel Sánchez Rodríguez. Regulación hormonal de la reproducción en ovinos (Intervet)

Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) Manuel Sánchez Rodríguez. Regulación hormonal de la reproducción en ovinos (Intervet) Regulación hormonal de la reproducción en ovinos (Intervet) Factores que influyen sobre la aparición de la pubertad en la cordera (E. Legaz, Ceva) Pubertad en las corderas Conseguir una pubertad precoz

Más detalles

Rentabilidad de las explotaciones de caprino de leche. Laura Oliver Escorihuela Veterinaria Ceva Salud Animal

Rentabilidad de las explotaciones de caprino de leche. Laura Oliver Escorihuela Veterinaria Ceva Salud Animal Rentabilidad de las explotaciones de caprino de leche Laura Oliver Escorihuela Veterinaria Ceva Salud Animal INDICE RENTABILIDAD DE LA EXPLOTACIÓN FACTORES QUE AFECTAN A LA REPRODUCCIÓN COSTE DE UN ABORTO

Más detalles

ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA REPRODUCCIÓN CAPRINA

ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA REPRODUCCIÓN CAPRINA ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA REPRODUCCIÓN CAPRINA ZARAZAGA L.A. UNIVERSIDAD DE HUELVA, Campus de La Rábida Crta.. Palos de la Frontera, s/n, 21819 Huelva 1. INTERÉS DE CONTROLAR LA REPRODUCCIÓN CAPRINA.

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO MUNICIPIO DE SORACA

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO MUNICIPIO DE SORACA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO MUNICIPIO DE SORACA La Alcaldía Municipal de Soracá en cabeza de la Sra. Alcaldesa Clementina Guayacán consiente de las necesidades de los ganaderos implanta el

Más detalles

-Cubriciones tempranas durante el amamantamiento (antes de los 90 días pospartum), para conseguir un parto al año

-Cubriciones tempranas durante el amamantamiento (antes de los 90 días pospartum), para conseguir un parto al año TEMA 14.- La reproducción en el vacuno de carne.- La evaluación de la fertilidad en los rebaños en condiciones extensivas y los factores que la determinan: tipo de cría, edad al primer parto, lactación

Más detalles

CENTRO DE SELECCIÓN Y MEJORA GENETICA DE OVINO Y CAPRINO DE CASTILLA Y LEON. Granja Florencia Toro (Zamora) info@ovigen.es www.ovigen.

CENTRO DE SELECCIÓN Y MEJORA GENETICA DE OVINO Y CAPRINO DE CASTILLA Y LEON. Granja Florencia Toro (Zamora) info@ovigen.es www.ovigen. CENTRO DE SELECCIÓN Y MEJORA GENETICA DE OVINO Y CAPRINO DE CASTILLA Y LEON Granja Florencia Toro (Zamora) info@ovigen.es www.ovigen.es RAZA MURCIANO-GRANADINA PESO ADULTO PRODUCCION LECHERA DIAS GRASA

Más detalles

MASTER ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE

MASTER ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE MASTER ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE Producción ovina. III. Planificación productiva y reproductiva. Dpto. Producción Animal. Universidad de Córdoba Objetivos principales Mejora de la eficiencia A nivel

Más detalles

Control y sincronización de celos para inseminación a tiempo fijo en ganado vacuno en extensivo

Control y sincronización de celos para inseminación a tiempo fijo en ganado vacuno en extensivo Control y sincronización de celos para inseminación a tiempo fijo en ganado vacuno en extensivo Francisco Javier Blanco Murcia Jefe de servicio de rumiantes de Hospital clínico veterinario. U.C.M. MADRID

Más detalles

Evaluación de la fertilidad: Monta Natural vs Inseminación Artificial

Evaluación de la fertilidad: Monta Natural vs Inseminación Artificial Fundación GIRARZ Evaluación de la fertilidad: Monta Natural vs Inseminación Artificial Ninoska Madrid Bury Facultad de Agronomía Universidad del Zulia Son muchos los ganaderos que asumen, que un toro sexualmente

Más detalles

GESTIÓN PRÁCTICA Y ECONÓMICA DE EXPLOTACIONES CAPRINAS Y OVINAS GESTIÓN PRÁCTICA Y ECONÓMICA DE UNA EXPLOTACIÓN CAPRINA 26 DE MARZO DE 2.014, SEVILLA MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Dpto. de Producción Animal

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal. del ritmo reproductivo.

Sitio Argentino de Producción Animal. del ritmo reproductivo. ARTÍCULOS TÉCNICOS El sistema Star pr 8, núm. 1: 22-26 (2007) G. BECH SÀBAT E.T.S.I.A. Universitat de Lleida 22 Foto: M.C. García INTRODUCCIÓN Para obtener unos buenos resultados económicos, las explotaciones

Más detalles

Transferencia embrionaria

Transferencia embrionaria Transferencia embrionaria Qué es? Es una técnica avanzada de reproducción, donde se consigue transferir el embrión de pocos días desde una yegua de buena calidad genética, la donante del embrión a otra

Más detalles

INSEMINACION ARTIFICIAL Y SINCRONIZACION EN GANADO MORUCHO

INSEMINACION ARTIFICIAL Y SINCRONIZACION EN GANADO MORUCHO INSEMINACION ARTIFICIAL Y SINCRONIZACION EN GANADO MORUCHO 1.-CONCEPTO Y VENTAJAS José Rufino Munguira Hernando Veterinario Servet Ledesma La inseminación artificial (I.A.) es un método de asistencia reproductiva

Más detalles

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo Eduardo Sánchez, Juliana Papaleo Mazzucco.y Horacio Berger; Área de Investigación en Producción Animal.

Más detalles

CAPÍTULO 14. CONTROL DE LAS TERNERAS

CAPÍTULO 14. CONTROL DE LAS TERNERAS CAPÍTULO 14. CONTROL DE LAS TERNERAS La alimentación de las terneras funciona! La alimentación por ordenador de los terneros está aquí para ayudarle La salud de las terneras depende en gran medida del

Más detalles

Factores que afectan a la fertilidad del vacuno lechero de alta producción

Factores que afectan a la fertilidad del vacuno lechero de alta producción Factores que afectan a la fertilidad del vacuno lechero de alta producción A pesar de las mejoras conseguidas en nutrición y manejo, la fertilidad de las granjas lecheras va disminuyendo año tras año desde

Más detalles

Inyectados al destete en cerdas reproductoras. Experimentación

Inyectados al destete en cerdas reproductoras. Experimentación Betacarotenos Inyectados al destete en cerdas reproductoras MARCOS LEYÚN PAOLA EGUINOA Experimentación las épocas de calor producen en las explotaciones porcinas unos claros y perjudiciales efectos reproductivos.

Más detalles

GANADO CAPRINO Alfonso San Miguel Ayanz

GANADO CAPRINO Alfonso San Miguel Ayanz GANADO CAPRINO Alfonso San Miguel Ayanz Dep. Sistemas y Recursos Naturales.- E.T.S. Ing. Montes F y MN.- Univ. Politécnica de Madrid alfonso.sanmiguel@upm.es -http://www2.montes.upm.es/dptos/dsrn/sanmiguel/index.htm

Más detalles

CURSO: PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL. PEQUEÑOS RUMIANTES

CURSO: PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL. PEQUEÑOS RUMIANTES CURSO: PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL. PEQUEÑOS RUMIANTES CÓRDOBA, MARZO DE 2.010 MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ DPTO. DE PRODUCCIÓN ANIMAL UNIV. DE CÓRDOBA PROGRAMA -CICLOS BIOLÓGICOS EN PEQUEÑOS RUMIANTES:

Más detalles

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Cifras durante febrero de 2015

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Cifras durante febrero de 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 113/15 6 DE MARZO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Cifras durante febrero de 2015 En febrero de este año, el Índice de Confianza del Consumidor

Más detalles

La Liga de Ordeño es una fiesta para el sector ovino y

La Liga de Ordeño es una fiesta para el sector ovino y LIGA de ORDEÑO 2009 ESTRATEGIAS PARA CONSEGUIR UNA PRODUCCIÓN DE LECHE MÁS RENTABLE Ángel Ruiz Mantecón Doctor en Veterinaria y Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Más detalles

sistemas de aplicación de semen de porcino

sistemas de aplicación de semen de porcino Estudio comparado de diferentes sistemas de aplicación de semen de porcino inseminación Marcos Leyún l a inseminación artificial se ha generalizado como sistema reproductivo en el sector porcino. La elaboración

Más detalles

Cómo SCR HR Tags rumia ayudan a los productores?

Cómo SCR HR Tags rumia ayudan a los productores? Notas del Veterinario HR Tags rumia y Las enfermedades de parto Cómo SCR HR Tags rumia ayudan a los productores? La llegada de HR Tags de ruminación establece un nuevo estándar en el control del estado

Más detalles

COMPARACIONES ECONÓMICAS DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL vs LA MONTA NATURAL PARA HATOS DE GANADO DE CARNE

COMPARACIONES ECONÓMICAS DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL vs LA MONTA NATURAL PARA HATOS DE GANADO DE CARNE COMPARACIONES ECONÓMICAS DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL vs LA MONTA NATURAL PARA HATOS DE GANADO DE CARNE Traducción: MVZ. Fernando Cavazos G. Veterinario de Servicio Técnico ABS MEXICO La Inseminación

Más detalles

Métodos de Reproducción Asistida más Usados

Métodos de Reproducción Asistida más Usados Métodos de Reproducción Asistida más Usados Entendemos por métodos de reproducción asistida, al conjunto de técnicas médicas, que tienen la finalidad de facilitar o substituir, los procesos naturales que

Más detalles

Equivalente de jornada completa: 2,0

Equivalente de jornada completa: 2,0 Proyecto Nº SC93-031 ESTUDIO DE UNA EXPLOTACION DE GANADO OVINO DE RAZA MANCHEGA EN REGIMEN EXTENSIVO Y ANALISIS DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS Equipo Investigador: Vicente Gómez Martínez (L.V.) Julio Otal

Más detalles

Sacando conclusiones de los datos obtenidos

Sacando conclusiones de los datos obtenidos 30 FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN Sacando conclusiones de los datos obtenidos Ing. Agr. Juan Andrés Moreira Plan Agropecuario La recría en vacunos comprende la etapa del desarrollo que va desde

Más detalles

A diferencia de los hombres que producen espermatozoides

A diferencia de los hombres que producen espermatozoides Al igual que el resto de nuestro cuerpo, los ovarios también sufren el paso de los años. Es importante informarse sobre la calidad y la reserva ovocitaria, esto nos permite tener conocimiento acerca de

Más detalles

LA GENÉTICA CAPRINA FRANCESA

LA GENÉTICA CAPRINA FRANCESA LA GENÉTICA CAPRINA FRANCESA La cría de caprinos en el mundo 95% cabras criadas para carne 5% crianza para leche Principales países productores de leche y carne (en % de el efectivo mundial): Asia : 61%

Más detalles

TESTAJE DE DILUYENTES

TESTAJE DE DILUYENTES TESTAJE DE DILUYENTES en el Centro de Inseminación de Oscoz VIRGINIA ABIEGA ACHA Y MARCOS LEYÚN IZCO e n el año 2003 se implantó la norma de calidad ISO 9001:2000 en el Centro de Inseminación Artificial

Más detalles

ES 2 188 353 A1. Número de publicación: 2 188 353 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: 200100507. Int. Cl. 7 : A61D 19/02

ES 2 188 353 A1. Número de publicación: 2 188 353 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: 200100507. Int. Cl. 7 : A61D 19/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 188 33 21 k Número de solicitud: 20010007 1 k Int. Cl. 7 : A61D 19/02 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCION

SISTEMAS DE PRODUCCION SISTEMAS DE PRODUCCION Ricardo Vidal Mugica MV, MSc. Unidad de Gestión de la Producción Animal, ICATC El concepto de sistema de producción se basa en la Teoría General de Sistemas que fue desarrollada

Más detalles

Sistemas de Producción de Leche en la Argentina

Sistemas de Producción de Leche en la Argentina Sistemas de Producción de Leche en la Argentina Méd.Vet. Armando López Área de Producción Bovinos de Leche Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA alopez@fvet.uba.ar En el mundo se pueden diferenciar dos

Más detalles

Mejora en la productividad del ganado vacuno de carne en extensivo

Mejora en la productividad del ganado vacuno de carne en extensivo Prácticas de manejo] RENTABILIDAD ] Mejora en la productividad del ganado vacuno de carne en extensivo José Antonio Jiménez Ingeniero Agrónomo Libo Sánchez www.ganaderiadelaravalle.com Desde la realidad

Más detalles

EL SECTOR CAPRINO ESPAÑOL

EL SECTOR CAPRINO ESPAÑOL EL SECTOR CAPRINO ESPAÑOL CENSOS, PRODUCCIONES, ESTRUCTURAS Y COMERCIO EXTERIOR SG Productos Ganaderos DG Recursos Agrícolas y Ganaderos Enero 2010 Leche de vaca: 75,8% Leche de oveja: 13,5% Leche de cabra:10,7%

Más detalles

Comprar un semental, con una fiabilidad del 99%, a una compañía de prestigio.

Comprar un semental, con una fiabilidad del 99%, a una compañía de prestigio. 1 1. Un director de agricultura de una comunidad autónoma que dispone de 20.000 vacas de leche cuya producción no está controlada quiere mejorar la calidad genética de los animales de su región, qué debe

Más detalles

MEJORAMIENTO GENÉTICO EN GANADERIA BOVINA, MEDIANTE LA INSEMINACION ARTIFICIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERES (NARIÑO), AÑO 2012

MEJORAMIENTO GENÉTICO EN GANADERIA BOVINA, MEDIANTE LA INSEMINACION ARTIFICIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERES (NARIÑO), AÑO 2012 MEJORAMIENTO GENÉTICO EN GANADERIA BOVINA, MEDIANTE LA INSEMINACION ARTIFICIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERES (NARIÑO), AÑO 2012 I.A JOHNY SIGIFREDO CUASPUD HUERTAS Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS BORREGOS DORPER Y DORPER BLANCO

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS BORREGOS DORPER Y DORPER BLANCO PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS BORREGOS DORPER Y DORPER BLANCO Cuál es la diferencia entre Dorper y Dorper Blanco? El Dorper tiene el cuerpo blanco y su cabeza es color negra y el Dorper blanco es completamente

Más detalles

CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE CARNE Manejo Reproductivo e Inseminación Artificial

CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE CARNE Manejo Reproductivo e Inseminación Artificial BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE CARNE Manejo Reproductivo e Inseminación Artificial 1ª Edición, Noviembre 2010 Copyright 2010 AGROPAMPA Los programas de mejoramiento genético que incorporan

Más detalles

Aproceso para manipular el ciclo de los vientres y su uso

Aproceso para manipular el ciclo de los vientres y su uso Sincronizando la monta natural Cómo puede sincronizarse el celo para el servicio natural? Por qué querríamos hacerlo? Por Troy Smith (Editor de Campo), ganadero y escritor libre de Sargent, Nebraska. Tomado

Más detalles

β-caroteno inyectable

β-caroteno inyectable β-caroteno inyectable La solución más adecuada en manos del veterinario en vacuno El β-caroteno tiene una actividad biológica propia El β-caroteno es un pigmento natural de coloración naranja, también

Más detalles

Al final de este documento, está el link al artículo publicado sobre este trabajo, en la revista Medicina Naturista de la facultad.

Al final de este documento, está el link al artículo publicado sobre este trabajo, en la revista Medicina Naturista de la facultad. LA EFECTIVIDAD EN LOGRAR UN EMBARAZO DEL MÉTODO NATURISTA DE FERTILIDAD ESTUDIO El objetivo de este estudio, fue mostrar como el método naturista de fertilidad, mejora la fertilidad y la capacidad reproductiva

Más detalles

MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (SOMIÓ GIJÓN) SERIE MEMORIAS Nº. 10 / 93. Instituto de Experimentación y Promoción Agraria.

MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (SOMIÓ GIJÓN) SERIE MEMORIAS Nº. 10 / 93. Instituto de Experimentación y Promoción Agraria. MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (SOMIÓ GIJÓN) SERIE MEMORIAS Nº. 10 / 93 Instituto de Experimentación y Promoción Agraria. MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN

Más detalles

CONTENIDO 1 Qué es la Bolivianización? 2 Por qué es importante la Bolivianización? 3 Por qué aumentó el uso de la moneda nacional? 4 Qué barreras se deben romper para profundizar la Bolivianización en

Más detalles

PROGRAMA DE RECRIA Y REPRODUCCIÓN MEMORIA 1992 SERIE MEMORIAS Nº. 3 / 93. Instituto de Experimentación y Promoción Agraria.

PROGRAMA DE RECRIA Y REPRODUCCIÓN MEMORIA 1992 SERIE MEMORIAS Nº. 3 / 93. Instituto de Experimentación y Promoción Agraria. PROGRAMA DE RECRIA Y REPRODUCCIÓN MEMORIA 1992 SERIE MEMORIAS Nº. 3 / 93 Instituto de Experimentación y Promoción Agraria. PROGRAMA DE RECRIA Y REPRODUCCIÓN MEMORIA 1992 RESPONSABLE: GARCÍA PALOMA, J.

Más detalles

Efecto de la alimentación desde el destete hasta la cubrición

Efecto de la alimentación desde el destete hasta la cubrición 48 Recría de terneras de raza Parda de Montaña Efecto de la alimentación desde el destete hasta la cubrición El periodo transcurrido desde el destete de las terneras de recría hasta su primera cubrición

Más detalles

Métodos naturales. Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer. Característica

Métodos naturales. Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer. Característica Métodos naturales Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer Efectividad Teórica 80% 75% No hay ningún costo; no hay efectos secundarios; el hombre comparte

Más detalles

Parece que ya soy adulta porque ent ré en celo

Parece que ya soy adulta porque ent ré en celo VII.- REPRODUCCIÓN (1) El celo Los ciclos reproductivos en los mamíferos tienen peculiaridades de acuerdo a la especie, en el caso de los equinos y ovinos, presentan celos de forma estacional, el equino

Más detalles

Las infecciones de transmisión sexual. Gonococia. Preguntas y respuestas

Las infecciones de transmisión sexual. Gonococia. Preguntas y respuestas Las infecciones de transmisión sexual Gonococia Preguntas y respuestas Qué es la gonococia? Es una infección causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo, y forma parte del grupo de las infecciones

Más detalles

TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN GANADERÍA

TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN GANADERÍA TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN GANADERÍA Centros de Reproducción Animal oficialmente autorizados: Marco legal Cecilio Barba Capote Dpto. Producción Animal. Universidad de Córdoba Índice Introducción Base legal

Más detalles

Franquicias: Amigos o Enemigos? Por I. Mérida Isla

Franquicias: Amigos o Enemigos? Por I. Mérida Isla Franquicias: Amigos o Enemigos? Por I. Mérida Isla La crisis económica mundial ha afectado a todos los países, algunos más que a otros. Del mismo modo que ha afectado a todos los negocios y sectores, de

Más detalles

Recepción de ovocitos

Recepción de ovocitos Recepción de ovocitos En qué consiste? En un ciclo de recepción de ovocitos se fecundan en el laboratorio ovocitos procedentes de una donante Con espermatozoides de la pareja de la mujer receptora o de

Más detalles

Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN

Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN El uso de grupos de manejo es uno de los aspectos más importantes de BREEDPLAN. Este documento le brinda información detallada acerca de los

Más detalles

MAC. Métodos naturales. capítulo. Métodos anticonceptivos. Décimo tercer

MAC. Métodos naturales. capítulo. Métodos anticonceptivos. Décimo tercer Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen:.http://dogum.co/ Décimo tercer capítulo Métodos naturales

Más detalles

Préstamo Tipo Costo Financiero Total (CFT). Préstamos Generales Tasas, Montos y Condiciones de otorgamiento.

Préstamo Tipo Costo Financiero Total (CFT). Préstamos Generales Tasas, Montos y Condiciones de otorgamiento. "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" COMUNICADO Nro. 49723 11/08/2010 Ref.: Préstamos Personales. Mayo de 2010. Préstamos Personales a Mayo de 2010 Préstamo Tipo Costo Financiero Total

Más detalles

Hoy día es impensable pensar que la selección y mejora genética en ovino y caprino subsista sin ayudas públicas

Hoy día es impensable pensar que la selección y mejora genética en ovino y caprino subsista sin ayudas públicas pág 31 CARLOS GARRIDO SILVA Director del Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (OVIGEN) Hoy día es impensable pensar que la selección y mejora genética en ovino y

Más detalles

Tema 2. CONTROL DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA EN LA CERDA

Tema 2. CONTROL DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA EN LA CERDA Tema 2. CONTROL DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA EN LA CERDA (Rodríguez et al., 2008) José Luis Guzmán Guerrero Universidad de Huelva INDICE Introducción: Biotecnología ganado porcino reproductiva en Control de

Más detalles

SOY JÓVEN, PERO SERÉ FÉRTIL? CÓMO CUIDAR LA SALUD REPRODUCTIVA

SOY JÓVEN, PERO SERÉ FÉRTIL? CÓMO CUIDAR LA SALUD REPRODUCTIVA SOY JÓVEN, PERO SERÉ FÉRTIL? CÓMO CUIDAR LA SALUD REPRODUCTIVA MAYO 2014 Podremos ser padres algún día? Seremos fértiles? Muchas parejas se hacen esta pregunta a la hora de buscar un hijo, pero en realidad

Más detalles

Introducción El objetivo del veterinario especialista en reproducción equina, es mejorar los resultados de la yeguada con la que trabaja, obteniendo

Introducción El objetivo del veterinario especialista en reproducción equina, es mejorar los resultados de la yeguada con la que trabaja, obteniendo Introducción El objetivo del veterinario especialista en reproducción equina, es mejorar los resultados de la yeguada con la que trabaja, obteniendo el mejor y mayor número posible de crías por yegua.

Más detalles

Inseminación artificial porcina 1ª parte

Inseminación artificial porcina 1ª parte Inseminación artificial porcina 1ª parte 12/5/14 Alberto Roche, Juan Luis Ubeda, Raquel Ausejo, Yahya Dahmani, Magapor 1. Introducción La inseminación artificial es una tecnología que evoluciona día a

Más detalles

Comparación de los Sistemas de Producción de ganado Bovino en Rep. Dom. Doble propósito Representa el 58% de la población bovina. Aporta 70% de la leche y el 55% de la carne producida. Es el más representativo

Más detalles

Resultados de la Aplicación de la IATF en un Sistema de Producción de Carne

Resultados de la Aplicación de la IATF en un Sistema de Producción de Carne ANÁLISIS DE COSTO BENEFICIO: PROGRAMAS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO Y SERVICIO NATURAL Lucas Cutaia 123, Guillermo Veneranda 4, Gabriel Bó 13 1 Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC).

Más detalles

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos Preservativo Implante DIU Píldora Inyectable Píldoras anticonceptivas Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. La píldora, como también se le conoce, contiene una o

Más detalles

LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA. Prevención del cáncer de cuello de útero

LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA. Prevención del cáncer de cuello de útero LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA Prevención del cáncer de cuello de útero Qué es el cáncer de cuello de útero? ES EL CÁNCER QUE AFECTA A UNA ZONA GENITAL FEMENINA: el cuello del útero, es decir,

Más detalles

MANEJO REPRODUCTIVO EN EL RODEO BOVINO LECHERO: PROPUESTAS Y REFLEXIONES

MANEJO REPRODUCTIVO EN EL RODEO BOVINO LECHERO: PROPUESTAS Y REFLEXIONES MANEJO REPRODUCTIVO EN EL RODEO BOVINO LECHERO: PROPUESTAS Y REFLEXIONES Volver a: Inseminación artificial M.V. Claudio E. Glauber*. 2007. Facultad Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Más detalles

GUIA DE BIOSEGURIDAD

GUIA DE BIOSEGURIDAD GUIA DE BIOSEGURIDAD Qué entendemos por bioseguridad? Bajo el concepto de bioseguridad entendemos el conjunto de medidas que pueden y deben tomarse para: Evitar la introducción de un patógeno (Bioseguridad

Más detalles

REGISTROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN PRODUCCIÓN LECHERA

REGISTROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN PRODUCCIÓN LECHERA REGISTROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN PRODUCCIÓN LECHERA Sergio Hazard T. Ing. Agrónomo M. Sc. INIA Carillanca INTRODUCCIÓN En toda explotación pecuaria el objetivo central es lograr las máximas utilidades

Más detalles

LA BALANZA DE PAGOS. Profesor: Ainhoa Herrarte Sánchez. Febrero de 2004

LA BALANZA DE PAGOS. Profesor: Ainhoa Herrarte Sánchez. Febrero de 2004 LA BALANZA DE PAGOS Profesor: Ainhoa Herrarte Sánchez. Febrero de 2004 1. Definición y estructura de la Balanza de Pagos La Balanza de Pagos es un documento contable en el que se registran todas las operaciones

Más detalles

Creación n del Programa Mohair

Creación n del Programa Mohair Programa de Mejoramiento de la Producción y Calidad del Mohair Creación n del Programa Mohair Organizaciones de Productores Instituciones Convocatoria ONG S Programas Oficiales Industria El Programa comenzó

Más detalles

Preparación para la cubrición

Preparación para la cubrición Nº 90 boletin III / 2007 D.L.: NA/2852-99 Preparación para la cubrición Para poder conseguir buenos resultados reproductivos, es decir, buena fertilidad y prolificidad es importante preparar a los animales

Más detalles

Tema 3. Medidas de tendencia central. 3.1. Introducción. Contenido

Tema 3. Medidas de tendencia central. 3.1. Introducción. Contenido Tema 3 Medidas de tendencia central Contenido 31 Introducción 1 32 Media aritmética 2 33 Media ponderada 3 34 Media geométrica 4 35 Mediana 5 351 Cálculo de la mediana para datos agrupados 5 36 Moda 6

Más detalles

TEMA 5.- Conceptos básicos sobre índices reproductivos en la producción de leche. Gestión de la eficacia reproductiva en los rebaños lecheros.

TEMA 5.- Conceptos básicos sobre índices reproductivos en la producción de leche. Gestión de la eficacia reproductiva en los rebaños lecheros. TEMA 5.- Conceptos básicos sobre índices reproductivos en la producción de leche. Gestión de la eficacia reproductiva en los rebaños lecheros. La eficiencia reproductiva de una explotación de vacuno lechero

Más detalles

Para ingresar a un programa de TE, las donantes seleccionadas deben cumplir los siguientes requisitos:

Para ingresar a un programa de TE, las donantes seleccionadas deben cumplir los siguientes requisitos: 13 PROGRAMA DE TRANSFERENCiA DE EMBRIONES J. Cabodevila Introducción La transferencia embrionaria puede ser llevada a cabo en Centros de TE o directamente en el campo. Existen opciones intermedias, por

Más detalles

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA 56 4.1.- Criterios de Evaluación Financiera La Evaluación de un Proyecto debe tener como base el análisis con el que se mide la rentabilidad económica, en el que principalmente

Más detalles

GESTACION Y LACTANCIA EN OVEJAS DE LA ZONA CENTRAL.

GESTACION Y LACTANCIA EN OVEJAS DE LA ZONA CENTRAL. GESTACION Y LACTANCIA EN OVEJAS DE LA ZONA CENTRAL. Ing. Agr. Guillermo García D. Los requerimientos alimenticios durante la gestación son variables, ya que el crecimiento fetal es lento en los primeros

Más detalles

Mejora de la productividad de una explotación tras su reorganización en bandas cada 5 semanas 05-may-2003 (hace 8 años 6 meses 18 días)

Mejora de la productividad de una explotación tras su reorganización en bandas cada 5 semanas 05-may-2003 (hace 8 años 6 meses 18 días) Mejora de la productividad de una explotación tras su reorganización en bandas cada 5 semanas 05-may-2003 (hace 8 años 6 meses 18 días) Descripción de la granja Se trata de una granja que una empresa dedicada

Más detalles

virus del papiloma humano genital

virus del papiloma humano genital PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA CÓMO PUEDO DISMINUIR EL RIESGO DE CONTRAER EL VPH? La manera más segura de evitar el VPH es

Más detalles

Elevado porcentaje de repeticiones y cerdas negativas a ecografía Carles Casanovas 15-ene-2014 (hace 20 días)

Elevado porcentaje de repeticiones y cerdas negativas a ecografía Carles Casanovas 15-ene-2014 (hace 20 días) Elevado porcentaje de repeticiones y cerdas negativas a ecografía Carles Casanovas 15-ene-2014 (hace 20 días) Introducción Se trata de una explotación con un nivel sanitario convencional (PRRS +, ADV -),

Más detalles

Inseminación artificial conyugal

Inseminación artificial conyugal MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CONYUGAL Inseminación artificial conyugal La experiencia de ser padres, a vuestro alcance Salud de la mujer Dexeus ATENCIÓN INTEGRAL EN OBSTETRICIA,

Más detalles

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE LA CAMADA Y PESO AL NACER

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE LA CAMADA Y PESO AL NACER Page 1 of 8 MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE LA CAMADA Y PESO AL NACER Conseguir una camada de buen tamaño contribuye enormemente a la potenciación de la capacidad

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA DINÁMICA DE ERRADICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DEL MAEDI-VISNA EN LA REPOSICIÓN DE EXPLOTACIONES DE ASSAF.E DE ALTA PREVALENCIA.

ESTUDIO SOBRE LA DINÁMICA DE ERRADICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DEL MAEDI-VISNA EN LA REPOSICIÓN DE EXPLOTACIONES DE ASSAF.E DE ALTA PREVALENCIA. ESTUDIO SOBRE LA DINÁMICA DE ERRADICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DEL MAEDI-VISNA EN LA REPOSICIÓN DE EXPLOTACIONES DE ASSAF.E DE ALTA PREVALENCIA. Autores: Marqués Prendes, S*. ; Grau Vila, A*. ; Mínguez González,

Más detalles

www.martinendocrino.com 1/5

www.martinendocrino.com 1/5 Los problema por los que algunas parejas no pueden conseguir un embarazo son de origen muy diverso y por eso también son diferentes las soluciones que se buscan: Estimulación ovárica: Se trata de modificar

Más detalles

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!!

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!! La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!! Existen varios tipos de donación de sangre: De sangre, propiamente dicho. Este es el tipo más común de la donación de sangre, durante el cual

Más detalles

Cerdo blanco e ibérico, son tan diferentes?

Cerdo blanco e ibérico, son tan diferentes? Cerdo blanco e ibérico, son tan diferentes? M.A. de AndrésM. AparicioC. Piñeiro 03-ene-2014 La producción porcina en España está claramente diferenciada en dos vertientes, la de cerdos de capa blanca,

Más detalles

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual. Virus del Papiloma Humano (VPH) - Preguntas y respuestas 1. Qué es el virus del Papiloma Humano (VPH)? El virus papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite por contacto entre personas infectadas,

Más detalles

Son procedimientos con los cuales se evita el embarazo si se deja de tener

Son procedimientos con los cuales se evita el embarazo si se deja de tener En qué consisten los métodos naturales o de abstinencia periódica? Son procedimientos con los cuales se evita el embarazo si se deja de tener relaciones coitales en los días fértiles de la mujer y se tienen

Más detalles

INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011.

INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS: La Patología Oncológica es actualmente la principal causa de muerte en el mundo por enfermedad.

Más detalles

QUESO CAMPO REAL, UN CASO DE ÉXITO DE RFID

QUESO CAMPO REAL, UN CASO DE ÉXITO DE RFID QUESO CAMPO REAL, UN CASO DE ÉXITO DE RFID La legislación vigente planteaba serios problemas en el funcionamiento interno de la fabricación, debido al excesivo número de manipulaciones al que es sometido

Más detalles

CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS

CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS Jorge Oltra Comte El inicio de un proceso de Selección y Mejoramiento Genético lleva principalmente a pensar y tratar de definir cuál

Más detalles

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN Page 1 of 6 MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN EL PROGRAMA ALIMENTICIO El programa alimenticio empleado en la cabaña reproductora, así

Más detalles

Servicio de Email Marketing

Servicio de Email Marketing Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará

Más detalles

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Tricomonas Preguntas y respuestas

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Tricomonas Preguntas y respuestas Las infecciones de transmisión sexual Infección por Tricomonas Preguntas y respuestas Qué es la infección por tricomonas o tricomoniasis? Es una infección genital de transmisión sexual común, causada por

Más detalles

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS Los invitamos a observar, a identificar problemas, pero al mismo tiempo a buscar oportunidades de mejoras en sus empresas. REVISIÓN DE CONCEPTOS. Esta es la última clase del curso.

Más detalles

métodos anticonceptivos

métodos anticonceptivos métodos anticonceptivos Clasificación de los métodos anticonceptivos Reversibles Hormonales Píldora Píldora de emergencia Sistema intrauterino de liberación Implante subdérmico Anillo vaginal Parche anticonceptivo

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre la IATF en ovinos asociada a Inseminación Intrauterina y a la Refrigeración de semen

Preguntas y respuestas sobre la IATF en ovinos asociada a Inseminación Intrauterina y a la Refrigeración de semen Preguntas y respuestas sobre la IATF en ovinos asociada a Inseminación Intrauterina y a la Refrigeración de semen Sergio Fierro1, Julio Olivera1, Jorge Gil2, Juan Durán3, Gabriel Durán4 1DMV. Área Producción

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO DIRECCIÓN DE TRÁFICO Diciembre 1 2013 ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO El

Más detalles