Normalización en Responsabilidad Social Guía ISO FONDONORMA ISO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Normalización en Responsabilidad Social Guía ISO FONDONORMA ISO"

Transcripción

1 Normalización en Responsabilidad Social Guía ISO ISO GTE R. S. es una Asociación Civil privada sin fines de lucro con personalidad d jurídica y patrimonio propio, creada el 27 de septiembre de 1973 para promover y desarrollar actividades de Normalización y Certificación de la calidad en Venezuela VENEZUELA PRFONDO9/2.PPT 1

2 I S O Es un Foro Internacional no gubernamental de Organismos de Normalización. Su sede está ubicada en Ginebra/Suiza. Actualmente cuenta más de 146 países miembros, sobre la base de solo un Organismo de Normalización por país. ISO y los miembros que la integran son órganos de actuación neutral en virtud de su alcance eminentemente técnico. La OMC reconoce las Normas ISO como los documentos técnicos esenciales para facilitar las transacciones comerciales mundialmente Se rige por los principios del consenso, la participación y la transparencia, para alcanzar acuerdos en temas específicos de interés I S O y la R S Siendo ISO la organización de mayor estructura y participación mundial, con procedimientos y prácticas probadas y aceptadas por todos los países del orbe. Aglutina globalmente la más amplia participación de los sectores productivos, gubernamentales y sociales. Es el organismo donde se producen las normas de calidad, sistemas de gestión organizacional, ambiente, seguridad, y productos de toda índole. Se pretende atender la preocupación y coordinar los esfuerzos para alcanzar el desarrollo sostenible. 2

3 Grupo de Trabajo ISO sobre RS CAG (Chairman s Advisory Group) ISO/TMB WG (Grupo de Trabajo) (Presidencia y Secretaría) FTTF Fuerza Operativa Francófona STTF Fuerza Operativa Traducción al Español Task Group 1 Financiamiento y compromiso de stakeholders Task Group 2 Comunicaciones Task Group 3 Procedimentos Operacionales Grupos de Tareas Estratégicos Task Group 4 Alcance, Contexto & Principios de RS Task Group 5 Guía en temas centrales de RS Task Group 6 Orientación sobre Implementación de RS para Organizaciones Comité de Edición Grupos de tareas para la elaboración del contenido de la norma WG ISO SR / GTE RS TG1 TG4 TG 1 Fondos TG 2 Comunicaciones TG2 TG3 Grupo GTE TG5 TG6 TG 3 Procedimientos TG 4 Alcance, Contexto, Principios TG 5 Asuntos esenciales de RS para la Organización TG 6 Implementación en las Organizaciones 3

4 Guía sobre Responsabilidad Social Contenido: Introducción 1.- Objeto y campo de aplicación 2.- Normas para consulta 3.- Términos y definiciones 4.- El contexto de RS en el cual operan las Organizaciones 5.- Principios de RS 6.- Guía sobre los temas fundamentales de la RS 7.- Guía para implementar la RS en las Organizaciones Bibliografía Introducción (texto parcial) Esta norma informa a las Organizaciones sobre la conceptualización de responsabilidad social y ofrece guía para su implementación destacando las ventajas e importancia de la contribución al desarrollo sostenible. E t l O i ió b p t i t l En cuanto a la Organización abarca aspectos concernientes al ambiente, derechos humanos, buenas prácticas laborales, su gobernanza, proceder con honestidad, participación junto a la comunidad en el desarrollo social, y trata asuntos de los consumidores. 4

5 Objeto (texto parcial). Esta Norma provee guía a las Organizaciones de cualquier tipo, independientemente de su tamaño y ubicación, sobre: Identificar principios y temas de Responsabilidad Social Integrar, implementar y promover prácticas socialmente responsables Comunicar compromisos y comportamiento relativo a RS Contribuir C i al desarrollo sostenible a través de la RS Esta Norma anima a las organizaciones a realizar actividades que van más allá del cumplimiento legal Responsabilidad Social: Responsabilidad de una Organización por el impacto de sus decisiones y actividades en la sociedad y el ambiente, mediante un comportamiento transparente y ético que, es consistente con el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad Toma en cuenta las expectativas de los stakeholders Está en conformidad con las leyes aplicables y es consistente con las normas internacionales de comportamiento, y Está integrada dentro de la Organización. Nota: actividades incluye productos y servicios. 5

6 Parte interesada (stakeholder): individuo o grupo de individuos con intereses que pueden afectar o ser afectados por la Organización o individuo o grupo que tiene un interés identificable en cualquiera de las actividades de la Organización, siendo este interés consistente con el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad. Compromiso de la parte interesada (stakeholder engagement): actividades por las cuales la Organización involucra a sus partes interesadas [claves] en una relación de cooperación para conseguir resultados positivos. Rendición de cuentas (accountability): obligación o buena disposición de una Organización a aceptar la responsabilidad y explicar las razones, causas, o motivaciones para sus acciones. Desarrollo sostenible Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. 6

7 WD ISO Aspectos a considerar por la Organización Proceder con honestidad Gobernanza de la Org. Comunidad Ambiente Consumidores y usuarios Derechos humanos (Buenas) Prácticas laborales Categorías de stakeholders Consumidores Sector oficial Sector industria (productivo, comercial, otros) Trabajadores Organismos No Gubernamentales (promueven la RS) Servicios, soportes, recursos y otros (directamente involucrados en RS) 7

8 Principios de Responsabilidad Social Principio de Cumplimiento de la Ley Principio np de Respeto epe por los instrumentos reconocidos internacionalmente nen nlmene Principio de Reconocimiento de los stakeholders y sus preocupaciones. Principio de rendición de cuentas Principio de transparencia Principio de desarrollo sostenible Principio de conducta ética Principio de enfoque preventivo Principio de respeto a los derechos humanos fundamentales Principio de respeto a la diversidad Principio de Reconocimiento de los stakeholders y sus preocupaciones: Una Organización debería identificar aquellos stakeholders que pueden tener interés válido y significativo en su conducta y en los productos de sus actividades, donde éstas puedan afectar a esos stakeholders. Deberían ser consultadas (los stakeholders) y expresen sus puntos sobre los asuntos de la Organización y sean adecuadamente informadas sobre politicas, propuestas y decisiones que los afecten. Principio de conducta ética Proceder con honestidad 8

9 Principio de enfoque preventivo: Previsión prudente, preferiblemente donde hay riesgo, para tomar acciones para evitar causar daños. Principio de respeto a la diversidad: Disposición para emplear personas sin discriminación por razones de raza, color, credo, edad, género o creencia política; y cultivar un enfoque positivo a la diversidad como un factor de cambio. Temas Fundamentales de R. S. a considerar Gobernanza de la Organización Derechos humanos Prácticas laborales Medio ambiente Prácticas operativas justas Asuntos/relación con consumidores/usuarios Desarrollo Social 9

10 Temas Fundamentales de R. S. a considerar Gobernanza de la Organización Sistema por el cual una Org. es dirigida y conducida en la búsqueda de sus objetivos. Para ello la Gobernanza es ejercida por una persona o un grupo de personas con autoridad y responsabilidad de buscar dichos objetivos. Debería basarse en los principios de cumplimiento legal, rendición de cuentas,, transparencia, conducta ética, y reconocimiento de los stakeholders Temas Fundamentales de R. S. a considerar Prácticas operativas justas (proceder con honestidad) Fundamentadas en los Principios, se aplican en las relaciones que establece una Org. dentro y fuera de ella. Anticorrupción y antisoborno Involucramiento político responsable Competencia justa Promoción de la R. S. en su cadena de suministro Respeto por los derechos de propiedad 10

11 Temas Fundamentales de R. S. a considerar Temas de consumidores / usuarios Son quienes reciben el impacto o son afectados directamente por lo que la Org. hace o decide. Prácticas correctas de operaciones, marketing e información Protección de la salud y seguridad del consumidor Responsabilidad p de Servicio post-venta Bienes y servicios ambiental y socialmente beneficiosos Resguardo de la privacidad y datos de los consumidores Acceso a bienes y servicios esenciales Consumo sostenible Educación y concientización Guía para la implementación (ojo: no se trata de un paso a paso) Entender el contexto de R.S. y cómo se relaciona con su visión, misión, estrategias, objetivos y metas para integrarlas en sus operaciones, bienes y servicios. Perfil de la Org.; límites y contexto de su R.S.; identificar e involucrarse con sus Stakeholders en relaciones de cooperación. (exámen de conciencia) 11

12 Guía para la implementación Guía para la implementación Integrar la R.S. en las metas y estrategias de la Org. Implementar la R. S. en las prácticas diarias Comunicar lo concerniente a su R.S. Evaluar las actividades de R.S. Reprogramar, criterios i de mejora 12

13 Otros asuntos que se tienen en cuenta: Será una Guía que pueda ser entendida por cualquier lector y aplicada por todo tipo de Organización. La Norma ISO no tendrá el propósito de Sistema de Gestión, por lo cual no debe ser usada para certificación de tercera parte. En tal sentido, no contendrá requisitos sino recomendaciones. Debe enfocarse en aspectos de comportamiento. Lo que sigue. Fomentar la participación de Stakeholders y difundir el documento en avance. Continuar el estudio del borrador por cada sector en los aspectos de su interés. WD.3 Nov CD Mayo 2008 DIS Abril 2009 FDIS Agosto 2009 Norma ISO 26000, Noviembre

14 org Gracias

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE El desarrollo de la RSE en Uruguay Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE Primera parte PARA COMENZAR: QUÉ ENTENDEMOS POR RSE? Impactos, Obligaciones y Responsabilidades

Más detalles

BIENVENIDOS TALLER ISO

BIENVENIDOS TALLER ISO BIENVENIDOS TALLER ISO 9001-2015 TEMARIO - HORARIOS 09:00 Bienvenida 09:15 Estructura unificada para todas las normas Que hay atrás del Anexo SL o Estructura de Alto Nivel? 10:30 Coffee Break 11:00 Presentación

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Héctor Danilo Bocanegra Tubilla Qué es RSE? Es un compromiso, tácito o explícito, que asumen, o deberían asumir, las empresas para contribuir con la sociedad. Para las

Más detalles

Guía para el desarrollo del plan de comunicación de la Norma ISO 26000

Guía para el desarrollo del plan de comunicación de la Norma ISO 26000 ISO/TMB/WG SR N159 ISO/TMB/WG SR STTF NT60 Guía para el desarrollo del plan de comunicación de la Norma ISO WG SR TG2 2008-09-05 VERSION 6 1 Índice 1 Antecedentes... 3 2 Propósito y Objetivos... 3 3 Desarrollo

Más detalles

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad Ing. Eduardo Del Río Martínez Delegado INLAC en el ISO/TC 176 Octubre 2009 Temario 1. Evolución de los

Más detalles

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TABLA DE CONTENIDO : Sección 1: Sección 2: Sección 3: Sección 4: Sección 5: Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial para las Entidades de

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

ISO 14001:2015. Evolución y novedades

ISO 14001:2015. Evolución y novedades 1 ISO 14001:2015. Evolución y novedades Antonio M. Sánchez Hernández Subdirector de Tecnología AENOR 2 Nueva ISO 14001 1992 1993 1994 2001 2009 2015 BSI 7750 Reglamento CE nº 1863/1993 EMAS I UNE 77.801

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC) RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN ESTUDIANTES CLIENTE P A H V P POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD ACCIONES DE MEJORAMIENTO REVISIÓN POR LA

Más detalles

Jorge Reyes Iturbide. Director del Centro IDEARSE Universidad Anáhuac, México

Jorge Reyes Iturbide. Director del Centro IDEARSE Universidad Anáhuac, México Jorge Reyes Iturbide Director del Centro IDEARSE Universidad Anáhuac, México San Salvador, El Salvador 22 de noviembre de 2012 Diversos conceptos dan origen a la RSE y complementan su evolución Desarrollo

Más detalles

Vinos de Chile A.G. Sostenibilidad: Atributo Competitivo para Mercados Globales. Julio Importancia estratégica de la Industria del Vino

Vinos de Chile A.G. Sostenibilidad: Atributo Competitivo para Mercados Globales. Julio Importancia estratégica de la Industria del Vino Vinos de Chile A.G. Sostenibilidad: Atributo Competitivo para Mercados Globales Julio 2013 Importancia estratégica de la Industria del Vino Conducir al sector hacia el desarrollo sustentable como una forma

Más detalles

LA VISIÓN DE LA RSE POR PARTE DE LAS EMPRESAS DE CASTILLA-LA MANCHA

LA VISIÓN DE LA RSE POR PARTE DE LAS EMPRESAS DE CASTILLA-LA MANCHA Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha LA VISIÓN DE LA RSE POR PARTE DE LAS EMPRESAS DE CASTILLA-LA MANCHA Mejora de la Competitividad/2012 MARCO CONCEPTUAL. Entorno Socio-Económico

Más detalles

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA POLITICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA La Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa, declara su compromiso con la mejora continua y la satisfacción de

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

Nueva ISO 9001 Una norma que se adapta a su tiempo

Nueva ISO 9001 Una norma que se adapta a su tiempo Dimensión de los cambios de ISO 9001:2015 ISO 9001:1987 Tania MARCOS PARAMIO Convenor ISO TC 176/SC2/WG 23 -Dirección de Normalización Nueva ISO 9001 Una norma que se adapta a su tiempo ISO 9001 ISO 9002

Más detalles

V Seminario de RSE en PyMEs, buenas prácticas en la cadena de proveedores: hacia la sostenibilidad del negocio

V Seminario de RSE en PyMEs, buenas prácticas en la cadena de proveedores: hacia la sostenibilidad del negocio V Seminario de RSE en PyMEs, buenas prácticas en la cadena de proveedores: hacia la sostenibilidad del negocio PROYECTO FOMIN/BID DE ADOPCIÓN DE RS EN PYMES: AVANCES Y RESULTADOS Santiago, 2 de diciembre,

Más detalles

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela)

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela) Responsabilidad Social de la Universidad Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela) Qu Qué es eso eso de la responsabilidad social? Una moda pasajera? Un

Más detalles

Sistema de gestión para el éxito sostenido de una organización. ISO 9004:2009

Sistema de gestión para el éxito sostenido de una organización. ISO 9004:2009 Sistema de gestión para el éxito sostenido de una organización. ISO 9004:2009 Isaac Navarro Director de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Técnico de CONTAZARA. Experto del Comité de Normalización AEN/CTN66

Más detalles

Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad

Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional Por qué las Directrices fueran desarrolladas?

Más detalles

PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS XXVI JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI ZARAGOZA, 5-7 DE NOVIEMBRE DE 2008 OBJETIVO DEL

Más detalles

Política Corporativa

Política Corporativa Política Corporativa MOTIVACIÓN ISAGEN reconoce al proveedor como su aliado estratégico para potenciar la productividad y competitividad de ambos, generando valor para los clientes y la sociedad en general.

Más detalles

Política Macro de Responsabilidad Corporativa

Política Macro de Responsabilidad Corporativa Política Macro de Responsabilidad Corporativa Actualización: 0 - Fecha de última actualización: 4 de Abril de 2011 - Página: 1 de 6 La Política Macro de Responsabilidad Corporativa define el marco de actuación

Más detalles

ISO 9004:2009 GESTION DEL ÉXITO SOSTENIDO Una guía de valor para la gestión con enfoque a resultados. César Díaz Guevara, Corporación 3D Calidad

ISO 9004:2009 GESTION DEL ÉXITO SOSTENIDO Una guía de valor para la gestión con enfoque a resultados. César Díaz Guevara, Corporación 3D Calidad ISO 9004:2009 GESTION DEL ÉXITO SOSTENIDO Una guía de valor para la gestión con enfoque a resultados. César Díaz Guevara, Corporación 3D Calidad César Díaz Guevara Consultor en Desarrollo Organizacional,

Más detalles

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. JOSÉ MANUEL FRANCO SERRANO, Ph.D

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. JOSÉ MANUEL FRANCO SERRANO, Ph.D CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL JOSÉ MANUEL FRANCO SERRANO, Ph.D INTRODUCCIÓN Palabras «responsabilidad», «responder»: Latín «respondere»: «prometer a uno su futuro, prometer

Más detalles

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL Tabla de contenido I. LINEAMIENTOS... 1 II. COMPROMISO DE LA EPA... 2 III. RSE EN LA EMPRESA... 3 IV. RSE CON LOS CLIENTES...

Más detalles

ISO Responsabilidad social

ISO Responsabilidad social ISO 26000 Responsabilidad social ISO 26000 visión general del proyecto Descubriendo la ISO 26000 ISO 26000 visión general del proyecto La norma internacional ISO 26000:2010, Orientación sobre la responsabilidad

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PYMES LA VISIÓN DE LOS LÍDERES VINCULAR

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PYMES LA VISIÓN DE LOS LÍDERES VINCULAR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PYMES LA VISIÓN DE LOS LÍDERES PROYECTO FOMIN/BID DE ADOPCIÓN DE RSE EN PYMES: AVANCES Y RESULTADOS Santiago, 28 de Noviembre, 2007 Dante Pesce, Director Ejecutivo

Más detalles

METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO

METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO 1. El documento resultante de Rio+20 establece que las Metas de Desarrollo Sostenible (MDS) deben ser limitados en su número, y al mismo tiempo enfocarse en

Más detalles

Declaración del Cusco

Declaración del Cusco Declaración del Cusco Las EFS y la Gobernanza Pública: Contribuyendo con el Desarrollo Humano Sostenible Preámbulo Desde 1963, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Más detalles

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Responsabilidad Social Bogotá, 7 de julio de 2016 CEDRUM Obje%vo de la sesión Iden5ficar oportunidades y beneficios de la inclusión de criterios de responsabilidad empresarial para los negocios verdes

Más detalles

Recomendaciones Taller Oaxaca - México

Recomendaciones Taller Oaxaca - México Recomendaciones Taller Oaxaca - México - Promover los procesos participativo, democrático y transparente de las múltiples partes interesadas - Desarrollar y mantener un marco jurídico y de política claro

Más detalles

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL 1 Coordinación de Modernización Administrativa y Sistemas Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir

Más detalles

POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 17/02/15

POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 17/02/15 POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 17/02/15 ÍNDICE POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 3 1. Finalidad 3 2. Principios básicos de las relaciones con los Grupos de interés 3 3.

Más detalles

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO y la transición de la certificación de los sistemas de gestión

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO y la transición de la certificación de los sistemas de gestión La actualización de las normas ISO 9001 e ISO 14001 y la transición de la certificación de los sistemas de gestión 2 Actualización de las normas de sistemas de gestión PLAN DE TRANSICIÓN 3 Antecedentes

Más detalles

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a: Definición de RSE Por Responsabilidad Social de las Empresas entendemos la adopción por parte de éstas de políticas que se adopten con criterios éticos, e impliquen una valoración de las acciones desde

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CÓDIGO DE ÉTICA

CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CÓDIGO DE ÉTICA CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CÓDIGO DE ÉTICA 1 INTRODUCCIÓN Las y los integrantes del personal del servicio público, se encuentran obligados por mandato constitucional

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales Resumen Ejecutivo Contenido Introducción... 2 ISO 14001 versión 2015... 2 Esquema de la nueva versión... 3 Índice de la versión 2015... 4 Matriz de correlación 2004 vs. 2015... 5 Cambios estructurales...

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ ESPECIALISTA DE SOPORTE A PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ ESPECIALISTA DE SOPORTE A PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ95-2017-001 ESPECIALISTA DE SOPORTE A PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN ORGANIZACIÓN: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) PROYECTO: Proyecto MEXZ95 Programa

Más detalles

ESTRATEGIA MUNDIAL DE BIENESTAR ANIMAL DE LA OIE

ESTRATEGIA MUNDIAL DE BIENESTAR ANIMAL DE LA OIE ESTRATEGIA MUNDIAL DE BIENESTAR ANIMAL DE LA OIE MAYO DE 2017 VISIÓN La estrategia mundial de bienestar animal de la OIE se creó con la siguiente visión: UN MUNDO EN EL QUE EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES

Más detalles

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Contenido de la Presentación 1. El Perú y la Organización para la Cooperación

Más detalles

La normalización como base de la acreditación

La normalización como base de la acreditación La normalización como base de la acreditación Gonzalo SOTORRÍO GONZÁLEZ Director de Normalización Madrid, 9 octubre 2007 Definiciones legales (Ley 21/1992) Certificación La actividad que permite establecer

Más detalles

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2 Objetivo Reforzar los principios y criterios de Masisa para garantizar un desarrollo sostenible, en base a la Gestión de Triple Resultado, de cualquier inversión de la empresa. Alcance Sobre todas las

Más detalles

Esto implica el compromiso de la empresa en desarrollar acciones que deben ir contemplando iniciativas en cada una de las siguientes cinco áreas:

Esto implica el compromiso de la empresa en desarrollar acciones que deben ir contemplando iniciativas en cada una de las siguientes cinco áreas: QUÉ ENTENDEMOS POR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA (RSE)? 1 La RSE es la responsabilidad de las empresas por sus impactos positivos y negativos en la sociedad. La responsabilidad o el hacerse cargo por

Más detalles

EL MODELO DE GESTIÓN, LA GESTIÓN DE LA CALIDAD, LOS PROCESOS, EL CONTROL INTERNO EN LA DIAN. Marzo 27 de 2010

EL MODELO DE GESTIÓN, LA GESTIÓN DE LA CALIDAD, LOS PROCESOS, EL CONTROL INTERNO EN LA DIAN. Marzo 27 de 2010 EL MODELO DE GESTIÓN, LA GESTIÓN DE LA CALIDAD, LOS PROCESOS, EL CONTROL INTERNO EN LA DIAN Marzo 27 de 2010 Las Normas ISO 9000 Definición de Calidad La palabra calidad se ha definido de muchas maneras,

Más detalles

RSE / ISO 26000:2010 única herramienta internacional de Responsabilidad Social

RSE / ISO 26000:2010 única herramienta internacional de Responsabilidad Social RSE / ISO 26000:2010 única herramienta internacional de Responsabilidad Social octubre 2012 ADRIANA ROSENFELD Coordinadora en temas de Responsabilidad Social / IRAM Actualización: 2012 presentación registrada

Más detalles

GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA

GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA III JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN N DE LA CALIDAD EN ARAGÓN 30/09/2008 Isaac Navarro Director de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Comparación de los requisitos de la ISO 14001:2004 y la ISO DIS 14001:2014

Comparación de los requisitos de la ISO 14001:2004 y la ISO DIS 14001:2014 ISO 14001 Guía de Comparación Revisiones ISO Comparación de los requisitos de la ISO 14001:2004 y la ISO DIS 14001:2014 Introducción Este documento presenta una comparación entre la ISO 14001:2004 y el

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS La Rendición de Cuentas es un acto administrativo que se realiza con el propósito de informar y justificar el uso de los recursos económicos asignados

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COCEMFE CASTILLA Y LEÓN: -. ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES DERECHOS HUMANOS Elaborar un protocolo de bienvenida para las incorporaciones

Más detalles

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Ricardo Andrés Bogotá R. DIRECCION DE EVALUACION DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC rbogota@icontec.org ICONTEC Organización

Más detalles

Estructura 9001:2015

Estructura 9001:2015 1. Cambios Generales en la Fase del Proyecto Comité El nuevo estándar: Adopta un alto nivel de estructura y terminología del Anexo SL, una guía unificada usada para el desarrollo de todos los nuevos estándares

Más detalles

Introducción Misión Visión

Introducción Misión Visión Introducción El Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, instrumento rector de la planeación democrática en el Estado, enfatiza el objetivo de mantener un Gobierno Ordenado, Eficiente y Eficaz, que permee

Más detalles

Sesión Informativa Mejores Prácticas de RSE Convocatoria para América Latina. ccv

Sesión Informativa Mejores Prácticas de RSE Convocatoria para América Latina. ccv Sesión Informativa Mejores Prácticas de RSE 2012 Convocatoria para América Latina Agenda de la sesión 1. Mejores prácticas 2. Proceso de postulación 3. Formatos Mejores prácticas en las organizaciones

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determina La Política del sistema integrado de gestión que permita fijar los lineamientos rectores para que el hacer de la organización se oriente hacia buenas prácticas. Estos

Más detalles

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria AENOR INTERNACIONAL Ariel ESPEJO COMBES, MGc 2013-04-25 Temario Presentación de AENOR INTERNACIONAL Herramientas y modelos implementados en el sector sanitario

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental 4.1 Requisitos generales La organización, ha establecido, puesto

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS La Asociación Mexicana de Cirugía Plática, Estética y, está integrada por Cirujanos Plásticos y Reconstructivos con título reconocido por las autoridades competentes; proclama

Más detalles

Diplomado de Humanismo Integral PROYECTO VIVE UNID

Diplomado de Humanismo Integral PROYECTO VIVE UNID Diplomado de Humanismo Integral PROYECTO VIVE UNID La Responsabilidad Social se basa en ver al mundo bajo la mirada de la Ética de la Responsabilidad Es un compromiso por identificar y comprender las necesidades

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (RSU)

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (RSU) RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (RSU) CONCEPTOS - INTRODUCCIÓN A LA RSU Responsabilidad Social. NORMA ISO 26.000 CLASE Nº 5 FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNA CURSO PROPEDÉUTICO DE ADMISIÓN (CPA) A

Más detalles

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACION ESTRATÈGICA PLATAFORMA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., 2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO MISIÓN...

Más detalles

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET. Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. DIRIGIDO A: ORGANIZACIONES CERTIFICADAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN BAJO LAS NORMAS NTC-ISO 9001:2008 Y/O NTC-ISO 14001:2004 U ORGANIZACIONES

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

Arquitectura de sedes y locales

Arquitectura de sedes y locales Vías Alternativas de Comunicación Corporativa y Mejora Competitiva Arquitectura de sedes y locales TRIM Arquitectura-Comunicación Cultura Corporativa y Estilo de Gestión Filosofía Corporativa: Acervo conceptual

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

2do. Seminario Internacional Experiencias en Monitoreo de la Calidad de los Servicios en el Sector Público

2do. Seminario Internacional Experiencias en Monitoreo de la Calidad de los Servicios en el Sector Público 2do. Seminario Internacional Experiencias en Monitoreo de la Calidad de los Servicios en el Sector Público Julissa Sosa Julio 29, 2015. Experiencias en el Monitoreo de la Calidad de los Servicios del Instituto

Más detalles

DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR

DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR BIEN COMÚN INTEGRIDAD HONRADEZ IMPARCIALIDAD JUSTICIA TRANSPARENCIA RENDICIÓN DE CUENTAS

Más detalles

Modulo teórico: Participación de las partes interesadas. Autores: Kirsten Schmidt Cristina Rocha Con la participación de Elsa faria

Modulo teórico: Participación de las partes interesadas. Autores: Kirsten Schmidt Cristina Rocha Con la participación de Elsa faria Modulo teórico: Participación de las partes interesadas Autores: Kirsten Schmidt Cristina Rocha Con la participación de Elsa faria Introducción al módulo Objetivos del módulo Explicar qué y quién son las

Más detalles

El contexto global de la sustentabilidad

El contexto global de la sustentabilidad El contexto global de la sustentabilidad 1. Razones (Primera Parte) 1. Razones (Segunda Parte) 1. Razones (Tercera Parte) 1. Es la sustentabilidad importante para los negocios? 5 Modelo de Gestión 1. Y

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA INTEGRACIÓN

ORIENTACIONES PARA LA INTEGRACIÓN ORIENTACIONES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PRINCIPIO HORIZONTAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES DEL PERIODO 2014-2020 30 DE OCTUBRE

Más detalles

Fijación de Metas y Rendición de Cuentas

Fijación de Metas y Rendición de Cuentas Fijación de Metas y Rendición de Cuentas Tema: Encuadre para la Fijación de Metas y Rendición de Cuentas Ponente: PPRC, Jorge H. Plascencia Gómez Fecha: 17 de Abril 2015 Hacer un encuadre para la fijación

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DGC-MGC Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Fecha de Actualización: 02/09/2015 Versión: 5 Índice 1. Introducción:... 3 2. Misión de la UAEH:... 4 3. Visión de la UAEH 2011-2017:...

Más detalles

Formación Cívica y Ética 6 Grado

Formación Cívica y Ética 6 Grado Formación Cívica y Ética 6 Grado Código de Formación Cívica y Ética = FCE Eje 1 = De la Niñez a la Adolescencia Eje 2 = Tomar Decisiones Conforme a Principios Éticos para un Futuro Mejor Eje 3 = Los Desafíos

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

ISO Por: José de Jesús García Hernández Carlos Enrique Juárez Jiménez Andrés Hernández Hernández. Qué es ISO 9000?

ISO Por: José de Jesús García Hernández Carlos Enrique Juárez Jiménez Andrés Hernández Hernández. Qué es ISO 9000? ISO 9000 Por: José de Jesús García Hernández Carlos Enrique Juárez Jiménez Andrés Hernández Hernández Qué es ISO 9000? Son normas genéricas complementarias a las especificaciones de los productos, que

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LAGOS PLAN DE TRABAJO 2015/2018

UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LAGOS PLAN DE TRABAJO 2015/2018 1 PLAN DE TRABAJO El Plan de Trabajo es el conjunto de objetivos y metas ejecutables por parte de la Unidad de Transparencia (UTI) del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, conforme la Ley de Información

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016 POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD 2 de mayo de 2.016 Nuestro compromiso En Calvià 2000 asumimos voluntariamente el compromiso de integrar en nuestra política de gestión global criterios éticos y socialmente

Más detalles

estudio GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS Nº

estudio GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS Nº 54 Sistema de gestión de prevención de riesgos laborales según modelo OHSAS 18001 Se considerará que la prevención se ha integrado en la gestión y realización de una actividad si su procedimiento de ejecución

Más detalles

FOROS INTERNACIONALES QUE INTEGRA LA CNV

FOROS INTERNACIONALES QUE INTEGRA LA CNV FOROS INTERNACIONALES QUE INTEGRA LA CNV La Comisión Nacional de Valores en su carácter de organismo regulador del mercado de capitales en Argentina integra los siguientes tres foros que nuclean a los

Más detalles

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO FISCAL

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO FISCAL POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO FISCAL 27 de octubre de 2016 1 1 Fecha de aprobación por el Consejo de Administración de CaixaBank, S. A. INTRODUCCIÓN, OBJETO Y ALCANCE La conducta fiscal responsable

Más detalles

Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO

Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO 55000. Antonio Sola Vicepresidente de INGEMAN antonio.sola@movistar San Sebastián 3-4 de Diciembre del 2014 INGEMAN: Asociación para el

Más detalles

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA Hoja: 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN A Todo el documento Revisión y actualización del manual 01/12/15

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN (ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18000) PAMELA CASTILLO 10 SETIEMBRE 2014

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN (ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18000) PAMELA CASTILLO 10 SETIEMBRE 2014 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN (ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18000) PAMELA CASTILLO 10 SETIEMBRE 2014 AGENDA Introducción de las Transiciones Anexo SL Principales cambios en la Norma

Más detalles

Fecha: ISO/WD ISO/TMB/WG RS. Secretaría: SIS/ABNT

Fecha: ISO/WD ISO/TMB/WG RS. Secretaría: SIS/ABNT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 ISO/TMB/WG RS N 55 Fecha: 2006-03-28 ISO/WD 26000 ISO/TMB/WG RS Secretaría:

Más detalles

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016 Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES 2016 06 de abril 2016 Objetivo de la reunión: Dar conocer las estrategias y acciones que se llevarán

Más detalles

Modelo de Gestión de Excelencia

Modelo de Gestión de Excelencia Modelo de Gestión de Excelencia Servicio i Nacional del Consumidor Depto. Planificación Estratégica y Calidad Aspectos Generales de la Institución Modelo de Planificación Estratégica Sistema de Gestión

Más detalles

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017. INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017 Enero 2017 1 PRÓLOGO El derecho de acceso a la información y el derecho a la protección

Más detalles

Código: MC. Título: MANUAL DE LA CALIDAD 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Revisión 1.0. Página 1 de 11

Código: MC. Título: MANUAL DE LA CALIDAD 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Revisión 1.0. Página 1 de 11 Página 1 de 11 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCION La Dirección de la Dirección General de Rentas de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes proporciona evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación

Más detalles

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO Propósito El entorno en el que se desenvuelven hoy todas las empresas, públicas y privadas,

Más detalles

COMUNIDAD LOGÍSTICA DE SAN ANTONIO (COLSA) CHILE. VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Presidente Comité Logístico Julio, 2016

COMUNIDAD LOGÍSTICA DE SAN ANTONIO (COLSA) CHILE. VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Presidente Comité Logístico Julio, 2016 COMUNIDAD LOGÍSTICA DE SAN ANTONIO (COLSA) CHILE VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Presidente Comité Logístico Julio, 2016 COLSA nace en el Puerto de San Antonio, Chile SAN ANTONIO Principal puerto en transferencia

Más detalles

Alcances y Beneficios de la Normalización y las Certificaciones Internacionales. Mayo, 2013

Alcances y Beneficios de la Normalización y las Certificaciones Internacionales. Mayo, 2013 Alcances y Beneficios de la Normalización y las Certificaciones Internacionales Mayo, 2013 Objetivos Presentar diferentes normativas internacionales Mostrar las implicaciones de cada una de las normas

Más detalles

Alcances de la Norma Draft ISO Technical Specification ISO/DTS María Altamirano

Alcances de la Norma Draft ISO Technical Specification ISO/DTS María Altamirano Alcances de la Norma Draft ISO Technical Specification ISO/DTS 9002 María Altamirano María Altamirano QMS Lead Auditor IRCA. Máster en Calidad Total e Ingeniera Química. Asesora e Instructora en Sistemas

Más detalles

ELABORACIÓN DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN POLÍTICA DE COHESIÓN FICHA 2: PRICIPIOS HORIZONTALES Y OBJETIVOS TRANSVERSALES

ELABORACIÓN DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN POLÍTICA DE COHESIÓN FICHA 2: PRICIPIOS HORIZONTALES Y OBJETIVOS TRANSVERSALES ELABORACIÓN DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN POLÍTICA DE COHESIÓN 2014-2020 FICHA 2: PRICIPIOS HORIZONTALES Y OBJETIVOS TRANSVERSALES 1. INTRODUCCIÓN Según los Reglamentos que regulan la futura Política de Cohesión,

Más detalles

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 13 (UROLALDE, ISA 20 Y SERBILAN XXI) 2 de 5 ÍNDICE POLITICA DE RSC (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA) OBJETO ALCANCE PRINCIPIOS BÁSICOS POLÍTICAS DE

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

Administración de Negocios

Administración de Negocios Diplomado Duración 150 horas Conocimiento en acción Presentación En la actualidad la visión de los negocios debería ser global y abarcar todas las áreas, desde la operativa hasta la directiva; sin embargo,

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial Objetivos info@bmformacion.es Objetivo general Adquirir la capacidad de conocer y analizar las bases de las responsabilidades de las empresas frente

Más detalles

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO 16 de diciembre de 2011 QUE ES CONTROL INTERNO? CONCEPTO LEGAL: Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto

Más detalles