1 Los peces. 1º ESO Apuntes de Biología y Geología Tema 6 Los animales vertebrados Juan Reyes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1 Los peces. 1º ESO Apuntes de Biología y Geología Tema 6 Los animales vertebrados Juan Reyes"

Transcripción

1 1 Los peces 1.1 Características de peces Simetría bilateral Diversos tipos de aletas: Aletas pares, a cada lado del cuerpo. Aletas pectorales próximas a la cabeza (equivalentes a los brazos) Aletas pélvicas, situadas más atrás (equivalentes a las piernas) Aletas impares, situadas en la línea media del cuerpo, Aleta dorsal; estabiliza la natación (como la quilla de un barco) Aleta caudal, le impulsa para nadar Aleta anal, tras la cloaca; también estabiliza la natación. Son ectotérmicos (su temperatura varía con la del ambiente) La mayoría poseen la vejiga natatoria para ascender o descender variando su flotabilidad (de ella derivarán los pulmones de anfibios) Respiran por branquias formadas en hendiduras en la faringe que comunican al exterior a ambos lados de la cabeza. Reproducción sexual con fecundación externa Orificio común de salida del digestivo, excretor y reproductor (llamado cloaca) Cuerpo cubierto por escamas en la dermis (huesos dérmicos) 1.2 Clasificación de los peces Peces óseos Su esqueleto es de hueso, las escamas son planas e imbricadas (parcialmente superpuestas como las tejas en un tejado) las branquias están protegidas por un hueso a cada lado de la cabeza (el opérculo) Peces cartilaginosos (tiburones y rayas) Esqueleto total o parcialmente cartilaginoso, escamas en forma de pequeños dentículos (piel raspeosa como lija) hendiduras de branquias se abren independientemente en cada lateral de la cabeza. Típica aleta caudal heterocerca 1

2 2 Los anfibios 2.1 Características Primeros vertebrados terrestres, aún tienen fuertes vínculos con el medio acuático, especialmente para la reproducción. Piel fina y permeable (permite respiración cutánea) se mantiene húmeda gracias a glándulas, algunas tienen veneno como defensa. Son tetrápodos: cuatro extremidades que permiten la marcha. Las funciones vitales: son ectotérmicos respiración branquial en larvas y cutánea-pulmonar en adultos. Mantienen la cloaca Reproducción sexual con fecundación externa (forzosamente en el agua) del huevo sale una larva acuática que realiza metamorfosis para pasar a adulto 2.2 Clasificación Anuros (sin cola) son ranas y sapos Urodelos (cola permanente) son salamandras y tritones 2

3 3 Reptiles 3.1 Características Primeros vertebrados auténticamente terrestres (se desvinculan del agua para la reproducción creando el huevo amniótico) Piel impermeable engrosada con escamas epidérmicas (equivalentes a callosidades) Son ectotérmicos, como anfibios y peces. Mantienen la cloaca. La reproducción es sexual, con fecundación interna (terrestres). El huevo es grueso y el embrión se rodea de una envoltura (amnios) en la que almacena agua y se desarrolla inmerso en ella. La cáscara del huevo es porosa y permite el paso de aire hasta el embrión 3.2 Clasificación Quelonios. El tronco está protegido por un caparazón formado por huesos dérmicos soldados y cubiertos de epidermis gruesa. No tienen dientes, los labios están queratinizados (como las uñas) formando un pico. Crocodílidos, con gruesas escamas epidérmicas. Escamosos: incluye a saurios (lagartos) y ofidios (serpientes) 3

4 4 Aves 4.1 Características generales Cuerpo aerodinámico Epidermis produce plumas Estructura de una pluma Raquis o eje Estandarte, formado por Barbas, salen a ambos lados del eje formando un plano Barbillas o bárbulas, salen de las barbas y pueden tener ganchos para engarchar con las vecinas. Clases de plumas: Plumón: pequeño, pegado al cuerpo, retiene el aire caliente Cobertera: sobre el plumón, cubren todo el cuerpo Rémiges o remeras: grandes y resistentes, en las alas Timoneras: grandes y resistentes, en la cola. Huesos huecos para aligerar el peso y conectados a sacos aéreos Respiración pulmonar especial (pulmones con parabronquios) Tiene numerosos sacos aéreos conectados con pulmones y con interior de huesos. Son endotérmicos: mantienen la temperatura corporal constante Boca sin dientes Labios están endurecidos como las uñas y forman el pico. Ovíparos con huevo amniótico. 4.2 Clasificación Aves voladoras o carenadas: poseen gran esternón (quilla) para insertar músculos pectorales Aves no voladoras o rátidas. No tienen quilla: Avestruz 4

5 5 Mamíferos 5.1 Características generales Epidermis con pelos y glándulas forma pelos para proteger del frío glándulas diversas: especialmente las mamarias, también sudoríparas y sebáceas (grasa) Dentaduras con diversos tipos de dientes: incisivos, caninos o colmillos y molares. Fórmulas dentarias variadas. Tetrápodos: Gran diversidad de extremidades: aleta, ala, brazo, pata corredora Reproducción sexual ovíparos los primitivos (ornitorrinco y equidna) con huevo amniótico vivíparos: el embrión fabrica dos envolturas: amnios (interna) y corion. El corion forma la placenta, que envuelve los vasos maternos para recoger los nutrientes. 5.2 Clasificación 3 grupos de mamíferos: Monotremas: conservan caracteres reptilianos como la cloaca y poner huevos. Ornitorrinco y Equidna Marsupiales: Placenta poco perfeccionada, embrión nace muy inmaduro y completa su desarrollo en la bolsa marsupial. Canguros, Koala Placentados: placenta perfeccionada; embrión completa su desarrollo en el útero materno. 5

TEMA 11. LOS ANIMALES

TEMA 11. LOS ANIMALES CARACTERÍSTICAS GENERALES CÉLULAS EUCARIOTAS PLURICELULARES CON TEJIDOS VERDADEROS NUTRICIÓN HETERÓTROFA Tipo poríferos Tipo cnidarios o celentéreos Tipo moluscos Tipo anélidos Tipo artrópodos Tipo equinodermos

Más detalles

TEMA 3 Los animales vertebrados

TEMA 3 Los animales vertebrados TEMA 3 Los animales vertebrados Animales que tienen columna vertebral, que forma parte de un esqueleto interno o endoesqueleto. Su cuerpo está dividido en tres partes: cabeza, tronco y cola, aunque algunos

Más detalles

LOS VERTEBRADOS. Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos

LOS VERTEBRADOS. Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos TEMA 6 VERTEBRADOS TEMA 6 VERTEBRADOS LOS VERTEBRADOS Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos LOS PECES Vertebrados exclusivamente acuáticos. LOS PECES Vertebrados exclusivamente acuáticos. Cuerpo cubierto

Más detalles

TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS

TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS Es el grupo más conocido del filo o tipo cordados (animales con un eje nervioso llamado cuerda dorsal) y son mucho más complejos y evolucionados que los invertebrados.

Más detalles

El Reino Animal Los animales vertebrados

El Reino Animal Los animales vertebrados El Reino Animal Los animales vertebrados Nov 4 10:28 AM SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA LOS ANIMALES VERTEBRADOS 1 REINO MONERAS REINO PROTOCTISTAS LOS SERES VIVOS REINO ANIMAL REINO FUNGI REINO VEGETAL nov

Más detalles

TEMA 4. Los animales vertebrados

TEMA 4. Los animales vertebrados TEMA 4. Los animales vertebrados Los cordados y vertebrados Los cordados presentan en algún estadio de su ciclo vital una notocorda, un cordón nervioso, hendiduras branquiales y una cola. Los vertebrados

Más detalles

Conocimiento del Medio 5º Primaria Tema 2: Animales vertebrados

Conocimiento del Medio 5º Primaria Tema 2: Animales vertebrados 1. Los vertebrados Definición Las principales características de los vertebrados son: Poseen un esqueleto interno en el que destaca la columna vertebral, un eje formado por vértebras. Su cuerpo está dividido

Más detalles

CORDADOS. Animales triblásticos, celomados y con simetría bilateral.

CORDADOS. Animales triblásticos, celomados y con simetría bilateral. CORDADOS CORDADOS Animales triblásticos, celomados y con simetría bilateral. Presentan en algún momento de su vida (a veces sólo en el embrión), los siguientes caracteres: - Cordón nervioso dorsal. - Notocorda

Más detalles

ANIMALES CON ESQUELETO

ANIMALES CON ESQUELETO ANIMALES CON ESQUELETO LOS ANIMALES pueden ser ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS no son los que se clasifican en UN ESQUELETO INTERNO CON COLUMNA VERTEBRAL COLUMNA VERTEBRAL MAMÍFEROS PECES ANFIBIOS

Más detalles

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren.

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales pueden clasificarse en dos grupos: Animales vertebrados: Tienen

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales vertebrados

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales vertebrados INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET Lectura inicial El ornitorrinco es un animal bastante raro, que vive en los ríos de Australia. Su piel está cubierta de pelo,

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 1. Indica si los siguientes animales son vertebrados o invertebrados: (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) 2. Indica si los siguientes animales son ovíparos o vivíparos:

Más detalles

Phylum Chordata. (con cuerda notocordio) Agrupa a los organismos conocidos como tunicados, anfioxos y vertebrados.

Phylum Chordata. (con cuerda notocordio) Agrupa a los organismos conocidos como tunicados, anfioxos y vertebrados. Phylum Chordata. (con cuerda notocordio) Agrupa a los organismos conocidos como tunicados, anfioxos y vertebrados. No. DE ESPECIES. Es de aproximadamente 65 000. Poseen cuatro características en común

Más detalles

ERIZO LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS. Anfioxo o pez lanceta. Ascidia AULA 360 1º ESO UNIDAD 12 CIENCIAS DE LA NATURALEZA

ERIZO LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS. Anfioxo o pez lanceta. Ascidia AULA 360 1º ESO UNIDAD 12 CIENCIAS DE LA NATURALEZA LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS ERIZO http://www.educaplus.org/play-53-organizaci%c3%b3n-de-un-equinodermo.html Anfioxo o pez lanceta Ascidia LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS Estrella de

Más detalles

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Los vertebrados Poseen esqueleto interno, destacando la columna vertebral Cabeza Cuerpo dividido en Tronco Cola (algunos no tienen. Ej.: ranas) Extremidades (algunos no tienen.

Más detalles

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados 11 Los animales vertebrados Contenidos Índice 1 Características generales de los animales vertebrados 2 Peces 3 Anfibios 4 Reptiles 5 Aves 6 Mamíferos 1. Características generales de los animales vertebrados

Más detalles

TEMA 10.-LOS ANIMALES

TEMA 10.-LOS ANIMALES TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo

Más detalles

Reino Animalia: Eucariotas, multicelulares, ingieren su comida. Digestión interna. Tejidos nervioso y muscular son únicos de este reino

Reino Animalia: Eucariotas, multicelulares, ingieren su comida. Digestión interna. Tejidos nervioso y muscular son únicos de este reino Reino Animalia: Eucariotas, multicelulares, ingieren su comida. Digestión interna Tejidos nervioso y muscular son únicos de este reino Reino Animalia: Luego de la fertilización, el zigoto se divide, dando

Más detalles

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación.

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. Colegio San Ignacio de Loyola Primero de Secundaria BALOTARIO DE CTA Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. 1.- Elabora un cuadro comparativo y establece

Más detalles

UNIDAD 2 - LOS ANIMALES. Bloque 1: Cómo son los animales

UNIDAD 2 - LOS ANIMALES. Bloque 1: Cómo son los animales UNIDAD 2 - LOS ANIMALES Bloque 1: Cómo son los animales 1. Los animales pueden ser muy diferentes entre sí, sin embargo, comparte algunas características en cuanto a organización del cuerpo. Cuáles son

Más detalles

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL 1. INTRODUCCIÓN Los animales son seres vivos que: tienen células eucariotas. tiene nutrición heterótrofa. están formados por muchas células (pluricelulares). tienen músculos

Más detalles

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

VERTEBRADOS RECUERDA QUE: VERTEBRADOS A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES VERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el

Más detalles

UNI T 2: ANIMALES VERTEBRADOS

UNI T 2: ANIMALES VERTEBRADOS UNI T 2: ANIMALES VERTEBRADOS 1.- La evolución animal Algunos científicos han encontrado en restos de dinosaurios alas y plumas, con ello han llegado a la conclusión de que las aves son los descendientes

Más detalles

ANIMALES VERTEBRADOS

ANIMALES VERTEBRADOS ACTIVIDAD 3 1º de ESO ANIMALES VERTEBRADOS NOTAS AL MARGEN SUBRAYADO ESQUEMAS RESUMEN Lee rápidamente el Texto Animales Vertebrados. Lee de forma detenida cada párrafo y escribe las NOTAS AL MARGEN. Teniendo

Más detalles

Reino animal. Vertebrados Invertebrados

Reino animal. Vertebrados Invertebrados Unidad: Vertebrados Reino animal Organismos pluricelulares Nutrición heterótrofa Realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación, reproducción. Dos grandes grupos: Vertebrados Invertebrados Función

Más detalles

Los animales invertebrados

Los animales invertebrados Los animales invertebrados Las esponjas Son acuáticas y viven pegadas a las rocas. Tienen forma de saco y presentan poros por los que filtran el agua. Los equinodermos Las medusas Los gusanos Los moluscos

Más detalles

Actividades de RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN Año 2016/ 17. Nombre y apellidos:... Nº:.

Actividades de RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN Año 2016/ 17. Nombre y apellidos:... Nº:. Actividades de RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN Año 2016/ 17 Curso. Nombre y apellidos:..... Nº:. TEMA 5 1).- Completa las frases con las palabras adecuadas relacionadas con las características de los animales:

Más detalles

Reino animal. Vertebrados Invertebrados

Reino animal. Vertebrados Invertebrados Unidad: Vertebrados Reino animal Células eucariotas animales (Células con verdadero núcleo y con orgánulos diferenciados) Son pluricelulares (poseen muchas células) Nutrición heterótrofa (se alimentan

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 10 FILO CORDADOS

TRABAJO PRACTICO Nº 10 FILO CORDADOS TRABAJO PRACTICO Nº 10 FILO CORDADOS CONTENIDO: Filo Cordados: definición. Diagnosis. Caracteres de grupo. Clasificación. Tunicados: características, ejemplos. Cefalocordados: características, ejemplos.

Más detalles

UNIDAD 8: LOS ANIMALES VERTEBRADOS

UNIDAD 8: LOS ANIMALES VERTEBRADOS UNIDAD 8: LOS ANIMALES VERTEBRADOS 1. El reino animal Reino Tipo de célula Organización celular Tejidos Tipo de nutrición Animales Eucariota Pluricelular Si Heterótrofa Invertebrados Vertebrados Formarán

Más detalles

Fotografías de la enciclopedia Historia Natural de Instituto Gallach

Fotografías de la enciclopedia Historia Natural de Instituto Gallach Fotografías de la enciclopedia Historia Natural de Instituto Gallach Los vertebrados evolucionaron a partir de los cordados; y los cordados partir de los equinodermos. EQUINODERMOS CORDADOS VERTEBRADOS

Más detalles

Clasificacion de los seres vivos

Clasificacion de los seres vivos Clasificacion de los seres vivos Que es clasificacion de los seres viovs: Todas las formas de vida conocidas se reúnen en grandes grupos, a los que llamamos Reinos. Todos los individuos del mismo Reino

Más detalles

Phylum Chordata. Clase Amphibia (= Lissamphibia) - Primeros tetrápodos. - Amphi= de ambos lados + bio= vida

Phylum Chordata. Clase Amphibia (= Lissamphibia) - Primeros tetrápodos. - Amphi= de ambos lados + bio= vida Phylum Chordata Clase Amphibia (= Lissamphibia) - Primeros tetrápodos - Amphi= de ambos lados + bio= vida Clasificación taxonómica Reino: Animal Phylum: Chordata Subphylum: Craniata Vertebrata Superclase:

Más detalles

Lab #8: Diversidad Animal II: Deuterostomados. BIOL 3014 Dra. O. Hernández-Vale

Lab #8: Diversidad Animal II: Deuterostomados. BIOL 3014 Dra. O. Hernández-Vale Lab #8: Diversidad Animal II: Deuterostomados BIOL 3014 Dra. O. Hernández-Vale Objetivos Reconocer característica distintiva de los deuterostomados Señalar características sobresalientes del Filo Echinodermata

Más detalles

13. Nutrición Animal II

13. Nutrición Animal II 13. Nutrición Animal II Definición de respiración Incorporación de nutrientes gaseosos: difusión Respiración en medio acuático Branquial Respiración en medio terrestre Traqueal Pulmonar Aparato respiratorio

Más detalles

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: 2.4. SEGÚN SU ESQUELETO Los animales se clasifican en dos grandes grupos, según posean o no posean esqueleto. Estos dos grandes grupos son: ANIMALES VERTEBRADOS Tienen

Más detalles

Clasificación de los animales

Clasificación de los animales Clasificación de los animales Clasificación según su alimentación: Los animales que se alimentan de otros animales son carnívoros. Los animales que se alimentan de raices, semillas, tallos, hojas o frutos

Más detalles

LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS Ahora vamos a clasificar a los animales según si tienen esqueleto o no. Los VERTEBRADOS son animales que tienen esqueleto. El esqueleto puede estar formado por

Más detalles

EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE REPTILES

EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE REPTILES REPTILES REPTILES Son los primeros vertebrados ectotérmicos, adaptados a la vida terrestre; su piel posee escamas epidérmicas que evitan la desecación. Tienen 4 extremidades de tipo quiridio con 5 dedos

Más detalles

6 Los animales vertebrados

6 Los animales vertebrados Los animales vertebrados Presentación de la unidad A lo largo de la unidad se describen con detalle cada uno de los grupos de vertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, estudiándose en cada

Más detalles

MORFOLOGÍA DE LAS AVES

MORFOLOGÍA DE LAS AVES III AVES Son vertebrados endotermos. Cuerpo fusiforme recubierto de plumas y con escamas epidérmicas en las patas. Las extremidades anteriores están transformadas en alas para volar. Tienen un pico córneo

Más detalles

"La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados." Mahatma Gandhi ( ).

La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados. Mahatma Gandhi ( ). "La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados." Mahatma Gandhi (1869-1948). TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 FILO CORDADOS CONTENIDO: Filo Cordados:

Más detalles

1. The Animal Kingdom

1. The Animal Kingdom Animals Unit 11 1. The Animal Kingdom Agrupa a los seres vivos pluricelulares, formados por células eucariotas animales y con nutrición heterótrofa. Los animales se han dividido tradicionalmente en: VERTEBRATES

Más detalles

carroñeros animal herbívoros cadáveres detritívoros animales omnívoros carnívoros hierba restos vegetal Las vacas comen. Son animales.

carroñeros animal herbívoros cadáveres detritívoros animales omnívoros carnívoros hierba restos vegetal Las vacas comen. Son animales. 6 Nutrición y reproducción de los animales PLAN DE MEJORA. Ficha 1 Los animales toman alimentos que proceden de otros seres vivos. Según su forma de alimentarse, pueden ser: carnívoros, herbívoros, omnívoros

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos Hay muchas clases de mamíferos. Estos pueden ser muy grandes como las ballenas o los elefantes o muy pequeños

Más detalles

Los animales. Reino animales. Su clasificación. 1 TEMA 10: Los seres vivos CRA Sexma de La Sierra. CIENcias NAtuRAles. Alumno/a Aula Curso escolar

Los animales. Reino animales. Su clasificación. 1 TEMA 10: Los seres vivos CRA Sexma de La Sierra. CIENcias NAtuRAles. Alumno/a Aula Curso escolar 1 TEMA 10: Los seres vivos CRA Sexma de La Sierra. CIENcias NAtuRAles Alumno/a Aula Curso escolar Los animales Reino animales Su clasificación Con células eucariotas (ADN en un núcleo) invertebrados vertebrados

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR LOS ANIMALES VERTEBRADOS

ADAPTACIÓN CURRICULAR LOS ANIMALES VERTEBRADOS DPÓ VBD 1. os animales vertebrados 2. Peces 3. nfibios 4. eptiles. ves 6. amíferos 7. l ser humano valuación os animales vertebrados. daptación curricular xford niversity Press spaña,.. Biología y Geología

Más detalles

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Se alimentan de otros seres vivos Casi todos pueden desplazarse (ir de un lugar a otro) Algunos animales son ovíparos (nacen de huevos)

Más detalles

REFUERZO. 4 Fecha: 1 Completa esta tabla: 2 Escribe órganos o aparatos de los diferentes grupos de animales que se encarguen de:

REFUERZO. 4 Fecha: 1 Completa esta tabla: 2 Escribe órganos o aparatos de los diferentes grupos de animales que se encarguen de: 4 Fecha: Ciencias de la Naturaleza 5.º 1 Completa esta tabla: ANIMAL VETEBADO O INVETEBADO GUPO Lombriz de tierra Mejillón Elefante Anémona Cigüeña Delfín Sardina Lagarto Sapo Mosquito Erizo de mar 2 Escribe

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 8 FILO CORDADOS

TRABAJO PRACTICO Nº 8 FILO CORDADOS "Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución". Theodosius Dobzhansky (19001975). Genetista, uno de los fundadores de lateoría sintética de la evolución, junto con el zoólogo Ernst

Más detalles

Bacterias. Algas Verde-azulada

Bacterias. Algas Verde-azulada Bacterias Reino Moneras Microscópicos Formados por una sola célula Reproducción muy sencilla Resistentes al frío, al calor, humedad, etc. Extendidos por toda la tierra. Algas Verde-azulada Reino Protistas

Más detalles

TEMA 5: ANIMALES (2) Los vertebrados.

TEMA 5: ANIMALES (2) Los vertebrados. TEMA 5: ANIMALES (2) Los vertebrados. ÍNDICE: Características generales: 1. PECES. 2. ANFIBIOS. 3. REPTILES 4. AVES. 5. MAMÍFEROS. Características generales: Sistema nervioso protegido por un esqueleto

Más detalles

1. Observa y clasifica a los animales vertebrados, utilizando círculos. Luego coloréalos.

1. Observa y clasifica a los animales vertebrados, utilizando círculos. Luego coloréalos. 1. bserva y clasifica a los animales vertebrados, utilizando círculos. uego coloréalos. amíferos - aves - reptiles nfibios - peces N Y N D www.fichasparaimprimir.com ágina 2 2. upivértebrados. Ubica en

Más detalles

Trabajo Práctico nº 19

Trabajo Práctico nº 19 Phylum Chordata Subphylum Craniata (Parte II) Tetrapoda Amniota Sauropsida (~Reptilia) Archosauria Aves Mammalia Temario: Trabajo Práctico nº 19 - Morfología, nutrición, respiración, circulación, excreción,

Más detalles

Los animales vertebrados poseen características que les permiten avanzar y flotar en el agua o sumergirse a distintas profundidades.

Los animales vertebrados poseen características que les permiten avanzar y flotar en el agua o sumergirse a distintas profundidades. Animales vertebrados Los animales vertebrados se dividen en 5 grandes grupos: los peces, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos. Estos animales han desarrollado, durante millones de años

Más detalles

El sistema respiratorio

El sistema respiratorio El sistema respiratorio Así como es indispensable incorporar materia del medio, también es importante liberar la energía química que se encuentra almacenada en las distintas moléculas orgánicas incorporadas.

Más detalles

Tema 10: Los animales vertebrados..

Tema 10: Los animales vertebrados.. Tema 10: Los animales vertebrados. 1 Tema 10: Los animales vertebrados.. Por Joaquín Jiménez Arques 1. Características generales y clasificación. Indice de contenidos 1. Características generales y clasificación.

Más detalles

REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN

REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN SERES VIVOS CLASIFICACIÓN SERES VIVOS - REINOS 1. Archaea (Arqueas) 2. Bacteria 3. Protista (Protozoos) 4. Fungi (Hongos) MONERAS 5. Plantae (Plantas, Metafitos)

Más detalles

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados Características de los animales Los animales se alimentan (comen) de otros seres vivos. Casi todos pueden desplazarse (moverse)

Más detalles

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es

Más detalles

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados Los animales vertebrados Los animales vertebrados tienen huesos en el interior de su cuerpo. El conjunto de todos los huesos forman el Esqueleto. El esqueleto sirve para sostener el cuerpo y proteger los

Más detalles

U.E COLEGIO "CRISTO REY" PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal

U.E COLEGIO CRISTO REY PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal U.E COLEGIO "CRISTO REY" PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal Reino Animal Vertebrados Mamíferos Aves Peces Anfibios Reptiles Invertebrados Artrópodos Insectos Arácnidos

Más detalles

PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. Definición

Más detalles

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos se clasifican en : Pluricelulares y unicelulares. SERES VIVOS PLURICELULARES: Los seres vivos pluricelulares pueden describirse teniendo en cuenta

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO

UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO C.P. POETA JUAN OCHOA - AVILÉS MUNDO ANIMAL Los animales son seres vivos. A lo largo de su vida se alimentan, crecen y se reproducen. DÓNDE VIVEN LOS ANIMALES? Algunos

Más detalles

Origen Amniotas Amniotas Diápsidos Lepidosaurios

Origen Amniotas Amniotas Diápsidos Lepidosaurios Origen Amniotas Carbonífero (360 MA) Huevo amniótico Amniotas 280 MA (Pérmico) Anápsidos: sin abertura temporal Origen Amniotas Diápsidos: 1 par de aberturas temporales N N n Sinápsidos: 2 pares de aberturas

Más detalles

1º eso. CIENCIAS NATURALES. Curso Actividades de los temas 11 y 12. Respuesta a las actividades.

1º eso. CIENCIAS NATURALES. Curso Actividades de los temas 11 y 12. Respuesta a las actividades. 1º eso. CIENCIAS NATURALES. Curso 2012-2013. Actividades de los temas 11 y 12. Respuesta a las actividades. 1. El nombre poríferos alude a que el cuerpo de estos animales está lleno de poros. Sí. La reproducción

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Organización Celular: Eucariota y Pluricelular. Nutrición: Heterótrofa por ingestión: fagocitosis y pinocitosis. Metabolismo: Aerobio es decir consumen oxigeno. Reproducción.

Más detalles

Vertebrados. Biología y Geolgía. 1º de ESO. La simetría animal

Vertebrados. Biología y Geolgía. 1º de ESO. La simetría animal Vertebrados Biología y Geolgía 1º de ESO Profesor: Francisco J. Barba Regidor Curs0: 2016-17 EL REINO ANIMAL Organismos pluricelulares (metazoos) heterótrofos. Poseen un crecimiento limitado. La mayoría

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 10 FILO CORDADOS (II PARTE)

TRABAJO PRÁCTICO Nº 10 FILO CORDADOS (II PARTE) TRABAJO PRÁCTICO Nº 10 FILO CORDADOS (II PARTE) CONTENIDOS: Reino Animal. Subreino Eumetazoos. Rama Bilaterales. División Deuterostomados Filo Cordados: Subfilo Cefalocordados, Urocordados y Craneados.

Más detalles

Evaluación de Naturaleza

Evaluación de Naturaleza www.portaleducativo.net Evaluación de Naturaleza Nombre: Curso: Fecha: I. Seres vivos Los alacranes comen animalitos como grillos y arañas. No comen plantas. Las mantis son cazadores muy pacientes y fuertes

Más detalles

Trachurus mediterraneus

Trachurus mediterraneus Trachurus mediterraneus DISECCIÓN DE PECES Anatomía externa. Cabeza. La cabeza está delimitada anteriormente por la boca y posteriormente por las branquias. En ella podemos encontrar: Boca: es terminal

Más detalles

Nombre: Completa el esquema. La función de nutrición. tiene lugar mediante la. Completa la tabla. Obtener. Obtener el. Eliminar.

Nombre: Completa el esquema. La función de nutrición. tiene lugar mediante la. Completa la tabla. Obtener. Obtener el. Eliminar. Completa el esquema La función de nutrición tiene lugar mediante la Digestión Circulación Su función es Su función es Su función es Su función es Obtener Nutrientes. Obtener el Oxígeno del aire. Eliminar

Más detalles

Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía II Generalidades de anatomía de aves y reptiles

Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía II Generalidades de anatomía de aves y reptiles Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía II Generalidades de anatomía de aves y reptiles Dr. Charif Tala G. Dr. Ismael Concha A. (Orden) (Superorden) Clase Sauropsida Todas son tetrápodos

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS

ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS UNIDAD 13 14 ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS ACTIVIDADES 1. Qué tipo de organismos son los equinodermos según su alimentación? a) Son organismos autótrofos que se alimentan a partir de algas unicelulares.

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ NATURALES

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ NATURALES NATURALES El cuerpo humano y la salud Las funciones vitales Las funciones vitales son los procesos que todos los seres vivos realizan para mantenerse con vida. NUTRICIÓN Los seres vivos necesitamos alimentarnos

Más detalles

Sabías que? Los tiburones son animales muy primitivos, existen fósiles de hace más de 400 millones de años!

Sabías que? Los tiburones son animales muy primitivos, existen fósiles de hace más de 400 millones de años! LOS TIBURONES Sabías que? Los tiburones son animales muy primitivos, existen fósiles de hace más de 400 millones de años! Hace muchos millones de años existía un tiburón muy grande, dos veces más grande

Más detalles

DESARROLLO EN LOS METAZOOS. - Desarrollo embrionario - Desarrollo postembrionario

DESARROLLO EN LOS METAZOOS. - Desarrollo embrionario - Desarrollo postembrionario DESARROLLO EN LOS METAZOOS - Desarrollo embrionario - Desarrollo postembrionario ESQUEMA DE LA REPRODUCCIÓN EN LOS METAZOOS Desarrollo embrionario humano desde la fecundación hasta la implantación en la

Más detalles

LOS CEFALOCORDADOS, PECES LANCETA O ANFIXIOS

LOS CEFALOCORDADOS, PECES LANCETA O ANFIXIOS LOS CEFALOCORDADOS, PECES LANCETA O ANFIXIOS Columna vertebral. Son seres de pequeño tamaño que enen una forma similar a la del pez. En este grupo, el integrante más conocido es el Branchiostoma. Tienen

Más detalles

Aves en la Bahía de Banderas.

Aves en la Bahía de Banderas. Materia: Nombre, Fecha del inicio Aproximativo tiempo de elaboración: (en horas) Objetivo: poner por lo menos 3 tipos de aves..y sabes varias cosas sobre las aves en general. Material usado incluyendo

Más detalles

Además, comparten las siguientes características: o Su cuerpo está dividido en partes: cabeza,

Además, comparten las siguientes características: o Su cuerpo está dividido en partes: cabeza, UNIT 8: Vertebrates UNIDAD 2 VERTEBRATES VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS DE LOS VERTEBRADOS La principal característica de los vertebrados es que tienen columna vertebral o esqueleto interno con huesos y

Más detalles

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los animales vertebrados 1 Los animales vertebrados tienen huesos en el interior de su cuerpo.

Más detalles

11 Animales vertebrados

11 Animales vertebrados Índice Objetivos.... pág. 11. 2 Contenidos 1. El reino animal... pág. 11. 2 a) Características de los animales b) Características de los vertebrados c) Tipos de vertebrados d) Clave de vertebrados 2. Peces...........

Más detalles

Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos.

Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos. Tema 2 : La nutrición 1. La Función de Nutrición Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos. En los animales intervienen cuatro aparatos:

Más detalles

Trabajo Práctico Nº17

Trabajo Práctico Nº17 Phylum Chordata Subphylum Craniata (II) Clado Gnathostomata Clase Chondricthyes Grupo Osteichthyes Clase Actinopterygii Clase Sarcopterygii Trabajo Práctico Nº17 Temario - Tipos de vértebras - Diagnosis

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 3º Ciclo de Primaria Curso 17/18 1 Colegio Virgen del Mar Tutor: Pepe Portillo

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 3º Ciclo de Primaria Curso 17/18 1 Colegio Virgen del Mar Tutor: Pepe Portillo CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 3º Ciclo de Primaria Curso 17/18 1 Colegio Virgen del Mar Tutor: Pepe Portillo 3º Ciclo de Primaria Curso 17/18 2 Colegio Virgen del Mar Tutor: Pepe Portillo REINO FILO

Más detalles

Reproducción asexual. Reproducción sexual. Reproducción alternante

Reproducción asexual. Reproducción sexual. Reproducción alternante UNIDAD 16: REPRODUCCIÓN EN ANIMALES 1.- LA REPRODUCCIÓN ANIMAL. Los animales a diferencia de las plantas presentan ciclos diplontes. Reproducción en animales Reproducción asexual Reproducción sexual Reproducción

Más detalles

Los mamíferos. Los mamíferos evolucionaron a partir de los reptiles. Como las aves, son animales homeotermos.

Los mamíferos. Los mamíferos evolucionaron a partir de los reptiles. Como las aves, son animales homeotermos. Los mamíferos Los mamíferos evolucionaron a partir de los reptiles. Como las aves, son animales homeotermos. > Sus características principales son: - cuerpo cubierto de - boca con labios y dientes - sus

Más detalles

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS PECES

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS PECES ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS PECES Anatomía de los peces La anatomía de los peces está determinada por características físicas del agua, mucho más densa que el aire, con menos oxígeno disuelto y una absorción

Más detalles

animal animal La Reproducción La Reproducción

animal animal La Reproducción La Reproducción animal La Reproducción Palabras: 1,245 Imágenes: Shutterstock Fuente: http://definicion.de/viviparo/#ixzz2bh1v16mi http://deconceptos.com/ciencias-naturales/animales http://www.monografias.com http://www.educarchile.cl

Más detalles

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural:

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural: 8 unidad didáctica LOS ANIMALES Bloque 6 Orientaciones metodológicas Sobre conocimiento del medio social y natural: 1. Características de los animales: mamíferos, aves, peces, reptiles, anfibios e insectos.

Más detalles

La filogenia y clasificacion de las Aves es muy discutida. Hay diferentes propuestas.

La filogenia y clasificacion de las Aves es muy discutida. Hay diferentes propuestas. AVES La filogenia y clasificacion de las Aves es muy discutida. Hay diferentes propuestas. Son pocos los trabajo sistematicos modernos sobres las relaciones internas de los taxones principales de las aves

Más detalles

Reino Animal (Animalia, Metazoa)

Reino Animal (Animalia, Metazoa) Reino Animal (Animalia, Metazoa) El reino animal (Animalia o Metazoa) consiste en organismos heterótrofos, es decir, aquellos que no producen su propio alimento, y por lo tanto una característica muy llamativa

Más detalles

TEMA 11: LOS ANIMALES

TEMA 11: LOS ANIMALES Proyecto Aprender Español en la ESO UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 11: LOS ANIMALES ÍNDICE 1.- LOS INERTEBRADOS 2.- LOS ERTEBRADOS 3.- AUNA CARACTERÍSTICA DE ANDALUCÍA

Más detalles

Una síntesis. Introducción a la Zoología 2017

Una síntesis. Introducción a la Zoología 2017 Una síntesis Introducción a la Zoología 2017 El patrón circulatorio en Cephalochordata y Vertebrata (versus Invertebrados ) Ver los vasos paralelos a las hb El sistema circulatorio El sistema circulatorio

Más detalles

ZOOLOGÍA 1º CURSO DEUTEROSTOMOS. Filum: CORDADOS. Subfilum CORDADOS. Tema 34: Vertebrados pisciformes. Dra. Mª Luisa Villegas

ZOOLOGÍA 1º CURSO DEUTEROSTOMOS. Filum: CORDADOS. Subfilum CORDADOS. Tema 34: Vertebrados pisciformes. Dra. Mª Luisa Villegas ZOOLOGÍA 1º CURSO DEUTEROSTOMOS Filum: CORDADOS Subfilum CORDADOS Tema 34: Vertebrados pisciformes Dra. Mª Luisa Villegas FILO CORDADOS. Clasificación del SUBFILO VERTEBRADOS: SUPERCLASE AGNATOS: Lampreas,

Más detalles