Formato del programa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Formato del programa"

Transcripción

1

2 Formato del programa Estas jornadas se desarrollarán contemplando aspectos teóricos y prácticos. Es teórico en tanto y en cuanto incorpora elementos indispensables en la administración de cualquier negocio así como estadísticas, buenas prácticas comerciales, modelos empresariales, entre otros. Es práctico ya que el asistente tendrá la posibilidad de participar activamente en una serie de ejercicios individuales y/o grupales. La inclusión de estos ejercicios pretende enseñar y concienciar a los asistentes sobre distintas situaciones que podrían presentarse en el desarrollo de su proyecto de internacionalización. Objetivos específicos Al finalizar esta jornada de formación y capacitación, los participantes podrán: - Entender el potencial del turismo médico para su organización. - Acortar la curva de aprendizaje de un nuevo proceso y un nuevo modelo de negocio. - Implementar acciones inmediatas en áreas específicas. - Realizar un diagnóstico organizacional determinando las áreas que requieren cambios y/o adecuaciones. - Prepararse para competir internacionalmente. Adecuación y énfasis Aunque el programa cuenta con una estructura preliminar, el mismo puede ser adecuado y enfocado al perfil de los asistentes: Programa para PYMES, Programa para clínicas, programa para Hospitales, Programa para el sector turístico, etc Duración Los módulos tienen un duración promedio entre 2 y 4 horas.

3 Módulo: Entendiendo una industria naciente El turismo médico es una nueva industria. Aunque el turismo médico tiene elementos comunes y propios de cada industria (turística y atención médica) también es cierto que tiene su propia complejidad e identidad, inherente a si mismo y producto del concurso activo y concertado de varias empresas (hospitales, hoteles, clínicas, agencias de viajes) con diversas especializaciones. Turismo médico es una industria en pleno crecimiento a nivel global y local. Ciertas estimaciones indican que podría superar los $100 billones en los próximos años. El objetivo de este módulo es ofrecer al participante un panorama amplio y general sobre las principales tendencias, motivadores, causas, políticas, mitos y realidades de una industria que esta definiéndose así misma todos los días. Entre los principales tópicos y temas que se abordan en este módulo se encuentran: - Definición del turismo médico. - Principales motivadores. - Proyecciones mundiales. - Principales actores. - Principales mercados.

4 Módulo: Entendiendo al paciente internacional El paciente internacional debe evaluar y sopesar una serie de factores antes de tomar la decisión de viajar fuera de su país para recibir algún tipo de tratamiento médico. Entre algunas de ellas se encuentran: - Elección del centro médico y el doctor. - Idioma. - Distancia. - Costos. - Complicaciones. - Estadía. Todos estos son elementos que generan mucha incertidumbre, ansiedad e inclusive temor. Mediante una dinámica grupal, el participante podrá entender algunas de las necesidades, deseos e intereses del paciente internacional. Esto le permitirá realizar ciertas adecuaciones en distintas áreas tales como: - Servicio al cliente. - Elección de proveedores. - Procedimientos de pago. - Información en el sitio web. - Contratación y selección de personal. - La importancia de la acreditación internacional.

5 Módulo: Preparándose para competir globalmente. Una cosa es competir localmente y una muy distinta hacerlo internacionalmente. Toda empresa que desee incursionar y competir en turismo médico deberá hacer cambios en distintas áreas para poder responder a las exigencias, requisitos y necesidades del paciente internacional. Hospitales, agencias de viajes, clínicas, centro de especialidades médicas, líneas áreas, hoteles, centros de recuperación o empresas de transportes, todos tendrán que realizar cambios, adecuaciones y mejoras. Algunos de ellos serán sencillos, quizás otros serán de mayor complejidad. Unos de corto plazo, otros de largo plazo. Unos representarán una baja inversión, otros mucha. Los cambios pueden ser necesarios en adquisición de equipos, acreditación nacional e internacional, infraestructura, selección y capacitación del personal, procesos, protocolos, procedimientos, etc. El participante tendrá la oportunidad no solo de hacer un diagnóstico organizacional sino de valorar algunos de los cambios que podrían ser implementados a corto, mediano y largo plazo. Entre los principales tópicos y temas que se abordan en este módulo se encuentran: - Planificación estratégica. - Diagnóstico organizacional. - Definición de productos, programas y paquetes. - Contratación y selección de personal. - La importancia de la acreditación internacional.

6 Módulo: Desarrollando una estrategia de promoción y comercialización internacional La formulación, ejecución y evaluación de una estrategia comercial resulta indispensable para captar pacientes internacionales. Entre los principales tópicos y temas que se abordan en este módulo se encuentran: - Definición de la estructura de precios, descuentos y comisiones. - Definición del mercado geográfico. - Definición de mercado o nicho. - Definición de productos, programas y paquetes. - Definición de los canales y medios de comercialización. - Mercadeo tradicional versus mercadeo electrónico. Todos estos elementos combinados le permitirán contar con valiosa información para iniciar el desarrollo de una estrategia integral de promoción internacional.

7 Módulo: Creando una oficina de pacientes internacionales La oficina de pacientes internacionales es, sin lugar a dudas, uno de los factores claves de éxito en turismo medico. Se constituye en el puente entre el paciente y el centro médico, facilitando procesos, brindando asesoría, enviando información, coordinando servicios especiales, entre muchos otros. El participante contará con principios básicos para la creación y puesta en marcha de una oficina de pacientes internacionales. Entre los principales tópicos y temas que se abordan en este módulo se encuentran: - Selección y contratación de personal. - Estructura de una oficina de pacientes internacionales. - Funciones, tareas y responsabilidades. - Selección de proveedores externos. - Uso de herramientas tecnológicas para la gestión de pacientes.

8 Módulo: Creando sinergias entre dos industrias disímiles Turismo médico trasciende a la industria de salud y la industria turística. Por lo tanto, el turismo medico es el resultado de una delicada combinación de servicios turísticos y médicos provistos por una gran variedad de empresas: - Hoteles. - Hospitales. - Doctores. - Líneas áreas. - Agencias de viajes. - Clínicas. - Compañías de alquiler de vehículos. Este modulo esta diseñado para resaltar la importancia del trabajo coordinado de todas estas empresas en beneficio del paciente internacional y su acompañante. Entre los principales tópicos y temas que se abordan en este módulo se encuentran: - Servicios involucrados en un itinerario internacional de viajes médicos. - Necesidades e intereses del paciente. - La importancia del acompañante. - Creación de una red de proveedores especializada de soporte. - Elección de proveedores.

9 Módulo: Alianzas público privadas y Asociatividad Desde el nacimiento de la industria de turismo medico se ha notado la importancia que revisten las alianzas público-privadas en el desarrollo del sector, en especial debido a la complejidad del tema y el numero de actores involucrados. Por lo anterior la construcción de una alianza garantiza que el desarrollo sea sostenible y se convierta en una estrategia país compartida por todas las partes. Adicionalmente, es fundamental fomentar dinámicas de cooperación y Asociatividad que faciliten inserción más dinámica de las empresas en los mercados internacionales. Temario General Los objetivos que busca este módulo son: - Analizar el desarrollo de la industria, su crecimiento junto con los retos y las oportunidades que se presentan en la actualidad. - Difundir las experiencias de éxito. - Revisar la situación de América Latina en relación con la construcción de alianzas pública-privada y consensos sociales para la formulación e implementación de estrategias país de mediano y largo plazo. Revisar las características de la institucionalidad pública proactiva y eficaz. Entre los principales temas se abordaran: - Globalización de la industria y la inserción de Costa Rica y América Latina, oportunidades y retos. Comportamiento de los diferentes competidores de la región. - El rol del sector salud-turismo para la transformación productiva en cuatro ejes estratégicos:

10 innovación, atracción de pacientes, internacionalización de las instalaciones de salud y fomento de inversiones. - Principios de asociatividad institucionales para el sector público con respecto a la construcción e implementación de estrategias proactivas de mediano y largo plazo para el desarrollo del turismo médico. El rol de una alianza público-privada. El rol proactivo del Estado. Ilustraciones a partir de las experiencias exitosas. - Evaluación de la situación en América Latina en materia de estrategias y alianzas público-privadas en diferentes áreas. Contacto Shirley Ulloa sulloa@intec.cr Teléfono: (506) Andy Bezara Higle Consultor Internacional andy@turismomedico.org skype: andy.bezara Teléfono: (506)

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES

GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

1. Introducción. 2. Marco teórico cadenas de valor que aplica a la MIPYME. 2.1 Cadena de valor simple

1. Introducción. 2. Marco teórico cadenas de valor que aplica a la MIPYME. 2.1 Cadena de valor simple 1. Introducción En el marco de acompañamientos del CDE MIPYME Santa Barbará a la implementación para el abordaje de territorios con enfoque cadena valor, se analizan diferentes metodologías de análisis

Más detalles

Experiencia del Cluster de Servicios de Medicina y odontología de Medellin en el desarrollo de un destino de Salud

Experiencia del Cluster de Servicios de Medicina y odontología de Medellin en el desarrollo de un destino de Salud Experiencia del Cluster de Servicios de Medicina y odontología de Medellin en el desarrollo de un destino de Salud Dr. Adolfo Leon Moreno Gallego Director Cluster Servicios de Medicina y Odontología Medellin

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

DIPLOMADO EXPORTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DEL 12 DE ABRIL AL 29 DE JUNIO DE 2013

DIPLOMADO EXPORTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DEL 12 DE ABRIL AL 29 DE JUNIO DE 2013 DIPLOMADO DE SALUD UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DEL DE ABRIL AL 29 DE JUNIO DE 2013 JUSTIFICACIÓN En el marco del Programa Transformación Productiva que adelanta el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio PLA Un cluster es un grupo de empresas e instituciones de soporte concentradas en un territorio que compiten en un mismo negocio y que comparten características comunes y complementarias EUROPA La Comisión

Más detalles

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS Área de Economía y Negocios Miembro Asociado del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración Miembro de la Association to Advance Collegiate Schools

Más detalles

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA Unidad Organizativa Consejo Directivo Proponer políticas Aprobar estrategias, programas y planes de trabajo Aprobar el diseño de procesos de promoción de inversión

Más detalles

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS Versión XII Objetivos Los objetivos se expresan en los siguientes puntos: Proporcionar una sólida formación en las áreas y disciplinas fundamentales de la gestión de empresas,

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Julio 2014 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 2.1 Vinculación del sistema de innovación...

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

Crear, organizar y promocionar productos eco-turísticos de observación de aves en el departamento de Rocha.

Crear, organizar y promocionar productos eco-turísticos de observación de aves en el departamento de Rocha. PROYECTO: BIRDWATCHING TOURS ROCHA Crear, organizar y promocionar productos eco-turísticos de observación de aves en el departamento de Rocha. Caracterización del proyecto: Determinar los rasgos característicos

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE PROSPECTIVA ENERGÉTICA COMO ESTRATEGIA PRIORITARIA PARA LA SOBERANÍA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD NACIONAL

IMPLEMENTACIÓN DE PROSPECTIVA ENERGÉTICA COMO ESTRATEGIA PRIORITARIA PARA LA SOBERANÍA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD NACIONAL Globovisión, Agencia de Noticias ANDES, INER IMPLEMENTACIÓN DE PROSPECTIVA ENERGÉTICA COMO ESTRATEGIA PRIORITARIA PARA LA SOBERANÍA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD NACIONAL marca_españa.es Implementación de

Más detalles

Diplomado en administración práctica para no administradores

Diplomado en administración práctica para no administradores División de Posgrado y Diplomado en administración práctica para no administradores Dado el entorno en el que actualmente viven las empresas, surge la exigencia de contar con ejecutivos de formación técnica

Más detalles

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA COFINANCIACION DE ANTEPROYECTOS A SECTORES PRODUCTIVOS O EMPRESARIALES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA TIENDAS DE ABARROTES EN BASE A LA METODOLOGÍA EN MARCHA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA TIENDAS DE ABARROTES EN BASE A LA METODOLOGÍA EN MARCHA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA TIENDAS DE ABARROTES EN BASE A LA METODOLOGÍA EN MARCHA Titulo contratación: Elaboración de un sistema de certificación para

Más detalles

Fortalecer enlaces comerciales, empresas privadas

Fortalecer enlaces comerciales, empresas privadas Módulo 5 y 6 Fortalecer enlaces comerciales, asociatividad y cooperación con empresas privadas 1 ValueLinks módulos Delimitar el proyecto Análisis de CV y creación de estrategias as Implementación: Áreas

Más detalles

LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS

LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS I. Propósito y Objetivos Contribuir al desarrollo y difusión de experiencias con resultados

Más detalles

PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO

PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO Propuesta para el Plan Estratégico Sectorial Pedro Esteban Baracaldo A Asesor en Desarrollo Regional TALENTO HUMANO Problemas: 1. Baja profesionalización del artesano.

Más detalles

REUNIÓN DE EXPERTOS EN ESTADÍSTICAS E INDICADORES AMBIENTALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REUNIÓN DE EXPERTOS EN ESTADÍSTICAS E INDICADORES AMBIENTALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Reunión de Expertos en Estadísticas e Indicadores Ambientales de América Latina y el Caribe REUNIÓN DE EXPERTOS EN ESTADÍSTICAS E INDICADORES AMBIENTALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CURSOS EN LA MODALIDAD

Más detalles

Page 1 of 5 HACIA UNA DEFINICION DEL ROL DEL MUNICIPIO EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

Page 1 of 5 HACIA UNA DEFINICION DEL ROL DEL MUNICIPIO EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Page 1 of 5 HACIA UNA DEFINICION DEL ROL DEL MUNICIPIO EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Lic. Oscar Samuel Ortiz Alcalde Municipal de Nueva San Salvador, Depto. La Libertad Presidente de COMURES No deja

Más detalles

VISIÓN PROSPECTIVA DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES)

VISIÓN PROSPECTIVA DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES) VISIÓN PROSPECTIVA DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES) Respuestas ante un Futuro Complejo y Competitivo CONTENIDO 1. Desempeño o de las Mipymes en un Entorno Incierto. 2. Los Retos de la Mipyme

Más detalles

RESPUESTA DE LA CONTRALORÍA DELEGADA PARA EL SECTOR SOCIAL AL CUESTIONARIO REMITIDO POR OLACEFS - Oficio Nº 006/2016- OLACEFS/CCC.

RESPUESTA DE LA CONTRALORÍA DELEGADA PARA EL SECTOR SOCIAL AL CUESTIONARIO REMITIDO POR OLACEFS - Oficio Nº 006/2016- OLACEFS/CCC. RESPUESTA DE LA CONTRALORÍA DELEGADA PARA EL SECTOR SOCIAL AL CUESTIONARIO REMITIDO POR OLACEFS - Oficio Nº 006/2016- OLACEFS/CCC. PARTICIPACIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (CONTRALORÍA DELEGADA

Más detalles

CERTIFICADO SUPERIOR EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

CERTIFICADO SUPERIOR EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA CERTIFICADO SUPERIOR EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA 1. Presentación Resumen genera Actualmente, el crecimiento empresarial debe enmarcarse en un contexto sostenible, respetuoso y ético; por lo tanto, la UTPL,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI PLAN ESTRATÉGICO OUI 2017-2022 Aprobado por la Asamblea General de la OUI 25 de noviembre de 2016 1 INSPIRACIÓN OUI "Deseo establecer, más allá y libre de toda frontera, ya sea ésta política, geográfica,

Más detalles

VICEMINISTERIO DE FOMENTO A LAS PYMES

VICEMINISTERIO DE FOMENTO A LAS PYMES VICEMINISTERIO DE FOMENTO A LAS PYMES FORMALIZACIÓN Y DESARROLLO DE PROVEEDORES FOMENTO A LA COMPETITIVIDAD INCLUSIÓN FINANCIERA ASOCIATIVIDAD ECONOMÍA DIGITAL ARTESANIA DIRECCIÓN DE EMPRENDIMIENTO Áreas

Más detalles

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES 1. OBJETIVO PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES - 2017 El objetivo de esta convocatoria es apoyar la actualización o mejora de grandes equipos

Más detalles

Brechas de innovación en pymes exportadoras

Brechas de innovación en pymes exportadoras Brechas de innovación en pymes exportadoras Ximena Olmos Seminario : Innovación para pymes exportadoras. Santiago de Chile, 20 y 21 de enero de 2016 CEPAL Contenidos Metodología de identificación de brechas

Más detalles

Programa de Desarrollo de Capacidades Empresariales

Programa de Desarrollo de Capacidades Empresariales Programa de Desarrollo de Capacidades Empresariales Un proyecto de: Organizan: AL INVEST 5.0 El Programa AL-INVEST 5.0 es uno de los proyectos de cooperación internacional más importantes de la Comisión

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Fondo de Asistencia Técnica Occidente - FUNICA Asociación de Productores Apícolas Orgánicos de San Francisco Libre Iniciativa

Más detalles

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion .. Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion Dr. Rodrigo Rodriguez F. San Jose, Costa Rica, Agosto 21 de 2007 ELABORACION DEL PLAN DE ACCION POR COMPONENTE PARA LA INTRODUCCION DE LA VACUNA

Más detalles

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron:

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: CASO CAFAM CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: El Premio de Valor Compartido, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), es un reconocimiento

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091. (Marzo 09 de 2007)

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091. (Marzo 09 de 2007) ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091 (Marzo 09 de 2007) "Por medio del cual se modifica el Decreto 552 de 2006 que determinó la estructura organizacional y las funciones de la Secretaría Distrital

Más detalles

Especialización en Alta Gerencia

Especialización en Alta Gerencia Especialización en Alta Gerencia A Distancia RC Nº 12956 de 23 de septiembre de 2013 / SNIES: 8955 Presentación Los cambios económicos, políticos y sociales, que la globalización ha promovido, han obligado

Más detalles

DIPLOMADO EN TURISMO DE NEGOCIOS

DIPLOMADO EN TURISMO DE NEGOCIOS DIPLOMADO EN TURISMO DE NEGOCIOS Objetivo general: Identificar y poner en práctica los conceptos y herramientas que son indispensables para el desarrollo exitoso del turismo de negocios en una localidad

Más detalles

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM AGENCIA PROCÓRDOBA SEM Programas para PyMES Córdoba, 18 de Abril de 2013 Visión: Ser la organización público-privada capaz de desarrollar las mejores y más innovadoras herramientas para el crecimiento

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Noviembre 2014 Índice 1. Marco estratégico de la Agenda... 3 1.1. Visión y objetivos estratégicos...

Más detalles

APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES

APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES - 2017 1. OBJETIVO El programa está orientado a generar las condiciones para la creación, puesta en marcha y fortalecimiento de incubadoras de emprendimientos.

Más detalles

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía Programa presupuestal 0087 Incremento de la competitividad del sector artesanía 71 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Limitada competitividad del sector artesanía

Más detalles

Herramientas para la sostenibilidad del turismo local y regional

Herramientas para la sostenibilidad del turismo local y regional IV Encuentro regional de responsabilidad social Herramientas para la sostenibilidad del turismo local y regional Universidad César Vallejo, sede Piura Herless Alvarez Bazán Piura, 24 de noviembre 2011

Más detalles

INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado.

INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA NOMBRE: LIZETH JOHANA SANTOS FUENTES PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÓDIGO: 2201935 INFORME EJECUTIVO NOMBRE DEL DOCUMENTO ACADÉMICO: Estrategias de crecimiento

Más detalles

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE CONSULTORES EMPRESARIALES Justificación: La formación académica de los estudiantes hoy por hoy permite que adquieran una serie de competencias propicias para su desarrollo

Más detalles

Aceleración Agronegocios Innovadores

Aceleración Agronegocios Innovadores Aceleración Agronegocios Innovadores El programa de aceleración para las empresas emergentes e innovadoras del sector agroindustrial del Oriente Antioqueño con visión global y sostenible, está especializado

Más detalles

Expo Construcción y Vivienda 2014

Expo Construcción y Vivienda 2014 Expo Construcción y Vivienda 2014 Es una feria de carácter nacional organizada por la Fundación para el desarrollo social e integral de Boyacá FUNDESBOY y, cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio

Más detalles

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO Propósito El entorno en el que se desenvuelven hoy todas las empresas, públicas y privadas,

Más detalles

Conocer los principios para vender, planear y diseñar soluciones de consultoría aplicada a las operaciones de T. I.

Conocer los principios para vender, planear y diseñar soluciones de consultoría aplicada a las operaciones de T. I. Fundamentación: En la actualidad las organizaciones demandan cada vez mas recursos de Tecnología de información y comunicaciones que faciliten la entrega de sus propios productos y servicios capaces de

Más detalles

Promoción y Comercialización de Productos y Servicios Turísticos Locales (Online)

Promoción y Comercialización de Productos y Servicios Turísticos Locales (Online) Promoción y Comercialización de Productos y Servicios Turísticos Locales (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Promoción y Comercialización

Más detalles

Inversión total del curso

Inversión total del curso Le invitan al programa técnico Objetivo Contenido Módulo 1. Teoría de la responsabilidad social y Norma ISO 26000 Módulo 2. Responsabilidad social y estrategia de la organización Módulo 3. Alianzas público-privadas

Más detalles

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 La Necesidad de Cambio de Paradigma Nos enfrentamos a la necesidad de generar un nuevo Ecosistema más Sano y

Más detalles

Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1

Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1 Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1 1 Ing. Ligia María Saballos García. Oficial de planificación, seguimiento y evaluación FUNICA. E-mail: funicapsye@ibw.com.ni La

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE PROYECTOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE PROYECTOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE PROYECTOS SOLICITUD DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN AJUSTE PROPUESTA I. DATOS GENERALES 1. Nombre del

Más detalles

Marketing-Mix Internacional (Online)

Marketing-Mix Internacional (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Marketing-Mix Internacional (Online) duración: 130 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

Consultoría Internacional de Formación para Empresas y Universidades

Consultoría Internacional de Formación para Empresas y Universidades Consultoría Internacional de Formación para Empresas y Universidades Quiénes Somos Universitas Global Net, es una entidad internacional especializada en la prestación de servicios a las instituciones universitarias

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

SOMOS. SOMOS Socios para el EXITO! Tel. (506)

SOMOS. SOMOS Socios para el EXITO!  Tel. (506) SOMOS Socios para el EXITO! SOMOS Centro de Formación Empresarial Talleres & Seminarios Técnicos Especialidades Educación Virtual Capacitación In Company Talleres Outdoor Company Escuela de Liderazgo SOMOS

Más detalles

Introducción. Justificación

Introducción. Justificación Introducción La Arquitectura Empresarial es una metodología que integra y alinea los procesos, los datos, las aplicaciones y la infraestructura tecnológica con la estrategia de la organización. Esta metodología

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL Este diplomado está enfocado a personas que trabajan en empresas medianas y grandes, nacionales o transnacionales, en las que exista

Más detalles

"PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR NAÚTICO PARA LA FUTURA COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA, EN EL MARCO DEL PROYECTO INNOV MUGABE.

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR NAÚTICO PARA LA FUTURA COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA, EN EL MARCO DEL PROYECTO INNOV MUGABE. "PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR NAÚTICO PARA LA FUTURA COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA, EN EL MARCO DEL PROYECTO INNOV MUGABE. Este plan está diseñado como una herramienta de cooperación entre los empresarios

Más detalles

Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos. Carlo Ferraro

Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos. Carlo Ferraro Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos Carlo Ferraro Guía de la presentación 1. Lo que sabemos (y no sabemos) sobre las Pymes. 2. Lo que sabemos y no

Más detalles

Fortalecimiento del Capital Humano como estrategia en el marco de la Protección n Social

Fortalecimiento del Capital Humano como estrategia en el marco de la Protección n Social SEMINARIO SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS INTERSECTORIALES: PROTECCIÓN SOCIAL Y EMPLEO 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2010 - Rio de Janeiro, Brasil Fortalecimiento del Capital Humano como estrategia en el

Más detalles

Cursos, Coaching & Viajes de Experiencias

Cursos, Coaching & Viajes de Experiencias Quienes Somos Asesores en Ecoturismo Genuino, S.C. es una empresa consultora especializada en la planeación y manejo del turismo en áreas protegidas donde nos hemos concentrado en el desarrollo de productos

Más detalles

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas Calidad para la internacionalización Lima, agosto del 2009 Ing. Angélica Yovera ayovera@promperu.gob.p e Agenda Globalización Programa BPMM Las 5S:

Más detalles

DIMENSIÓN 1. GOBERNANZA, ARTICULACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS SITUACIÓN ACTUAL:

DIMENSIÓN 1. GOBERNANZA, ARTICULACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS SITUACIÓN ACTUAL: DIMENSIÓN 1. GOBERNANZA, ARTICULACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS SITUACIÓN ACTUAL: Existen iniciativas institucionales aisladas y desarticuladas, generando poca integralidad y continuidad de los servicios

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD II ETAPA, Vol. 19, No. 2, junio de 2014 ISSN 222-578 MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GERENCIA DE EDUCACIÓN

Más detalles

LA Bahía de cádiz contiene una. Buscamos empresas y emprendedores que quieran

LA Bahía de cádiz contiene una. Buscamos empresas y emprendedores que quieran LA Bahía de cádiz contiene una gran riqueza. Buscamos empresas y emprendedores que quieran descubrirla. Soplan nuevos aires en la bahía Buscamos emprendedores y empresas que apuestan por su territorio

Más detalles

Anexo 1 del formulario de solicitud (Submission Form) HARMONIZED BUDGET CATEGORY BREAKDOWN descripcion costo unitario cantidad monto 2011 1. Materiales, suministros, 272,000 equipamiento y transporte 2.

Más detalles

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr.

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr. Diplomado Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr. Eduardo Soto Introducción El éxito de una empresa depende de un gran número

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Guía Docente Dirección Comercial

Guía Docente Dirección Comercial Guía Docente Dirección Comercial I. IDENTIFICACIÓN Título: Dirección Comercial Código: 101211 Titulación: Grado en Turismo Año académico: 2017-18 Tipo de asignatura: Obligatoria ECTS Créditos: 6 Periodo:

Más detalles

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ 1 I. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 2 EVOLUCIÓN DE LA CREACIÓN DE IFD 1990-2008 140 124 120 100 80 60 40 20 0 41 46 28 17 13 9 11 0 8 5 8 3 5 10 2 0 0 0 1990 1991 1992

Más detalles

Docente: Carlos Mario Ramírez Rave Trabajador Social Especialista en Gerencia Social

Docente: Carlos Mario Ramírez Rave Trabajador Social Especialista en Gerencia Social Docente: Carlos Mario Ramírez Rave Trabajador Social Especialista en Gerencia Social Metodologías y técnicas de análisis multidimensional de los problemas, para lograr una visión y comprensión holística

Más detalles

Gobierno Corporativo Nacional Financiera Banca de Desarrollo 20/04/2016

Gobierno Corporativo Nacional Financiera Banca de Desarrollo 20/04/2016 1 Gobierno Corporativo Nacional Financiera Banca de Desarrollo 20/04/2016 Nacional Financiera Misión Institucional: Contribuir al desarrollo económico del país a través de facilitar el acceso de las micro,

Más detalles

CONVENIO: CORCIDE UFPS DIPLOMADO:

CONVENIO: CORCIDE UFPS DIPLOMADO: CONVENIO: CORCIDE UFPS DIPLOMADO: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y SU RESPONSABILIDAD FRENTE AL MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN - MIPG PRESENTACIÓN Conocer las actualizaciones del

Más detalles

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 1 CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO QUIÉNES SOMOS?

Más detalles

Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente

Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente Estrategia de Noviembre 2007 Prólogo Proceso intenso de planificación estratégica el cual concluyó con una visión nacional Desde inicios de 2007 con el apoyo de EcoMercados,

Más detalles

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS 1. Presentación Este programa de capacitación está diseñado para proporcionar conocimientos, habilidades técnicas, y experiencias que permitan fortalecer y complementar

Más detalles

Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras

Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y poner en práctica los fundamentos y herramientas necesarias para una dirección estratégica

Más detalles

LA AGENDA INTERAMERICANA DE EDUCACION EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR La situación de Costa Rica

LA AGENDA INTERAMERICANA DE EDUCACION EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR La situación de Costa Rica MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA Viceministerio Académico LA AGENDA INTERAMERICANA DE EDUCACION EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR La situación de Costa Rica LA CONSTRUCCION CONSENSUADA DE LA AGENDA

Más detalles

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Presentación al Grupo de trabajo sobre I+D+i Gobierno-Academia-Empresa 17 de Junio de 2011 Contenido Plan Nacional de Ciencia, Tecnología

Más detalles

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) tiene el placer de invitarle a participar en la primera edición del Programa Interamericano de Formación en Gestión

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL 1. DEFINICIONES Banco: Banco Interamericano de Desarrollo BID FOMIN: Fondo Multilateral de Inversiones Proyecto:

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS TURÍSTICOS PRODUCTIVOS E INNOVADORES EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECCIÓN PRIMERA INVITACIÓN

BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS TURÍSTICOS PRODUCTIVOS E INNOVADORES EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECCIÓN PRIMERA INVITACIÓN BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS TURÍSTICOS PRODUCTIVOS E INNOVADORES EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO - 2014 SECCIÓN PRIMERA INVITACIÓN La Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico,

Más detalles

EL ROL DE LAS PYMES EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

EL ROL DE LAS PYMES EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA EL ROL DE LAS PYMES EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA CARACTERIZACIÓN MIPYMES 95% Del tejido empresarial son Mipymes 68% Del empleo generado son de Mipymes 5,08 Número de días laborales promedio 64%

Más detalles

Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato.

Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato. CATEGORÍA turismo Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato. [ PREMIO NACIONAL DE CALIDAD ] DESDE: 2004 DIRECTOR GENERAL

Más detalles

HUELLAS MISIONERAS Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 Especialista en Gestión de Recursos Humanos

HUELLAS MISIONERAS Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 Especialista en Gestión de Recursos Humanos Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 En los escenarios actuales ya no se discute el papel relevante de las personas en la concreción de los fines y logros de las organizaciones.

Más detalles

Manual Rueda de Negocios. Visitantes Profesionales

Manual Rueda de Negocios. Visitantes Profesionales Manual Rueda de Negocios Visitantes Profesionales Rueda de Negocios Es un mecanismo simple de reuniones planificadas, entre empresarios y potenciales inversionistas nacionales e internacionales, con el

Más detalles

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012 INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS Abril de 2012 1. El INFO y su estructura en la CARM 2. Qué es el Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia? 3. Quiénes son nuestros clientes? 4. Portfolio de

Más detalles

Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN

Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN Seminario: Innovación, competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento regional Universidad Católica Santa

Más detalles

ESTRATEGIA Y GESTIÓN EMPRESARIAL. El éxito es un camino no un destino.

ESTRATEGIA Y GESTIÓN EMPRESARIAL. El éxito es un camino no un destino. ESTRATEGIA Y GESTIÓN EMPRESARIAL El éxito es un camino no un destino. Consultorio empresarial conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales que por medio de soluciones estratégicas e innovadoras

Más detalles

Economía Verde en Uruguay planes y proyectos: una visión local

Economía Verde en Uruguay planes y proyectos: una visión local Economía Verde en Uruguay planes y proyectos: una visión local 27 de noviembre de 2012 Marisol Mallo Asesoría de Planificación y Gestión de Residuos y Sustancias Dirección Nacional de Medio Ambiente 1

Más detalles

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció Estrategia Competitiva Iniciativa Cluster (I.C) Construcció 1. En qué centramos nuestra acción? Promover acciones de cambio en las empresas asociadas a la I.C Construcción, localizadas en el Valle de Aburrá,

Más detalles

CATEDRA BOSTON Inclusión Empresarial y Tecnológica para Smart Cities IN+TEC

CATEDRA BOSTON Inclusión Empresarial y Tecnológica para Smart Cities IN+TEC CATEDRA BOSTON Inclusión Empresarial y Tecnológica para Smart Cities IN+TEC EN CONVENIO CON: Contenido EN CONVENIO CON: 1. Breve Reseña del Grupo Boston 2. Antecedentes 3. Contenido de la Catedra IN+TEC

Más detalles

PRIMER CONCURSO PRIMER SEMESTRE 2013

PRIMER CONCURSO PRIMER SEMESTRE 2013 PRIMER CONCURSO PROGRAMA DE PASANTIAS INTERNACIONALES PARA FUNCIONARIOS UVM CHILE PRIMER SEMESTRE 2013 DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DIRECCION DE RELACIONES INTERNACIONALES Y VINCULOS I.- PRESENTACIÓN

Más detalles

IDENTIDAD EMPRESARIAL

IDENTIDAD EMPRESARIAL Somos un grupo empresarial especializado en el área de salud, conformado por diversos niveles de prestación de servicios contando con una red propia hospitalaria, asistencial y logística en el campo de

Más detalles

Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Agencias de Viajes (Online)

Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Agencias de Viajes (Online) Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Agencias de Viajes (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Programa Superior de Certificación

Más detalles

POLÍTICA DE COHESIÓN

POLÍTICA DE COHESIÓN INVERSIÓN TERRITORIAL INTEGRADA POLÍTICA DE COHESIÓN 2014-2020 La Comisión Europea adoptó en octubre de 2011 las propuestas legislativas para la política de cohesión para el período 2014-2020 Esta ficha

Más detalles