Seminario Estabilidad, Desarrollo y perspectiva del Sector Financiero regional Montevideo, 30 de junio de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminario Estabilidad, Desarrollo y perspectiva del Sector Financiero regional Montevideo, 30 de junio de 2016"

Transcripción

1 Seminario Estabilidad, Desarrollo y perspectiva del Sector Financiero regional Montevideo, 30 de junio de 2016

2 Muchos de los países de la región se encuentran en alguna etapa de desarrollo de un programa de inclusión financiera, debido a su vinculación positiva y directa con el desarrollo económico. No hay una definición única, pero en general abarca: Crédito Ahorro Uso de sistema de pagos AML/ FT Riesgos En distintos países, se han desarrollado: Nuevas poblaciones no atendidas Nuevos servicios financieros (billeteras electrónicas, pagos por celular, microseguros) Desarrollo de servicios de pago (tarjetas, transferencias electrónicas)

3 Definición de un nuevo medio de pago y nuevos agentes Obligatoriedad de que determinadas transacciones se realicen en el sistema bancario Beneficios para los usuarios del sistema Programa de ahorro joven Mitigar potenciales fallas con respecto a la tarjeta de débito, débito automático y venta de servicios financieros y no financieros, buscando proteger al usuario Regular el precio de mercado de las transferencias electrónicas y las redes de cajeros.

4 Beneficios Disminución de los costos de transacción Mayor acceso a sistema de pagos Mayor acceso a nuevos productos financieros Puede ser el primer paso para una mejor inclusión económica Riesgos Inconvenientes al momento de cobrar su salario Inconvenientes al momento de realizar una transacción Mayor disponibilidad y oferta de crédito.que se puede transformar en mayor endeudamiento

5 Relacionados directamente con varios capítulos Pueden generar nuevos negocios o desarrollar los existentes.

6 Pero también abarca: Nuevos clientes (costo de screening) Nuevos productos (algunos sin rentabilidad adecuada) Nuevos desarrollos Pérdida de antiguos negocios. En la región, existen otro agentes pero los bancos siguen siendo los principales proveedores de servicios financieros (598 instituciones, con 90% del mercado de crédito y depósito (inclusión financiera en América Latina y el Caribe, V. Trujillo y S. Navajas, Fomin, octubre de 2015).

7 El mundo bancario ha cambiado La banca ha realizado importantes esfuerzos para adaptarse al nuevo mundo, con nuevas reglas y nuevos competidores

8 Terminales de pago y cajeros inteligentes Sistema de pagos digital y transferencias electrónicas Ley de inclusión financiera: Promoción y educación para el uso de tarjetas de débito Pagos de nómina Plan de trabajo para erradicar el efectivo de los servicios públicos

9 Qué pasa con la banca digital? Es sólo un canal más, que habrá que incorporar? Se necesita revisar el marco regulatorio para facilitar la incorporación de algunos aspectos. O estamos frente a una ola de transformaciones que van a modificar esencialmente el negocio? Puede ser: cada vez menos atención personalizada, llegada más directa, menos fidelidad. Probablemente veamos un proceso de cada vez menos sucursales y menos funcionarios..pero no olvidar que la banca tiene 7000 años.

10 La estabilidad ya no es sólo liquidez y solvencia El principal desafío de estos tiempos es transformar el negocio bancario local en un negocio rentable de acuerdo con las exigencias de sus accionistas, en un mercado más acotado, con mayores exigencias regulatorias y con incremento de costos Entre otros capítulos, es vital revisar los efectos de la nueva regulación, sobre todo cuando acumulamos marcos generales de alcance mundial y análisis de riesgo idiosincrático, del cual se desprende otras medidas regulatorias.

11 Es necesario que el costo de la inclusión no caiga sólo en la espalda de los bancos y que, como se ha llevado hasta ahora, sea un proceso gradual Debe existir espacio para el desarrollo de nuevas formas de hacer banca, pero con reglas iguales para todos La aplicación de la nueva normativa debe hacerse dentro de la revisión del contexto general y no con enfoque de equilibrio parcial.

12 FIN

DESARROLLO DE UN MARCO REGULATORIO PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN URUGUAY. 22 de Agosto de 2014 Lima - Perú

DESARROLLO DE UN MARCO REGULATORIO PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN URUGUAY. 22 de Agosto de 2014 Lima - Perú DESARROLLO DE UN MARCO REGULATORIO PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN URUGUAY 22 de Agosto de 2014 Lima - Perú ANTECEDENTES REFORMAS ESTRUCTURALES CRISIS FINANCIERAS REGIONALES ESTABILIDAD MACROECONOMICA

Más detalles

EFECTOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA BANCA

EFECTOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA BANCA SEMINARIO ALINEACION DE ESTRATEGIA Y TECNOLOGIA: COMO CONVERTIR INVERSIONES EN TECNOLOGIA EN VALOR PARA EL ACCIONISTA ABIF 21 DE JUNIO DE 2004 EFECTOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA BANCA ENRIQUE MARSHALL

Más detalles

Informe de Inclusión Financiera Agosto 2016

Informe de Inclusión Financiera Agosto 2016 Informe de Inclusión Financiera Agosto 2016 Tarea que asumimos a partir del mandato legal Estabilidad Financiera Resguardo de los Depositantes Fe Pública Balance del Sistema Bancario (miles de millones

Más detalles

El Futuro de la Regulación. oportunidades. José Luis Rey Socio - Director del Departamento de Auditoría Deloitte Uruguay

El Futuro de la Regulación. oportunidades. José Luis Rey Socio - Director del Departamento de Auditoría Deloitte Uruguay El Futuro de la Regulación Desafíos y oportunidades José Luis Rey Socio - Director del Departamento de Auditoría Deloitte Uruguay I Congreso de Banca y Economía de América Latina Montevideo, 4 de setiembre

Más detalles

HAIR MUñoz. DINERO ELECTRÓNICO PARA LA INCLUSIÓN FINanciera. Experiencias de chile, colombia, ecuador y perú COLOMBIA JEFE DE NEGOCIO DAVIPLATA

HAIR MUñoz. DINERO ELECTRÓNICO PARA LA INCLUSIÓN FINanciera. Experiencias de chile, colombia, ecuador y perú COLOMBIA JEFE DE NEGOCIO DAVIPLATA DINERO ELECTRÓNICO PARA LA INCLUSIÓN FINanciera. Experiencias de chile, colombia, ecuador y perú COLOMBIA HAIR MUñoz JEFE DE NEGOCIO DAVIPLATA Davivienda DaviPlata Banco Davivienda - Colombia DaviPlata

Más detalles

Remesas Familiares, sus Aportes, Beneficios y Retos hacia el Futuro. Banco de Guatemala

Remesas Familiares, sus Aportes, Beneficios y Retos hacia el Futuro. Banco de Guatemala Remesas Familiares, sus Aportes, Beneficios y Retos hacia el Futuro Banco de Guatemala CONTENIDO I. Evolución reciente de algunas variables de la bancarización y las remesas en Guatemala II. Beneficios

Más detalles

Presentación del Banco de la República Oriental del Uruguay

Presentación del Banco de la República Oriental del Uruguay Presentación del Banco de la República Oriental del Uruguay Seminario Latinoamericano y del Caribe Promoviendo la INCLUSIÓN FINANCIERA a través de políticas de innovación de la Banca de Desarrollo Lima,

Más detalles

CLEIF Jorge Ottavianelli Asociación de Bancos Privados del Uruguay. Asociación de Bancos Privados del Uruguay

CLEIF Jorge Ottavianelli Asociación de Bancos Privados del Uruguay. Asociación de Bancos Privados del Uruguay CLEIF Jorge Ottavianelli Analizando si cumplió con sus objetivos. La pregunta básica es: Hay más gente incluida en el sistema financiero? Y cómo medimos esto? Estudiando el acceso y uso de los productos

Más detalles

Cuentas Bansí. Por eso en Bansí tenemos una cuenta que se adapta a cada una de tus necesidades.

Cuentas Bansí. Por eso en Bansí tenemos una cuenta que se adapta a cada una de tus necesidades. cuentas de cheques Cuentas Bansí Nuestras cuentas están pensadas para ti, el crecimiento de tus proyectos y tu comodidad. Apreciamos la seguridad y las ventajas de la creatividad; valoramos siempre la

Más detalles

Daniel Dominguez. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

Daniel Dominguez. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina Daniel Dominguez La aparición de distintos eventos en los últimos años, que involucran tecnologías innovadoras como ser la aparición de fintechs, la utilización de servicios en cloud computing, la posibilidad

Más detalles

Qué es DaviPlata? Solución móvil de depósito de dinero electrónico que facilita proceso de inclusión financiera de los colombianos.

Qué es DaviPlata? Solución móvil de depósito de dinero electrónico que facilita proceso de inclusión financiera de los colombianos. DaviPlata Qué es DaviPlata? Solución móvil de depósito de dinero electrónico que facilita proceso de inclusión financiera de los colombianos Vinculación No presencial. Sin documentos físicos o firmas.

Más detalles

1. La Banca: Historia, regulación y retos

1. La Banca: Historia, regulación y retos (3 ECTS) Tema 1.1 - Origen, Hitos y función en la Banca en la historia La banca está viviendo en estos momentos en un entorno turbulento, debido en buena medida a la incorporación de las nuevas tecnologías

Más detalles

Inclusión financiera: cambios de hábito, nuevos usuarios y nuevos productos

Inclusión financiera: cambios de hábito, nuevos usuarios y nuevos productos Inclusión financiera: cambios de hábito, nuevos usuarios y nuevos productos Ec. Martín Vallcorba Desayuno de trabajo FUCEREP 26 de mayo de 2016 Objetivos del Programa de Inclusión Financiera Universalización

Más detalles

La industria bancaria en el año 2014

La industria bancaria en el año 2014 de febrero de La industria bancaria en el año La banca continúa contribuyendo a una mayor inclusión bancaria en el país. La solvencia de la banca permanece robusta. Las mayores utilidades del se explican

Más detalles

FUNCIONAN LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA ELEVAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA? LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA EN URUGUAY

FUNCIONAN LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA ELEVAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA? LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA EN URUGUAY FUNCIONAN LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA ELEVAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA? LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA EN URUGUAY URUGUAY DIRECTOR EJECUTIVO Asociación de Bancos Privados Congreso Latinoamericano de Educación

Más detalles

Acceso y uso de servicios financieros: el papel de las políticas públicas

Acceso y uso de servicios financieros: el papel de las políticas públicas Acceso y uso de servicios financieros: el papel de las políticas públicas Ec. Martín Vallcorba II Congreso Latinoamericano de Educación e Inclusión Financiera Montevideo - Uruguay 29 de setiembre de 2016

Más detalles

Ec. Martín Vallcorba. IV JORNADAS de D E R E C H O BANCOCENTRALISTA 30 de setiembre de 2015

Ec. Martín Vallcorba. IV JORNADAS de D E R E C H O BANCOCENTRALISTA 30 de setiembre de 2015 Incentivos, regulación y promoción de la competencia. El caso de la Ley de Inclusión Financiera y su impacto en el sistema de pagos y el mercado financiero. Ec. Martín Vallcorba IV JORNADAS de D E R E

Más detalles

El nuevo traje que necesita la industria financiera

El nuevo traje que necesita la industria financiera El nuevo traje que necesita la industria financiera El mito de la regulación en el mundo Ilustración: 'The Bankers' New Clothes'. Courtesy Princeton University Press. El mito de la regulación en el mundo

Más detalles

Servicios Financieros Móviles y Dinero Electrónico. Alejandro Medina Moreno Superintendente Adjunto de Riesgos (a.i.)

Servicios Financieros Móviles y Dinero Electrónico. Alejandro Medina Moreno Superintendente Adjunto de Riesgos (a.i.) Servicios Financieros Móviles y Dinero Electrónico Alejandro Medina Moreno Superintendente Adjunto de Riesgos (a.i.) La Inclusión Financiera involucra acceso y uso a servicios financieros que incluyen

Más detalles

BANCA CORRESPONSAL Y CUENTAS SIMPLIFICADAS

BANCA CORRESPONSAL Y CUENTAS SIMPLIFICADAS BANCA CORRESPONSAL Y CUENTAS SIMPLIFICADAS AVANCES EN LA REGULACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, Julio 17 de 2013 AGENDA 1. Introducción al

Más detalles

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú Milton Vega Bernal Seminario-Taller: El Papel de los Sistemas de Pagos en la Inclusión Financiera Lima, Perú Agosto, 2014 1 Estabilidad y Crecimiento

Más detalles

Cómo buscar e interpretar la información sobre los bancos?

Cómo buscar e interpretar la información sobre los bancos? Foro de Especialización para Periodistas Cómo buscar e interpretar la información sobre los bancos? Damián Wilson Noviembre 2006 Qué tipo de información existe? Condiciones económico-financieras Del sistema

Más detalles

Septiembre. Oportunidades y desafíos de los Sistemas de Pagos de Nicaragua

Septiembre. Oportunidades y desafíos de los Sistemas de Pagos de Nicaragua Septiembre Oportunidades y desafíos de los Sistemas de Pagos de Nicaragua Índice 1. Importancia de los sistemas de pagos. 2. Situación de los sistemas de pagos en Nicaragua. 3. Ideas para una agenda de

Más detalles

La Inclusión Financiera en América Latina

La Inclusión Financiera en América Latina La Inclusión Financiera en América Latina Por qué y cómo? Pablo Cotler pablo.cotler@ibero.mx Noviembre 2016 2 INDICE 1. Porqué?..vulnerabilidad y movilidad 2. Estrategia de Formalización 3. Situación Actual

Más detalles

Síntesis de Factores Clave en la Ampliación del Acceso a Servicios Financieros

Síntesis de Factores Clave en la Ampliación del Acceso a Servicios Financieros Síntesis de Factores Clave en la Ampliación del Acceso a Servicios Financieros TALLER: MODELOS DE GESTIÓN PARA DESARROLLAR SISTEMAS FINANCIEROS INCLUSIVOS Eduardo Urdapilleta The World Bank Latin America

Más detalles

Innovación tecnológica digital al servicio de la inclusión financiera y social: Oportunidades para la banca de desarrollo y el proceso de

Innovación tecnológica digital al servicio de la inclusión financiera y social: Oportunidades para la banca de desarrollo y el proceso de Innovación tecnológica digital al servicio de la inclusión financiera y social: Oportunidades para la banca de desarrollo y el proceso de bancarización. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA Fundado en 1891-126

Más detalles

Inclusión Financiera El Salvador. Comisión Económica para América Latina (CEPAL) nov de 2016

Inclusión Financiera El Salvador. Comisión Económica para América Latina (CEPAL) nov de 2016 Inclusión Financiera El Salvador Comisión Económica para América Latina (CEPAL) nov de 2016 Í N D I C E I. Acceso y uso de servicios financieros énfasis rural II. El proceso de Inclusión Financiera III.

Más detalles

PC Banking Empresas. Julio Julio 2015 PUBLIC

PC Banking Empresas. Julio Julio 2015 PUBLIC PC Banking Empresas Julio 2015 PC Banking Empresas Julio 2015 PC Banking Empresas PC Banking Empresas es un servicio de banca electrónica a través el cual ud. podrá: Operar desde la comodidad de su oficina

Más detalles

La Promesa De La Inclusion Financiera Digital: Dónde Estamos, Hacia Dónde Vamos. Verónica Trujillo Consultora - Banco Mundial

La Promesa De La Inclusion Financiera Digital: Dónde Estamos, Hacia Dónde Vamos. Verónica Trujillo Consultora - Banco Mundial La Promesa De La Inclusion Financiera Digital: Dónde Estamos, Hacia Dónde Vamos Verónica Trujillo Consultora - Banco Mundial Primer Congreso Internacional de Medios de Pagos Digitales Lima Julio 2017 LA

Más detalles

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO Trigésima Séptima Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo Comisión Económica para América Latina y el Caribe,,

Más detalles

Proyecto de ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias

Proyecto de ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias Proyecto de ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias 8 de marzo de 2016 Presentación efectuada ante la Comisión de Hacienda del Senado en Valparaíso.

Más detalles

Ética y sustentabilidad en el sistema bancario. La visión de la SBIF

Ética y sustentabilidad en el sistema bancario. La visión de la SBIF Ética y sustentabilidad en el sistema bancario La visión de la SBIF Santiago, 4 de mayo de 2015 Nuestro Rol TAREA QUE ASUMIMOS A PARTIR DEL MANDATO LEGAL Estabilidad Financiera Resguardo de los Depositantes

Más detalles

ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES. Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015

ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES. Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015 ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015 Contenido Marco regulatorio del sector de finanzas populares Antecedentes Plazos y modificaciones

Más detalles

Perspectivas del sector bancario en América Latina

Perspectivas del sector bancario en América Latina Perspectivas del sector bancario en América Latina Grupo Financiero Banorte Federación Latinoamericana de Bancos Agosto, 2011 Agenda Innovación bancaria Inclusión financiera Nichos estratégicos de mercado

Más detalles

Regulación Monetaria y Medios de Pago Electrónicos

Regulación Monetaria y Medios de Pago Electrónicos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA Regulación Monetaria y Medios de Pago Electrónicos JAVIER GALÁN FIGUEROA ESPECIALIDAD EN ECONOMÍA MONETARIA Y FINANCIERA MAYO 2016 sobre el

Más detalles

Avances en el Desarrollo de Políticas de Inclusión Financiera

Avances en el Desarrollo de Políticas de Inclusión Financiera Avances en el Desarrollo de Políticas de Inclusión Financiera Luis Echarte, Socio SIC Desarrollo Codirector Consorcio SIC-ICC. Proyecto Estudio de Situación de Inclusión Financiera en Nicaragua y Propuesta

Más detalles

RETOS & OPORTUNIDADES INCLUSIÓN Y EDUCACIÒN FINANCIERA

RETOS & OPORTUNIDADES INCLUSIÓN Y EDUCACIÒN FINANCIERA Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito RETOS & OPORTUNIDADES INCLUSIÓN Y EDUCACIÒN FINANCIERA CMAC Móvil Agente Multicaja Dinero Electrónico Portal Tu Caja te cuenta XXII Asamblea

Más detalles

Visión del Presente y Futuro del Riesgo Crediticio. Octubre 2016

Visión del Presente y Futuro del Riesgo Crediticio. Octubre 2016 Visión del Presente y Futuro del Riesgo Crediticio Octubre 2016 Definición de Riesgo Financiero Es el grado de incertidumbre ligado a un rendimiento o costo futuro de una operación financiera. En cualquier

Más detalles

IMPULSADOS POR EL BCRA

IMPULSADOS POR EL BCRA NUEVOS MEDIOS PEI Pago Electrónico Inmediato Más fácil, práctico y seguro. Sin costo y con acreditación inmediata PEI Ejes principales Plataforma de Pagos Móviles Pagos Electrónicos Inmediatos Beneficios

Más detalles

REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO

REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO SEMINARIO PROFUNDIZANDO EL MERCADO DE CAPITALES CHILENO XV ANIVERSARIO DEL SISTEMA DE CLASIFICACION PRIVADA DE RIESGOS ORGANIZADO POR FELLER RATE CLASIFICADORA DE RIESGO REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA

Más detalles

Los sistemas de pagos en México

Los sistemas de pagos en México Los sistemas de pagos en México Palabras del Dr. Manuel Sánchez González, Subgobernador del Banco de México, en ocasión de la entrega del Premio Cont@cto Banxico, en el Museo Interactivo de Economía, en

Más detalles

Promerica Priority. Así es Promerica Priority. Descubre más.

Promerica Priority. Así es Promerica Priority. Descubre más. Promerica Priority Promerica Priority Una nueva experiencia que busca brindarte un servicio preferencial y de calidad, soporte regional y los privilegios que necesitas para la realización de tus planes.

Más detalles

Como evitar la clonación de tarjetas. 24/05/2016 H. E. Interiano

Como evitar la clonación de tarjetas. 24/05/2016 H. E. Interiano Como evitar la clonación de tarjetas 24/05/2016 H. E. Interiano Contenido: Antecedentes. Clasificación de Fraudes Cómo se realiza una Clonación de una tarjeta? Dónde es más común que ocurra una clonación?

Más detalles

Como evitar la clonación de tarjetas. 27/04/2017 H. E. Interiano

Como evitar la clonación de tarjetas. 27/04/2017 H. E. Interiano Como evitar la clonación de tarjetas 27/04/2017 H. E. Interiano Contenido: Antecedentes. Clasificación de Fraudes Cómo se realiza una Clonación de una tarjeta? Dónde es más común que ocurra una clonación?

Más detalles

Desafíos de la Inclusión Financiera en Guatemala. Los retos de la modernización en las microfinanzas en América Latina

Desafíos de la Inclusión Financiera en Guatemala. Los retos de la modernización en las microfinanzas en América Latina Desafíos de la Inclusión Financiera en Guatemala Los retos de la modernización en las microfinanzas en América Latina De las microfinanzas a la inclusión financiera A nivel mundial, los países en desarrollo

Más detalles

Portabilidad de Nómina

Portabilidad de Nómina Portabilidad de Nómina Bienvenido Usted tiene derecho a que, sin costo, los recursos de su salario, pensiones y otras prestaciones de carácter laboral que le depositen en la cuenta que tiene en esta institución,

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA: ALCANCES SOBRE NUEVO REPORTE DEL BID

INCLUSIÓN FINANCIERA: ALCANCES SOBRE NUEVO REPORTE DEL BID Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Rep. Dominicana Uruguay Venezuela Latin. y el Caribe Porcentaje Departamento

Más detalles

Uruguay: estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos

Uruguay: estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos Uruguay: estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos Ec. Martín Vallcorba VII Jornadas Tributarias Dirección General Impositiva Montevideo, 2 de

Más detalles

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores Innovación financiera en la era digital / 1 Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores Lima, 18 de agosto de 2017 Santiago Fernández de Lis Responsable de Sistemas Financieros

Más detalles

Inclusión Financiera y Movilidad Social

Inclusión Financiera y Movilidad Social Inclusión Financiera y Movilidad Social VII Escuela de Verano de Movilidad Social Mtro. Enrique Díaz-Infante Chapa 15 de junio de 2016 I. La inclusión financiera II. Caso de México a. Crédito b. Ahorro

Más detalles

INFORMACION DE RECLAMOS RECIBIDOS DE LOS USUARIOS

INFORMACION DE RECLAMOS RECIBIDOS DE LOS USUARIOS N OPERACION. SERVICIO O PRODUCTO MOTIVO DEL RECLAMO RECLAMOS ABSUELTOS A favor de la Empresa A favor del Usuario Tiempo Promedio de Absolución (En dias Calendario) 1 [01] Cuenta de ahorro (no incluye el

Más detalles

EL PAPEL DEL SISTEMA NACIONAL DE PAGOS DEL ECUADOR EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA

EL PAPEL DEL SISTEMA NACIONAL DE PAGOS DEL ECUADOR EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA EL PAPEL DEL SISTEMA NACIONAL DE PAGOS DEL ECUADOR EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA Agosto de 2014 Diagnóstico general del sistema de pagos DIAGNOSTICO GENERAL DEL SISTEMA DE PAGOS Depósitos, retiros y transferencias

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS RECLAMACIONES IMPUTABLES A UN POSIBLE FRAUDE

EVOLUCIÓN DE LAS RECLAMACIONES IMPUTABLES A UN POSIBLE FRAUDE EVOLUCIÓN DE LAS RECLAMACIONES IMPUTABLES A UN POSIBLE FRAUDE PRIMER SEMESTRE 2011,2012 Y 2013 Con base en las reclamaciones con impacto monetario presentadas por los clientes de la Banca en México 1 Reclamaciones

Más detalles

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores Innovación financiera en la era digital 1 Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores Lima, 18 de agosto de 2017 Santiago Fernández de Lis Responsable de Sistemas Financieros

Más detalles

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión 7 de octubre

Más detalles

C O M U N I C A C I O N N 2006/089

C O M U N I C A C I O N N 2006/089 Montevideo, 18 de abril de 2006 Ref: Información estadística sobre medios de pago utilizados por entidades no financieras Se pone en conocimiento de las Compañías emisoras de tarjetas de crédito, de los

Más detalles

Medios de Pago con Provisión de Fondos

Medios de Pago con Provisión de Fondos Proyecto de Ley que Permite la Emisión de Medios de Pago con Provisión de Fondos por Entidades no Bancarias Eric Parrado H. Superintendente Bancos e Instituciones Financieras Comisión de Hacienda Cámara

Más detalles

Tarifas y Comisiones Cuenta PyME tradicional

Tarifas y Comisiones Cuenta PyME tradicional Comisión por baja facturación ($350 en comisiones enlace) $350.00 Intento de sobregiro por cheque devuelto (En Ventanilla y Cámara de compensación) Cheque certificado $150.00 Expedición de chequera póliza,

Más detalles

Estabilidad financiera y características del endeudamiento:

Estabilidad financiera y características del endeudamiento: Estabilidad financiera y características del endeudamiento: Hacia una banca sustentable Eric Parrado @eric_parrado Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Enero 2016 Nuestro Rol Tarea que

Más detalles

Conglomerados Financieros y Supervisión Consolidada: La Experiencia de Chile

Conglomerados Financieros y Supervisión Consolidada: La Experiencia de Chile Conglomerados Financieros y Supervisión Consolidada: La Experiencia de Chile Gustavo Arriagada M. Intendente de Bancos e Instituciones Financieras Chile Septiembre 2001 Introducción AGENDA I. Fundamentos

Más detalles

PORTAL DE PAGOS MANUAL DE USUARIO

PORTAL DE PAGOS MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PAGOS MANUAL DE USUARIO Índice Tabla de contenido Índice... 2 Introducción... 3 Proceso de pago... 4 Pago en línea con tarjeta Visa o MasterCard... 6 Pago en línea con tarjeta Visa o MasterCard...

Más detalles

Sistema de Pagos de Bajo Valor. Patricia Guajardo Octubre, 2012

Sistema de Pagos de Bajo Valor. Patricia Guajardo Octubre, 2012 Sistema de Pagos de Bajo Valor Patricia Guajardo Octubre, 2012 Contenido Avances en materia de pagos de bajo valor. Desafíos y tareas pendientes. Antecedentes Sistemas de Pagos de Bajo Valor En nuestro

Más detalles

La Experiencia del Banco República (BROU)

La Experiencia del Banco República (BROU) 47ª ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE El rol de un banco público: se puede ser un banco rentable y eficiente y cumplir un rol social? Condiciones de éxito La Experiencia del Banco República (BROU) Dra. Ac. Adriana

Más detalles

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS Seminario Regional sobre Desarrollo Hernán López Böhner de Instituciones Financieras no Bancarias 5 de Diciembre

Más detalles

agos electrónicos en el Perú:

agos electrónicos en el Perú: moneda Sistema de Pagos José Aurazo*, Jose Luis Vásquez** y Milton Vega*** agos electrónicos en el Perú: PUN ANÁLISIS A PARTIR DEL MICROSCOPIO GLOBAL * Especialista en Análisis del Sistema de Pagos del

Más detalles

R24 INFORMACIÓN OPERATIVA

R24 INFORMACIÓN OPERATIVA R24 INFORMACIÓN OPERATIVA Objetivo del Reporte INSTRUCTIVO DE LLENADO Los subreportes D-2441 y D-2442 de la Serie R24 tienen por objeto recabar información respecto de los canales o medios a través de

Más detalles

Folleto Explicativo Tarjeta de Débito

Folleto Explicativo Tarjeta de Débito Folleto Explicativo Tarjeta de Débito Estimado Tarjetahabiente: Banco Promerica de Costa Rica, S.A. le brinda todos los beneficios que usted espera encontrar en una Tarjeta de Débito. En este folleto explicativo

Más detalles

Logros y Retos del Sistema

Logros y Retos del Sistema Logros y Retos del Sistema Financiero i Mexicano Marzo 24, 1 ÍNDICE 1. Logros 2. Retos 3. Consideraciones finales 2 1. LOGROS La estabilidad macroeconómica ha favorecido el sano desarrollo del sistema

Más detalles

Transferencias Categoria TASA MINIMO MAXIMO CONCEPTO Vigencia OBSERVACIONES

Transferencias Categoria TASA MINIMO MAXIMO CONCEPTO Vigencia OBSERVACIONES 1 Locales 1.1 Traslación de Fondos 1.1.1 Planes de Ahorro 1.1.1.1 Persona Natural y Jurídica 1.1.1.1.1 Cajeros Automáticos 1.1.1.1.1.1 Moneda 1.1.1.1.1.2 Moneda 1.1.1.1.2 Ventanilla 1.1.1.1.2.1 Moneda

Más detalles

Evolución multicanal JIAP Montevideo

Evolución multicanal JIAP Montevideo Evolución multicanal JIAP 2012 Montevideo Agenda Introducción situación actual Que quieren los clientes? Una mirada a la estrategia Cuota de mercado 56% 44% BROU Resto de la banca Nuestra red MILLONES

Más detalles

SERVICIOS DE PAGO 2013

SERVICIOS DE PAGO 2013 Edición: Noviembre 2013 Páginas: 238 Cuadros: 111 Empresas mencionadas: 39 Presentación: Acceso On Line El presente estudio analiza la situación actual, evolución y las perspectivas de las empresas prestadoras

Más detalles

Sector. de Telecomunicaciones

Sector. de Telecomunicaciones Sector de Telecomunicaciones Introducción Para el Grupo Bancolombia ser su aliado en el sector de Telecomunicaciones es acompañarlo, asesorarlo y ofrecerle alternativas que apoyen su gestión para hacer

Más detalles

Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México! Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014!!

Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México! Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014!! Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014 Desarrollo e inclusión financiera Ingreso mensual por persona Sucursales bancarias 1/

Más detalles

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO OBJETIVO 1. Comprender la importancia y las funciones que tiene el Sistema Financiero. Que es el sistema financiero? El Sistema Financiero (llamado también

Más detalles

Foro Internacional para el empoderamiento económico de las mujeres: alianzas estratégicas

Foro Internacional para el empoderamiento económico de las mujeres: alianzas estratégicas Foro Internacional para el empoderamiento económico de las mujeres: alianzas estratégicas Inclusión financiera para las mujeres: un medio para alcanzar la autonomía económica y la igualdad en América Latina

Más detalles

Educación financiera: la experiencia del Banco Central del Uruguay

Educación financiera: la experiencia del Banco Central del Uruguay Educación financiera: la experiencia del Banco Central del Uruguay Jorge Gamarra Federación Latinoamericana de Bancos III Congreso Latinoamericano de Educación Financiera Punta del Este, 2 de octubre de

Más detalles

EDUCACIÓN FINANCIERA EN BOLIVIA: CASOS DE ÉXITO BOLIVIA MIGUEL SOLIS GERENTE DIVISIÓN GESTIÓN Y DESARROLLO HUMANO.

EDUCACIÓN FINANCIERA EN BOLIVIA: CASOS DE ÉXITO BOLIVIA MIGUEL SOLIS GERENTE DIVISIÓN GESTIÓN Y DESARROLLO HUMANO. EDUCACIÓN FINANCIERA EN BOLIVIA: CASOS DE ÉXITO BOLIVIA MIGUEL SOLIS GERENTE DIVISIÓN GESTIÓN Y DESARROLLO HUMANO Banco de Crédito Educación Financiera Miguel Solis Gerente de Gestión y Desarrollo Humano

Más detalles

El desarrollo de las microfinanzas en el Sistema Financiero Mexicano

El desarrollo de las microfinanzas en el Sistema Financiero Mexicano El desarrollo de las microfinanzas en el Sistema Financiero Mexicano Las entidades que se enfocan a las microfinanzas complementan a la Banca, sobretodo en las zonas menos pobladas del país Las entidades

Más detalles

a partir de octubre. Es un mecanismo importante para el desarrollo del país y permite dar un salto

a partir de octubre. Es un mecanismo importante para el desarrollo del país y permite dar un salto José Grasso Vecchio Pagos Móviles interbancarios P2P y Banca Electrónica P2P es el sistema de pagos interbancarios a través de telefonía móvil, que se espera esté operando a partir de octubre. Es un mecanismo

Más detalles

TARIFAS PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS A partir de 25 de Mayo de 2016

TARIFAS PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS A partir de 25 de Mayo de 2016 S PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS A partir de 25 de Mayo de 2016 Tarjeta Débito Cuota de manejo tarjeta principal. (mes anticipado) Cuota de manejo tarjeta extensión. (mes anticipado) Cuota de manejo tarjeta

Más detalles

COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO

COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO El Comité responde al mandato, emitido por el Grupo de Trabajo sobre Asuntos de Sistemas de Pago de América Latina y el Caribe en

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO PETYS PAÑOS HUMEDOS PARA MASCOTAS

ANALISIS FINANCIERO PETYS PAÑOS HUMEDOS PARA MASCOTAS ANALISIS FINANCIERO PETYS PAÑOS HUMEDOS PARA MASCOTAS INGRID DANIELA PRIETO PRADA JENNIFER SARAY PRADA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SEMINARIO DE INVESTIGACION BUCARAMANGA 2015 ANALISIS VERTICAL GRUPO

Más detalles

Gratuito. Exención de la comisión de mantenimiento de la cuenta asociada al servicio.

Gratuito. Exención de la comisión de mantenimiento de la cuenta asociada al servicio. Unicaja ofrece a los asociados de una amplia gama de productos y servicios en condiciones preferentes de los que destacamos algunos de los que pueden ser de su interés. Consulte en una oficina de UNICAJA

Más detalles

CIRCULAR. Normas comunes sobre resguardos operacionales y de seguridad para la emisión y operación de tarjetas de pago.

CIRCULAR. Normas comunes sobre resguardos operacionales y de seguridad para la emisión y operación de tarjetas de pago. CIRCULAR Empresas emisoras de tarjetas de pago no bancarias N 2 Empresas operadoras de tarjetas de pago N 2 Santiago, 28 de noviembre de 2017 Normas comunes sobre resguardos operacionales y de seguridad

Más detalles

Preguntas Frecuentes del Programa de Prepago de Visa

Preguntas Frecuentes del Programa de Prepago de Visa Preguntas Frecuentes del Programa de Prepago de Visa 1. Qué es el Programa de Prepago de Visa? El Programa de Prepago de Visa es una solución nueva y emocionante que te da la opción de recibir tu pago

Más detalles

Principales hallazgos

Principales hallazgos Principales hallazgos PRESENTACIÓN La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera se ha convertido en un referente nacional para medir la demanda de servicios financieros, lo cual ha permitido generar datos

Más detalles

Sistema Nacional de Pagos de la República Argentina. Avances Lisboa, Octubre 2012

Sistema Nacional de Pagos de la República Argentina. Avances Lisboa, Octubre 2012 Sistema Nacional de Pagos de la República Argentina Avances 2011-2012 Lisboa, Octubre 2012 Medidas adoptadas y su evolución Costos de las transferencias Se estableció la gratuidad para la realización de

Más detalles

Avances en materia de Inclusión Financiera. Junio, 2014

Avances en materia de Inclusión Financiera. Junio, 2014 Avances en materia de Inclusión Financiera Junio, 2014 Variables de análisis: Definición de Inclusión Financiera Acceso Número de entidades financieras y puntos de acceso del sistema financiero formal.

Más detalles

COOPERATIVA AMBATO LTDA

COOPERATIVA AMBATO LTDA COOPERATIVA AMBATO LTDA ANEXO 1.- CARGOS MÁXIMOS POR SERVICIOS FINCIEROS PERIODO VIGENCIA : JULIO - DICIEMBRE 2016 PÁGI 1/3 1.- SERVICIO FINCIEROS BÁSICOS ( SIN COSTO) No. DETALLE DEL SERVICIO APLICA PARA

Más detalles

Uruguay: estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos

Uruguay: estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos Uruguay: estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos Ec. Martín Vallcorba Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad de la República

Más detalles

Estas pueden ser en moneda local y en dólares estadounidenses tales como

Estas pueden ser en moneda local y en dólares estadounidenses tales como HISTORIA DEL BANCO MERCANTIL El Banco Mercantil fue constituido, conforme a las leyes de la República Dominicana, el 20 de junio del 1984. Fue autorizado a establecerse y operar como banco comercial mediante

Más detalles

Multibanca Colpatria Tarifas productos y servicios nacionales / Empresas & PYMES Vigentes desde el 1 de octubre de 2015.

Multibanca Colpatria Tarifas productos y servicios nacionales / Empresas & PYMES Vigentes desde el 1 de octubre de 2015. Multibanca Colpatria Tarifas productos y servicios nacionales / Empresas & PYMES Vigentes desde el 1 de octubre de 2015. Cifras en pesos Producto Tarifa ($) IVA 16% Valor final ($) Transacciones gratis

Más detalles

PIN PAD PARA EL AGENTE PARA EL CLIENTE RECAUDACIÓN CON TARJETA DE DÉBITO BENEFICIOS

PIN PAD PARA EL AGENTE PARA EL CLIENTE RECAUDACIÓN CON TARJETA DE DÉBITO BENEFICIOS RECAUDACIÓN CON TARJETA DE DÉBITO Plus Pagos es la única red de cobranza extrabancaria que opera con tarjeta débito. Paga la misma comisión cobrar con débito o efectivo. No genera gastos para el agente

Más detalles

Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras.

Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras. Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras. A continuación encontrará otras definiciones sobre los productos y servicios que ofertan las instituciones financieras reguladas

Más detalles

Manual de Usuario Cajeros Automáticos

Manual de Usuario Cajeros Automáticos Manual de Usuario Cajeros Automáticos Con los Cajeros Automáticos BancoSol puedes realizar las siguientes transacciones: Transacciones con Tarjeta de Débito 1. Retiros 2. Depósitos 3. Consultas 4. Transferencias

Más detalles

LIMA, PERÚ SEPTIEMBRE 2017

LIMA, PERÚ SEPTIEMBRE 2017 REGULACIÓN Y LIMA, PERÚ SEPTIEMBRE 2017 REGULACION Y Ejes Principales Marco Normativo. Funcionamiento de las Redes de pago con tarjeta. Restricciones para competir. Medidas adoptadas y Retos futuros. Marco

Más detalles

establecen criterios para privilegiar la competencia y las mejores comisiones para los usuarios de la banca.

establecen criterios para privilegiar la competencia y las mejores comisiones para los usuarios de la banca. PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL BANCO DE MÉXICO Y A LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES PARA ESTABLECER UNA SOLA COMISIÓN POR INSTITUCIÓN BANCARIA Y UN TOPE MÁXIMO DE COBRO

Más detalles

Regulación de los Sistemas de Pagos en México: Cámaras de Compensación para Pagos con Tarjetas Septiembre, 2017

Regulación de los Sistemas de Pagos en México: Cámaras de Compensación para Pagos con Tarjetas Septiembre, 2017 Regulación de los Sistemas de Pagos en México: Cámaras de Compensación para Pagos con Tarjetas Septiembre, 2017 Agenda 1. Fundamento legal y esquema operativo 2. Regulación de Redes de Medios de Disposición

Más detalles

Proyecto de Ley que Permite la Emisión de Medios de Pago con Provisión de Fondos por Entidades no Bancarias

Proyecto de Ley que Permite la Emisión de Medios de Pago con Provisión de Fondos por Entidades no Bancarias Proyecto de Ley que Permite la Emisión de Medios de Pago con Provisión de Fondos por Entidades no Bancarias Eric Parrado H. Superintendente Bancos e Instituciones Financieras Comisión de Hacienda del Senado

Más detalles