Chubb de Chile. Compañía de Seguros Generales S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Chubb de Chile. Compañía de Seguros Generales S.A."

Transcripción

1 Chubb de Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Memorándum de Conversión a NIIF NIC 39, NIC 32, NIIF 7, NIIF 9, NCG 311, Circ SVS Política Chubb de Chile Referencia Memo N Versión Final Fecha: 16/12/2011 Preparado por: Revisado por: Fabian Saavedra Jesus Manriquez

2 Contenido 1 General Descripción de temas y normas aplicables Alcance de las entidades Glosario Contabilidad bajo PCGA / SVS en Chile Composición y presentación del rubro instrumentos financieros bajo PCGA Normas Reconocimiento Valorización Revelaciones Presentación Aplicación de NIIF Reconocimiento inicial bajo NIIF Opciones / Exenciones de adopción bajo NIIF Decisiones de NIIF Contabilidad bajo NIIF definidos por la SVS Reconocimiento Valorización Revelaciones Presentación Decisiones y cuantificación Decisiones Cuantificación NIIF Cuantificación recurrente Página 2 de 17

3 1 General Las NIIF contemplan la normativa necesaria para reconocer, valorizar y presentar de forma correcta las inversiones en instrumentos financieros de una sociedad, sea que se trate de renta fija como renta variable. Brindan un marco conceptual que difiere con los PCGA en Chile, por lo cual será necesario junto con entender ambos marcos regulatorios, determinar sus diferencias e impactos en los estados financieros. Bajo NIIF, Las siguientes son las normas en las que se puede encontrar el adecuado tratamiento que deben tener los instrumentos financieros: NIC 39: Instrumentos financieros: Reconocimiento y Valorización. NIC 32: Instrumentos financieros: Presentación y Revelaciones. NIIF 7: Instrumentos financieros: Revelaciones. NIIF 9: Instrumentos financieros. NIC 21: Medición de moneda extranjera. (Considerando los depositos a plazo fijo en Dólares) Circ. 2022: Norma sobre forma, contenido y presentación de los estados financieros de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, y sus modificaciones. Adicionalmente la SVS ha emitido una NCG 311 sobre valorización de inversiones. Esta norma prevalecerá por sobre la normativa internacional, en el caso de Chubb. 1.1 Descripción de temas y normas aplicables El alcance de este memorándum se extiende a las inversiones financieras con las que cuenta Chubb a la fecha de análisis 30 de septiembre de El objetivo principal de este documento, es presentar de manera clara las principales diferencias, entre los PCGA en Chile, y las NIIF aplicadas en las compañías de seguros a través de la normativa emitida por la SVS considerando los criterios de Chubb en relación a los instrumentos financieros. La actual norma aplicable bajo normativa local SVS y PCGA es: Circular Norma sobre valorización de inversiones. Para el registro de las inversiones financieras, Chubb se regirá por las NIIF considerando las instrucciones establecidas en la normativa emitida por la SVS en Chile, la cual cubre clasificación y valorización. Respecto a revelaciones, la SVS emitió con fecha 17 de mayo de 2011 en carácter de Página 3 de 17

4 definitivo, la Circular N que trata sobre presentación de estados financieros; en dicha norma se indica las revelaciones necesarias para el rubro, la cual está desarrollada en base a NIIF 7 aplicable a revelaciones de inversiones financieras. Los temas que serán cubiertos en el presente memorándum son: Inversiones financieras, reconocimiento y medición Deterioro de instrumentos financieros Revelaciones 1.2 Alcance de las entidades Chubb de Chile Compañía de Seguros Generales S.A. 1.3 Glosario BT: Boletín Técnico Circ.: Circular CSG: Compañía de Seguros Generales NIC: Norma Internacional de Contabilidad NIIF: Norma Internacional de Información Financiera NCG: Norma de Carácter General OC: Oficio Circular PCGA: Principios Contables Generalmente Aceptados SVS: Superintendencia de Valores y Seguros DPF: Depósito a Plazo Fijo Página 4 de 17

5 2 Contabilidad bajo PCGA / SVS en Chile 2.1 Composición y presentación del rubro instrumentos financieros bajo PCGA A modo ilustrativo,a continuanción se presenta el detalle de las cuentas contables que componen el rubro de inversiones financieras al 30 de Septiembre de 2011: Cód. FECU Descripción Saldo Bci Dep.Plazo en $ 3,753, Chile Dep.Plazo $ 1,706,428, BBVA Dep.Plazo $ Chile Dep.Plazo US$ 890,304, Santander Dep.Plazo US$ Boston Dep.Plazo US$ BBVA Bhif Dep.Plazo US$ Scotiabank Dep.Plazo US$ 2,021,298, ITAU DEP. PLAZO US$ BANCO BICE DEPOSITO A PLAZO 525,732, BANCO BICE DEP. A PLAZO $ 1,023,200, Normas Actualmente es la Circular sobre normas sobre valorización de inversiones Reconocimiento Las inversiones en depósitos a plazo se reconocen cuando la compañía celebra el contrato pactado con la institución emisora del depósito. Las tasas de interés negociadas en los DPF incluyen todos los costos más la utilidad (tasa de interés contractual), por esta razón se determina de manera inmediata el valor de la inversión al final del periodo pactado, devengando el interés de manera mensual hasta el término del DPF. La utilidad de los DPF se reconoce en resultados a la fecha de cierre de cada estado financiero. Los intereses ganados en resultado al 30 de septiembre de 2011 son: Cód. FECU Descripción Saldo Interés por inversiones La tasa de mercado de los depósitos a plazo fijo no difieren de las tasas registradas por la Compañía. Página 5 de 17

6 2.2.2 Valorización Las inversiones se valorizan de acuerdo con las normas dictadas por la Superintendencia de Valores y Seguros, éstas principalmente señalan lo siguiente: Las inversiones en depósitos a plazo son valorizadas al costo más reajustes e intereses devengados al cierre del ejercicio. A la fecha de cierre de los estados financieros, las inversiones que respaldan reservas técnicas y patrimonio de riesgo, se efectúa un ajuste a valor de mercado de los instrumentos, con cargo a abono a Patrimonio según corresponda. Para tal efecto se utiliza una cuenta de patrimonio presentada neta de impuesto diferido Revelaciones Nota 3 Resumen de criterios contables aplicados Página 6 de 17

7 Nota 6 Inversiones Presentación Presentación actual bajo PCGA o SVS: Página 7 de 17

8 3 Aplicación de NIIF 1 La NIIF 1 establece los procedimientos que la Compañía debe seguir cuando adopte por primera vez las NIIF. La regla general es que a la fecha efectiva de reporte de la transición, los principios de contabilidad deban ser aplicados retrospectivamente en el balance de apertura. Sin embargo, existen importantes excepciones y exenciones a esta norma general. Para instrumentos financieros, la normativa ha definido ciertas exenciones y excepciones que se describen a continuación. Esto también aplica para revelaciones, en este caso para la NIIF Reconocimiento inicial bajo NIIF 1 Contabilidad de cobertura En la fecha de transición a las NIIF, según requiere NIC 39, una Compañía: a) Medirá todos los derivados a su valor razonable, y b) Eliminará todas las pérdidas y ganancias diferidas, procedentes de derivados, que hubiera registrado según PCGA anteriores como si fueran activos o pasivos. Una Compañía que señale una posición neta como partida cubierta, según PCGA anteriores, podrá designar una partida individual dentro de tal posición neta como partida cubierta según las NIIF, siempre que no lo haga después de la fecha de transición. Análisis Chubb Chubb no reconocerá sus instrumentos financieros para la adopción por primera vez, considerando las exenciones de clasificación y valorización establecidas en la NIIF 1, pues no aplica contabilidad de cobertura. 3.2 Opciones / Exenciones de adopción bajo NIIF 1 NIIF 1.D19-D19A Designación de instrumentos financieros reconocidos previamente NIIF 1.D19: La NIIF 9 permite que un pasivo financiero (siempre que cumpla ciertos criterios) sea designado, en el momento de su reconocimiento inicial, como a valor razonable con cambios en resultados. No obstante, se permite a una entidad designar, en la fecha de transición a las NIIF, cualquier pasivo financiero como a valor razonable con Página 8 de 17

9 cambios en resultados siempre que el pasivo cumpla los criterios del párrafo NIIF 1.D19A: La norma permite que un activo financiero sea designado como a valor razonable con cambios en resultados según NIIF de acuerdo con las circunstancias existentes a la fecha de transición a las NIIF. NIIF 1.D20 Medición al valor razonable de activos financieros o pasivos financieros en el reconocimiento inicial Sin perjuicio de lo establecido en los párrafos 7 y 9, una entidad podrá aplicar los requerimientos de la última frase del párrafo B5.4.8 y del párrafo B5.4.9 de NIIF 9, de cualquiera de las siguientes formas: (a) de forma prospectiva a las transacciones realizadas después del 25 de octubre de 2002; o (b) de forma prospectiva a las transacciones realizadas después del 1 de enero de Decisiones de NIIF 1 NIIF 1.D19 Designación de instrumentos financieros reconocidos previamente Decisiones tomadas por la Compañía en base a la normativa descrita en el punto anterior. NIIF 1.D19: No aplica, dado que la compañía a la fecha no mantiene pasivos financieros. NIIF 1.D19A: Chubb no aplicará la exención contenida en este párrafo. NIIF 1.D20: Chubb aplicará la exención de manera prospectiva en la fecha de transición. Sin embargo lo anterior, la Compañía deberá ceñirse a las instrucciones impartidas por la SVS en NCG 311 sobre valorización de inversiones, que incorpora los criterios de NIIF 9. Análisis Chubb De acuerdo a lo establecido en NCG 311 en punto Disposiciones transitorias, las inversiones de renta fija adquiridas con anterioridad a la aplicación de esta norma y clasificada como costo amortizado, que no incorporen los costos de adquisición en el cálculo de la TIR de compra, deberán seguir manteniendo dicha tasa para efectos de los que se comprende como tasa interna de retorno implícita en su adquisición, según lo establecido en el punto II 2.1 de esa misma Página 9 de 17

10 norma, no siendo procedente su recalculo a efecto de incorporar los costos de adquisición en forma retrospectiva. Página 10 de 17

11 4 Contabilidad bajo NIIF definidos por la SVS 4.1 Reconocimiento En relación a las NIIF, las siguientes son las normas en las que se puede encontrar el adecuado tratamiento que deben tener los instrumentos financieros: NIC 21: Medición de moneda extranjera. (Considerando los DPF en dólares). NIC 32: Instrumentos financieros: Presentación y Revelaciones. NIC 39: Instrumentos financieros: Deterioro. NIIF 7: Instrumentos financieros: Revelaciones NIIF 9: Clasificación y valorización de instrumentos financieros. NCG 311: Instrumentos financieros. Circ. 2022: Imparte normas sobre forma, contenido y presentación de estados financieros para entidades aseguradoras y reaseguradoras. Para los criterios de clasificación y valorización de la NCG 311, la cual establece para las compañías del primer grupo que mayoritariamente presentan pasivos de seguros de corto plazo deberán clasificar sus inversiones como instrumentos financieros valorizados a valor razonable, acogiéndose a las nuevas normas establecidas en la NIIF 9. No obstante lo anterior, si en el contexto de NIIF 9 Chubb considera que el criterio apropiado de valorización para algún tipo de instrumento es a costo amortizado, lo deberá informar a la SVS. DECISIÓN Chubb clasificará sus inversiones financieras a costo amortizado. 4.2 Valorización Instrumentos a costo amortizado: Los instrumentos financieros clasificados a costo amortizado, deberán valorizarse al valor presente resultante de descontar los flujos futuros de éste, a la tasa interna de retorno implícita en su adquisición (TIR de compra). Dicha tasa corresponderá a la tasa de descuento que iguala el costo de adquisición del instrumento, más los costos de transacción inicial, con sus flujos Página 11 de 17

12 futuros. Al vender un instrumento antes de su vencimiento, deberá reflejarse una utilidad o pérdida por la diferencia entre el valor de venta y el valor presente al momento de la venta, calculado a la TIR de compra del instrumento. Análisis Chubb El ánimo de la Compañía es mantener los depósitos a plazo hasta que cumpla su vencimiento, salvo en ocasiones muy excepcionales, los depósitos a plazo son liquidados antes de su vencimiento, en cuyo caso se reconoce la utilidad o pérdida según corresponda. En la NIIF 9, se estipula que el costo amortizado es el valor resultante del reconocimiento inicial del instrumento financiero menos la amortización del principal ajustado por el pago de intereses acumulado y descontado el deterioro. Los intereses acumulados se calculan en base a la tasa efectiva, la cual se establece como la tasa que descuenta exactamente los pagos o recibos futuros estimados por el período del instrumento financiero. Los flujos de caja deben considerar todos los términos contractuales del instrumento financiero así como las comisiones, costos de transacción, y otras primas o descuentos asociados con él en cada fecha de balance aplicar el tipo de interés efectivo al monto en contabilidad para determinar el ingreso financiero y el gasto financiero. Análisis Chubb Los costos de la transacción están claramente identificados, pues están incorporados en la tasa de interés, la cual incluye todos los costos más la utilidad del DPF. En raras ocasiones, en las que no se puede determinar con fiabilidad los flujos de caja futuros o la vida esperada de un instrumento, se deben utilizar los flujos y plazo contractuales. ANALISIS Sin embargo cuando se escoja el modelo del costo se deberá revelar el valor razonable de dichos instrumentos. (Ref. Circular 2022: ver cuadro de revelación: NOTA 9) Página 12 de 17

13 Deterioro de instrumentos a costo amortizado Todos aquellos instrumentos valorizados a costo amortizado, están sujetos a análisis deterioro, el cual se llevará a cabo de la siguiente manera: - Análisis de indicios de deterioro, en cada fecha de balance, específicamente, cercano a la fecha de cierre. - Cálculo del efecto del deterioro al momento de existir evidencia objetiva de deterioro. 4.3 Revelaciones De acuerdo a la Circular N 2022, las revelaciones asociadas con las inversiones financieras son: Nota 6. Administración de Riesgo Página 13 de 17

14 Página 14 de 17

15 Nota 9. Activos Financieros a Costo Amortizado INVERSIONES NACIONALES Renta Fija Instrumentos del Estado Instrumentos Emitidos por el Sistema Financiero Instrumento de Deuda o Crédito Instrumentos de Empresas Nacionales Transados en el Extranjero Mutuos hipotecarios Créditos sindicados Otros INVERSIONES EN EL EXTRANJERO Renta Fija OTROS Títulos emitidos por Estados y Bancos Centrales Extranjeros Títulos emitidos por Bancos y Financieras Extranjeras Títulos emitidos por Empresas Extranjeras Otros Costo amortizado Deterioro Costo amortizado neto Valor razonable Tasa Efectiva Promedio Evolución del deterioro CUADRO DE EVOLUCIÓN DEL DETERIORO Saldo Inicial al 01/01 (-) Disminución y aumento de la provisión por deterioro (-) Castigo de Inversiones (+) Variación por efecto de tipo de cambio (-/+) TOTAL Otros TOTAL Nota13. Otras Notas de Saldo Inicial Adiciones Ventas Vencimientos Devengo de intereses Prepagos Dividendos Sorteos Valor razonable ut/ped reconocida en: Resultado Patrimonio Deterioro Diferencia de Tipo de cambio Utilidad o pérdida por unidad reajustable Reclasificación (1) Otros (2) Saldo Final Valor Razonable Costo Amortizado Página 15 de 17

16 4.4 Presentación Se debe presentar según el formato Estados Financieros definido en Circular 2022 emitida por la SVS y sus modificaciones. Página 16 de 17

17 5 Decisiones y cuantificación 5.1 Decisiones Respecto a la aplicación de NIIF 1 o No se asignarán inversiones financieras al valor razonable Respecto a la aplicación de NIIF 9 y NCG N 311 o Método de costo amortizado que se deberá informar a la SVS. 5.2 Cuantificación NIIF 1 No hay impacto ya que se mantiene la actual forma de cálculo. 5.3 Cuantificación recurrente No hay impacto ya que se mantiene la actual forma de cálculo. Página 17 de 17

Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A.

Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Memorándum de Conversión a NIIF Beneficios a los empleados NIIF 1, NIC 19, NIC 24, Circular N 2.022. Política Chubb Chile Referencia Memo N 2.02.06 Versión:

Más detalles

Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N

Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N Este documento contiene información de propiedad de Chubb Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de

Más detalles

NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición

NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Resumen técnico Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las rmas Internacionales

Más detalles

Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A.

Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Memorandum de Conversión a NIIF Propiedad, Planta y Equipo/Deterioro NIIF 1, NIC 16, NIC 36, Circular N 2022, NCG 316 SVS. Política Chubb Referencia Memo

Más detalles

Política contable. Inversiones Financieras. Ref. N

Política contable. Inversiones Financieras. Ref. N Política contable Inversiones Financieras Ref. N Este documento contiene información de propiedad de Chubb de Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de utilizar alguna copia de este documento,

Más detalles

Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A.

Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Memorándum de Conversión a NIIF NIIF 1, NIC 38, Circular N 2.022, Norma NCG 322 SVS Política Chubb Referencia Memo N 2.02.06 Versión: Final Fecha: 16/12/2011

Más detalles

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI FACTORING S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros

Más detalles

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición.

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición. Como clausura del Quinto Curso de la Normas Internacionales de Información Financiera a través de fundación CEDDET y el IIMV, se realizó del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2012, en Montevideo Uruguay,

Más detalles

Martha Liliana Arias Bello

Martha Liliana Arias Bello REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO MARCO NORMATIVO DE LAS EMPRESAS, EN LAS OPERACIONES CON DERIVADOS Martha Liliana Arias Bello S AGENDA S S CONTEXTO IMPACTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

VALORACIÓN AL CIERRE. Coste amortizado.

VALORACIÓN AL CIERRE. Coste amortizado. VALORACION Y DETERIORO DE INVERSIONES FINANCIERAS. CUADROS SINOPTICOS. 1. PRÉSTAMOS Y PARTIDAS A COBRAR Valoración de los préstamos y partidas cobrar AL Mantenerlos hasta el vencimiento Valor razonable.(precio

Más detalles

Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A.

Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Chubb Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Versión Definitivo Fecha 16/12/2011 Preparado por: Revisado por: Fabián Saavedra Jesús Manríquez Normas Internacionales de Información Financiera y Normas

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS. NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20

CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS. NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20 CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS CONTENIDO NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20 Contabilización de Inversiones en Asociadas Alcance Definiciones Influencia significativa Métodos de contabilidad

Más detalles

Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010. Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente. De nuestra consideración:

Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010. Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente. De nuestra consideración: Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010 Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente De nuestra consideración: De acuerdo a la Circular N 556 de esta Superintendencia y al

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO I.- DE LA CONTABILIDAD CAPITULO VI.- NORMAS PARA LA CONSOLIDACIÓN Y/O COMBINACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA LAS INSTITUCIONES

Más detalles

Estados financieros consolidados

Estados financieros consolidados Estados financieros consolidados Nota 4: Transición a NIIF a) Bases de la transición a NIIF Aplicación de la NIIF 1 Los estados financieros consolidados por el año finalizado el 31 de diciembre de 2005

Más detalles

Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP

Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Santiago, Chile Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORIAS UDP Indice Informe de los Auditores Independientes...

Más detalles

II.2 Valoración de Instrumentos de Renta Variable Nacionales y Extranjeros

II.2 Valoración de Instrumentos de Renta Variable Nacionales y Extranjeros Compendio de Normas del Sistema de Pensiones 1 Libro IV, Título III, Capítulo II Valoración de Instrumentos, Operaciones y Contratos Nacionales y Extranjeros de los Fondos de Pensiones II.2 Valoración

Más detalles

ARTÍCULOS NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS. Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico.

ARTÍCULOS NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS. Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico. ARTÍCULOS www.bdomexico.com 16 de Mayo de 2011 NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico.com Cuántas veces nos

Más detalles

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO BCI FACTORING S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros

Más detalles

39.- Inversiones financieras en instrumentos de deuda mantenidas hasta el vencimiento y disponibles para la venta. Evaluación del riesgo de crédito.

39.- Inversiones financieras en instrumentos de deuda mantenidas hasta el vencimiento y disponibles para la venta. Evaluación del riesgo de crédito. 39.- Inversiones financieras en instrumentos de deuda mantenidas hasta el vencimiento y disponibles para la venta. Evaluación del riesgo de crédito. Autores: Horacio Molina (ETEA. Centro adscrito a la

Más detalles

Aspectos a considerar en la adopción por primera vez en la transición a las NIIF para PYMES

Aspectos a considerar en la adopción por primera vez en la transición a las NIIF para PYMES Aspectos a considerar en la adopción por primera vez en la transición a las NIIF para PYMES Creo importante analizar los contenidos de la sección 35, ya que, son los que deben aplicarse técnicamente en

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL Estados Financieros al 30 de setiembre del 2007 La información siguiente no es auditada ÍNDICE Página Estados

Más detalles

IMPACTOS CONTABLES Y DE NEGOCIO. 1. Cálculo de estimaciones. México, D.F., a 30 de junio de 2011

IMPACTOS CONTABLES Y DE NEGOCIO. 1. Cálculo de estimaciones. México, D.F., a 30 de junio de 2011 México, D.F., a 30 de junio de 2011 Comisión Nacional Bancaria y de Valores Av. Insurgentes Sur No. 1971 Plaza Inn Torre Sur, Colonia Guadalupe Inn C.P. 01020, México, D.F. At n.: C.P. Ricardo Piña Gutiérrez

Más detalles

La información siguiente no es auditada

La información siguiente no es auditada I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL AL 30 DE JUNIO DEL 2007 ÍNDICE Estados Financieros Página Balances de Situación 2 Estados de Resultados 3 Estados

Más detalles

Instrumentos Financieros

Instrumentos Financieros Instrumentos Financieros IAS 32 IAS 39 IFRS 7 IFRS 9 Instrumentos Financieros Presentación (IAS 32) Marco normativo IFRS para instrumentos financieros Reconocimiento y Medición (IAS 39) Revelación (IFRS

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 24: Estados financieros separados NIC 27 Estados financieros consolidados NIIF 10 Estados financieros separados y consolidados

Más detalles

ANEXO 34 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DESCONTINUADAS

ANEXO 34 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DESCONTINUADAS ANEXO 34 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DESCONTINUADAS (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional

Más detalles

Compañía Minera Autlán, S.A.B. de C.V. Plan de implementación de las NIIF

Compañía Minera Autlán, S.A.B. de C.V. Plan de implementación de las NIIF Compañía Minera Autlán, S.A.B. de C.V. Plan de implementación de las NIIF En solicitud al requerimiento de información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la SHCP efectuado a esta Emisora,

Más detalles

Política contable Beneficios a los empleados (NIC 19) Ref. N PC

Política contable Beneficios a los empleados (NIC 19) Ref. N PC Política contable Beneficios a los empleados (NIC 19) Ref. N PC Este documento contiene información de propiedad de Chubb Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de utilizar alguna copia de este documento,

Más detalles

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 COSTOS DE FINANCIAMIENTO (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 23 Costos de Financiamiento PRINCIPIO

Más detalles

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) BANDESARROLLO

Más detalles

Activos no corrientes mantenidos para la venta (NIIF 5)

Activos no corrientes mantenidos para la venta (NIIF 5) Política contable Mobiliario y equipo (NIC 16) Activos no corrientes mantenidos para la venta (NIIF 5) Ref. N PC Este documento contiene información de propiedad de Chubb de Chile Compañía de Seguros Generales

Más detalles

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS Boletín Técnico Nº 65 del Colegio de Contadores INTRODUCCIÓN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS 1. El Boletín Técnico Nº 50 "Estado de Flujo de Efectivo", no obstante que reconoce

Más detalles

MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015

MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015 MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015 1. NATURALEZA JURÍDICA Y ACTIVIDAD DE LA EMPRESA Mapfre Uruguay Seguros S.A. es una sociedad anónima, de capital

Más detalles

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC-12. TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y TRADUCCION 0 CONVERSION A MONEDA NACIONAL DE OPERACIONES EN EL EXTRANJERO ANTECEDENTES

Más detalles

Estados financieros. SECURITY RENT A CAR SpA

Estados financieros. SECURITY RENT A CAR SpA Estados financieros SECURITY RENT A CAR SpA Santiago, Chile Estados Financieros SECURITY RENT A CAR SpA Indice Página Informe de los Auditores Independientes... 1 Estado de Situación Financiera... 2 Estado

Más detalles

NIC 38 Activos Intangibles

NIC 38 Activos Intangibles 2012 Resumen técnico NIC 38 Activos Intangibles emitida el 1 de enero de 2012. Incluye las NIIF con fecha de vigencia posterior al 1 de enero de 2012 pero no las NIIF que serán sustituidas. Este extracto

Más detalles

TOTAL ACTIVO 6,167,133 6,839,610 672,477

TOTAL ACTIVO 6,167,133 6,839,610 672,477 BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE MARZO 2007 VS MARZO 2006 MARZO'06 MARZO'07 VARIACION DISPONIBILIDADES 8,330 9,718 1,388 TITULOS PARA NEGOCIAR 5,303 35,655 30,352 TITULOS RECIBIDOS EN REPORTO 67,351 85,383

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance

Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance Esta Norma revisada sustituye a la NIC 10 (revisada en 1999) Hechos posteriores a la fecha del balance, y se

Más detalles

Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad

Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) o International Financial Reporting Standard (IFRS) son los

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados

Más detalles

COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos

Más detalles

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos.

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Capítulo 8-4 Pág. 4 8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Las instituciones acreedoras deberán protocolizar en una Notaría las tablas de desarrollo de los mutuos hipotecarios de que se trata y dejar constancia,

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Contabilización de los préstamos y cuentas que cobrar. NIC-NIIF NIC 32 y 39 CASO PRÁCTICO 1 La empresa ABC recibe un préstamo bancario de 4.000

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 28 NORMA DE INFORMACION FINANCIERA (NIF) NIF-Chile ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS E INDIVIDUALES (NIC 27) INDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 27 (NIC

Más detalles

IFRS CORREDORAS DE SEGUROS

IFRS CORREDORAS DE SEGUROS IFRS CORREDORAS DE SEGUROS Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros Santiago, Noviembre de 2014 Índice INTRODUCCIÓN NORMA CONTABLE INTRODUCCIÓN IFRS en Chile 1. En una decisión a nivel país, se optó

Más detalles

Interpretación CINIIF 16 Coberturas de una Inversión Neta en un Negocio en el Extranjero

Interpretación CINIIF 16 Coberturas de una Inversión Neta en un Negocio en el Extranjero Interpretación CINIIF 16 Coberturas de una Inversión Neta en un Negocio en el Extranjero Referencias NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores NIC 21 Efectos de las Variaciones

Más detalles

NIFBdM C-2 ACTIVOS POR INSTRUMENTOS FINANCIEROS

NIFBdM C-2 ACTIVOS POR INSTRUMENTOS FINANCIEROS NIFBdM C-2 ACTIVOS POR INSTRUMENTOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer los criterios generales de valuación, presentación y revelación de los instrumentos financieros primarios como activos en el balance

Más detalles

Instrumentos financieros en el Nuevo Plan General Contable

Instrumentos financieros en el Nuevo Plan General Contable Instrumentos financieros en el Nuevo Plan General Contable Gemma Soligó Socia de Audihispana Grant Thornton Este artículo da solución a numerosos casos prácticos aplicando la nueva normativa de instrumentos

Más detalles

Normativa aplicable. Normativa. Sección 35 - Aplicación por primera vez de las NIIF

Normativa aplicable. Normativa. Sección 35 - Aplicación por primera vez de las NIIF Normativa aplicable Normativa Sección 35 - Aplicación por primera vez de las NIIF Alcance La Sección 35 se aplica cuando una entidad adopta las NIIF por primera vez. Los primeros estados financieros preparados

Más detalles

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007 INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007 Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de

Más detalles

MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX

MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS

Más detalles

BICECORP S.A. presentará estados financieros trimestrales y anuales comparativos bajo normas locales para los ejercicios 2009 y 2008.

BICECORP S.A. presentará estados financieros trimestrales y anuales comparativos bajo normas locales para los ejercicios 2009 y 2008. Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Oficio Circular N 457 Superintendencia de Valores y Seguros 1 de Septiembre de 2008 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares

Más detalles

EGESUR Documento base para la elaboración y preparación de los Estados Financieros bajo NIIF. Manual de Políticas Contables de acuerdo a NIIF

EGESUR Documento base para la elaboración y preparación de los Estados Financieros bajo NIIF. Manual de Políticas Contables de acuerdo a NIIF EGESUR Documento base para la elaboración y preparación de los Estados Financieros bajo NIIF Manual de Políticas Contables de acuerdo a NIIF 1 MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES 1. DEFINICIÓN Políticas Contables

Más detalles

REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE

REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE Aplicación por primera vez de las NIIF Consejo Técnico de la Contaduría Pública (Colombia) Resumen La importancia de la NIIF 1 radica en el establecimiento de un conjunto

Más detalles

CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP)

CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP) CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP) Víctor Nicolás Bravo San Carlos de Bariloche (Diciembre 2004) NIC/SP QUE AFECTAN

Más detalles

BOICAC Nº 11 BOE 29.12.92

BOICAC Nº 11 BOE 29.12.92 ORDEN del Ministerio de Economía y Hacienda de 28 de diciembre de 1992, sobre valoración de inversiones en valores negociables de renta fija por las entidades aseguradoras. BOICAC Nº 11 BOE 29.12.92 Las

Más detalles

AFIANZADORA SOFIMEX, S.A. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Cifras en pesos)

AFIANZADORA SOFIMEX, S.A. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Cifras en pesos) AFIANZADORA SOFIMEX, S.A. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Cifras en pesos) APARTADO 1 ------------------------------------------------------------------

Más detalles

Evento Relevante Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera IFRS

Evento Relevante Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera IFRS Evento Relevante Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera IFRS Comisión Nacional Bancaria y de Valores Av. Insurgentes Sur No. 1971 Plaza Inn Torre Sur Colonia Guadalupe Inn C.P.

Más detalles

Course 5500: Adopción de las NIIF e Implementación para Preparadores y Usuarios de Estados Financieros (2 dãas)

Course 5500: Adopción de las NIIF e Implementación para Preparadores y Usuarios de Estados Financieros (2 dãas) Course 5500: Adopción de las NIIF e Implementación para Preparadores y Usuarios de Estados Financieros (2 días) Course introduction La NIIF 1 Adopción por vez primera de las NIIF fija los criterios de

Más detalles

Implantación de la NIIF 9 Instrumentos financieros

Implantación de la NIIF 9 Instrumentos financieros Implantación de la NIIF 9 Carlos Barroso Director del Departamento de Práctica Profesional de KPMG La regulación contable de los instrumentos financieros será una de las que sufrirá un cambio importante

Más detalles

Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes

Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes C.P. JOSÉ MANUEL MORA Magister (C) en Contabilidad Especialista en Contabilidad Gerencial Estructura de la Sección 35 Alcance

Más detalles

Deterioro de activos. Noviembre 2014

Deterioro de activos. Noviembre 2014 Deterioro de activos Noviembre 2014 Que esta pasando en el mundo? Que esta pasando en el mundo? Normatividad contable La NIC 36, Deterioro del Valor de los Activos, requiere que una entidad reconozca una

Más detalles

1. En la Sección B del Reglamento Interno, Política de Inversión y Diversificación, Número 1, Objeto del Fondo:

1. En la Sección B del Reglamento Interno, Política de Inversión y Diversificación, Número 1, Objeto del Fondo: Santiago, 19 de Marzo de 2014 Estimado(a) partícipe, Ref.: Modificación Reglamento Interno y Contrato de Suscripción de Cuotas Fondo Mutuo EuroAmerica Retorno Global De nuestra consideración: Por medio

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27

Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27 Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir los requerimientos de contabilización e información a revelar para inversiones en

Más detalles

CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN. 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN. 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Dentro de los lineamientos contables, existen partidas especiales

Más detalles

FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ S.A. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO Por los periodos terminados Al 30 de septiembre de 2014 y 2013

FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ S.A. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO Por los periodos terminados Al 30 de septiembre de 2014 y 2013 FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ S.A. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO Por los periodos terminados Al 30 de septiembre de 2014 y 2013 ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO 01.01.2014 01.01.2013 Flujos de efectivo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información

Más detalles

Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28

Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28 Objetivos de aprendizaje Al terminar ésta unidad usted debe

Más detalles

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Y FILIALES (Fundación de Derecho Privado) Estados Financieros Consolidados Resumidos

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Y FILIALES (Fundación de Derecho Privado) Estados Financieros Consolidados Resumidos Consejo Directivo Superior: Roberto de Andraca B. Otto Dörr Z. Manuel Montt B. Eduardo Rodríguez G. Agustín Squella N. Jorge Desormeaux J. José Joaquín Brunner Juan Pablo Illanes Carlos Peña G. Rector:

Más detalles

ESTABLECE INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CONTABILIDAD Y REGISTROS MINIMOS QUE DEBERAN MANTENER LOS FONDOS SOLIDARIOS DE CREDITO UNIVERSITARIO

ESTABLECE INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CONTABILIDAD Y REGISTROS MINIMOS QUE DEBERAN MANTENER LOS FONDOS SOLIDARIOS DE CREDITO UNIVERSITARIO REF.: ESTABLECE INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CONTABILIDAD Y REGISTROS MINIMOS QUE DEBERAN MANTENER LOS FONDOS SOLIDARIOS DE CREDITO UNIVERSITARIO Para todos los Fondos Solidarios de Crédito Universitario.

Más detalles

82. Error de cálculo en un préstamo bancario

82. Error de cálculo en un préstamo bancario 82. Error de cálculo en un préstamo bancario Autores: César Antonio San Juan Pajares y Mónica Fernández González. Universidad Europea de Madrid. La sociedad «MEU, SA», que aplica el plan general contable

Más detalles

ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345

ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345 ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 (En pesos uruguayos) Notas 2012 ACTIVO Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345 PATRIMONIO Capital integrado 25.000 Resultados acumulados

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A.

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 30 de setiembre del 2007 La información siguiente no es auditada ÍNDICE Página Estados Financieros Balances de Situación

Más detalles

Décimo Sexto Seminario Internacional de la CNSF. Implicaciones de los Estándares de Contabilidad para los Sectores Asegurador y Afianzador

Décimo Sexto Seminario Internacional de la CNSF. Implicaciones de los Estándares de Contabilidad para los Sectores Asegurador y Afianzador Décimo Sexto Seminario Internacional de la CNSF Implicaciones de los Estándares de Contabilidad para los Sectores Asegurador y Afianzador Fernando Solís Soberón Noviembre 2004 Indice Introducción Objetivo

Más detalles

Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Balance de situación al 31 de marzo del 2007 (en colones sin céntimos) Activo Nota 2007

Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Balance de situación al 31 de marzo del 2007 (en colones sin céntimos) Activo Nota 2007 Activo Nota 2007 Caja y bancos 3 20,681,869 Inversiones en valores negociables disponibles para la venta 4 162,445,376 Cuentas e intereses por cobrar 6 1,178,867 Comisiones por cobrar 7 3,177,946 Gastos

Más detalles

República de Panamá Superintendencia de Bancos

República de Panamá Superintendencia de Bancos República de Panamá Superintendencia de Bancos RESOLUCIÓN GENERAL DE JUNTA DIRECTIVA SBP-GJD-0003-2013 (de 9 de julio de 2013) Por la cual se establece el tratamiento contable de las diferencias entre

Más detalles

POLÍTICA DE SOLVENCIA AFP PROVIDA S.A. Versión 001-31.07.2014 Página 1 de 8

POLÍTICA DE SOLVENCIA AFP PROVIDA S.A. Versión 001-31.07.2014 Página 1 de 8 POLÍTICA DE SOLVENCIA AFP PROVIDA S.A. Versión 001-31.07.2014 Página 1 de 8 Título Política de Solvencia ProVida AFP Unidad de Origen Gerencia Financiero Control Interno Financiero Versión 001 Fecha Emisión

Más detalles

(Incluye modificaciones según NIF A 5) Material preparado por: C.P. Raúl l H. Vallado Fernández, ndez, M.F.(c) .(c) Rhvf.

(Incluye modificaciones según NIF A 5) Material preparado por: C.P. Raúl l H. Vallado Fernández, ndez, M.F.(c) .(c) Rhvf. (Incluye modificaciones según NIF A 5) Material preparado por: C.P. Raúl l H. Vallado Fernández, ndez, M.F.(c).(c) Estado financiero básico que representa información relevante (resultado) acerca de las

Más detalles

EMPRESA DE TRANSPORTES SUDAMERICANA AUSTRAL LTDA. Y SUBSIDIARIAS

EMPRESA DE TRANSPORTES SUDAMERICANA AUSTRAL LTDA. Y SUBSIDIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES SUDAMERICANA AUSTRAL LTDA. Y SUBSIDIARIAS Oficio Circular N 555 de la Superintendencia de Valores y Seguros Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 EMPRESA DE TRANSPORTES SUDAMERICANA

Más detalles

NAVIERA VENTANAS S.A.

NAVIERA VENTANAS S.A. NAVIERA VENTANAS S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 NAVIERA VENTANAS S.A. Filial de Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte

Más detalles

Sodimac S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados

Sodimac S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados Sodimac S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados Correspondientes al período terminado al 31 de diciembre de 2013 2013 Índice Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados Financieros

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera nº 1 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

Norma Internacional de Información Financiera nº 1 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Norma Internacional de Información Financiera nº 1 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas

Más detalles

C 5 PAGOS ANTICIPADOS

C 5 PAGOS ANTICIPADOS 1 NIF C 5 PAGOS ANTICIPADOS EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo.enriquez@email.gvamundial.com.mx NIF C 5 PAGOS ANTICIPADOS 2 Norma de Información Financiera emitida por el: Consejo Mexicano para

Más detalles

APLICACIÓN DE LAS NIIF POR PRIMERA VEZ EN ARGENTINA NIIF 1 S/ACTIVOS DE LARGO PLAZO

APLICACIÓN DE LAS NIIF POR PRIMERA VEZ EN ARGENTINA NIIF 1 S/ACTIVOS DE LARGO PLAZO APLICACIÓN DE LAS NIIF POR PRIMERA VEZ EN ARGENTINA NIIF 1 S/ACTIVOS DE LARGO PLAZO Buenos Aires, Mayo 2009 0 POLÍTICAS CONTABLES Esta NIIF establece dos categorías de excepciones al principio general

Más detalles

NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Estado de Flujos de Efectivo o CASH-FLOWS DEFINICIÓN El Estado de Flujos de Efectivo (EFE) informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S. A. y sus Subordinadas que se indican en la nota 1 a los estados

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES México, D.F., a 30 de abril de 2014 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA. Enunciados sin Soluciones

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA. Enunciados sin Soluciones TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA Enunciados sin Soluciones 6.01 En el modelo básico de información financiera en España son de obligado cumplimiento en materia

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados

Más detalles

2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES

2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES 1. Finalidad del estado de flujos de efectivo 1. FINALIDAD DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO El estado de flujos de efectivo informa sobre el origen (cobros) y la utilización (pagos) de los activos monetarios

Más detalles

RENEGOCIACION DE DEUDAS

RENEGOCIACION DE DEUDAS Boletín Técnico Nº 27 del Colegio de Contadores RENEGOCIACION DE DEUDAS INTRODUCCION 1. El objetivo de este boletín es establecer los principios de contabilidad que deben seguir los deudores y acreedores

Más detalles

I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4. Notas de Revelación 2009

I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4. Notas de Revelación 2009 I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4 Notas de Revelación 2009 I. Notas de Revelación a los Estados Financieros DECIMA SEPTIMA. Nota de Revelación 7- Valuación de activos, pasivos y capital-

Más detalles

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL EJERCICO DE 2013 14.3.9 La compañía no tiene operaciones con productos derivados. NOTAS DE REVELACIÓN 4: 14.3.10 La disponibilidad de la compañía en

Más detalles

TALBOT HOTELS S.A. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2011. El presente documento consta de las siguientes secciones:

TALBOT HOTELS S.A. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2011. El presente documento consta de las siguientes secciones: TALBOT HOTELS S.A. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2011 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado

Más detalles

DEPÓSITO ADUANERO VENTANAS S.A.

DEPÓSITO ADUANERO VENTANAS S.A. DEPÓSITO ADUANERO VENTANAS S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 Filial de Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago

Más detalles

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES)

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) Dr. Carlos Velasco Presentación de Estados Financieros *Hipótesis de negocio en marcha Al preparar los estados financieros, la gerencia de una entidad que use esta NIIF evaluará

Más detalles