DIPLOMADO EN Gestión de Riesgos Psicosociales. Diplomados certificados por Mutual Capacitación e impartidos con la flexibilidad de eclass

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIPLOMADO EN Gestión de Riesgos Psicosociales. Diplomados certificados por Mutual Capacitación e impartidos con la flexibilidad de eclass"

Transcripción

1 DIPLOMADO EN Gestión de Riesgos Psicosociales Diplomados certificados por Mutual Capacitación e impartidos con la flexibilidad de eclass

2 OBJETIVOS GENERALES El mayor desarrollo de la tecnología para los puestos de trabajo, la globalización de los mercados y la necesidad de trabajadores multifuncionales han aumentado el grado de carga mental al que están expuestos, incluso por sobre los riesgos físicos en sectores tales como servicios, comercio y finanzas En línea con lo anterior, la tendencia en promoción de la seguridad en el trabajo incluye no solamente los riesgos físicos, químicos y biológicos de los ambientes laborales, sino también los múltiples y diversos factores psicosociales inherentes a la empresa y la manera como influyen en el bienestar físico y mental del trabajador. Cabe señalar que los riesgos psicosociales tienen consecuencias en la salud física de personas (ej: palpitaciones, tensión muscular), salud psicológica (ej: Depresión; ansiedad) y efectos sobre los resultados del trabajo y sobre la propia organización (ej: ausentismo laboral, aumento en la siniestralidad)- Para ello, se vuelve indispensable empezar por identificar y conocer dichos factores y su real incidencia en el ámbito laboral, ya que una adecuada estrategia de abordaje deberá enfocarse en el carácter preventivo. Para ayudar en este proceso, surge desde el MINSAL, el protocolo ISTAS21, abordado en el diplomado y cuyo objetivo es identificar la presencia y nivel de exposición a riesgos psicosociales al interior de una organización. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A Cursos del Diplomado Marco Legal y Normativo de la Seguridad Cultura de Seguridad, una Nueva Manera de Mirar la Seguridad Factores de Riesgo Psicosocial Instrumentos, Diagnósticos y Estrategias de Intervención de los Factores de Riesgo Psicosocial Al finalizar el curso, el alumno será capaz de: Identificar los Factores de Riesgo Psicosocial (FRPS) que pueden estar presentes en empresas privadas y en instituciones públicas. Medir los FRPS por medio de instrumentos y etapas que proporciona la autoridad sanitaria. El Diplomado en Gestión de Riesgos Psicosociales está dirigido principalmente a psicólogos laborales, personas que trabajen en desarrollo organizacional o en recursos humanos de todas las organizaciones, independiente del rubro. Al mismo tiempo está pensado para todos los supervisores o jefes de área, interesados en conocer más sobre el estrés laboral, medirlo y aprender a prevenirlo. Diseñar variadas intervenciones, tanto para disminuir los FRPS en el trabajo como para promover ambientes de trabajo más saludables.

3 CURSOS DEL DIPLOMADO GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Cultura de Seguridad, una Nueva Manera de Mirar la Seguridad Conocer las características que tiene el modelo de Cultura de Seguridad, como un nuevo enfoque que va tomando fuerza en la gestión de riesgos. Conceptos básicos en cultura de seguridad. Modelos de cultura de seguridad. Fortalecimiento de cultura de seguridad. Mirada sistémica de cultura de seguridad. Marco Legal y Normativo de la Seguridad Orientado a conocer el marco que rige este tema en Chile y específicamente cuáles son los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores en temas de seguridad. Contexto legal Ley Decreto 54: comités paritarios y ley subcontratación. Decreto 594: condiciones ambientales básicas y normativa técnica. Responsabilidades civiles y penales por accidentes de trabajo

4 CURSOS DEL DIPLOMADO GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Factores de Riesgos Psicosocial Orientado a comprender los cambios culturales a nivel mundial que hacen fundamental el estudio y la gestión de los Factores de Riesgo Psicosocial (FRPS) en el trabajo. Se abarcan los FRPS con sus modelos explicativos. Conceptos Básicos en el mundo del trabajo. Cambios Culturales. Modelos explicativos 1. Modelos explicativos 2. Instrumentos, Diagnósticos y Estrategias de Intervención de los FRPS Reflexionar y conocer los procedimientos de aplicación de la normativa Chilena, profundizando en la aplicación de dos instrumentos que entrega el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo del Ministerio de Salud. Además, dar a conocer las distintas estrategias existentes para la intervención en estos temas, con el objetivo de disminuir los factores de riesgo y de promover ambientes de trabajo saludables. Protocolo de vigilancia de RSST. SUSESO ISTAS 21. Herramientas ISP. Gestión del cambio organizacional.

5 INFORMACIÓN GENERAL Modalidades de Estudio y Certificación Diplomado Certificación Mutual Capacitación / Afiliados Mutual Capacitación $ Valor Referencial $ Valores vigentes por matrículas hasta el 31/12/2016. Formas de Pago Depósitos Bancarios / Transferencias, Tarjeta de Débito / Crédito, Cheque, Efectivo. La realización del pago total o parcial de un Diplomado implica la aceptación de los términos y condiciones, publicados en mutualcapacitación.eclass.cl INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Teléfono: (2) mutualcapacitacion@eclass.cl Dirección: Carmencita 20, oficina 104, Las Condes. Web: mutualcapacitacion.eclass.cl

DIPLOMADO EN Salud Ocupacional. Diplomados certificados por Mutual Capacitación e impartidos con la flexibilidad de eclass

DIPLOMADO EN Salud Ocupacional. Diplomados certificados por Mutual Capacitación e impartidos con la flexibilidad de eclass DIPLOMADO EN Diplomados certificados por Mutual Capacitación e impartidos con la flexibilidad de eclass OBJETIVOS GENERALES El Diplomado en nace bajo la premisa que todos los problemas de salud relacionados

Más detalles

DIPLOMADO EN. Gestión de Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional

DIPLOMADO EN. Gestión de Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional DIPLOMADO EN Gestión de Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional Diplomados certificados por Mutual Capacitación e impartidos con la flexibilidad de eclass OBJETIVOS GENERALES Al igual que todos los procesos

Más detalles

Diplomado en Prevención de Riesgos Laborales

Diplomado en Prevención de Riesgos Laborales Diplomado en Prevención de Riesgos Laborales Versión 2013 Escuela de Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Información: Avenida Brasil 2830, piso 9. Valparaíso relaciones.laborales@ucv.cl

Más detalles

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Qué son los factores psicosociales? Según el Comité Mixto OIT / OMS, los factores psicosociales consisten en interacciones entre, el trabajo,

Más detalles

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Qué entienden por riesgos psicosociales? de qué hablamos cuando decimos riesgos psicosociales? De qué manera creen ustedes el trabajo puede

Más detalles

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: desafíos y tareas. Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social Enero de 2017

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: desafíos y tareas. Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social Enero de 2017 Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: desafíos y tareas Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social Enero de 2017 Antecedentes para la elaboración de la PNSST Programa de Gobierno:

Más detalles

Diplomado Protocolos de Vigilancia Salud Ocupacional PREXOR, PLANESI, TMERT Y PSICOSOCIAL 2017

Diplomado Protocolos de Vigilancia Salud Ocupacional PREXOR, PLANESI, TMERT Y PSICOSOCIAL 2017 Diplomado Protocolos de Vigilancia Salud Ocupacional PREXOR, PLANESI, TMERT Y PSICOSOCIAL 2017 El programa está orientado a Técnicos e Ingenieros en prevención de riesgos, expertos profesionales en prevención

Más detalles

PROCESO DE POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable

PROCESO DE POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable PROCESO DE POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable Abril de 2016 FASES DE FORMULACIÓN DE LAPOLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo. Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo. Protocolos de Seguimiento MINSAL Tipo de riesgo Nombre del riesgo Enfermedades que puede causar Herramientas para detectar enfermedad o riesgo

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable Noviembre de 2016 Antecedentes para la elaboración de la PNSST Programa de

Más detalles

DIPLOMADO EN PSICOLOGIA APLICADA A LA PREVENCION DE ACCIDENTES LABORALES Sedes Santiago y Talca 2012

DIPLOMADO EN PSICOLOGIA APLICADA A LA PREVENCION DE ACCIDENTES LABORALES Sedes Santiago y Talca 2012 DIPLOMADO EN PSICOLOGIA APLICADA A LA PREVENCION DE ACCIDENTES LABORALES Sedes Santiago y Talca 2012 Presentación El desafío de producir según normas internacionales de calidad y seguridad, exige a empresas

Más detalles

Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ ] P.R.L. de Riesgos Específicos en una Comunidad de Regantes. A distancia 80 h

Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ ] P.R.L. de Riesgos Específicos en una Comunidad de Regantes. A distancia 80 h Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ ] P.R.L. de Riesgos Específicos en una A distancia 80 h P.R.L. DE RIESGOS ESPECIFICOS EN UNA COMUNIDAD DE REGANTES El curso de P.R.L. de Riesgos Específicos en una, permite

Más detalles

DIPLOMADO CONTROL DE GESTIÓN

DIPLOMADO CONTROL DE GESTIÓN DIPLOMADO CONTROL DE GESTIÓN DIPLOMADO CONTROL DE GESTIÓN Escuela de Administración y Negocios REQUISITOS DE OBTENCIÓN Haber aprobado los siguientes cursos: Técnicas de evaluación administrativa Técnicas

Más detalles

AGENDA. ACHS: Líder en seguridad y salud ocupacional. El Comité Paritario de higiene y seguridad en la empresa de hoy

AGENDA. ACHS: Líder en seguridad y salud ocupacional. El Comité Paritario de higiene y seguridad en la empresa de hoy AGENDA ACHS: Líder en seguridad y salud ocupacional El Comité Paritario de higiene y seguridad en la empresa de hoy 1 AGENDA ACHS: Líder en seguridad y salud ocupacional El Comité Paritario de higiene

Más detalles

Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas

Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo Cuestionario de la de presentación Evaluación en de una Riesgos línea Psicosociales en el Trabajo SUSESO ISTAS 21 Macarena Candia Tapia Secretaria

Más detalles

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales Departamento de Riesgos Psicosociales 2016 Agenda Modelo Conceptual de Riesgo Psicosocial Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales Pasos Previos

Más detalles

CURSO CON CERTIFICACIÓN EVALUACIÓN ENFERMEDADES PROFESIONALES DE INDOLE DE LA SALUD MENTAL

CURSO CON CERTIFICACIÓN EVALUACIÓN ENFERMEDADES PROFESIONALES DE INDOLE DE LA SALUD MENTAL CURSO CON CERTIFICACIÓN EVALUACIÓN ENFERMEDADES PROFESIONALES DE INDOLE DE LA SALUD MENTAL Debido a la publicación de dos protocolos por la autoridad nacional, uno relacionado con la vigilancia de Riesgos

Más detalles

27 DE MAYO DE 2010 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD BOGOTÁ D.C.

27 DE MAYO DE 2010 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD BOGOTÁ D.C. DIAGNOSTICO PARA IDENTIFICAR EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE SALUD MENTAL INFORMACION GENERAL CON SALUD COLPATRIA,, ARP,,,, CAFESALUD EPS, EPS, SURA EPS, SURA ARP 7 DE MAYO DE SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD

Más detalles

Programa de Salud Ocupacional 2016 CMPC MADERAS S.A.

Programa de Salud Ocupacional 2016 CMPC MADERAS S.A. Programa de Salud Ocupacional 2016 CMPC MADERAS S.A. 1.- INTRODUCCION. CMPC Maderas S.A., a través de la Subgerencia de Seguridad y Salud Ocupacional a partir del año 2011 se viene realizando un Programa

Más detalles

PROTOCOLO PSICOSOCIAL

PROTOCOLO PSICOSOCIAL PROTOCOLO PSICOSOCIAL PROTOCOLO PSICOSOCIAL La evolución del proceso del trabajo, caracterizado por las nuevas tecnologías de producción y servicios, ha obligado a mirar la salud en el ámbito organizacional

Más detalles

Diplomado Estrategias para mejorar La Calidad de Vida En convenio con:

Diplomado Estrategias para mejorar La Calidad de Vida En convenio con: CENTRO DE APOYO Y FORMACIÓN EMPRESARIAL Diplomado Estrategias para mejorar La Calidad de Vida En convenio con: Objetivo Contribuir a que los asistentes cuenten con herramientas para mejorar su calidad

Más detalles

www.achs.cl ACHSCENTER 600 600 2247

www.achs.cl ACHSCENTER 600 600 2247 www.achs.cl ACHSCENTER 600 600 2247 RIESGOS PSICOSOCIALES CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL PROTOCOLO Definición de Riesgos Psicosociales Los Riesgos Psicosociales son entendidos como todas las situaciones y

Más detalles

Cursos de PELUQUERÍA Y ESTÉTICA [ ] PRL en Peluquería y Estética. A distancia 50 h

Cursos de PELUQUERÍA Y ESTÉTICA [ ] PRL en Peluquería y Estética. A distancia 50 h Cursos de PELUQUERÍA Y ESTÉTICA [ ] PRL en Peluquería y Estética A distancia 50 h PRL EN PELUQUERÍA Y ESTÉTICA El curso de PRL En Peluqueria y Estética se conocerá lo dispuesto en la ley de prevención

Más detalles

APROXIMACIÓN LATINOAMERICANA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES

APROXIMACIÓN LATINOAMERICANA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES APROXIMACIÓN LATINOAMERICANA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES RIDSSO es la Red Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional integrada por ARL Sura de Colombia, La Mutual de Seguridad de Chile y Experta

Más detalles

1. Qué son los riesgos psicosociales? R- Los riesgos son entendidos como todas las situaciones y condiciones del trabajo que se relacionan con el

1. Qué son los riesgos psicosociales? R- Los riesgos son entendidos como todas las situaciones y condiciones del trabajo que se relacionan con el 1. Qué son los riesgos psicosociales? R- Los riesgos son entendidos como todas las situaciones y condiciones del trabajo que se relacionan con el tipo de organización, el contenido del trabajo y la ejecución

Más detalles

Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS. P.R.L. en el Trabajo de Carniceros A distancia 80 h

Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS. P.R.L. en el Trabajo de Carniceros A distancia 80 h Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ P.R.L. en el Trabajo de ] Carniceros A distancia 80 h P.R.L. EN EL TRABAJO DE CARNICEROS El curso de P.R.L. en el Trabajo de Carniceros, permite al alumno promover los

Más detalles

INDICADORES ESTADISTICOS DEL SECTOR COMERCIO

INDICADORES ESTADISTICOS DEL SECTOR COMERCIO INDICADORES ESTADISTICOS DEL SECTOR COMERCIO Octubre 2014 LEONARDO SILVA P. ESPECIALISTA SENIOR SECTOR COMERCIO Indicadores Estadísticos de Sectores Economicos COMPARACIÓN DE INDICADORES ESTADÍSTICOS GLOBALES

Más detalles

ROL DE LA ALTA DIRECCIÓN EN LA SEGURIDAD LABORAL

ROL DE LA ALTA DIRECCIÓN EN LA SEGURIDAD LABORAL UPV 31 ROL DE LA ALTA DIRECCIÓN EN LA SEGURIDAD LABORAL Sr. Fernán Gazmuri Presidente ACHS 1 EN CHILE HEMOS SIDO EXITOSOS, LOGRANDO UNA IMPORTANTE DISMINUCIÓN DE LA LA EVOLUCIÓN DE ACCIDENTABILIDAD LA

Más detalles

Curso de Emprendimiento para Adultos Mayores: Aprendiendo a emprender

Curso de Emprendimiento para Adultos Mayores: Aprendiendo a emprender PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORIA DE COMUNICACIONES Y EDUCACIÓN CONTINUA PROGRAMA ADULTO MAYOR Curso de Emprendimiento para Adultos Mayores: Aprendiendo a emprender Fechas: Del 05

Más detalles

DIPLOMADO EN Gestión Logística. Reconoce la importancia de la gestión logística y su impacto en las empresas Estudia en Duoc UC con eclass

DIPLOMADO EN Gestión Logística. Reconoce la importancia de la gestión logística y su impacto en las empresas Estudia en Duoc UC con eclass DIPLOMADO EN Gestión Logística econoce la importancia de la gestión logística y su impacto en las empresas Estudia en Duoc UC con eclass OBJETIVOS GENEALES Adquirir conocimientos y herramientas relevantes

Más detalles

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud.

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud. Brindamos asesoría en la implementación de Sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de reducir la siniestralidad causada por accidentes y enfermedades ocupacionales y evitar posibles

Más detalles

PRL en Oficinas y Despachos e Introducción a Primeros Auxilios

PRL en Oficinas y Despachos e Introducción a Primeros Auxilios PRL en Oficinas y Despachos e Introducción a Primeros Auxilios Inscripción Régimen General Autónomos Objetivos - Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención,

Más detalles

RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO. NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional

RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO. NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional 1 MARCO LEGAL - Ley 9/79, Decreto 614/84 y Resolución 1016/89: Organización y Administración de la SO; subprograma

Más detalles

Curso E-Learning. Protocolo para la Calificación de Patologías de Salud Mental de Origen Laboral

Curso E-Learning. Protocolo para la Calificación de Patologías de Salud Mental de Origen Laboral Curso E-Learning Protocolo para la Calificación de Patologías de Salud Mental de Origen Laboral Información General Versión: 1ª (2016) Modalidad: Duración Total: Horas a Distancia: E-learning 40 horas

Más detalles

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD CODIGO DE TRABAJO: Art. 42.- Obligaciones del empleador.- Son obligaciones del empleador. Numeral 17. Facilitar la inspección y vigilancia que las

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. Qué efectos o consecuencias podría tener la exposición a riesgos psicosociales en el trabajo sobre la salud física

Más detalles

DIPLOMADO EN Gestión de Recursos Humanos. Mejorando la gestión de personas en las organizaciones Estudia en Duoc UC con eclass

DIPLOMADO EN Gestión de Recursos Humanos. Mejorando la gestión de personas en las organizaciones Estudia en Duoc UC con eclass DIPLOMADO EN Gestión de ecursos Humanos Mejorando la gestión de personas en las organizaciones Estudia en Duoc UC con eclass OBJETIVOS GENEALES Adquirir conocimientos y herramientas esenciales para una

Más detalles

FISCALIZACIÓN PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO

FISCALIZACIÓN PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO Agosto 2016 FISCALIZACIÓN PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO Ma. Del Pilar García Zerené Unidad de Salud Ocupacional SEREMI de Salud del Maule Cumplimiento Fiscalización a Empresas

Más detalles

SERVICIOS FORMATIVOS riesgos laborales. Especialistas en formación

SERVICIOS FORMATIVOS  riesgos laborales. Especialistas en formación SERVICIOS riesgos laborales Especialistas en formación 1 la formación más saludable para su empresa Modalidades de formación: a distancia e-learning presencial mixta (M) Estas actividades han sido acreditadas

Más detalles

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS Escuela de Ingeniería El aumento sostenido de la actividad de la construcción, junto al avance tecnológico en el Proyecto y Ejecución de Instalaciones

Más detalles

RIESGOS PSICOSOCIALES Y PROTOCOLO DE VIGILANCIA MINSAL. Ps. Javier Torres Sievers Psicólogo Agencia Parque Las Américas

RIESGOS PSICOSOCIALES Y PROTOCOLO DE VIGILANCIA MINSAL. Ps. Javier Torres Sievers Psicólogo Agencia Parque Las Américas RIESGOS PSICOSOCIALES Y PROTOCOLO DE VIGILANCIA MINSAL Ps. Javier Torres Sievers Psicólogo Agencia Parque Las Américas Problemática actual - Salud Mental Casos Acogidos Enfermedades Profesionales Salud

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $375.000 Horario

Más detalles

CURSO PROCEDIMIENTOS DE BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACIÓN E INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

CURSO PROCEDIMIENTOS DE BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACIÓN E INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS CURSO PROCEDIMIENTOS DE BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACIÓN E INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS CURSO Procedimientos de bioseguridad, esterilización e infecciones intrahospitalarias. Escuela de Salud Se hace necesario

Más detalles

CURSO APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS/NIIF

CURSO APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS/NIIF CURSO APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS/NIIF CURSO APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS/NIIF Escuela de Administración y Negocios

Más detalles

Presentación. Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional. Fundación Universitaria María Cano. Virtual

Presentación. Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional. Fundación Universitaria María Cano. Virtual Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional Virtual RC Nº 16219 de 15 de noviembre de 2013 / SNIES: 52209 Presentación Los cambios Las políticas generadas de la Organización Panamericana de la

Más detalles

CURSO DE ESTRATEGIAS DE CONTROL EMOCIONAL

CURSO DE ESTRATEGIAS DE CONTROL EMOCIONAL CURSO DE ESTRATEGIAS DE CONTROL EMOCIONAL DESCRIPCION Tras el desarrollo del curso de Inteligencia Emocional, este curso práctico de Estrategias de Control Emocional nos ayuda a dar un paso más hacia delante

Más detalles

Funciones Administrativas en Centros Sanitarios

Funciones Administrativas en Centros Sanitarios Cursos de SANIDAD [ Funciones Administrativas en ] Centros Sanitarios A distancia 80 h FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EN CENTROS SANITARIOS El curso de Funciones Administrativas en Centros Sanitarios enseña

Más detalles

CURSOS DIRIGIDOS A TODO TIPO DE EMPRESAS

CURSOS DIRIGIDOS A TODO TIPO DE EMPRESAS TODO TIPO DE EMPRESAS Técnicas cognitivas - conductuales para el manejo del estrés Desarrollo de habilidades de comunicación efectiva Técnicas de liderazgo y trabajo en equipos Técnicas de Servicio al

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN

EXPERTO UNIVERSITARIO EN EXPERTO UNIVERSITARIO EN Prevención del Maltrato El personal socio-sanitario está muy implicado en este difícil e importante problema de nuestra sociedad; constituye un recurso fundamental que tiene la

Más detalles

PROTOCOLO PSICOSOCIAL

PROTOCOLO PSICOSOCIAL PROTOCOLO PSICOSOCIAL CONTEXTO La evolución en los procesos relacionados con el trabajo, caracterizado por las nuevas tecnologías de producción y servicios, nos ha obligado a mirar la salud en el ámbito

Más detalles

DIPLOMADO HIGIENE OCUPACIONAL

DIPLOMADO HIGIENE OCUPACIONAL DIPLOMADO HIGIENE OCUPACIONAL DIPLOMADO HIGIENE OCUPACIONAL Escuela de Construcción La ley 16.744 Seguro social contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, entro en vigencia en febrero

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos MINISTERIO MINISTERIO DE SALUD PARTIDA 6 SERVICIO INSTITUTO DE SALUD PUBLICA DE CHILE CAPÍTULO 0 Decreto Ley N.76 de 979, del

Más detalles

PROGRAMA UNIVERSIDAD PROMOTORA DE SALUD

PROGRAMA UNIVERSIDAD PROMOTORA DE SALUD PROGRAMA UNIVERSIDAD PROMOTORA DE SALUD INTRODUCCION Las enfermedades no transmisibles como la diabetes, el cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias crónicas, son situaciones

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2016 Dirección de Personal. Marzo Guido López Urrutia

PLAN DE TRABAJO 2016 Dirección de Personal. Marzo Guido López Urrutia PLAN DE TRABAJO 2016 Dirección de Personal Marzo 2016 Guido López Urrutia estratégico Proyecto/iniciativa Fecha de cumplimiento Responsable Capacitar al equipo de trabajo de la en la identificación y medición

Más detalles

CURSO AUTOCUIDADO FUNDAMENTACIÓN

CURSO AUTOCUIDADO FUNDAMENTACIÓN CURSO AUTOCUIDADO FUNDAMENTACIÓN Desde 1960 a la fecha han disminuido fuertemente las tasas de accidentabilidad en Chile. Sin embargo, desde el año 2005 a la fecha se ha estancado esta reducción, manteniéndose

Más detalles

Trabajar por la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial de los Profesores y Personal Administrativo de la PUJ COPASO

Trabajar por la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial de los Profesores y Personal Administrativo de la PUJ COPASO Trabajar por la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial de los Profesores y Personal Administrativo de la PUJ COPASO 1 COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Resolución 2013 de 1986 Lo establece

Más detalles

INSTRUCTIVO N 1 PROTOCOLO RIESGOS PSICOSOCIALES DAEM ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALCA

INSTRUCTIVO N 1 PROTOCOLO RIESGOS PSICOSOCIALES DAEM ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALCA INSTRUCTIVO N 1 PROTOCOLO RIESGOS PSICOSOCIALES DAEM ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALCA INTRODUCCIÓN El Departamento de RRHH, perteneciente al DAEM de la Ilustre Municipalidad de Talca, ha elaborado este presente

Más detalles

CURSO TÉCNICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS

CURSO TÉCNICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS CURSO TÉCNICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS TÉCNICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS CÓDIGO SENCE: 12-37-8031-45 DURACIÓN DE CURSO: 13 HORAS En la mayoría de las empresas en que trabajan grupos de personas para

Más detalles

DIPLOMADO EN Técnicas de Ventas y Gestión Comercial. Incorporando herramientas y competencias comerciales Estudia en Duoc UC con eclass

DIPLOMADO EN Técnicas de Ventas y Gestión Comercial. Incorporando herramientas y competencias comerciales Estudia en Duoc UC con eclass DIPLOMADO EN Técnicas de Ventas y Gestión Comercial Incorporando herramientas y competencias comerciales Estudia en Duoc UC con eclass OBJETIVOS GENEALES Entregar a los participantes conocimientos y herramientas

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN GESTIÓN DE FACTORES PSICOSOCIALES. Duración: 150 Horas I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVOS III.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN GESTIÓN DE FACTORES PSICOSOCIALES. Duración: 150 Horas I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVOS III. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN GESTIÓN DE FACTORES PSICOSOCIALES Duración: 150 Horas Coordinador Académico: WALTER JAVIER VARILLAS VILCHEZ I. PRESENTACIÓN La Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en

Más detalles

Curso Práctico: Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales

Curso Práctico: Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales Curso Práctico: Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales Curso Práctico:

Más detalles

PREVENCIÓN. SALUD. TRANQUILIDAD.

PREVENCIÓN. SALUD. TRANQUILIDAD. PREVENCIÓN. SALUD. TRANQUILIDAD. Cualtis es una compañía basada en los principios, la experiencia y el equipo profesional de la antigua Sociedad de Prevención de Ibermutuamur, que conserva su bagaje y

Más detalles

CURSO TÉCNICAS DE COBRANZA EFECTIVA

CURSO TÉCNICAS DE COBRANZA EFECTIVA CURSO TÉCNICAS DE COBRANZA EFECTIVA CURSO TÉCNICAS DE COBRANZA EFECTIVA Escuela de Administración y Negocios Este curso surge debido a la necesidad de las empresas de entregar a los departamentos de Cobranza

Más detalles

CURSO REMUNERACIONES, INDEMNIZACIONES Y FINIQUITOS

CURSO REMUNERACIONES, INDEMNIZACIONES Y FINIQUITOS CURSO REMUNERACIONES, INDEMNIZACIONES Y FINIQUITOS CURSO REMUNERACIONES, INDEMNIZACIONES Y FINIQUITOS Escuela de Administración y Negocios El departamento de Recursos Humanos de toda organización necesita

Más detalles

Soluciones Integrales en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad.

Soluciones Integrales en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad. Soluciones Integrales en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad. Iquitos: Cel. 985-016406/RPM #806023 OBJETIVO DEL CURSO: 1.- Conocer y entender el Sistema de Gestión en Salud Ocupacional

Más detalles

Factores Psicosociales. Interacción

Factores Psicosociales. Interacción Modelo conceptual del riesgo psicosocial Factores Psicosociales Concepción BioPsicoSocial del Trabajador Interacción Medio Ambiente Laboral Sa2sfacción Rendimiento Salud Riesgo Psicosociales: Factores

Más detalles

Programa en Competencias Directivas Genéricas Desarrollo de liderazgo aplicando herramientas del coaching ontológico en la organización

Programa en Competencias Directivas Genéricas Desarrollo de liderazgo aplicando herramientas del coaching ontológico en la organización Programa en Competencias Directivas Genéricas 2016 Desarrollo de liderazgo aplicando herramientas del coaching ontológico en la organización Entrénate para alcanzar niveles superiores en tu organización

Más detalles

Las normas de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Interna)onal Labour Organiza)on

Las normas de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Interna)onal Labour Organiza)on Las normas de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo Interna)onal Labour Organiza)on Estimaciones globales de la OIT sobre lesiones y enfermedades del trabajo 270 millones de accidentes del trabajo

Más detalles

Identificación y Análisis del Riesgo Psicosocial Laboral y Género

Identificación y Análisis del Riesgo Psicosocial Laboral y Género Invitación a curso: Identificación y Análisis del Riesgo Psicosocial Laboral y Género Fecha: Martes 21 al viernes 24 de julio de 2015 Lugar:, Marathon n 1000 Ñuñoa Santiago Fundamentos Los riesgos psicosociales

Más detalles

Protocolos de salud y la materialización de los controles por parte del Organo Público

Protocolos de salud y la materialización de los controles por parte del Organo Público Protocolos de salud y la materialización de los controles por parte del Organo Público Dr. David González Guzmán Jefe de Medicina del Trabajo dgonzalez@suseso.cl Contexto Política Nacional de SST aprobada

Más detalles

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Curso Online de Prevención de Riesgos

Más detalles

Taller de Introducción al HACCP para la industria alimentaria

Taller de Introducción al HACCP para la industria alimentaria Programa Universitario de Alimentos Curso Taller de Introducción al HACCP para la industria alimentaria Imparte: Nasheli Zaldívar Reyes Auditora internacional certificada en Sistemas de Gestión de Inocuidad

Más detalles

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico Curso Online de Prevención de Riesgos

Más detalles

RIESGO PSICOSOCIAL LABORAL. IMPARTE INSTRUCCIONES A LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES DEL SEGURO DE LA LEY N

RIESGO PSICOSOCIAL LABORAL. IMPARTE INSTRUCCIONES A LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES DEL SEGURO DE LA LEY N AU08-2014-04228 CIRCULAR N SANTIAGO, RIESGO PSICOSOCIAL LABORAL. IMPARTE INSTRUCCIONES A LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES DEL SEGURO DE LA LEY N 16.744. Esta Superintendencia, en virtud de las facultades

Más detalles

Diplomado en Higiene Industrial e Instrumental 2016

Diplomado en Higiene Industrial e Instrumental 2016 Diplomado en Higiene Industrial e Instrumental 2016 Dirigido a El programa está orientado a Ingenieros Industriales, Constructores Civiles, Ingenieros en Prevención de Riesgos, Ingenieros Ambientales,

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica de la Autoridad Sanitaria en el Marco del Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis

Vigilancia Epidemiológica de la Autoridad Sanitaria en el Marco del Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis FORO 12: VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y SISTEMAS DE INFORMACION Y REGISTRO EN SALUD OCUPACIONAL Santiago, 30 de Noviembre 2016 Vigilancia Epidemiológica de la Autoridad Sanitaria en el Marco del Plan Nacional

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Reglas de Convivencia 1. Salidas y vías de evacuación. 2. Celular apagado o en modo vibrador. 3. Servicios higiénicos. Objetivo Conocer los fundamentos

Más detalles

Protocolo de intervención Psicosocial

Protocolo de intervención Psicosocial Protocolo de intervención Psicosocial Apoyo técnico Pontificia Universidad Javeriana Instituto de Salud Pública Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales Gloria H. Villalobos F. Psicóloga Ph.D.

Más detalles

DE RIESGOS PSICOSOCIALES

DE RIESGOS PSICOSOCIALES NADIE CUIDA MEJOR A LOS TRABAJADORES DE CHILE FICHA TÉCNICA PROTOCOLO DE VIGILANCIA PREGUNTAS FRECUENTES REEVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIENSGOS PSICOSOCIALES El presente

Más detalles

CHILE, LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO HOY. Hugo Cifuentes Lillo Granada, Mayo de 2010

CHILE, LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO HOY. Hugo Cifuentes Lillo Granada, Mayo de 2010 CHILE, LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO HOY Hugo Cifuentes Lillo Granada, Mayo de 2010 1 Población : 16.928.873 habitantes (estimada al 2009) Población : Mujeres 8.549.302 Hombres 8.379.571 (estimada

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 01 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 01 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DESCRIPTOR DE PROGRAMAS UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Comunicaciones UC NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Taller Uso positivo de TICs en colegios: Cómo desarrollar protocolos de acción para utilizar de forma eficiente

Más detalles

PRESENTATION NAME VIGILANCIA MEDICA OCUPACIONAL. Dr. Juan Carlos Palomino Baldeón. Medico especialista en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente

PRESENTATION NAME VIGILANCIA MEDICA OCUPACIONAL. Dr. Juan Carlos Palomino Baldeón. Medico especialista en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente PRESENTATION NAME VIGILANCIA MEDICA OCUPACIONAL Dr. Juan Carlos Palomino Baldeón. Medico especialista en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente Vigilancia Médico Ocupacional Detectar precozmente problemas

Más detalles

Diplomado Argentino del Bicentenario Educación Social para América Latina DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

Diplomado Argentino del Bicentenario Educación Social para América Latina DETALLES ACADÉMICOS. Auspician Bicentenario Educación Social DETALLES ACADÉMICOS Auspician Programa Académico MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Conceptos, perspectivas y teorías de Educación Social Marco

Más detalles

CURSO: PROMOCIÓN DE VIDA SALUDABLE EN LA EMPRESA

CURSO: PROMOCIÓN DE VIDA SALUDABLE EN LA EMPRESA CURSO: PROMOCIÓN DE VIDA SALUDABLE EN LA EMPRESA Junio 2017 Información General Versión Santiago ( 31 de julio al 04 de agosto) Modalidad: Semi - Presencial. Duración Total: 40 horas Clases e- learning:

Más detalles

Cómo prevenir los Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Cómo prevenir los Riesgos Psicosociales en el Trabajo Cómo prevenir los Riesgos Psicosociales en el Trabajo Cámara de Comercio de Santiago Ps. Daniela Campos Schwarze Jefa Técnica de Riesgos Psicosociales 24 de Noviembre de 2017 AGENDA Enfermedades Profesionales

Más detalles

DIPLOMADO HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

DIPLOMADO HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DIPLOMADO HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DIPLOMADO HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Escuela de Administración y Negocios En un escenario de incertidumbre y volatilidad social, política,

Más detalles

Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la industria. Arturo Cares Soulis Subgerente Prevención de Riesgos

Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la industria. Arturo Cares Soulis Subgerente Prevención de Riesgos Los Accidentes del Trabajo, bajo la perspectiva de la industria Arturo Cares Soulis Subgerente Prevención de Riesgos AYER: NUESTRO MODELO DE SST LOS RESULTADOS HASTA QUE MODERNIZACIÓN Y EXIGENCIA FISCALIZACIÓN

Más detalles

Maestría. en Administración con Especialidad en Planeación Estratégica

Maestría. en Administración con Especialidad en Planeación Estratégica Maestría en Administración con Especialidad en Planeación Estratégica Maestría en Administración con Especialidad en Planeación Estratégica Esta maestría se ofrece a profesionistas de diversas especialidades,

Más detalles

Diplomado en Higiene Industrial e Instrumental 2016

Diplomado en Higiene Industrial e Instrumental 2016 Diplomado en Higiene Industrial e Instrumental 2016 Dirigido a El programa está orientado a Ingenieros Industriales, Constructores Civiles, Ingenieros en Prevención de Riesgos, Ingenieros Ambientales,

Más detalles

CURSO AUTOAYUDA: CÓMO MEJORAR TU AUTOESTIMA

CURSO AUTOAYUDA: CÓMO MEJORAR TU AUTOESTIMA CURSO AUTOAYUDA: CÓMO MEJORAR TU AUTOESTIMA DESCRIPCION Un adecuado nivel de autoestima es la base de la salud mental y física del organismo. El concepto que tenemos de nuestras capacidades y nuestro potencial

Más detalles

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PATENTES COMERCIALES Av. Dorsal 1904, 2 piso - Teléfono 56 22 828 6341 42-43 Asesoría, tramitación y autorización de patente comercial, permiso para el desarrollo de

Más detalles

Diplomado de Psicología del Deporte, 1era edición

Diplomado de Psicología del Deporte, 1era edición Diplomado de Psicología del Deporte, 1era edición Dirigido a: Docentes del deporte, entrenadores deportivos, psicólogos y estudiantes del último año a semestre de psicología o educación física, a todo

Más detalles

Hábitos saludables y seguridad en el trabajo

Hábitos saludables y seguridad en el trabajo Hábitos saludables y seguridad en el trabajo a. Hábitos de vida saludable Los hábitos de vida saludable son actividades que hacen las personas para cuidar su salud, por lo general con un énfasis natural

Más detalles

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente CONVENIO No.187 y RECOMENDACION No.197 MARCO PROMOCIONAL PARA LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO: POR UNA CULTURA PREVENTIVA Valentina Forastieri

Más detalles

ENTORNOS LABORALES SALUDABLES. Dra. Viviana Gómez Sánchez Msc. Médico Especialista en Medicina del Trabajo COSTA RICA

ENTORNOS LABORALES SALUDABLES. Dra. Viviana Gómez Sánchez Msc. Médico Especialista en Medicina del Trabajo COSTA RICA ENTORNOS LABORALES SALUDABLES Dra. Viviana Gómez Sánchez Msc. Médico Especialista en Medicina del Trabajo COSTA RICA JULIO 2016 Entorno de Trabajo Saludable Aquel en el que los trabajadores y jefes colaboran

Más detalles

Diplomados en Salud Ocupacional, Minería y HSQE. Modalidad Virtual - A Nivel Nacional Clases Filmadas + Campus Virtual + Separatas de Estudio

Diplomados en Salud Ocupacional, Minería y HSQE. Modalidad Virtual - A Nivel Nacional Clases Filmadas + Campus Virtual + Separatas de Estudio Diplomados en Salud Ocupacional, Minería y HSQE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ARMOLL PERÚ Modalidad Virtual - A Nivel Nacional Clases Filmadas + Campus Virtual + Separatas de Estudio Fechas de Inicio:

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS. La calidad en la atención es nuestra prioridad Apoyar, Asesorar

PORTAFOLIO DE SERVICIOS. La calidad en la atención es nuestra prioridad Apoyar, Asesorar 1 PORTAFOLIO DE SERVICIOS La calidad en la atención es nuestra prioridad Apoyar, Asesorar 2 ANTECEDENTES CIEPSE E.U. nace inicialmente como un Proyecto para asesorar en el área educativa, a padres de familia,

Más detalles

CURSO CONTROL DE GESTIÓN

CURSO CONTROL DE GESTIÓN CURSO CONTROL DE GESTIÓN CURSO CONTROL DE GESTIÓN Escuela de Administración y Negocios Actualmente, en las organizaciones uno de los principales enemigos que puedes llevar al caos es la desorganización.

Más detalles

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS. Código: DSST-NT-05 Revisión: 02 Fecha: 16/05/2016. Riesgo Psicosocial

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS. Código: DSST-NT-05 Revisión: 02 Fecha: 16/05/2016. Riesgo Psicosocial INTRODUCCIÓN Los riesgos psicosociales y el estrés laboral se encuentran entre los problemas que más dificultades plantean en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo. Afectan de manera notable

Más detalles

Duración: 120 horas. Grupo IPC posee aval del CISHT, SETEC, MDT. Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa:

Duración: 120 horas. Grupo IPC posee aval del CISHT, SETEC, MDT. Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Duración: 120 horas Grupo IPC posee aval del CISHT, SETEC, MDT http://www.cisht.com/?page_id=499 1 PBX. (02) 2923600 ACERCA DE GRUPO IPC Grupo Integrated

Más detalles