UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA CICLO BÁSICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA CICLO BÁSICO"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA CICLO BÁSICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS ASIGNATURAS AREA DE FORMACION GENERAL COMÚN CUATRIMESTRE CLAVE PRE- REQ DATOS REFERENCIALES CREDITOS CARGA HORARIA HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS HORAS INTERACCION TUTORIAL (HIT) HORAS DE ESTUDIO () FIL-233 BR

2 PRESENTACION DE LA ASIGNATURA Esta asignatura permite el estudio la conducta moral del hombre, partiendo de las actividades que se realiza en el marco de una profesión, planteando aquello que es permitido y lo que se considera prohibido. Ofreciendo las pautas para formar una conciencia moral basada en los principios y el perfeccionamiento de la condición humana, así como para asumir una actitud crítica ante los diversos problemas que se presentan a los profesionales en su labor diaria, desde el punto de vista de los valores humanos. Para ello se abordarán temas como: Naturaleza de la Ética, La Ética a nivel profesional, Relación de la Ética con otras ciencias, La Ética a nivel personal, social e internacional, Los sistemas de moralidad, Los actos humanos y sus componentes, La Ética y la axiología, La conciencia moral, La Ética aplicada, La vida moral y el desafío ético. SABERES PREVIOS Dominio pleno del campo ocupacional de su área de formación. Manejo de los fundamentos filosóficos y sociológicos. Actitud de identificación con principios morales y de respeto para tratar con los demás. INTENCION EDUCATIVA Permite una introspección a los principios de la ética y los valores morales, mostrando en su práctica dignidad y eficiencia, trabajando de acuerdo con las leyes del hombre y el más elevado estándar de la conducta

3 Competencias generales COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL Desarrolla la capacidad de abstracción, análisis y síntesis en la búsqueda de información pertinente a su desarrollo Propicia el trabajo cooperativo y colaborativo como vía de aprovechamiento de las potencialidades colectivas. Desarrolla capacidad crítica y autocrítica en la búsqueda del conocimiento. Evidencia responsabilidad social y compromiso ciudadano. Exhibe compromiso ético en todas las acciones de su quehacer RDAESTA ASIGNATURA COMPETENCIAS CONCRETAS DE LA ASIGNATURA Asume los principios éticos y morales como lineamientos en su quehacer personal y profesional Evalúa la problemática moral de la sociedad contemporánea para establecer una jerarquía de valores como base de una conducta profesional adecuada. Dispone de un referente ético que le posibilitan enfrentar las diferentes disyuntivas éticas en su quehacer Valora la función social de su ejercicio profesional, partiendo de los principios fundamentales que dirigen los derechos y deberes de su profesión.

4 DETALLES DE CONTENIDOS POR Y ACTIVIDADES PRIMERA SEMANA INTERACCION TUTORIAL 3 HIT ESTUDIO 2 TEMA : Naturaleza de la Ética. Breve historia de la Ética..2 El fenómeno moral..3 Etimología y definición del vocablo de la Ética..4 Objeto e importancia de la Ética. TEMA 2: La Ética a nivel Profesional 2. Problemas morales a nivel 2.2 Principios éticos fundamentales. 2.3 La profesión como función social. 2.4 Deberes fundamentales del. Acogida a los y las participantes, presentación de el/la facilitador/a, los participantes, del programa de la asignatura y la metodología de trabajo. Se explica el uso de la asignatura en la vida del participante y lo que será su entorno laboral. 2. Lluvias de ideas para identificar los saberes previos que traen los participantes, con relación a la asignatura. Identificar lo que esperan de la misma. 3. Reflexión colectiva acerca de la aplicación de los contenidos de la asignatura en el campo laboral de la carrera. 4. Formación de los equipos de trabajo, explicación y distribución de los temas del programa y asignación de la práctica final. 5. Explicación por parte del facilitador de las orientaciones para realizar las actividades de estudio independiente del tema.. Foro Social: Comente acerca de sus ocupaciones, gustos y expectativas como futuros profesionales y la manera de cómo la ética puede aportarle en un ejercicio profesional correcto min. Hora - Creación de un código de ética o directrices para la convivencia del grupo durante el tiempo del curso. El mismo será presentado en la próxima sección de clases y a través de un consenso, elegir el que se considere más adecuado para aplicarlo. 2- Análisis del acápite a de las actividades sugeridas en la pág. 8 del Manual de Ética Profesional de la autoría de Juan Feliz Alcántara. Realice un informe y luego cuélguelo en el espacio habilitado en la plataforma virtual para esta actividad.. Muestra identificación con la asignatura y la metodología a desarrollar en la misma. 2. Aporta sugerencias para la consecución de las competencias establecida en el programa de la asignatura. 3. Reflexiona acerca de la naturaleza, el objeto y la importancia de la Ética para orientar los actos humanos. 4. Aplica estrategias apegadas a la ética y la moral para la solución de problemas en su campo 5. Valora la función social y los deberes fundamentales de los profesionales para la consecución de una sociedad justa y digna.

5 DETALLES DE CONTENIDOS POR Y ACTIVIDADES SEGUNDA SAMANA TEMA 3: Relación de la Ética con otras Ciencias. 3. Ética y Psicología. 3.2 Ética y Sociología. 3.3 Ética y Derecho. 3.4 Ética, Antropología e Historia. 3.5 Ética y Política. 3. Ética y Religión. 3.7 Ética y Economía. TEMA 4: La Ética a nivel personal, social e internacional. 4. Ética personal y social. 4.2 La Ética a nivel internacional. INTERACCION TUTORIAL -Retroalimentación de las actividades realizadas en las horas de estudio independiente () 2- Lluvia de ideas, acerca del tema: Relación de la Ética con otras Ciencias. Considerando los puntos de cada ciencia donde la ética se hace presente. 3- Presentación de una exposición por un grupo de participantes del tema: Relación de la ética con otras ciencias, discusión y cierre pedagógico. 4-Comentario grupal sobre las preguntas del apartado b y la frase del apartado c de la pág. 8 del Manual de Ética Profesional de la autoría de Juan Félix Alcántara. 5-Elaboración de una síntesis individual de una página, resaltando la importancia de la Ética para el Presentar en plenaria a los demás miembros del grupo. -Con la ayuda de un diccionario busque el significado de vocación probidad y aptitud. Comentar en el grupo acerca de la relación de los términos. 7. Foro Social: Comente acerca de sus ocupaciones, gustos y expectativas como futuros profesionales y la manera de cómo la ética puede aportarle en un ejercicio profesional correcto. 3 HIT ESTUDIO 0 30 Hora - Realización de un Informe destacando la relación de la Ética con otras ciencias. Puede auxiliarse de la bibliografía recomendada en el programa y de otras fuentes a su disposición. Presentarlo en físico al facilitador. 2- Completa las actividades a, b y d de la pág. 58 y las preguntas de repaso de la pág. 59 del Manual de Ética Profesional de la autoría de Juan Félix Alcántara. Luego cuelgue el informe en el espacio habilitado en la plataforma virtual. 2. Relación el objeto de estudio la Ética con otras disciplinas para enfrentar los problemas de su profesión desde la interdisciplinariedad. 2. Valora el uso de la Ética en los diversos contextos para regir y adaptar su conducta 3. Identifica los elementos que como individuo le permite toma de decisiones correctas o incorrectas y la forma en que las mismas repercuten en la sociedad. 4. Analiza los principios que rigen la ética a nivel internacional y la importancia de regirse por estándares para una adecuada interrelación con pares de otros países.

6 DETALLES DE CONTENIDOS POR Y ACTIVIDADES TERCERA SEMANA TEMA 5: Los sistemas de moralidad. 5. El escepticismo universal. 5.2 El utilitarismo. 5.3 El pragmatismo. 5.4 Moral racionalista. 5.5 Moral de Sócrates. 5. La ética de Platón. 5.7 La ética de Aristóteles. 5.8 La ética de los estoicos. 5.9 La ética de Epicuro 5.0 La ética de San Agustín. 5. La ética de Santo Tomás. 5.2 La ética kantiana. 5.3 La ética maquiavélica. 5.4 La ética marxista. 5. La ética en el existencialismo. INTERACCION TUTORIAL. Retroalimentación de las actividades realizadas en las horas de estudio independiente (). 2. Diálogos de saberes acerca de la Moralidad y su impacto en el logro de una vida profesional equilibrada. 3. Exposición por un grupo de participantes del tema: Los sistemas de moralidad, discusión de los aspectos planteados en los distintos acápites. 4. Análisis grupal y comentario del fragmento de texto del apartado a de la pág. 8 del Manual de Ética Profesional de la autoría de Juan Feliz Alcántara. El facilitador hace las aportaciones pedagógicas que entienda convenientes. 5. Lluvia de ideas acerca de los distintos sistemas de moralidad de las principales religiones del mundo, fundamentada en un documento presentado por el facilitador para el análisis.. Foro de Discusión Virtual: La importancia de la libertad y la voluntad para establecer la responsabilidad en los actos humanos. 3 HIT ESTUDIO Hora.. Realización de una investigación en diferentes fuentes: periódicos, Internet, libros y revistas de casos donde se ponga en evidencia el uso de la libertad, la voluntad y la capacidad de elección del ser humano. Presentar un análisis, partiendo de la interpretación del participante. Subirlo a la plataforma de la UAPA. 2. Redacción de un informe, tomando como referencia las preguntas de repaso de la Pág. 87 del Manual de Ética Profesional de la autoría de Juan Félix Alcántara. Luego cuelgue en el espacio habilitado en la plataforma virtual Analiza los distintos sistemas de la Ética desde la antigüedad hasta la época contemporánea para valorar su repercusión en la base teórica de la Ética en la actualidad. 2. Identifica la forma en que han impactado en el desarrollo de los pueblos los diferentes planteamientos éticos en las distintas épocas de la humanidad.

7 DETALLES DE CONTENIDOS POR Y ACTIVIDADES CUARTA SEMANA TEMA : Los actos humanos y sus componentes. Libertad y voluntad..2 El fin de los actos humanos y el sentido de la vida..3 Estructura interna del acto humano..4 El acto humano desde el punto de vista socio-cultural..5 La imputabilidad del acto humano. INTERACCION TUTORIAL -Retroalimentación de las actividades realizadas en las horas de estudio independiente (). Complementar con las correcciones necesarias. 2- Lluvia de ideas acerca de los actos humanos y sus componentes, para evaluar sus conocimientos del tema. 3-Realización de la exposición por un grupo de participantes del tema: Los actos humanos y sus componentes, haciendo énfasis en el determinismo y la libertad. 3 HIT 0 30 ESTUDIO. Realización de las preguntas de repaso de la pág. 07 del Manual de Ética Profesional de la autoría de Juan Feliz Alcántara. Luego cuelgue el informe en el espacio habilitado en la plataforma virtual. 2. Investigación en distintas fuentes (libros, revistas, internet ) sobre el problema de la libertad y su importancia en los actos humanos. Luego, analiza y elabora un informe de no más de 3 páginas y cuélgalo en la plataforma virtual. 2 - Valora la importancia de la libertad para un correcto accionar humano, a nivel personal y 2. Analiza el fin de los distintos actos humanos y las implicaciones éticas que hay en cada uno de ellos, como una forma de comprender al individuo. 4. Primera Prueba Departamental 5. Foro de Discusión Virtual: La importancia de la libertad y la voluntad para establecer la responsabilidad en los actos humanos. 50 Hora

8 DETALLES DE CONTENIDOS POR Y ACTIVIDADES QUINTA SEMANA TEMA 7: La Ética y la axiología. 7. La Ética y la Axiología. 7.2 Importancia de los valores en la vida humana. 7.3 La axiología y sus problemas principales. 7.4 Problema de la existencia del valor. 7.5 Problema de la jerarquía de los valores. 7. Problema del conocimiento de los valores. 7.7 En torno a la definición del valor. 7.8 Sobre la crisis de los valores. INTERACCION TUTORIAL - Retroalimentación de las actividades realizadas en las horas de estudio independiente () 2- Reflexión colectiva en torno al tema de la ética y la axiología, percepción de su aplicación en la cotidianidad. 3- Exposición por los participantes asignados, en base a un sociodrama del tema: La ética y la axiología, haciendo hincapié en la inversión de los valores morales en la sociedad actual. 4- Socialización de las actividades sugeridas en la pág. del Manual de Ética Profesional de la autoría de Juan Félix Alcántara. Comentar en plenaria 5- Lectura reflexiva de documento llevado por el facilitador con los participantes de los diferentes valores universales y relativos; objetivos y subjetivos y acerca de valores y antivalores. Compartir impresiones en el grupo. 3 HIT ESTUDIO 35 - Redacción de un ensayo de no más de 3 páginas analizando la situación de los valores morales en la sociedad actual (puede auxiliarse de bibliografías diversas del tema). Presentarlo al facilitador en la próxima jornada de clases. 2- Realización de las preguntas de repaso incluidas en la pág. 2 del Manual de Ética Profesional de la autoría de Juan Félix Alcántara. (Suba ambas actividades en la plataforma virtual) 2. Analiza los valores humanos que prevalecen en la sociedad para regir el accionar personal y 2. Evalúa los factores que provocan la crisis de valores y desarrolla criterios para presentar alternativas de solución. 3. Valora el uso de su propia jerarquía de valores respetando el accionar individual y el de los demás. - Foro de Discusión Virtual: La crisis de valores en la sociedad actual y alternativas de solución. Hora ALLES DE CONTENIDOS POR Y ACTIVIDADES

9 DETALLES DE CONTENIDOS POR Y ACTIVIDADES SEXTA SEMANA TEMA 8: La conciencia moral 8. Qué es la conciencia moral?. 8.. Formación de la conciencia moral Los estados de la conciencia moral Ley de la conciencia moral La conciencia moral según la psicología analítica La conciencia moral según el materialismo dialéctico. 8.. El juicio de conciencia El juicio de conciencia no es infalible Conciencia 8..9 El remordimiento de conciencia Dichos sobre la conciencia. INTERACCION TUTORIAL -Retroalimentación de las actividades realizadas en las horas de estudio independiente (). Puntualizar conclusiones para evaluar aprendizaje. 2- Reflexión colectiva en torno al tema la conciencia moral a través de ejemplos propios de su entorno y de su experiencia. 3-Exposición grupal del tema: La conciencia Moral, enfatizando el aspecto de los juicios de conciencia y la conciencia 4-Redacción de una definición de conciencia y elaboración de un resumen acerca de la formación de la conciencia moral, utilizando el material contenido en la unidad 8 del libro de texto, comentario grupal. 5. Inicio de exposiciones del tema de investigación final por los grupos correspondientes.. -Foro de Discusión Virtual: La crisis de valores en la sociedad actual y alternativas de solución. 3 HIT ESTUDIO Hora.. Realización de las preguntas de repaso de la pág. 4 del Manual de Ética Profesional de la autoría de Juan Félix Alcántara. Colgarlo en la plataforma de la UAPA. 2. Creación de un diario de doble entrada acerca de las posiciones del Psicoanálisis y del materialismo dialéctico respecto a la conciencia moral. (Suba esta actividad en la plataforma virtual) 2. Analiza la conciencia moral y cómo esta influye para el logro de un correcto accionar personal y 2. Explica las diferentes teorías planteadas acerca de la conciencia y la forma en que las misma influyen en al momento de tomar una decisión. 3. Evalúa la existencia del remordimiento como consecuencia de actos incorrectos, lo que le permite reflexionar antes de actuar, para un mejor desempeño

10 DETALLES DE CONTENIDOS POR Y ACTIVIDADES SEPTIMA SEMANA TEMA 9: La Ética aplicada 9. La Ética aplicada. 9.2 La crisis de nuestra época. 9.3 El papel de los jóvenes. La protesta juvenil. 9.4 El mundo de las drogas. 9.5 La Sociedad de consumo. Ser y tener. 9. El problema de la violencia. 9.7 La Bioética y su problemática La eutanasia El aborto. TEMA 0: La vida moral y el desafío ético 0. La vida moral. 0.2 El desafío ético Ética y globalización Papel de la ética en la construcción de una sociedad más justa y digna. INTERACCION TUTORIAL. Retroalimentación de las actividades realizadas en las horas de estudio independiente (). Aclaración de dudas y reforzar aspectos del tema de la conciencia moral. 2. Diálogo de saberes acerca de la ética aplicada, por medio de preguntas realizadas por el facilitador. 3. Presentación del tema: La ética aplicada por un grupo de participantes. Discutir los aspectos más relevantes del mundo de las drogas y la violencia. 4. Realización de un panel sobre la Bioética (Aborto y Eutanasia), planteando el punto de vista conservador y liberal. Terminar con conclusiones e intervención del facilitador. 5. Exposición del tema La vida Moral y el desafió ético por un grupo de participantes, enfatizando el papel de la ética para tener una sociedad justa.. -Foro de Discusión Virtual: La crisis de valores en la sociedad actual y alternativas de solución. 3 HIT ESTUDIO Hora -Redacción de un ensayo acerca de la sociedad del consumo de no más de 3 páginas. Presentar al facilitador en la próxima sección de clases. 2-Elaboración de resumen acerca de la vida moral resaltando las actitudes que la caracterizan, a partir de la unidad 0 del Manual de Ética Profesional de la autoría de Juan Feliz Alcántara. Subir esta actividad en la plataforma virtual. 3. Realización de las preguntas de retroalimentación que corresponden al tema 9 y el tema 0 del Manual de Ética Profesional de la autoría de Juan Feliz Alcántara. Colgarlo en la plataforma de la UAPA Analiza los conflictos éticos para asumir posiciones coherentes con su escala de valores a nivel personal y 2. Explica las causas de la crisis de valores en la sociedad actual para presentar alternativas de solución.

11 DETALLES DE CONTENIDOS POR Y ACTIVIDADES OCTAVA SEMANA INTERACCION TUTORIAL 3 HIT ESTUDIO - Continuación de las exposiciones finales y entrega de las investigaciones. Hora -. Revisión de participaciones en foros, tareas y demás actividades en la plataforma de la UAPA 2- Metacognición de lo aprendido y autorevisión del nivel de responsabilidad asumido en la asignatura. -Valora la importancia de la aplicación de principios éticos para un adecuado desempeño laboral y accionar en los distintos ámbitos de la vida. 2-. Entrega a tiempo los proyectos elaborados. 2- Segunda Prueba Departamental Revisión de calificaciones de la asignatura. 3- Explica con fluidez y seguridad el proyecto o investigación realizada. 4- Completa todas las asignaciones de la asignatura.

12 ESTRATEGIAS DE EVALUACION ACTIVIDADES CRITERIOS INSTRUMENTOS PORCIENTOS (%) Exposiciones orales Dominio del tema, Coherencia, análisis y creatividad Fichas de observación para exposiciones orales % Informes escritos Originalidad, investigación, análisis, Reportes de lecturas analíticas y reflexivas redacción y ortografía. % Objetividad, coherencia, claridad y Pruebas parciales escritas Pruebas escritas disposición 30% Investigación de fin de bimestre Asignaciones virtuales: Foros, chat, tareas Participaciones en las facilitaciones Claridad, relación con la realidad actual, reflexiones personales, citas bibliográficas y coherencia. Puntualidad, espontaneidad, originalidad y creatividad. Democracia, respeto, coherencia, seriedad y atención Investigaciones bibliográficas y de campo % Uso de la plataforma de la UAPA 0% Coevaluaciones y autoevaluaciones en el aula 0 % Primera semana de facilitación Asignaciones semanales Investigación Final Prueba Departamentales INFORMACIONES PARA RECORDAR El/la facilitador/a dará inicio de la asignatura presentando el programa, las competencias específicas y genéricas que debe alcanzar el participante, además explica los parámetros de la evaluación y como se desarrolla en cada uno de los procesos que van realizando semanalmente. En este primer encuentro se forman los grupos de exposición semanal. Serán entregados al facilitador la semana siguiente a su asignación o colocadas en el campus virtual. Es importante estudiar el contenido de cada unidad para lograr las competencias de la asignatura, es importante cumplir con las fechas de entrega de los mismos y seguir los lineamientos pautados. Será asignado en la primera semana de facilitación, se desarrollara durante todo el bimestre y se entregará en la octava semana y se desarrollara la exposición del mismo. Serán impartidas en la segunda hora de la 4ta y 8va. Semana en base a todos los contenidos establecidos en el programa y los resultados esperados.

13 BASICA BIBLIOGRAFIA Alcántara, Juan F., Manual de ética Ediciones UAPA, Santiago de los Caballeros, 03. COMPLEMENTARIA Escobar Valenzuela, Gustavo. Ética: Introducción a su problemática. 5ª Ed.. McGraw- Hill, México, 03. Barquero Corrales, Alfredo. Ética Profesional, EUNED, 2da. ED. 0. Jiménez, Caledonio. Ética, Crisis Social y Educación en Valores. UASD, Santo Domingo, 03 PERFIL DEL (A) FACILITADOR (A) QUE IMPARTIRA LA ASIGNATURA Licenciado en filosofía. Congruente en lo que dice y lo que hace. Analítico y crítico de los problemas sociales. ELABORADO POR: REVISADO POR: Arismendy Rodríguez, M. A. Magíster en Ciencias de la Luz Rosa Estrella, Directora de la Oficina para la Reforma Educación. Director de Biblioteca. Facilitador del Curricular. Doctora en educación. Departamento de Ciclo Básico. Pedro Emilio Ventura, Pedro Emilio Ventura, coordinador de la comisión revisora de la reforma curricular. Educador y Máster en Mercadeo. Elizabeth Filpo, miembro de la comisión revisora de la reforma curricular. Este programa se terminó de elaborar y fue aprobado por la Oficina para la Reforma Curricular en el mes de noviembre del año 0.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO CICLO BASICO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO CICLO BASICO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO CICLO BASICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS CARRERAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL CLAVE: FIL 233 ; PRE REQ.: BR. ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN: El presente curso

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA I CARRERAS QUE TRABAJAN ESTA ASIGNATURA Mercadeo Contabilidad Empresarial Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO PROPEDEUTICO DE ESPAÑOL CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS CARRERAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS CARRERAS AREA DE FORMACION

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS MENCIONES DE EDUCACION

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD IV CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL AREA DE FORMACION

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS MENCIONES DE EDUCACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA AREA DE FORMACION TECNICA DE ENTREVISTA ORGANIZACIONAL CARRERAS PSICOLOGIA INDUSTRIAL DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SISTEMAS OPERATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SISTEMAS OPERATIVOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SISTEMAS OPERATIVOS CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA INFORMÁTICA GERENCIAL INGENIERÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Pruebas de Aptitudes e Intereses I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Pruebas de Aptitudes e Intereses I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Pruebas de Aptitudes e Intereses I CARRERAS EN LA QUE SE IMPARTE ESTA ASIGNATURA Psicología

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN I CARRERAS INFORMATICA GERENCIAL INGENIERIA DE SOFTWARE AREA DE FORMACION

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA JURÍDICA I ( INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA JUDICIAL)

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTADISTICA II CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MERCADEO CONTABILIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS PRODUCTIVOS CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÁLCULO I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL INFORMATICA GERENCIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRIBUTACION E IMPUESTO SOBRE LA RENTA II CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO SOCIOLOGÍA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS CARRERAS AREA DE FORMACION

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MATEMATICA II CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL INFORMATICA GERENCIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIA EMPRESARIAL CARRERA QUE IMPARTE ESTA ASIGANTURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AREA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS CARRERAS AREA DE FORMACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AREA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO POLÍTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO POLÍTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LEGISLACIÓN LABORAL Y TURÍSTICA AREA DE FORMACION DATOS

Más detalles

Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs)

Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs) Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs) Propósito de la Unidad En esta primera unidad se darán los conceptos básicos para que el alumno comience a identificar, diferenciar y proponer jerarquías

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA EVALUACION INSTITUCIONAL

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DE POST GRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE TURISMO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE TURISMO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE TURISMO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TEORÍA Y TÉCNICA DEL TURISMO I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Legislación Educativa Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDU-310 Pre-requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Desarrollo Humano Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : DHS-109 Pre-requisito

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN DOMINICANA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AREA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Didáctica Especial de la Educación Inicial Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación UVM-OnLine Información General de la Asignatura Clave de la Asignatura: 544149 Créditos: 4.7 Contenido Presentación Propósito Metodología Acreditación del Curso Organización del Contenido Recomendaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BASICO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BASICO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BASICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS CARRERAS AREA

Más detalles

Programa de estudio ETICA PROFESIONAL. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s)

Programa de estudio ETICA PROFESIONAL. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza, Ver. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Introducción a la Lógica Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : DHS-190 Pre-requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ARQUITECTURA DE HARDWARE II CARRERA QUE IMPARTE ESTA ASIGNATURA INFORMÁTICA GERENCIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINA CARRERA QUE IMPARTE ESTA ASIGNATURA INFORMATICA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA ROGRAMA DE LA ASIGNATURA EVALUACION DE LA INTELIGENCIA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA ROGRAMA DE LA ASIGNATURA EVALUACION DE LA INTELIGENCIA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA ROGRAMA DE LA ASIGNATURA EVALUACION DE LA INTELIGENCIA CARRERAS PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLINICA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL AREA

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS Y ELABORACIÒN DE INFORMES TÉCNICOS CARRERA QUE IMPARTE ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE PRECIOS CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA MERCADEO AREA DE FORMACIÓN DATOS REFERENCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS CARRERAS AREA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO ESPECIALIDAD EN TODAS LAS ESPECIALIDADES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TALLER SOBRE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES DESDE

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TERAPIA DE GRUPOS CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACION

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACION UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACION CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL AREA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MATEMÁTICO I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MATEMÁTICO I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MATEMÁTICO I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TERCER CUATRIMESTRE DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Sujeto Situado y sus Dimensiones Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDB-111

Más detalles

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 3.

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 3. DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 3. Apropiación de elementos teóricos, conceptuales y metodológicos que fortalecen la visión integral y la toma de decisiones del gestor educativo, acerca del área de gestión

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA POLÍTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORANEAS CLAVE:

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO NOTARIAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO NOTARIAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO NOTARIAL AREA DE FORMACION DATOS REFERENCIALES

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE EDUCACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RECTOR M.C. FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RECTOR M.C. FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RECTOR M.C. FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR M.C. JUAN CARLOS PLASCENCIA FLORES

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS AREA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CANALES DE DISTRIBUCIÓN CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA MERCADEO DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA GENERAL I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA Psicología Psicología Clínica Psicología

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I CLAVE: PRA 224 ; PRE REQ.: EDU 121 ; No. CRÉD. 4 I. PRESENTACIÓN: Esta Asignatura pretende

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Orientación Profesional y Vocacional Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

PSICOLOGÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información PROYECTO FINAL

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información PROYECTO FINAL Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Ingeniería en Sistemas de Información PROYECTO FINAL PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2010 ÍNDICE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN... 1

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DE POST GRADO MAESTRIA MAESTRÍA EN MERCADEO, MENCIÓN GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIA DE PRODUCTOS AREA

Más detalles

Asignatura: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Asignatura: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Gerencia de Recursos Humanos Asignatura: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CLAVE: MGH-317 Prerrequisitos: MGH-215 No. de Créditos: 03 DESCRIPCION: Esta asignatura

Más detalles

Nombre: Interdisciplinariedad de la pedagogía: filosofía, antropología, ética, epistemología

Nombre: Interdisciplinariedad de la pedagogía: filosofía, antropología, ética, epistemología Pedagogía 1 Sesión No. 2 Nombre: Interdisciplinariedad de la pedagogía: filosofía, antropología, ética, epistemología Contextualización De qué manera se puede crear la interdisciplinariedad y cómo beneficia?

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CURRICULUM EN PREESCOLAR

DISEÑO CURRICULAR CURRICULUM EN PREESCOLAR DISEÑO CURRICULAR CURRICULUM EN PREESCOLAR FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 135543 02 02

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO: TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA. 1. Fundamentación

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CURRICULUM EN EDUCACIÓN BÁSICA

DISEÑO CURRICULAR CURRICULUM EN EDUCACIÓN BÁSICA RIF. J-30887504-0 DISEÑO CURRICULAR CURRICULUM EN EDUCACIÓN BÁSICA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( X ) AC ( ) APOBL (

Más detalles

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL DIPLOMADO LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL PRESENTACIÓN GENERAL 1 JUSTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO En la actualidad y como consecuencia lógica del sistema global en que vivimos, los

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Ciencias Sociales en el C.V. de Básica I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral Unidad de Aprendizaje TC.9 SALUD FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer

Más detalles

, Carlos Alonso Pulido Ocampo.

, Carlos Alonso Pulido Ocampo. UNIVERSIDAD VERACRUZANA Programa de estudios Datos generales 0. Nombre de la Experiencia educativa a la Universidad Veracruzana 1. Modalidad Curso-Taller 2. Valores de la experiencia educativa 2.2 Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA NIVEL : LICENCIATURA CREDITOS : 5 CLAVE : ICAA12001504 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : PRIMERO HORAS PRÁCTICA :

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Taller de Investigación Educativa Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave :

Más detalles

TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN

TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN Respetados estudiantes sean ustedes bienvenid@s a esta sexta actividad denominada Trabajo Colaborativo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA TRABAJO COLABORATIVO Introducción a la Zootecnia Código: 90011 Luz Elena Santacoloma Varón

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ESTUDIO (Modalidad Semipresencial) TITULO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAG23001745 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : SÉPTIMO

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN INICIAL CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA EDUCACIÓN

Más detalles

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Estratégica. Ingeniería Industrial CAL-1302 4 1 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

Universidad del Caribe Unicaribe. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Universidad del Caribe Unicaribe. Escuela de Educación. Programa de Asignatura Universidad del Caribe Unicaribe Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la Asignatura : Proyecto Educativo I Cargo Académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDB-101 Pre-requisito

Más detalles

Economía del tipo de cambio e integración monetaria

Economía del tipo de cambio e integración monetaria Información del Plan Docente 61344 - Economía del tipo de cambio e integración Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 525 - Máster Universitario en Economía

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Nombre de la asignatura : Química en el Currículo Vigente de Educación de Media II Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave :

Más detalles

MODELO DE EVALUACIÓN

MODELO DE EVALUACIÓN MODELO DE EVALUACIÓN 2. MUESTRAS DE DESEMPEÑO DOCENTE (MDD) 1. Las MDD son un instrumento de evaluación que permite poner de manifiesto la capacidad del profesor en formación para abordar las diferentes

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: RESPONSABILIDAD SOCIAL FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( x )

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO ETICA PROFESIONAL LIC. EN ADMINISTRACION I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: ETICA

Más detalles

INGENIERÍA DE MÉTODOS

INGENIERÍA DE MÉTODOS 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza, Ver. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Créditos: 3 2-5 Aportación al perfil Formular, gestionar y evaluar el desarrollo de proyectos informáticos en las organizaciones.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Técnicas y Métodos Didácticos Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDU-211

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRACTICA DOCENTE II

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRACTICA DOCENTE II UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRACTICA DOCENTE II CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS MENCIONES DE EDUCACIÓN AREA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Química III Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : QUI-203 Pre-requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO POLITÍCO Y CONSTITUCIONAL CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÍA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÍA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Datos generales 0. Área Académica HUMANIDADES Programa de estudio 1. Programa educativo PEDAGOGÍA 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÍA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 4. Nombre de la experiencia educativa FILOSOFÌA

Más detalles